![]() |
Tu puedes vivir de **** madre.
______________________
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Supongo q lo habrás hecho tú contigo mismo, no?
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
yo he pensado de que es tan facil como no pensar en las cosas que te hacen mal e ignorarlas
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
Animo |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Vivir el presente es algo natural, lo que no es natural es pasarse la vida proyectándose en el pasado o el futuro. La infelicidad siempre viene con los pensamientos de lo que ocurrió o lo que no quiero que ocurra, dos sitios inalcanzables ahora!
En el presente sólo existe el gozo y la vida en su estado más puro, estar aquí y ahora significa esquivar esos pensamientos que nos hacen sentir incompletos... cada vez resulta más fácil hacerlo, y llega la felicidad! Una felicidad que no proviene de los bienes materiales o de otras personas, algo que sale de nosotros y nadie puede arrebatarnos. Sentirse así es mejor que cualquier orgasmo o riqueza... no tengo palabras para describirlo! Yo lo he comprobado, no es ningún experimento... si alguien se anima hay que tener en cuenta que tenemos un gran hábito, nuestra mente debe ser 'domesticada' Me ha sorprendido ver este hilo, a veces el foro tiene mensajes muy auténticos |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
asi se habla carajo¡¡¡¡
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
1.-Perdonarse a si mismo, bueno, vale, ok, puede ser posible. 2.- y añadiria que sin darte cuenta se arrastran hasta el momento presente. 3.- ¿Y si tu presente está condicionado por tu pasado? 4.- ¿Y si lo que se quiere entra en conflicto con lo que tu entorno espera/necesita/confia/quiere de ti? 5.- ¿Tener el valor para hacer que una excavadora entre dentro de tu familia y se cargue las estructuras que han sostenido la vida hasta entonces? 6.- Siempre y cuando se cuente con unas estructuras de autodefensa válidas: espada, escudo, caballo y se duerma en unas sabanas pintadas del color de la Libertad. 7.- Y que pasa entonces con los remordimientos? Que pasa entonces con tu sentimiento de culpa por tu actitud egoista? 8.- La teoria aveces vive en el cielo.. joder.. tendriamos que ser astronautas, a veces, para poder subir alla arriba y hacerlos bajar de un modo racional; porque encargarle esa misión a Hadas, Ninfas, Duendes y Angeles no siempre da el resultado esperado. Me da rabia que desde fuera, la gente te diga eso de "tu podrias vivir de **** madre" porque ellos no saben nada de tu vida, de tus circunstancias, de tu entorno, y tampoco saben que si lo decidieras.... eso seria lo mas parecido a que un elefante entrara en una cacharreria. Y para que las revoluciones tengan éxito, hace falta que MUCHOS estén dispuestos a decir y a luchar por la verdad; sin olvidar que antes de que la revolución llegue a triunfar, muchos de los justos morirán en solitario sin que su verdad llegue a ser conocida. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Si partimos de la base en que somos limitados, nuestro horrible pasado es más importante que tener un futuro, las circunstancias justifican el que no quiera mejorar...
O sea, soy una víctima sin ninguna posibilidad .... Y es por eso que niego ser feliz, eso no está hecho para mí... pues mi horrible realidad es más grande que lo que pueda venir (por bueno que sea) Los años nos convierten en víctimas de nosotros mismos, por horribles que sean las circunstancias... Hay que seguir adelante! Conozco esta actitud porque la he vivido en mí, como mucha gente de aquí... tengo un pasado! Pero me di cuenta que lo importante es lo que vivo ahora, aquí y ahora! Y toda esa porquería simplemente desapareció, aprendí a vivir conmigo mismo |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
esperaba poder leer algun post pero todos eran mas de dos lineas
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Todo es posible, que pase es otra cosa.Pero me gustaron tus consejos , no a todos le van a servir ni podran vivir "de **** madre" pero algunos si , por estadistica :-P.
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
¿Y para vivir así hay que ir mucho de putas o sólo es una frase hecha?:?
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Estoy de acuerdo contigo vivir del pasado esta mal es algo que ya fue o bueno o malo es tóxico seguir recordando cosas que no podremos remediar ni tampoco repetir tan solo por estarlas anorando o renegando, el presente y el futuro estan en nuestras manos depende de nosotros únicamente de cada uno su propio bienestar y felicidad Ok que la pasamos mal alguna ves y eso de alguna u otra firma pega pero pega precisamente porque no dejamos ir esos recuerdos y solo los alimentamos de rencores odios etc.
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
El pasado explica el presente. Por eso, tenemos que utilizarlo para no volver a cometer los mismos errores.
