![]() |
Meditacion para la fobia social
Voy a escribir un poco sobre la meditacion porque creo que hay muchas personas como yo, que han peregrinado de psicologo en psicologo sin obtener resultados satisfactorios.
La meditacion que yo hago se llama vipassana y consiste en centrar la atencion en la respiracion. Me siento en una silla y simplemente observo la respiracion. A veces me vienen a la mente pensamientos o imagenes, claro. Lo que hago es no hacerles caso y no dejarme llevar por ellos. Si me he dejado llevar por alguno, retomo la conciencia y me vuelvo a centrar en la respiración. Observo lo que pasa por mi misma como si fuera otra persona. Si me pica la nariz, lo observo. Observo atentamente el picor pero sin dejar de centrarme en la respiracion. Esto que parece a priori tan simple, puedo decir que me ha dado mas beneficios que todos los psicologos juntos que he visitado. Y además, he tenido experiencias únicas que sin meditar no las puedo obtener. Tengo que decir que solo llevo un año y pico con la practica y me cuesta ser constante. He tenido periodos, meses, en que no he practicado nada. Y esos meses me he notado mucho más triste. Hay una gran diferencia entre vivir en la inercia del dia a dia sin prestar atencion al presente, y ser un poquito consciente y dentro de esa rutina contactar con uno mismo. Es importante dedicar al dia un ratito de silencio, sin música, sin nada. Solo observar. Cuando empecé a meditar, estaba tan desconectada de mi misma, que cuando me sentaba en silencio a respirar a veces lloraba de la emocion. De lo agusto que me sentía, de esa paz y ese amor que sentía. Ahora ya no me emociono porque estoy acostumbrada a estar en contacto conmigo misma. En los inicios era la novedad. Me odiaba tanto, me insultaba tanto a lo largo del dia, que cuando me sentaba en calma podía percibir un atisbo de aceptacion, y eso me emocionaba. Por eso sabía que debía seguir ese camino. Normalmente vivimos demasiado en nuestras mentes, dejandonos llevar por imaginaciones, emociones, etc. Cuando mecentro en el presente es como entrar en otro mundo. O al menos así lo siento yo. Tengo la sensación de que ese vivir en la mente es algo falso, superficial. Cuando entras en el presente todo es mucho mas profundo e intenso. Es como un mundo paralelo, el que existe de verdad y al que apenas accedemos. POr ej, cuando voy al trabajo que tardo 10 minutos, intento ser consciente de lo que me rodea. En vez de ir pensando en miles de cosas intento penetrar en el presente: siento el frio en la cara, escucho los ruidos de los coches, siento mi respiracion, etc. En cuanto a la fobia, que es lo que interesa: cuando mi mente se altera porque mi parte exigente cree que deberia de haber dicho o hecho alguna cosa para gustar a los demas y no ha sido asi (ya sabeis, ese run run que dice: estupida, tenias que haber dicho esto para ser graciosa o no tenias que haberte puesto roja o quedado en blanco), pues lo que hago es darme cuenta de ello. Le digo a mi parte exigente: vale, estas enfadada y frustrada. En ese momento me desapego de ella, y no me dejo llevar por lo que me diga. Una vez que hago eso, intento centrarme en el presente de tal manera que no me distraiga con su run run. Es decir, aunque hay como una fuerza i rrestible que hace que quieras recordar el suceso una y otra vez, yo intento no hacerlo. Para ello es efectivo centrarse en la respiración. Al menos ahora cuando estoy mal por estos temas de la fobia, ya sé lo que tengo que hacer y cómo sentirme bien. Si me siento mal mal porque mi mente esta muy alterada, me siento un ratito en silencio y eso es mano de santo. Empiezo a sentir energia positiva y mi mente se aquita. No sé si me he explicado bien. Bueno, con este post quiero dejar constancia de que meditar ayuda muchisimo a sentirse bien, a aceptarse y quererse. A conocerse mejor y ser consciente. Y si eres consciente de lo que sucede por tu mente, puedes desapegarte de ello y sentirte libre de manera que no te afecte. Me da pena que no se enseñe esto en los colegios o que no haya psicologos-meditadores :lol: La diferencia con la psicologia e sque ellos te dicen que tienes que modificar los pensamientos. A mi eso no me daba resultado porque por mucho que lo intentaba no me creia el nuevo pensamiento. Me parecía demasiado artificial y forzado. Y me creaba tensión mental y frustracion el que no me saliera. En meditacion se deja libertad para que los pensamientos aparezcan del tipo que sea. Se observan y se dejan estar. Este metodo no crea ninguna tension. Al no intentar cambiarlos y observalos, te das cuenta de que no tienes por qué hacerles caso. Le dices a la mente: vale, hoy estás negativa. E