FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   No hay nada peor que la sobreprotección (https://fobiasocial.net/no-hay-nada-peor-que-la-sobreproteccion-41920/)

eliseo 11-ene-2011 18:01

No hay nada peor que la sobreprotección
 
Es la conclusión a la que he llegado después de ver el comportamiento de la gente en este foro y de la sociedad en general.

En esta vida, hay dos clases de personas:
1) Las que cuando tienen un problema, piensan y actúan para poder solucionarlo.
2) Las que cuando tienen un problema, se vienen abajo, se deprimen, y se quedan sin hacer nada durante semanas, meses o incluso años, o bien buscan que otra persona les solucione el problema.

La personas del punto número uno tienen opciones a conseguir lo que quieren en la vida (digo "opciones" porque el éxito de una persona depende de la habilidad que tenga esa persona y de la suerte). Pero es que las personas del punto número dos están destinadas al fracaso más absoluto.

La sobreprotección consiste en solucionar los problemas a una persona por la cara, así que genera en masa personas del tipo dos. Cuando tú a una persona le solucionas sus problemas por la cara, esa persona se acostumbra mal, y al cabo del tiempo no es capaz de solucionar nada por sí misma.

La sobreprotección la ejercen en esta sociedad:

- Los padres. La típica madre que cuando su hijo se cae al suelo corriendo va a socorrerlo y a darle mimitos. O el padre que le hace los deberes a su hijo porque dice que no le salen, etc.

- El Estado. El Estado, en países como el nuestro, se comporta igual que un padre sobreprotector. ¿Qué alguien se queda sin trabajo? Se le da dinero por la cara. ¿Qué es lo que pasa entonces? Que esa persona no busca trabajo hasta que se le termina el dinero del subsidio.
¿Que una empresa está pasando por unos malos momentos? Pues se le da una subvención. ¿Qué es lo que pasa entonces? Pues que esa empresa no aprende de sus errores y sobrevive a pesar de hacer mal las cosas, y se le da favoritismo frente a otras empresas, perdiendo competitividad y llevando el país a la miseria.

Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

La receta para superar la "fobia social", que no es más que una etiqueta inventada por los psicólogos para sacar los cuartos a sobreprotegidos, es solucionar tus propios problemas, y no dejar de intentarlo hasta que los superes, pase lo que te pase.
Claro, para hacer esto hay que actuar: levantarse, salir de la casa....hacer cosas productivas en definitiva. Y si no hacéis esto, vuestra situación en la vida irá cayendo en picado como si estuviéseis cayendo en caída libre desde un avión.

2emeku 11-ene-2011 18:06

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

Es que para conseguir NADA, no hay que esforzarse, hay que esforzarse para conseguir ALGO :grin:

espiritulibre 11-ene-2011 18:29

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
No creo que lo peor sea la sobreprotección, existen muchos fóbicos que llegaron a serlo por otros motivos como el maltrato, es mucho peor que te den palos a que te sobreprotejan.

Tampoco creo que sobreprotección implique timidez y miedo a todo, pues conozco casos de gente que a la que no dejaban sóla y han sido totalmente capaces de salir adelante y enfrentarse a la vida.

Pienso que la fobia es más cosa de química y de biología, o de verdadero miedo a la gente porque tienes motivos para tenerlo.

*Amy* 11-ene-2011 18:44

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Me parece un punto de vista bastante simple. Infórmate un poco más, porque cada usuari@ de este foro tiene una historia diferente, y creo que muchas de ellas no están relacionadas con la sobreprotección. Es más, ¿desde cuándo el tipo de gobienro afecta el carácter de una persona?

Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

Eso me ha tocado bastante la fibra sensible. ¿No crees que estás simplificando un poco? Además, si te esfuerzas en algo y el resultado es negativo diez veces, normal que no te quieras volver a esforzar más en tu vida.

infinito_estelar 11-ene-2011 19:17

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Es la conclusión a la que he llegado después de ver el comportamiento de la gente en este foro y de la sociedad en general.

En esta vida, hay dos clases de personas:
1) Las que cuando tienen un problema, piensan y actúan para poder solucionarlo.
2) Las que cuando tienen un problema, se vienen abajo, se deprimen, y se quedan sin hacer nada durante semanas, meses o incluso años, o bien buscan que otra persona les solucione el problema.