El pasado importa porque es el efecto de muchas cosas, la mayoría de ellas, las relaciones personales de amistad, pero no hay que obsesionarse en él, y sí pensar que con esfuerzo se pueden cambiar las cosas. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Muchas veces ves a gente por la calle y piensas que son felices porque los ves reir, ir de compras, ir con amigos. Pero eso no es garantia de felicidad, es sólo que simplemente viven. Pueden tener los mismos problemas que tú y ni siquiera ser felices, pero lo importante es no estancarse, no quedarse sentados en una silla frente al ordenador viendo pasar los dias. Todo el mundo tiene problemas, más o menos importantes, pero su importancia no está en el mismo problema, sino en como enfrentamos esos problemas, en el miedo que tenemos de solo pensar como enfrentarnos a esos problemas. Ahora el problema no es el mismo problema, sino el miedo a ese problema. Asi que buscar una solución pasa primero por buscar una solución a ese miedo.
¿Pero que hace que tengamos miedo a enfrentarnos a los problemas? |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
El problema es el miedo paralizante, el que te impide hacer lo que tu quieres, el tener amigos, pareja, hacer viajes. El buscar la causa de ese miedo es buscar la solución a muchos de nuestros problemas y como bien dices en el titulo "vivir de **** madre". |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
Supongo que el peor miedo es el aprendido de tus padres, ya que es complicado desaprender algo que has adquirido mediante el aprendizaje a edad tan temprana. Este miedo puede ser aprendido por imitación (si mi madre tiene miedo a la serpientes, yo también), o puede ser inculcado a base de hacer mella en tu autoestima, es decir, cuando se machaca de forma repetitiva que tu no eres válido para enfrentarte a la vida y eso es creido por el hijo hasta tal punto que condiciona toda su vida. El miedo a fallar o equivocarse, hace que evites situaciones. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Se está escribiendo sobre pasado, presente y futuro, pero antes habría que explicar que exiten dos formas de estructuración del tiempo, el tiempo cronológico y el tiempo psicologico.
"La convención de contar el tiempo en siglos, años, meses, días, horas,etc.; es histórica y como tal, en el desarrollo de las distintas culturas y civilizaciones ha sufrido distintas modificaciones hasta el presente. A este modo de contar el tiempo transcurrido lo llamamos tiempo cronológico. Ahora a este tiempo que va pasando, lo experimentamos y lo sentimos de distinta manera, a veces como más lento y a veces más veloz. A este registro interno del tiempo cronológico lo llamamos tiempo psicológico. Es común escuchar expresiones tales como: “el año se ha pasado volando”, “el examen duró una eternidad”, “cada día las cosas pasan más rápido”, o frases similares que denotan esta variabilidad del registro del transcurrir ya que un mismo fenómeno o un mismo período de tiempo convencional es registrado de manera diferente por una misma persona en diferentes momentos. Este tiempo se nos hace más veloz, por ejemplo, cuando baja el nivel de conciencia y además cuando estamos incluidos en el contexto de una situación placentera o agradable. Así por ejemplo, cuando dormimos varias horas, aún cuando en ese lapso se producen numerosos fenómenos psicológicos, pareciera que nuestra conciencia no se da cuenta del tiempo que transcurre. También cuando nos encontramos en una situación placentera o muy querida y agradable, las horas se nos transforman en minutos y muchas veces al final de la situación nos sorprendemos del tiempo que pasó. Por el contrario el tiempo se nos hace más lento a medida que sube el nivel de conciencia y también cuando estamos incluidos en el contexto de una situación dolorosa o molesta. Así, ante cualquier dolor corporal continuo los segundos se nos hacen interminables y también cuando estamos esperando algo o a alguien con un grado alto de expectativa, el tiempo pareciera no transcurrir. Cuando sube nuestro nivel de conciencia, ésta tiene registro y se da cuenta de las numerosas percepciones y representaciones, de los estímulos que llegan y de las respuestas que se dan, etc. Y al ampliarse nuestra capacidad atencional, tenemos registro, de numerosas situaciones que suceden tanto interna como externamente.Entonces, en pocos minutos cronológicos vivimos una gran cantidad de experiencias." |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
"La reacción normal a una agresión debería ser de enfado y dolor. Sin embargo, en un entorno perjudicial, al niño se le prohibe enojarse y, en su soledad, el dolor le resultaría insoportable. El niño debe entonces ocultar sus sentimientos, reprimir el recuerdo del trauma e idealizar a su agresor. Más adelante, no sabe lo que ha pasado" Alice Miller. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Volviendo al tema que plantea Aristarco de vivir en el pasado.
