![]() |
Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
¡¡¡Hola!!! ¡Hola amigos! ¡Albricias! ¡Ya llegó el carnaval!
Prostiputas y mermados han recorrido esta semana las calles de nuestras villas, y como todos los años la fiesta del carnaval se ha desarrollado de manera muy sonada, porque es el despiporre del retraso y escaparate para zorrerías y oligofrenias sociales propicias de tan señaladas fechas. ¡Ueee fiestaaa! ¡Arrasamos Spideyyy! Carnaval es la hostia en verso. O sea, un macrobotellón con la gente de siempre, en los sitios de siempre, pero disfrazados como masters de la fiesta y la jarana, y todo es espectacular porque jajaja mira ese spiderman o jijiji un tío con pelacos en las pantorrillas y peluca de furcia. El carnaval es esa fiesta donde todo el mundo se ríe de sí mismo, se mira en fotos y dice ¡Buf! Qué pintas que tengo eh tíaaaa Tía qué pasote eh jijijji Porque carnaval es ese pretexto de muchos y muchas que necesitan rubricar en algún medio sus gestas, y así ríos de fotos atestan estos días Caralibros y Tuentis, con comentarios cortados por el mismo patrón, que es el de esa especie de fraternidad en mostrarse como retrasados y todo son carcajadas evocando esa noche de farra y desfase disfrazadas de vaca lechera y de Heidi poligonera. http://img860.imageshack.us/img860/4468/37700088.jpg ¡Ehhh colega me partooo con tu jeto jajjjajajajjj! Ah, que no es una careta. Aquí la consigna es salir todos a una y sumas fuerzas. Existe la fraternidad del berrido, que consiste en saludarse con gritos grotescos porque se es partícipe en la mancomunidad de la fiestorra y jajajaj ehhhhhhhh ahí, ahí todos encuentran su símil primate entre la turba de monos disfrazados. Y aunque la mona se vista de spiderman, ya se sabe. Somos GENUINAS, yeaaaaah. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
El carnaval debe su éxito a lo poco exigente que resulta y los muchos réditos que da. Puede inflamar una fiesta y hacerla sostenible sólo por el hecho de velarse el cuerpo en algún atuendo gilipollesco con el que no hace falta ni sentirse identificado. Se han visto a canis disfrazados de Sócrates y aupando la mayéutica a una nueva dimensión de la merma mental. La resaca de la fecha es prolongada en redes sociales, y motivo de chanza para posteriores salidas. La gente necesita algo de qué hablar, y el carnaval hace que el chupismo y la autofelación alcancen máximos paroxísticos, pues uno tiene siempre la impresión de haber partido la pana esa singular noche.
-No somos cinco gordas rancias. Tenemos CARISMA. En carnaval nos comemos la noche (literalmente jum jum) Carnaval es la noche de la indulgencia humana. Es la noche donde las personas recobran un tímido halo de esperanza con su más vulgar esencia. Todos creen una noche diseñada para ellos y su original indumentaria. Recobran autoestima. Puedes ser el más marginal personaje del grupúsculo, que alguna broma se te rendirá, y se vigorizará así esa fantasía de un protagonismo arrollador gracias al disfraz que usaste en sexto de primaria y al que tu madre le ha cosido las costuras que saltaron tras embuchártelo como una morcilla. -Eh, vamos como muy as a very bad boys así vestidos de tíos de Truman Cipote. ¿La chupáis bien, jipis piojosas? -Jijijij make love not waaar. El carnaval hoy día es apreciado como moda vintage. Todo lo ochentero y de mal gusto está reflotando como mierda que se resiste a ser tragada. Como toda moda retro de hoy, se la ha apropiado toda esa gente que con escarceos en el síndrome de Peter Pan, no deja de ser gente guay, solemne y madura. Gente que se hace la cosmopolita en Facebook, que entra en ese espectro tan amplio de población y que tiene gustos pretendidamente originales dentro de la masificación. O sea, que llevar unas Vans es una pasada, y ese tipo de cosas que ustedes saben. http://img858.imageshack.us/img858/2457/15955309.jpg -¿De qué vais, chicas? -Nu sé, man disho que de CharlisTerón o algo asine. Jijijij. Carnaval es uno de los máximos borreguiles en el año de interrelaciones sociales. Es todo como un gran despropósito, algo que excede las capacidades individuales de los participantes. Un carnaval veneciano vendría a ser algo romántico; es la excelsitud, la consecución del fondo y de las formas. Un carnaval de arrabal como estos que hay por la geografía española, es sólo un vano intento de salir en fotos con la despreocupación de una cara pintada. El Carnaval es un mito a extinguir. ¿Un motivo de envidia? Se folla igual que cualquier sábado moliente, se bebe lo mismo y los mismos infraseres pueblan las calles. Lo que aquí se cuece es sólo autobombo y mal gusto. Esto no es Río, o como mucho Tenerife, señores. Bajen del pedestal a esta fiesta de gañanes, hagan el favor. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
yo es que soy de Tenerife... justamente. Aunque bueno también hay sexo y alcohol.
