![]() |
Visiones del azul
No podía aguantar más las ganas de subir otro poema; lo siento si suena pedante, pero es este el estilo que me gusta:
De cómo habló un caballero en un castillo junto al mar: Del Leviatán cuna y de Ícaro tumba, a la selénica fuerza ora y a la marmoleña memoria llora. Jugaba el receloso Poseidón en el levitar de las olas y ante un radiante Sol brindaba Píndaro mil odas. Mar, desde esta vieja cámara, tu perfume me inundaba, desde los muros de este castillo de la era de los Trastámara. Al cielo alcé mi espada cual victorioso Áyax o Jenofón al recordar lo que ya olvidaron los mármoles del Partenón. |
Respuesta: Visiones del azul
Cita:
¿Marmoleño? mejor “marmóreo” ¿No? No debiste escribir "mar", es como si te burlaras de la poca erudición del lector. |
Respuesta: Visiones del azul
A mí me gusta más "marmoleño". ¿Que "mar" es una burla? Bueno, yo lo había puesto para darle mayor expresividad. Por cierto, a ver cuándo tú también subes algo.
|
Respuesta: Visiones del azul
Es que yo no tengo el Daimon, me limito a criticar, es más cómodo.
Lo de la palabra mar era broma. Lo de marmoleño lo mantengo, será cosa de gustos. Por otra parte no se que tendrá el mar que siempre lo lleva a uno a hacer poemas así, medio épicos. |
Respuesta: Visiones del azul
Es que resulta que "marmoleño" es más parecido a como se dice en griego (marmarenio), mientras que "marmóreo" viene del latín. Y en cuanto al mar, me gusta el juego de identificar al mar con lo griego.
|
Respuesta: Visiones del azul
Da la sensación de q el poema lo has escrito eligiendo unas palabras aisladas q te llamaban la atención y en torno a ellas has elaborado el escrito, se nota demasiado.
|
Respuesta: Visiones del azul
Cita:
|
Respuesta: Visiones del azul
A mi me gustó, sobre todo como combinaste las palabras. Seguí escribiendo
|
Respuesta: Visiones del azul
Cita:
Oye, pero creo que en todo caso es lo de menos, ¿no? Censurar un poema por eso, equivaldría en cierto modo a aquello que dicen algunos de que los poemas tienen que salir "de un tirón", porque si no, se supone que ya no es producto de la inspiración yse supone que eso es malo. ¡Cuando todos los grandes poetas han sido grandes correctores de sus propios poemas y los han meditado mucho! Lo importante es el producto artístico en sí. El "cómo se hizo" tiene también importancia pero de diferente orden que la estética. |
Respuesta: Visiones del azul
|
Respuesta: Visiones del azul
Cita:
|
Respuesta: Visiones del azul
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.