![]() |
Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Es un sentimiento de fealdad que lleva a quienes lo sufren a creer que, pese a lo que dicen los demás, su aspecto no está dentro de los límites de la normalidad.
Quienes lo sufren son, por lo general, personas perfeccionistas, aisladas y depresivas. En las escasas veces en que entran en contacto con otras personas, padecen intensos síntomas de ansiedad social. Sus ideas sobrevaloradas, que presentan una intensidad menor que las delirantes, son como aquellas que están presentes en la anorexia, la hipocondría, y el TOC. La padece mucha gente joven. Se asocia con un trastorno depresivo. Se tiene un miedo intenso a percibir el propio cuerpo y que los demás lo perciban, sobre todo a las partes descubiertas de éste. Es una fobia estética. El temor de ser feo, de tener una particularidad morfológica que pueda resultar desagradable a los demás... Las visiones que los otros tienen de mí puedo no aceptarlas pero no puedo ignorarlas. Y una intensa frustración surge cuando uno comienza a poner en duda la propia capacidad de significar "algo para alguien". Según Lacan, los intercambios TEMPRANOS con los otros estructuran o fragilizan la integridad y la autoestima; así, se puede apreciar la calidad de la imagen corporal diseñada con más o menos felicidad por la mirada parental. Joyce Mac Dougall, retomando el mito de Narciso, insiste en la importancia de la mirada materna. Narciso mira en el estanque "un objeto perdido que no es él mismo, sino una mirada... que habla... y que todo niño busca ávidamente en las caricias maternas... un reflejo destinado a reenviarle no solamente su imagen especular sino también esto que él representa para su madre". Esta mirada maternal puede estar ausente o muda o no reflejar nada, o aún no buscar sino su propio reflejo, dando lugar a una imagen narcisista totalmente huidiza y oscilante, y a una identidad totalmente precaria. A partir de los intercambios afectivos en los primeros momentos de la vida, las experiencias, las palabras, los recuerdos devienen en la memoria inconsciente de nuestra vida intersubjetiva y en el soporte de la integridad personal. La importancia emocional de la "apariencia" se sigue de estos vínculos primarios con las figuras parentales y más tarde de las presiones culturales asociadas con las expectativas individuales. La fascinación por la apariencia comienza a los seis meses, y es más pronunciada y activamente buscada por los bebés cuando el investimento materno ha sido pobre. Por eso, siendo adultos expresan un intenso anhelo por ser aceptados y aprobados por los otros. Como estas necesidades no fueron satisfechas, buscan el reaseguro en sus propias reflexiones especulares, ya que no las encontraron antes. La demanda de reparación corporal aparece entonces como una tentativa de resolver la cuestión de la identidad, que está en el centro de toda crisis, pero esta tentativa puede ser desesperada e inadaptada si se concreta ipso facto en un gesto quirúrgico, ya que este acting refuerza la vertiente regresiva y destructora que comporta una crisis no superada. Esto explica ciertos estados depresivos, ciertas tentativas de suicidio o descompensación delirante después de la cirugía estética. Por el contrario, si se toma el tiempo de ayudar al paciente a desenredar la madeja del conflicto, y este plazo es fundamental, la intervención podrá contribuir a un proceso de integración y búsqueda de identidad. Puede entonces realizarse el proyecto de una nueva vida, en un mejor conocimiento y aceptación de sí mismo, lo cual representa una de las terminaciones más positivas de la crisis. Todo esto describe a la dismorfofobia (o Trastorno Dismórfico Corporal, TDC), y lamentablemente creo me describe también muy bien a mí... :cry: :cry: :cry: Pues si mi depresión es en gran parte consecuencia de la evitación de la que recién ahora comienzo de a poco a escapar, ésta ha sido a su vez en gran medida fruto de cuánto me repugno a mí mismo, de este sentirme siempre tan indigno, algo de lo que aún no tengo idea cómo librarme, y que siento me sofoca cada vez más... |
A mi tabien me pasa eso.
