FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra" (https://fobiasocial.net/en-una-conversacion-dos-que-hablan-y-yo-de-sobra-46884/)

usuarioborrado 01-ago-2011 05:28

En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
............................

Faith87 01-ago-2011 11:13

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Por supuesto que si, parece que hay algunas personas que no consideran interesante lo que tienes que aportar. Yo ya paso del tema, no me molesto en ser cool ni dar conversaciones adaptadas a lo que cada persona quiere porque de igual manera que yo puedo hablar sobre algo que no interesa ellos tambien lo hacen. Lo que te aconsejo es que hagas valer tus opiniones como la de cualquier otro, tu palabra tiene un valor y no desmerece menos porque dos ********** no te presten atencion. No es que seas incapaz de interactuar es que estos dos no te dan oportunidad por eso no te sientas mal. Uno tiene que reconocer cuando mete la pata y cuando los demas le dificultan las cosas. Animate que no todo el mundo es asi, quiza encuentres personas dispuestas a escucharte y que consideren que lo que aportas es interesante. A LA MIERDA CON EL QUE DIRAN Y LO QUE OPINEN LOS DEMAS DE NOSOTROS.

nomals 01-ago-2011 11:20

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Siempre y a todos nos pasa algo parecido, solo que diferente manera, tú me entiendes.

Si algo he aprendido (y que muchas veces no lo practico, lo cual no quiere decir que no sea cierto) es que debemos actuar teniendo en cuenta que somos los actores principales de la película de nuestra vida y no un secundario, aunque sea un muy buen secundario. Si el actor principal muere se acaba la película. Si el actor principal esta triste la cámara (la atención que uno da a las cosas) se enfoca en la cara (el alma, el corazón) del personaje y lo mismo debería ser cuando esta feliz.

No te deseo suerte porque la suerte no existe, te deseo lo mejor.

Danimotero 01-ago-2011 16:08

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 387837)
Por supuesto que si, parece que hay algunas personas que no consideran interesante lo que tienes que aportar. Yo ya paso del tema, no me molesto en ser cool ni dar conversaciones adaptadas a lo que cada persona quiere porque de igual manera que yo puedo hablar sobre algo que no interesa ellos tambien lo hacen. Lo que te aconsejo es que hagas valer tus opiniones como la de cualquier otro, tu palabra tiene un valor y no desmerece menos porque dos ********** no te presten atencion. No es que seas incapaz de interactuar es que estos dos no te dan oportunidad por eso no te sientas mal. Uno tiene que reconocer cuando mete la pata y cuando los demas le dificultan las cosas. Animate que no todo el mundo es asi, quiza encuentres personas dispuestas a escucharte y que consideren que lo que aportas es interesante. A LA MIERDA CON EL QUE DIRAN Y LO QUE OPINEN LOS DEMAS DE NOSOTROS.

No me parece un enfoque objetivo, ni productivo

Seamos realistas, partimos de que nos falta 'palique' y nos cuesta 'seguir el ritmo' de conversaciones fluidas. No es una cuestion de respeto ni del valor de tu opinion ni de que te den oportunidades o te las quiten, simplemente la gente habla mas rapido y de mas cosas y nos sentimos desplazados o torpes cuando nos cuesta 'meter baza'.

Como lo trabajamos? en una conversacion de grupo 'todos contra todos', observar a los demas cuando intervienen, y observarse a uno mismo cuando lo intenta. ¿conclusiones? obvias, a poco que se sepa observar. Algo he aprendido estos ultimos años en los almuerzos del trabajo
.
Las conversaciones abiertas entre varios son como una especie de 'combate'. No es solo tener algo que aportar, es el momento y la manera de meterlo. Si al cabo de 10 minutos callado sueltas una frase aislada, debil y estando otros enfrascados.. mas que ignorarte casi ni te oyen. Teniendo 'de repente' algo que decir, hay que encontrar el hueco, el instante propicio de empezar a intervenir, la fuerza necesaria en la voz, y hay que hacerlo 'al vuelo', antes que se pase el contexto. Si no se nos da de forma natural, es casi un deporte :roll:

