FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   Les hago una pregunta (https://fobiasocial.net/les-hago-una-pregunta-44502/)

dadodebaja16070 06-may-2011 04:14

Les hago una pregunta
 
Holas gentes. Quisiera compartir con ustedes una reflexión q llevo haciendo desde hace un tiempo. Me he preguntado si con tal de tener una mayor aceptación social, estaría dispuesto a dejar de lado varios de mis principios como persona.
Pensemos en las relaciones sociales del tipo amistad. Existe una especie de mecánica o códigos a seguir q en casi todas partes es igual. Es como si existiera un manual de comportamiento q todos siguen de la misma manera procurando no salirse ni minimamente de ese margen. Les daré un ejemplo:

Hoy fui a juntarme con unos compañer@s a la casa de uno de ellos para preparar un trabajo sobre un tema X. Obviamente no todo fue trabajo, también hubieron momentos de relajación y conversa. Todos ellos hablaban de una manera tan parecida y usando los mismos terminos q me preguntaba, si no hablo como ellos q pensarán de mi ? Bueno el asunto es q afortunadamente nunca he sido de hablar con muchas palabrotas o groserías y no sé si seré muy cerrado de mente, pero ya estoy comenzando a sentir un leve rechazo por la gente q usa garabatos para hablar. Ellos lo hacían muy comunmente, yo no solté una mala palabra durante toda la conversa, aunque tengo q reconocer q a veces sentí ganas de hacerlo. Ustedes saben, a veces las cosas llegan a un punto en q todo lo iguala, pero por suerte a mi no me pasó.
En un momento de la conversa salto un pregunta tan profunda q me conmovió hasta el alma " A quien del curso te comerías? " q maravilloso no? Bueno mientras todos daban sus testimonios y se rebanaban los cesos por dar una respuesta q les saliera del corazón ante tan portentosa pregunta, llegó mi turno y yo respondí un poco titubeante " No... Dentro de mi manera de ser no existe ese concepto de comerse a la gente " y todos me miraron extraño y se colocaron serios, para luego decirme " bueno está bien " Les debo acalarar q aquí en Chile " Comerse a alguien " significa algo así como intimar con una chica o chico "
Una vez un tío me dijo. " Mira las cosas no tienen q ser tan cuadradas, date la oportunidad de ser un idiota y hacer idioteces como todo el mundo " Pero q pasa si realmente esas idioteces no me llaman ni en lo más mínimo la atención, y por otra parte, por q tendría q por sentirme más parte de un grupo imitar y hacer de mi algo q no siento. No me considero un tonto grave, todo lo contrario, tengo un humor quizás un poco extraño, pero lo tengo, de hecho a varios los hice reír durante la junta de hoy, pero hay cosas q no transo y q por muy en contra q me jueguen a la hora de ser más sociable, no pienso cambiar. Quisiera hacerles la misma pregunnta q yo me he hecho

Están dispuestos a caer dentro de esa mecánica q todos siguen en los grupos sociales, olvidándose de su propia particularidad ?

Claro está q la mayoría si hace suya esa mecánica y hasta la hacen parte de su vida.


PD: Ojalá comprendan mi inquietud, quizás me complique un poco, sino pregúntenme


Saludos.

vitoko 06-may-2011 04:23

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Jamás, nadie, nunca.

andreshn 06-may-2011 04:33

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Me plantie la pregunta (y la plantie aca en el foro tambien) desde otro punto de vista, el estar solo o el estar mal acompañado. Para mi, siempre es mejor estar mal acompañado. Quizas hasta te contagies un poco de idiotez y puedas ser un idiota feliz!

Dirak 06-may-2011 04:39

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Alguna vez me toco estar en reuniones de ese tipo, e igualmente pasaban esas cosas. Yo no empleo malas palabras, ni regionalismos, ni nada del "dialecto" local, solo el mas puro español de diccionario, que es como aprendi a hablar... incluso me ha tocado tener que explicarles con palabras mas sencillas lo que trato de decir, porque no me entienden...
Siempre era frustrante no tener nada que decir porque el tema era algo que no me interesaba, y mucho menos usando esos terminos. Llego un momento en el que me dije "¿y yo que diablos estoy haciendo aqui?" y decidi seguir mi propio camino.

