![]() |
Mi nueva vida
Lo primero de todo un saludo a todo el foro. Estuve registrado allá por el 2009, pero por alguna razón no consigo conectarme con mi anterior cuenta por lo que me he creado esta. A continuación paso a contaros mi pequeña historia, de cómo he superado los miedos que me hacían encerrarme en casa durante semanas (que en mas de una ocasión llegaron a ser meses), no relacionarme con gente, miedo al que dirían etc. y que me ha costado un esfuerzo ENORME superar, no lo niego, pero el resultado ha merecido la pena, desde luego.
Desde siempre he sido un niño marginado por el resto de clase, acostumbrándome a vivir y a divertirme solo, sin amigos. Acabé los estudios de bachillerato, no sin sudores y obligándome a ir a clase, cosa que odiaba. En la uni, mas de lo mismo, clase-casa, casa-clase. Contaba con un par de amigos con los que quedaba muy de vez en cuando para ponerme ciego a hierba, cosa que creo que empeoró y mucho mi estado mental y timidez, fueron a más las paranoias, los miedos, el salir a la calle y el creer que todo el mundo me miraba. Acabe la carrera con 22 años, y me encontré perdido como nunca antes me había encontrado: Solo tenía a mis padres, nunca había tenido novia, ni siquiera besado a una mujer y no tenia amigos, imaginaros el percal. Estuve de prácticas en una empresa donde me ofrecieron seguir (y donde sigo hasta la fecha). La relación con mis compañeros de trabajo era buena, se notaba que no eran cabroncetes quinceañeros a los que les gustaba meterse con el diferente para subirse la autoestima… pero no pasaba de ahí, se iban a tomar algo en grupo y yo en la oficina, quedaban para cenar y yo en casa, quedaban para ir a algún lado, y yo, por supuesto, en casa. Hasta que a finales de 2009 la empresa me ofreció la posibilidad de trasladarme a una de sus sucursales en Londres, cosa que por supuesto de primeras rechacé. ¿Yo en otro país, totalmente solo y sin mis padres, las únicas personas con las que tenía contacto y en las que me refugiaba?¿ Loco tenia que estar.. Pues lo estuve y al final me fui. Llegue la primera semana de Enero de 2010, un frío del carajo, una ciudad que no conocía, con una dirección en un trozo de papel y mi maleta. Decir que durante las dos primeras semanas el mundo se me vino encima, solo, en aquella habitación que me consiguió la empresa, con la misma monotonía que tenia en España, curro-casa, casa-curro pero sin todas mis cosas que me hacían pasar el rato en mi casa de España. Estuve a nada de llamar a la empresa y mandar a tomar por culo todo, quería irme a casa, volverme a encerrar en mi habitación, con mi PS3, mi ordenador, mis libros y con un plato de comida casera cada día esperándome en el comedor… Pero por primera vez, sentí una necesidad de cambiar mi vida, de que no podía seguir así. Y que mejor oportunidad que esa, en una ciudad en la que nadie me conocía y donde podía ser quien quisiera. Vivo en un pueblo cerca de Zaragoza donde todos nos conocemos y que dependiendo de lo que hagas cuando eres un crío, se te encasillara para el resto de tus días; están el futbolista, el abusón, la putilla, el guaperas, y como no, el, friki marginado (yo). Pues bien, vi por una vez la oportunidad de cambiar y no la desaproveché. Primero de todo, cambio de look, fuera el baquero y las camisetas, la imagen en esta sociedad superficial, es lo primero. Empecé a salir con otro español que acababa de llegar a la ciudad para trabajar en mi misma sucursal. Me hacia el enrollado (como suelen decir), me sentía ridículo, ya que no me sentía yo mismo, pero la gente parecía aceptarme y caerles bien. Acabé teniendo mas amigos en 1 mes ahí, que en 24 años en España. Empecé a salir por las noches, cosa que nunca hacia en Zaragoza, lo que conllevaba conocer a mas y mas gente. Me rodee de personas de toda Europa, desde noruegos, a italianos, hablando con todos y de todo. En unos dos meses me sentía alguien totalmente diferente, cosa que hizo que la confianza en mi mismo aumentara, lo que repercutió positivamente en mi extrema timidez. Empecé a conocer mujeres hasta que por primera vez en mi triste vida, y a la tierna edad de 24 años, probé el dulce néctar del sexo femenino con una mujer que conocí esa misma noche en una discoteca, cosa que no quedo ahí, por primera vez sentí lo que es tener lo que tanto y tanto tiempo había leído, oído y deseado, una follamiga con la que de vez en cuando quedar para copular, besito y cada uno por su lado. Las cosas iban cada vez a mejor, pensaba en como estaba tres meses atrás y como estaba ahora, y me entraba un escalofrío solo de recordarlo. Y las cosas fueron todavía a mejor, ya que conocí a una chica Italiana, muy