Y hablo de reglas operativas basicas.. independientemente de lo cool o interesante que luego se sea o se deje de ser

Perezoso 01-ago-2011 17:09

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
A mi me a pasado algo parecido alguna vez ,pero tienes que interrumpir sin miedo si tienes algo que decir, que nada ni nadie te frene si necesitas decir algo.
Si no sabias de lo que hablaban o no te interesaba ya es otro tema.

quitatelacareta 01-ago-2011 17:11

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Júntate con otra gente, sé el dueño y el puto amo de la clase, espabila joer que estás en la Universidad. Es el último tren colega!

dadodebaja26903 01-ago-2011 17:13

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Claroo eso me pasa siempre el sentirme aislada cuando tal vez no es asi
puede ser que uno se aisle por estar con el constante pensamiento
de que no les interesa lo que digas o no tomaran importancia
y bueno si ellos son los que no te toman importancia aunque tal vez te cueste tu tampoco a ellos si al final uno tiene que verla por uno la gente jamas se preocupa por los demas preocupate de sacar bien tu profesion un saludo.

espiritulibre 01-ago-2011 18:13

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 387871)
No me parece un enfoque objetivo, ni productivo

Seamos realistas, partimos de que nos falta 'palique' y nos cuesta 'seguir el ritmo' de conversaciones fluidas. No es una cuestion de respeto ni del valor de tu opinion ni de que te den oportunidades o te las quiten, simplemente la gente habla mas rapido y de mas cosas y nos sentimos desplazados o torpes cuando nos cuesta 'meter baza'.

Como lo trabajamos? en una conversacion de grupo 'todos contra todos', observar a los demas cuando intervienen, y observarse a uno mismo cuando lo intenta. ¿conclusiones? obvias, a poco que se sepa observar. Algo he aprendido estos ultimos años en los almuerzos del trabajo
.
Las conversaciones abiertas entre varios son como una especie de 'combate'. No es solo tener algo que aportar, es el momento y la manera de meterlo. Si al cabo de 10 minutos callado sueltas una frase aislada, debil y estando otros enfrascados.. mas que ignorarte casi ni te oyen. Teniendo 'de repente' algo que decir, hay que encontrar el hueco, el instante propicio de empezar a intervenir, la fuerza necesaria en la voz, y hay que hacerlo 'al vuelo', antes que se pase el contexto. Si no se nos da de forma natural, es casi un deporte :roll:

Y hablo de reglas operativas basicas.. independientemente de lo cool o interesante que luego se sea o se deje de ser

Pues sí, que bien explicado. Si no hablas casi nunca o cuando lo haces te atrancas la gente asocia que siempre vas a hacerlo así, de ahí que abras la boca y ni te escuchen.

Perezoso 01-ago-2011 18:28

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 387871)
No me parece un enfoque objetivo, ni productivo

Seamos realistas, partimos de que nos falta 'palique' y nos cuesta 'seguir el ritmo' de conversaciones fluidas. No es una cuestion de respeto ni del valor de tu opinion ni de que te den oportunidades o te las quiten, simplemente la gente habla mas rapido y de mas cosas y nos sentimos desplazados o torpes cuando nos cuesta 'meter baza'.

