FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Argentina (https://fobiasocial.net/argentina/)
-   -   Ley de murphy (https://fobiasocial.net/ley-de-murphy-43019/)

usuarioborrado 03-mar-2011 21:34

Ley de murphy
 
Si hay posibilidad de que algo salga mal, saldrá mal.
Corolario:
Si hay varias cosas que podrían salir mal, saldrán mal todas juntas.

ÉSTE ES MI CASO:

¿Les ha pasado...?

Siempre he sido callada en clases, y mis compañeros los charlatanes. La vez que hablo -aún cuando los otros también lo hacen- soy la única notable y la única a la que reprenden :-x

Por ejemplo:

Una vez en clase de inglés la profesora estaba explicando un tema "nuevo" (para mí no era nuevo porque estaba mucho más avanzada) y un compañero mío vio que yo tenía un reloj de pulsera, así que empezó a insistir con que le dijera la hora... era la última clase de la jornada y todos están ansiosos por que sea la hora de irse.

Ésa fue la única vez que llevé reloj al colegio... primera y última ¬¬ Lo que pasa es que quería "estrenar" mi nueva habilidad: había aprendido a leer la hora en reloj de aguja. Como lerda que soy recién aprendí a hacerlo a los 15 años :oops: Nunca pensé que pasaría esto...

Mientras la profe explicaba, mi compañero me preguntaba la hora, había demasiado silencio y yo no respondía -por supuesto- por miedo a que me escuchara ella. Me ponía nerviosa. Al final le respondí porque me enloquecía, y adivinen a quién oyó la profesora :roll: Claro, A MÍ. No solamente hizo una expresión facial intimidatoria hacia mí sino que fue por la típica: "a ver, qué acabo de explicar" y yo me quedé :shock:

Todas las miradas sobre mí... pensé que iba a morir de un infarto. Era tan intenso, me sentía hervir la sangre y ruborizarme. No sé si eso sucedió (si me ruboricé o no) porque a veces siento cosas que no se manifiestan hacia el exterior. Quedé mal, con la profe y con mis pares.


Lo peor de todo es que nada servía para apagar esa intensidad: no recuerdo si le dije que mi compañero me había preguntado la hora, o si eso quedó en mi mente y sólo me quedé muda, pero si se lo dije no me creyó o no le dio importancia. Al fin y al cabo son los OTROS siempre los que terminan en ventaja e impunes ¬¬ Odio cuando eso pasa. Y desgraciadamente pasa todo el tiempo, a mí por lo menos, así que prefiero la mayoría de las veces quedarme muda e indiferente a todo lo que me rodea.

Yo NUNCA me porté mal en clases, y quedar así de mal -por esa ocasión y por otras también de "oído selectivo" de las profes- me sentí peor de lo que pueda sentirse cualquiera que normalmente se porta mal. Lo tienen merecido y lo saben... y no se les mueve un pelo. Pero mis esfuerzos de todo un año son tirados por la borda, por UNA vez que hice algo "mal" aunque obviamente no fue mi culpa. Ojalá tuviera las agallas para protestar.

*A una compañera mía en el profesorado le pasó lo mismo en una clase, la profe también le llamó la atención, pero ella protestó. Aunque me pareció que su reacción fue desproporcionada envidio no poder alzar la voz como lo hizo ella en propia defensa. Yo siempre quedo como boluda.

*Otra vez que me pasó un inconveniente parecido, fue como la típica del "Chavo del Ocho" cuando hablan todos al mismo tiempo y cuando uno ha empezado a hablar también (total la charla masiva se supone eclipsará el discurso de uno) y el profe los manda a callar... todos se callan y en el silencio se oye tu voz diciendo algo inapropiado :/

(Otro mega-post mío, al menos no me citaré a mí misma muchas veces esta vez XD lo prometo) ¿Les pasa o pasó algo así?

daniel-done 03-mar-2011 22:31

Respuesta: Ley de murphy
 
hola Virginia.

Es tipico que la manada se desquite con el que sondean como mas indefenso y menos propenso a devolver el golpe.

Yo creia que pasaba entre personas nomas, pero parece que es una ley de la naturaleza, sobre todo entre los depredadores, incluido el ser humano claro.

Una vez me acuerdo que vi un documental sobre lobos, donde la manada , canalizaba gratuitamente la agresion, contra el lobo mas ¨buenito¨, por llamarlo de alguna forma.

