FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Textos, Poemas, Sueños, Frases.. (https://fobiasocial.net/textos-poemas-suenos-frases/)
-   -   Surrealismo (https://fobiasocial.net/surrealismo-41483/)

usuarioborrado 23-dic-2010 16:18

Surrealismo
 
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»

André Breton

Res_funciona 23-dic-2010 16:28

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 331990)
Me siento bastante surrealista últimamente...

¿Pero por amor al arte o por psicopatía?

usuarioborrado 23-dic-2010 16:34

Respuesta: Surrealismo
 
Tu texto no tiene ninguna lógica.
Es una excusa para matar.
Si lo haces serás una asesina.
Unas buenas ostias te daba yo a tí.
O alguien en mi lugar, para que duelan más.

Res_funciona 23-dic-2010 16:39

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Noble (Mensaje 331996)
Tu texto no tiene ninguna lógica.

El texto no es suyo, sino de André Breton, principal impulsor del movimiento surrealista. Lo digo porque quizá que haya puesto la firma en el lado derecho de la pantalla haya hecho que te pasara por alto.

Diomedes 23-dic-2010 17:37

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 331992)
¿Pero por amor al arte o por psicopatía?

Ah bueno, tú que haces distinciones tan difíciles.

Xavier G 23-dic-2010 17:44

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 331997)
El texto no es suyo, sino de André Breton, principal impulsor del movimiento surrealista. Lo digo porque quizá que haya puesto la firma en el lado derecho de la pantalla haya hecho que te pasara por alto.

Sì, pero ella dice claramente que eso es lo que le provocaría hacer, solo que usa las palabras de Breton para no decirlo ella misma, como para enmascarar que una frase de Breton suavizaría un instinto bien agresivo y primario que tiene contenido. Hmmm, yo creo que aquí se está cruzando un límite.

petunia 23-dic-2010 18:06

Respuesta: Surrealismo
 
Hola!

Y ¿Que culpa tiene la multitud de que estes como un cencerro?

paulapiscis 23-dic-2010 19:04

Respuesta: Surrealismo
 
alguien esta de acuerdo con ese texto??????? es por saber el grado de peligrosidad q va a alcanzar salir a la calle¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

jipijay 23-dic-2010 20:24

Respuesta: Surrealismo
 
Ofelia, usted no debería haber borrado eso. El problema es, según se ve, que nadie parece haber entendido lo que dijo Breton, lo cual es falta de ellos, y no suya(de Breton), ni suya (de usted). Por favor, vuelva a poner la frase, en medio de tantos temas necios, ese planteamiento es por lo menos un poco alumbrante.

usuarioborrado 23-dic-2010 20:31

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por jipijay (Mensaje 332062)
Ofelia, usted no debería haber borrado eso. El problema es, según se ve, que nadie parece haber entendido lo que dijo Breton, lo cual es falta de ellos, y no suya(de Breton), ni suya (de usted). Por favor, vuelva a poner la frase, en medio de tantos temas necios, ese planteamiento es por lo menos un poco alumbrante.

Ya lo he vuelto a poner.
Pero elimino mi frase para no dar lugar a más malentendidos.
Podéis opinar sobre el texto ;)

Búnker 23-dic-2010 20:41

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Noble (Mensaje 331996)
Tu texto no tiene ninguna lógica.
Es una excusa para matar.
Si lo haces serás una asesina.
Unas buenas ostias te daba yo a tí.
O alguien en mi lugar, para que duelan más.

¿Sabes siquiera quién fue el tal André Breton?

Las hostias, con hache, se las daría yo a los incultos como tú.