Como lo trabajamos? en una conversacion de grupo 'todos contra todos', observar a los demas cuando intervienen, y observarse a uno mismo cuando lo intenta. ¿conclusiones? obvias, a poco que se sepa observar. Algo he aprendido estos ultimos años en los almuerzos del trabajo
.
Las conversaciones abiertas entre varios son como una especie de 'combate'. No es solo tener algo que aportar, es el momento y la manera de meterlo. Si al cabo de 10 minutos callado sueltas una frase aislada, debil y estando otros enfrascados.. mas que ignorarte casi ni te oyen. Teniendo 'de repente' algo que decir, hay que encontrar el hueco, el instante propicio de empezar a intervenir, la fuerza necesaria en la voz, y hay que hacerlo 'al vuelo', antes que se pase el contexto. Si no se nos da de forma natural, es casi un deporte :roll:

Y hablo de reglas operativas basicas.. independientemente de lo cool o interesante que luego se sea o se deje de ser

Vale pero tampoco afirmes asi de esa manera , puede que de verdad lo estuvieran desplazando.Solo el lo sabe

Danimotero 01-ago-2011 18:49

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Perezoso (Mensaje 387905)
Vale pero tampoco afirmes asi de esa manera , puede que de verdad lo estuvieran desplazando.Solo el lo sabe

Claro que puede, tendia mas a generalizar que a adivinar la verdad verdadera del caso concreto. Perdon si ha parecido lo contrario ^^

Perezoso 01-ago-2011 19:13

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 387908)
Claro que puede, tendia mas a generalizar que a adivinar la verdad verdadera del caso concreto. Perdon si ha parecido lo contrario ^^

No no , no hace falta que pidas perdon que haces bien en aconsejar ;-), porque hay gente que algunas veces se crean ellos mismos los problemas mentalmente cuando la cosas no son tan asi.Pero solo queria aclararlo porque quizas si que lo desplazaran de verdad.El nos lo dira :-).

Búnker 01-ago-2011 19:21

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 387871)
No me parece un enfoque objetivo, ni productivo

Seamos realistas, partimos de que nos falta 'palique' y nos cuesta 'seguir el ritmo' de conversaciones fluidas. No es una cuestion de respeto ni del valor de tu opinion ni de que te den oportunidades o te las quiten, simplemente la gente habla mas rapido y de mas cosas y nos sentimos desplazados o torpes cuando nos cuesta 'meter baza'.

Como lo trabajamos? en una conversacion de grupo 'todos contra todos', observar a los demas cuando intervienen, y observarse a uno mismo cuando lo intenta. ¿conclusiones? obvias, a poco que se sepa observar. Algo he aprendido estos ultimos años en los almuerzos del trabajo
.
Las conversaciones abiertas entre varios son como una especie de 'combate'. No es solo tener algo que aportar, es el momento y la manera de meterlo. Si al cabo de 10 minutos callado sueltas una frase aislada, debil y estando otros enfrascados.. mas que ignorarte casi ni te oyen. Teniendo 'de repente' algo que decir, hay que encontrar el hueco, el instante propicio de empezar a intervenir, la fuerza necesaria en la voz, y hay que hacerlo 'al vuelo', antes que se pase el contexto. Si no se nos da de forma natural, es casi un deporte :roll:

Y hablo de reglas operativas basicas.. independientemente de lo cool o interesante que luego se sea o se deje de ser

Es mucho más fácil pensar que los demás tienen algo en nuestra contra, quejarnos de su modo de ser que detenernos un momento para hacer autocrítica y decir "hey, pero si he estado callado todo el tiempo... la verdad es que podría haber dicho algo si no fuera por mi miedo". Los seres que te hacen el vacío en una conversación estúpida son escasos, ya que a casi nadie le apetece hablar todo el rato, y menos cuando se hace sin ningún fin más allá del mero recreamiento mientras se camina.

Pero claro, juzgarnos a nosotros mismos siempre es doloroso, es mucho mejor juzgar a los demás, así de paso experimentamos una especie de venganza interior, dejamos salir un poco de nuestro odio.

Meh.

