FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Argentina (https://fobiasocial.net/argentina/)
-   -   Crueldad: fomentada y aprendida. (https://fobiasocial.net/crueldad-fomentada-y-aprendida-44269/)

usuarioborrado 30-abr-2011 20:40

Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Esto va para aquellos que han sufrido "bullying", sobre todo de pequeños, por parte de sus compañeros... también va para gente con hijos (si alguien del foro los tiene) sufran o no del bullying:

Recuerdo que cuando yo era muy chica, en la primaria, había un compañero que NUNCA me dejaba en paz y me agredía tanto verbal como físicamente. Tanto dentro como fuera del colegio. Lo hizo durante AÑOS sin parar, lograba minar mi autoestima de una manera que nadie se podía imaginar... cargo todavía en la actualidad con 25 años de edad con todos esos complejos... el chico éste, yo no me daba cuenta en el momento de que con sus pocas luces era imposible que se le ocurrieran formas tan "ingeniosas"/crueles de insultarme, yo era demasiado chica como para darme cuenta en ese entonces, y sólo me limitaba a sentirme humillada y terriblemente frustrada por no poder defenderme ni ser capaz de acusarlo.

Yo tenía (aún tengo) problemas para hablar -disartria, letargia, dificultad para comunicar ideas, etc.- así que no podía ni acusarlo (ni explicar cómo me fastidiaba, en el caso de que hubiese podido acusarlo) ni defenderme verbalmente de sus insultos; tampoco podía defenderme de él físicamente, ya que él era un chico robusto, y yo una nena menudita e hipotónica además de tener ataxia -limitaciones psicomotrices- en general. Estaba totalmente indefensa contra cualquiera de sus ataques.

Ese maldito "fantasma" me acosa siempre: no poder defenderme, no poder imponerme, no ser tomada en cuenta cuando hablo, etc. Ni siquiera podría describir con palabras lo que se siente. Solamente alguien que haya sufrido tantos tormentos puede comprender enteramente que NO HAY PALABRAS para describir lo que uno sufre, ni cuánto, cómo lo sufre. Es como un puto tatuaje que me han hecho sin mi consentimiento... imposible de borrar. Incluso con la cirujía más extrema sigue quedando el rastro indudable. Para describir lo que siento tendría que hacerlo de manera muy concreta, nada de palabras, sólo hechos: tendría que desollar vivo a alguien para que lo sepa. Tendría que arrojarle ácido, o arrojarle alcohol y prenderle fuego.

Ese chico (cuyo destino desconozco, pero como todos los que me acosaron que sé cómo viven en la actualidad, seguro vive mejor que yo... es una **** mentira eso de que lo malo se paga... se paga sólo cuando es ILEGAL, cuando uno es mayor de edad, y muchas veces ni siquiera) decía cosas que [AHORA] pienso solamente se le podrían ocurrir a un ADULTO... sí, sospecho que algún padre/tío/abuelo estaba sin duda involucrado. Tal vez él le dijo sobre una nena de su clase que era así y asá, y el viejo -cualquiera que sea su parentesco- hizo una "graciosa" asociación entre las características de dicha niña y ciertos estereotipos populares.

Nunca se le pasó por la **** cabeza que ése niño iba a transmitir esas cosas en referencia abierta a la nena mencionada o sea YO. Nunca se le ocurrió, quizás, advertir al chico: "no digas tal cosa porque le harás sentirse mal". Así de imbéciles o más suelen ser los mismos adultos... dan armas a los niños para que las usen innecesariamente, no los corrigen, los empeoran y les enseñan peores cosas todo el tiempo. Así que no basta con tener un pequeño insoportable: debe ascender a categoría de demonio. Jamás mis padres han inventado "apodos" para niños de mi clase, ni nos permitieron a mí ni a mi hermano burlarnos de ellos.

La educación empieza por casa. Siempre nos sensibilizaron al respecto, acercándonos a la empatía: SI NO LES GUSTA QUE SE BURLEN DE UDS NO SE BURLEN DEL RESTO, si se sienten tristes al ser burlados, piensen que los demás también se sentirán tristes, etc. Pero los padres de los acosadores ven divertido el maltrato que ejercen sus hijos por sobre otros -aunque sea injustificadamente- y cuando reciben alguna queja para ellos "no es para tanto" o "son sólo niños" entre otras cosas.

Moraleja: si tienen o llegan a tener hijos, no permitan que el bullying sea parte de su vida, ni como agresores ni como agredidos. Tengan en cuenta que NO ES "SÓLO COSA DE NIÑOS" Y SÍ ES "PARA TANTO"; tengan en cuenta que no necesariamente es culpa del [niño] acosador (cuando es mayor SÍ lo es) sino que detrás ha de haber algún tutor irresponsable, a quien se le deberá llamar la atención, y si no responde como debe, ser severos. A los que ya pasaron por la experiencia ( y quedaron dañados y/o con rencores por eso) tengan en cuenta lo que he dicho: sus compañeros podrían haber sido unos débiles mentales mal-influenciados por sus mayores, probablemente al recordar lo que han hecho estén arrepentidos y temen el rencor.

Sammael 30-abr-2011 21:00

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
De verdad siento que hayas pasado por todos eso, yo mismo sufri de bullyng en la secundaria (psicologico en su mayoria), y hasta ahora no me he recuperado, la poca autoestima que tenia la perdi y poco a poco la he ido recuperando, no es asi con la confianza en las personas, la cual dia a dia se va perdiendo y desgastando, me gustaria haberme defendido mas en su momento, ya que cada vez que lo hacia me lo regresaban al doble, que malos tiempos aquellos, es horrible tener esta carga, un saludo

Nindama 30-abr-2011 22:53

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
en el mundo hay de gente y gente
yo espero que ese niñato reciba un buen fustazo para que le cambie la vida y enmiende lo malo que hizo

en cuanto a ti debes superar todas esas cosas, ya tienes conocimiento de que muchos de tus problemas van relacionados con ese niño, pero al fin y al cabo todo eso es un problema y los problemas no estan para anlizarlos toda la vida si no para solucionarlos, no hay nada que te haga menos especial a los demas

usuarioborrado 30-abr-2011 23:14

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Me supongo que si a ese niño que te acosaba le parecía "normal" lo que hacía, era por que el lo vivía como normal, o sea le trataban así en su casa.

Linense 30-abr-2011 23:14

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, es mas el mote que me llamaban mis compañeros en mi infancia me lo puso la profesora, increible pero cierto,tambien creo que los niños acosadores pintan muy mal a los demas niños diciendole a los adultos que son muy malos, y para algunos padres sus hijos son angelitos del cielo, y creo que de ahi vendrian esas ideas de los motes.

psiche 30-abr-2011 23:20

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 364074)


Yo tenía (aún tengo) problemas para hablar -disartria, letargia, dificultad para comunicar ideas, etc.
menudita e hipotónica además de tener ataxia -limitaciones psicomotrices


:lol: ¿Todos los días te encontras una patología nueva?...

