![]() |
Un pensamiento sobre la autoestima
yo no entiendo mucho el asunto de la autoestima...!! saben?
Creo que se relaciona con la apreciación que se tiene de sí mismo... que se supone que podria ser la misma que ven las otras personas... pero en el plano real a mi parecer no sucede así. Y me pongo como ejemplo... no niego que tengo periodos de odio hacia mí misma, que no so soy lo suficientemente bonita, ni inteligente... yq ue tengo todos los defectos del mundo... pero lo que pienso la mayor parte del tiempo es (y que de paso se me hace complicado de manejar) es por qué las personas no pueden ver lo bueno que tengo que ofrecer. Porque soy gorda, fea, grosera, antipática, amargada... etc etc etc etc :). Yo acepto eso y no me importa, pero por que me descalifican tanto .... Es eso... cuando estoy conmigo me siento bien, cuanto estoy con los demás, no tan bien... supongo que tiene que ver con el miedo a la critica... a la aceptación.. ya no sé jajjajjaja ahi les dejo la inquietud! |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
creo q deverias ser un poco mas llevadera y mas tolerante
y mas respetuosa con los demas (si quieres respeto tienes q dar respeto) saludos:idea::idea: |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
Yo tengo la autoestima por los suelos, pero la verdad es que no voy pensando nunca en eso. A mi si me preguntan que como me veo, yo me veo horriblemente feo, tanto que no puedo ni verme en un espejo, pero me da igual ir por la calle lleno de gente y no pienso en como me vera toda esa gente, basicamente porque la gente no piensan tanto en los demas. Al menos para mi es la solucion para no comerse la cabeza, la mayoria de personas no le importa el resto de gente, ¿porque se van a fijar en ti y encima para pensar mal? |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
eso es totalmente nuevo parami he visto todo lo contrario |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Hay personas que dicen que la apariencia no importa que lo mejor esta en lo interior, Pues yo me considero feo y un completo amargado. NO me gusta lo que veo en el espejo y a veces ni yo me soporto. Pero supongo que aqui estamos hablando mas de la apariencia.
Me pongo como ejemplo a pesar de que soy shrek, los estereotipos de belleza también han calado profundo, es algo que se nos ha metido en la cabeza desde que nacemos. A las niñas les compran barbies muñecas estupidas de medidas perfectas sonrisa estupida, mietras a los hombres les compran figuras de accion (yo tenia una de He man) donde al puto muñeco no le cabia un musculo mas. Asi que no es culpa de la gente estar catalogando, calificando, y juzgando por lo que ven. ES TRISTE PERO SON POCAS LAS PERSONAS QUE NO JUZGAN CON LA VISTA. Y es normal compararse uno y ver que no es el ideal de belleza. Ahora lo importante es no obsesionarse con que todo mundo tiene los ojos puestos en ti como si fueras el centro . |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
no es solo apariencia esa es una parte de lo que sucede... también se trata de comportamiento... se trata de un imaginario de como deberias ser y comportarte para ser aceptado... y como no seas de esa manera entonces estás mal... Bueno yo no soy bonita... pero lo digo más por conocer el consenso de lo que se considera bonito (delgado, alto, etc) que porque realmente me sienta así.. tuve mis periodos en que me miraba al espejo y me sentía como un monstruo (a veces evitaba mirarme al espejo o lo hacía rápidamente)... pero un día decidi quererme (aunque suene cursi) y aceptarme. Es solo... que es triste que a pesar de lo que dicen las personas de que hay que "aceptar a la gente como es" pues es de boca para afuera, por dentro... debes obedecer a alguien colectivo ( a una persona que es y se comporta de determinada manera y que ademàs es muy general) No no creo que todo el mundo me mire y ande pendiente de mi... no soy el centro del universo jajjajaja... pero si he encontrado a más de uno que me dice ... pero por que eres así... por que no eres esto o aquello, porque no te vistes, , por qué no sales.. por qué esto... por qué no lo otro... Y luego dicen que uno es el antipático... pero... o sea -- no me importa ser diferente... ¿y? ¿algún problema? A lo que me refiero es a esa idea que difiera de lo que eres y de lo que los otros ven... O lo que eres, los demás ven y aún así quieren cambiarte porque no te pareces a ellos... y como tu autoestima positiva se manifiesta para decirles NO... SERÉ YO, NO LO QUE QUIEREN QUE SEA... a esto me refiero |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
y hablando de autoestima
"Es una persona con una baja autoestima, en general se siente bastante inseguro, desconfía de sus propias facultades y prefiere no tomar decisiones importantes por miedo a equivocarse. Además, necesita de la aprobación de los demás pues tiene bastantes complejos. Suele tener una imagen distorsionada de sí mismo, tanto a lo que se refiere a rasgos físicos como de su valía personal o carácter. Todo esto le produce un sentimiento de inferioridad y timidez a la hora de relacionarse con otras personas. Le cuesta hacer amigos nuevos y está pendiente del qué dirán o pensarán sobre usted, pues tiene un miedo excesivo al rechazo, a ser juzgado mal y a ser abandonado. La dependencia afectiva que posee es resultado de su gran necesidad de aprobación, ya que no se quiere lo suficiente como para valorarse positivamente" |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
En modesta opinión de un servidor, la autoestima es un concepto totalmente sobrevalorado.