¿Que podria recomendarte? Si sientes la necesidad irrefrenable de tener amigos y estar rodeado de personas, no tienes mas remedio que adaptarte a su nivel. Otra opcion es que busques gente mas culta y sensible para unirte a su circulo. Por ultimo puedes decidir que no necesitas a nadie, y seguir tu solo.
Tu decides.
Cita:

Están dispuestos a caer dentro de esa mecánica q todos siguen en los grupos sociales, olvidándose de su propia particularidad ?
Jamas.

dadodebaja16070 06-may-2011 04:44

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Jeje Hola coterraneo. Un gran y afectuoso saludo para ti. Antes q todo debo mencionar q me gusta tu manera de expresarte. Se nota q cuidas tu verbo juazz... muy bien, eso me alegra. Bueno puede q tengas razón, a veces siento q soy muy cerrado de craneo y me encierro mucho en mis ideas, pero por otra parte no soy una persona intolerante. Asumo q todos somos diferentes o por lo menos en la teoría. El cuento q conté al inicio del tópic me hace dudar mucho de aquello, pero en fin. El punto es q siento q el mundo nos pide, nos exige todo el tiempo y en todo orden de cosas, y si osamos contradecirle pues debemos pagar. Una vez q me fui de aquella casa, quedé con la sensación de q mis compas me ven como una persona extravagante y de poca empatía, sólo por tener comportamientos un tanto diferentes al de ellos, para mucha gente esto puede resultar ser un castigo o por lo menos desventaja ante los demás y eso no es justo. No sé q más decir, quizás mañana agregué mas cosas, tengo algo de sueño. Adiós.

*lilith* 06-may-2011 04:49

Respuesta: Les hago una pregunta
 
...la verdad no 8O ...xD

naaa!

aunq yo quisiera ser parte d un ambiente...un ambiente asi "normal", no me saldria >.< ...por mi forma d ser..creo

...me pasa lo mismo y me eh preguntado eso alguna vez

tampoco soy d hablar d muchas groserias con los colegas xd, o casi ni digo groserias...tal vez con algun colega con quien sienta mas confianza y q me la de
...tambien conmigo se suelen reir ...no se...por una parte siento q tengo sentido d el humor, pero no tanto..por otra me digo pensando: "horror, solo espero q no haga el papel d payasita"

definitivamente creo q no dejaria d ser lo q soy para igualarme a los demas

...me pongo a pensar: pero si ellos son los q actuan d una manera mamarracha, q feo

...aveces siento q el mundo esta d cabeza...como es posible q haya q actuar o ser como los demas, para q nos acepten..:|

...y pues bueno....donde me cuesta un poco mas trabajo es a la hora d q [como se esta entre amigos] preguntan cosas mas personales..es lo q mas me cuesta...pues no quiero q se enteren d mis asuntos personales
y supongo q cada quien es abierto para decir lo suyo a ecepcion mia
...asi q luego no se q responder :| ...y con sus caras d viendome extraño xd...es un momento incomodo :-[

por eso luego digo q el mundo esta d cabeza...porq es como si habria q actuar d una manera "subnormal" para ser parte de. v.v'

2011_Blackout 06-may-2011 05:11

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 365477)
Alguna vez me toco estar en reuniones de ese tipo, e igualmente pasaban esas cosas. Yo no empleo malas palabras, ni regionalismos, ni nada del "dialecto" local, solo el mas puro español de diccionario, que es como aprendi a hablar... incluso me ha tocado tener que explicarles con palabras mas sencillas lo que trato de decir, porque no me entienden...
Siempre era frustrante no tener nada que decir porque el tema era algo que no me interesaba, y mucho menos usando esos terminos. Llego un momento en el que me dije "¿y yo que diablos estoy haciendo aqui?" y decidi seguir mi propio camino.

¿Que podria recomendarte? Si sientes la necesidad irrefrenable de tener amigos y estar rodeado de personas, no tienes mas remedio que adaptarte a su nivel. Otra opcion es que busques gente mas culta y sensible para unirte a su circulo. Por ultimo puedes decidir que no necesitas a nadie, y seguir tu solo.
Tu decides.

Jamas.

Idem, como en tantas otras ocasiones. Recuerdo una vez cuando tenía 16 años, utilicé la palabra "grillete" y de entre por lo menos diez personas que me escucharon, nadie sabía lo que era y sólo se reían; peor aún, una vez dije "me encuentro algo irritado" (en vez de decir "enojado"), y los que me escucharon intercambiaron miradas de asombro, burla e incluso lástima, y no se rieron, se ahogaron de las carcajadas.