Me Auto-rechazo totalmente mi fisiko,no me gusta nada de mi askeroso kuerpo..... |
hola
Creo que yo tambien padezco de esto porque yo siento discriminar mi cuerpo no lo quiero, me encuentro cualquier defecto, siempre me encuentro algo mal en alguna parte del cuerpo, siempre tengo que tener algo mal parece de ley y es desesperante, porque aveces que estaba antes mas mal me miraba en cada espejo que me encontraba y siempre me miraba diferente en cada espejo, en una ventana, el reflejo de una botella de plastico, en las cosas mas inimaginables, y siempre me asustaba de verma a mi misma porque todo lo exageraba y me decia a mi misma que ningun espejo me decia la verdad pero siempre me veia igual, como que es una imagen distorcionada de mi misma algo extremo que me provoca ansiedad, inseguridad y muchos complejos. Soy de las que pasan mucho tiempo frente al espejo quieriendo encontrar otra cosa y solo me reviso los defectos y siempre termino descontenta y herida. :cry:
|
a mi tambien, me pasa.
a veces paso mucho tiempo frente al espejo arreglandome o como dice mirna buscando desperfectos y pierdo mucho tiempo tratando de arreglaro y por mas qe lo intento no puedo, y a veces qeda peor, y uno se siente tan mal a veces de k la gente te vea con ojos de morbo, odio k me miren los niños, no se k les llama la atencion pero lo odio. |
Yo tengo esa misma sensación de no importando que tanto me esfuerce haciendo ejercicio en el deportivo sigo sintiendome inferior a cualquier otra persona que hace lo mismo muy cerca al lugar en el que me encuentro, no solo tengo problemas para relacionarme con las personas sino que puedo reconocer que me dan pavor los niños que me observen o me hablen supongo que esto debido a las experiencias que en mi infancia he tenido.
|
Vaya,hombre,pues yo también padezco de ese mal,otra cosa más que añadir a la larga lista,en mi caso no me gusta mirarme a los espejos y es algo que hago lo menos posible ya que tengo complejo de fea,procuro taparme lo más posible,no me gusta ir a la playa ni a la piscina porque hay que ir en bañador,en verano me siento incómoda ya que hay que ponerse menos ropa y en invierno siempre llevo pantalones porque me averguenzo de mi cuerpo,no sabía que eso tenía un nombre, todos los días se aprende algo nuevo.
|
AMI ME PASA LO MISMO QUE A myrna_17 ME PARO MIRANDO EN CUALQUIER ESPEJO QUE ENCUENTRO POR LA CALLE, EN UNOS ME VEO BIEN Y EN OTROS NO.
|
Yo soy completamente incapaz de mirarme en un espejo o en cualquier sitio. De hecho, cuando estoy solo, procuro tapar todos los espejos con trapos o mantas. No soporto verme a mí mismo, mirarme a los ojos, odio que me hagan fotos, porque tampoco me gusta verme en fotografías.
|
Gracias Honore por la información.
Parece que este asunto es muy importante en nosotros, y no se le da la atención que merece. Los psicólogos por los que he pasado siempre le quitan importancia. (No sé si he tenido mala suerte y me han tocado los menos hábiles, o qué). Siempre he pensado que nuestros problemas empezaron en la infancia. También he sospechado siempre que tenía que ver con cuestiones afectivas (carencias o rechazos) en relación con los padres (no sé si es sólo la madre). Quizá el sentir rechazo o carencia nos hizo buscar una causa en nuestro cuerpo para ese desafecto: "¿Por qué no me quieren?¿qué tengo de feo?" Quizá al seguir creciendo, hemos sumado a eso fealdades interiores. Y todo se ha ido haciendo una bola de nieve. A más retraimiento, más rechazo por parte de los demás. Incomprensión, burla, menosprecio. Así se generó más retraimiento. Suma y sigue. Y la bola de nieve siguió agrandándose... ¿qué pensáis? ¿puede ser algo así? |
Al trastorno dismórfico corporal, o TDC, El Manual Merck de Diagnóstico y Tratamiento lo define así: «Preocupación por padecer algún defecto en el aspecto físico que causa malestar significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del sujeto.»