Eso de no poder defenderse por causa de no tener acceso inmediato a nuestros pensamientos,a ese retraso entre lo que pensamos y lo que finalmente decimos es muy común entre los tímidos o fobicos, también entre las personas muy ansiosas o con déficit de atención. No creo que haga falta recurrir a explicaciones de tipo neuropatologico para explicar el porque de nuestra pobre oratoria (aunque se ha documentado cierta correlación ente la fS y la disfemia en grado leve)

Yo creo que una buena forma de combatir el bullyng es aprendiendo artes marciales. Dicen que hablando se entiende la gente, pero algunos solo entienden a las patadas, por lo que yo recomendaría practicar técnicas de defensa personal. No es que piense que esto sea la solución, soy consciente que resolver todo a las trompadas puede ser un remedio peor que la enfermedad, pero el saber responder a una agresión es de gran ayuda, mas aun si tenemos en cuenta el factor psicológico, Alguien que sabe que puede defenderse de una agresión física actuará de modo mas seguro, aunque al final no deba recurrir a la violencia. La actitud es siempre importante y alguien que se ve seguro no tendrá tanto problemas de abusos como alguien que se muestre timorato y cabizbajo.
Las artes marciales son una opción, la otra es aprender habilidades sociales. A la mayoría de nosotros no se nos ha preparado adecuadamente para interactuar con nuestros pares. A menudo los fóbicos vienen de padres tímidos, con pocas habilidades sociales, y esto repercute a la hora de aprender asertividad.
Nuestros padres nos enseñan muchos "buenos modos" que poco tienen que ver con la realidad; "Portate bien", no pongas apodos", "si te piden algo dáselo, no seas mezquino", "dejale ver la tele que es tu invitado", etc. En suma, Se nos enseña a ceder, a creer que el resto son gente amable y que responderán de igual forma, pero la realidad se encarga de demostrarnos lo contrario, no solo no actúan igual sino que ademas se aprovechan de nuestra nobleza.
Ahora, si nos topamos con un abusador, nuestros padres, con impostación grave, nos dirán:_"No te dejes atropellar", "no te dejes pones apodos" "agarralo a trompadas" ( aunque el tipo que nos molesta nos doble de tamaño y este respaldado por otros que saldrán a la defensa si fuera agredido), etc. Pero no se nos enseña a solucionar los problemas con la palabra. No tenemos buenos modelos, no sabemos como actuar en caso de ser molestados y por lo tanto terminamos siendo blanco de los demás, ya sea de sus burlas o de maltratos físicos. (:-| aunque en mi caso, la cara de psicopata siempre me salvo de que me busquen camorra, ademas de saber artes marciales:roll:). Dominar la retórica es otra arma efectiva, sino la mas, en contra de los matones y del resto que quiera propasarse con nosotros.

Ya, me excedí en lo que iba a decir y me mandé un discurso: resumiendo; tendríamos que hacer la gran casey ( refiriéndome a Casey Heynes) a todos los que nos molestan (si son mas débiles que nosotros) y darles vuelta con la palabra como sofistas atenienses si nos superan en físico o en numero.

usuarioborrado 30-abr-2011 23:34

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

¿Todos los días te encontras una patología nueva?...
Psiche: todo eso no es algo inventado por mí, nací con problemas serios de salud, ni siquiera tenían esperanza de que sobreviviera; y más adelante, decían que seguro iba a ser retrasada mental, y todo lo han dicho los profesionales...
Lo que yo mencioné está incluido entre los síntomas típicos de la enfermedad metabólica que tengo de nacimiento.
PD: lo de las artes marciales estaba fuera de mi alcance, por más de una razón:
*Siendo nena, no se esperaba de mí que hiciera cosas "de varones".
*Siendo nena, además, ni siquiera se esperaba que yo peleara con varones.
(Incluso puede parecer retrógrado, pero todavía se enseña a las chicas a ser "señoritas" aún cuando esa actitud pasiva e inerte te hace más vulnerable a los problemas a los que ya estamos expuestas de antemano sólo por ser chicas: abuso sexual, violencia de género, etc.)

Cita:

Nuestros padres nos enseñan muchos "buenos modos" que poco tienen que ver con la realidad; "Portate bien", no pongas apodos", "si te piden algo dáselo, no seas mezquino", "dejale ver la tele que es tu invitado", etc. En suma, Se nos enseña a ceder, a creer que el resto son gente amable y que responderán de igual forma, pero la realidad se encarga de demostrarnos lo contrario, no solo no actúan igual sino que ademas se aprovechan de nuestra nobleza.
Coincido con esto.

No creo que lo trataran así en su casa Caín, yo iba a una escuela de "niños bien-padres bien"... por otra parte he conocido quienes eran tratados mal por su familia y aún así no trataban mal a los demás.

Linense: uff... a mí, cuando me cambié de colegio, algunos del personal me han dicho que yo estaba ahí porque en el otro instituto no me querían (eso no era cierto, me cambié por 2 razones: 1-porque en la otra escuela no estaba mi orientación vocacional; 2-porque ya no soportaba que mis compañeros me acosaran, nunca me porté mal) Una profesora me echó la culpa porque una compañera mía tuvo que repetir el curso [WTF? O_O] siendo que ella se quedó porque no se dedicó.

Nindama: no puedo superarlo tan fácilmente, porque el daño ya está hecho y no puedo deshacerlo, lo máximo que puedo hacer es no dejar que mis traumas paralicen mi vida por completo... avanzaré... pero muy despacio.

Sammael: yo no confío ya en nadie, y dudo que pueda recuperar mi autoestima al 100 % Saludos.

Perezoso 30-abr-2011 23:42

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 364113)
Me supongo que si a ese niño que te acosaba le parecía "normal" lo que hacía, era por que el lo vivía como normal, o sea le trataban así en su casa.

Tambien hay casos en los que el acosador sabe que esta haciendo mal, pero aun asi lo sigue haciendo por diversion.

Perezoso 30-abr-2011 23:44

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 364118)
:lol: ¿Todos los días te encontras una patología nueva?...

