![]() |
Presentacion
¡Hola!
Por fin, tras casi un mes de espera me dejan escribir en el foro al que llegué de casualidad pero que me pareció muy interesante sobre todo para contrastar opiniones en relación a este "problemilla", no siempre fácil de exteriorizar, que arrastro desde siempre y que, por lo que veo, comparto con muchos de los usuarios del foro. Aunque a estas alturas de mi vida no es algo que me deba obsesionar, reconozco que en momentos de debilidad (sobre todo, cuando dispongo de tiempo para pensar como me sucede habitualmente en las vacaciones) me acude a la cabeza recurrentemente haciéndome pensar si no me estaré equivocando del todo en mi planteamiento vital (¡es la crisis de los 40, sin duda!). Pero bueno, esta es la sección de introducción y presentación, así que sin más dilación os traslado ciertas pinceladas de mi vida actual para que, respetando la intimidad que proporciona este medio, podáis haceros al menos una idea de quién soy, cómo vivo actualmente, cuál es mi contexto, y cuál sería el alcance de mi "problema". Por empezar, ahí van varios datos objetivos que parecen mostrar lo que en principio sería una persona "normal": - Varón, 44 años en el momento actual (septiembre/2010), soltero. Aunque nacido y criado en el norte, resido en Madrid desde hace unos 15 años por motivos laborales. - Cursé estudios universitarios superiores (CC.EE.y empresariales, actualmente ADE) y, tras ciertos avatares laborales (incluido el paréntesis del entonces servicio militar obligatorio), desde hace años trabajo como consultor especializado de empresas en una pequeña consultora bien asentada - Por fortuna, no nos hemos visto afectados muy directamente por la crisis actual, al contrario, lo cierto es que estamos atravesando una época con buena carga de trabajo que nos asegura una continuidad laboral en el corto/medio plazo (lo que debo agradecer y procuro valorar). - Como consecuencia de lo anterior obtengo unos ingresos económicos suficientes que me permiten vivir con holgura y sin preocupaciones económicas (¡por ahora y que dure!). Gracias a ello casi tengo pagado ya un hermoso piso en Madrid capital (donde vivo solo) y de hecho podría permitirme algunos caprichos (viajes, vacaciones, salir a comer/cenar, ...), que sin embargo y por lo que luego veréis nunca llego a acometer, con lo que en ocasiones me da la impresión de estar trabajando para nada, para dejar una hermosa herencia a no se quién... - Físicamente podemos decir que soy lo que se diría un tipo "normal" para mi edad: Aún no necesito gafas, mantengo el pelo aunque sea con una incipiente calvicie (cosa normal a esta edad), no fumo ni bebo, tengo algo de sobrepeso (83 Kg. para 1,74m de altura) concentrado principalmente en la zona abdominal (lo que toda la vida se ha llamado "barriga cervecera" o "curva de la felicidad"), lo que sinceramente nunca me ha preocupado por cuanto forma parte de mi fisonomía de siempre (con menos de 15 años ya tenía esta barriga, es como parte de la familia...). - Llevo una vida sedentaria total ya que nunca me gustó ningún deporte (ni verlo ni practicarlo), y el único ejercicio que suelo hacer es caminar, todos los días al trabajo (30' a la mañana y otro tanto a la tarde) además del fin de semana ya que es una actividad que me relaja mucho. En cuanto a apariencia/estilo he de reconocer que soy un auténtico desastre ya que es algo a lo que nunca le he dado la importancia que debiera, lo que se une al hecho de que mi gusto (estilísticamente hablando) resulta completamente nulo; por motivos laborales visto de traje toda la semana, y en fines de semana me puedo poner cualquier cosa que encuentre (mucha de la ropa que utilizo actualmente fácilmente tendrá más de 10 años...). - En cuanto a aficiones procuro sobre todo disfrutar en el trabajo que es al que más tiempo de mi vida dedico (en la medida que resulta posible, no siempre es fácil); y en los pocos ratos libres que me quedan he de decir que no tengo una afición claramente definida: Puedo entretenerme haciendo tareas de bricolaje del hogar, reparar/ajustar el coche, hacerme una excursión al campo a tomar fotografías, programar una hoja de cálculo en el