No utilizo las malas palabras en el lenguaje oral, y tampoco diminutivos empalagosos, regionalismos ni nada por el estilo. Me siento estúpido si intento decirlos. Incluso me cuesta lo indecible enunciar la palabra "chav@". Puedo escribirla, eso sí, pero de todos modos me cuesta hacerlo.

Yo tampoco encajé, cada vez me fui separando más y más del estilo imperante entre mis congéneres. Me convertí en el ermitaño feliz. Pero mi proceso de "evolución" defectuosa no se detuvo ahí, sino que pasé de ser el feliz misántropo al fracasado desesperanzado. ¡¿Por qué?!!!!!

andrestrozado 06-may-2011 05:15

Respuesta: Les hago una pregunta
 
creo que es por una de las razones por las que tengo amigos "contados con los dedos".
tambien he ido a reuniones,no tengo problemas en adaptarme,pero si proponer hacer una nueva junta,lo pienso dos veces,si no me senti muy agusto,prefiero que me tengan un buen recuerdo en esa primera junta.prefiero aferrarme a un tipo de amistad que tenga una forma de pensar igual que yo.
"Mira las cosas no tienen q ser tan cuadradas, date la oportunidad de ser un idiota y hacer idioteces como todo el mundo"-> comparto aquello,pero hay formas y formas de expresarse,por ejemplo eso de "comerse" prefiero cambiarle la palabra a "afer",pueden ser detalles pequeños pero es una forma de hacerles ver que tu no compartes ciertos conceptos, y de seguro que no compartes varios conceptos que tus "amigos" dicen.
esta bien que compartas,pero de seguro que si existe una segunda junta con ellos,lo pensaras dos veces antes de ir,eso depende de cuan bien te sentiste.

vitoko 06-may-2011 05:19

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Jamás, nadie, nunca.

usuarioborrado 06-may-2011 05:19

Respuesta: Les hago una pregunta
 
A quien no le ha pasado eso, de sentirse "colgado" como decimos acá en argentina? a mi me ha pasado muchas veces, ultimamente con unos conocidos, con los que me quería amigar, pero tienen un "humor" diferente, hacen chistes de los que se ríen solo ellos, garabateando las palabras como describís en la actitud de tus amigos, ahí es ver como te sentís dentro del grupo, si no te sentís comodo, no te hagás drama y buscate otros amigos, lo ideal es no ir descartando del todo, pero ir buscando de mientras las personas que más se adecuan a tu forma de ser, con las que te sentís bien. Yo con estas personas no me río para nada, me aburro bastante y no es porque sea un aburrido, sino que mi humor es otro, hasta quizás más universal y no tan privado (no se si se entiende :P) digamos que hay grupos que ya tienen sus códigos, hablan sus temas.. y si es difisil integrarte y no se siente bien, no vale la pena intentarlo. Es mi opinion :)

una persona 06-may-2011 05:30

Respuesta: Les hago una pregunta
 
A mi me gustó la respuesta de vitoko.
Yo creo que todo eso de ser intelectual, la cultura, está sobrevalorado, cual es el afán de querer sentirse superior al resto si todos somos lo mismo. Tampoco vas a ser algo que no eres solo por encajar en un grupo, amenos que seas un buen actor, se va a notar que no actuas naturalmente y eso sería peor. Actúa como te sientas cómodo pero tampoco seas tan cerrado. Mira que los pusiste a todos serios cuando se estaban riendo y divirtiendo, así sea con una tonteria.

Dirak 06-may-2011 06:23

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

no se deje llevar por aquellos entes que le crean desazón, soportelos, finga usted sonrisa y empatía ante ellos para salir adelante y ganar sus objetivos.
:-(
Cita:

Siempre el éxito ante las personas radica en someternos a los dictámenes sociales que en ellos impera.
:cry:
Cita:

Yo creo que todo eso de ser intelectual, la cultura, está sobrevalorado
8O
Cita:

Mira que los pusiste a todos serios cuando se estaban riendo y divirtiendo, así sea con una tonteria.
:?

¿Y me preguntan porque soy antisocial?