Nindama 01-ago-2011 20:26

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
que identificada me senti con tu comentario xD ajaj ESO fue algo que me costo aprender, porque dado que la persona no te mira a ti al conversar, crees o te ¨haces la idea¨ de que el tipo en realidad NO QUIERE NADA CONTIGO y no es asi
la cosa es asa: si no te mira es porque se siente mas seguro con la otra persona que contigo y es natural porque seguro no te conoce a la perfeccion. yo misma por ejemplo hoy hice eso, estaba con una amiga y se nos unio otra niña con la que no solemos juntarnos, no nos conocemos mucho y por ende note que cuando hablaba de cuyalquier tema, SIEMPRE miraba a mi amiga (la conocia) y ami (que hemos intercambiado muy poco de palabras) me miraba de repente o casi nada y eso no es porque NO QUIERE NADA CONMIGO o porque molesto, simplemente es por el grado de cercania que uno tiene con esa persona de hecho YO INCONCIENTEMENTE HICE ESO XD, cuando hablaba con mi amiga la miraba solo a ella y derepente a la niña con la que no suelo hablar mucho.


sobre lo de no tener un tema ¨que no es tuyo¨ no debes confundirte, como se hacen amigos?
HABLANDO, y el que ellos esten en su tema nos ignifica que no debas interrumpir, de hecho, si te llamaron y te hicieron preguntas era precisamente porque querian conversar contigo, y en una conversacion e hace la confianza que implica ademas el hecho de que la persona te mire a ti al hablar X3

recuerda en que consiste la fobia social, en tener un desmesurado miedo a ser juzgado, ser timido, sabiendo eso, deberias combatirlo y no ver como anormal EL HABLAR o intentar interrumpir una conversacion mucho menos el pensamiento de que les molestas

shybutsexy 01-ago-2011 22:44

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Si no tienes nada interesante que decir cuando estas con ellos o no te puedes adentrar en la conversacion de ellos dos es porque no tenias muchas cosas en comun con ellos, te recomiendo que entonces no te hagas amigos de ellos y busques gente con las que si tengas cosas en comun.
Cita:

Iniciado por Nindama (Mensaje 387935)
sobre lo de no tener un tema ¨que no es tuyo¨ no debes confundirte, como se hacen amigos?
HABLANDO, y el que ellos esten en su tema nos ignifica que no debas interrumpir, de hecho, si te llamaron y te hicieron preguntas era precisamente porque querian conversar contigo, y en una conversacion e hace la confianza que implica ademas el hecho de que la persona te mire a ti al hablar X3

Puede ser que lo llamaron para no parecer maleducados ya que se conocian desde antes, quizas se vieron los ojos y se saludaron por respeto y ya, no necesariamente cada vez que alguien te saluda es porque quiere tener una conversacion contigo.

usuarioborrado 02-ago-2011 04:38

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Gracias por los consejos gente; cuando puse que el tema del que hablaban les correspondía solamente a ellos, es porque hablaban de asuntos que sólo ellos entendían o se ponían a hablar de un conocido suyo que yo no conocía. Al principio no me quedaba callado, comentaba y hablaba.. pero obviamente se notaba en el ambiente que no "cabía" en esa charla; puedo comparar otra situación en la que con otros dos conocidos si hubo charla, y me tenían más en cuenta. De alguna manera el post era para descargar, y ahora que lo veo mejor, también es para dar a entender que algunas veces no es uno el "incapaz" de conversar, sino que a veces pasan estas cosas..

tenientekif 02-ago-2011 04:52

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
claro que me pasa , de hecho yo no me siento tan incomodo entre tres , los otros dos hablan y yo hablo a veces , pero cuando uno de los dos se despide y me quedo solo con uno pues ahi que se vuelve incomodo , silencio total , y peor recuerdo cuando un "amigo" entre comillas , que iba por el mismo camino que yo a casa , esperaba a que yo me fuera primero para luego el ir , o sea preferia esperar un rato a que yo me fuera y luego el ir , preferia caminar solo que conmigo , y bueno eso es todo

vtecboy 02-ago-2011 09:40

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
haber...