Quienes nos preocupamos demasiado por nuestro físico, estamos tan seguros de nuestra propia fealdad que rehuimos de nuestros amigos y seres queridos, nos deprimimos y desarrollamos tendencias suicidas. :? No es de extrañar entonces que algunos querramos recurrir a la cirugía estética. Eric Hollander, psiquiatra neoyorquino, dice que la angustia de poseer defectos estéticos puede ser tan profunda que alrededor del 25% de los que padecen el TDC intenta suicidarse. :cry: Pero... en cierta forma, ¿seremos cada uno de nosotros como un libro, que por atractiva que sea la portada, si el contenido es aburrido, el lector lo deja enseguida, siendo en cambio que, si el libro es interesante, la gente lo seguirá leyendo sin reparar en la portada? :roll: Cita:
De todos modos, este rechazo del propio aspecto habla supongo de un rechazo hacia uno mismo como un todo, un rechazo mucho más general. Pues por más capacidades o talentos o cosas por el estilo que uno crea por momentos tener (o quisiera creer que tiene), no termina de hacerse cargo de todo eso, se sabotea a sí mismo, posterga todo aquello en lo que probablemente podría erigirse como realmente bueno de ser constante y dedicado, como si lo indigno que uno es representase tal certeza para nuestro ego (inconsciente) que el hacer algo que nos haga sentir finalmente dignos y rompa así con ese convencimiento requieriese tal esfuerzo anímico y tal fuerza de voluntad que terminásemos entonces inevitablemente actuando ni más ni menos que en pos de confirmar aquello que hoy sentimos es lo que más nos duele... siendo entonces que, SI TODA ESTA HIPÓTESIS ES CORRECTA, nos estaríamos sabotando en todo eso debido a que EN EL FONDO (MUUUY EN EL FONDO) SABEMOS QUE HAY OTRAS COSAS ADEMÁS DE LO ESTÉTICO CAPACES DE POSIBILITARNOS EL LLEGAR A SIGNIFICAR REALMENTE ALGO PARA ALGUIEN. Ceci (una forera) me pasó algo que leyó por aquí en algún foro (no me ha dicho cuál) que en parte dice: «El problema es que el espejo es sólo un espejo, y que el tonto que mira tratando de explicar lo que ve se conoce poco.» Da para pensar (me hace acordar a unas muy bellas palabras que supo dedicarme en su momento la forera campanita)... |
Freud describió uno de los primeros casos de la literatura científica a través de uno de sus pacientes al que bautizó como Wolf man (hombre-lobo), una persona que, a pesar de tener un exceso de vello corporal, centraba su excesiva preocupación por el físico en su nariz: la veía horrible, prominente y llena de cicatrices.
|
mira, que a mi no me jodan, me diagnosticaron dismorfofobia, pero tenia razones lògicas para terner complejos: mucha gente tiene un rollito y no se quiere poner traje de baño: eso si es dismorfofobia!!!! y es lo màs comùn del mundo: la tele te lo mete en la cabeza. Vivimos en un mundo que es una locura y rotula a todo el mundo; claro, los normales estan en la tv, etc etc. Dismorfofobia es no ver una realidad fìsica, como decir que uno esta gordo y es normal. No es responder a un correlato real del feedback que te tiran los otros. De todas maneras no creo que importe el fìsico, importa la salud. Con suerte todos terminaremos como viejos arrugados y sin dientes: solo lo que hayamos logrado en la vida es lo que vale, y es lo que nos vamos a llevar bajo tierra. Y desde ya sacarse partido de uno mismo y no abandonarse por creerse feo, flaco o gordo. La gente que vive en las apariencias es la gente menos interesante del mundo. Nunca descubriràn una vacuna, escribiràn un libro interesante o haran de si mismos algo interesante. Me aburre ese tipo de individuos sinceramente tan poco individuales.
|
Cita:
Yo tambien padeci dismorfobia y digo padeci porque ahora lo que tengo es mas bien algo residual. Ya no me da verguenza que me vean desnudo e incluso me han llegado a decir que tengo un cuerpo bonito pero la mente se cierra y no hay quien la entienda. De ahi llego la fobia social o quiza fue la fobia la que hizo que viniera la dismorfobia. Ni lo se ni me importa, el caso es que aunque superada la dismorfobia, que fue todo un infierno, los rasgos de fobia social siguen aunque mas atenuados, y reconozco que no se hasta que punto me gustaria eliminarlos, ya que es un rasgo de mi personalidad y sin el no seria yo. |
cuando era nina padeci eso. pero yo siempre lo he conocido como "complejo de feo". Siempre me comparaba con las chicas mas feas que conocia para consolarme y poder decir:"bueno, al menos yo no estoy asi". Pero en el fondo me quedaba la duda de si era asi de horrible. Y no era para tanto. yo no era una belleza pero tampoco era el monstruo que yo creia. Si alguien me decia que era bonita yo me imaginaba que me estaban haciendo una broma. Y si el espejo me devolvia un imagen bonita de mi, creia que el espejo no andava bien, que quizas la iluminacion me estaba favoreciendo demasiado.