ordenador, etc.. Suelo leer de vez en cuando (aparte del trabajo claro), pero soy incapaz de leer por el mero placer de hacerlo (una novela, ej.) - Siempre suelo buscar lecturas que me procuren algún conocimiento (manuales varios). ¡Y qué pinta éste en el foro os preguntaréis, cualquiera diría que necesita ayuda! Pues sí, para mi desgracia las apariencias engañan y, como podéis ver a continuación donde sigo describiendo objetivamente mi realidad actual, ésta dista mucho de ser "idílica": - 15 años llevo en Madrid y en todo este tiempo no he logrado conocer a ninguna persona con la confianza suficiente (="amigo/a") como para poder recurrir a el/ella al objeto de salir a dar una vuelta por ahí, hacer una excursión, quedar un día a comer/cenar, etc. Mis relaciones sociales se limitan prácticamente en exclusiva a las propias de mi trabajo (tratar con clientes, compañeros, etc.), de forma que, viviendo solo, os aseguro que los fines de semana prácticamente no cruzo más palabras que un "buenos días" con algún vecino (en general bastante más mayores que yo) o el pago de la compra semanal con la cajera del supermercado. Así que los fines de semana los paso en mi casa (haciendo arreglos y tareas domésticas varias), y cuando salgo me limito simplemente a caminar, ya que nunca me da por sentarme en una terraza, tomar un café en un bar, o meterme en un cine - Me produce tal estado de ansiedad verme yo solo en estos sitios "sociales", observando a los demás en compañía y siendo incapaz de iniciar cualquier relación, que al final termina por afectarme y bajarme la autoestima (en una idea irracional pero que ahí está), de forma que al final siempre me invento autoexcusas y rehuyo el hacerlo. - Y el problema anterior es aún mayor, si tenemos en cuenta que tampoco mantengo relación alguna con personas de confianza (="amigos/as") en el norte de donde procedo. La verdad que nunca me prodigué por mantener una vida social sana en mi vida (como podéis imaginar este "problema" viene de lejos), pero reconozco que en algunas etapas dispuse de alguna amistad (más bien escasas). Al final y por mera rutina parece que uno termina por acostumbrarse a la soledad, pero el tiempo y estas "recurrencias" muchas veces me dan que pensar de no ser del todo cierto, de forma que más que "acostumbrarse" lo que terminas es aprendiendo a sobrellevar la situación, o sea, como quien tiene una enfermedad crónica y no le queda otra que adaptarse a ella. En definitiva me encuentro más solo que la una. Si quito a mi familia más cercana (mis padres y una hermana) no tendría a nadie en este mundo a quien recurrir, por ejemplo, en caso de un accidente o enfermedad. Y esto no es bueno, lo sé, pero francamente no veo cómo romper y salir de esta rutina. - Por otra parte y en cuanto a relaciones afectivo/sexuales me entra la risa (por no llorar), ya os podéis imaginar ("nulidad total"). En esta materia soy lo que se puede decir una persona "ordinaria" (o sea, hetero), pero en mi vida nunca he conseguido con una mujer ir más allá de una relativa amistad (="distante"), y a decir verdad en escasísimas ocasiones. Obviamente no tengo novia ni esposa, nunca las tuve en el pasado, nunca he mantenido relaciones sexuales (¡44 años y virgen!), y para que podáis apreciar mi nulidad en esta materia os puedo asegurar que nunca en mi vida he besado/me ha besado una mujer (entendido como besos con connotación sexual, o sea, en la boca, oreja, cuello,... - ¡Se descartan por tanto los besos de madre/tía/abuela!). ¡Tiene que ser una sensación extrañísima, sobre todo los besos esos de tornillo con "intercambio" de fluidos! Supongo que a todo se acostumbra uno y hasta no probar no cabe opinar, pero en mi ignorancia me vais a perdonar si hago una pregunta estúpida: ¿no os produce cierta repulsión esos "intercambios", al menos al principio...? Respecto a esta materia, supongo que a mi favor se unió en el pasado por una parte la "resistencia" natural que creo todos tenemos hacia el sexo opuesto cuando la "hormona" empieza a hacer de las suyas (si uno es tímido ya de naturaleza, a esas edades le añades además el elemento "vergonzoso y prohibido" que te inculcan sobre el sexo -al menos en mi