FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Alguien que sepa de ciencias(Ayuda) (https://fobiasocial.net/alguien-que-sepa-de-ciencias-ayuda-42626/)

Barney 17-feb-2011 10:58

Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Tengo una pregunta importante.¿Alguien sabe por que el alma no puede ser objeto de estudio cientifico? La ciencia se deja llevar por el metodo cientifico y el primer paso es la observacion y pues hasta ahora si es que el alma existe no la podemos observar.No vale la pena mencionar los demas pasos de el metodo por que ya con esto esta descartada como objeto de estudio para la ciencia.Lo que me preguntaba es si ¿el viento puede ser objeto de estudio de la ciencia? ya que tampoco se puede ver. Si la respuesta es que el viento si puede ser objeto de estudio de la ciencia ¿Por que el alma no? :-?

chispa 17-feb-2011 11:52

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
supongo que sera porque el viento es palpable y el alma no

Res_funciona 17-feb-2011 11:53

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Viento

petunia 17-feb-2011 12:16

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Hola!

Pasa como con la materia oscura; que es muy escurridiza.

Un saludo!

Gabi 17-feb-2011 12:45

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
decia el Principito que lo esencial es invisible... pero además yo diria que es inodoro e insipido.

en nuestras limitaciones mentales lo mas acertado que he visto sobre describir el alma es el "vacio", del cual brota todo lo existente, lo medible y que puede ser objeto de estudio

que sea asi es una suerte, pues si el alma se dejara estudiar por la ciencia, la vida podria perder su lado de misterio, de aventura

Para mas "inri" hay un dicho que dice "el vacio no existe".... y cientificamente parece ser que el vacio, me refiero al vacio puro, es imposible de conseguir (no estoy seguro del todo) o, si se consigue, su tendencia es a llenarse de nuevo.

Antligen 17-feb-2011 13:31

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
El alma no existe, sólo existe la mente y los recuerdos que nos dan identidad.

Auto-Obstáculo 17-feb-2011 14:43

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
El viento no se ve, pero se puede medir su velocidad con un anemómetro. Para medir el alma haría falta un "animómetro". Ahora, hablando en serio, suponiendo que la condición indispensable para que una molécula de ADN pueda autorreproducirse (vida) sea la existencia de alma ¿Qué diferencia habría entre tu alma y el de una bacteria? ¿Existe un límite de complejidad a partir del cual el organismo viene dotado de alma? ¿Es exclusivo de los humanos? Por otro lado, al crecer el número de individuos de una población, ¿aumenta también el número de almas? ¿Dónde estaba tu alma antes de nacer? Por último, si una persona nace oligofrénica, ¿Su alma o su "yo", al morir continuaría oligofrénico? Si una persona pierde su propia identidad en un accidente, por daño cerebral ¿Su alma al salir continuaría igual de perdida?

Visto así parace tan poco probable su existencia... Además, si alguna vez consiguen medirla u observarla, dejaría der ser alma, y pasaría a ser una propiedad física que confiere vida a los seres.

LOU SPIN 17-feb-2011 15:06

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 348505)
El viento se ve, pero se puede medir su velocidad con un anemómetro. Para medir el alma haría falta un "animómetro". Ahora, hablando en serio, suponiendo que la condición indispensable para que una molécula de ADN pueda autorreproducirse (vida) sea la existencia de alma ¿Qué diferencia habría entre tu alma y el de una bacteria? ¿Existe un límite de complejidad a partir del cual el organismo viene dotado de alma? ¿Es exclusivo de los humanos? Por otro lado, al crecer el número de individuos de una población, ¿aumenta también el número de almas? ¿Dónde estaba tu alma antes de nacer? Por último, si una persona nace oligofrénica, ¿Su alma o su "yo", al morir continuaría oligofrénico? Si una persona pierde su propia identidad en un accidente, por daño cerebral ¿Su alma al salir continuaría igual de perdida?

Visto así parace tan poco probable su existencia...

