![]() |
Pérdida de ideales
Me estoy haciendo mayor.
Todos los ideales que tuve se van quedando por el camino porque me siento totalmente desencantada con la humanidad. Defendía la libertad del ser humano, la política de izquierdas, la tolerancia, la igualdad... A día de hoy, son valores que considero idiferentes. El hombre no se merece libertad. Dale a alguien un dedo y te arrancará todo el brazo. ¿ Se necesita mano dura para ponernos rectos o que? ¿ a que extremos estamos llegando? Y todo el mundo ver , oir y callar. Pues eso tendré que hacer también. Si quieres sobrevivir no vayas de bueno, sé un cabrón y llegarás bien lejos. Que patético. Es todo una gran mentira, ¿ por qué hay pobreza aún? ¿ por qué hay guerras?? Nada, vamos a hacer como si no sucediese tales cosas, a ignorarlas...8-O. La crisis que apriete a los que menos tienen y que los ricos lo sean cada vez más. Que los bancos nos exploten, que los políticos nos engañen... Y que a los fóbicos nos deboren. Que asco de sociedad. ¿ que tenemos de bueno? |
Respuesta: Pérdida de ideales
+1..............................
|
Respuesta: Pérdida de ideales
yo antes también creía en muchas cosas...
hasta que fui viendo y probando la realidad la gente se escuda en ideales... solamente para encubrir su mezquindad y un ideal no puede contra millones de problemas :/ |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Los ideales no mejoran el mundo, pero sí mejoran al que porta esos ideales. No los pierdas sólo porque no merezca la pena aplicarlos, al menos te ayudarán a no ser uno más en esa vorágine de seres sin sentido ni honor.
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Izquierda, derecha... Guerras, son necesarias para sobrevivir, te imaginas Italia sin el gas Libio? Quizas no puede existir eso de sociedad "ideal" porque todos tenemos una idea distinta de lo que ello significa y de lo que requeriria para conseguirlo. Una sociedad justa con tv por cable, no me lo creo... :-| |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Una sociedad donde pone por delante al dinero y al mercado antes que al propio ser humano nunca puede ser buena y esto lo digo tanto como FS como persona.
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Estoy en una posición parecida. No creo en nada, algo que me frustra mucho; y lo peor, creo que poca gente cree en algo de verdad. Muchos de los que dicen tener ideales no tienen personalidad (se cambian la chaqueta, y muchas veces a lo más inesperado) o con intereses ocultos (soy pobre, ergo, me conviene ser socialista; así soy mas guay o conozco gente) que cambian una vez cambia tu situación.
Pues yo no creo que a los buenos se les trate mal. Solo los psicópatas van en contra del mundo (aunque de estos pueda haber muchos más de los que pensamos), el resto... somos seres que intentamos sobrevivir como podemos y por lo común, puede que sí, que nos aprovechemos del de al lado, pero siempre nos escudamos en ¿acaso él no lo haría?, en el "mhoy por mí, mañana por ti" o en "no le afecta tanto..." Pero creo que la mayoría (recalco, la mayoría) no vamos a hacerle mal a los que realmente vemos buenos, o ese es mi caso... (quizá la ingenua sea yo, quien sabe xD) También sucede que los fóbicos sociales, en general, tenemos una percepción muy sesgada. Se supone que como fóbicos sociales (o medio fóbicos) pensamos continuamente en que nos evaluan negativamente, es decir, que piensan mal de nosotros; cuando seguramente, no es así. Yo creo, o quiero creer, que en el fondo, la gente no es tan mala, es nuestra percepción la que está mal. Eso sí, hay un problema de desmotivación grande... |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
No, no es cierto que la desigualdad sea "obligatoria". El 80% de los recursos mundiales se concentran solo en el 20% de la población que puede acceder a ellos... ¿Acaso no comes siempre "de más" (por algo el mundo occidental está lleno de obesos) y encima cada día te dejas en plato, lo que podría alimentar, por lo menos, a otra persona más? Yo al menos me fijo como día a día (siempre como fuera de casa) tiramos cantidades ingentes de comida que podrían evitar que otra mucha gente muera de hambre... |
Respuesta: Pérdida de ideales
Lo que te ocurre es, que has fracasado tantas veces que ya no le ves sentido a perseguir un ideal. Si todos volvieramos atrás en el tiempo caeriamos de nuevo en la busqueda de quimeras...
