FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Solo Adultos (https://fobiasocial.net/solo-adultos/)
-   -   La Muerte (https://fobiasocial.net/la-muerte-41763/)

Diomedes 05-ene-2011 02:55

La Muerte
 
Anoche tuve una pesadilla. No la relataré en detalle, sólo lo esencial.

Era yo una especie de guardaespalda mediocre de unos mafiosos (creo que rusos) también mediocres, y estábamos escondiéndonos en una casa rodante bastante vieja y mal cuidada. Ellos jugaban cartas y fumaban puros, y yo, que no hacía nada, en un momento me fui al baño. Sin cerrar la puerta, me miro al espejo y en el reflejo veo que tras de mí hay un desconocido que ha entrado a la casa rodante y ha matado a mis compañeros. Me dispara en la cabeza, pero no me mata. Aterrado como estaba, me caigo al suelo y me empiezo a arrastrar buscando una pistola que había botada cerca, y justo cuando la voy a tomar levanto la mirada para ver que el sujeto está frente a mí, apuntando su pistola entre mis ojos. Me dispara de nuevo, y esta vez me mata.

Y aquí vino la parte interesante. Al dispararme, voy sintiendo cómo me empiezo a debilitar, cómo se me empiezan a cerrar los ojos, o sea, cómo me voy muriendo. Y me muero, finalmente, pero no dejo de estar ahí. Cerré los ojos, todo está negro, no oigo a nadie ni puedo hablar con nadie, pero sigo pensando y sintiendo (sintiendo, sobre todo, miedo). Estoy tan solo como se puede estar, y esta vez para siempre. Pensar en eso, todavía dormido, me hizo desesperar y despertar.

¿Se imaginan que eso sea la muerte, una soledad absoluta e irevocable por toda la eternidad?

Dejo abierto el tema bien para que comenten mi sueño, bien para que hablen sobre sus ideas acerca de la muerte.

Brianstorm 05-ene-2011 02:58

Respuesta: La Muerte
 
Todos hemos estado muertos antes (de nacer), así que no hay sorpresas.

nolaroposto 05-ene-2011 03:03

Respuesta: La Muerte
 
¿Se imaginan que eso sea la muerte, una soledad absoluta e irevocable por toda la eternidad?

Entonces que esta vida nos sirva de entrenamiento, ¿ no lo crees?

Res_funciona 05-ene-2011 03:17

Respuesta: La Muerte
 
Yo una vez soñé que era una alma en pena y no me veía nadie, y podía volar y todo esto. Por pura lógica, lo primero que se me antojó hacer fue ir a espiar chicas, pero me angustió la soledad y me desperté :-(

Ah, matarme me han matado decenas de veces, y de formas variadas: pistolas, fusiles, navajas, navajas de afeitar, espadas... Duele >.<

Nenuhar 05-ene-2011 05:27

Respuesta: La Muerte
 
ീEn ningún sueño se muere la persona,el cerebro funciona así,si te vieras eliminado de verdad, el sueño acabaría,por lo tanto nunca acabaran contigo en un sueño,mas bien siempre te ves perseguido ,con las cosas a punto de suceder ....
La muerte es la absoluta liberación,no creo que sea una soledad,ese sentimiento sólo es para los que se quedan aquí,aparte todo depende de las creencias religiosas de cada uno.

Wolfshade 05-ene-2011 08:08

Respuesta: La Muerte
 
Yo los sueños que tuve en los que intentaban matarme, o en los que sufria accidentes, siempre en ese momento me despertaba.

Una vez me acuerdo que soñe que un espiritu o algo asi trataba de ahorcarme y me acuerdo que me costo despertarme en ese momento.

Y si la muerte fuera asi, seria medio feo, es verdad. Aunque se me hace que es mas por el lado de los espiritus, quizas deambular por ahi. No se.

Pumpkin_Doll 05-ene-2011 11:07

Respuesta: La Muerte
 
Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 335985)
¿Se imaginan que eso sea la muerte, una soledad absoluta e irevocable por toda la eternidad?

Creas en lo que creas, cuando estés muerto probablemente ni siquiera pensarás en la soledad, ni tendrás miedo (o eso espero, no lo sé).

Interesante que en el sueño te maten y aún así no te despiertes, yo siempre lo hago.