La personas del punto número uno tienen opciones a conseguir lo que quieren en la vida (digo "opciones" porque el éxito de una persona depende de la habilidad que tenga esa persona y de la suerte). Pero es que las personas del punto número dos están destinadas al fracaso más absoluto.

La sobreprotección consiste en solucionar los problemas a una persona por la cara, así que genera en masa personas del tipo dos. Cuando tú a una persona le solucionas sus problemas por la cara, esa persona se acostumbra mal, y al cabo del tiempo no es capaz de solucionar nada por sí misma.

La sobreprotección la ejercen en esta sociedad:

- Los padres. La típica madre que cuando su hijo se cae al suelo corriendo va a socorrerlo y a darle mimitos. O el padre que le hace los deberes a su hijo porque dice que no le salen, etc.

- El Estado. El Estado, en países como el nuestro, se comporta igual que un padre sobreprotector. ¿Qué alguien se queda sin trabajo? Se le da dinero por la cara. ¿Qué es lo que pasa entonces? Que esa persona no busca trabajo hasta que se le termina el dinero del subsidio.
¿Que una empresa está pasando por unos malos momentos? Pues se le da una subvención. ¿Qué es lo que pasa entonces? Pues que esa empresa no aprende de sus errores y sobrevive a pesar de hacer mal las cosas, y se le da favoritismo frente a otras empresas, perdiendo competitividad y llevando el país a la miseria.

Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

La receta para superar la "fobia social", que no es más que una etiqueta inventada por los psicólogos para sacar los cuartos a sobreprotegidos, es solucionar tus propios problemas, y no dejar de intentarlo hasta que los superes, pase lo que te pase.
Claro, para hacer esto hay que actuar: levantarse, salir de la casa....hacer cosas productivas en definitiva. Y si no hacéis esto, vuestra situación en la vida irá cayendo en picado como si estuviéseis cayendo en caída libre desde un avión.

yo creo que como te han dicho generalizas peligrosamente, metes a todos los de este foro en el mismo saco cuando no deberia ser asi, yo creo que hay un tercer tipo de personas

C)aquellos que generalizan y creen tener la razon y nada en este mundo los hace cambiar de parecer, creen entender la vida luego de una superficial inspeccion.

mucha gente de aqui no tiene en realidad fobia social, a veces tienen otros trastornos o patologias, pero muchos de ellos no andan por alli esperando, que esto se solucione por arte de magia, acuden a terapia y toman medicamentos, porque
NO ES CUESTION DE ACTITUD.
padecen de un trastorno que les impide llevar su vida satisfactoriamente. las reacciones de su cuerpo les domina y el comun denominador es miedo, a veces paranoias, pensamientos intrusivos de los cuales no son responsables.
y el producto de ello no fue siempre la sobreproteccion si no al contrario.
has dicho que hay una especie de cofradia de psicologos que etiquetan a alguien como "fobico" porque simplemente es un cobarde que no se atreve a vivir por si mismo, lo cual no es asi. todo esto se hizo a base de años y años y muchisimos expertos que se dieron cuentan que existen este tipo de alteraciones de la mente y el cuerpo despues de muchos años de estudio.
una persona no es responsable de un ataque de angustia, ni de un trastorno obsesivo compulsivo, ni de un asperger o fobia social.
nadie busca caer en este agujero por conviccion propia.
y muchas veces el grado de depresion es en verdad apabullante, no se puede salir de ahi tampoco por iniciativa se tienen que tomar medicamentos, incluso a veces internarse porque es una enfermedad mas tampoco es cuestion de positivismo.


aun asi te doy levemente la razon en ciertos puntos, una cosa es tener un trastorno, como fobia, TOC, depresion etc y otra es ser cobarde, mucha veces nos pasamos quejandonos, de medicos, psicologos, familia, sacerdotes, la gente en general, otra cosa quedarte ahi estatico como si nada, arremetiendo contra todos culpando nuestra suerte, nosotros debemos poner de nuestra parte para mejorar, pero es que mucha gente tampoco ha logrado visualizarse sin la fobia, sin su toc, mucho menos se imagina feliz.

a veces estamos a gusto en nuestra neurosis. porque como dijo alguien no conocemos otro estilo de vida.


pero creo que tu punto de vista es muy injusto y acido.

dadodebaja22612 11-ene-2011 20:04

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Por supuesto como no se nos habrá ocurrido a ningún fobico de los aquí presentes que en realidad no tenemos fobia social,esque no nos esforzamos y la culpa la tienen papi o mami por sobreprotegernos.

