![]() |
Surrealismo
«El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en día, pertenece claramente a esa multitud y tiene la panza a la altura del disparo.»
André Breton |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Tu texto no tiene ninguna lógica.
Es una excusa para matar. Si lo haces serás una asesina. Unas buenas ostias te daba yo a tí. O alguien en mi lugar, para que duelan más. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Hola!
Y ¿Que culpa tiene la multitud de que estes como un cencerro? |
Respuesta: Surrealismo
alguien esta de acuerdo con ese texto??????? es por saber el grado de peligrosidad q va a alcanzar salir a la calle¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
|
Respuesta: Surrealismo
Ofelia, usted no debería haber borrado eso. El problema es, según se ve, que nadie parece haber entendido lo que dijo Breton, lo cual es falta de ellos, y no suya(de Breton), ni suya (de usted). Por favor, vuelva a poner la frase, en medio de tantos temas necios, ese planteamiento es por lo menos un poco alumbrante.
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Pero elimino mi frase para no dar lugar a más malentendidos. Podéis opinar sobre el texto ;) |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Las hostias, con hache, se las daría yo a los incultos como tú. Valiente necio, insultando gratuitamente a una chica... ¿es la forma que tienes de sentirte bien porque no eres capaz de enfrentarte a las personas que te rodean? |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
yo creo que igual lo escribio en una especie de arrebato, le he conocido mejores escritos. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Cita:
Cita:
La escena 4 soy yo, cuando la verdad se ha desplegado y ya es en sí y para sí, autoconciencia, se diría, pues asumo mi agresividad y cobardía, mis deseos de disparar a la multitud y mi certeza de que soy parte de ella. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
En mi opinión muchas personas merecen morir..... pero yo no me mancharía las manos para matarlas..... |
Respuesta: Surrealismo
Es una buena pincelada de Bretón, donde queda explicitamente reflejado su amor por el dadaísmo y el surrealismo. Espero que los foreros que no entiendan no se escandalicen con el extracto que has puesto, Ofelia. 8-)
|
Respuesta: Surrealismo
Yo lo veo más bien como la reacción natural de desesperación frente a un mundo cada vez más estúpido, que es lo que le ocurre a cualquier persona más o menos consciente, y le ocurre, naturalmente, con mayor intensidad a las personas más sensibles. Breton lo dice claramente “el acto surrealista más simple”, y luego se refiere al hecho de que uno haya sentido el impulso de realizar este acto que, repito, es una reacción emocional normal, un impulso, y una cosa es un impulso y otra ejecutar lo pensado.
Personalmente, a veces me he imaginado acuchillando a algunas personas, un amigo mío, mucho más "práctico”, me decía en broma cuando estábamos cerca de masas de gente “sería perfecto si alguien lanzara una granada en medio”. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Por mí, cuanto menos lo seas mejor. Opino como jipijay y en adelante, pero mejor no repito lo que ya han dicho. Me encanta el surrealismo, el dadaísmo y todo lo que sea algo "diferente" a lo que se nos acostumbra. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Si tú hubieras añadido este comentario de entrada y hubieses hablado de arte, en lugar de sugerir que te sentías pistolera, pues quizá te hubieras ahorrado editar y reeditar. Pero en fin, ya lo has visto, y ya te lo comenté por privado también. En cuanto al tema, el surrealismo y los temas tan teatrales (recordar que fue Apollinaire, dramaturgo, escritor e íntimo amigo de Picasso, quién acuñó el término surrealismo) siempre han quedado fuera de mi simpatía, siendo yo de mente poco imaginativa y más calculadora. Actualmente, es algo obsoleto, o almenos yo divido el surrealismo en dos polos: el banal, ridículo y facilón, por un lado (el que persiste hoy en día por parte de pretenciosos), y el que realmente usa una simbología tan profunda que me resulta imposible de alcanzar. De alguna manera es como entender a las mujeres. Por todo eso, personalmente, soy más simpatizante del dadaismo, que es una burla sin unas pretensiones tan intrínsecas, inamovibles, inaccesibles. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Ese prurito no reconocido con el cual todos, hasta el individuo más apacible ha soñado, cargar un arma de fuego para luego arremetes contra cualquiera a su paso. O, puede que no, hay gente con la suficiente templanza como para no anhelar semejante derramamiento de sangre; ellos, virtuosos, se conforman con querer matar (o ver muerto, ¿por qué mancharse las manos con el trabajo sucio?) a alguien cercano (los cuñados y las suegras tienen las mayores papeletas). ¡Y todavía son capaces de considerarse mejores personas! Cuando la acción tiene las mismas repercusiones. Me irrita de sobre manera esa hipocresía llena de celotipia atentando contra uno de esos derechos que no pueden arrancársele al ser humano: el soñar. El pensamiento no delinque. Más peligroso que alguien mostrando de manera poética los sentimientos que le invaden me suenan los dispuestos a sacrificar la libertad de expresión enterrándola en el cementerio del "no decir lo inconveniente". ¡Qué majadería santurrona! ¿No vamos a poder desahogarnos sin que vengan los censores de turno a amonestarnos con sus principios anquilosados y meapilas? Más allá de otra consideración, me encantaría que alguien reconociera públicamente que jamás soñó con matar, aunque fuese a sí mismo. En ese caso tiene un grave problema peor que cualquier fobia o trastorno: está condenado a ser un mísero esclavo toda su vida, a bajar la cabeza constantemente, a suplicar clemencia frente al atropello, a humillarse con tal de salvar su pescuezo. El árbol de la libertad debe ser regado con sangre :roll:. |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
|
Respuesta: Surrealismo
Cita:
Mire que no deja de sorprenderme, me ha entusiasmado su forma de opinar y de expresión. :wink: |
Respuesta: Surrealismo
Cita:
1.-Mi libertad de expresión también me da derecho a cuestionar. Mientras no pulse un botón que abra un agujero en el piso donde el otro caiga y no lo veas más nunca, pues puedo perfectamente mostrar mi desacuerdo y pienso que fui bastante claro. Las consecuencias que eso conllevó no las decidí yo, yo solo me limité a usar mi derecho a cuestionar algo. 2.-Yo he soñado con matar, incluso a mi mismo, son fantasías y a la mayoría de la gente se le ha pasado eso en algún momento por la cabeza, porque así funciona la sombra, solo que la sombra hay que saber enfrentarla con honestidad y valentía, no glorificarla y defenderla. Y lo digo sin prurito de níngún tipo. Pero esos son sentimientos destructivos que si bien pueden tener su razón de ser, como consecuencia de rabias y frustraciones acumuladas, porque la vida no es fácil, gracias a enfrentar mi propia ira y responsabilizarme de mis propias emociones logré liberarme de mi propia destructividad. Si nos vamos al terreno terapéutico, dentro de una sesión es perfectamente válido que afloren emociones de ese tipo, y hay varias maneras de manejarlos, dependiendo de por qué lo dices. Dentro de una neurosis donde esos sentimientos realmente no representan un deseo egosintónico o sádico, una verdadera pulsión homicida (que allí no entra tu lógica de que "cualquiera debería reconocerlo", porque es algo completemante diferente y mas bien raro de encontrar), incluso pueden haber terapeutas que si saben de donde viene eso, le pueden decir al paciente "pues hazlo, sal a la calle y hazlo ya, yo no te detengo", y eso actúa como un conjuro mágico que hace que desaparezca ese sentimiento. 3.-Sobre tus últimas frases la verdad me suena un poco panfletario, sobre todo lo del árbol de la libertad, serías un excelente político, tienes el verbo clásico que infla ánimos, con la gestualidad y la fuerza de convicción se puede mover a la gente desde sus bases más instintivas y dispuesta a hacer cualquier cosa en nombre la libertad. Pero es un asunto de forma principalmente, que inteligentemente manejada es muy poderosa, no lo niego. En la historia hay muchos ejemplos, vamos, que eso se ha estudiado hasta la saciedad. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:49. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.