Yo se que una cosa es decirlo y otra hacerlo, pero trata de empezar a mostrar un poquito los colmillos :evil:, sino fuiste.

zero_0 03-mar-2011 22:50

Respuesta: Ley de murphy
 
Jajaja, a mi me pasa, esta toda la gente de clase hablando a gritos de lo q hicieron la tarde anterior y yo explicandole en voz baja alguna cosa del temario a una compañera (que casi ni me oye) y me llaman los profesores la atención a mi.
Tambien un dia le dije a una profesora si podia detenerse un poco en un apartado del tema que no acababa de entender y al dia siguiente delante de todos dice "fulanita dice q repitamos lo de ayer pq no lo entendió" me hizo pasar mucha verguenza y encima lo repetio varios dias nombrando mi nombre -_-' luego la gente de clase se medio cachondeaba pq una de las que mejores notas saca no entendia una cosa.
Haciendo las practicas de clase casi siempre (por no decir siempre) me salen las cosas mas raras a mi y me hacen los profesores explicar delante de todos como lo he hecho para q me salga de tal manera, y me lo hacen pasar fatal.
Y asi mas cosas... -_-'

usuarioborrado 05-mar-2011 03:03

Respuesta: Ley de murphy
 
Gracias por sus comentarios :)

Sé que muchos podrían decir "oh, eso le pasa a todo el mundo alguna vez"... pero no lo creo así, he visto mucha coincidencia entre mis propios casos y casos ajenos, y resulta que existe el mismo patrón: gente normalmente tímida a la cual normalmente se le reprocha que no habla, y cuando lo hace, es inmediatamente anulada.

Con estas experiencias, uno justamente se encierra más, y en algún momento llega a pensar que ya ni vale la pena hablar si cada vez resulta en una mala experiencia. Yo renunciaría por completo a mi voz si aprendiera lenguaje de señas.

Si hablara por medio de señas la gente creería que soy sordo-muda y no exigiría una respuesta verbal de mi parte, y como puedo aún leer y escribir, podría manejarme con un empleo que solamente exija esas capacidades. Y comunicarme por escrito me sale mucho mejor que oralmente. Incluso, aunque no me crean, desde lo fonético.

Las personas cercanas a mí (las únicas con las cuales me interesa socializar en persona) podrían hablarme tranquilamente porque saben que no soy sorda, y que escucho muy bien, de hecho toda mi vida fui "casi muda" pero ellos no se enojan... saben que los estoy escuchando aunque no responda. Les alivia que alguien los escuche. De hecho a mucha gente le agrado más porque ESCUCHO más que hablar y noto que no hay mucha gente dispuesta a ESCUCHAR a los demás, por eso les gusta estar conmigo. Eso una vez que se dan la oportunidad de conocerme o me creen cuando les digo que prefiero ESCUCHAR más que hablar y entonces no me exigen pero tampoco me ignoran.

He tenido alumnos particulares de inglés y prácticamente no les hablé... mi comunicación es más escrita que oral, si necesitan saber la pronunciación se las enseño por escrito también, y créanme que han aprendido bastante bien sin tener yo que decírselo oralmente. Sacaron calificaciones considerablemente altas.

Entre 8 y 9, aunque todavía ninguno llegó al 10, me parece bastante bien... siendo que su rendimiento era realmente pésimo, y logré que se independizaran de necesitar cualquier otro apoyo extra-escolar. Otra ventaja de enseñarles la fonética por escrito es que hay quienes tienen mal oído o al menos no muy afinado para idiomas.

Por ahora no me tocó ninguno con dislexia (que yo sepa) o igual le resultó. A quienes tienen problemas con la ortografía -en inglés es muy importante porque una sola letra te cambia no sólo el significado de la palabra sino también la pronunciación- les enseño las reglas o los patrones básicos, y hasta ahora funcionó. (Nota: en español pasa lo mismo con la ortografía, pero entendemos igual por ser NUESTRO idioma)

usuarioborrado 05-mar-2011 03:04

Respuesta: Ley de murphy
 
Perdón si me fui por las ramas y es muy largo :/

fedemizer 05-mar-2011 03:42

Respuesta: Ley de murphy
 
Virginia cuantos años tienes????? lo que has contado es una tonteria muchas personas han pasado verguenza por muchiiiiisimas razones y se han puesto coloradas , pero tu caso no es nada de otro mundo, yo creo que con tu edad deberias madurar, lo que no comprendi es tienes miedo a sonrojarte???????

usuarioborrado 05-mar-2011 04:04

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por fedemizer (Mensaje 352500)
Virginia cuantos años tienes????? lo que has contado es una tonteria muchas personas han pasado verguenza por muchiiiiisimas razones y se han puesto coloradas , pero tu caso no es nada de otro mundo, yo creo que con tu edad deberias madurar, lo que no comprendi es tienes miedo a sonrojarte???????