época- y obtienes el completo inútil social), a una mala "carta de presentación" ante las féminas de la que disponía yo entonces (como os decía, a los 15-16 yo por "tableta de chocolate" tenía barrigón cervecero, era y soy un desastre vistiendo, y además, era el prototipo del "repelente niño Vicente", p... empollón por más señas): El combinado funcionó, ya que os aseguro que las mantuvo alejadas evitándome así cualquier tipo de "tentación de la carne" que pudiera haberme apartado del buen camino...; el hecho es que ni me acerqué ni tampoco se me acercó ninguna con lo que fui creciendo y con el pasar de los años me llegué a acostumbrar y asumir este "hecho" como lo más normal del mundo, de que de alguna manera yo no había nacido para eso del sexo y que mi vida había de discurrir por otros derroteros: Me venía a decir (y aún lo sigo haciendo) que disponía de muchas otras ventajas y valores especiales en mi vida que me aportaban valor como persona en contrapartida de resultar un completo "cero a la izquierda" o Mr.Cellofan (¿recordáis la película "Chicago"?) frente al género femenino. Ello no quiere decir que no haya sufrido de amores en mi vida (me he llevado lo malo del amor sin haber sido capaz de disfrutar de lo bueno, como os digo, un auténtico "figura" en esta materia). En aquellos años de adolescencia y dentro del grupo social de estudiantes al que pertenecía tenía algo "valioso" (mis conocimientos) que en ciertas ocasiones pudo servir para atraer alguna chica a mi órbita personal, momento en que, como os podéis figurar y ante mi completa inexperiencia, me pillaban con una vulnerabilidad psicológica absoluta: ¡Una mera frase amable a cambio de unos apuntes o de una explicación a un problema, y no podía evitar empezar a fantasear! El problema venía después cuando al de unos días/meses, habiendo sido incapaz de hacerle ver lo que sentía, la veía agarrada de algún fulano en posiciones más que evidentes, procurándome en ese instante un brusco aterrizaje a la cruda realidad con un dolor que ríase Vd. de uno de muelas... Enseguida me di cuenta que no podía "hipotecar" mi vida por estos sentimientos/vulnerabilidades (que era incapaz de afrontar directamente) y con el tiempo fui construyendo una coraza psicológica defensiva que se fundamentaba (y todavía se fundamenta) en un aislamiento total y absoluto de cualquier relación con una mujer que pudiera "oler" a posible relación afectiva (como hacen algunos fumadores, ¡si el tabaco te hace daño ni olerlo!): Yo he mantenido y mantengo excelentes relaciones profesionales con mujeres cuando actúo en un rol "formal" donde no trato con la mujer sino con el responsable del Departamento de .... (de hecho en el trabajo las prefiero, suelen ser mucho más receptivas además de amables y agradecidas); pero me anulo completamente (en un estado de ansiedad hasta el punto de no poder articular palabra, de tener que marcharme con formas que rozan lo descortés, etc.) cuando alguna vez me quieren presentar a alguna mujer como posible "amiga" o cuando simplemente alguno me proponía "entrar a algún grupo" en plan de ligoteo (lógicamente, a la tercera vez no me lo volvían a proponer y, de hecho, algunos amigos del pasado creo que los perdí precisamente por este problema; lógico, no solamente no les ayudaba en su deseo de conocer mujeres sino que les suponía un auténtico lastre en una tarea ya de por sí compleja y estresante para la mayoría de los hombres). ¡Bueno, vaya novela que me ha salido! espero no haber aburrido a nadie. En fin, como podéis ver las apariencias engañan muy a menudo y para muestra yo mismo. No sé si seré capaz de superarlo algún día o es una "marca" de mi personalidad que me acompañará a la tumba, en cualquier caso creo que me ha hecho bien ponerlo por escrito aquí (creo que nunca llegué a contar a nadie todo esto). Muchas gracias por vuestra atención y paciencia, espero poder participar de vez en cuando en el foro. Un saludo a todos. |
Respuesta: Presentacion
Pues espero mejores y cambies todos esos estilos de vida que no te hacen nada bien, como el sobrepeso (tienes que hacer deporte), y trata de sociabilizar, que es la unica manera de que tengas una novia.