Pues mira no hablare del resto del foro que cada uno tiene bastante con lo suyo,pero te puedo decir que yo me esfuerzo,incluso cuando me topo con personas como tu que tienen la ilusa idea de que todas las enfermedades se las inventan los médicos,me esfuerzo por intentar superar una infancia y una vida traumática donde desde luego mis padres an hecho de todo menos sobreprotegerme.
Así que gracias por el discurso y los ánimos,si tienes problemas con los fobicos sociales o los psicólogos,buscate un curandero y a nosotros dejanos en paz

din4 11-ene-2011 21:36

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
lo de robar cuentas esta de moda no se si eres otro personaje de nucleo , nihilista o de quien sea , pero por que el admistrador no da de baja las cuentas que llevan años sin ser utilizadas y nos dejamos de tonterias tu dices que hay dos clases de personas pues te equibocas hay muchas mas clases si solo hubiese 2 el mundo seria mas facil ademas que tendra que ver aqui habra de todo , yo en la vida he pedido ayuda y me he comido yo solo los marrones y haoras veo que fue una estupidez todos necitamos ayuda y eso no tiene nada que ver con tener un transtorno o una enfermedad y quien no lo ve pues lo compadezco

Nenuhar 11-ene-2011 21:49

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Que fácil es etiquetar a la gente.............

Res_funciona 11-ene-2011 21:54

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Estoy bastante de acuerdo con las réplicas que ha habido. Decir que el fóbico es quien no se enfrenta a los problemas es una animalada.

1.Exponerse a un peligro sin tener las herramientas o los conocimientos para vencerlos, es condenarse a la derrota. De nada sirve la actitud si haces las cosas equivocadas y, peor aún, no aprendes.

2.Las fobias son miedos son patológicos y, como tales, necesitan de ayuda para ser superadas. Superar una fobia uno solito no es nada fácil, y la actitud quizá será un factor importante, pero no el más determinante.

Kierk 11-ene-2011 21:59

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
mis padres nunca me han sobreprotegido, es más daban a entender que lo hacian y cuando me acercaba a ellos me daban muchos palos.

tenientekif 11-ene-2011 22:47

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Mira hay una frase muy humoristica que se usa para dar ejemplo que dice

que una persona le ora a dios todas las noches pidiendole que se gane la loteria
otro le dice pero si ni siquieras sales a comprar el boleto como quieres que dios te ayude a ganarte la loteria

bueno pues en mi caso yo a dios ni siquiera le pido ganarme la loteria , solo que me de fuerzas para salir a comprar el boleto , con que haga eso , el resto dependera de mi

eliseo 12-ene-2011 00:26

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
No confundáis la sobreprotección con ser padres buenos y que no maltrataban. Me refiero al tipo de padres que le solucionan los problemas a sus hijos y no les dejan valerse por sí mismos.
No me creo que alguien que se ha valido por sí mismo desde pequeño, luego de adulto sea "fóbico social" y no pueda ni ir a comprar. Quien no tiene habilidad para hacer algo es porque nunca lo ha hecho o lo ha hecho poco, así de claro. Quien se cae montando a bicicleta es porque o nunca ha montado o ha montado una o dos veces. Y si le da miedo ir a comprar es porque lo ha hecho poco o nada.
Lo que pasa es que hay mucha gente que se autoengaña y no lo reconoce, se pone la etiqueta de "fóbico social", y toma la excusa de la etiqueta que se ha puesto para justificar el hecho de no querer solucionar sus propios problemas. Joder, anda que no he visto veces en el foro que la gente se etiqueta de fóbicos sociales, y hasta se consideran más listos, buenos o cosas así, como si ser "fóbico social" fuera una raza extraterrestre con una mente totalmente distinta a la humana. "¿Y por qué no sales de casa?" pregunta alguien. Y le responden "pues porque soy fóbico social". Mentira, tú no eres "fóbico social". Simplemente te cuesta salir de casa porque lo has hecho poco o nada durante tu vida, y no quieres esforzarte en salir usando como excusa que eres "fóbico social".
La actitud que debe tener todo el mundo es esta vida es pensar y luego actuar para solucionar tus problemas. Y si te sale mal, pues lo intentas otra vez. Y si no, pues otra vez, pensando a ver si puede haber otra manera de solucionarlo. Y otra vez, otra vez, otra vez....las veces que haga falta.
Si te deprimes y te quedas parado, no solucionas nada. Y ninguna o pocas personas van a venir a solucionartelos por la cara.