Me parece interesante lo que dices. Yo creo que el "quid" del tema estaría en la a veces sutil diferencia entre mente y alma, ni René Descartes pudo establecer una clara diferencia entre éstos dos principios.
Los filósofos clásicos, consideraban que el yo se identifica esencialmente con el alma en su realidad espiritual.
Pero Descartes, diferencia el alma de la mente o “res cognitans” sentenciando que ésta última es una substancia dotada de simplicidad y permanencia, y con características por completo distintas a las de las substancia físicas.
Todos sabemos a grandes rasgos que nuestro cerebro muere junto con el resto del cuerpo. Si la mente emerge directamente del cerebro, ¿Como pensar que pueda sobrevivir tras su destrucción? El tema es que, aún dentro de la ciencia misma, hay diversidad de opiniones sobre el modo de interacción entre mente y cerebro. Se sabe que algunas funciones mentales se relacionan directamente con actividad en determinadas partes del cerebro. Pero se desconoce el mapa mental de modo que es imposible atribuir uno a uno los diferentes mecanismo que forman nuestro "yo" (inteligencia, memoria, emociones, intuiciones) con equivalentes grupos de neuronas. Pero más aún, lo que no está en ninguna parte del cerebro, es la conciencia de uno mismo. Es decir, que virtualmente nuestro cerebro podría funcionar exactamente igual que como lo hace, responder a estímulos, reaccionar, razonar, imaginar, etc, automáticamente, sin que haya nadie "dentro suyo" que lo perciba. Evidentemente ese no es el caso. Hay una diferencia: La mente.

Auto-Obstáculo 17-feb-2011 15:24

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348510)
Me parece interesante lo que dices. Yo creo que el "quid" del tema estaría en la a veces sutil diferencia entre mente y alma, ni René Descartes pudo establecer una clara diferencia entre éstos dos principios.
Los filósofos clásicos, consideraban que el yo se identifica esencialmente con el alma en su realidad espiritual.
Pero Descartes, diferencia el alma de la mente o “res cognitans” sentenciando que ésta última es una substancia dotada de simplicidad y permanencia, y con características por completo distintas a las de las substancia físicas.
Todos sabemos a grandes rasgos que nuestro cerebro muere junto con el resto del cuerpo. Si la mente emerge directamente del cerebro, ¿Como pensar que pueda sobrevivir tras su destrucción? El tema es que, aún dentro de la ciencia misma, hay diversidad de opiniones sobre el modo de interacción entre mente y cerebro. Se sabe que algunas funciones mentales se relacionan directamente con actividad en determinadas partes del cerebro. Pero se desconoce el mapa mental de modo que es imposible atribuir uno a uno los diferentes mecanismo que forman nuestro "yo" (inteligencia, memoria, emociones, intuiciones) con equivalentes grupos de neuronas. Pero más aún, lo que no está en ninguna parte del cerebro, es la conciencia de uno mismo. Es decir, que virtualmente nuestro cerebro podría funcionar exactamente igual que como lo hace, responder a estímulos, reaccionar, razonar, imaginar, etc, automáticamente, sin que haya nadie "dentro suyo" que lo perciba. Evidentemente ese no es el caso. Hay una diferencia: La mente.

Tienes razón, siempre ha existido un matiz entre alma y mente, pero ¿Donde está tu "yo" o alma cuando duermes? Si la consciencia de uno mismo es el alma ¿significa que existen seres vivos "con" y "sin" alma? ¿Qué sentido tendría eso? Al parecer, la neuronas humanas se coordinan holísticamente para formar la consciencia, pero ¿implica que ello sólo es posible mediante un soporte etéreo llamado "alma"?

LOU SPIN 17-feb-2011 15:40

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 348515)
Tienes razón, siempre ha existido un matiz entre alma y mente, pero ¿Donde está tu "yo" o alma cuando duermes? Si la consciencia de uno mismo es el alma ¿significa que existen seres vivos "con" y "sin" alma? ¿Qué sentido tendría eso? Al parecer, la neuronas humanas se coordinan holísticamente para formar la consciencia, pero ¿implica que ello sólo es posible mediante un soporte etéreo llamado "alma"?