Por mi parte, no creo que pueda extraer oro de una mina repleta de carbón... creo que me haré carbonero^^ |
Respuesta: Pérdida de ideales
Para empezar a hablar de esto, deberías decir que consideras como "ideales"
Ideal para mi, es algo que sea la mejor opción, lo mejor de lo que puede ser, algo perfecto, es algo ideal. Los ideales no son alcanzables por eso. Sirven solo para animarnos a mejorar, es un punto al que no se puede llegar pero se puede acercar, y es esa perfección, ese punto donde todo está bien, lo que te motiva a seguirlo. Cita:
"5 exprerimentos psicológicos que prueban que la humanidad está perdida" Cita:
http://www.fobiasocial.net/la-guerra...-mundos-43105/ Seguir un ideal es la forma que encuentran muchas personas para no perder la esperanza, o la motivación de seguir adelante, los ideales no se "enfrentan" a nada, el ideal es lo que te mueve a enfrentarte a todo. Cita:
Si el malo es listo y el bueno tonto, el malo gana, si es al contrario el bueno gana, pero no hay relación entre esas características. Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Yo aun tengo mis ideales intactos, pero no espero que la gente se amolde a ellos, solo los conservo para mi. No tengo fe ni esperanza en la gente que me rodea, yo actuo de acuerdo a lo que pienso es correcto, sin importar si esos ideales me convierten en un perdedor de acuerdo a los estandares sociales.
|
Respuesta: Pérdida de ideales
JAjajaja la culpa fue tuya por tener ideales, te llenaste de cosas tontas y ya no fuiste capaz de seguir aprendiendo, los ideales son una carga inecesaria, siempre en algún momento traen frustración, por que no puedes reducir la vida en algo tan pequeño.
Saludos! |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Hay personas que hemos nacido para ser libres y no podemos por qué la mierda de sociedad en la que vivimos nos corta las alas y hay otras personas que han nacido para ser esclavos porque no saben vivir sin alguien que les diga lo que tienen que hacer.... A la pregunta que haces de que por qué hay pobreza, la respuesta está muy clara porque toda la sociedad contrubuye a que unos hijos de **** se lo lleven todo.. La mayoría de las personas que forma esta sociedad está obsesionada con el dinero y así nos va, todos quieren vivir por encima de sus posibilidades, ya no se aprecia nada que no sea el puto dinero... Creo que el gran cancer de la humanidad es y siempre será la codicia... Cada uno es responsable de sus actos y es importante tener unos ideales para ser lo menos manipulable posible e intentar no contribuir con las cosas que no te gustan de la sociedad :) |
Respuesta: Pérdida de ideales
¿Por que hay diferencias económicas? "dinero", muy simple, por que hay gente con mayor capacidad para acumular riqueza, es una cualidad del ser, me refiero a que la gente que nace con ésta "habilidad" tarde o temprano acumulará mas riqueza que otro, es algo natural, lo que si es cierto es que en mucho países se da prioridad a cosas estúpidas como la inversión en armas y ejercito que a la gente que vive en extrema pobreza, no se necesita tener mucho dinero para disfrutar de la vida, pero si es necesario empezar con algo de soporte económico para teneer algún tipo de vida económica estable o ya de perdís sobrevivir.