dadodebaja22612 12-ene-2011 13:27

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Creo que el único confundido aquí eres tu,unos padres sobreprotectores que solucionan los problemas a sus hijos,crean hijos cómodos que no quieren valerse por si mismos.
La fobia social no aparece cuando eres adulto,es algo que va contigo desde que eres pequeño y empiezas a relacionarte con el mundo ahí te das cuenta que algo no va bien,luego se hace mas aguda cuando creces entras en la adolescencia y principios de la edad adulta.Aunque hay casos que derivan de traumas psicológicos.Y perdón pero tu ejemplo de la bicicleta es de chiste no se caen los ciclistas profesionales???
Además la fobia social no es una estiqueta es un trastorno,que provoca un miedo irracional a relacionarse con personas lo cual no implica que nos encerremos en casa creo que el confundido de nuevo eres tu,las personas que no salen de casa sufren agorafobia pero bueno seguro que eso también se lo invento alguien.
Por ultimo creo que todos los que estamos aquí,intentamos salir de este infierno de una manera u otra,sin necesidad de que vengas tu a juzgarnos.
Así que si quieres dar sermones vete a una iglesia

Res_funciona 12-ene-2011 13:39

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 338140)
No confundáis la sobreprotección con ser padres buenos y que no maltrataban. Me refiero al tipo de padres que le solucionan los problemas a sus hijos y no les dejan valerse por sí mismos.
No me creo que alguien que se ha valido por sí mismo desde pequeño, luego de adulto sea "fóbico social" y no pueda ni ir a comprar. Quien no tiene habilidad para hacer algo es porque nunca lo ha hecho o lo ha hecho poco, así de claro. Quien se cae montando a bicicleta es porque o nunca ha montado o ha montado una o dos veces. Y si le da miedo ir a comprar es porque lo ha hecho poco o nada.
Lo que pasa es que hay mucha gente que se autoengaña y no lo reconoce, se pone la etiqueta de "fóbico social", y toma la excusa de la etiqueta que se ha puesto para justificar el hecho de no querer solucionar sus propios problemas. Joder, anda que no he visto veces en el foro que la gente se etiqueta de fóbicos sociales, y hasta se consideran más listos, buenos o cosas así, como si ser "fóbico social" fuera una raza extraterrestre con una mente totalmente distinta a la humana. "¿Y por qué no sales de casa?" pregunta alguien. Y le responden "pues porque soy fóbico social". Mentira, tú no eres "fóbico social". Simplemente te cuesta salir de casa porque lo has hecho poco o nada durante tu vida, y no quieres esforzarte en salir usando como excusa que eres "fóbico social".
La actitud que debe tener todo el mundo es esta vida es pensar y luego actuar para solucionar tus problemas. Y si te sale mal, pues lo intentas otra vez. Y si no, pues otra vez, pensando a ver si puede haber otra manera de solucionarlo. Y otra vez, otra vez, otra vez....las veces que haga falta.
Si te deprimes y te quedas parado, no solucionas nada. Y ninguna o pocas personas van a venir a solucionartelos por la cara.

Todo esto está muy bien, es bastante cierto y nadie te lo rebate. Pero lo que no vale es decir que "no hay nada peor", o que "en este mundo hay dos clases de personas", porque si así de simple fuera habría un post-it en la entrada del foro para dejarlo claro de entrada.

Y si tan fervorosamente lo crees, escribe un libro de autoayuda y quizá te forras oye.

Cita:

Iniciado por Emily26
La fobia social no aparece cuando eres adulto

¿Cómo que no?