Oscarvp 06-may-2011 06:35

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Pues he probado ser idiota, pero la verdad no me siento bien con ello. Se pierde mi esencia jeje. Lo que pasa es que a mi me gusta intimidar más y la mayoría de los chicos no lo hacen. Se les hace algo poco común. Pero si quieres tener muchos amigos si debes ser idiota.

una persona 06-may-2011 06:42

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 365526)
:-(

:cry:

8O

:?

¿Y me preguntan porque soy antisocial?

Nadie aqui te ha preguntado ni tampoco has respondido

Cita:

Iniciado por Oscarvp (Mensaje 365531)
Pues he probado ser idiota, pero la verdad no me siento bien con ello. Se pierde mi esencia jeje. Lo que pasa es que a mi me gusta intimidar más y la mayoría de los chicos no lo hacen. Se les hace algo poco común. Pero si quieres tener muchos amigos si debes ser idiota.

Te gusta intimidar? asi nunca tendrás amigos..

Dirak 06-may-2011 06:48

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 365532)
Nadie aqui te ha preguntado ni tampoco has respondido

Era una pregunta retorica. Ya ven como tengo que acabar explicando las cosas.

Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 365532)
Te gusta intimidar? asi nunca tendrás amigos..

Tal vez quiso decir intimar.

Tímido2011 06-may-2011 06:50

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Creo que tiene mucho que ver el sentimiento que tengas en ese momento, si sientes rechazo por esas personas, ya sea por tus principios o lo que sea, los demás aunque no digas nada lo sienten, así como tu sientes cierto rechazo de parte de ellos puede que ellos sientan lo mismo, tiene que ver con que cada persona es un mundo y carga con idiologias, principios, cultura, etc, yo pienso que no debes basar tus relaciones en ese tipo de cosas, yo en lo personal prefiero la diversidad, pero si tu no toleras que alguien piense distinto o simplemente te molestan ciertas acciones pues es claro que no te será fácil relacionarte, solo te digo algo nunca soportes una relación amistosa que no deseas, si no te agrada alguien no fuerces nada, ya encontrarás otras personas con quienes te sea más fácil relacionarte, además la forma en que piensas puede que se distorcione con el tiempo y la gente con la que eres capaz de convivir también puede cambiar, aunque me parece que en el fondo también tienes miedo de que las demás personas cambién tu manera de pensar o destruyan tus "principios", no te preocupes tanto por esas cosas, no te preocupes tanto por los conceptos mentales que tienes sobre tus principios más bien fijate en como te sientes cuando estas con las personas con las que convives eso es más importate para mí.

Aunque creo que cualquier tipo de rechazo a algo es inmaduro en el fondo, es negar lo que existe y si niegas algo que existe es como negarte a ti mismo, pero la gente siempre tiene ideas personales, quiere cambiar esto y aquello, pero como saber si eso que rechazamos no es importante para darle sentido a muchas de las cosas que aceptamos, es algo complejo por que no creo que pueda surgir nada preciso de una mente inperfecta, inclusive no se si la mente misma sea suficiente para desenmarañar el concepto que se tiene del bien y el mal, de lo bueno y de lo malo, al final de cuentas no creo que deba ser algo de lo que debamos preocuparnos pues si existimos es gracias a que se dieron las circunstancias propicias para ello, por que habriamos de cambiar algo, no lo se, pero la mente siempre tiene que elegir algo, es dual, se divide en muchas raices y elige cosas, y esa elección es la perdición, no puedes elegir la luz, o elegir el amor, en el amor se esconde el odio, en la luz la oscuridad, en el movimiento lo inerte, no puedes elegir pues son complementarios, es confuso son como energías juntas y no es tan simple como decir esto esa bien aquello esta mal...........

Saludos

Oscarvp 06-may-2011 06:53

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 365534)
Tal vez quiso decir intimar.

Sí, era intimar XD, tengo mucho sueño jeje, ya me voy a dormir.

*Amy* 06-may-2011 07:43

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por ultimatum (Mensaje 365492)
Idem, como en tantas otras ocasiones. Recuerdo una vez cuando tenía 16 años, utilicé la palabra "grillete" y de entre por lo menos diez personas que me escucharon, nadie sabía lo que era y sólo se reían; peor aún, una vez dije "me encuentro algo irritado" (en vez de decir "enojado"), y los que me escucharon intercambiaron miradas de asombro, burla e incluso lástima, y no se rieron, se ahogaron de las carcajadas.