Eso de no poder defenderse por causa de no tener acceso inmediato a nuestros pensamientos,a ese retraso entre lo que pensamos y lo que finalmente decimos es muy común entre los tímidos o fobicos, también entre las personas muy ansiosas o con déficit de atención. No creo que haga falta recurrir a explicaciones de tipo neuropatologico para explicar el porque de nuestra pobre oratoria (aunque se ha documentado cierta correlación ente la fS y la disfemia en grado leve)

Yo creo que una buena forma de combatir el bullyng es aprendiendo artes marciales. Dicen que hablando se entiende la gente, pero algunos solo entienden a las patadas, por lo que yo recomendaría practicar técnicas de defensa personal. No es que piense que esto sea la solución, soy consciente que resolver todo a las trompadas puede ser un remedio peor que la enfermedad, pero el saber responder a una agresión es de gran ayuda, mas aun si tenemos en cuenta el factor psicológico, Alguien que sabe que puede defenderse de una agresión física actuará de modo mas seguro, aunque al final no deba recurrir a la violencia. La actitud es siempre importante y alguien que se ve seguro no tendrá tanto problemas de abusos como alguien que se muestre timorato y cabizbajo.
Las artes marciales son una opción, la otra es aprender habilidades sociales. A la mayoría de nosotros no se nos ha preparado adecuadamente para interactuar con nuestros pares. A menudo los fóbicos vienen de padres tímidos, con pocas habilidades sociales, y esto repercute a la hora de aprender asertividad.
Nuestros padres nos enseñan muchos "buenos modos" que poco tienen que ver con la realidad; "Portate bien", no pongas apodos", "si te piden algo dáselo, no seas mezquino", "dejale ver la tele que es tu invitado", etc. En suma, Se nos enseña a ceder, a creer que el resto son gente amable y que responderán de igual forma, pero la realidad se encarga de demostrarnos lo contrario, no solo no actúan igual sino que ademas se aprovechan de nuestra nobleza.
Ahora, si nos topamos con un abusador, nuestros padres, con impostación grave, nos dirán:_"No te dejes atropellar", "no te dejes pones apodos" "agarralo a trompadas" ( aunque el tipo que nos molesta nos doble de tamaño y este respaldado por otros que saldrán a la defensa si fuera agredido), etc. Pero no se nos enseña a solucionar los problemas con la palabra. No tenemos buenos modelos, no sabemos como actuar en caso de ser molestados y por lo tanto terminamos siendo blanco de los demás, ya sea de sus burlas o de maltratos físicos. (:-| aunque en mi caso, la cara de psicopata siempre me salvo de que me busquen camorra, ademas de saber artes marciales:roll:). Dominar la retórica es otra arma efectiva, sino la mas, en contra de los matones y del resto que quiera propasarse con nosotros.

Ya, me excedí en lo que iba a decir y me mandé un discurso: resumiendo; tendríamos que hacer la gran casey ( refiriéndome a Casey Heynes) a todos los que nos molestan (si son mas débiles que nosotros) y darles vuelta con la palabra como sofistas atenienses si nos superan en físico o en numero.

Tanmbien hay casos en los que la persona que te acosa sabe artes marciales 8-O.

psiche 01-may-2011 00:20

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 364124)
Psiche: todo eso no es algo inventado por mí, nací con problemas serios de salud, ni siquiera tenían esperanza de que sobreviviera; y más adelante, decían que seguro iba a ser retrasada mental, y todo lo han dicho los profesionales...
Lo que yo mencioné está incluido entre los síntomas típicos de la enfermedad metabólica que tengo de nacimiento.

Yo hacia referencia a esos "supuestos deficit del lenguaje" que decís padecer. Aquí casi todos sufrimos de lo mismo.

Cita:

PD: lo de las artes marciales estaba fuera de mi alcance, por más de una razón:
*Siendo nena, no se esperaba de mí que hiciera cosas "de varones".
*Siendo nena, además, ni siquiera se esperaba que yo peleara con varones.
(Incluso puede parecer retrógrado, pero todavía se enseña a las chicas a ser "señoritas" aún cuando esa actitud pasiva e inerte te hace más vulnerable a los problemas a los que ya estamos expuestas de antemano sólo por ser chicas: abuso sexual, violencia de género, etc.)
Por eso lo de aprender asertividad.


Cita:

Iniciado por Perezoso (Mensaje 364133)
Tanmbien hay casos en los que la persona que te acosa sabe artes marciales 8-O.

Mi estimado.
La filosofía oriental (que se incluyen en los cursos de defensa personal) nos enseña que debemos aprender a ser fuertes o flexibles según la ocasión lo amerite (yin-yang).
Si Nuestro rival no cae ante la primera patada giratoria, deberemos hacer uso de nuestra elocuencia y cultura superior para hacerle entender el error que seria arreglar nuestras diferencias por medio de la violencia física y del estigma social que le acarrearia ser catalogado como "maton del barrio".
Y si la retorica no funciona, la huida estratégica nunca deberá ser descartada a priori.

pochitox 01-may-2011 05:47

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
En la vida escolar siempre llega un momento en que alguien pondrá a prueba tu paciencia y si no sabes parar los carros a la primera, todos después agarran confianza y abusarán de ti hasta que les de hipo.

Pero aunque no lo crean en el colegio también hay compañeros buena onda que ayudan a los agredidos, les enseñan a defenderse, a no tener miedo, uno les tiene harta paciencia, lo malo es que la poca voluntad de estos niños y su cobardía constante del "no puedo no puedo" lo único en lo que termina es que después los buenos compañeros se convierten en los abusadores y terminan sumándose en su contra.

Y no lo voy a negar, en mi caso, una vez en la primaria ayudé a un compañero a defenderse de los demás (no entendía ni podía seguir soportando que lo arrinconaran y le pegaran), le ofrecí mi amistad, le di mi confianza, le dediqué mi tiempo en los recreos a entrenarlo, y el muy traidor intentó quedar como un héroe con el curso cuando me enteré que anduvo inventando el cuento de que me golpeó y que yo me fui llorando a mi casa, eso me colmó el plato, reaccioné inmediatamente y no le tuve piedad cuando lo humillé delante de todos.

A veces no siempre las victimas de bullying son blancas palomitas, a veces ellos mismos se buscan estar donde están por su propia inmadurez.

Lone_wolf 01-may-2011 08:15

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
V de Virginia tienes toda la razón, lastima que los Hilos importantes como el tuyo están underrated, la gente solo abre las estupideces de "que le gusta a las mujeres", recuerdo que la familia de mis bullies eran unos bravucones malditos, les gustaba mucho el alcohol, hacían fiestas, la prepotencia era evidente, desde el tamaño de sus perros, de la manera de expresarse, y era un martirio si ponías queja, no solo te ponían la clase en contra, de hecho hasta los profesores me decían que por qué tanta queja, entre más castigos famélicos les ponían, más se desquitaban conmigo. Me avergonzaría que leyeras esto si no hubieras pasado por casi lo mismo que yo, aún sueño en las noches con esa maldita clase, por suerte ahora soy otra persona, con los años he cambiado demasiado, nunca me reconocerían, pero lo peor de todo es que llevan vida de reyes, yo no lo CREO, lo SÉ, los veo en el facebook, como presumen de sus amistades y empiezan a posicionarse con gente importante con quien yo estoy destinado a estar, ya estoy harto de esa mierda de "ellos terminarán peor que tu", la gente se conforma con cualquier dicho imbécil para según ellos hacerte sentir mejor. No hay día que no quiera regresar el tiempo y hacer justicia en esa clase, no pongo nada explicita mente porque seguro me borran el post De Nuevo o me mandan otra infracción. Nunca escribo tan largo pero tu Post vale Oro.