Nenuhar 12-ene-2011 14:03

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por din4 (Mensaje 338046)
lo de robar cuentas esta de moda no se si eres otro personaje de nucleo , nihilista o de quien sea , pero por que el admistrador no da de baja las cuentas que llevan años sin ser utilizadas y nos dejamos de tonterias tu dices que hay dos clases de personas pues te equibocas hay muchas mas clases si solo hubiese 2 el mundo seria mas facil ademas que tendra que ver aqui habra de todo , yo en la vida he pedido ayuda y me he comido yo solo los marrones y haoras veo que fue una estupidez todos necitamos ayuda y eso no tiene nada que ver con tener un transtorno o una enfermedad y quien no lo ve pues lo compadezco

A favor absoluto en lo que comentas de que en el mundo no hay 2 tipos de personas,si no más,tienes razón.

1978 12-ene-2011 15:30

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
la sobreprotección es muy contraproducente y hemos de ser capaces de madurar y aprender sin descanso. Por otro lado hay problemas que son más complicados de solucionar psicológicamente.

dadodebaja22612 12-ene-2011 16:57

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
La leche Res Funciona ya empiezas a sacarlo todo de contexto,para citarme al menos ten la molestia de leer el mensaje entero.
No se cual es tu caso y estoy hablando en temas generales de los que tengo conocimiento OK.
Si no te gusta mi mensaje pasa de el,ni te molestes en citarlo estoy cansada de discutir contigo

Diomedes 12-ene-2011 17:45

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

Así que no me esfuerzo. Vaya. Habérmelo dicho antes.

Res_funciona 12-ene-2011 17:48

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 338306)
La leche Res Funciona ya empiezas a sacarlo todo de contexto,para citarme al menos ten la molestia de leer el mensaje entero.
No se cual es tu caso y estoy hablando en temas generales de los que tengo conocimiento OK.
Si no te gusta mi mensaje pasa de el,ni te molestes en citarlo estoy cansada de discutir contigo

Perdón. No era mi intención.

coldim 12-ene-2011 18:08

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 338140)
No confundáis la sobreprotección con ser padres buenos y que no maltrataban. Me refiero al tipo de padres que le solucionan los problemas a sus hijos y no les dejan valerse por sí mismos.
No me creo que alguien que se ha valido por sí mismo desde pequeño, luego de adulto sea "fóbico social" y no pueda ni ir a comprar. Quien no tiene habilidad para hacer algo es porque nunca lo ha hecho o lo ha hecho poco, así de claro. Quien se cae montando a bicicleta es porque o nunca ha montado o ha montado una o dos veces. Y si le da miedo ir a comprar es porque lo ha hecho poco o nada.
Lo que pasa es que hay mucha gente que se autoengaña y no lo reconoce, se pone la etiqueta de "fóbico social", y toma la excusa de la etiqueta que se ha puesto para justificar el hecho de no querer solucionar sus propios problemas. Joder, anda que no he visto veces en el foro que la gente se etiqueta de fóbicos sociales, y hasta se consideran más listos, buenos o cosas así, como si ser "fóbico social" fuera una raza extraterrestre con una mente totalmente distinta a la humana. "¿Y por qué no sales de casa?" pregunta alguien. Y le responden "pues porque soy fóbico social". Mentira, tú no eres "fóbico social". Simplemente te cuesta salir de casa porque lo has hecho poco o nada durante tu vida, y no quieres esforzarte en salir usando como excusa que eres "fóbico social".
La actitud que debe tener todo el mundo es esta vida es pensar y luego actuar para solucionar tus problemas. Y si te sale mal, pues lo intentas otra vez. Y si no, pues otra vez, pensando a ver si puede haber otra manera de solucionarlo. Y otra vez, otra vez, otra vez....las veces que haga falta.
Si te deprimes y te quedas parado, no solucionas nada. Y ninguna o pocas personas van a venir a solucionartelos por la cara.

Usted esta muy confundido, pero muchas de las cosas que dice se aplican a algunas personas de aquí, como las que se quieren suicidar por no conseguir novia.

