![]() |
Rebelión
No puedo más con mi insostenible vida,cada día que paso es un mar de desesperación,lo único que me salva son los fines de semanas en los que puedo estar algo a gusto conmigo misma. En el instituto lo paso bastante mal,canis como agentes de la Gestapo contra un judío se me vienen encima a robarme,utilizarme para algo que no quiero hacer o simplemente humillarme,en clase los profesores no hacen nada de caso a mis súplicas de que hagan algo contra mis acosadores pero ellos hacen caso omiso y miran hacia la ventana,y los de jefatura... mejor ni hablemos de esos cerdos. Mis notas son medianamente buenas gracias a mi esfuerzo y porque me apoyo en las notas para tener un futuro mejor que mis verdugos,pero por lo que he leído aquí me he desmotivado bastante acerca de mi futuro porque quizá mis torturadores acaben siendo policías o personas importantes por tan solo tener la autoestima alta por hacer imposible la vida de personas inocentes. Es por eso que estoy desarrollando una fobia social que espero que no se acabe en suicidio,no quiero ser otra víctima como Jokin o Jamey Rodemeyer (que ambos descansen en paz) Y lo que más me choca es que las víctimas no nos unimos,no hay una unión entre nosotros,no he visto todavía manifestaciones en contra del Bullying y que seamos nosotros los manifestantes,ni una noticia de que un colectivo de acosados se han rebelado. Es por eso que debemos unirnos contra nuestros acosadores y vencerles,quizá no seamos fuertes en el exterior pero somos más inteligentes que ellos y más valientes,es por eso que hoy digo:
¡Acosados del Mundo,uníos! Puede que este mensaje pase invisible en el foro y acabe en tan solo unos cuantos mensajes,pero lo importante es transmitir el mensaje de rebelión,no de uno,si no de todos. |
Respuesta: Rebelión
Cita:
|
Respuesta: Rebelión
Hey:
Yo creo en ti, en tu radicalidad, pues a mi me enseñaron y he leido que para uno curarse debe ejercitar la plenitud, que es una forma de conocimiento... Además yo soy muy oblativo, me sacrifico por la gente, pero hay alla afuera, personas sin freno moral, autoritaristas que merecen que uno les rompa la cara, por que lo que quieren es que uno pierda su dignidad, y materialice la propia libertad no como un ruptura y divergencia, sino como un sacrificio en nombre del poder, pero yo al poder jamas le determinare y sus cosas siempre me valdran un pepito... Te apoyo y puedes contar con migo siempre...! |
Respuesta: Rebelión
Si queremos vencer el acoso escolar,los que lo sufrimos deberíamos unirnos porque así seremos más fuertes.
|
Respuesta: Rebelión
Muchas gracias Phernalia por apoyarme :)
|
Denuncialos antes el o la directora. Sino igual no hacen nada, mejor huye de ahi si te es posible.
|
Respuesta: Rebelión
Haz que tu padres demanden a los profesores y al director por no hacer su trabajo, crea un presedente. si estubieras en USA deberias pedir una orden de restriccion contra tus abusadores, pero en españa o otro pais no creo que la policia sea tan eficiente.
|
Respuesta: Rebelión
Yo me uno a la rebelión!!!!! y propongo un plan de lucha..... bullyng cibernetico masivo contra los acosadores y profesores de Marta. Me explico, se trata de conseguir sus correos electrónicos,números de teléfono perfiles de facebook o alguna otra red social, para hacerlos colapsar a base de mensajes de protesta, ofensa, etc. O directamente por medio de hackeo, si es que algún usuario tiene conocimiento en la materia.
Espero que mas gente se una y ayudemos a cambiar esta situación que aqueja a tantos niños y que nadie se preocupa en evitar. Hasta la victoria!!! |
Respuesta: Rebelión
¿Hay algún hacker aquí,en este foro?
|
Respuesta: Rebelión
A mí me hace gracia cuando la gente distingue entre acosados y acosadores, buenos y malos, fóbicos y no fóbicos....Eso de simplificar al ser humano con una etiqueta, sea cual sea, es negar el libre albedrío, que es lo que hace que seamos todos tan distintos unos de otros.
