![]() |
La calma de los japoneses.
Quizá sea una forma distorsionada de interpretarlo, pero me ha sorprendido ver en las noticias la calma y el temple con que los japoneses viven la tragedia del terremoto. Incluso a la hora de llorar lo hacen de una manera comedida, como hacia adentro. Un pueblo que expresa su dolor de una forma tan moderada supongo que también será así a la hora de expresar su alegría. Todo lo contrario que aquí, en España, donde el dolor se expresa de forma histérica, incluso agresiva, y la alegría sólo se concibe como desmadre y bullicio desaforado, sino te dicen que parece que estás muerto. Pero también es posible la alegría de manera más sosegada. Me ha gustado esa reacción de los japoneses y esa mesura en su carácter, me siento identificado con ellos en ese aspecto.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
De ocurrir aquí algo parecido, los polticos aprovecharían parar culparse los unos a los otros como siempre.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
cierto
tienes razon, no lo abia pensado yo consideraba alos chinos mas alborotadores (sobre todo cuando cantan... qe mira qe son malos...) pero no, estaba equivocado |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Es una cultura totalmente diferente. Los nipones son educados desde infantes para no expresar excesivamente sus emociones, tanto las de alegría y euforia, como las de abatimiento. Tampoco son muy dados a manifestar gestos cariñosos, sobre todo en público.
De cualquier manera, me parece encomiable el aplomo y la entereza con el cual están afrontando el desastre. |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Y tanto que es una cultura diferente,cuando era una niña y viaje a Japon además de lo educados que son,me sorprendió que para ellos comer mientras caminas por la calle es una falta de educación excepto si es helado.
Ojalá no pase nada mas porque entre alerta nuclear,replicas y el volcán en erupción…… Si esto habría pasado en cualquier otro lugar seguro que habría saqueos y violencia por todas partes |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Es completamente fascinante.
Cualquier otro país del mundo estaría convertido en un campo de batalla con todas las guerrillas y grupos de delincuentes que saquearan todo lo que encontrasen. Sin embargo, allí cooperan. Qué envidia provoca eso, viendo lo que hay aquí. |
Respuesta: La calma de los japoneses.
para que dramatizar y hacer las cosas mas grandes?. llorando no se reparara la tragedia. admiro su sentido comun :neutral:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
No hay que alabar tanto esa actitud, por algo los japoneses tiene los indices mas altos de suicidos. Ellos no se lamentan ni se quejan, simplemente se matan cuando no soportan mas. Tiene prohibido expresar cualquier emocion, pero no quiere decir que no las tengan, lo que no es una buena manera de vivir
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Simplemente es un pais organizado y preparado para cualquier cosa... a diferencia de muchos paises.
Tampoco hay que generalizar, si bien la mayoria se ven tranquilos, he visto algunos que no tanto... conozco algunos japoneses que viven en mi ciudad y otros que se encuentran en Japon y la estan pasando bastante mal, tanto ellos como sus familiares D; |
Respuesta: La calma de los japoneses.
si, los admiro por su imperturbabilidad. yo soy igual y orgulloso de eso :)
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Un país muy parecido es Finlandia, en varios aspectos. Pero no hay que echarle en cara el suicidio a los japoneses porque su cultura no puede ser juzgada con ojos occidentales en ese tema. Los demás países serán "felices", y sin embargo tienen tasas horrorosas de homicidio y otros crímenes graves... acabar con tu propia vida no es un crimen y no causa daño real a otros... a diferencia de los kamikazes terroristas de oriente, y a diferencia de cualquier otro criminal no-suicida occidental. No defiendo ciegamente a la sociedad japonesa porque no es perfecta (ninguna lo es) pero en su caso el suicidio es una manera noble de honrar su sociedad y cultura sin dañar a otros.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Si pero son unos asesinos de mierda con las ballenas!!!!!:-x:evil::evil:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Es admirable, en donde vivo llega a pasar eso, aprovechan y comienzan con los saqueos de cualquier cosa, hasta lo que no necesitan.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Como ya te han respondido,tienen una forma de reaccionar por su forma de cultura.
RECUERDO UNA VEZ,que le dieron una sorpresa en televisión a una familia japonesa,reencontrándola con otros familiares que hacía muchísimos años no veían,y era muy conmovedor ver y percibir los deseos que existirían entre ellos mismos de abrazarse,y no lo hicieron. Yo luego me identifico con ellos ,como tú dices sentirte igual en otros aspectos con ellos,en como llevan lo de la catátrofe natural) YO,es en la discreción ,sobre todo en temas íntimos,personales,familiares....... Lo de los suicidios....NO ME HACE mas que recordar que es el pais de los samurais,del araquiri....y de que sufren en silencio ,sufren sus cosas para sí,y por eso quieren irse de este mundo con su honor,si dañar a nadie. |
Respuesta: La calma de los japoneses.