maja y con la que hice muy buenas migas. La extrema timidez que tenia y que con las mujeres se acentuaba muchísimo, era cada vez más cosa del pasado. Y si, con esta chica experimente por primera vez la sensación del amor correspondido. Quedábamos casi cada día, me encantaba la sensación de saber que le gustaba a alguien, el ir con ella de la mano, el dormir con ella abrazados… increíble. Por supuesto, esto repercutió muy mucho en mi extrema timidez y en mi introvertismo, había pasado de ser un chaval sin ganas de nada y que se pasaba todo el día en casa a ser una persona activa, al que le gusta salir por ahí, conocer sitios y gente. En la actualidad, sigo con esta chica y trabajando el Londres, con un grupo de amigos considerable y con planes para cada día, saliendo por ahí de baretos y discotequeos (cosa que siempre había odiado), conociendo a mas y mas gente, y sobre todo y creo que lo mas importante, CON CONFIANZA EN MI MISMO. Después de casi un año desde que me vine a Londres, creo que he vivido una recuperación casi total donde mis fobias y miedos, son cada vez mas cosa del pasado. Todos en este foro tenéis el poder de cambiar, esta en vuestro interior, no en unas pastillas recetadas por un psicólogo o en la soledad de vuestra habitación. Echarle un par de cojones, hostias, se de lo que hablo, el cambio ha sido una experiencia durísima para mi, pero el resultado ha sido increíble. Obligaros a salir y si tenéis la oportunidad, iros a algún otro lado donde nadie os conozca (no tiene porque ser a otro país, basta con iros a alguna otra ciudad o provincia). Es en esos momentos de extrema desesperación donde uno saca todo lo que tiene dentro y se obliga a cambiar. Espero y deseo que mi experiencia ayude a alguien. Yo no lo puedo hacer, el querer cambiar tiene que salir de cada uno. Mucha suerte compañeros y un abrazo muy grande! Svart |
Respuesta: Mi nueva vida
Felicidades, mucha suerte :)
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Me alegro que te haga replantearte cosas, ese era mi principal objetivo, el hacer saber que podemos cambiar y que no estamos condenados a llevar una vida con la que no estamos de acuerdo. Muchas gracias por tu respuesta y cuídate. |
Respuesta: Mi nueva vida
Ya era hora de leer algo positivo!
Me alegro mucho por tí,la verdad que leyendo historias como la tuya entran ganas de seguir luchando por lleva runa vida normal y no rendirse puesto que se puede llegar a conseguir. Salu2 |
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Según pude entender por tu anterior mensaje, te estabas planteando dar el paso para cambiar de vida, no? Pues hazlo, todavía eres joven (89 será tu año de nacimiento, supongo) y tienes toda la vida por delante, da el paso. |
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Un saludo y cuidate |
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Un saludo |
Respuesta: Mi nueva vida
Felicidades, tio
|
Respuesta: Mi nueva vida
Gracias por compartir lo bueno con todos. Mensajes como este son un trebol de cuatro hojas.
Espero que periodicamente no mantengas al tanto de tu estado de animo y progresos. Un abrazo grande! |
Respuesta: Mi nueva vida
Antes k nada me gusto mucho tu cuento chino pero vamos Haber si entendí ósea k la cura para un hombre es una mujer y la cura para la mujer es un hombre a bueno deja lo apunto en la lista de cosas importantes.:wink:
Pero tu historia se mira así como de película porque primero eras el ñoño y luego te transformaste en bradpitt e un lapso de 3 meses ojalá y sea cierto lo digo por tu bien. |
Respuesta: Mi nueva vida
yo crei que iva a funcionar con migo, pero resulta que no, me volvi conchuda, y con mas ganas no hago nada.
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Moraleja: para cambiar, hay que trasladarse a otro país.
Ciertamente algo muy triste para aquellos a quienes no se nos presenta la oportunidad o que carecemos de los recursos. Me pregunto qué sucedería si volvieras a España. Deberías preguntártelo vos también. ¿Serías capaz de ser la "nueva persona" que sos? Haz la prueba. Para mí la gente apesta en cualquier parte del planeta. |
Respuesta: Mi nueva vida
Está claro que un cambio de aires puede ser muy positivo para la autoaceptación y para recuperar el valor propio, es como si estuvieramos encerrados en el mismo cuarto durante mucho tiempo( siempre las mismas paredes y la misma estructura, aunque las pintemos de diferente color de vez en cuando o cambiemos los muebles para darle un toque diferente) pero decidimos salir a la calle y caminar,que que nos dé el aire y de repente entrar en otros lugares que no tienen nada que ver con los que estamos acostumbrados.