|
Respuesta: Presentacion
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Presentacion
Hola y bienvenido.
Otro cuarentón... :wink: yo tengo sólo 2 años más que tú. De rollo, nada. Me ha parecido una presentación en toda regla. Además, tu aportación es muy valiosa para los más jóvenes de este foro, que pueden (algunos) pensar que con cierta edad, sin complejos físicos y con buen trabajo no hay problema ni fobia social que valga. En mi caso, incluso estoy casado, y no por eso tengo menos FS, en todo caso, sí suerte de haber encontrado a alguien y que fuese una persona maravillosa, aunque, eso sí, nos conocimos en el trabajo y ella dio el primer paso, como no podía ser de otra manera. Pero ello no quita que no sea un drama, como para todos, conocer a gente nueva, relacionarme, comportarme medianamente "normal" en los actos sociales que no puedo evitar y mil cosas más que todos conocéis de sobra. En resumen, que ánimo a todos: quinceañeros, veinteañeros, treintañeros, cuarentones, etc. Tu presentación ha sido una estupenda forma de compartir experiencias, ¡gracias! :smile: |
Respuesta: Presentacion
Bienvenido¡
Fantastico que tengas un buen trabajo y estabilidad en tu vida. Si no te resulta con las mujeres, entonces deberias probar esas agencias que te buscan pareja ,no? Al menos tomarlo como una nueva experiencia. Respondiendo a tu pregunta: ¿no os produce cierta repulsión esos "intercambios", al menos al principio...? Para nada, si te gusta la persona, te va a gustar todo de ella e incluso esos "intercambios de fluidos" son increiblemente excitantes en el momento. |
Respuesta: Presentacion
¿No has pensado en ir a un psicologo? Desde fuera y sin querer hacer daño, se ve tu vida muy pobre. Te lo tomas a broma, pero tienes que estar sufriendo mucho, de broma no tiene nada.
Un saludo. |
Respuesta: Presentacion
Bienvenido!
Que interesante tu aporte. Concuerdo con un colega arriba. Si tenès estabilidad economica, vale la pena buscar ayuda profesional. Es una inversion. Si estuviera dentro de mis posibilidades ya la hubiera tomado Estuve un tiempo bajo asesoria y mi situacion emocional, psicologica mejoro mucho. Lamentablemente la laboral no y tuve que dejarlo. Asi que te lo recomiendo. Mientras tanto ,aqui estamos como apoyo. Una vez mas bienvenido. Se aprecia el tiempo que tomaste para escribir y participarnos. Saludos |
Respuesta: Presentacion
|
Respuesta: Presentacion
Cita:
|
Respuesta: Presentacion
Cita:
Sobre los loqueros y el consejo que mencionas, qué quieres que te diga, con que se inicie la relación, que la inicie cualquiera de los dos. Todo es posible... que sirva de ánimo a los demás :smile: |
Respuesta: Presentacion
Creo que el problema de muchos es que ya vais precondicionados a que saldrá mal y, entonces, claro, sale mal. Lo de las posibilidades es tonto, es igual que las tácticas con las chicas. La vida no es así, hay de todo en la viña del Señor.
|
Respuesta: Presentacion
Ser tímido o tener FS no es una tara, yo a veces pienso que me lo ven escrito en la cara (porque soy muy, muy tímida y se me ve en mi expresión), pero no es una tara para que los otros os rechacen ipso facto. No es algo para darle vueltas todo el día empecinado, hay muchos tímidos que gustan, sí, gustan.