Adri92 05-ene-2011 12:41

Respuesta: La Muerte
 
Muy interesante, de pequeño tuve mil pesadillas en las que moría, pero en todas despertaba al morir xd. La más común que se me repitió bastante fué en la que aparecía atado a las vías de un tren y el tren llegaba y me hacía pedazos xdd.

Espero que lo de la soledad después de la muerte no pase de verdad, en fin con lo que ha descubierto la ciencia hoy en día creo que es imposible. Y menos mal, ya tengo demasiado con la fobia social y todo lo que eso conlleva como para tenerle también miedo a la muerte xd.

† DEATHCRUSH † 05-ene-2011 12:50

Respuesta: La Muerte
 
yo creo que la muerte es asi como lo dices pero tambien me puso a pensar eso de que todos hemos estado muertos antes de nacer o talvez reencarnemos en otra persona

Auto-Obstáculo 05-ene-2011 13:10

Respuesta: La Muerte
 
Si te cortan un brazo o una pierna ¿lo continúas sintiendo? Si una persona obsesiva se muere ¿su espíritu sería obsesivo? Si una persona con amnesia se muere ¿sería un espíritu amnésico? Si el tío era angloparlante ¿seguiría pensando en inglés? En fin...

goldenboy 05-ene-2011 13:40

Respuesta: La Muerte
 
Si quieres saber como es la muerte entra a esta pagina (con la mente abiera) y despues de ahi sigue investigando: http://www.nderf.org/Spanish/nderf_ndes_spanish.htm

LOU SPIN 05-ene-2011 14:13

Respuesta: La Muerte
 
Como aficionado al mundo onírico, voy a tratar de interpretar tu sueño, dejando constancia de que, sin conocer la persona y sus circunstancias, siempre se antoja harto complicado.
Vamos a analizar cada elemento del capítulo onírico por separado:

- El caserón: Este reducto, bien podría representar tu universo particular y la visión lúgubre y de aislamiento que tienes del mismo, ya que te encuentras ahí con tus compinches, escondiéndote del mundo que hay "ahí fuera". El hecho de que te retires de la escena, refleja un sentimiento de no-pertenecia, un deseo subconsciente de alejarse de aquellas personas que te rodean, con las que no te identificas, ni te comprenden.

- El personaje de la pistola: En los sueños, la figura de un arma, representa el poder que tiene quien la empuña sobre la persona que está desarmada. Acaso puede haber alguien en tu vida, que ejerce mucha influencia sobre tí, y a la que de alguna manera te estás sometiendo.

- La muerte: Si este es el tema que tanto te preocupa, como mal augurio o premonición, "tranqui" tío, nada más lejos de la realidad. Cuando uno "palma" en sueños, no tiene el mismo significado que en la vida real. La muerte es sinónimo de "cambio". Se te avecina, o por lo menos ese es tu deseo, una nueva forma de vida que va a cambiar radicalmente la que venías teniendo. Debes valorar esto como algo muy positivo.

De cualquier manera, amigo, no te tomes demasiado en serio los sueños, porque como dijo el célebre poeta, "los sueños, sueños son".
Por cierto, si he acertado en algo, házmelo saber, y si no he dado ni una, te doy permiso para "mandarme a hacer puñetas";-).

Ferdinand Bardamu 05-ene-2011 14:59

Respuesta: La Muerte
 
Yo te entiendo, Diomedes. No hablamos de pesadillas realmente, sino algo que trasciende al sueño, por mucho. Es un terror magnificado, desatado, lejos del que hayas sentido en cualquier momento de tu vida cabal; porque ahí (en la realidad) hay ciertas ataduras sensoriales, efectos en parte disuasorios, de distracción. En el sueño, es el miedo cerval más terrible provocado por la idea de la muerte, y la sensación es escalofriante al despertar.

Ferdinand Bardamu 05-ene-2011 15:08

Respuesta: La Muerte
 
Por cierto, ¿alguien se imagina a una mondadura de naranja preocupada por su muerte y posterior vida astral? Pues eso, un mecanismo de supervivencia más.

Sí, Dawkins me perturbó.

apagado 05-ene-2011 15:24

Respuesta: La Muerte
 
Cita:

Iniciado por Diomedes (Mensaje 335985)
Me dispara de nuevo, y esta vez me mata.