inmediatamente surge una sonrisa en tu interior al desapegarte de ella. A mi esto me ha valido mucho para los insultos a mi misma. Siempre me he insultado mucho cuando pensaba que hacia el ridiculo. A diario me llamaba estupida, imbecil, te odio. Era un voz potente que me insultaba a cada instante en cuanto recordaba algun suceso que no me gustaba. Ahora me pasa pero en menor medida. Cuando esa voz me viene, no intento cambiarla o razonar con ella porque es inutil. Ella me dice que me odia pero yo no le hago caso. Es como si te hablara otra persona. La escuchas, pero no tienes por qué hacerla caso. En fin, bueno, es que son experiencias muy personales. Cada persona tendrá sus propias experiencias y descubrirá sus propios mecanismos para sentirse bien. Ahora estoy mezclando meditacion con autohipnosis, si me funciona pongo otro post :-P Espero que a alguien le sirva lo que he escrito o que tenga curiosidad por el tema y busque un poquito más. Saludos! |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Yo hago ejercicios de relajación que vienen a ser lo mismo, dejar la mente en blanco y centrarse en la respiración. Es verdad que viene muy bien hacerlo de vez en cuando, yo cuando me tiro una semana sin hacer los ejercicios y estoy tenso o pensando en 1000 cosas a la vez, me pongo a hacerlos y la verdad que me ayuda bastante, tomas conciencia de ti mismo y dejas los pensamientos a un lao, te quitas un peso de encima vaya.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
http://dl.dropbox.com/u/336218/MEDITACION.zip
estos audios son del Dr santiago pazin, yo supere la fobia social la ansiedad y la depresion con esos audios. la mente es la que manda en nuestro cuerpo, y si la tenemos mal todo esta mal. yo hace 2 años estaba fatal, rondaba este foro y no tenia mucho optimismo. ahora soy una persona nueva, sin tomar pastillas, sin sufrir ansiedades y disfrutando de la vida al 100%. espero que os sea de ayuda. ( es gratis) aunque cuestan un ojo de la cara, pero los he subido a mi servidor para que los disfruteis, estos audios los cobran a 45 euros los 30 min los psicologos, aqui teneis mas de 3 horas de relajacion meditacion y visualizaciones que os ayudaran a sentiros mucho mejor y superar todo esto que es todo psicologico. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Hola espina y compañía, ahora mismo estoy un poco perdido, me siento muy identificado con tu manera de afrontar estos problemas y es mas intento conectarme con el presente hacer meditación, incluso me he bajado los audios que recomiendan misdoswebos (uuff como suena esto fuera de contexto) :) y me gustan, son recomendables y pueden ayudar.
El problema es que no soy constante y mis ansiedades y manías superan mis intentos de relajación, meditación, ante situaciones que ya sabemos me desbordan y no logro que perduren mi relajación. Has hablado de auto hipnosis, ¿Puedes decirme, si es profesional, si la haces por tu cuenta, es regresiva,? Me interesa saber un poco mas del tema y te agradecería comentaras algo mas, Muchas gracias por tu post estoy totalmente de acuerdo contigo, Saludos |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
y si ayuda mucho a la depresion y la fobia social, me arriesgaria a decir que la meditacion es la unica llave para superar estos problemas |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
Pero bueno, si te interesa la autohipnosis, yo me compré un libro que está bien y se llama Autohipnosis para la salud y el desarrollo personal. Yo para ser constante lo que hago es leer libros de vez en cuando, eso me ayuda a tenerlo en mente. Leo a Osho por ejemplo y empiezo a ser más consciente solo con leerlo. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
Yo después de probar muchas cosas también me atrevo a asegurar eso. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Hola, yo practique hace un tiempo esa meditacion pero no me descubrió apenas nada nuevo, solo me hizo relajarme temporalmente. Creo que la vida no es desapego, es avance y acción. Yo conozco otro tipo de "meditación" que es perseguir tu propia felicidad. Esto implica apagar tus pensamientos también, significa eliminar todo aquello que te ha sido impuesto, todos tus conocimientos, tus ideologías, tus juicios, tus dudas.. también tus dudas provienen de cosas que te fueron impuestas antes. Lo que propone esta meditación es meterse en situaciones peligrosas, complicadas, no optar nunca por lo fácil, por lo "protector", lo "seguro". Significa seguir tu "corazoón" hacer aquello que te pueda hacer más feliz sin importar ninguna otra cosa. Estas situaciones te despiertan de toda la basura ajena que ocupa tu mente. ¿Quieres intentarlo ?
