![]() |
Lo importante es..
Quiero hacer un mensaje solo para poner la unica verdad absoluta que existe en este vida, porque vale para todo:
LO UNICO QUE IMPORTA EN LA REALIDAD NO ES LO QUE PENSEMOS, LO QUE QUERAMOS, LO QUE CREAMOS... LO UNICO QUE IMPORTA ES LO QUE HACEMOS. Reflexionad, mirad vuestras vidas, y si eso lo contais aqui y nos desahogamos. |
Respuesta: Lo importante es..
Pues más bien me importa lo que pienso, lo que creo, lo que quiero... si lo más importante fuese lo que hago mi vida sería depresiva, pues bastante pasivos somos por aquí. Puedo estar en mi casa, pensando mil cosas y sientiendome agusto con eso, sin hacer nada más.
Lo más importante, según mi opinión, es lo que pensamos porque acorde a esos pensamientos actuamos, hacemos o no hacemos. Cuando piensas negativo entras en un bucle cada vez más negativo y a la inversa. Creo que nuestros pensamientos dirigen nuestra vida, a excepción de algunas ocasiones en las que interviene el azar. |
Respuesta: Lo importante es..
Exacto espiritu...
Tiene gracia, porque precisamente lo que hacemos, lo hacemos gracias a lo que pensamos, lo que queremos y lo que creemos. Por lo tanto sí es importante. Todo está ligado y todo está relacionado entre sí. |
Respuesta: Lo importante es..
Como bien ha dicho espiritulibre, lo que pensamos y queramos determinará lo que hagamos... Yo creo que en el caso de los FS, precisamente la cuestión es cambiar lo que pensamos y nuestra forma de sentirnos. Es importante, claro que lo es, lo que pasa es que nosotr@s enfocamos nuestros pensamientos de forma equivocada.
|
Respuesta: Lo importante es..
"Todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos."
Buda |
Respuesta: Lo importante es..
Bueno creo que no me habeis entendido bien. Está claro que somos seres pensantes, sintientes, anhelantes y hasta trascendentales, y que eso condiciona todo lo que hacemos. Es verdad que sin pensar o sentir, no podríamos hacer nada, porque eso es la base de la vida humana. Pero ¿ acaso pensando o sintiendo sin mas vamos a conducir nuestra vida hacia donde queremos ? No, y de hecho hay un paso enorme. Y abismal en gente con nuestros problemas. A fin de cuentas, si no actuamos no lograremos nada. Y sentimientos y creencias geniales pueden llevar a actos insensatos, ridiculos o estupidos sin ningun problema. Esto es porque no nos centramos nada en la realidad, sino que estamos metidos en nuestros sentimientos y pensamientos, y la realidad nos resbala. Pasa mucho, y a lo largo de la vida de todos. Pero en nosotros pasa muchisimo mas, no comprendemos la realidad y creemos que nuestros pensamientos o sentimientos tienen un valor físico, una esencia. Y esto es mentira. Tenemos una conexion con todo y con todos, y si no cultivamos esa conexion, se rompen los cables de nuestra mente y los del corazon.
si lo más importante fuese lo que hago mi vida sería depresiva Pues esto es lo que hay que cambiar. No estamos solos. No puedes cobijarte en lo que pìensas o sientes ! Creo que nuestros pensamientos dirigen nuestra vida, a excepción de algunas ocasiones en las que interviene el azar. Tu vida la diriges tu misma. "Todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos." Bonito, pero cuando te mires al espejo lo que veas dependera mucho mas de lo que hiciste en el pasado que de aquello que pensaste un dia. |
Respuesta: Lo importante es..
Somos lo que hacemos.Puedes pensar en mil cosas pero si no lo aplicas y no lo llevas a la practica es como si nada.No puedes ir solo por la vida,por naturalza somos seres sociables y si no haces nada los demas no lo percibiran y te sentiras solo con tus pensamientos.Es como si yo digo ahora que soy futbolista y nunca lo he jugado ¿soy futbolista,aunque mi mente diga que si? la realidad dice que no,aunque yo esté convencido al cien por cien de que lo sea.
Los pensamientos o sentimientos valen si se expresan. |
Respuesta: Lo importante es..
Los pensamientos o sentimientos valen si se expresan.
Se acerca bastante a lo que yo quería decir, solo que no creo que sea completamente cierto. El hecho de que no expreses algo, no significa que no tenga validez, o que sea inútil. Pero una cosa está clara, la realidad es la prueba de fuego para todo. |
Respuesta: Lo importante es..