Si tu mismo te diste cuenta en la clase que te estaban sacando de la conversacion,por que te fuiste con ellos hasta tu casa?...Yo en tu lugar me hubiera ido solo y tranquilo,para que te complicas la existencia?
No le des tanta importancia,ya paso,pero no tropieces con la misma piedra 2 veces,ya no te sientes cerca de ellos en la clase. Saludalos pero no les hagas conversacion. Y siempre que te puedas alejar de esas situaciones tan incomodas hazlo. Es imposible quedar bien con todo el mundo.

Jason X 02-ago-2011 19:16

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Ami me ha pasado en reuniones y cumpleaños (pero no con dos que hablaban sinó más) familiares a de las cuales por supuesto,me he retirado precozmente con una cara de enojo de no creer:x:evil:

usuarioborrado 24-sep-2011 06:42

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Ultimamente hablando con un pibe que conoce a esos dos nos dimos cuenta que siempre hacen lo mismo, se cierran a los demás hablando de temas que no dejan participar a otros.. jerarquizan, nivelan a las personas, se guardan el humor para "entendidos", no dejan entrar a otra gente cuando están juntos, sin embargo invitan a otros a su "grupito" pero no los dejan integrarse. Mi suerte es que los tengo que ver una vez al mes únicamente y esa única vez que los veo en la universidad trato de ignorarlos casi siempre que puedo y que no genere conflicto, aunque ya a esta altura no me importaría que eso pase.

Mr.X 24-sep-2011 13:47

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
A mi me pasa siempre, pero no pq ellos se cierren sino pq yo no puedo entrar a la conversación. Y cuanto mas grande el grupo peor es.

Tmb me ha pasado en la universidad algo peor, estoy charlando con una persona, y aparece un amigo de el, y se ponen a hablar de cosas de ellos , a mi ni me presentan. Me quede 5 eternos minutos contemplando su conversacion, pensando que iba a ser breve. Hasta que no me queda otra que darme vuelta e irme al aula o al baño. Varias veces me paso esto.

Diskant 24-sep-2011 22:55

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Cita:

Iniciado por tincho (Mensaje 387817)
Seguramente les ha pasado lo que me pasó a mi.. convengamos que no soy muy bueno para sacar charla, lo que me pasó es que llego a la universidad y me llaman dos conocidos para que me siente al lado de ellos, entonces es que empiezan a preguntarme algunas cosas ya que hace mucho que no me ven, luego de "sacarme todo" empiezan a hablar entre ellos dos (la escena sería esta: las sillas en fila, y yo al costado de los dos que hablaban). La clase empieza y se hace un recreo.. ahí es cuando comienzan de vuelta a conversar entre ellos dos, por "suerte" yo con más libertad al estar enfrente de ellos me animo a hacer algunos comentarios, sin interrumpir al parecer, pero ellos sin darme demasiada importancia, siguen hablando. Me dejan hablar un rato, trato de no ser tan breve pero tampoco pesado.. no importa ya que uno de los dos me corta lo que estaba diciendo y sigue él como si nada.. siempre mirando al otro, dando a entender que sólo le conversa a él, ya no trato de comentar, sólo hablo si me preguntan algo, además el tema que conversaban les pertenecía sólo a ellos.. volvemos al aula, antes de que aparezca el profesor se ponen de vuelta a hablar, ya no hay forma de entrar en conversación.. interrumpir? para qué ser molesto si ya me había dado cuenta que no querían conversar conmigo? a todo esto me siento cada vez más inútil, creyendo ser yo el incapaz de interactuar. En mitad de la clase, el que tengo al lado mio, me dirige por fin la palabra: "no te duermas", yo le sonrío insulsamente y sigo escuchando al profesor. La clase termina, como ellos viven cerca de mi casa me acompañan en la misma dirección. Nada nuevo, los dos siempre con la misma actitud de no dirigirme la palabra, llegamos a una esquina y ahora si interrumpo: "yo doblo acá, tengo que ir a visitar a un amigo" y me voy por un -atajo- a mi casa, al llegar vuelvo enojado, triste quizá por sentirme incapaz de conversar.. y estuve así todo este finde semana. Ustedes que piensan? les ha pasado algo parecido?