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
En todo caso, son bonitas esas ideas que expones. Estoy de acuerdo en que vivir situaciones nuevas hace que aprendas, te sientas vivo, salgas de la rutina y el tiempo te parezca que pasa más despacio. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Lo voy a probar pero relajarme no es mi fuerte.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Por cierto Espina: Gracias por tu post, de lo mejor que he leído aquí últimamente.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Para luca, el desapego y la acción son contrarios. Porque cuando tú actúas de verdad, estás completamente unido a la situación que te rodea. La sientes intensamente, te afecta, te desespera, te pone en tensión, te da miedo, pero también te ofrece soluciones, ya que cuando más activo eres es cuando estás en situaciones desesperadas. Ahí actúas tú, y no el cúmulo de pensamientos que has ido tragando de los libros, la gente, el exterior, los prejuicios, la publicidad, o tus experiencias pasadas.... Nada de eso interfiere porque se necesita una solución urgente. En ese estado de alerta, tú actuas intuitivamente, ahi eres tu. Si te desapegas de las situaciones es porque prefieres recurrir a ilusiones mucho más seguras, pero que te ablandan y te apartan de ti mism@.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Gracias por tu post, has compartido tu experiencia personal con cierta profundidad..; en parte me identifico contigo..
Lo que dicen los demás tb es interesante, para mí en general este foro, las personas que lo componen, no tienen desperdicio :) Os animo a todos a seguir con el esfuerzo enorme que supone luchar contra nosotros mismos...; no nos rindamos nunca. Un abrazo. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Muy buen post. He realizado la técnica cuando estaba muy tenso y te desconecta al menos por unos minutos, de todo. Cuando logras concentrarte en la respiración, pierdes la noción del tiempo y del espacio. Yo lo hacía en la terraza de mi casa y disfrutaba del viento dandome en la cara. Incluso a veces se paraban encima mio toda clase de insectos, y los ignoraba hasta que se iban. Realmente es muy relajante se los recomiendo a aquellos que no lo hayan intentado.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Este video me gustó cuando lo vi, es de Redes. Punset habla con un monje budista. Hacia el minuto 6:20 habla de cómo meditar. Aunque yo no me centro como dice él en el aire que sale y entra, sino en la forma de la respiración. Hay veces que la siento de una manera y otras de otra, incluso visualizo la forma que tiene.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Si, ese tipo de meditaciones que te hacen pensar en otra cosa, o "dejar de pensar" pueden ser muy buenas para relajarse. Pero, al menos a mí, no me han ayudado a comprender nada por si mismas. La vida está fuera de un ejercicio, de un trabajo, de una conducta o una teoría. La vida está en vivir las situaciones tal como queremos vivirlas. Aunque ello sea arriesgado, aunque nos aleje en teoría del éxito. La vida se vive pensando en el presente, sin agobiarse por el futuro. Porque se vive con miedo y todo se hace peor. Disfrutemos cada momento. Nunca se mama suficiente de las ubres del placer ! 8)
La cuestion no es si este tipo tiene razon o no.. es sencillamente, ¿que nos importa lo que diga este tipo ? ¿No hay cosas mas importantes de las que ocuparse ? |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Me alegro, es lo único de lo que jamás podremos morir por atracón.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
Pero hay otras personas que elijen otra cosa, que elijen de otra manera porque tienen una historia distinta a la tuya. Como dice la canción: "déjalos ser". |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Yo he sentido estados con la meditación que ninguna pastilla me los ha dado, hablo de estados de lucidez y desapego del pensamiento que me han durado casi todo el día, en ese estado puedes mirar con perspectiva la mecánica de reacción ante situaciones y manejarlas mejor.