Cuando estás sobando, tu cerebro siguen trabajando y tu mente no está dormida, aunque tu parte consciente no se dé cuenta. Aquí es donde entraría en juego otro concepto muy relacionado con lo que estamos hablando: el subconsciente.
Con respecto a si todos los seres vivos tienen alma o sólo los seres humanos, según Descartes, el alma es el principio de vida de todos los seres animados, a diferencia de la materia inerte. Según la concepción hilemórfica (continuando con Descartes) de todos los seres vivos; la forma es el alma, la materia es el cuerpo, en el complejo holístico del ser animado.

psiche 17-feb-2011 15:44

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348510)
Los filósofos clásicos, consideraban que el yo se identifica esencialmente con el alma en su realidad espiritual.
Pero Descartes, diferencia el alma de la mente o “res cognitans” sentenciando que ésta última es una substancia dotada de simplicidad y permanencia, y con características por completo distintas a las de las substancia físicas.
Todos sabemos a grandes rasgos que nuestro cerebro muere junto con el resto del cuerpo. Si la mente emerge directamente del cerebro, ¿Como pensar que pueda sobrevivir tras su destrucción? El tema es que, aún dentro de la ciencia misma, hay diversidad de opiniones sobre el modo de interacción entre mente y cerebro. Se sabe que algunas funciones mentales se relacionan directamente con actividad en determinadas partes del cerebro. Pero se desconoce el mapa mental de modo que es imposible atribuir uno a uno los diferentes mecanismo que forman nuestro "yo" (inteligencia, memoria, emociones, intuiciones) con equivalentes grupos de neuronas. Pero más aún, lo que no está en ninguna parte del cerebro, es la conciencia de uno mismo. Es decir, que virtualmente nuestro cerebro podría funcionar exactamente igual que como lo hace, responder a estímulos, reaccionar, razonar, imaginar, etc, automáticamente, sin que haya nadie "dentro suyo" que lo perciba. Evidentemente ese no es el caso. Hay una diferencia: La mente.

Una de las principales criticas que se le hicieron a Descartes en vida fue como la mente no física puede afectar al cuerpo que si lo es. Postuló la idea de "espíritus animales" como nexo entre la mente y el cuerpo pero eso seguía sin clarificar como algo no físico afecta lo material, físico, extenso.
Aun hoy se habla de la mente como una cosa intangible y misteriosa, resabio de aquel dualismo que nos heredó Descartes, y aun se ven a filósofos y científicos recurrir a los postulados cartesianos o a homúnculos ,una explicación tautológica por cierto, para negarle al cerebro su justo papel de provocador de la conciencia .

LOU SPIN 17-feb-2011 15:57

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 348518)
Una de las principales criticas que se le hicieron a Descartes en vida fue como la mente no física puede afectar al cuerpo que si lo es. Postuló la idea de "espíritus animales" como nexo entre la mente y el cuerpo pero eso seguía sin clarificar como algo no físico afecta lo material, físico, extenso.
Aun hoy se habla de la mente como una cosa intangible y misteriosa, resabio de aquel dualismo que nos heredó Descartes, y aun se ven a filósofos y científicos recurrir a los postulados cartesianos o a homúnculos ,una explicación tautológica por cierto, para negarle al cerebro su justo papel de provocador de la conciencia .

Ese nexo alma-cuerpo podría ser el subconsciente. Desde nuestra parte consciente que entendemos como física pues está producida por los complejos mecanismos neuronales que están formados por células e impulsos eléctricos, podemos acceder a una pequeña parte de el subconsciente. Pero se dice que esa parte llamémosla escrutable, sólo es la punta del iceberg de todo el subconsciente. Éste podría ser la llave que nos conecta con nuestra parte espiritual entendida como un todo que irriga la materia viva. Y conste que no estoy hablando de ningún concepto religioso, sino más bien metafísico.

Diomedes 17-feb-2011 16:18

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348521)
Y conste que no estoy hablando de ningún concepto religioso, sino más bien metafísico.

Mientras tu argumento descanse en Descartes, no puedes hacer esa distinción.

LOU SPIN 17-feb-2011 16:24

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 348524)
Mientras tu argumento descanse en Descartes, no puedes hacer esa distinción.