Que si me pasó a mi tambien? Pero si tranquilamente podría haberlo escrito yo mismo!

Lo peor es esa sensación de ser el perrito faldero, el que va caminando un poquito atrás y al costado, como si juntara las migajas que dejan caer.

Hacés bien, es verdad y totalmente legítimo que le eches la culpa a ellos. No sos vos el del problema, ellos están pasando de vos, ignorándote.

Hay que romper con esa estructura mental que llevamos que nos indica culpables y merecedores de todo el desprecio proyectado por los demás.

Acabo de leer tu último mensaje, y me alegro que lo hayas corroborado.
Hay gente que no vale la pena. Cuando uno está con toda esta situación en la cabeza, tiende a pensar que todos deben valer la pena para uno.

Nos vemos, que tengas suerte.

FiReBeNdEr19 25-sep-2011 04:13

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Vaya, al menos ya no siento tan anormal por haberme sentido así a veces ... Me acuerdo que eso me pasaba sobre todo en la adolescencia, a veces mis amigos se ponían a conversar a mi lado y bueno yo solo los escuchaba sin decir nada. Durante la universidad también me pasaba. Lo que si me llego a avergonzar una vez fue en el trabajo, recuerdo que estábamos en una reunión del equipo de proyecto donde pedían opiniones de vez en cuando, y como podrían adivinar era yo el que prácticamente no decía nada. Lo malo de esto es que me he acostumbrado a sentirme aislado y bueno quisiera encontrar la forma de cambiar esto.

*lilith* 25-sep-2011 04:17

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
eso siempre pasaba conmigo. siempre u_u

si hubiera visto estos comentarios desde un principio, estaria mas tranquila porq sabria q debia haber hecho.

me pasaba mucho. Ahora no puedo estar muy segura tampoco d haberlo superado. porq por ahora no interactuo con nadie. Y de saber que me llege a pasar eso, me sentiria fatal.

Yo no me consideraba antisocial. para nada y ni me considero. Es eso q me cuesta demasiado hacer amistades o mantener conversacion. Ademas lo q mas temo es q la gente se de cuenta de qe soy o toda yo soy alguien aburrida. Me parece que eso me pasaba cuando estaba en la escuela.

algo q veia sorprendente es q una compañera q segun ella si se consideraba antisocial, tenia mas amistades con los compañeros que yo. y egreso despues. Y yo llegue a pensar q me llevaria mejor con ella. por su trato me di cuenta que no le caia tan bien como a los demas. Y un dia para hacer conversa con ella recien nueva en el salon, me hacerque a su lugar. sentia q teniamos varias cosas en comun. No le caia bien por lo q luego me decia que me sorprendia yo. Y lo mismo me paso con una compañera que trataba de hacer conversa con ella. ella se notaba muy seria, parecia q no hablaba con nadie [pero la q realmente no hablaba con nadie era yo] y tambien pense q terminaria llevandome bien con ella, una compañera mas apegada. Se llevaban mejor con los otros compas q hablaban un poco mas por lo menos o siempre tenian q decir algo, aunq fuera tonto. pero supongo que la de el pedo era yo. o_o
aunq haya querido hacer amistad.

Dirak 25-sep-2011 04:43

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Alguna vez me paso eso, pero no lo vi como algo negativo. Asi podia obtener informacion sobre ellos sin tener que revelar nada sobre mi.

osp 25-sep-2011 13:50

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
Habla de mujeres, eso siempre interesa.

amaka_hahina 11-oct-2011 03:42

Respuesta: En una conversación: dos que hablan y yo "de sobra"
 
si, en la secundaria siempre fue asi... ahora no, solo porque no interactuo con gente en grupos


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.