Tengo 25 años :oops: :-(

Pero es que a mí siempre me pasan esas cosas, y no sólo eso, muchas más. No es miedo a sonrojarme. En realidad no sé si me ruborizo o no... tengo muchas sensaciones que al parecer nunca se manifiestan físicamente hacia el exterior (o sea, puede que me sienta sonrojar o algo, mientras que la gente desde afuera no percibe nada en mí y de hecho muchos se han mostrado sorprendidos de que yo nunca pareciera nerviosa... aunque por dentro me siento morir) sino que en público me da muchísima ansiedad ser el centro de la atención aunque sea por 1 segundo. ¿Cómo explicar lo que siento a otros -o que me crean- cuando por fuera parezco imperturbable?

Admito que exageré un poco en el penúltimo post:
Cita:

Yo renunciaría por completo a mi voz si aprendiera lenguaje de señas.
(No creo que renunciaría POR COMPLETO a mi voz)

Los síntomas del pánico que siento en esas situaciones -por mi extremada fobia social- me hacen sentir que me voy a morir, y en esto NO exagero. Me preocupa más porque tengo problemas cardíacos y no sólo tengo una sensación de infarto sino que además corro el riesgo de tener uno de verdad. Aunque estoy medicada, no cambia nada.

Se supone que debo evitar el estrés para cuidar mi salud cardíaca pero todo esto lo complica. Estoy a veces considerando dejar la carrera que estudio, porque a veces el estrés se vuelve insoportable y me deprimo.

Tengo presión arterial alta que aún con medicación se mantiene demasiado alta. Pero a la vez no dejo la carrera por muchas razones, y porque la culpa me terminaría matando de angustia por no terminarla.

usuarioborrado 05-mar-2011 04:10

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 352496)
Fue una casualidad, no te emparanoyes ahora :) O no, pero lo que sí haría sería quitarme de la cabeza la filosofía de Murphy que, aun en clave de humor, a mí me pone de mala hostia (me sucede también con el Stewie de Padre de Familia... jaj... vendría a ser lo mismo, y yo también me voy por las ramas). Si no perdemos nada, mejor pensar en positivo que en negativo. La ley debería ser distinta: "siempre sale mal si tú piensas que va a salir mal", eso segurísimo.

Pienso en positivo... hasta que el pánico me bloquea :-(

fedemizer 05-mar-2011 04:16

Respuesta: Ley de murphy
 
que clase de enfermedad cardiaca?? que medicacion tomas???? - si puedes contarlo-, a mi me ha pasado que se me ha agitado el corazon muchisimo pero es muiy dificil que llegues a un infarto a no ser que tengas problemas cardiacos.

lo mas recomendable es con sumir alprazolam 2mg o hasta 4mg que es el tope. deberias hablarlo con tu medico y psiquiatra

daniel-done 05-mar-2011 04:26

Respuesta: Ley de murphy
 
A todos nos pasan cosas que nos hacen quedar expuestos a la burla.
La diferencia, es que los FS tendemos a dramatizar como si se terminara el mundo.
Somos nosotros los que convertimos (sin quererlo,claro) algo trivial, en una tragedia .

Cuando me pasa algo asi pienso¨Mah si... ya fue.. no es para tanto!¨.


Al rato estoy de mejor humor.

jose ramon 05-mar-2011 04:27

Respuesta: Ley de murphy
 
Se te quedo una muy importante y es la siguiente: SI ALGO PUEDE FALLAR FALLARA Y EN EL PEOR MOMENTO

usuarioborrado 05-mar-2011 04:41

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por daniel-done (Mensaje 352511)
A todos nos pasan cosas que nos hacen quedar expuestos a la burla.
La diferencia, es que los FS tendemos a dramatizar como si se terminara el mundo.
Somos nosotros los que convertimos (sin quererlo,claro) algo trivial, en una tragedia .

Cuando me pasa algo asi pienso¨Mah si... ya fue.. no es para tanto!¨.