Lone_wolf 01-may-2011 08:20

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 364152)
Yo hacia referencia a esos "supuestos deficit del lenguaje" que decís padecer. Aquí casi todos sufrimos de lo mismo.



Por eso lo de aprender asertividad.




Mi estimado.
La filosofía oriental (que se incluyen en los cursos de defensa personal) nos enseña que debemos aprender a ser fuertes o flexibles según la ocasión lo amerite (yin-yang).
Si Nuestro rival no cae ante la primera patada giratoria, deberemos hacer uso de nuestra elocuencia y cultura superior para hacerle entender el error que seria arreglar nuestras diferencias por medio de la violencia física y del estigma social que le acarrearia ser catalogado como "maton del barrio".
Y si la retorica no funciona, la huida estratégica nunca deberá ser descartada a priori.

Que artes marciales ni que nada, una de las personas que me molestaba recuerdo que tenia cinta algo en karate, ahora sé más cosas, he estado en más lugares y todo me apunta a una cosa...GLOCK 19 y punto.

usuarioborrado 01-may-2011 20:29

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

A veces no siempre las victimas de bullying son blancas palomitas, a veces ellos mismos se buscan estar donde están por su propia inmadurez.
Pues yo nunca le he hecho daño a nadie, ni verbal ni físicamente.

Cita:

aunque no lo crean en el colegio también hay compañeros buena onda que ayudan a los agredidos
A mí NADIE me defendía.

Cita:

lastima que los Hilos importantes como el tuyo están underrated
Es que todos están "hartos de las quejas" y dicen que los que contamos cosas negativas solamente nos quejamos sin intentar mejorar. Están equivocados: yo intento mejorar siempre y sin importar lo que diga o piense sobre lo malo; además, se supone que este foro es para contención, para poder expresar lo que la gente con FS sufre o ha sufrido ya que en ningún otro lugar ni persona hallamos esta contención. Es horrible que nadie tenga en cuenta lo que has sufrido y que te llame cobarde o te culpe de lo que te pasa... uno viene justamente a encontrar un lugar de contención y qué pasa, que vienen los payasos a tratar de dibujarte una sonrisa falsa.

Cita:

la gente solo abre las estupideces de "que le gusta a las mujeres"
Los he visto peores, pero entiendo a lo que vas... ya he abierto un hilo antes criticando esa idiotez sexista.

Si NO les gusta el sexo opuesto que se hagan homosexuales. Para SEXO hay prostitutas y existe la masturbación... para esos que nunca "ligan" y viven quejándose porque el sexo opuesto los ignora o rechaza, obvio que si viven priorizando el sexo nadie va a querer tener una relación significativa con ellos.

Hay muchos acá que lo quieren todo y no dan nada a cambio: hombres y mujeres que quieren tanto sexo como amor, sin hacer ningún sacrificio personal, y eso no es posible ni justo. Una relación es algo recíproco.

Cita:

ya estoy harto de esa mierda de "ellos terminarán peor que tu"
También me harta, la mayoría de mis ex bullies están mejor que yo.

Cita:

Nunca escribo tan largo pero tu Post vale Oro.
Gracias. No me molesta leer posts largos, pero es más fácil con párrafos cortos y espaciados.

Sammael 01-may-2011 21:06

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 364124)
Sammael: yo no confío ya en nadie, y dudo que pueda recuperar mi autoestima al 100 % Saludos.

Respeto tu decision, yo no he recuperado mi autoestima al 100% y dudo que lo haga, pero lo intento poco a poco, lo unico medianamente bueno que me dejo estas horribles experiencias es a no tratar mal a la gente que no se lo merece y por el contrario, tratar igual o peor a aquellos que no te respetan o simplemente te menosprecian, un saludo

2011_Blackout 02-may-2011 00:17

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Ya he mencionado esto en otro post, pero por experiencia personal, te puedo decir que un bully es un desgraciado, perverso, sádico y sanguinario por gusto propio sin importar la edad, y lo digo porque cuando tenía escasos 7 años yo solía atormentar a un niño pequeño de mi grupo y -aunque sea una verdad muy incómoda- lo disfrutaba, me deleitaba incluso cuando se ponía a llorar delante de mí, y nadíe influyó -ningún adulto o compañero- en mi propia decisión cruel de hacerlo sufrir. Era el placer de hacerlo y punto.

Lo mismo volví a hacer dos años después con otro, aunque con este último llegó mi cambio de pensamiento y mi arrepentimiento, y aunque no le pedí perdón abiertamente (a este segundo personaje), con mi actitud reformada terminamos llevándonos bien.

Por eso es que no estoy de acuerdo en que de "pequeños" (con 7 años era "pequeño" de edad, ¿no?) no sepan lo que están haciendo, claro que lo saben.

El segundo chico en cuestión es bien normal, dudo mucho que haya algún trauma residual por lo que yo le hice; del primero no me acuerdo ni de su nombre, así que no podría buscarlo en facebook para saber qué ha sido de él, pero igual, a tan temprana edad y con el poco tiempo que lo torturé, espero (ojalá) que me haya olvidado. Espero no haber influido ni un poco en su vida.

Porque lo que es, a mí, la vida me lo ha cobrado peor que con intereses. Y sí, mis propios acosadores son gente de importante a importantísima ya, pues tuve la desgracia de estudiar en escuelas de ricos (yo no soy rico, pero tenía becas), y si muchos no tenían ni gota de talento, su dinero les abría las puertas. Uno de mis excompañeros, que aunque no era un acosador mío pero era lo que se dice de sangre pesada, en estos momentos tiene un cargo altísimo en la oficina del presidente de el país que habito (¡qué honor! (sarcasmo)). Otros tantos ya figuran en partidos políticos, otros ya han tenido éxito creando sus propias empresas.

Lone_wolf 02-may-2011 11:40

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cierto, ahora esos tipos tienen lo que debería ser nuestro, siempre fui más listo que esos imbéciles, estoy seguro que todos sacábamos mejores calificaciones, no era el mas listo del colegio pero era mucho más listo que esos simios con síndrome de Ganser, ahora tendré que esforzarme el doble y hasta me dan depresiones, no sacaré nunca las mismas buenas notas que antes, es un juego brutal, inculcado desde que son pequeños, a hacer sufrir a los demás,destrozar psicológicamente y a veces físicamente a las personas, hacer daño, gozar haciendo daño, gozar con la burla, las risas, los golpes, las "bromas", los apodos....aaah si los Apodos.