También tengo que decir que muchos días que intento meditar no consigo nada, solo relajarme un poco. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Lean a Eckart Tolle, explica muy bien la disfuncion de la mente humana y como librarnos de su dominio para usarla solo cuando queremos, nada de ruido mental innecesario, seria bueno poder dominar la mente y no que ella nos domine a nosotros, que es como si el invento se volviera en contra de su creador.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Es una pasada de libro, me encanto. me recordo a la pelicula El guerrero pacifico
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
me ha gustado mucho tu método de meditación, lo probaré para ver cómo me va.
un saludo! |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Hay una cosa que no se ha dicho con respecto a la meditacion:
La meditacion no es un viaje de placer para salir de nuestros problemas. Para eso existen metodos de relajacion y visualizacion que ayudan pero que no son meditación propiamente tal. La meditacion, nos guste o no, exige que afloren todos nuestros miedos y angustias hacia la superficie de la conciencia. No se trata de sentarse y tener la mente en blanco. Se trata de que los pensamientos que aparecen se los observen y se los deje ir, sin tratar de aferrse a ellos. Y eso implica, sobre todo al principio, el tomar conciencia de toda la cantidad de mierda que uno consume mentalmente. Eso aflora y aprece en la meditacion sentada. Y la idea no es huir con un pensamiento bonito hacia otro lugar, no. Se trata de que esos pensamientos que nos atiborran la mente empiecen a desaparecer poco a poco dejandolos irse. Por eso es tan importante que cuando uno medita, los pensamientos que afloran deben er vistos y dejados ir. El solo hecho de involucrarte en ellos por algunos segundos , les estas dando vida y los refuerzas como verdades. Ardua tarea la de meditar, y a la vez cuando se practica, uno siente que es algo tan sencillo. Yo les quiero pedir un favor: todas las personas del foro que intentan meditar, unamonos para acordar una hora en especifica para meditar todos juntos, al menos de manera virtual y lejana. A mí me pasa que hay dias que medito y hay dias en que no lo hago. Pero si supiera que hay otras personas haciendo lo msimo que yo, me entrarías las ganas de hacer el esfuerzo de meditar con los demás. Es una idea que propongo. Ojalá resulte. Aún con todas las dificultades que surgen de los cambios de horarios dependiendo del lugar en el que uno vive. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
¿tú crees que los pensamientos obsesivos podrían irse con la práctica de la meditacion? me refiero a irse en la vida cotidiana. En algún libro he leído que sí, que acaban por desaparecer. Hablo de pensamientos irracionales, recurrentes, obsesivos...esos que son incontrolables y nos hacen sufrir.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
pues alguien sabe como hacer un viaje astral
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
Soy un convencido que cuando tienes niveles altos de ansiedad y angustia, los metodos complementarios sirven más que LA solución. En este sentido, la meditacion no es la panacea para todos los males. O tal vez lo sea, pero lo es con proyecciones de tiempo bastante más extensos que los que te puede entregar la medicación. Esto es a largo plazo, y hay que tomarselo muy seriamente. Si no es así, es mejor evitar jugar a que meditamos para parecer más abiertos o esotericos. La meditacion creo que puede, a largo plazo, disminuir muchas de nuestras obsesiones. No tango dudas. Lo que sí es incuestionable es que los resultados son proporcionales al grado de esfuerzo, dedicacion y paciencia que tengas en tus ejercicios de meditacion. Por eso es importante la ayuda de elementos más a corto plazo como la medicacion o la psicoterapia. |
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Ufff... con suerte puedo concentrarme en las labores diarias, dudo que pueda alcanzar estados superiores de conciencia por mas que lo intente. Por otro lado, una vez concentrado me distraigo con excesiva facilidad... LOL... un pajarito en mi ventana.
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Meditacion para la fobia social
Vean y escuchen esto. Es muy clarificador:
http:// |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.