Al rato estoy de mejor humor.

A mí también me pasa, y lo admito.

La cuestión es cuando uno TAMBIÉN corre riesgo de verdad de sufrir un infarto cardíaco, como es mi caso. Tengo una miocardiopatía. Antes de saberlo, no le daba tanta importancia a los ataques de pánico... una vez que se me pasaban los dejaba atrás. Ahora vivo con miedo, miedo de que lo que me pase, aparte del pánico sea un ataque al corazón. (Mi madre dice que soy un muestrario de enfermedades, desde mi nacimiento)

También corro riesgo de ataque cerebral, por un bloqueo arterial que tengo y que sumado a la presión alta y emociones intensas, pueden desencadenar un desastre. Doblar la dosis del hipotensor ayuda un poco.

Ya estuve internada antes, en unidad de cuidados intensivos y con riesgo de muerte inminente... por suerte no llegué al punto final.

Tal vez deba consultar con un psiquiatra.

usuarioborrado 05-mar-2011 04:47

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Se te quedo una muy importante y es la siguiente: SI ALGO PUEDE FALLAR FALLARA Y EN EL PEOR MOMENTO
Si varias cosas pueden salir mal, saldrán mal en la peor secuencia posible o será la peor la que salga mal. Corolario: todo tiende a ir de mal en peor.

daniel-done 05-mar-2011 04:49

Respuesta: Ley de murphy
 
Sabe el cardiologo, el tema del panico?

andreshn 05-mar-2011 06:35

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 352514)
A mí también me pasa, y lo admito.

La cuestión es cuando uno TAMBIÉN corre riesgo de verdad de sufrir un infarto cardíaco, como es mi caso. Tengo una miocardiopatía. Antes de saberlo, no le daba tanta importancia a los ataques de pánico... una vez que se me pasaban los dejaba atrás. Ahora vivo con miedo, miedo de que lo que me pase, aparte del pánico sea un ataque al corazón. (Mi madre dice que soy un muestrario de enfermedades, desde mi nacimiento)

También corro riesgo de ataque cerebral, por un bloqueo arterial que tengo y que sumado a la presión alta y emociones intensas, pueden desencadenar un desastre. Doblar la dosis del hipotensor ayuda un poco.

Ya estuve internada antes, en unidad de cuidados intensivos y con riesgo de muerte inminente... por suerte no llegué al punto final.

Tal vez deba consultar con un psiquiatra.

Tal vez??? Es lo primero que tendrías que hacer, vivir con miedo de morir no es forma de vivir.

Lo de ser mudo lo pense por mucho tiempo, hasta que un dia escribi en un papel "estoy afonico y no puedo hablar" y anduve con el papel todo el dia sin pronunciar una palabra. Y creeme que tardas demasiado en explicar algo sencillo, y llamas mucho mas la atencion.

PD: Sabias que podes editar los mensajes que ya escribiste? En vez de escribir dos mensajes uno atras del otro, podes editar el 1ero asi tenes un mensaje mas por dia. Se que molesto con las explicaciones pero mi intencion es ayudar :oops:

coldim 05-mar-2011 07:02

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por fedemizer (Mensaje 352500)
Virginia cuantos años tienes????? lo que has contado es una tonteria muchas personas han pasado verguenza por muchiiiiisimas razones y se han puesto coloradas , pero tu caso no es nada de otro mundo, yo creo que con tu edad deberias madurar, lo que no comprendi es tienes miedo a sonrojarte???????

UFF, gracias, no doy abasto respondiendo posts estupidos de gente que se queja por todo, es un trabajo de sol a sol en este foro.:lol:


Eso de la ley de murphy obviamente no existe lo dice la gente para bromear, los eventos salen aleatoriamente y son independientes de que la gente piense que son buenos o malos, lo que vuelve un momento en malo es el condicionamiento psicologico.

andreshn 05-mar-2011 07:22

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por coldim (Mensaje 352537)
UFF, gracias, no doy abasto respondiendo posts estupidos de gente que se queja por todo, es un trabajo de sol a sol en este foro.:lol:


Eso de la ley de murphy obviamente no existe lo dice la gente para bromear, los eventos salen aleatoriamente y son independientes de que la gente piense que son buenos o malos, lo que vuelve un momento en malo es el condicionamiento psicologico.