Todo esto no puede quedar impune, si los que nos jodían y humillaban no van a pagar, me conformo con que eso ya no le suceda a nadie más, pero quien lo garantiza? ¿cual es nuestra compensación? ¿Cuanto valen nuestros años de sufrimiento junto a esos seres que son menos que humanos?

usuarioborrado 02-may-2011 18:51

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
He conocido personalmente a muchos de mi edad (o generación) muy crueles, de uno de ellos no sé nada, pero el resto está de lo más bien. Sin todos los problemas que yo tengo (ansiedad, fobia social, inestabilidad emocional, etc.) y con todas las ventajas que yo no tengo... la mayoría ya se ha graduado en la facultad o está por graduarse o ya con un buen empleo... mientras yo estoy haciendo por 3ª vez el 1º año de mi carrera, y aún sin progresos :/

tnoLP 09-may-2011 07:20

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
wow que garron V las cosas que te pasaron. Yo en la primaria tuve una epoca de brabucon, no de trompadas pero si de poner apodos y acosar un poco y tenes razon con lo de la influencia de adultos en parte, me hiciste dar cuenta que algunos apodos (y esa costumbre) la saque de mi viejo (yo estaba muchisimo tiempo con el y creia que se las sabia todas).
No es simplemente culpa de él, yo necesitaba atención creo, porque no los odiaba a ellos, de hecho queria acercarme más pero no sabia como, y recuerdo que algunas chicas que jodia era porque me atraian.
V ¿no se te cruzo por la cabeza que a tu abuson le gustaras? saludos

usuarioborrado 13-may-2011 17:29

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

¿no se te cruzo por la cabeza que a tu abuson le gustaras?
Jajajaj... ni pensarlo... ¿que YO le gustara? Eso es una farsa...

Parece que estás influenciado por las pelotudeces románticas de los yankis, si a alguien de verdad le gustas no te va a hacer sufrir y menos sistemática e injustificadamente como lo hacía ese pendejo. Esto era desprecio puro.

Y todas esas tonterías pseudo-románticas, sólo llevan a relaciones abusivas.

The Escapist 13-may-2011 19:22

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
En una época también fue victima del acoso escolar, aunque no creo que a un punto muy extremo. Diría que lo "normal" para un chico muy retraído y tímido. Ahora mismo no puedo decir que si quiera piense al respecto, aunque posiblemente alguna secuela emocional me dejo, en su momento fueron situaciones difíciles.

Y si, me parece que es responsabilidad de todo padre moderno tratar este tema con sus hijos, para que sean capaz de lidiar con una situación de bullying o especialmente para que no caigan en el camino facil de atacar a otros solo para encajar; la sensibilidad y el entender el efecto de tus acciones sobre otro es posiblemente la característica mas valiosa que un ser humano puede tener.

Aun así, es una tarea difícil, después de todo como dijo Rousseau, "El hombre es naturalmente bueno, es la Sociedad quien lo corrompe", por mas que los padres hagan un buen trabajo llega un punto en que las influencias principales serán sus compañeros y amistades, muchas veces negativas.

Pocos son los niños y niñas con la madurez e inteligencia necesarias para no sucumbir a esas influencias.

Esabir 13-may-2011 23:01

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Creo que comprendo la mala situación que el buying os causó en el colegio o en el instituto ya que yo mismo lo sufrí. Además alegáis tener problemas de autoestima o FS actualmente debido a ese buying de la niñez/adolescencia.

Pero tened en cuenta que el tiempo del colegio/instituto ya pasó, no os comportéis como si estuvierais todavía en él. Las reacciones de encerrase en uno mismo y evitar las relaciones con los demás fueron aprendidas en el colegio/instituto para protegernos de un acoso que no podíamos controlar y que intentábamos evitar "haciéndonos invisibles" a nuestros compañeros de estudios.

Pensad si esas actitudes de desconfianza, miedo, evitación, fobia y baja autoestima os sirven de algo útil ahora en vuestra vida de adultos, o son sólo consecuencia de un aprendizaje adquirido en la época que sufristeis buying.

Intentad no vivir en el pasado.

tnoLP 14-may-2011 00:00

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 367766)
Jajajaj... ni pensarlo... ¿que YO le gustara? Eso es una farsa...

Parece que estás influenciado por las pelotudeces románticas de los yankis, si a alguien de verdad le gustas no te va a hacer sufrir y menos sistemática e injustificadamente como lo hacía ese pendejo. Esto era desprecio puro.

Y todas esas tonterías pseudo-románticas, sólo llevan a relaciones abusivas.

No lo justifico eh, y ni siquiera mencioné algo realmente romántico sino en el sentido de atracción nada más. Así como las personas que no pueden comunicarse y terminan a las trompadas, por ejemplo, por que es la única vía que conocen.

charpe 14-may-2011 02:09

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
El acoso en la escuela es una realidad, puede tener efectos tan terribles como los relatados por la autora del post e inclusive peores.

No hay manera de sustraerse al fenomeno. Es un comportamiento hasta normal el molestar, o ser molestado, en algun momento u otro. En ser el centro de las burlas un dia dado. Las cosas pueden escalar, sobre todo si la reaccion de los involucrados en el asunto es desmedida a pequeñas provocaciones.

Dificil imaginar una solucion que garantice qu esta situacion no se de. Aveces simplemente habra un elemento demasiado gacho como para evitarlo siempre. La necesidad de integracion es primordial, sobre todo en la infancia y adolecensia.

La educacion yla preparacion inicia en casa. Tratar con respeto a los hijos, demostrarles que sus asuntos son importantes, hacerles patente que gozan del apoyo de sus padres, hermanos, familia y otros amigos para que expresen sus problemas. No enseñar ni vivir bajo falsas premisas (siempre decir la verdad, los hombres no lloran), enseñar a reflexionar, a entender lo que es una opinion, que nadie es amigo de todos, que corriendo tambien se gana, que no se trata de amar a todo projimo sino de convivir con ellos. Y que denunciar y acusar no es malo, sino lo correcto.

La violencia fisica tiende a escalar. El problema de las artes marciales es que en los niños pueden generar una falsa seguridad, que los alejan del buen razonamiento. Sin embargo tambien es necesario aprender a tirar un par de buenos golpes para las situaciones limite.

usuarioborrado 28-may-2011 18:50

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Gracias a todos por su participación :)

java78 14-jun-2011 07:55

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 372381)
Gracias a todos por su participación :)


En el post principal decis que te agredia afuera del colegio...? eso como vendria a ser... jeje me quedo esa duda...:-P

usuarioborrado 19-jun-2011 16:31

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
a la salida del colegio también me insultaba, me fastidiaba, etc... no sólo dentro del edificio

chai 19-jun-2011 16:46

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Lamento lo que te pasó, los niños suelen ser muy crueles, por el mismo hecho de ser niños, hacen las cosas expontaneamente y sin medir las consecuencias... Peor veo a los padres, que si ven actitudes negativas en un niño no las corrijan, al igual que los padres del niño acosado que no hagan nada para solcionarlo. Y ni hablar de los maestros que sii ven que un niño es acosado por otro se queden como si nada. la culpa no es solo del niño que acosa, que es un niño no se le puede pedir que actue como adulto. la culpa es de los adultos que no le han enseñado a respetar....

chai 19-jun-2011 17:03

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Ya he mencionado esto en otro post, pero por experiencia personal, te puedo decir que un bully es un desgraciado, perverso, sádico y sanguinario por gusto propio sin importar la edad, y lo digo porque cuando tenía escasos 7 años yo solía atormentar a un niño pequeño de mi grupo y -aunque sea una verdad muy incómoda- lo disfrutaba, me deleitaba incluso cuando se ponía a llorar delante de mí, y nadíe influyó -ningún adulto o compañero- en mi propia decisión cruel de hacerlo sufrir. Era el placer de hacerlo y punto.