No estoy totalmente de acuerdo con la actitud de los japoneses en el sentido de que las emociones necesitan canalizarse de alguna forma, y expresarlas es sano y saludable, las lagrimas que no se derraman son como piedras que se forman en el corazon ,es curioso que las lagrimas contengan minerales, es como un simil de la formacion de piedras, llorar es sano si lo sientes, ¿porque ocultar la tristeza?. primero se llora te desahogas y luego te levantas, pero ocultar y reprimir algo normal y saludable propio de los seres humanos no tiene sentido, hay otras culturas que estarian rasgandose las vestiduras y llorando, creo que es preferible esto ultimo, ...después cuando se ha canalizado todas las emociones de forma saludable te levantas con mas fuerzas.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
No se merecen para nada por lo que están pasando ahora.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
Los chinos exterminaron a sus tigres,los canadienses matan focas y España es el país numero uno en captura de tiburón para exportar las aletas a China,no creo que por eso ninguna nación merezca sufrir una catástrofe como la de Japón. |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Este tipo de desastres no es para desearselo a nadie, pero la verdad que con tantas sociedades de mierda que hay en este mundo me apena aun mas que justo les haya tocado a ellos que son tan civilizados.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Había un dibujo que decía:
Negros: Picha gorda y poco cerebro Blancos: Picha mediana y medio cerebro Orientales:Picha pequeña y mucha inteligencia Mujeres: No picha e inteligencia extrema. Lo del suicidio, a mí me parece algo noble, dentro de lo que cabe. Que no expresen sus sentimientos me gustan, yo soy un samurai.8)8) |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Yo por lo menos, me sentiría bien en un país así, porque distinto es vivir por ejemplo en un país latinoamericano, como es mi caso, en donde la gente te pide ser cálida y cariñosa, donde el amor lo tienes que demostrar a través de gestos y no de hechos o acciones, aquí eres más apreciado si eres gracioso y divertido. En mi caso, me exigen ser algo que no puedo ser, puesto que siempre he sido fría, pero es mi forma de ser. Cuando fue el Terremoto en mi país, hubieron saqueos, delincuencia y la falta de cultura salió a flote, en el fondo te das cuenta que estamos muy lejos de llegar a la altura de Japón.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Los japoneses solo reprimen sus emociones en publico,para ellos hay un lugar para cada cosa y las emociones sobre todo si son muy intensas se muestran en casa,además los japoneses tienen una cultura basada en el grupo,creen que solo en grupo podrán avanzar,así que piensan primero en el grupo que en el individuo y si creen que su conducta es perjudicial para el grupo la reprimen y los estudios psicológicos mas recientes muestran que es una conducta tan arraigada que apenas causa secuelas emocionales.
Además los japoneses creen que llorar delante de un muerto esta mal. Es imposible comparar culturas tan distintas como las orientales y las nuestras |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Yo creo que algo falla en un pais que tiene mas suicidios al año que los propios EEUU , teniendo este ultimo mas del doble de habitantes.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
¿Te parece eso positivo? :? |
Respuesta: La calma de los japoneses.
a mi la verdad que esta forma de actuar me parece admirable,y que aquí por desgracia si ocurriera algún caso parecido la histeria se dispararía dando lugar a la locura colectiva...De todas maneras prefiero otras "civilizaciones más desarrolladas" en su manera de comportarse como son la alemana,suiza,sueca,noruega,austriaca,etc...ya que personalmente los japoneses desde que la historia es historia me han parecido bastante sádicos y muy alineados,y puede que eso tenga que ver con la represión de sus sentimientos.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
Lo que he dicho esque no se puede comparar su cultura ni la de otro país asiático con la nuestra,lo que para nosotros es hipocresía,para ellos es educación,ellos siempre dicen aunque creas que es un ****** no se lo digas. Si te parece bien o mal no es mi problema. |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Claro que están calmados, si es que tienen un sistema tan perfecto que los que no caben en él se suicidan.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Los japoneses por cultura lloran por dentro para no cargar de negatividad a la gente de su alrededor, aunque ultimamente, por la globalizacion, los jovenes japoneses no mantienen del mismo modo esas costumbres.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
La sociedad japonesa no es tan cerrada como se cree hay otras culturas asiáticas bastante mas cerradas.Pero no son individualistas de hecho es una de las sociedades que mas piensan en el grupo,lo ponen por delante del individuo por eso tras las dos bombas atómicas y la segunda guerra mundial salieron hacia delante.Los suicidas japoneses son los individualistas los que no encajan en el grupo,además veis el suicidio desde nuestro punto de vista,para ellos el suicidio es algo honorable.
|
Respuesta: La calma de los japoneses.
Cita:
pero mirar por ejemplo los que se quedarón en la central nuclear para intentar contenerla estan diciendo que esos tecnicos practicamente no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir y ellos lo saben y lo hacen por que anteponen el bienastar del grupo a el individuo y ademas es un grandisino honor y honraran a sus familias y tambien seran recordados y admirados con el paso de las generaciones |
Respuesta: La calma de los japoneses.
Eso es porque lo sigues mirando desde nuestro punto de vista,ahora ese tipo de suicidio el harakiri no se practica los últimos en hacerlo fueron Isao Inokuma un judoka en 2001,Jukio Mishima un escritor en 1970 y tras la rendición de Japón en la segunda guerra mundial en 1945 el general Anami Korechika y el almirante Takijiro Onishi.Pero para un japonés no importa el motivo del suicidio,prefieren la muerte que la vergüenza,a ellos no les parece mal el suicidio y si uno se suicida porque le dejo la novia la gente no le va a juzgar,ni va a preguntar porque se considera una falta de respeto.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.