Hombre yo he leído un poco a René porque me parece uno de los filósofos más interesantes de todos los tiempos.
Ahora bien, para mí no son dogma de fe todos sus postulados. Ésta última reflexión ya es particular.8)

StyH 17-feb-2011 16:32

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cerebro holonómico

LOU SPIN 17-feb-2011 16:34

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por StyH (Mensaje 348529)

Lo siento amigo, pero el enlace está en inglés.
¿Lo tienes en arameo nestoriano?:-D

StyH 17-feb-2011 16:44

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Bueno, lo podría traducir al arameo si quisiera, pero ahora no tengo ganas. Estos tipos dicen q el cerebro es como un holograma, es decir en cada parte se guarda la información del todo.

ElBuenAnónimo 17-feb-2011 16:55

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
El alma tiene demasiadas definiciones, conceptos y es generalmente subjetiva, creo que es casi imposible llegar a un acuerdo de lo que realmente es el alma porque jamas será lo mismo para un científico instruido que para un...un...un gitano new age(haha), obviamente poniendolo desde un ejemplo simbólico, luego no vayan a creer que...y ni hablar de las múltiples polémicas que esto causaría para los cuerpos religiosos aferradillos...y...

StyH 17-feb-2011 16:59

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por ElBuenAnónimo (Mensaje 348540)
un gitano new age(haha)

:lol: Esto es relleno no lo leas

Diomedes 17-feb-2011 17:46

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348525)
Hombre yo he leído un poco a René porque me parece uno de los filósofos más interesantes de todos los tiempos.
Ahora bien, para mí no son dogma de fe todos sus postulados. Ésta última reflexión ya es particular.8)

Igual te adormeces en el sueño dogmático.

Psiche tiene razón al fustigar el dualismo producido por la distinción cartesiana de la res cogitans y la res extensa, puesto que produce problemas insolubles en el ámbito epistemológico, que aquejaron a todo el racionalismo (y al empirismo también, a decir verdad) hasta que Kant vino a arreglar las cosas. En efecto, no se entiende cómo un ente espiritual, que se mueve en en los dominios de inteligible, puede de pronto dar un salto al mundo físico en lo que debería ser el acto de conocimiento, que debe asegurar tanto un saber veraz y sin mezcla con falsas apariencias, como también universal y necesario, para poder dar lugar al conocimiento realmente científico.

Descartes, luego de haber llegado a través de su duda metodológica a la certeza última del cogito ergo sum, es incapaz de dar este salto de una manera convincente. Claro, tiene una certeza, pero de algo meramente espiritual. No sabe nada aún del mundo físico. Y entonces se pregunta si el conocimiento del mundo físico también puede encontrarse revestido de certeza, no vaya a ser que un genio maléfico nos esté engañando a cada paso cuando queremos aprehender la verdad de las cosas materiales. Pero aquí el filósofo saca su apelación a la magia, y dice que esto no es así porque existe Dios y Dios es bueno, por lo que no nos engañaría. Por esto te decía que en Descartes religión y metafísica van de la mano.

Lo curioso del caso es que entonces, si no aceptamos el pase mágico, el único conocimiento verdadero al que puede aspirar Descartes es el del alma. Sólo el alma puede ser objeto de conocimiento científico, porque no podemos establecer un puente seguro hacia el mundo físico.

window 56 17-feb-2011 18:12

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Soy y luego pienso, no es mi mente la que me hace ser consciente! Existo porque tengo conciencia de ello, la conciencia es la verdad primigenia! Los pensamientos van de aquí para allá, detrás está el gran observador (nuestra alma) Y somos uno con el cuerpo, formando así algo parecido a la santísima trinidad

Cuerpo + Mente + Conciencia (observador) = Ser humano

Ya se ha hablado de un anagrama cerebral, pues nosotros además formamos parte de un anagrama cósmico. Donde cada uno de nosotros tenemos la totalidad dentro, por eso os insisto en que nosotros somos Dios!

Hay que comportarse coño! Se espera mucho de nosotros:razz:

StyH 17-feb-2011 18:35

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Bueno, por si acaso, quiero especificar, q cuando decía q dentro de una parte del cerebro, se guarda información del todo, me refería a q en una parte del cerebro, se guarda información de todo el cerebro mismo, no todo el universo. Sería una respuesta a dónde se guardan los recuerdos y dónde reside la conciencia: en todo el cerebro, no en lugar.

Auto-Obstáculo 17-feb-2011 19:11

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por StyH (Mensaje 348535)
Bueno, lo podría traducir al arameo si quisiera, pero ahora no tengo ganas. Estos tipos dicen q el cerebro es como un holograma, es decir en cada parte se guarda la información del todo.