No utilizo las malas palabras en el lenguaje oral, y tampoco diminutivos empalagosos, regionalismos ni nada por el estilo. Me siento estúpido si intento decirlos. Incluso me cuesta lo indecible enunciar la palabra "chav@". Puedo escribirla, eso sí, pero de todos modos me cuesta hacerlo.

Hala! Pues a mí me gusta como suenan los dialectos de América Latina. Incluso las palabrotas suenan más suaves que en español (de España):lol: Por cierto, aquí si dices "enojad@" en según qué contextos sí que se van a reír de ti:-D

psiche 06-may-2011 15:32

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 365477)
Alguna vez me toco estar en reuniones de ese tipo, e igualmente pasaban esas cosas. Yo no empleo malas palabras, ni regionalismos, ni nada del "dialecto" local, solo el mas puro español de diccionario, que es como aprendi a hablar... incluso me ha tocado tener que explicarles con palabras mas sencillas lo que trato de decir, porque no me entienden...



Mi familia y conocidos de internet, me decían soberbio cuando les contaba que no entendía "el dialecto local". Y es así, no lo entiendo muy bien, y es por la poca vida social que llevo, sumado a mi porfía por no hablar como alguien del llano.
Así habla un cordobés del montón.

http://youtu.be/Fq28WuGmu_E

( en español neutro- cordobés clase media alta- cordobés clásico)






y así hablo yo....


http://www.youtube.com/watch?v=p5IYj...ature=youtu.be

Quizá exageré un poco...

Hablo así;

http://www.youtube.com/watch?v=TM6PI...ature=youtu.be

(Aunque yo si entiendo ironías. Ademas de no tener ese aZento.)

Creo que si de veras no manejas el Argot de tus pares deberías aprenderlos pronto,y si lo sabes pero te da pudor hablarlos... pues creo que te tendrías que sacarte los prejuicios de una vez y para siempre. Dominar el idioma, ya sea académico o vulgar, sentirte a gusto conversando con un profesional como con un obrero, es la clave del éxito social.Como ejemplo tenes a Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia.

Yo por lo pronto estoy tomando cursos de Cordobes avanzado.


dramaqueen 06-may-2011 16:12

Respuesta: Les hago unholaaa..............................pues te entiendo a pregunta
 
holaaa..............................pues te entiendo completamente,y yo tb me hecho el mismo cuestionamiento que tu.Pero he llegado a la conclusion que en ese ambito debo ser como soy..a mi tp me gusta hablar con garabatos...y me pasa tb que me molestan esas tallas=bromas",que sean muy explicitas y que aludan a la cintura p bajo"lo encuentro demasiado ordinario" claro hay tallas y tallas,hay algunas buenas de doble sentidos,pero otras que mas que hacerme reir en un ambiente ya sea familiar,o de compañeros,me hacen ponerme incomoda,......simplemente no me causa gracia "y si es algo incomodo quedar como la seria,o cartucha".Hubo una situacion el año pasado que tube mi practica en un recinto de salud,estaba en la hora de almuerzo,en el casino ;con mis compañeros y ninguno de estos me era cercano,y se pusieron hablar estupideces y salio el tema de la virginidad y me preguntaron a mi q si era virgen o no,y yo quede plop o sea a mi preguntandome eso¿? me senti invadida si tengo cero onda con ellos y me lo preguntan de bromah,y riendose...todos muertos de la risa,porq no podia creerq m preguntaran eso.....yo no era aprte de su grupito..... en fin
a lo que voy es que se es de una forma,a mi no me gyusta hablar de la cintura p bajo,y nunca me va a gustar,nunca tp burlarme de los demas,ser irrespetuosa,"si me quieren tildar de aburrida,cartucha"...haganlo yo soy como soy prefiero quedar de "señorita" que de cualquiera y ordinaria....
pues eso creo que soy muy señorita p mis cosas,y yo creo que soy de esta forma por la educacion q m dieron mis padres,y encuentro que esta bien.