No obstante respondame estas preguntas.
1. ¿Sabe lo que es no tener ningún amigo durante un tiempo considerablemente largo?
2. ¿Sabia que la gente tiende a formar prejuicios de las personas muchas veces erroneos?
3. Esos mismos prejuicios hacen que para una persona solitaria sea aun mas dificil conseguir amigos ¿Sabia eso?
4. ¿Conoce a gente que despues de tener muchos amigos en la infancia luego se queda sin ellos?, yo si, entonces eso de que es porque nunca ha intentado socializar se cae por su propio peso.

infinito_estelar 12-ene-2011 18:08

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
no creo que valga la pena molestarse por este tipo, realmente tal parece que el no tiene nada.
si acaso lo que tiene son dos dedos de frente, y por eso es incapaz de cambiar de postura, cuando uno se topa ante un tipo con una postura inflexible no queda mas que darle la media vuelta, tal parece que lo unico que busca es molestar.

el no comprende que esto de la fobia social no es una actitud, es una enfermedad un trastorno y asi esta avalado por gente que ha estudiado y no por unos cuantos, como puede pasar de comparar un ataque de angustia o una condicion psiquiatrica con subvenciones a empresas.
Es un reduccionista puro creyendo que todo se arregla moviendo un par de tuercas y nada mas.

y pues bueno eso de fobia social si empieza o no durante la niñez o en la vida adulta solo crea mas polemica, por eso, los criterios aceptados por profesionales a veces hablan de ansiedad social, y trastorno por evitacion, siendo el primero capaz de desarrolarlo alguien en su vida a dulta y el trastorno por evitacion algo que se va desarrollando desde tu infancia mas dificil de sobrellevar algo mas grave, ambos equivalentes en comportamiento a lo que se llama fobia social, pero para fin de cuentas, los dos necesitan ayuda.

eliseo 12-ene-2011 18:21

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 338277)
Creo que el único confundido aquí eres tu,unos padres sobreprotectores que solucionan los problemas a sus hijos,crean hijos cómodos que no quieren valerse por si mismos.
La fobia social no aparece cuando eres adulto,es algo que va contigo desde que eres pequeño y empiezas a relacionarte con el mundo ahí te das cuenta que algo no va bien,luego se hace mas aguda cuando creces entras en la adolescencia y principios de la edad adulta.Aunque hay casos que derivan de traumas psicológicos.Y perdón pero tu ejemplo de la bicicleta es de chiste no se caen los ciclistas profesionales???
Además la fobia social no es una estiqueta es un trastorno,que provoca un miedo irracional a relacionarse con personas lo cual no implica que nos encerremos en casa creo que el confundido de nuevo eres tu,las personas que no salen de casa sufren agorafobia pero bueno seguro que eso también se lo invento alguien.
Por ultimo creo que todos los que estamos aquí,intentamos salir de este infierno de una manera u otra,sin necesidad de que vengas tu a juzgarnos.
Así que si quieres dar sermones vete a una iglesia

La sobreprotección crea gente que no quiere, no sabe y le da miedo solucionar sus problemas. Sólo se deja de tener miedo a hacer algo o se aprende a hacer algo de una forma: haciéndolo. Quien tiene miedo a las arañas es porque se expone poco o nada a las arañas. En cuanto se va exponiendo cada vez más a las arañas, menos miedo tiene.
De la misma forma, quien tiene miedo a ir a comprar, es porque ha ido a comprar pocas veces o no lo ha hecho nunca, seguramente porque es algo que se lo ha hecho otra persona desde pequeño. Y quien tiene miedo a relacionarse con la gente es porque nunca lo hace o lo hace poco.
Oye, qué casualidad que precisamente el tratamiento de los psicólogos contra la "fobia social" sea la exposición a situaciones sociales.
El ejemplo de la bicicleta es ideal. Que tengas mucha experiencia montando a bicicleta no quiere decir que nunca te caigas, pero te caes MUCHÍSIMO MENOS que alguien que nunca ha montado o ha montado poco. Hasta un torero tiene algo de miedo a enfrentarse a un toro, pero tiene menos miedo que quien se encuentra por primera vez con un toro bravo.
Pero vamos, esto que os digo es algo que podéis aplicar en otros ámbitos, no sólo en la "fobia social". Por ejemplo, hay mucha gente que se cree que después de sacarse una carrera de ingeniería, ya es ingeniero, o que sacandose la licenciatura en medicina, ya es médico. Ni hablar, sé es ingeniero ejerciendo de ingeniero, y se es médico ejerciendo de médico. De la misma forma que se es ciclista montando en bicicleta. Las carreras universitarias son formación, que es muy importante, pero lo más importante es la experiencia. Si no, fijaros cómo en todos los trabajos te piden experiencia.

Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 338278)
Todo esto está muy bien, es bastante cierto y nadie te lo rebate. Pero lo que no vale es decir que "no hay nada peor", o que "en este mundo hay dos clases de personas", porque si así de simple fuera habría un post-it en la entrada del foro para dejarlo claro de entrada.

Y si tan fervorosamente lo crees, escribe un libro de autoayuda y quizá te forras oye.

¿Cómo que no?

Pues yo creo que sí, que todos los males de este mundo están relacionados con la sobreprotección. ¿Por qué crees que hay gente que roba? Pues porque no quieren solucionar sus problemas por sí mismos, prefieren que se los solucione otros, y luego ellos lo único que hacen es beneficiarse. Piensan: "¿para qué voy a buscar un trabajo o pedirle a la gente que voluntariamente me dé algo, si es mejor que eso lo haga otro y luego yo voy y se lo robo?"
¿Por qué crees que hay hombres que violan? Pues porque no quieren, no saben o tienen miedo a intentar ligarse a una mujer.
Y ya tengo algo pensado para "forrarme", pero no es un libro, es otra cosa :grin:

dadodebaja22612 12-ene-2011 19:23

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Que bonito es decirlo cuando no se padece.
Haber fobia=miedo irracional.No estoy de acuerdo yo tengo pánico a las ovejas y e visto muchas y da igual me siguen dando pánico.
Crees que nos hemos criado en hurna de cristal y que cuando cumplimos cierta edad nos soltaron en el mundo???
QUE ES UN TRASTORNO
Así que andas consultando psicólogos,pues fijate que yo voy al psiquiatra y al psicólogo y no me an recomendado exposición social.
Pero claro tus psicólogos deben ser especiales porque anda que creer que todos los males de este mundo están relacionados con la sobreprotección

Jason X 12-ene-2011 19:25

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Es la conclusión a la que he llegado después de ver el comportamiento de la gente en este foro y de la sociedad en general.

En esta vida, hay dos clases de personas:
1) Las que cuando tienen un problema, piensan y actúan para poder solucionarlo.
2) Las que cuando tienen un problema, se vienen abajo, se deprimen, y se quedan sin hacer nada durante semanas, meses o incluso años, o bien buscan que otra persona les solucione el problema.

Ah mirá yo que pensé que en verdad habiandos clases de personas pero que éstas eran, las personas servidoras e inversoras,las pimeras,provenientes de clases media-baja,acostumbradas ya a poner sus servicios a terceros y laburar hasta 6 dias de la semana por lo menos 8 horas cada dia8O,y las inversoras en cambio que con su mentalidad ganadora no trabajaban hasta poder invertir mucho dinero para ser propietarios y estar como reyes:wink:.




Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
El Estado. El Estado, en países como el nuestro, se comporta igual que un padre sobreprotector. ¿Qué alguien se queda sin trabajo? Se le da dinero por la cara. ¿Qué es lo que pasa entonces? Que esa persona no busca trabajo hasta que se le termina el dinero del subsidio.
¿Que una empresa está pasando por unos malos momentos? Pues se le da una subvención. ¿Qué es lo que pasa entonces? Pues que esa empresa no aprende de sus errores y sobrevive a pesar de hacer mal las cosas, y se le da favoritismo frente a otras empresas, perdiendo competitividad y llevando el país a la miseria.

Ah,yo pensé que el estado era másgarca yesclavizador que otra cosa:shock:.


Cita:

Iniciado por eliseo (Mensaje 337999)
Los fóbicos sociales no son más que personas del tipo dos que puse antes. No es que tengan más problemas que otros, ni que tengan menos suerte. Es que no se esfuerzan por conseguir NADA.