Que buena onda que hay en el foro!!!:-o

fedemizer 06-mar-2011 03:43

Respuesta: Ley de murphy
 
Virginia, todavia no has recurrido a un psiquiatra?!?!? Haslo lo antes posible, no puede ser que no estes medicada estando tan mal osea teniendo una enfermedad del corazon.

usuarioborrado 06-mar-2011 03:52

Respuesta: Ley de murphy
 
Bueh :roll: ...Seré estúpida, coldim, pero apuesto a que no sos perfecto vos mismo tampoco... ¿o sí, su gran eminencia? :roll:

Sí, admito que a veces exagero, y exageré cuando escribí el post.

Los estados de ánimo cambian pero no puedo andar haciendo y deshaciendo posts a lo loco. ¿O debería simplemente dejar de escribirlos, porque a alguien no le gusta leerlos? Nadie te pone un revólver en la cabeza para que lo hagas y se supone que estos foros son para expresarse... uno se descarga... y se siente mejor luego. No hace falta insultar a otros usuarios así.

Si sos troll, te voy a ignorar. Si sos un ser racional entonces reflexioná.

No vengo a armar peleas con nadie, sólo vengo a lo que se supone que todos o la mayoría de los usuarios han venido a este foro. Para expresarse. No voy a tolerar que me insultes gratuitamente, no tenés ese derecho.

*************************

Por cierto, gracias a los demás por compartir sus opiniones y darme su apoyo.

fedemizer 06-mar-2011 03:56

Respuesta: Ley de murphy
 
[QUOTE=V-de-Virginia;352711]Bueh :roll: ...Seré estúpida, coldim, pero apuesto a que no sos perfecto vos mismo tampoco... ¿o sí, su gran eminencia? :roll:

Sí, admito que a veces exagero, y exageré cuando escribí el post. QUOTE]

entonces es mentira lo del corazon, vah vah a tomar por culo entonces niñita mentirosa

coldim 06-mar-2011 06:40

Respuesta: Ley de murphy
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 352711)
Bueh :roll: ...Seré estúpida, coldim, pero apuesto a que no sos perfecto vos mismo tampoco... ¿o sí, su gran eminencia? :roll:

Sí, admito que a veces exagero, y exageré cuando escribí el post.

Los estados de ánimo cambian pero no puedo andar haciendo y deshaciendo posts a lo loco. ¿O debería simplemente dejar de escribirlos, porque a alguien no le gusta leerlos? Nadie te pone un revólver en la cabeza para que lo hagas y se supone que estos foros son para expresarse... uno se descarga... y se siente mejor luego. No hace falta insultar a otros usuarios así.

Si sos troll, te voy a ignorar. Si sos un ser racional entonces reflexioná.

No vengo a armar peleas con nadie, sólo vengo a lo que se supone que todos o la mayoría de los usuarios han venido a este foro. Para expresarse. No voy a tolerar que me insultes gratuitamente, no tenés ese derecho.

*************************

Por cierto, gracias a los demás por compartir sus opiniones y darme su apoyo.

No es eso, es que estoy expresando mi opinion que tus post sean estupidos no quiere decir que tu seas estupida, porque reflexionaste y admitiste que exageraste.
Es que como te digo esto es un trabajo de sol a sol, muchos aca se quejan por cosas que no deberian, todos aqui somos concientes que nos toca pasar ciertos problemas ¿no?, entonces deberiamos resignarnos y seguir adelante.
No quiero pelear con ninguno de ustedes, solo que no me gusta que cualquier cosa los moleste, en realidad hago esto por su bien.

usuarioborrado 06-mar-2011 06:43

Respuesta: Ley de murphy
 
[quote=fedemizer;352713]
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 352711)
Bueh :roll: ...Seré estúpida, coldim, pero apuesto a que no sos perfecto vos mismo tampoco... ¿o sí, su gran eminencia? :roll:

Sí, admito que a veces exagero, y exageré cuando escribí el post. QUOTE]

entonces es mentira lo del corazon, vah vah a tomar por culo entonces niñita mentirosa

LO DEL CORAZÓN ES CIERTO

LO EMOCIONAL SÍ ESTÁ ALGO EXAGERADO... NO ESTOY MINTIENDO

Y ANDA A TROLLEAR A OTRO LADO

usuarioborrado 06-mar-2011 06:49

Respuesta: Ley de murphy
 
fedemizer

no vuelvas mas si solo vas a ofender

no me conoces

y si volves a joder te reporto

para que te bloqueen


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.