Timidaextrema 06-may-2011 19:58

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 365468)
Holas gentes. Quisiera compartir con ustedes una reflexión q llevo haciendo desde hace un tiempo. Me he preguntado si con tal de tener una mayor aceptación social, estaría dispuesto a dejar de lado varios de mis principios como persona.
Pensemos en las relaciones sociales del tipo amistad. Existe una especie de mecánica o códigos a seguir q en casi todas partes es igual. Es como si existiera un manual de comportamiento q todos siguen de la misma manera procurando no salirse ni minimamente de ese margen. Les daré un ejemplo:

Hoy fui a juntarme con unos compañer@s a la casa de uno de ellos para preparar un trabajo sobre un tema X. Obviamente no todo fue trabajo, también hubieron momentos de relajación y conversa. Todos ellos hablaban de una manera tan parecida y usando los mismos terminos q me preguntaba, si no hablo como ellos q pensarán de mi ? Bueno el asunto es q afortunadamente nunca he sido de hablar con muchas palabrotas o groserías y no sé si seré muy cerrado de mente, pero ya estoy comenzando a sentir un leve rechazo por la gente q usa garabatos para hablar. Ellos lo hacían muy comunmente, yo no solté una mala palabra durante toda la conversa, aunque tengo q reconocer q a veces sentí ganas de hacerlo. Ustedes saben, a veces las cosas llegan a un punto en q todo lo iguala, pero por suerte a mi no me pasó.
En un momento de la conversa salto un pregunta tan profunda q me conmovió hasta el alma " A quien del curso te comerías? " q maravilloso no? Bueno mientras todos daban sus testimonios y se rebanaban los cesos por dar una respuesta q les saliera del corazón ante tan portentosa pregunta, llegó mi turno y yo respondí un poco titubeante " No... Dentro de mi manera de ser no existe ese concepto de comerse a la gente " y todos me miraron extraño y se colocaron serios, para luego decirme " bueno está bien " Les debo acalarar q aquí en Chile " Comerse a alguien " significa algo así como intimar con una chica o chico "
Una vez un tío me dijo. " Mira las cosas no tienen q ser tan cuadradas, date la oportunidad de ser un idiota y hacer idioteces como todo el mundo " Pero q pasa si realmente esas idioteces no me llaman ni en lo más mínimo la atención, y por otra parte, por q tendría q por sentirme más parte de un grupo imitar y hacer de mi algo q no siento. No me considero un tonto grave, todo lo contrario, tengo un humor quizás un poco extraño, pero lo tengo, de hecho a varios los hice reír durante la junta de hoy, pero hay cosas q no transo y q por muy en contra q me jueguen a la hora de ser más sociable, no pienso cambiar. Quisiera hacerles la misma pregunnta q yo me he hecho

Están dispuestos a caer dentro de esa mecánica q todos siguen en los grupos sociales, olvidándose de su propia particularidad ?

Claro está q la mayoría si hace suya esa mecánica y hasta la hacen parte de su vida.


PD: Ojalá comprendan mi inquietud, quizás me complique un poco, sino pregúntenme


Saludos.

A mí también me pasaba eso pero una amiga (de las contadas que tengo) que es la fiesta en dos piernas me enseño el verdadero significado de tolerancia. Y es que hay gente a la que le gusta ser así, un poco vulgar, parecer tonta, no sé... diferente a como uno asume que es lo correcto. Pero sucede que mientras no te agredan a ti o a otros debes dejarlos ser y puedes participar sin ser tú. Por supuesto es nadar contracorriente pero vale la pena porque no solo compartes con esas personas sin traicionar tus principios y ofender los suyos sino que puedes redirigir la conversación hacia un punto donde tú te sientes más cómodo y puedes entender un poco a los demás.

En ese punto, hubieras podido decir "No uso ese termino pero si preguntas quien me parece atractivo pues... tal" E incluso se me ocurre que puedes preguntar porque usan ese término y etc etc. Ese es el verdadero reto de la tolerancia, comparte sin agredir pero sin cerrarte tan fácil a los otros.

Lo que te dijo aquel chico sobre que las cosas no tienen que ser tan cuadradas es lo mismo que me dijo (y enseño) esa amiga de la que te hablo. He estado en conversaciones parecidas y ella siempre fue un punto de enlace cuando entendió mi manera de pensar. Recuerdo por ejemplo, en una conversación donde todos hablaban de sexo, llegó mi turno de responder y dije que no, así tal cual. Y cuando los demás se quedaron callados mitad molestos y hartos y mitad sin entender mi actitud, esa amiga mía me dijo que explicara porque no quería contestar. Y de mi respuesta y del debate generado a partir de ahí, inicio una de las mejores conversaciones que he tenido sobre el tema, que me ayudo a entender a los demás y mis diferencias con ellos.