Lo mismo volví a hacer dos años después con otro, aunque con este último llegó mi cambio de pensamiento y mi arrepentimiento, y aunque no le pedí perdón abiertamente (a este segundo personaje), con mi actitud reformada terminamos llevándonos bien.

Por eso es que no estoy de acuerdo en que de "pequeños" (con 7 años era "pequeño" de edad, ¿no?) no sepan lo que están haciendo, claro que lo saben.
Un niño de 7 años no es todo eso lo que dices, no es justificar la actitud, pero los niños suelen ser asi espontaneos, que dicen y hacen cosas sin pensar.... y si no se les educa siguen el mismo patrón... Si tu con 7 años hubieras sido consciente del daño que le harias al otro niño, de seguro no lo hibieras echo, pero como eras un niño aun sabiendo que estaba mal, no medistes el daño que podias causarle, entonces no se puede acusar a un niño de ser desgraciafo y perverso... Lo que me sorprende que tu siendo un niño que repria a otros, luego te lo hicieran a ti =$, por que por lo general los niños que son asi desde chico, nadie se mete con ellos....

Caretaker 19-jun-2011 17:32

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
yo recuerdo muy bien a un hijo de **** del que nunca **** desquitarme bien.
estoy casi seguro por instinto que si lo volviera a ver terminaria moliendolo a golpes :grin:

tnoLP 20-jun-2011 02:05

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por chai (Mensaje 378200)
Un niño de 7 años no es todo eso lo que dices, no es justificar la actitud, pero los niños suelen ser asi espontaneos, que dicen y hacen cosas sin pensar.... y si no se les educa siguen el mismo patrón... Si tu con 7 años hubieras sido consciente del daño que le harias al otro niño, de seguro no lo hibieras echo, pero como eras un niño aun sabiendo que estaba mal, no medistes el daño que podias causarle, entonces no se puede acusar a un niño de ser desgraciafo y perverso... Lo que me sorprende que tu siendo un niño que repria a otros, luego te lo hicieran a ti =$, por que por lo general los niños que son asi desde chico, nadie se mete con ellos....

Estoy de acuerdo, además los niños transgreden para probar hasta donde pueden llegar, donde están los límites. Y bueno ahí falló el adulto que no estuvo para marcar los límites. Osea los niños tienen mucho por aprender, incluido reprimir impulsos no?

usuarioborrado 20-jun-2011 19:15

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
No se trata de etiquetar a los niños como crueles o no, de hecho, yo creo que la humanidad y la naturaleza en general, son intrínsecamente crueles de alguna forma u otra. El asunto no es ése sino que si tratamos de construir una "civilización" debemos poner límites a esa crueldad sea o no natural.

Claro que los niños son seres en plena etapa de desarrollo, no es exclusivamente su culpa cómo salgan en la vida, sino que es culpa de los responsables de su desarrollo... que no son los demás niños... sino sus padres o tutores, maestros, etc. Al convertirse ese niño en adulto tendrá total culpa de lo que haga porque ahora le toca hacerse cargo y ya no está en etapa de crecimiento.

Pero si bien los niños no tienen la culpa (entera) de lo que hacen... ¿cómo enseñarles lo que está bien o está mal, si no se castiga lo malo y no se aprecia lo bueno? El castigo -mientras no sea excesivo- es la disciplina. Si el niño ve que no hay malas consecuencias por hacer algo malo, hará maldades sin culpas.

Estoy totalmente en desacuerdo con malcriar a los niños por temor a que sufran... no se los castiga, no se les grita, no se los amenaza, etc. ¿Y qué tenemos? Criminalidad y corrupción. Al ver que no hay consecuencias, no aprenden a ser civilizados. No aprenden a convivir. Creen que todos les deben tratar como reyes/reinas, porque jamás se les enseñó que hay jerarquías sociales (autoridades) y que los demás tienen el mismo derecho al respeto que ellos. Y la lista sigue.

Aún cuando los sobreprotegidos no sean agresivos, nunca es bueno para ellos haber sido sobreprotegidos. Si desde ya son agresivos ser sobreprotegidos los convierte en futuros monstruos que se creen con derecho por sobre todos los demás y no dudarán en imponer su voluntad. Si no son agresivos, el daño es a la inversa, porque no sabrán defenderse cuando les toque lidiar con gente prepotente. Los primeros serán victimarios siempre y los segundos serán víctimas siempre.

Lo sé porque conozco ambos casos... por otro lado, como dije, tampoco se trata de castigar siempre (o severamente) a los niños, o de apreciar cada cosa buena que hacen como si fuesen mejor que el resto. Término medio. Enseñar que TODOS tenemos el deber de hacer las cosas bien, y que no siempre será un mérito, sino simplemente cumplir con una tarea diaria. Enseñar que TODOS cometemos errores y que debemos esforzarnos por mejorar nuestras actitudes. Castigar lo malo, apreciar lo bueno. Si uno reprocha siempre a alguien como si jamás hiciera algo bueno lo está condenando y le "enseña" que no tiene sentido hacer las cosas bien... porque nunca se las van a reconocer. Hay que enfocarse en las cosas buenas, no ignorando las malas, sino alentando las buenas por sobre las malas. No es cuestión de jamás señalar una mala acción. Más bien "PULGAR ARRIBA" a las buenas, y "PULGAR ABAJO" a las malas.

Porque cuando se llega a los excesos se produce siempre lo mismo, sin importar cuál sea el exceso. Los niños que han sido víctimas de reproches y violencia injustificados acaban siendo como los sobreprotegidos pero por la exposición inversa. "Aprenden" que todo en la vida se consigue actuando a lo bestia o siendo sumisos ante la bestialidad. Si son de carácter agresivo pueden convertirse en verdaderos sádicos y si no lo son pueden ser los que siempre acaban sucumbiendo ante cualquier cosa.

No es que ser moderado GARANTICE una persona íntegra... no hay garantías, pero es mucho más probable que esa persona, al haber sido criada en un entorno moderado, sea moderada también en el futuro y es mucho menos probable que vaya a extremos. No hay garantías en el caso contrario pero ya saben. La falta de garantías absolutas no invalida la necesidad de moderación en nuestras vidas.

Sobre algunos tópicos controvertidos: videojuegos, películas o series violentas, etc. Me parece una tontería prohibirlas a los niños o adolescentes. No son idiotas, son jóvenes, pero no idiotas. Lo que hay que moderar en ese sentido es el tipo de contenido y hay que asegurarse de que los jóvenes (niños/adolescentes) están conscientes de que eso es válido sólo para la ficción. Que "LA VIDA" no es eso. Que no están mal para el entretenimiento, para despertar la imaginación, pero que no son cosas deseables o no son viables en la vida real. Compartir esas cosas es lo ideal.