Valiente necio, insultando gratuitamente a una chica... ¿es la forma que tienes de sentirte bien porque no eres capaz de enfrentarte a las personas que te rodean?

infinito_estelar 23-dic-2010 20:52

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 331990)
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»

André Breton

en verdad yo creo que mucha gente a actuado como lo hicieron hace muchos años al empezar a "escuchar" a breton basados en la lectura superficial, claro que parece una apologia e incitacion a la violencia, pero breton solo podia llamar la atencion del lector, con una alegoria que pareciera una bofetada en este caso un disparo,breton, declara su soledad, su misantropia (¿y a la vez su superioridad?) al querer acabar con lo que el considera embrutecimiento, no sabemos a ciencia cierta lo que llama degradacion, tal vez se refiera a esa vida maquinal, superficial, carente de aparente sentido para el que lleva la mayoria de las personas, esa falta de espiritualidad de la que tantos escritores , pintores, artistas se han dicho poseedores.
yo creo que igual lo escribio en una especie de arrebato, le he conocido mejores escritos.

Diomedes 23-dic-2010 21:03

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 331990)
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»

André Breton

Escena 1: se presenta la verdad en sí.

Cita:

Iniciado por Noble (Mensaje 331996)
Tu texto no tiene ninguna lógica.
Es una excusa para matar.
Si lo haces serás una asesina.
Unas buenas ostias te daba yo a tí.
O alguien en mi lugar, para que duelan más.

Escena 2: un sujeto que se resiente ante un atisbo de agresividad en un texto que, evidentemente, no ha de entenderse a modo literal, paradojalmente deja que su agresividad se manifieste ante una chica que, de verdad, no le ha hecho nada. Personificación involuntaria de la verdad del texto, y pusilánime también, pues en vez de tomar un revólver y disparar a la multitud, se aferra a su ordenador y teclea contra una chica, como uno más de la multitud.

Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 332067)
¿Sabes siquiera quién fue el tal André Breton?

Las hostias, con hache, se las daría yo a los incultos como tú.

Valiente necio, insultando gratuitamente a una chica... ¿es la forma que tienes de sentirte bien porque no eres capaz de enfrentarte a las personas que te rodean?

Escena 3: otro sujeto, que parece apreciar a ese tal Vreton y su pensar, nuevamente de modo paradojal, se resiente ante quien no es más que la personificación de lo que el artista ha pensado, tomando, él mismo a su vez, la forma agresiva con teclado en mano.

La escena 4 soy yo, cuando la verdad se ha desplegado y ya es en sí y para sí, autoconciencia, se diría, pues asumo mi agresividad y cobardía, mis deseos de disparar a la multitud y mi certeza de que soy parte de ella.

katinka 23-dic-2010 21:09

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 331990)
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»

André Breton

Las personas que no critican la sociedad degradada en la que viven, es porque estan podridas también.... Comparto su sentimiento de desencanto y de odio. Una cosa es lo que puedas pensar y otra muy diferente es lo que puedas llegar a hacer.

En mi opinión muchas personas merecen morir..... pero yo no me mancharía las manos para matarlas.....

LOU SPIN 23-dic-2010 21:28

Respuesta: Surrealismo
 
Es una buena pincelada de Bretón, donde queda explicitamente reflejado su amor por el dadaísmo y el surrealismo. Espero que los foreros que no entiendan no se escandalicen con el extracto que has puesto, Ofelia. 8-)

jipijay 23-dic-2010 22:28

Respuesta: Surrealismo
 
Yo lo veo más bien como la reacción natural de desesperación frente a un mundo cada vez más estúpido, que es lo que le ocurre a cualquier persona más o menos consciente, y le ocurre, naturalmente, con mayor intensidad a las personas más sensibles. Breton lo dice claramente “el acto surrealista más simple”, y luego se refiere al hecho de que uno haya sentido el impulso de realizar este acto que, repito, es una reacción emocional normal, un impulso, y una cosa es un impulso y otra ejecutar lo pensado.

Personalmente, a veces me he imaginado acuchillando a algunas personas, un amigo mío, mucho más "práctico”, me decía en broma cuando estábamos cerca de masas de gente “sería perfecto si alguien lanzara una granada en medio”.