Saludos! |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Ideal = creencias Cita:
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
El mundo no es justo, ¿pero porque aceptarlo tan alegremente? ¿Sinceramente te alegras de ver a personas que no tienen ni que comer, mientras tengas para ti? Y el argumento que has dado se contradice. Si aceptas que las cosas materiales son escasas, entonces aun esforzandote y siendo optimista como dices, posiblemente te quedes sin nada, porque no alcanzo para ti. Entonces una inmensa mayoria se quedara en la miseria, sin importar lo que hagan, mientras unos pocos se mueren con las arterias bloqueadas por tanta comida. Es enfermizo aceptar que las cosas son asi. ¿Crees que el 80% de las personas se quedaran felices en su miseria por toda la eternidad? Echa un vistazo al medio oriente y veras el futuro si seguimos por este camino. |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Y ese ultimo mensaje no era para ti... Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
es decir, coincido en que las cosas estan mejor asi de lo que estarian si se llevara a cabo lo que algunos proponen, pero no por los mismos argumentos que vos |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
¿¿Desde cuando los que encajan en la sociedad no tienen ideologías detrás que los legitiman??. Todos las tienen y está bien que así sea...si no, estaríamos muertos. Es una cuestión de lucha por la supervivencia |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
creo que esta muy bien lo que dices pero tienes que seguir siendo tu misma,no voy a decir que tienes que influir en los demás,pero siendo tu misma (buena persona,aunque no lo sé porque no te conozco)indirectamente vas a hacer (quizás si quizás no)que los demás "imiten" tus actitudes. Mejor que no cambies.
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Hola espiritu libre, Hay algunas personas que pueden tener esa creencia que aplastando a los demás podrán salir adelante. Yo en lo personal he conocido a gente que lo acepta y que piensa que es la única manera de sobrevivir. pero esto lo hacen porque muy en el fondo son personas deviles que temen que los demás se aprovechen de ellos, que los estorcionen o los agarren de tontos... Entonces por eso es que primero prefieren ser ellos los que lo hacen.
Que diferente sería la vida si una persona lograra vivir feliz con un espiritu de trato ameno a los demás y sabes como se consigue eso "teniendo confianza en ti misma". Cuando confías en ti mismo puedes estar seguro que los demás no se aprovecharan de ti, no se burlaran y además podrás vivir más felíz. El pasado que hayas tenido puede afectar mucho con esa desición que has tenido por lo que te puedo decir que debes intentar dejarlo atrás. La vida de una persona es muy corta para estar atormentandose constantemente por los malos momentos que hemos tenido anteriormente. Así que intenta hacer una nueva vida, prueba de nuevo a hacer las mismas cosas de antes cuando vivías felíz. saludoss... |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
¿Para que quiero estar acompañado de personas que estan en contra de todo lo que yo creo justo? Seria hipocrita hacerlo. |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Varias cosas:
1.- De verdad piensas que te va peor por tener tus principios valores ideales etc....?? Puede que no te haya ido todo lo bien que esperas, pero si miras bien, a quien no los tiene le acaba yendo mucho peor que a ti. Irle mejor a alguien no consiste solo en que sean mas rico o tengan mejor sueldo que tú. Mucha gente de esa esta a tratamiento también. 2.