¿Algo así como un fractal?

StyH 17-feb-2011 19:29

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Pues son dos conceptos con cosas en común.

espiritulibre 17-feb-2011 19:45

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
El viento se puede medir y existe. La presencia del alma aún no se ha podido demostrar de ninguna manera.

Creo que lo que conocemos como mente es lo que nos hace pensar que tenemos un alma. Somos concientes de lo que somos y de que existimos. Creemos que esas ideas, nuestro yo, no puede desaparecer para siempre que quedará la esencia, nada más lejos de la realidad, nuestro yo desparecerá cuando nuestro cuerpo deje de funcionar al igual que desaparece el yo de un mosquito cuando este muere.

La vida es eso, vida, a diferentes escalas. Vamos que la misma alma tiene una bacteria que un chimpance o un ser humano.

Fidelmar 17-feb-2011 20:22

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Es por que el alma no existe solo es parte de tu mente conciente

psiche 17-feb-2011 21:07

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 348521)
Ese nexo alma-cuerpo podría ser el subconsciente. Desde nuestra parte consciente que entendemos como física pues está producida por los complejos mecanismos neuronales que están formados por células e impulsos eléctricos, podemos acceder a una pequeña parte de el subconsciente. Pero se dice que esa parte llamémosla escrutable, sólo es la punta del iceberg de todo el subconsciente. Éste podría ser la llave que nos conecta con nuestra parte espiritual entendida como un todo que irriga la materia viva. Y conste que no estoy hablando de ningún concepto religioso, sino más bien metafísico.

Hay una confusión conceptual aquí me parece, no se cual es tu definición de alma ni de subconsciente, pero igual, el recurrir al subconsciente no resuelve la pregunta de como algo no material influye sobre lo que si es material y que ocupa un lugar en el espacio ¿planteas al subconsciente como algo físico o no? donde y como surge este susodicho inconsciente? que relación hay entre el subconc. y el "alma"? Y ya que estamos ¿que @#&%$ es el alma?. El subconsciente es un termino vago, mas utilizado por filósofos y literatos que por las ciencias de la mente o del comportamiento. Si el subconsciente no es algo físico no podría influenciar a nuestros cerebros, en cambio, si este es entendido como producto de procesos neurobiologicos la cosa esta mas clara y pierde ese halo de misterio que parece rodearla.
El creador del tema debería especificar que entiende el por alma, sino cada uno hablaremos de distintas cosas.

FanCioran 17-feb-2011 21:59

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
No se puede demostrar que el alma exista, pero la idea de la misma sí está muy arraigada en el ser humano. Quien dice que no es estudio de la ciencia esa supuesta alma, que es sino la filosofía?

FanCioran 17-feb-2011 22:00

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Por cierto, y lo de que cuando una persona muere pesa 21 gramos menos? Es ese el peso del alma?

Kurt_ 17-feb-2011 22:14

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Yo lo sé, soy científico.

Mi respuesta, como la mayoría es:


jeruandres 17-feb-2011 22:21

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
ps, es porque alma es un concepto metáforico de lo que se cree es un ente espiritual que conforma a cada individuo. El alma, es mas un cuento chino de esos que te mete la iglesia, que mejoor forma de encadenar a alguien que diciendole que le quitaran algo, que supuestamente tiene? en filosofia es algo asi como la escencia ultima de las cosas............en fin, no puede ser medida, observada, ni se manifiesta de forma observable........en lo personal, creo que es resultado de la ppercepcion de las cosas como vivas, animadas o existentes en unna representacion mental............jeje

Auto-Obstáculo 17-feb-2011 23:00

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
¿Creéis que "estado anímico"="estado del alma"?. Una pastilla de Alprazolam, por ejemplo, te puede hacer ver la vida de otra manera, levantándote el ánimo. ¿Qué lugar queda para el alma? ¿Dotar simplemente de la propiedad "vida"?