Ferdinand Bardamu 23-dic-2010 22:38

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 332041)
Me siento bastante surrealista últimamente...

Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 332041)
La próxima vez intentaré ser más políticamente correcta, no quiero herir la sensibilidad de nadie...

Te queda grande.

usuarioborrado 23-dic-2010 23:01

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ferdinand Bardamu (Mensaje 332122)
Te queda grande.

Yo te quedo grande, bonito.

Sonambula 23-dic-2010 23:08

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 332041)
La próxima vez intentaré ser más políticamente correcta, no quiero herir la sensibilidad de nadie...


Por mí, cuanto menos lo seas mejor.
Opino como jipijay y en adelante, pero mejor no repito lo que ya han dicho.

Me encanta el surrealismo, el dadaísmo y todo lo que sea algo "diferente" a lo que se nos acostumbra.

Res_funciona 23-dic-2010 23:19

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 332136)
Me encanta el surrealismo, el dadaísmo y todo lo que sea algo "diferente" a lo que se nos acostumbra.

Pues aporta algo, que ella todavía no ha dejado claro qué pretendía con el hilo.

Sonambula 23-dic-2010 23:31

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 332142)
Pues aporta algo, que ella todavía no ha dejado claro qué pretendía con el hilo.

¿Me has visto cara de artista? o cara de ser tu sirvienta. :-o

Xavier G 23-dic-2010 23:33

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 332064)
Ya lo he vuelto a poner.
Pero elimino mi frase para no dar lugar a más malentendidos.
Podéis opinar sobre el texto ;)

Sí, efectivamente daba a malos entendidos, a mi me chocó, y dentro de la ambigüedad de lo que se podía interpretar sobre qué era lo que encontrabas atractivo (ya que no lo explicabas) dejar la frase sola ahora hace que quien quiera interpretarlo lo haga en relación a qué quizo decir Breton y no sobre qué querías decir tu. Y bueno, con respecto a lo que quizo decir, no se, pero me parece que el era como un divo del pop de la época, o quizás los divos del pop se copiaron de el con esa forma de llamar la atención a través de actos y gestos transgesores y escandalosos ¿Dalí no hizo lo mismo acaso?. Si quitamos lo de revolver y salir a disparar a la gente estúpida porque le cae mal y empobrece al mundo según el, pues se podría interpretar como un acto de rebeldía contra la mediocridad, que pareciera estarse dispersando como un cáncer social. Y así ocurrió: la mediocridad terminó siendo glorificada. como una forma correcta de ver la vida y como una cultura que arrincona cualquier intento de trascendencia.

Res_funciona 23-dic-2010 23:45

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 332144)
Lo único que pretendía era que comentarais el texto, a ver qué os parecía, simplemente.

Yo introduje un poco el debate sobre si estas salidas surrealistas son o no una materialización de la frustración humana. Pero como siempre, se me menosprecia.

Si tú hubieras añadido este comentario de entrada y hubieses hablado de arte, en lugar de sugerir que te sentías pistolera, pues quizá te hubieras ahorrado editar y reeditar. Pero en fin, ya lo has visto, y ya te lo comenté por privado también.

En cuanto al tema, el surrealismo y los temas tan teatrales (recordar que fue Apollinaire, dramaturgo, escritor e íntimo amigo de Picasso, quién acuñó el término surrealismo) siempre han quedado fuera de mi simpatía, siendo yo de mente poco imaginativa y más calculadora. Actualmente, es algo obsoleto, o almenos yo divido el surrealismo en dos polos: el banal, ridículo y facilón, por un lado (el que persiste hoy en día por parte de pretenciosos), y el que realmente usa una simbología tan profunda que me resulta imposible de alcanzar. De alguna manera es como entender a las mujeres.

Por todo eso, personalmente, soy más simpatizante del dadaismo, que es una burla sin unas pretensiones tan intrínsecas, inamovibles, inaccesibles.