La mente se revitaliza cuando sale de lo cotidiano y en esos momentos uno se descubre a si-mismo en otras circunstancias hasta entonces desconocidas. La mente relativamente sana quiere lo nuevo, descubrir nuevos carácteres, experimentar nuevos ambientes , compartir diferentes maneras de ver la vida, salir de la rutina que lleva a la vida en mediocridad. Pero solemos aferramos a lo conocido y a los vínculos por puro miedo! y por comodidad , se trata de no arriegar lo poco que tenemos aparentemente seguro. Se llega incluso a transformar y esconder ese miedo latente en una justificación positivizada(?) bajo frases y refranes que denotan una parte del caracter de un país, ..."más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". En general hay ambiguedad , porque buscamos lo más parecido , lo más familiar y los mismos lugares por miedo, nos juntamos con las mismas personas en circulos más o menos cerrados por miedo, convivimos dentro de una comarca, región o país sin intención de ir más allá ...por miedo a lo que no conocemos, pero también queremos algo nuevo que entre en nuestras vidas. Haber nacido en un país concreto no tiene porqué ser sinónimo de afinidad hacia los valores y la moral predominante en el caracter social de dicho pueblo, quizás no sea necesario hacer todo lo posible por encajar y meterse de cabeza y con calzador en el molde y estar bajo la influencia de los deberías y no deberías que siguen la exclusiva y excluyente corriente patria que une, hablar de lo mismo, comportarse del mismo modo, vestir mas o menos parecido y no salir de esa dinamica por miedo al que pensaran, desemboca paulatinamente a la desconfianza , a la fustración y a la estrechez de miras. Puede ser que dentro del inevitable miedo a no ser aceptados, visitando otros lugares, descubrimos que podemos ser más nosotros mismos, y que los demás también son más ellos mismos...quizás por que no se tiene tanto en cuenta algunas tendencias individuales dentro del insconciente colectivo y son más afines a los pensamientos y comportamientos propios. En el bombardeo televisivo de la publicidad , aparte de los inevitables "más y mejor" una de las palabras que más se utiliza es " nuevo". Los publicistas saben que hacer incapié en lo- nuevo- vende, porque las personas carecen de novedad en sus vidas y se conforman en muchos casos a que esa novedad por lo menos sea sustituida por algo que se pueda comprar ,mientras se suelen hacer las mismas cosas y visitar los mismos lugares. Viajar a otras culturas, residir y trabajar en otros paises, intercambiar y compartir experiencias con otras maneras de pensar, suele abrir la mente y desenreda cliches establecidos firmemente...aunque solo si uno está predispuesto a ello, ya que todo dependerá del color o de la transparencia con que se miren las cosas. Aunque lo novedoso se convierte en conocido y cotidiano con el tiempo, en un principio cambiar de vida no deja de ser un viaje hacia lo desconocido, y en el caso de los fobicos sociales esto supone hacer acopio de un valor que rompe con una tendencia. Desde siempre al ser humano le ha atraido el peregrinaje, el viaje mítico del heroe, el perderse sin rumbo, la vida errante del que conoce y descubre nuevos horizontes y nuevos escenarios, pero es el miedo, la incapacidad ,la comodidad y la justificación de todo ello,lo que impide que se cambie y se transforme la manera de experimentar y de ver la vida en su contexto más novedoso y amplio. |
Respuesta: Mi nueva vida
Felicidades amigo,la vida hay que buscarla,a veces tienes que irte a otro sitio desconocido para encontrarte a tí mismo,y sentirte REALMENTE SOLO para buscar y encontrar las oportunidades,por instinto;Te deseo lo mejor,1 abrazo:)
|
Respuesta: Mi nueva vida
Enhorabuena amigo, muy bonita tu experiencia.
Yo también intento cambiar de aires completamente. Pero es como los dados, a veces ganas y a veces pierdes. Y ahora mismo por culpa de haberme aventurado he llegado a estar peor que nunca, lo que por otra parte me ha venido bien para darme cuenta de mi problema, del que no era consciente hasta que me he visto totalmente solo y sin capacidad para relacionarme. Pero creo que no debes ser tan tímido si has sido capaz de hacer amigos y abrirte al exterior tan fácilmente. Está claro que cambiar de aires puede ayudar. Pero me parece que te ha resultado excesivamente fácil... No deberías ser tan tímido no? Simplemente baja autoestima por las situaciones que te ha tocado desde pequeño y haberte visto encasillado sin poder salir. Cómo ves lo que te digo? |
Respuesta: Mi nueva vida
Creo tu historia..., a mi me sucedio a una edad parecida a la tuya .., de tener una necesidad muy grande de irme a otro lado y arrancar de nuevo..., me sentia con fuerzas para realizarlo..., pero bueno no tuve la decisión suficiente para hacerlo...hoy por hoy creo que hubiera cambiado mi vida....es como un punto de inflexión en el que interiormente sabes que es en ese momento ...o dejar pasar el tren...
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
|
Respuesta: Mi nueva vida
Cita:
Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:22. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.