- A los que os indignáis por la pobreza en el mundo. Eso es porque llamáis pobre a todo el que no vive con vuestro estilo de vida. Pensáis que gente que vive en una aldea de africa o asia, de la agricultura, sin internet, sin movil, sin ipod, sin pc, sin vaqueros de marca y sin coche se debe sentir muy desgraciado. Pero seguramente es más feliz que la mayoría de nosotros, primero porque su vida es menos complicada y mucho más estable, y segundo porque en esos sitios el apoyo y solidaridad de la gente del entorno es mayor aunque sólo sea porque están condenados a entenderse y porque les va la supervivencia en ello (tal como sucedia en el neolitico) Todas esas imágenes de niños muriendo de hambre, escarbando en la basura etc... ocurre en lugares con guerras y confilctos, a menudo con armamento financiado y fabricado por occidente. O bien en lugares "colonizados" por empresas extranjeras que han trastocado su sistema de vida con factorías o plantaciones masivas y que en momentos de crisis del producto hace que todo su sustento se venga abajo. Es decir, es a causa de imponerles nuestra civilizacion industrial, esa que se supone que les iba a hacer mas ricos y felices. Lo que pasa es que nos ponen esas imagenes para comernos la cabeza y autoconvencernos que nuestra civilizacion y estilo de vida es el mejor y estamos moralmente obligados a imponerselos a los demás. Cuando en realidad si los dejáramos en paz serían más felices, que es justo al meter las narices nosotros cono nuestras empresas y armas, y nuestro concepto de Estado y Gobierno (a menudo materializado en la forma de un dictador marioneta corrupta al servicio de los intereses comerciales de occidente) cuando les desgraciamos la vida tranquila que llevaban hasta entonces. Pero de normal los seres humanos no mueren de hambre porque, como cualquier animal sabe buscarse la comida, con la ventaja añadida de que ademas los humanos saben fabricarsela gracias a unas técnicas que se llaman Agricultura y Ganaderia que existe desde el neolítico. Otra cosa que nosotros no tengamos ni idea de como conseguir comida si nos quitaran el mercadona y el consum, pero eso no quiere decir que otros pueblos no sepan como obtenerla. Lo que pasa que nosotros estamos ya tan desconectados de todo eso que hemos perdido la perspectiva y no nos explicamos como se puede sobrevivir sin un carrefour al lado de casa. No subestimeis la sabiduría ni el arte de vivir de otros pueblos, sólo porque sean mas sencillos que el nuestro. A menudo la felicidad esta en las cosas sencillas. |
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Tienes muchisima razón, hoy en día esta de moda ser un ******, y es que desgraciadamente en muchos casos como tu bien dices, este tipo de personas son las que mas suerte tienen y las que mas lejos llegan, pero tal y como esta planteado esto poco podemos hacer nosotros...
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
Realmente me cuesta entender que es lo que entiendes por pobreza. ¿Acaso crees que cuando hablamos de pobreza nos referimos a alguna aldea olvidada enmedio del oceano Pacifico? ¿Vives en Mundo Feliz en donde todos viven en prosperidad? Uno es pobre o rico dependiendo de su medio. Si en alguna aldea la riqueza se mide en cuantas vacas tienes, pues habra quien tenga mas o menos vacas, y aunque el mas rico de ellos nos parezca pobre, no lo es. No, yo me refiero a verdadera pobreza, que puedo ver con asomarme por la ventana. Gente que vive en casas de carton y laminas, viviendo de vender baratijas, recoger latas, y otros trabajos indeseables. Gente que puede ver la riqueza a unos metros de ellos, riqueza que los ignora y humilla. ¿Crees que ellos viven felices con su "vida sencilla"? Si eres pobre en la ciudad, pierdes tu empleo, o ocurre una desgracia... ¿vas a sembrar un huerto en las aceras de las calles? ¿Vas a llevar tu ganado a pastar al parque publico? ¿Construiras tu choza en el estacionamiento de un supermercado? No confundas las cosas por favor. La injusticia esta en la desigualdad que existen dentro de una misma sociedad. En Mexico tenemos a Carlos Slim, el empresario mas rico del mundo, pero la gran mayoria de los mexicanos viven en la pobreza o incluso en la miseria mas absoluta. ¿Como aceptar eso? |
Respuesta: Pérdida de ideales
|
Respuesta: Pérdida de ideales
Cita:
"Someternos o luchar, someternos ni siquiera lo consideramos" - Nelson Mandela - No te equivocarás si continúas siendo fiel a lo mejor de ti misma. No creas a quienes te dicen que todo está perdido, que el mundo es una **** mierda y que nada puede cambiar. Es una mentira ya muy vieja y muy gastada que interesa sobre todo a los que no quieren que nada cambie. Es fácil hundirse y pensar que todo está definitivamente jodido, cuando vemos que el hambre, la pobreza o la injusticia siguen golpeando a la gente y los cabroncetes de siempre, que nunca faltan pero que no son la mayoría, siguen explotando al personal, o justificando esa explotación.. Nada de esto está escrito en el mundo de una forma inevitable, como la ley de la gravedad Que algunas iniciativas fracasen o que no veamos grandes cambios en el tiempo que dura nuestras vidas no significa que todas las luchas no sirvan para nada y acaben en un callejón sin salida, los cambios llevan su tiempo, con sus avances y retrocesos, y a veces pueden pasar siglos antes de concretarse. Se perciben mejor a largo plazo. En su momento la esclavitud parecía algo tan natural, tan respetable, tan propio del ser humano y tan eterno como ahora nos dicen que es el capitalismo, o el hambre, la desigualdad y la miseria. Hubo rebeliones de esclavos aplastadas a sangre y fuego por el mayor imperio que había conocido la historia, como la de Espartaco, un fracaso que muchos vieron como la justificación de lo inevitable. Pero el imperio cayó, siguieron siglos de protestas, revueltas y revoluciones. Muchas fracasaron, pero el conjunto de todas ellas impulsó el cambio. Y un buen día la esclavitud se abolió. La idea de que la mujer es inferior al hombre y debe prestarle servicio, sumisión y obediencia, durante siglos también se consideró el estado natural de las cosas, inalterable según las leyes divinas y humanas, incluso por la gran mayoría de filósofos y teólogos, casi todos hombres. En el siglo X, el abad Odon escribe: "La belleza física no va más allá de la piel. Si los hombres vieran lo que hay debajo de la piel, la vista de las mujeres les sublevaría el corazón. Cuando no podemos tocar con la punta del dedo un escupitajo o la porquería, ¿cómo podemos desear abrazar ese saco de estiércol?" O Tomás de Aquino: "La mujer necesita del varón no sólo para engendrar, como ocurre con los demás animales, sino incluso para gobernarse: porque el varón es más perfecto por su razón y más fuerte en virtud" En España hasta 1975 sin permiso del marido las mujeres no podían trabajar, ni abrir cuentas en un banco, ni obtener el pasaporte, ni el carnet de conducir, tampoco tenían patria potestad sobre sus hijos. El maltrato se toleraba hasta hace muy poco, o bien se justificada o se volvía la mirada a otra parte para no verlo. Los derechos de los que hoy disfrutan las mujeres, al menos en occidente (y aunque quede mucho por hacer) se conquistaron a través de una lucha que duró siglos, por parte de movimientos feministas, sufragistas, por la igualdad de derechos, y también por parte de mujeres escritoras, científicas, filósofas.. que fueron cambiando la mentalidad, a veces apoyadas por hombres, que creyeron que el cambio era posible. Muchas sufrieron las consecuencias de los prejuicios y la opresión social, no pocas fueron encarceladas, maltratadas, violadas y hasta ejecutadas. Fue un camino largo y nada fácil. Como la lucha contra el racismo, por parte de gente como Martin Luther King en Estados Unidos o Nelson Mandela en Sudáfrica, y todos los que los apoyaron o los precedieron. O por los derechos laborales y sociales O de los homosexuales, gente que lo ha pasado jodidamente mal durante mucho tiempo y que ahora por fin pueden disfrutar ya de ciertos derechos, por lo menos en España y en otras partes del mundo, aunque el cambio de mentalidad en la sociedad sea más difícil y lleve su tiempo.. José Antonio Marina y María de la Válgoma hablan de la mayoría de estas luchas en un libro que recomiendo: La lucha por la dignidad. Nada de lo que tenemos hoy en día habría sido posible sin toda esa gente que dejó a un lado el puto cinismo (ese que defienden y del que tanto presumen algunos hoy, muy chulos, muy pasotas y aparentemente muy "listos" ellos, disfrutando en su sillón de las conquistas por las que lucharon otros) gente, de todas las épocas, de todas las clases, de todas las culturas y diferentes ideologías, cada uno como pudo y supo, que pensó que otro mundo era posible y que merecía la pena luchar por ello. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.