Nihilista 24-dic-2010 00:23

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Ofelia89 (Mensaje 331990)
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»

André Breton

Soberbio, no cabe otra expresión para tal alegato 8-), aunque yo no lo denominaría como un acto surrealista sino más bien un acto sobrerrealista (por encima de la pestilente realidad circundante). Lo descrito obedece al Síndrome de Amok bastante común en sociedades orientales y cada vez más presente en las occidentales.

Ese prurito no reconocido con el cual todos, hasta el individuo más apacible ha soñado, cargar un arma de fuego para luego arremetes contra cualquiera a su paso. O, puede que no, hay gente con la suficiente templanza como para no anhelar semejante derramamiento de sangre; ellos, virtuosos, se conforman con querer matar (o ver muerto, ¿por qué mancharse las manos con el trabajo sucio?) a alguien cercano (los cuñados y las suegras tienen las mayores papeletas). ¡Y todavía son capaces de considerarse mejores personas! Cuando la acción tiene las mismas repercusiones.

Me irrita de sobre manera esa hipocresía llena de celotipia atentando contra uno de esos derechos que no pueden arrancársele al ser humano: el soñar. El pensamiento no delinque. Más peligroso que alguien mostrando de manera poética los sentimientos que le invaden me suenan los dispuestos a sacrificar la libertad de expresión enterrándola en el cementerio del "no decir lo inconveniente". ¡Qué majadería santurrona! ¿No vamos a poder desahogarnos sin que vengan los censores de turno a amonestarnos con sus principios anquilosados y meapilas?

Más allá de otra consideración, me encantaría que alguien reconociera públicamente que jamás soñó con matar, aunque fuese a sí mismo. En ese caso tiene un grave problema peor que cualquier fobia o trastorno: está condenado a ser un mísero esclavo toda su vida, a bajar la cabeza constantemente, a suplicar clemencia frente al atropello, a humillarse con tal de salvar su pescuezo. El árbol de la libertad debe ser regado con sangre :roll:.

StyH 24-dic-2010 00:36

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Xavier G (Mensaje 332153)
me parece que el era como un divo del pop de la época

Es evidente, se trata de una expresión transgresora propia de alguien histriónico, snob, vanidoso, egocéntrico y carente de empatía hacia sus semejantes.

Sonambula 24-dic-2010 00:42

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 332185)
Soberbio, no cabe otra expresión para tal alegato 8-), aunque yo no lo denominaría como un acto surrealista sino más bien un acto sobrerrealista (por encima de la pestilente realidad circundante). Lo descrito obedece al Síndrome de Amok bastante común en sociedades orientales y cada vez más presente en las occidentales.

Ese prurito no reconocido con el cual todos, hasta el individuo más apacible ha soñado, cargar un arma de fuego para luego arremetes contra cualquiera a su paso. O, puede que no, hay gente con la suficiente templanza como para no anhelar semejante derramamiento de sangre; ellos, virtuosos, se conforman con querer matar (o ver muerto, ¿por qué mancharse las manos con el trabajo sucio?) a alguien cercano (los cuñados y las suegras tienen las mayores papeletas). ¡Y todavía son capaces de considerarse mejores personas! Cuando la acción tiene las mismas repercusiones.

Me irrita de sobre manera esa hipocresía llena de celotipia atentando contra uno de esos derechos que no pueden arrancársele al ser humano: el soñar. El pensamiento no delinque. Más peligroso que alguien mostrando de manera poética los sentimientos que le invaden me suenan los dispuestos a sacrificar la libertad de expresión enterrándola en el cementerio del "no decir lo inconveniente". ¡Qué majadería santurrona! ¿No vamos a poder desahogarnos sin que vengan los censores de turno a amonestarnos con sus principios anquilosados y meapilas?