¿Por qué? Porque se presta al debate, a la crítica, predispone a la comunicación. Si uno no puede tolerarlo debe analizar el por qué y si es sólo cuestión de gustos (y no porque se promueva algo malo en sí) hay que respetar el gusto. Si es algo que implica una mala influencia de verdad, hay que discutirlo.

No soy partidaria de prohibir a los jóvenes ver películas de terror, jugar videojuegos de guerra, etc. Son tonterías. Nadie se va a morir ni a traumar de por vida por eso. Prefiero que vean películas o series violentas y no que exterioricen esa violencia ellos mismos. Lo considero un tipo de "terapia" -por retorcida que parezca- y NO una incitación a hacer esas cosas. Considero más peligrosas las series o películas que lo pintan todo "de rosa" porque al hacerlo ver como algo agradable (discriminación, abusos, etc.) nadie ve el daño al que incitan de manera implícita.

fs79 20-jun-2011 19:34

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 378446)
No se trata de etiquetar a los niños como crueles o no, de hecho, yo creo que la humanidad y la naturaleza en general, son intrínsecamente crueles de alguna forma u otra. El asunto no es ése sino que si tratamos de construir una "civilización" debemos poner límites a esa crueldad sea o no natural.

Claro que los niños son seres en plena etapa de desarrollo, no es exclusivamente su culpa cómo salgan en la vida, sino que es culpa de los responsables de su desarrollo... que no son los demás niños... sino sus padres o tutores, maestros, etc. Al convertirse ese niño en adulto tendrá total culpa de lo que haga porque ahora le toca hacerse cargo y ya no está en etapa de crecimiento.

Pero si bien los niños no tienen la culpa (entera) de lo que hacen... ¿cómo enseñarles lo que está bien o está mal, si no se castiga lo malo y no se aprecia lo bueno? El castigo -mientras no sea excesivo- es la disciplina. Si el niño ve que no hay malas consecuencias por hacer algo malo, hará maldades sin culpas.

Estoy totalmente en desacuerdo con malcriar a los niños por temor a que sufran... no se los castiga, no se les grita, no se los amenaza, etc. ¿Y qué tenemos? Criminalidad y corrupción. Al ver que no hay consecuencias, no aprenden a ser civilizados. No aprenden a convivir. Creen que todos les deben tratar como reyes/reinas, porque jamás se les enseñó que hay jerarquías sociales (autoridades) y que los demás tienen el mismo derecho al respeto que ellos. Y la lista sigue.

Aún cuando los sobreprotegidos no sean agresivos, nunca es bueno para ellos haber sido sobreprotegidos. Si desde ya son agresivos ser sobreprotegidos los convierte en futuros monstruos que se creen con derecho por sobre todos los demás y no dudarán en imponer su voluntad. Si no son agresivos, el daño es a la inversa, porque no sabrán defenderse cuando les toque lidiar con gente prepotente. Los primeros serán victimarios siempre y los segundos serán víctimas siempre.

Lo sé porque conozco ambos casos... por otro lado, como dije, tampoco se trata de castigar siempre (o severamente) a los niños, o de apreciar cada cosa buena que hacen como si fuesen mejor que el resto. Término medio. Enseñar que TODOS tenemos el deber de hacer las cosas bien, y que no siempre será un mérito, sino simplemente cumplir con una tarea diaria. Enseñar que TODOS cometemos errores y que debemos esforzarnos por mejorar nuestras actitudes. Castigar lo malo, apreciar lo bueno. Si uno reprocha siempre a alguien como si jamás hiciera algo bueno lo está condenando y le "enseña" que no tiene sentido hacer las cosas bien... porque nunca se las van a reconocer. Hay que enfocarse en las cosas buenas, no ignorando las malas, sino alentando las buenas por sobre las malas. No es cuestión de jamás señalar una mala acción. Más bien "PULGAR ARRIBA" a las buenas, y "PULGAR ABAJO" a las malas.

Porque cuando se llega a los excesos se produce siempre lo mismo, sin importar cuál sea el exceso. Los niños que han sido víctimas de reproches y violencia injustificados acaban siendo como los sobreprotegidos pero por la exposición inversa. "Aprenden" que todo en la vida se consigue actuando a lo bestia o siendo sumisos ante la bestialidad. Si son de carácter agresivo pueden convertirse en verdaderos sádicos y si no lo son pueden ser los que siempre acaban sucumbiendo ante cualquier cosa.

No es que ser moderado GARANTICE una persona íntegra... no hay garantías, pero es mucho más probable que esa persona, al haber sido criada en un entorno moderado, sea moderada también en el futuro y es mucho menos probable que vaya a extremos. No hay garantías en el caso contrario pero ya saben. La falta de garantías absolutas no invalida la necesidad de moderación en nuestras vidas.

Sobre algunos tópicos controvertidos: videojuegos, películas o series violentas, etc. Me parece una tontería prohibirlas a los niños o adolescentes. No son idiotas, son jóvenes, pero no idiotas. Lo que hay que moderar en ese sentido es el tipo de contenido y hay que asegurarse de que los jóvenes (niños/adolescentes) están conscientes de que eso es válido sólo para la ficción. Que "LA VIDA" no es eso. Que no están mal para el entretenimiento, para despertar la imaginación, pero que no son cosas deseables o no son viables en la vida real. Compartir esas cosas es lo ideal.

¿Por qué? Porque se presta al debate, a la crítica, predispone a la comunicación. Si uno no puede tolerarlo debe analizar el por qué y si es sólo cuestión de gustos (y no porque se promueva algo malo en sí) hay que respetar el gusto. Si es algo que implica una mala influencia de verdad, hay que discutirlo.

No soy partidaria de prohibir a los jóvenes ver películas de terror, jugar videojuegos de guerra, etc. Son tonterías. Nadie se va a morir ni a traumar de por vida por eso. Prefiero que vean películas o series violentas y no que exterioricen esa violencia ellos mismos. Lo considero un tipo de "terapia" -por retorcida que parezca- y NO una incitación a hacer esas cosas. Considero más peligrosas las series o películas que lo pintan todo "de rosa" porque al hacerlo ver como algo agradable (discriminación, abusos, etc.) nadie ve el daño al que incitan de manera implícita.

los niños saben perfectamente lo que hacen aunque no sean conscientes de las consecuencias saben perfectamente si algo esta bien o mal, son seres vivos y saben distinguir a traves del instinto, lo que pasa es que la ley los protege y nunca pasa nada, de ahi el concepto los niños son crueles.

chica_triste 20-jun-2011 20:08

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Tienes toda la razon V de virginia.
Yo siento que tuve daño psicologico.. Pero eh visto infinidad de programas y cosas asi y son los padres de los agresores que les inculcan que hagan cosas malas, pegale, Gritale, ensañate con el..
mmm... yo no quiero q un hijo mio en un futuro vaya a sufrir como lo hize yo , y yo queria trasmitirle que no fuera cobarde y que se supiera defender o que defendiera a los mas débiles ´´ de esas personas que lamentablemente existen y seguiras existiendo.. !
.pero ahora con tu post ya no se si sea lo correcto..
No quisiera que le hicieran lo que me hicieron ami me dañaron psicologicamente para toda la vida y eso no tiene solucion ya nunca.. !!
Y

Void 20-jun-2011 21:39

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Excelente post el de V-de-Virginia, muy claro razonamiento, coincido plenamente.