Espero k sirva d algo 18-feb-2011 09:13

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por Barney (Mensaje 348475)
Tengo una pregunta importante.¿Alguien sabe por que el alma no puede ser objeto de estudio cientifico? La ciencia se deja llevar por el metodo cientifico y el primer paso es la observacion y pues hasta ahora si es que el alma existe no la podemos observar.No vale la pena mencionar los demas pasos de el metodo por que ya con esto esta descartada como objeto de estudio para la ciencia.Lo que me preguntaba es si ¿el viento puede ser objeto de estudio de la ciencia? ya que tampoco se puede ver. Si la respuesta es que el viento si puede ser objeto de estudio de la ciencia ¿Por que el alma no? :-?

El alma, entendida como ente (espíritu) que abandona nuestro cuerpo cuando este fallece, no puede ser objeto de estudio por La Ciencia, pues esta desarrolla y presenta sus teorias y hallazgos en base a datos empíricos, osea datos tangibles que se puedan medir y con los cuales se pueda experimentar (hacer pruebas).

El viento se puede medir porque es un fluido que Si tiene materia, osea , masa (oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y demas gases y partículas en suspensión).

En cambio , al alma ,se le atribuye " una existencia no tangible " en base a las creencias religiosas (fe) o a las paranormales (esotéricas).

¿ De qué esta hecha el alma entonces ?. Pues para los agnósticos, de nada, pues no existe ; y para el resto, de Espíritu (entendido este, como un ente que existe " per se ", osea, que su existencia es innegable , puesto que es un dogma de fe)

¿ Y para La Ciencia, de qué esta hecha el alma ?. De nada, pues no se puede medir, y algo que no tiene masa no existe. Esta explicación le corresponde responderla a los teólogos, filósofos y demás.

jipijay 18-feb-2011 11:21

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Creo que Lou_spin y Vida son los únicos no dogmaticos en este estéril debate; Psyche, por ejemplo, es absurdamente materialista (o así me lo parece); digo estéril debate pues nadie ha hecho ni siquiera el intento de discutir sobre las definiciones, parece solamente que andan con ganas de pedantear.

Espero que sirva de algo: No soy un especialista, pero dudo mucho que los agnósticos, como aseveras, crean que el alma no existe, a-gnosis, significa no saber.

LOU SPIN 18-feb-2011 12:41

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por jipijay (Mensaje 348824)
Creo que Lou_spin y Vida son los únicos no dogmaticos en este estéril debate; Psyche, por ejemplo, es absurdamente materialista (o así me lo parece); digo estéril debate pues nadie ha hecho ni siquiera el intento de discutir sobre las definiciones, parece solamente que andan con ganas de pedantear.

He estado investigando un poco (a veces creo que tengo demasiado tiempo libre:-() y he llegado a la conclusión de que alma y mente son dos conceptos no idénticos, pero similares, guardando connotaciones más religiosas y espirituales el primero y reminiscencias más empíricas y científicas el segundo.

Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 348557)
Igual te adormeces en el sueño dogmático.

Seguro, ya me he dado cuenta de que tú y Psiche no tenéis un poster de Descartes en vuestra habitación precisamente. No has dicho ningún disparate, ¿o acaso conoces a alguno de los grandes filósofos cuya lectura no provoque a largo plazo un cierto efecto soporífero? Si es así, recomiéndamelo please.

Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 348611)
El subconsciente es un termino vago, mas utilizado por filósofos y literatos que por las ciencias de la mente o del comportamiento. Si el subconsciente no es algo físico no podría influenciar a nuestros cerebros, en cambio, si este es entendido como producto de procesos neurobiologicos la cosa esta mas clara y pierde ese halo de misterio que parece rodearla.

Bueno, a decir verdad, el subconsciente es un concepto de la psicología, con Freud como principal precursor del mismo. Llevas razón cuando dices que actualmente se le atribuyen ciertas virtudes cuasi-mágicas por parte de algunos charlatanes que luego se convierten en best-sellers.
De cualquier manera, creo que la respuesta a la pregunta de como lo intangible influye en lo físico, no la tiene ni René, ni Platón, ni Kant. Más bien sería competencia de la física cuántica. Pero de momento, ni Hawkins tiene una teoría bien refutada al respecto.
Tal vez, en nuestra más que discutible y auto adjudicada condición de seres racionales, deberíamos empezar a aceptar como válido que hay preguntas que no tienen respuesta. O quizá, si la hubiere, no llegamos aún a comprenderla.
Y hablando de preguntas, ¿le habremos aclarado algo al autor del hilo o lo hemos mareado más todavía? Yo apostaría por lo segundo.:lol:

fernandobcn 18-feb-2011 13:01

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Los últimos estudios científicos dicen que el alma está en el cerebro.Apuestan por la materialidad del alma.