Todos vivimos en el tiempo cronológico "ahora", cuando sucedió algo en el pasado, sucedió en el "ahora" del pasado y cuando tenemos un deseo, sucederá en el "ahora" del futuro. El problema es cuando estamos viviendo constantemente en el tiempo psicologico pasado y futuro. Vivo condicionado por el pasado y por el futuro. Por el miedo a que se repitan ciertos sucesos del pasado y por el deseo a que se realicen mis proyectos. Al final no vivo el presente, vivo en el pasado y en el futuro. Esto lo explica, mucho mejor que yo, como dice Ariane72, en el libro "El poder del ahora" de Eckhart Tolle. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Sobre todo cuando empiece a currar, qué ganas tengo de que me llamen ya, un sueldo íntegro para mi, para disfrutarlos...Uahhh, no pienso dejarles ni un duro a promotoras, constructoras, inmobiliarias...
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
ya lo se
pero hay quienes no te dejan avanzar a un estado mejor. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
opino lo mismo la mayoria de hilos son puras Mundanadas (no ago señalamientos aclaro) lo mas importante y q vale mas es primero q nada perdonarse de los errores que uno diariamente tiene q lidiar porq apesar de que siempre tratemos de quedar bien con la gente, mas de alguien te dara la garra en lugar de una aprovacion pero lo que importa una palabra muy principal mencionada de momento ser una ''persona autentica'' que camina el dia a dia para seguir adentro de la campaña de la perseverancia :arrow: :arrow: |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Una duda, leyendo a algunos, parece que os culpabilizais de vuestros problemas... puede alguien ser culpable de tener fobia social?? Esto lo pregunto desde la ignorancia... sinceramente, yo creo que soy fobico (a falta de un analisis profundo, que supongo que no me dara unos resultados muy distintos) por algunos cacho de ******** que tube por compañeros de colegio, que lograron acomplejarme...
Y si, se puede ser feliz uno solo, sobre todo cuando tienes hobbies raros, como yo, que me gusta salir al campo con la bici y tomar imagenes de cualquier cosa, desde accidentes geologicos o paisajes al insecto mas insignificante... eso no hay dios ni persona normal que lo aguante... solo yo, por lo que se ve xd El problema es que es una aficion que apenas puedo practicar, de ahi que la mayor parte del tiempo me aburra como una ostra. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
|
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Aristarco, al menos en mi caso, la depresión no tiene un único origen en un evento traumatico (como lo mostraría alguna película por ejemplo), sino es algo (un estado de animo pero también una visión distorsionada del mundo) que uno mismo va construyendo a lo largo de años en base a todas sus experiencias, y posiblemente por contar con herramientas insuficientes para lidiar con ellas de una forma mejor.
De todas formas, habrá seguramente en tu pasado, como en el mio, algunos "momentos claves", quizás (y esto recién se me ocurre) porque ejemplifican situaciones dolorosas que no supimos manejar de una forma mejor (para que no nos afecten tan negativamente digamos). Y ahora si puedo volver al tema principal del hilo, para vivir mejor (yo si creo que se puede) esos "momentos claves" del pasado hay que resolverlos de alguna forma, y posiblemente resolverlos involucre re visitarlos, perdonarse a uno mismo, y quizás otras cosas mas. Un saludo |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Lamentablemente no se puede cambiar toda una estructura mental, una personalidad forjada durante años, con un simple click de un botón.
Lo que si se puede hacer es identificar lo que queremos cambiar de nosotros y ponernos a trabajar en ello aunque cueste sudor y lagrimas, y sabiendo que llevará tiempo y pueden haber "recaídas". El problema justamente radica en que cuando tienes depresión te falta energía y motivación para lograr esos cambios y te sientes derrotado a la primera dificultad que encuentras, lo que dificulta mucho el proceso. Es por eso que lo mejor es tener un profesional o alguien en quien apoyarte para ayudarte a sortear los contratiempos y a mantenerte en una senda de avance constante. Es como con las dietas para perder peso, las dietas rapidas y con cambios bruscos parecen dar resultado en el corto plazo, pero a largo plazo siempre hay rebotes y terminas igual. En cambio con un cambio gradual y mantenido durante el tiempo es como se logran los mejores resultados. |
Respuesta: Tu puedes vivir de puta madre.
Cita:
No sé si buscar la causa de un miedo te ayude de verdad, al menos no en el sentido de buscar la causa en el pasado porque esa búsqueda hace que pierdas contacto con el momento presente. Ahora, si la búsqueda se convierte en observación del cuerpo interior y de las sensaciones que van surgiendo a medida que se dan las situaciones en el momento presente, ahí puede ser diferente. Cita:
Se olvidan de algo fundamental, aprender a escuchar el cuerpo interior y a guiarse por lo que el cuerpo interior les dice. Yo creo que eso es lo primero y lo más importante y lo de enfrentar a las situaciones una consecuencia. P.D.: No existen las putas madres, son un mito :grin: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.