Jason X 20-jun-2011 21:49

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 364113)
Me supongo que si a ese niño que te acosaba le parecía "normal" lo que hacía, era por que el lo vivía como normal, o sea le trataban así en su casa.

Totalmente:smile:,ami el chico que más me molestaba en la secundaria actuaba mal asi porque sufría bulling por parte de su hermano mayor todos los dias:-D.

usuarioborrado 20-jun-2011 21:56

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Para levantar algunas ampollas

A mucha gente le resulta difícil entender un hecho tan simple como el que "todo perseguidor ha sido en algún momento una víctima".

"Los niños maltratados maltratarán, los amenazados amenazarán, los humillados humillarán y aquellos a quienes les maten el alma, matarán a su vez otras"

"A un ser humano le es difícil concebir algo monstruoso si no lo ha experimentado de algún modo en carne propia. Pero resulta que tendemos a trivializar las experiencias infantiles".
Por tu propio bien - Alice Miller

tnoLP 20-jun-2011 23:15

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Bueno 100% de acuerdo con lo que dijiste V. Un saludo.

usuarioborrado 21-jun-2011 03:44

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 378451)
los niños saben perfectamente lo que hacen aunque no sean conscientes de las consecuencias saben perfectamente si algo esta bien o mal, son seres vivos y saben distinguir a traves del instinto, lo que pasa es que la ley los protege y nunca pasa nada, de ahi el concepto los niños son crueles.

1-Los niños todavía NO tienen la capacidad para CALCULAR consecuencias, aunque SEPAN que algo está mal; al no poder predecir lo que puede ocurrir si hacen esa cosa mala, obviamente serán auto-indulgentes... si se les ENSEÑA las posibles consecuencias (nada mejor que una amenaza y posterior cumplimiento de la misma si aún así desobedecen) tendrán al menos una mínima idea de lo que les aguarda si deciden hacer algo malo sabiendo que lo es. Por eso es importante en la infancia un tratamiento "conductivista" (entrenarlos como a animalitos, vamos) y al ser un poco mayores conviene añadir la justificación racional.

*Explicar a los niños el <<por qué>> desde pequeños, como si tuviesen la capacidad suficiente para razonar lógicamente, es una ridiculez. El desarrollo humano tiene etapas. La 1ª etapa es aprendizaje a través de la experiencia, la 2ª a través del razonamiento, y la 3ª sintetiza ambas.

2-Las leyes deberían ser modificadas para empezar a moldear desde temprano el comportamiento de la gente y ser menor de edad o aún impúber no debería ser excusa para dejar la asignatura pendiente. No digo tener la misma pena que un adulto, para nada, pero sí ya inculcarles una disciplina civil para que en el futuro sus "indulgencias" no pasen a mayores. La legislación DEBE tener un código para menores (aún para niños, pues sólo llega hasta adolescentes como máximo) que se les enseñe en las escuelas; no sólo teóricamente sino también desde la práctica misma, sancionando conductas dañinas, y así se previene el "CHOQUE" más adelante.

*Esperar a que sea demasiado tarde en la vida de una persona para regular su conducta es ridículo también y causa sufrimiento en la persona. Tener que, de un día para el otro -sólo porque la ley dice que a partir de X edad ya uno es imputable- cambiar toda la estructura e infraestructura de vida, es no sólo imposible sino que además es una idea inconcebible.

Conclusión: desde que nacemos estamos "obligados" a convivir, entonces, ¿por qué esperar a último momento para empezar a aprender cómo hacerlo? Mejor es comenzar desde lo más temprano que se pueda y así construir cimientos firmes para la civilización. Los niños necesitan civilización temprana, no sólo por el bien de los mismos niños, sino también de los adolescentes y adultos que serán en el futuro.

fs79 21-jun-2011 03:52

Respuesta: Crueldad: fomentada y aprendida.
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 378551)
1-Los niños todavía NO tienen la capacidad para CALCULAR consecuencias, aunque SEPAN que algo está mal; al no poder predecir lo que puede ocurrir si hacen esa cosa mala, obviamente serán auto-indulgentes... si se les ENSEÑA las posibles consecuencias (nada mejor que una amenaza y posterior cumplimiento de la misma si aún así desobedecen) tendrán al menos una mínima idea de lo que les aguarda si deciden hacer algo malo sabiendo que lo es. Por eso es importante en la infancia un tratamiento "conductivista" (entrenarlos como a animalitos, vamos) y al ser un poco mayores conviene añadir la justificación racional.

*Explicar a los niños el <<por qué>> desde pequeños, como si tuviesen la capacidad suficiente para razonar lógicamente, es una ridiculez. El desarrollo humano tiene etapas. La 1ª etapa es aprendizaje a través de la experiencia, la 2ª a través del razonamiento, y la 3ª sintetiza ambas.

2-Las leyes deberían ser modificadas para empezar a moldear desde temprano el comportamiento de la gente y ser menor de edad o aún impúber no debería ser excusa para dejar la asignatura pendiente. No digo tener la misma pena que un adulto, para nada, pero sí ya inculcarles una disciplina civil para que en el futuro sus "indulgencias" no pasen a mayores. La legislación DEBE tener un código para menores (aún para niños, pues sólo llega hasta adolescentes como máximo) que se les enseñe en las escuelas; no sólo teóricamente sino también desde la práctica misma, sancionando conductas dañinas, y así se previene el "CHOQUE" más adelante.

*Esperar a que sea demasiado tarde en la vida de una persona para regular su conducta es ridículo también y causa sufrimiento en la persona. Tener que, de un día para el otro -sólo porque la ley dice que a partir de X edad ya uno es imputable- cambiar toda la estructura e infraestructura de vida, es no sólo imposible sino que además es una idea inconcebible.

pues yo creo que es mucho mejor explicarles a los niños el porque de las cosas desde que empiezan a hablar para que a la larga no se lleven ningun tipo de confusion y puedan entender que ellos tambien son personas como sus padres, la mayoria de traumas vienen por esos motivos, las mismas niñas que se asustan cuando les viene la primera regla a los 10 años, por tener unos padres que esos temas los reprimen como si fueran prohibidos y antinaturales, eso es como si no enseñaras a un niño a caminar y a los 30 años le empiezas a decir que camine, seguramente no se atrevera a hacerlo de forma natural y tendra que pasar años hasta que lo consiga.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:13.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.