Así que daté oportunidad, no quiere decir que renuncies a tus particularidades sino que las compartas y ayudes a la gente a entenderte para que de paso tu los entiendas. Si no coinciden, no pasa nada, cada cual por su lado respetuosamente. Cuesta pero vale la pena. A mi me sirvió mucho, ni me hice el alma de la fiesta ni me acople al grupo tal cual pero hice una amiga (Una buena y real amiga que ha durado muchos años a partir de ese día) y gane un poco de respeto surgido del entendimiento de mi "rareza" y de su "vulgaridad".

dadodebaja16070 06-may-2011 20:03

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Vuelvo a aclarar q mi problema no es con la tolerancia. Con el tiempo he aprendido q no debo ir criticando a las personas por la vida, eso sólo me volvería un amargado insoportable. Todo la gente es libre de hacer lo q quiera, allá ellos, si hasta incluso los acepto. Lo q realmente me complica es q ellos esperen lo mismo de mi, es decir q sea igual a ellos, de lo contrario hay una suerte de rechazo.

alejandropop78 16-dic-2012 06:45

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 365468)
Holas gentes. Quisiera compartir con ustedes una reflexión q llevo haciendo desde hace un tiempo. Me he preguntado si con tal de tener una mayor aceptación social, estaría dispuesto a dejar de lado varios de mis principios como persona.
Pensemos en las relaciones sociales del tipo amistad. Existe una especie de mecánica o códigos a seguir q en casi todas partes es igual. Es como si existiera un manual de comportamiento q todos siguen de la misma manera procurando no salirse ni minimamente de ese margen. Les daré un ejemplo:

Hoy fui a juntarme con unos compañer@s a la casa de uno de ellos para preparar un trabajo sobre un tema X. Obviamente no todo fue trabajo, también hubieron momentos de relajación y conversa. Todos ellos hablaban de una manera tan parecida y usando los mismos terminos q me preguntaba, si no hablo como ellos q pensarán de mi ? Bueno el asunto es q afortunadamente nunca he sido de hablar con muchas palabrotas o groserías y no sé si seré muy cerrado de mente, pero ya estoy comenzando a sentir un leve rechazo por la gente q usa garabatos para hablar. Ellos lo hacían muy comunmente, yo no solté una mala palabra durante toda la conversa, aunque tengo q reconocer q a veces sentí ganas de hacerlo. Ustedes saben, a veces las cosas llegan a un punto en q todo lo iguala, pero por suerte a mi no me pasó.
En un momento de la conversa salto un pregunta tan profunda q me conmovió hasta el alma " A quien del curso te comerías? " q maravilloso no? Bueno mientras todos daban sus testimonios y se rebanaban los cesos por dar una respuesta q les saliera del corazón ante tan portentosa pregunta, llegó mi turno y yo respondí un poco titubeante " No... Dentro de mi manera de ser no existe ese concepto de comerse a la gente " y todos me miraron extraño y se colocaron serios, para luego decirme " bueno está bien " Les debo acalarar q aquí en Chile " Comerse a alguien " significa algo así como intimar con una chica o chico "
Una vez un tío me dijo. " Mira las cosas no tienen q ser tan cuadradas, date la oportunidad de ser un idiota y hacer idioteces como todo el mundo " Pero q pasa si realmente esas idioteces no me llaman ni en lo más mínimo la atención, y por otra parte, por q tendría q por sentirme más parte de un grupo imitar y hacer de mi algo q no siento. No me considero un tonto grave, todo lo contrario, tengo un humor quizás un poco extraño, pero lo tengo, de hecho a varios los hice reír durante la junta de hoy, pero hay cosas q no transo y q por muy en contra q me jueguen a la hora de ser más sociable, no pienso cambiar. Quisiera hacerles la misma pregunnta q yo me he hecho

Están dispuestos a caer dentro de esa mecánica q todos siguen en los grupos sociales, olvidándose de su propia particularidad ?

Claro está q la mayoría si hace suya esa mecánica y hasta la hacen parte de su vida.