Más allá de otra consideración, me encantaría que alguien reconociera públicamente que jamás soñó con matar, aunque fuese a sí mismo. En ese caso tiene un grave problema peor que cualquier fobia o trastorno: está condenado a ser un mísero esclavo toda su vida, a bajar la cabeza constantemente, a suplicar clemencia frente al atropello, a humillarse con tal de salvar su pescuezo. El árbol de la libertad debe ser regado con sangre :roll:.


Mire que no deja de sorprenderme, me ha entusiasmado su forma de opinar y de expresión. :wink:

Xavier G 24-dic-2010 00:59

Respuesta: Surrealismo
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 332185)
Más peligroso que alguien mostrando de manera poética los sentimientos que le invaden me suenan los dispuestos a sacrificar la libertad de expresión enterrándola en el cementerio del "no decir lo inconveniente". ¡Qué majadería santurrona! ¿No vamos a poder desahogarnos sin que vengan los censores de turno a amonestarnos con sus principios anquilosados y meapilas?

Más allá de otra consideración, me encantaría que alguien reconociera públicamente que jamás soñó con matar, aunque fuese a sí mismo. En ese caso tiene un grave problema peor que cualquier fobia o trastorno: está condenado a ser un mísero esclavo toda su vida, a bajar la cabeza constantemente, a suplicar clemencia frente al atropello, a humillarse con tal de salvar su pescuezo. El árbol de la libertad debe ser regado con sangre :roll:.

Podría realizar una buena contraargumentación a eso, sin tampoco desmerecer tu exposición, es un asunto de enfoque y valores. Aunque no pienso que lo que escribes tenga que ver conmigo específicamente, igual me provoca intervenir, ya que yo fui uno de los "amonestadores" que según tu me haría un "majadero santurrón":

1.-Mi libertad de expresión también me da derecho a cuestionar. Mientras no pulse un botón que abra un agujero en el piso donde el otro caiga y no lo veas más nunca, pues puedo perfectamente mostrar mi desacuerdo y pienso que fui bastante claro. Las consecuencias que eso conllevó no las decidí yo, yo solo me limité a usar mi derecho a cuestionar algo.

2.-Yo he soñado con matar, incluso a mi mismo, son fantasías y a la mayoría de la gente se le ha pasado eso en algún momento por la cabeza, porque así funciona la sombra, solo que la sombra hay que saber enfrentarla con honestidad y valentía, no glorificarla y defenderla. Y lo digo sin prurito de níngún tipo. Pero esos son sentimientos destructivos que si bien pueden tener su razón de ser, como consecuencia de rabias y frustraciones acumuladas, porque la vida no es fácil, gracias a enfrentar mi propia ira y responsabilizarme de mis propias emociones logré liberarme de mi propia destructividad. Si nos vamos al terreno terapéutico, dentro de una sesión es perfectamente válido que afloren emociones de ese tipo, y hay varias maneras de manejarlos, dependiendo de por qué lo dices. Dentro de una neurosis donde esos sentimientos realmente no representan un deseo egosintónico o sádico, una verdadera pulsión homicida (que allí no entra tu lógica de que "cualquiera debería reconocerlo", porque es algo completemante diferente y mas bien raro de encontrar), incluso pueden haber terapeutas que si saben de donde viene eso, le pueden decir al paciente "pues hazlo, sal a la calle y hazlo ya, yo no te detengo", y eso actúa como un conjuro mágico que hace que desaparezca ese sentimiento.

3.-Sobre tus últimas frases la verdad me suena un poco panfletario, sobre todo lo del árbol de la libertad, serías un excelente político, tienes el verbo clásico que infla ánimos, con la gestualidad y la fuerza de convicción se puede mover a la gente desde sus bases más instintivas y dispuesta a hacer cualquier cosa en nombre la libertad. Pero es un asunto de forma principalmente, que inteligentemente manejada es muy poderosa, no lo niego. En la historia hay muchos ejemplos, vamos, que eso se ha estudiado hasta la saciedad.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:49.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.