|
Respuesta: Presentacion
Cita:
Si encima sumamos que hay que tener muy claro y asumirlo si uno tiene TOC, para que no influya en la relación... Es una dificultad añadida, nada más. De todas formas, el mío era un mensaje de ánimo: voy para 14 años con mi pareja y como el primer día (o mejor :grin:) |
Respuesta: Presentacion
Hola tu narraciòn es una buena soluciòn de salir de un pequeño problema tal vez tengas,,, pero por todo lo que he leido,,te puedo sugerir si deseas,,,unas buenas ideas que puedes hacer....
Primero,,,creo que te debes de casar,,no estas cumpliendo con las leyes de Dios,,,y amigas para compartir tu vida,,, no creo que falten,,,,trata de casarte y el HOGAR son los dos,, los dos ven los resultados a haber,,,en el camino de tus vidas... Por lo pronto,,consiguete una mascota y buen cachorro (perro),,, te dan felicidad y acompañan màs de lo que piensas,,,y con tu esposa ... |
Respuesta: Presentacion
habria que sacarse el sombrero frentre a una persona que a sus 44 años,no tiene ni la mas remota idea de lo que es el amor,ya que al leer su historia se puede obserbar que es una persona normal,con trabajo,estudios y que posee un bienestar economico importante.algunos como yo deberiamos aprender a convivir con la soledad ya que quizas estemos solos de por vida y nos reprimimos tanto que cuando tengamos 44 años no sabemos si al menos tendremos un "pobre" trabajo,estaremos en la calle o quizas ya ni estemos en este mundo,pero aunque se haya acostumbrado a la soledad y tenga su economia asegurada no me cierra que pueda contarlo tan libremente como diciendo:soy feliz sin amor "voy a ser fs para toda la vida,pero sere feliz" se puede ser fs y vivir feliz?mmm no creo.igual la receta esta en sacarse las ideas de estar o vivir solo hasta la muerte.si supiera como hacerlo,pero es un poco tarde para acordarse de vivir y aguantar una vida antisocial.
|
Presentacion
Hola a todos mmmm soy nuevo en esta pagina cuando vi de que se trataba me intereso , tengo 28 mexico soy mmm dificil a veces complicado gran parte de mi vida me he dedicado a tratar de salir de ese lodo que uno mismo hace mmm no se si me entiendan lo que trato de explicar jeje
bueno espero conocer gente un abrazo ;) |
Respuesta: Presentacion
amigo te mando un fuerte abrazo no estas solo ;) a veces sentimos que nos lleva la chingada nuestros miedos, traumas pero aca estamos no seas tan duro contigo mismo simplemente aca tienes un nuevo amigo si quieres jeje ;)
PD: soy virgen tambien |
Respuesta: Presentacion
Bienvenido!
Eso sí es presentación... :-o Unos cuantos deberíamos aprender, mi presentación fue un completo desastre :oops: (por no decir mierda). Respecto a tu narración, creo q' sí es bastante perjudicial el no llevar ninguna relación afectiva, ya sea amistosa o amorosa... Sin embargo, me parece una grandísima proeza q' a pesar de ello, y de tener una vida social nula, hayas logrado ser exitoso académica y profesionalmente ¡vaya logro!, creo q' puedes ser un ejemplo para muchos de nosotros q' la frustración de no tener una sociabilidad "normal", y de esa sensación de temor e inseguridad, nos impide desarrollarnos en el campo laboral... |
Respuesta: Presentacion
Gran aporte, sin duda.
Por un lado tiene todo lo que que un FS desea en cierta medida: trabajo, dinero, casa propia.. solvencia económica.. y mucha soledad. Pero por otro lado dejó de lado lo afectivo y emocional creeando una coraza... coraza que yo y muchos de ustedes tenemos buen aporte a este foro |
Respuesta: Presentacion
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y, sobre todo, por el alto grado de respeto que observo en ellos (lo que ya había notado en general en las contestaciones del foro). No es nada fácil hablar de estos temas con franqueza, como supongo que ya lo habréis experimentado en alguna ocasión: La gente que podemos decir "normal", en general no terminan de entender este problema y lo menos que te llegan a tachar es de bobo, ya aprenderás, etc., lo que al final todavía incrementa más tu ansiedad y te lleva a que termines guardándotelo todo dentro.