Lo importante es lo que somos y somos...nuestro connectome. Vedlo en esta interesantisima charla cientifica.
http://www.ted.com/talks/sebastian_seung.html |
Respuesta: Lo importante es..
"la realidad es la prueba de fuego para todo", ¿Cuál, la realidad objetiva o la subjetiva? ¿lo que hacemos en el mundo exterior o en el interior?
|
Respuesta: Lo importante es..
Obviamente es la exterior. La interior te puede hacer disfrutar y te puede dar nuevas vías para abrirte camino en la realidad exterior, pero es esta donde se dan los pasos hacia algun sitio, y es la que cuenta a la hora de saber quienes somos, y donde podemos materializar todo lo que llevamos dentro.
|
Respuesta: Lo importante es..
Yo creo que tu postura es la de un extravertido, yo también lo soy, pero dudo que para un introvertido la realidad exterior sea tan necesaria como para saber quien es, ni que sea lo más importante.
Hay un caso, que ya se que es extremo pero, este señor se metio durante ocho años en su casa para resolver un problema matemático: Grigory Perelman, matemático ruso de 43 años, es un caso único. En 2006 le fue concedida la medalla Fields, uno de los mayores premios de la especialidad, en el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) celebrado en Madrid, por la resolución de la conjetura de Poincaré. Perelman se negó a asistir y todavía no ha recogido la medalla, aunque tampoco ha rechazado su concesión. Ahora, el Instituto de Matemáticas Clay le premia por lo mismo, ya que la conjetura de Poincaré, planteada en 1904, es uno de los siete Problemas del Milenio, la lista de enigmas matemáticos por resolver que estableció esta institución en 2000. Nadie sabe si Perelman aceptará el galardón, dotado con un millón de dólares (0,73 millones de euros), porque, casi cuatro años después, sigue rehuyendo el contacto con sus antiguos colegas y se cree que ha abandonado totalmente las matemáticas. Economicamente, podría nadar en la abundancia, pero no le interesa. Ha rechazado premios de un millón de dólares por cuestiones que la mayoría de los humanos consideraríamos nimiedades. El "dios consumo" le dice menos que nada. Vive de dar clases a malos estudiantes, a los que apenas cobra unos rublos, y de la pensión de su madre. No tiene amigos, no se le conoce mujer, ni pareja. Su círculo se reduce a dos personas, su madre y su hermana. Se sabe que tiene un apartamento en San Peteresburgo pero que no lo usa. Sólo va de vez en cuando, recoge el correo y se va. Él vive con su madre y su hermana en un pequeño piso de la periferia de su ciudad. Este señor ha resuelto un problema matemático que no lo había resuelto nadie en cien años. Es una persona muy introvertida que no le interesa nada el mundo exterior y ha realizado su obra en su mundo interior, por decirlo de alguna forma. |
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Otro que no me ha comprendido, quizas porque se salto un par de palabras o frases !
No dije que haya que actuar sin pensar. Digo que en la vida lo que cuenta, viendo las cosas retrospectivamente y de cara al futuro, y la manera en que uno interpreta su presente, todo eso depende de lo que haces y no de tus creencias o pensamientos. Igual nada importa que uno sea cristiano o musulmán o ateo, lo que importa son sus actos. Tenéis razón, supongo que habrá un límite a lo que intento proponer como cierto. Hay ciertas malas acciones que hacen que lo que uno piensa o sienta poco importe en comparación. También inacciones. Está claro que las acciones llevan pensamientos detrás. Pero ¿qué son los pensamientos y los sentimientos sin ningún tipo de acción creativa, personal, política, fraternal etc.. ? NADA. |
Respuesta: Lo importante es..
Yo si lo he entendido y estoy... de acuerdo.
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
Por eso somos lo que hacemos,tu mismo has puesto un buen ejemplo. |
Respuesta: Lo importante es..
Desde mi punto de vista, tan importante es la realidad exterior como la interior, la objetiva como la subjetiva, irse a un extremo o al otro trae sus problemas. Escribo sobre la palabra realidad, porque se ha utilizado aqui.
Entiendo lo que dice Aristarco y estoy de acuerdo, pero me parece que falta el otro punto de vista, no creo que eso sea tirarse a la yugular de nadie. El matemático Perelman publicó sus trabajos cuando aún creía en la comunidad matemática mundial, si hubiese sido hoy no lo hubiera publicado. Si no lo hubiese hecho ¿habría valido para EL? esta claro que para el mundo no. Desde su realidad subjetiva de persona muy introvertida ¿le habría valido? yo no me atrevo a afirmar que no. A el no le interesa nada el mundo exterior, quitando las matemáticas, claro. Su creación es intelectual. Es otro punto de vista. |
Respuesta: Lo importante es..