Nos perdemos: -Navidades (Nochevieja y reunirse con amigos, sólo familia) -Carnavales (Disfrutar con amigos, conocidos y sobre todo FOLLAR con condón con una buenorra guarra) -San Valentín (Planear algo especial con la pareja sin miedo a expresar tu amor) -Verano (Realizar alguna escapada, viaje o plan con alguien) -Celebrar hechos deportivos a escala internacional como ganar el Mundial Joder, soy ********** y estúpido |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Jajajajajaja, me parto...
PD. Odio Tenerife, que desaparezca del mapa. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Y me encanta perdermelo, no me gustan los lugares con mucha gente y no deja de ser otro dia de botellón pero con gente disfrazada, no me van esas cosas.
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Muy bueno.
Tiene una forma de escribir que me encanta. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
Cita:
últimamente me siento misántropo y algo egocéntrico la verdad. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Comtemplar hordas porcinas de gaditanos color mierda gordos y feos con barbita de árabe vendemaría, ataviados de travestis grotescos manifestando exceso de peso y cromosomas, es de esas experiencias en la vida que le alejan a uno de plantearse catar los excelsos placeres del amor griego entre iguales. Ojala nos invada Marruecos de una **** vez.
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
-Navidades: Materialismo e hipocresia extrema. Finge ser quien no eres ante familiares y amigos a los que no les importas lo más mínimo y no has visto en años. -Carnavales: Fiesta chorra para hacer el ganso y beber. De follar nada, que aquí lo importante es hacerse el graciosillo y beber como nunca. -San Valentín: Algo importado y promovido por las grandes superficies. Obligación de gastarse el dinero y decir cursiladas a tías que creen ser diosas. -Verano: De trabajar, pillar una mochila e irse solo a los sitios. Así se conoce gente por huevos, y de paso descubrir culturas fuera de las tipicas rutas. Aquí, si sabes montartelo, se folla ;) -Celebrar hechos deportivos: Rendir pleitesia a tios que dicen representar a tu pais por un precio, y convertirlos en ídolos por hacer algo tan trascendental como... darle patadas a un balon, raquetazos a una pelota o conducir un formula 1. No eres tan ********** ni estúpido. Simplemente idealizas algunos acontecimietnos borreguiles de la sociedad. Saludos. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
Asi que tendremos que irnos de mochileros.:razz: |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
2º-Siempre hay que hacer un poco el ganso, sobre todo en la juventud no viene mal desvivirse y despreocuparse por todo para aliviar tensiones. Sobre lo del sexo, pues oye aquí están con 3000 anuncios del condón en carnaval, pero la gente de aquí tiene tela, son más abiertas en eso. Aún así como soy no me comeré un rosco XD. Este año no fui, los próximos no sé, es algo que yo creo que tendré que probar al menos una vez haber si es bueno o es malo de acorde a cómo soy y cómo es mi vida. 3º-Tienes razón, pero siempre quedará el amor y el interior de las personas y recordar los buenos momentos de la 2º persona que más quieres, detrás de ti mismo claro. 4º-Verano: yo no soy para nada independiente, me gustaría poder planear algunos viajes o actividades pero con un grupo de personas cercano. Ojalá lo haga si espabilo claro, lo de follar está bien pero siempre precaución aunque sean rollos de una noche. 5º-No es tan fácil, para conseguir ser lo que son se necesitan miles y miles de horas de esfuerzo y perfeccionamiento, además uno casi siempre ha querido ser deportista desde peque, desde luego los deportes son una diversión. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Pues a mí me atrae mucho disfrazarme y hacer cosas realmente grotescas que de otro modo no podría hacer.
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
esto si que es disfrazarse y desfasar jajajajaja tendrian que ser asi los carnavales
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
En donde vivo hubo carnaval y nunca he ido ni me atrae esa movida.
|
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
Y en cuanto al tema en sí del post, a mi me gusta disfrazarme, aunque nunca lo hago en carnaval, sí en Halloween xD. Eso sí, nunca de "loquesea" putilla xD, me parecen ordinarios a más no poder y una simple excusa para enseñar carne y que los tíos babeen por ti incrementando tu ego. Ya que me disfrazo, a mi me gusta ir con un disfraz que esté curradillo. Yo ya me pongo a pensar sobre lo que me disfrazaré en el halloween siguiente xD |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Cita:
Yo igual, aunque algún carnaval si me he disfrazado, y era la que mejor iba de toda la gente que vimos y no vi a nadie con ese disfraz. Pero prefiero halloween, y yo también odio los típicos disfraces que luego lleva todo el mundo y los de puti algo como excusa para enseñar lorzas y pechugas. Yo tenía pensado un disfraz para halloween pero este año ya veremos si tengo oportunidad de salir porque me estoy quedando mas sola que la una y si ya da apuro salir sola, mejor no intentarlo disfrazada. |
Respuesta: Lo que nos perdemos (I): El Carnaval
Lo que yo detesto es la garrulería y el pretender vestir de originalidad algo ramplón, que no tiene nada de particular. Vale, me disfrazo. ¿Y qué? Disfrazarse debería ser el medio, no el fin. Bailes suntuosos, orgías, todo ese rollo de Eyes Wide Shut. Ese es el carnaval que yo quiero.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.