Ah mirá, y que significaría ese algo que habría que conseguir?:? que significado y valor tendría?

ketket 12-ene-2011 20:11

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
por fortuna en ciencias sociales no existen verdades universales...

ketket 12-ene-2011 20:18

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Pues yo creo que sí, que todos los males de este mundo están relacionados con la sobreprotección. ¿Por qué crees que hay gente que roba? Pues porque no quieren solucionar sus problemas por sí mismos, prefieren que se los solucione otros, y luego ellos lo único que hacen es beneficiarse. Piensan: "¿para qué voy a buscar un trabajo o pedirle a la gente que voluntariamente me dé algo, si es mejor que eso lo haga otro y luego yo voy y se lo robo?"
¿Por qué crees que hay hombres que violan? Pues porque no quieren, no saben o tienen miedo a intentar ligarse a una mujer.
Y ya tengo algo pensado para "forrarme", pero no es un libro, es otra cosa :grin:[/QUOTE]

¿EN QUÉ MUNDO VIVES?

mrIncognito 12-ene-2011 21:00

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
No creo que la sobreprotección sea la fuente de todos los problemas, eso es una simplificación demasiado grosera de la realidad, del mismo modo que lo es afirmar que existen sólo dos tipos de personas. Pero de que puede llegar a ser un problema grave, no hay duda.
De hecho, por lo mismo he sufrido mucho, porque no tienes la oportunidad de aprender en su tiempo cosas que se supone que todo el mundo debería saber hacerlas (sin ir más lejos, cocinar, comprar, entablar conversaciones, hacer deporte, etc.) y después te das cuenta de que todos las hacen a la perfección (menos tú). Al final, comienzas a percibirte a ti mismo como una especie de alien que no encaja en la sociedad y te vuelves un fóbico antes de darte cuenta.
La peor parte es que uno no es muy consciente del proceso (por lo menos yo no lo fui) hasta que el problema está bien avanzado y no basta con sólo percatarse, porque ya la fobia acaba siendo parte de uno.
Eso desde mi experiencia personal... Lo más probable es que no se aplique a todos los sobreprotegidos (menos a todos los fóbicos xD).

silveryk 12-ene-2011 22:56

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
No alimentéis al tipejo este. :x

eliseo 12-ene-2011 23:05

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por silveryk (Mensaje 338434)
No alimentéis al tipejo este. :x

http://www.fobiasocial.net/la-fobia-...-4/#post325381

En ese post aparece la expresión:
"el desprecio inicial del tipejo éste"

Y si buscais la palabra "tipejo" en el foro, Nihilista la dice un montón.

Chmv 13-ene-2011 06:53

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 338051)
Que fácil es etiquetar a la gente.............

Ya te digo.
Y sin ánimo de etiquetar al que etiqueta por el hecho de etiquetar :grin:

fs79 13-ene-2011 10:05

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 
Cita:

Iniciado por infinito_estelar (Mensaje 338317)
no creo que valga la pena molestarse por este tipo, realmente tal parece que el no tiene nada.
si acaso lo que tiene son dos dedos de frente, y por eso es incapaz de cambiar de postura, cuando uno se topa ante un tipo con una postura inflexible no queda mas que darle la media vuelta, tal parece que lo unico que busca es molestar.

el no comprende que esto de la fobia social no es una actitud, es una enfermedad un trastorno y asi esta avalado por gente que ha estudiado y no por unos cuantos, como puede pasar de comparar un ataque de angustia o una condicion psiquiatrica con subvenciones a empresas.
Es un reduccionista puro creyendo que todo se arregla moviendo un par de tuercas y nada mas.

y pues bueno eso de fobia social si empieza o no durante la niñez o en la vida adulta solo crea mas polemica, por eso, los criterios aceptados por profesionales a veces hablan de ansiedad social, y trastorno por evitacion, siendo el primero capaz de desarrolarlo alguien en su vida a dulta y el trastorno por evitacion algo que se va desarrollando desde tu infancia mas dificil de sobrellevar algo mas grave, ambos equivalentes en comportamiento a lo que se llama fobia social, pero para fin de cuentas, los dos necesitan ayuda.

Bueno ya sabes lo que dicen que algunas personas no ven mas a alla de si mismas.Seguro que cree que sus problemas son los mas graves y lo de los demas son tonterias.

usuarioborrado 13-ene-2011 11:21

Respuesta: No hay nada peor que la sobreprotección
 

Diría que no hay algo peor que aquello que te hace más infeliz.



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.