Yo me reafirmo en que los actos nos definen mas que los pensamientos. Y si, resolver un dilema matematico es un acto, y presentarlo otro. Yo no digo para quien sea el beneficio. Digo que si no haces algo, no cuenta, por muy bueno que seas, a la larga. Yo escribí este mensaje viendo que muchos aquí somos bastante desgraciados. Por eso dije: mirar vuestros actos, que son los que cuentan mucho antes que lo que sentis o pensais. Todo es importante, pero a la hora de la verdad, de escribir en este foro, de mirarte en un espejo, de salir a la calle o trabajar, que cuenta eh ?
|
Respuesta: Lo importante es..
El problema es que es necesario pensar, pero estoy de acuerdo contigo Aristarco.
|
Respuesta: Lo importante es..
Luú, efectivamente el matemático aunque no lo publique ya había actuado. Se puede actuar sin que sea en el mundo exterior, también eso es hacer. Un pensador puro ¿no actua? La creación está en su cabeza.
Yo como extravertido estoy un poco harto de tantas cosas del mundo exterior y tan poca profundidad, la que me falta a mi. |
Respuesta: Lo importante es..
No puedes hartarte del mundo exterior solo porque haya maldad o cosas desagradables en él, que hay muchas, por desgracia. En todo caso, frente a las cosas malas de puede actuar. Dejo una frase del gran Mahatma Gandhi que viene al caso:
La diferencia entre lo que hacemos y lo que podríamos hacer bastaría para resolver casi todos los problemas de la humanidad. |
Respuesta: Lo importante es..
Muy buena la frase de Ghandi. Seriamos capaces de hacer muchísimo más de lo que hacemos.
Yo mas que hartarme del mundo exterior por que haya cosas que no me gustan, es porque te lleva como la corriente de un rio con mucha fuerza. Los chinos dicen que lo mejor es adaptarse a la vida, fluir como el agua. Pero para eso me supongo que hay que profundizar mucho antes. |
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
No se que es lo que me importa pero puedo decir que esto me importa un carajo....
|
Respuesta: Lo importante es..
Sí Xavier, estoy de acuerdo yo creo que todos tenemos la necesidad de materializar algunas cosas que nos motivan, de una forma u otra, ya sea en lo personal, profesional, aficiones (creatividad..), lucha política.. Ese es el sentido que yo quería darle. Este foro está invadido de personas con problemas para materializar en el mundo real (exterior) sus motivaciones, personales en casi todos los casos, y es por esto que publiqué el mensaje con ese toque universal, porque me parecía importante destacarlo. Muchos aqui tenemos el problema de que perdemos la visión de nuestros propios actos, y al verse llena de mugre la gente busca ideas que no tienen mucho que ver con su vida real. Por eso encomendaba a mirar la propia vida de uno y dejar de lado idealismos. Era eso simplemente. Yo también he caído muy a menudo en esa trampa. Todos caemos, y mucho !
Aparte, yo necesito escribir estas cosas para que no se me olviden ! |
Respuesta: Lo importante es..
pues entonces pasare por la vida sin pena ni gloria.
|
Respuesta: Lo importante es..
Bueno en verdad lo que vemos de las personas es su comportamiento, no lo que piensan. Podemos hacernos ideas equivocadas por asociar un comportamiento erroneamente a un pensamiento, como por ejemplo un fóbico que evita por timidez y no por estupidez. Lo importante no es lo que hace, si no lo que piensa, es su esencia. La gente lo interpretará como que es un raro, arisco, malasombra, pero sólo es una persona introvertida.
|
Respuesta: Lo importante es..
refugiado el miedo habla por tu boca. Mira si no como te has hecho llamar...
espiritulibre dale la vuelta a tu argumento y veras. Si piensas una cosa buena y no la haces, si sientes algo y no actuas para ser feliz, vas mal. Es cuestion de integrarse con el mundo y notar la conexion con las cosas, que no estamos solos ni somos seres independientes y separados. |
Respuesta: Lo importante es..