Y aquí vino la parte interesante. Al dispararme, voy sintiendo cómo me empiezo a debilitar, cómo se me empiezan a cerrar los ojos, o sea, cómo me voy muriendo. Y me muero, finalmente, pero no dejo de estar ahí. Cerré los ojos, todo está negro, no oigo a nadie ni puedo hablar con nadie, pero sigo pensando y sintiendo (sintiendo, sobre todo, miedo). Estoy tan solo como se puede estar, y esta vez para siempre. Pensar en eso, todavía dormido, me hizo desesperar y despertar.

¿Se imaginan que eso sea la muerte, una soledad absoluta e irevocable por toda la eternidad?

ten por seguro que la muerte es asi. Luego si tienes mala suerte tu alma revivira en otro cuerpo, no lo recordaras (si tienes un deja vu es de una vida pasada) y tendras que sufrir nuevamente la vida, no me parece tan mala la muerte como la describis, es más creo que es asi.

Diomedes 05-ene-2011 19:26

Respuesta: La Muerte
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 336103)
Como aficionado al mundo onírico, voy a tratar de interpretar tu sueño, dejando constancia de que, sin conocer la persona y sus circunstancias, siempre se antoja harto complicado.
Vamos a analizar cada elemento del capítulo onírico por separado:

- El caserón: Este reducto, bien podría representar tu universo particular y la visión lúgubre y de aislamiento que tienes del mismo, ya que te encuentras ahí con tus compinches, escondiéndote del mundo que hay "ahí fuera". El hecho de que te retires de la escena, refleja un sentimiento de no-pertenecia, un deseo subconsciente de alejarse de aquellas personas que te rodean, con las que no te identificas, ni te comprenden.

- El personaje de la pistola: En los sueños, la figura de un arma, representa el poder que tiene quien la empuña sobre la persona que está desarmada. Acaso puede haber alguien en tu vida, que ejerce mucha influencia sobre tí, y a la que de alguna manera te estás sometiendo.

- La muerte: Si este es el tema que tanto te preocupa, como mal augurio o premonición, "tranqui" tío, nada más lejos de la realidad. Cuando uno "palma" en sueños, no tiene el mismo significado que en la vida real. La muerte es sinónimo de "cambio". Se te avecina, o por lo menos ese es tu deseo, una nueva forma de vida que va a cambiar radicalmente la que venías teniendo. Debes valorar esto como algo muy positivo.De cualquier manera, amigo, no te tomes demasiado en serio los sueños, porque como dijo el célebre poeta, "los sueños, sueños son".
Por cierto, si he acertado en algo, házmelo saber, y si no he dado ni una, te doy permiso para "mandarme a hacer puñetas";-).

Creo que acertaste bastante, sobre todo en lo que he resaltado. Pieno que mi sueño es una llamada de alerta para que empiece a hacer algo para cambiar mi situación de extremo aislamiento.

Cita:

Iniciado por Ferdinand Bardamu (Mensaje 336118)
Yo te entiendo, Diomedes. No hablamos de pesadillas realmente, sino algo que trasciende al sueño, por mucho. Es un terror magnificado, desatado, lejos del que hayas sentido en cualquier momento de tu vida cabal; porque ahí (en la realidad) hay ciertas ataduras sensoriales, efectos en parte disuasorios, de distracción. En el sueño, es el miedo cerval más terrible provocado por la idea de la muerte, y la sensación es escalofriante al despertar.

Al despertar quedé bien agitado. No es primera vez que la muerte se me aparece en pesadillas, y aunque esta no ha sido la peor, sí estaba bastante agitado. Al principio pensé que todo se debía a que, bueno, me había muerto. Pero después me di cuenta que, en verdad, no fue cuando morí que llegué al extremo de la desesperación, ya que de hecho no fue allí cuando desperté. Mi desesperación llegó luego, con la conciencia de una soledad que se me aparecía como total, irremediable y eterna.

Tan heideggeriano no soy.

Raylot 05-ene-2011 21:10

Respuesta: La Muerte
 
Si no fuera por la muerte la vida en este mundo material sería insoportable. La muerte es la medida del soberbio ,... el equilibrio para el engreido y el final de la pena en los hombres y mujeres sin nada de Fé.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:29.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.