La autoestima es una parte importante de la autosatisfacción, o sea que no necesariamente es ser “feliz” en la vida, sino estar “satisfecho”. La creencia de que una auto estima alta es la llave para una vida exitosa es algo que nos vienen vendiendo desde hace muchos años. Según los expertos hay evidencias convincentes de que la gente con alta auto estima son más felices, y también son más propensos a afrontar tareas difíciles y perseverar incluso frente a algún fracaso. Sin embargo otros estudios han fallado en confirmar las virtudes de la alta auto estima. Los investigadores dicen que para entender el valor de la auto estima hay que distinguir entre sus varios tipos. Según ellos hay diferencias entre la auto estima explícita y la implícita. La explícita sería la que deja ver lo que mostramos de nosotros mismos, mientras que la implícita sería la que puede medirse por respuestas automáticas, tales como la forma en que asociamos palabras que tienen connotaciones favorables o desfavorables para nosotros. Los autores del estudio dicen que incluso cuando la alta auto estima está asociada con algo deseable, como por ejemplo la felicidad, no hay pruebas de que exista un vínculo entre ellos. Incluso se cree que puede haber una predisposición genética a sentirse bien, y ambas son la fuente de la felicidad y de una alta auto estima. A mi particularmente una buena sesión erótico festiva con Angelina Jolie, me elevaría rotundamente la autoestima. |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
bueno en sueños todo es posible! :) es confuso esto... |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
estoy de acuerdo ketket.
Yo tengo muy baja autoestima, busco la aprobación de los que me rodean sistemáticamente para todo, desconfio de mi misma ya que pienso que no soy capaz de conseguir lo q me propngo. La realidad es que los hechos deberían haberme demostrado ya con el tiempo q SÍ soy capaz de lo q me propongo, es decir, suelo conseguir mis metas pero aun asi no es suficiente para creer en mi misma, nunca es suficiente, siempre me exijo mas y mas. Por otro lado, en mi caso no creo q tenga q ver la autoestima con la imagen, yo me veo bonita, con un fisico que me encanta realmente. En mi caso, no entiendo el por qué de la baja autoestima, no me marginaban en la escuela, ni en el instituto, mi familia es muy normal, cariñosa, ... Tengo miedo a equivocarme, repaso mis hechos y acciones de cada dia y muchas tonterias me hacen sertir mal, sin razón. Ultimamente he tenido una mala época en la que sufria por tantas tonterias que un dia decidi hacer cosas q estuvieran mal (según mi forma de ser y pensar) para sentirme mal realmente por una razón de peso. Quería aprender a diferenciar lo que es sufrir por algo q realmente habia hecho mal a sufrir por todo lo que hago . Al final, he comprobado q no tiene sentido, porque ahora sufro por partida doble, lo unico que he hecho es portarme mal conmigo misma, me he dañado yo sola, solita. No he aprendido lo que pretendía. Al menos ahora sé q no debo autodestruirme... jejeje, que moraleja. Nadie diria que tengo 24 años, parece que tenga 5. |
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
El Autoestima es asqueante, hace a las personas sean vanidosas, altaneras y soberbias, no necesitamos el tan adorado autoestima q nos enseñan los Psicólogos. Por q mejor no nos enseñan a ser más modestos y tolerantes, no se dan cuenta q robusteciendo nuestro orgullo propio no nos hacen ningún favor y nos confunden más todavía.
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
Respuesta: Un pensamiento sobre la autoestima
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.