Sigo pensando lo mismo que antes,somos lo que hacemos (no tiene que ser en el momento de pensarlo y actuar,puede estar ahí y cuando llega el momento oportuno se expresa).Todo lo que tenemos en nuestra cabeza si no se aplica alguna vez al exterior son como byts basura que lo unico que hace es relentizar nuestro celebro,explicado de alguna manera para que se entienda.Por eso hay que pensar en cosas utiles y no en suposiciones que no llevan a ningun lado.
|
Respuesta: Lo importante es..
A mi me parece que no deberíamos pensarnos como partes sino como un todo: con sentimientos, pensamientos, acciones...
Entiendo que el planteo de Aristarco se basó en que nosotros generalmente le damos 800.000 vueltas a los problemas en vez de ir y enfrentarlos. Pero pensá!! que al pensar en la manera en que estás decidiendo hacerlo... te estás liberando para "actuar". ¿Entonces no es tu pensamiento el que le da paso a "tu acción"? Pensar es un verbo... determina una acción y es desencadenante de otras acciones que pueden o no (según lo que hayas pensado) servirte. Quizás deberíamos "hacer" (pensar, ir, levantarnos) lo necesario para dejar de estar así. Pensar ¿qué necesitamos? y hacerlo. El problema es que no damos el paso que sigue y seguimos pensando sin necesidad de hacerlo... que es lo qué decís vos, Aristarco. Bueno... después de este enriedo que me hice a mí misma. Estoy de acuerdo con Aristarco. Jajaja... xD |
Respuesta: Lo importante es..
El componente instintivo es acción pura porque no razona, el pensamiento tiene que pasar por muchas procesos antes de decidir accionar y muchas veces ni siquiera decide hacerlo. El problema es que cuando los instintos están centrados en el miedo, entonces los procesos de ataque o huida son los que buscan generar una acción y entonces el pensamiento tiene que intervenir para que no se descontrolen, de allí el excesivo autocontrol y racionalidad en problemas de ansiedad. Pero finalmente lo que logra una acción poderosa y fluida es tener una conección instintiva no centrada en el temor, sino en la líbido, en el goce y en una alianza con el pensamiento ser como un jinete (el pensamiento) que aprovecha la fuerza de un caballo brioso (el instinto), no alguien que le da palos a un burro que se niega a avanzar, que en este último caso es como el pensamiento completamente peleado con el instinto, donde no hay alianza entre instinto-sentimiento-pensamiento, solo imposición o represión y saboteo entre todos ellos.
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Que elegantemente argumenta Xavier G, espero que no lo haga por miedo :) .
Ahora que jesus nos diga si pensaba en eso cuando puso la imagen del perro xD. fs79, mas razon que un ateo. :P |
Respuesta: Lo importante es..
Bueno lo del avatar lo puse por que me hizo gracia.
¿Y como se conecta con ese instinto o como hacer que esos miedos irracionales queden en un segundo plano?¿tienes alguna formula que se pueda aplicar? Pienso que ahí podria estar la clave para combatir la principal causa de las fobias. |
Respuesta: Lo importante es..
Yo lo que proponía era una transformación mental y real que parte de fijarte valorarte a ti mism@ por tus acciones antes que otras cosas !
|
Respuesta: Lo importante es..
participar
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
Lo que quiero decir con ésto es que lograr esa conección requiere ciertas prácticas que van más allá de lo racional, que obligan a que el material inconsciente emerja. Imagínate un lago y que la superficie es la conciencia y el fondo lo inconsciente. A veces hay que sacudir un poco ese lago o saber bucear dentro de el, para que trozos adheridos de ti mismo al fondo se puedan desprender y salir a la superficie. Los sueños son una vía, las fantasías y los símbolos (la semiótica) también la son. Pero también actividades como la meditación, ciertas prácticas de concentración de la energía como el calentamiento que hacen en las artes marciales de movimientos que buscan eso (todo eso tiene un sentido), prácticas que tienen que ver con la creatividad como la actuación, en general, cualquier práctica que permita que lo inconsciente emerga y te permita conocer partes de ti que no conocías y que son nuevas formas de energía y fuentes de poder. El inconsciente es como un mundo de fantasía, lleno de monstruos (los miedos y la agresión), lleno de magia, lleno de tesoros y el instinto se puede adherir a partes de el que definitivamente pueden proporcionar fuerza, sentido y alianza con el pensamiento y el sentimiento. Los que sufren trastornos es porque solo se conectan con los monstruos de su inconsciente, que los tienen atormentados y entonces la inteligencia buscar hacer lo posible para que no se les vayan de las manos con autocontrol, proyección y/o represión. No se si te habrá servido de algo mi explicación, pero es que es un tema complejo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.