PD: Ojalá comprendan mi inquietud, quizás me complique un poco, sino pregúntenme


Saludos.

puff yo soy gay..y tengo una moral muy cerrada y el resto no. y cuando busco amigos o pareja..(que jamas tuve) busco que sean virgenes. o que al menos no hayan estado con chicas, para que tengan menos experincia. o que esa dificultad mia de entablar amistad y sexo a ellos no les sea facil o sea. que no seamos tan distinto. y me encoentro que todos lso gays o la mayoria son cualquiera. y yo sigo firme a mis convicciones.... aunque este re solo. saludos!

german23 16-dic-2012 07:07

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 365468)
Holas gentes. Quisiera compartir con ustedes una reflexión q llevo haciendo desde hace un tiempo. Me he preguntado si con tal de tener una mayor aceptación social, estaría dispuesto a dejar de lado varios de mis principios como persona.
Pensemos en las relaciones sociales del tipo amistad. Existe una especie de mecánica o códigos a seguir q en casi todas partes es igual. Es como si existiera un manual de comportamiento q todos siguen de la misma manera procurando no salirse ni minimamente de ese margen. Les daré un ejemplo:

Hoy fui a juntarme con unos compañer@s a la casa de uno de ellos para preparar un trabajo sobre un tema X. Obviamente no todo fue trabajo, también hubieron momentos de relajación y conversa. Todos ellos hablaban de una manera tan parecida y usando los mismos terminos q me preguntaba, si no hablo como ellos q pensarán de mi ? Bueno el asunto es q afortunadamente nunca he sido de hablar con muchas palabrotas o groserías y no sé si seré muy cerrado de mente, pero ya estoy comenzando a sentir un leve rechazo por la gente q usa garabatos para hablar. Ellos lo hacían muy comunmente, yo no solté una mala palabra durante toda la conversa, aunque tengo q reconocer q a veces sentí ganas de hacerlo. Ustedes saben, a veces las cosas llegan a un punto en q todo lo iguala, pero por suerte a mi no me pasó.
En un momento de la conversa salto un pregunta tan profunda q me conmovió hasta el alma " A quien del curso te comerías? " q maravilloso no? Bueno mientras todos daban sus testimonios y se rebanaban los cesos por dar una respuesta q les saliera del corazón ante tan portentosa pregunta, llegó mi turno y yo respondí un poco titubeante " No... Dentro de mi manera de ser no existe ese concepto de comerse a la gente " y todos me miraron extraño y se colocaron serios, para luego decirme " bueno está bien " Les debo acalarar q aquí en Chile " Comerse a alguien " significa algo así como intimar con una chica o chico "
Una vez un tío me dijo. " Mira las cosas no tienen q ser tan cuadradas, date la oportunidad de ser un idiota y hacer idioteces como todo el mundo " Pero q pasa si realmente esas idioteces no me llaman ni en lo más mínimo la atención, y por otra parte, por q tendría q por sentirme más parte de un grupo imitar y hacer de mi algo q no siento. No me considero un tonto grave, todo lo contrario, tengo un humor quizás un poco extraño, pero lo tengo, de hecho a varios los hice reír durante la junta de hoy, pero hay cosas q no transo y q por muy en contra q me jueguen a la hora de ser más sociable, no pienso cambiar. Quisiera hacerles la misma pregunnta q yo me he hecho

Están dispuestos a caer dentro de esa mecánica q todos siguen en los grupos sociales, olvidándose de su propia particularidad ?

Claro está q la mayoría si hace suya esa mecánica y hasta la hacen parte de su vida.


PD: Ojalá comprendan mi inquietud, quizás me complique un poco, sino pregúntenme


Saludos.

No voy a cambiar para que me acepten. En un caso así les sigo la corriente pero sin darles la razón :D. O me voy porque la verdad ese tipo de situación me pone muy nervioso y prefiero irme. Que no me gusta cuando me toca hablar a mi y se quedan en silencio :s. No quiero que me vean raro.

Vincedor 16-dic-2012 10:36

Respuesta: Les hago una pregunta
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 365468)
Holas gentes. Me he preguntado si con tal de tener una mayor aceptación social, estaría dispuesto a dejar de lado varios de mis principios como persona.

Que gran pregunta! :bien:

Kasumi 16-dic-2012 12:44

Respuesta: Les hago una pregunta
 
______________________


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.