Cuando creci creo que me puse medio guapa y las reacciones de los demas creo que me hicieros cambiar un poco. pero ahun asi, nunca me he sentido bonita. he visto fotos mias, de adolescente donde salgo bonita, pero lo raro es que no no me sentia como me veia en esas fotos. todavia me siento desagradable a los demas. no un mounstruo pero si que mi apariencia de alguna manera les parece repugnante a los otros. nuestra vida es, creo, "primero me averguenzo, despues existo" o bien "primero soy una mierda, despues existo". si no es por feos, sera por otra cosa que nos sentiremos una mierda. yo me he sentido avergonzada de mi familia, de ser mexicana, de de mi acne, de ser psicologa, de mis dientes chuequillos, de trabajar como maestra... de todo. la verguenza es primero. el complejo de basura es primero. ayer pense si lo que tenia no eraa mas bien algun "complejo de clase", pues me siento menos cuando trato a esa gente: mas timida, mas poca cosas, etc. pero no, el problema es el gen de la baja autoestima que tengo en mi cuerpo. |
me apunto también a esto. No me falta de ná, oiga :?
|
SI SEÑOR!!! Muchos de nosotros si alguna vez hemos sufrido o sufrimos FS yo creo que es por esto. Ahora bien, yo creo que ya no tengo fobia social. ¿Sabeis cual creo que es mi secreto? Pensar que TODOS tienen defectos. Si, si, parece que todos son perfectos y todo eso. Pero si os fijais incluso el mas guapo tiene granos, o la nariz grande, o un pelo horrible... o simplemente es idiota...
A lo que voy, Yo tambien fui el tipico atipico niño. Gordito con la cara roja. Y ahora... Ahora SOY UN PUTO CRACK!!! jajajaja. Perdí 30 kilazos (con esfuerzo se hace, parece un topico, pero SE CONSIGUE) Aun sigo avergonzándome de mi aspecto, como habeis dicho por ahi yo en verano uso pantalones largos y no me gusta ir a sitios en bañador... pero bueno, si no me gusta no me gusta y punto. El cambio es posible. Otro tópico, y es que PARA GUSTOS LOS COLORES. Esto suena mas falso que un euro de chocolate, pero es verdad, por lo menos para mi. JOSEPH MERRICK ME ENCANTA TU NICK... y es que yo soy fan de EL HOMBRE ELEFANTE (tengo un poster en mi habitacion :P ). Me siento atraido por todo lo deforme, en serio. Me hubiera encantado conocer a Joseph Merrick y a todos los actores de la película "Freaks" (La parada de los monstruos). Simplemente me parece fascinante la entereza de muchas personas mutiladas, deformes o simplemente minusválidas, que tienen que aguantar las miradas de la gente... en fin... "normal". Las chicas que más me gustan son las que (según dicen) estan "gorditas" (Ay, Ojalá alguna fuera "mi gordita"), de hecho también me gustan las que sufren estrabismo (no se porque, pero me gusta). Me gustan las que tienen complejos, pues así muestran ser humanas y no MUÑECAS DE PLÁSTICO. Yo creo que siendo así muestro superioridad a los demas, pues NO ME DEJO LLEVAR POR LA MODA NI DEMÁS FALSEDADES SUPERFICIALES. Porque siendo así muestras que tu mente es fácilmente influenciable por el "que dirán"... Yo creo que aunque tengas complejos siempre destacas en algo, aunque sea jugando a la Play, o aunque sea solo el que mas te lamentas del mundo... jajaja. Yo sin ir mas lejos creo que no tengo casi ninguna cualidad destacable. Solo una, creo que tengo una imaginación privilegiada. Por eso estoy intentando potenciarla, y así poder demostrar algun dia QUE SOY UN PUTO CRACK!!! Jajajaja. Los límites solo estan en la cabeza. Sobre todo la cabeza de los demás. |
si bien no tengo un aspecto desagradable no me gusta como luzco. y no pasa por un asunto de querer ser como una modelo sino que me siento incómoda dentro de mi cuerpo.