¿Qué es eso de ser un "acosado"? Yo he visto en el instituto como gente que era acosada, luego, cuando han tenido oportunidad se han unido al grupo de acosadores. Y al revés, gente que han sido acosadores, se han peleado con su grupito y se han vuelto acosados, o al cambiar de instituto se han vuelto acosados. La actitud de la gente cambia constantemente. Sí hay lo que se llaman "formas de ser", que te permiten intuir cómo va a reaccionar cierta persona ante cierta situación. Pero no se sabe cuál va a ser la actitud de alguien, ni siquiera se puede decir con qué probabilidad alguien va a actuar de cierta manera o de otra, como por ejemplo la probabilidad de que llueva. La situación conflictiva que hay en los colegios y en los institutos es porque la educación en España en su mayor parte es pública o semi-pública. Marta97, si en lugar de ser un alumno fuese un cliente, las cosas serían muy distintas. Los profesores son pésimos porque tienen el puesto de trabajo asegurado, les importan tres mierdas los alumnos, sólo quieren dar su clase e irse a la sala de profesores a charlar o a irse a tomar café. Y si nadie se entera de lo que ha explicado, o en medio de la clase alguien le da una paliza a otro, les da igual. |
Respuesta: Rebelión
Vaya.. acabaste haciendo una simplificacion tan extrema como la que empezaste criticando mjose
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
Es decir, si tu a alguien le garantizas su puesto de trabajo y su sueldo, tiende a no esforzarse. Si yo quisiera simplificar, diría que eres StyH o Nihiista. ¿Cuál escoges de los dos? :mrgreen: |
Respuesta: Rebelión
Cita:
como dices, hay casos donde los acosados se vuelven acosadores a la menor oportunidad. Sin embargo la solución es crear conciencia frente al problema para que no se siga reiterando . Si nos quedamos sin hacer nada lo mas probable es que la violencia escolar siga en aumento. Todo cambio social parte de una intención y creo que la intención en este caso es positiva. |
Respuesta: Rebelión
Os copio un artículo del pasado 5 de abril, de un caso real (nunca mejor dicho) de acoso escolar en un centro privado:
Faltan 23 días para la boda entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton y, poco a poco, la prensa internacional y, especialmente la inglesa, van desenterrando episodios del pasado de ambos. Ahora, la publicación de una nueva biografía sobre la futura princesa ha levantado la liebre y podría confirmar las sospechas sobre su pasado. El libro, que se publicará en breve, desvela que Kate posiblemente sufriera «bulling» cuando tenía 13 años y estudiaba en «Downe House», un colegio femenino de clase alta que costaba 33.000 euros al año. Según los compañeros de aula del siguiente centro educativo, durante su estancia en Down House otras estudiantes le hicieron la vida imposible. «Siempre andaba sola y la apartaban a la hora de comer», asegura Jessica Hay, una de aquellas alumnas. Al parecer, Kate era envidiada por ser «demasiado perfecta». Los comentarios en las aulas eran que ella era muy guapa, con unas piernas muy largas, inteligente y, además, una gran jugadora de hockey. Según Jessica, «los nuevos no eran bien recibidos. Conseguían que la gente se sintiera como si no existiese». En su trabajo de documentación para un libro sobre Kate, Sean Smith recogió testimonios de otros compañeros que afirmaban que «lloraba con frecuencia y se pasaba largas temporadas enferma en casa». 33.000 euros al año para sufrir acoso escolar en un colegio de clase alta... |
Respuesta: Rebelión
Tar_Maclay,es muy triste que las personas que al todo el mundo le gustaría conocer las traten mal,es algo irónico. Respetan al idiota y menosprecian al inteligente
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
Todo lo contrario, cuando sus acosadores se enteren de que ella está detrás de todo eso (que se enterarán), la machacarán más en venganza. Y luego ella se querrá vengar de esa nueva ola de violencia, y así sucesivamente cada vez más violencia, hasta que puede que termine todo en algo muy grave. Cita:
Pero tú, en un sistema de educación privada, tienes la libertad de escoger el centro de estudios que prefieras. Si a tu hijo lo acosan en un centro privado, puedes ir a hablar con el director y decirle que o toman medidas, o pierden UN CLIENTE. Es decir, que o toman medidas, o se quedan sin 33.000 euros al año. Y siempre podrás cambiar a tu hijo de un centro educativo a otro, con la misma facilidad que si un día compras carne y al día siguiente pescado. Pero en un sistema de educación pública no puedes hacer eso. Tú amenazas en un centro público con desmatricular a tu hijo y se ríen de ti en la cara. Ellos van a seguir teniendo los mismos ingresos provenientes del Estado, que vienen de los impuestos. Y no tienes facilidad de cambiar de centro escolar, porque te lo impiden por ley. Esta es la enorme diferencia entre un sistema de educación pública y un sistema de educación privada. Harto estoy de los demagogos que sacan noticias de acoso en centros privados, cuando son notablemente mejores tanto en calidad de enseñanza como en ambiente escolar. Y si la mayoría de los centros no fueran públicos, la competencia entre centros haría que los precios bajasen y la calidad subiera. Cita:
Tienes 14 años, es normal que pienses así. Lo malo son los venteañeros y treintañeros de este foro que te darán la razón. |
Respuesta: Rebelión
Cita:
Y todo ello gracias a mejorar la "competitivad" trabajando más horas y cobrando menos. Qué esclavitud. Entre no comer o que la niña fuera al cole, veríamos a muchos niños sin escolarizar y cuyo futuro sería la delincuencia, como en la peli "ciudad de dios", que van con pistolas matando gente para sobrevivir con total impunidad legal. Creo que, o eres un troll, o te dedicas a defender una postura (la del capitalismo salvaje) a trote moche que no siempre es defendible. |
Respuesta: Rebelión
Cita:
Luego que la educación sea pública es indiferente para el asunto que aquí se está tratando. Lo realmente importante son los valores que se enseñan, de manera que para reducir la situación conflictiva que hay en los colegios, lo primero que se tiene que hacer es educar en el respeto, la tolerancia y la cooperación, y no en la ley de la selva. |
Respuesta: Rebelión
La educación española de estos tiempos es pésima,los profesores están angustiados por unos alumnos que no pueden controlar,la clase media de la educación lo está pasando mal por los recortes,el nivel ha bajado en estos últimos años gracias a que se destina más dinero a los privados y menos a los públicos. Siempre es el trabajador que sufre en las crisis :(
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
Si alguien no tiene dinero para pagarles la educación a sus hijos, pues puede conseguir becas privadas. En EEUU las hay, los propios centros te pagan parte o la totalidad de los estudios según el talento que tenga el alumno. Los centros educativos obtendrían sus clientes en base a su prestigio, y si un alumno es bueno, les puede interesar pagarle los estudios, porque luego cuando salga del centro irá a empresas que verán que la gente que sale de ese centro sale muy bien formada, y contratarán más a gente que salga de ese centro. Tambien existe la posibilidad de pedir un crédito a largo plazo, al estilo de una hipoteca, y pagar los estudios poco a poco. Y la gente tambien puede ir en busca de ayuda a ONG's, o a gente de su entorno que les pueda ayudar. Las posibilidades son numerosas. Cita:
- La gente tendría hijos si son luego capaces de educarlos. No tendrían hijos sin pensar en las consecuencias, esperando que se los eduque el Estado. - Los padres se asegurarían de que sus hijos están estudiando, pues se están gastando dinero. El número de alumnos que van al colegio o al instituto a no estudiar y a hacer el gamberro se reduciría drásticamente. - Si hay alumnos conflictivos, como los que acosan a Marta97, los centros educativos tenderían a expulsarles o a no admitirlos, pues aunque sus padres pagasen sus estudios, darían mala fama al centro y su número de clientes disminuiría. No les saldría rentable admitirlos. - Los profesores se esforzarían en dar bien sus clases y en cuidar el ambiente de la clase, pues si no hacen bien su trabajo, podrían ser despedidos o no volver a ser contratados al terminar su contrato. Esto es educar en el respeto y la tolerancia. Lo que tú llamas cooperación es que haya poca gente como Marta97 que se esfuerce y trabaje y luego un montón de gente jodiendo a la gente que trabaja y chupando del bote. |
Respuesta: Rebelión
Cita:
Estoy cien por ciento de acuerdo contigo Marta97 |
Respuesta: Rebelión
Cita:
El Estado no es la única institución con acceso a los programas educativos y verdadera vocación de "adoctrinación". No todo el mundo tiene un hijo cerebrito que pueda ir a Harvard. ¿Estamos legislando para los españoles o para una afortunada minoría? Tener hijos como objetos de lujo, como si supusiera tener un velero o un Rolls Royce, es poco menos que injusto y peligroso. Luego querremos tener una tasa de natalidad decente... Conozco casos de verdaderos matones y bromistas, diseñadores contrastados de novatadas terribles y humillantes que no pudieron ser echados de esos maravillosos centros privados de los que hablas por el hecho de no dar disgustos a sus "poderosas" familias. Un saludo |
Respuesta: Rebelión
Cita:
En efecto, no todo el mundo puede ir a Harvard, es algo que se llama "escasez", y que es inherente al mundo real en el que vivimos. Si no existiese escasez, economizar no tendría sentido, todo lo que necesitamos sería como el aire por ejemplo (¿por qué crees que el aire no cuesta dinero?) En un sistema de educación privada habrá diversos centros educativos, con distintas calidades y precios. En un sistema de educación pública tenemos la misma educación para todo el mundo y de mala calidad (y alto precio, que aquí es donde está la trampa, porque la gente no paga directamente la educación pero sí la paga con los impuestos de forma indirecta) Para tener hijos hay que responsabilizarse de ellos. Si no quieres que esto sea así, esto sería lo verdaderamente peligroso. Niños y adolescentes sueltos por ahí, sin que nadie se haga cargo de ellos, con las llaves de la casa y entrando y saliendo cuando les dá la gana y haciendo lo que les da la gana. Es lo que está ocurriendo ahora. Si un acosador es de buena familia "poderosa", el acosado también será de buena familia "poderosa", ¿no? Y si la familia del acosador no quiere que se les expulse del centro, la familia del acosado tampoco querrá que su hijo sea acosado, ¿no? De todas formas, ya he dicho que la educación privada no sería perfecta, porque sencillamente las personas no somos perfectas, pero sí sería mucho mejor que la educación pública que tenemos ahora. |
Respuesta: Rebelión
Sabes Marta a mi me ocurrio lo mismo que a ti....Tenia acosadores en la clase que no me dejaban nunca(aora ya no estoy en clase con ellos). Yo ya supere el bullying y k sepas k t apoyo al 100% y espero que pronto puedas terminar con el tormento k estas viviendo porque creeme se x lo k estas pasando...Animo Marta!!!
|
Respuesta: Rebelión
Cita:
|
Respuesta: Rebelión
Has pensado en decirles que no a lo que te pidan? en no hacer fabores a los que te acosan ? en no alimentar mas su creencia de que pueden seguir aprobechandose de ti?
Y muy importante...estudiar autodefensa o un arte marcial...no para atacar si no para defenderte. La que debe luchar por su bienestar eres tu. No dependas de profesores ni similares, se dueña de tu destino!! mucho animo!! |
Respuesta: Rebelión
Cita:
En cuanto a lo demás, mejor no debería decirlo para no causar desaliento, pero también me veo reflejado en ti en que usas tus notas como una especie de compensación a lo que vives y como potencial método de triunfo... Buena suerte con eso, que a mí no me salió bien, ni siquiera me sirvió de nada:-( |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.