He leido vuestros comentarios y no puedo estar más de acuerdo con ellos. Lo de la ayuda profesional que apunta Cain y Hera_CR me lo he planteado, no obstante creo que necesito un cierto tiempo para "autoconvencerme" de que será realmente útil y, sobre todo, de que me encontraré receptivo a los consejos y terapias que pudiera necesitar (habiendo crecido con esto y consumido media vida ya con el "problema", me cuesta bastante asumir ahora en mi interior la necesidad de cambiar). Lo del deporte estoy de acuerdo en que es algo necesario objetivamente, no obstante me vais a permitir este pequeño "vicio" de holgazanería... Sobre las relaciones sociales en el ámbito laboral que señala Marianicoelcorto, siempre te causa una cierta ansiedad cuando son iniciales (con un nuevo cliente, con terceras personas a las que tienes que tratar por tu trabajo como por ejemplo funcionarios de la Administración, etc.), pero al tener la excusa del trabajo y, sobre todo, la experiencia de los años, hace que lo vayas teniendo relativamente bajo control (nunca se elimina del todo, eso sí). De hecho, al principio de entrar a trabajar yo era completamente negado en estos temas y me costó irme adaptando (recuerdo la primera vez que tuve que coger el teléfono en la oficina donde entré a trabajar por primera vez: No supe articular palabra - ¡Y era una llamada interna de otro compañero que, lógicamente, se quedó alucinando...!); y en uno de los primeros trabajos que tuve no me renovaron precisamente porque no me veían con "capacidad de relación social" según decían ellos aunque reconocían que tenía un gran potencial técnico... ¡Todo ánimos como podéis ver!. Respecto al "éxito" profesional y laboral me alegro de que mi experiencia pueda servir de esperanza a alguien. La verdad que no me considero en este sentido un gran "éxito profesional", sino una persona de lo más normal que con trabajo y un poco de suerte pude llegar a donde estoy ahora (que como dije me permite cierta holgura económica pero tampoco os creáis que soy un gran ejecutivo de alto standing...). Sobre este tema lo único que sí quisiera manifestar es que aun estando de acuerdo en que es algo importante y necesario en la vida que si no se logra puede dañar aún más tu estima personal (y sé de lo que hablo), con el tiempo también me voy percatando de que no es la única faceta de la vida y que otras actividades más "humanas" y afectivas son necesarias también (ya lo decía Julio Iglesias en su canción, "Me olvidé de vivir..."). Lo que no sé si me habré dado cuenta de esto demasiado tarde. Por otra parte, también me alegra ver que no soy el único "mayor" en el foro, gracias Santyago por tus comentarios y te deseo la máxima felicidad junto a tu esposa. Finalmente y yendo a la anécdota, respecto a lo de los "fluidos" que destaca Apfel estoy convencido de que será un trauma fácilmente superable en el momento en que se presente la ocasión - Puse esta pregunta "tonta" con la única intención de hacer ver que esta situación mía tan "singular" es realmente cierta; aunque no me gusta ir pregonándolo por ahí por razones obvias, la verdad que no tengo ningún reparo en reconocer que soy virgen si alguien me lo pregunta, y no sería la primera vez que alguno no termina de creérselo... |
Respuesta: Presentacion
Cita:
Respecto a tu virginidad, creo q' muchos en este foro lo comprendemos sin titubear. Yo sinceramente ya no aguanté y tuve q' ir a descargarme con una "mujer de la vida galante", y así quitarme ese "mito", darse cuenta q' tampoco es la gran cosa y q' no te va a cambiar la vida... Si no hubiera sido así, no sé cuánto tiempo más hubiera continuado en esa situación. Saludos fraternales. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.