por eso entiendo aquello que lei en este foro acerca del rechazo a la imagen como el perfecto justificativo para concentrar nuestra frustración. ya que el que si el cuerpo comunica nosotros lo tenemos totalmnete "atrofiado" al ser incapaces de relacionarnos normalmente, de ahí que no nos guste. claro que la parte estética también aporta su cuota al problema, en mi caso, cuando niña siempre sentí que en comparación a mis pares era "menos". y las concecuencias son que ahora más que mi propia mirada me incomoda que me vean. |
ostia, eso tuve yo i ahora recien conosco el nombre, no soy feo, pero aun asi no me gustaba mi rostro , eso hacia que me pusiera nervioso o me entraba ansiedad cuando hablaba con chicas, maldita fs :(
|
8O madres santa como duele la fobia social,es una pesadilla. :cry: uno cree que se ira pero no es asi
|
yo de pequeño fui feo y estaba muy contento
con la adolecencia, a los 16-17 no se que pasó que cambié y ya no fui feo todos mis problemas han ido en progresión desde entonces y me veo obligado a rechazar cualquier relación física, pero esto es un problema afectivo que no creo que tenga nada que ver. si mis problemas empiezan cuando empiezo a no ser feo que tengo? lo contrario? :? |
cAYNSE FEOS NOSE QUE ASER MELAS SOY -00=====
|
me identifico con el problema
Me siento tb identificado con este tema,lo cierto es que hay ocasiones en q me veo en fotos y me doy cuenta q no es para tanto q soy d lo más normal,pero salgo a la calle y es la historia de siempre y sé q es algo irreal el pensamiento de:"soy distinto a los demás","soy un caso aparte y fuera de lo común".Creo q la fs es un todo y q éste no es más q otro síntoma d q algo no anda muy bien por mi cabeza,en fin..paciencia fóbicos y a luchar
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Soy dismorfofóbico. No era suficiente con que fuese un fóbico social sino que mi físico también se tenía que hacer una basura. Apoyo el aborto, ojalá esos moralistas estúpidos dejasen de fastidiar tanto para su legalización, algunos hubiesemos estado mejor como fetos abortados tirados en un callejón. Lo único bueno acerca de la vida es que algún día se termina.
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Cita:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Yo no tengo esto como tal, pero si me siento obsesionada con mi imagen.
Cuando era niña, todos me apreciaban mucho por el hecho de tener los ojos de color, todo por que ninugna de mis hermanas los tenía igual, de hecho, tampoco ninguno de mis padres (mierda, soy adoptada:D) y todo empezó a cambiar conforme fui creciendo. Ya despues me di cuenta de que siempre había sido gordita, y lo sigo siendo :-( Con el venir del tiempo, empiezas a crecer, el interés de los chicos aumenta y ahora era siempre de : "Eres bonita, PERO estás gorda" "Eres inteligente, PERO estás gorda" "Eres simpática, PERO estás gorda" A partir de estas situaciones, pues logré encerrarme mucho y poner una barrera entre los hombres y yo, los que me conocen en persona no se me acercan por lo mismo, por que no cumplo con sus cánones de belleza (que a veces me parecen muy poco éticos) y los que conozco en internet me dan miedo por que siento que los engaño, y pienso: "Cuando vean que estoy gorda, me van a madrear el alma" Para colmo, los chicos que me gustan son muy delgados, estoy frita. :llorando: |
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Me parece que soy vulnerable a ser dismorfofa. Mi mente aparentemente inventa defectos, y los qué tengo los exagero demasiado al punto de que en muchas ocasiones evito los espejos, no me gusta ver mi reflejo :-( También he tenido días en los que únicamente pienso en algun defecto y aunque trato de distraerme, no logro eliminar esos pensamientos de mi mente :cabezazo:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Cita:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Hola a todos!!!!!
Yo también padezco de Dismorfofobia....y lo peor es que tengo un defecto físico (una dislocación en la mandíbula) causado por una caida cuando tenía 3 años, y recién me entero en este año..tras varias sesiones de mirarme al espejo y encontrar algun rasgo que me hacía diferente de los demás..y bingo lo encontré...y luego de presionar a mis padres para que me lo confesaran ..se me quitó ese pensamiento de odio a mi aspecto físico de nacimiento...pero al irse lo otro..llega al mismo tiempo el rencor y el odio hacia mis padres por no evitar que me pasara tal accidente ( acaso no les importaba?) o lo más triste ..dejarme asi..sin hacer nada al respecto. Y como dijo Jassito ..cuando subo una foto al fb me da algo de tristeza saber que en la foto me veo segura y extrovertida....pero si me conocieran en realidad de seguro se llevarían una decepción...es una sensación muy pero muy agobiante.. Y acerca de la relación afectiva con mis padres....T___T debo confesar..que no fue muy cariñosa, y ahi creo que radica el problema de la belleza...no está tanto en el aspecto físico en sí...sino en la seguridad que demuestras ante cualquier evento de la vida ...cuan extrovertida o social eres...Y si de niño nunca recibes la importancia debida como persona...cuando eres grande eres recontra-inseguro esperando la atencion y la aprobacion de los demás..cosa que de niño nunca o casi nunca recibiste. |
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Yo creo que tambien padezco de dismorfofobia. De niño era gordo y eso supuso un camino directo al bullying en la escuela. Ahí se inició mi calvario.