Auto-Obstáculo 18-feb-2011 14:30

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Me vais a mandar a la mierda. Ya sé que esto nadie lo sabe, ni los científicos ni filósofos más importantes, y nunca se sabrá, o quizá sí y se demuestre su existencia, pero hay que debatir un poco, hombre, si no esto es un rollo. Disculpad que sea tan pesado y cerril, pero se me ocurren nuevos interrogantes, fruto de mi ignorancia y curiosidad:

Si arrancamos una rama a una planta para plantarla en otro sitio y que crezca una nueva planta (esqueje), ¿Estamos creando un alma nueva?

- En caso negativo, ¿Se deduce que ese alma está presente en cada una de sus células individuales? ¿El alma se reproduce por mitosis? ¿El alma está, pues, en el ADN?

- En caso positivo, ¿el alma sería una "chaquetera", al cambiar de propiedades?

- Los priones y los virus, ¿tienen alma o son mediopensionistas?

- Las esporas que pueden aguantar cientos de años aletargadas y las semillas ¿tienen algún tipo de esencia metafísica vital en estado de latencia?

- Suponiendo que esa esencia sea inmortal y transferible, ¿Dónde irá a parar una vez que los planetas y el Universo en general se quede yermo, por la muerte de las estrellas? ¿A otro Universo?

- Esa esencia, ¿es aditiva? El alma de un organismo pluricelular, ¿es la suma del alma de todas sus células?

Ohete 18-feb-2011 14:35

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Los últimos estudios científicos dicen que el alma está en el cerebro.Apuestan por la materialidad del alma.
Querrás decir de la mente, ¿no habíamos quedado que "alma" es un concepto religioso?


Si arrancamos una rama a una planta para que crezca otra nueva (esqueje), ¿Estamos creando un alma nueva?

Cita:

- En caso negativo, ¿Se deduce que ese alma está presente en cada una de sus células individuales? ¿El alma se reproduce por mitosis? ¿El alma está, pues, en el ADN?

- En caso positivo el alma sería una "chaquetera", al cambiar de propiedades.

- Los virus y los priones ¿tienen alma o son mediopensionistas?
Ejemplo de libro sobre ateísmo de salón. ¿Eres así de listo o lo has copypasteado de otra parte?

Diomedes 18-feb-2011 18:10

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Citando al único filósofo no-soporífero:


PD: ¿LOU, de veras tú tienes un poster de René en tu habitación?, ¿qué sale haciendo?

psiche 18-feb-2011 20:35

Respuesta: Alguien que sepa de ciencias(Ayuda)
 
Cita:

Iniciado por jipijay (Mensaje 348824)
Creo que Lou_spin y Vida son los únicos no dogmaticos en este estéril debate; Psyche, por ejemplo, es absurdamente materialista (o así me lo parece); digo estéril debate pues nadie ha hecho ni siquiera el intento de discutir sobre las definiciones, parece solamente que andan con ganas de pedantear.

1; ¿absurdamente materialista? Me habían dicho positivista, empleado de las farmacéuticas y materialista de @$?#&, pero nunca absurdamente materialista ( otra para mi colección de insultos) pero en todos los casos las injurias provenían de simpatizantes de la fenomenología (si, de esos semicharlatanes). No me haré cargo de la acusación de pedante ya que siempre que hablo de estos temas trato de utilizar el lenguaje vulgar o cotidiano (soy muy obsesivo en lo que respecta a ser entendido) pero no puedo dejar pasar que se me halla dicho absurdamente materialista sin que explicaras a continuación el porqué? jipijay, vos tampoco nos has dado definiciones conceptuales que dispersen ambigüedades y normalicen el lenguaje técnico a utilizar. Tirás la piedra y escondés la mano. Ilustranos por favor.
Ahora, te advierto que estas a punto de abrir la caja de Pandora y esto se puede ir a la m...da.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:24.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.