Cuando cumpli 18 años me propuse bajar de peso y lo logre: pasé de ser un gordo de 90. kilos a un flaco de 65 (mido 1.75). Sin embargo, mas allá del impresionante cambio, lo que sobrevino fue flacidez y grandes estrias en abdomen y unas pequeñas en los brazos. Las estrias y la flacidez son mi cruz, a pesar de estar flaco no me ando en bañador ni en piscinas ni en la playa para que no se me vean esas cicatrices. Ademas padecí de acne, el cual fue totalmente eliminado a base de tratamiento y ya no quedan ni rastros. Pero todo el tiempo estoy obsesionado con mi cuerpo, me encuentro todo tipo de defectos que nadie detecta en mi: un ojo apenitas mas pequeño que el otro, una muy pequeña papada (flacidez) y todo eso. Mi sueño es despertar y no tener mas estrias. |
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
hola yo soy igual no me gusta que como subi de peso me siento horrenda y mal pero aunque quiero no sentirme asi al final es lo mismo, esto tambien me hace aislarme porque no quiero que me vean estoy empezando a hacer ejercicio pero sigo desmotivada asi que creo comprenderlo :pensando:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
A mí nunca me han diagnosticado dismorfofobia (porque no voy a psicólogos, paso), pero rechazo inmensamente mi físico y cada dos por tres busco maneras para cambiar mi aspecto tiñéndome el pelo, poniéndome lentillas de colores, etc y me obsesiono con no engordar y estar delgada dentro de lo sano.
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
No tengo de eso, pero sí que he tenido problemas con la comida... El peso es lo que más me obsesiona.:cabezazo: Pero va por épocas...
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
También tengo este problema, mirarme al espejo no me afecta tanto porque hay días que me veo y me veo sólo defectos y otros no tanto, lo que no puedo evitar a sentir rechazo es a verme en fotos..... de verdad que hay veces que llego al punto de amargarme de sólo ver una foto en la que aparezco y no salgo bien, siento que cualquiera de los defecto que tengo son los peores defecto que se pueden tener....estoy consiente que es totalmente irracional, pero no lo puedo evitar.
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
todo lo que dice ahi es lo que a mi me pasa o_O
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Me dijeron que tenía ese trastorno pero yo no lo creo. Es demasiado optimista, iluso y estúpido pensar que si te ves como basura en el espejo es porque tienes algun problema mental, tal vez sea porque en realidad eres un pedazo de mierda.
El acné me destrozó la cara, me convirtió en una basura viviente, una persona de segunda. Un asco, en pocas palabras. Es una barrera física, es real, no es un tontería psicológica. Si el espejo te muestra mierda, probablemente eso seas. |
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Cita:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
La verdad es que se sufre mucho , no podes sacar esa idea de tu cabeza que te tortura , creo que recién hace un par de años que puedo conocer mi rostro como es en verdad ( eso no es nada poco en verdad ) , y me puedo aceptar como soy , y eso que estoy en el peor momento de mi vida hablando del la apariencia física puedo decir que le he ganado :) pensaba cosas terribles y que no había ninguna solución para mi , ahora la que me esta dando una guerra terrible es la fobia social :mrgreen:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Cita:
Yo creo que sufro de eso, no lo sé, nunca me lo han diagnosticado. No es que tenga ningún defecto llamativo, pero evito los espejos, si entro en un cuarto con espejos desvio la mirada siempre hacia otra parte, si no tuviese que afeitarme o asearme podría estar toda la vida sin mirarme. Odio verme en fotos y evito que me las hagan. Aunque cuando me siento mejor esta sensación remite, nunca lo hace del todo. Es más una sensación de desagrado general hacia todo mi ser, no por algo concreto (de niño-adolescente solian decirme que era guapo, aparte de los familiares). Relacionado con la depresión y baja autoestima supongo. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
Yo siempre que pienso que termine de aceptar mi fisico me demuestro que no lo hice. No se, parece imposible que me acepte pero lo seguire intentando.
|
Respuesta: Dismorfofobia: el rechazo al propio aspecto
En mi baño me miro y no me encuentro para nada feo, pero cuando salgo de mi casa y me relaciono con los demás, siempre me sta incomodando mi aspecto a tal punto de sentir ganas de pedir perdón por mi imagen.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.