FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   Potenciar la empatia (https://fobiasocial.net/potenciar-la-empatia-39603/)

Aristarco 20-sep-2010 21:16

Potenciar la empatia
 
Hola,

Muchos aqui tenemos falta de empatia, esto es nos encontramos a alguien conocido, tenemos que presentar un proyecto o ejercer un trabajo que requiere interaccion con los demas, entre otras mil situaciones, y en vez de conectar con los gestos y palabras de esas personas y mostrar una serie de cualidades positivas como respuesta, lo que hacemos es ofuscarnos, buscarle tres pies al gato al momento, y desviar nuestro pensamiento a argumentos o ideas logicas pero fuera de contexto.

Empiezo a pensar que la empatia es algo real, algo fisico en nuestro encefalo, y me pregunto si sabeis formas para desarrollarla, que sepais que os han funcionado o que simplemente se os ocurran, pero intentadlo seriamente. Como modificarnos a nosotros mismos para desarrollar esa empatia, cuando todo lo demas parece ir bien en la psique. 8-)

dadodebaja16070 20-sep-2010 21:29

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Pues si estamos llenos de prejuicios y torpes ideales con respecto a las personas siempre andaremos tratando de ver si encaja o no dentro de nuestro " modelos de persona simpáticas " ujujuj, de ésta manera difícilmente podremos ser empáticos y nos convertiremos en criticones e insoportables. Lo mejor es aceptar a todos tal cual son viendo más allá de los q nos gusta y nos gusta de ella

Aristarco 20-sep-2010 21:38

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Lo mejor es aceptar a todos tal cual son viendo más allá de los q nos gusta y nos gusta de ella

Esto es de base, no vas a enviar a la gente al carajo o pasar de ella solo porque haya algo que no te guste. A veces se soporta un mal olor, cierta envidia sana, de ahi para arriba llegando incluso a insultos, que se pueden aceptar. Yo me refiero justo a lo contrario, muchos aqui tienen gran resistencia para tolerar y aceptar, pero no para interaccionar, no es exactamente lo mismo si te fijas. De hecho es algo muy diferente, tu puedes tolerar muchas situaciones por incapacidad para interaccionar. A veces no incapacita el miedo, sino que el miedo es solo parte de la incapacidad real.

Ejemplo: ¿ el racismo es carencia de empatia ? No en mi opinion. Por ejemplo, sentir rechazo por la gente gitana, yo creo que eso es un prejuicio fruto de la ignorancia, pero no es falta de empatia. Los que carecen de empatia pierden en carisma, en simpatia, en capacidad para conversar inteligentemente, por muy listos que sean, y por todo ello pierden en su vida laboral, emocional, y espiritual. Incluso pueden perder en salud.

Pero si te doy la razon en tu primera linea, abajo los idealismos y los prejuicios.

Floraa 20-sep-2010 22:30

Respuesta: Potenciar la empatia
 
A ver, la empatía es algo muy valioso en el ser humano; pero aplicarla al caerte mal o bien una persona de entrada =/... para mí la empatía es ponerse en el lugar del otro en diversas situaciones, si a mí esa persona no me cae bien... no puedo hacer eso, además, que hay gente que no te entra y ya está aunque te esfuerces.

Nicte 20-sep-2010 23:43

Respuesta: Potenciar la empatia
 
a mí me sobra. quieres un poco? te la doy gratis

Rumplestiltskin 20-sep-2010 23:56

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Es muy difícil ser empático con los demás cuando has tenido muchas menos oportunidades en la vida que ellos.

Nihilista 21-sep-2010 00:08

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Al cuerno, la mayoría de la gente con la que tengo que lidiar (¡menudos símiles taurinos llevo! :grin:) durante el día son lo suficientemente insoportables como para atender a sus sentimientos. Las personas buscan su propio interés, ¿cuándo vamos a asumir esta penosa, pero feraz realidad?

A veces pienso que, fruto (podrido) de nuestra falta de autoestima, por ende, culpabilización extrema anhelamos asumir un rol disparatado de poco menos que ángeles custodios de la bondad indefectible. No, si al final, cornudos y apaleados (remate a la faena 8-)).

desesmo 22-sep-2010 06:14

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Cómo caerle bien a la gente si no te caes bien ni a ti mismo.
La gente empática tiene una confianza y un cariño propio únicos, ese justamente es el problema en los demás.

Glory_ 22-sep-2010 10:31

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Pues a mí si de algo me ha servido pasar por lo que he pasado ha sido para ser más empática y entender mejor las dificultades de los otros.

Floraa 22-sep-2010 12:50

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Pero es que una cosa es la empatía que puedes sentir por la desgracia, por la tristeza y esas cosas, y ayudar a una persona, y sentir sus sentimientos, y sentir sus sensaciones... pero de gente que realmente lo merece. Yo no puedo empatizar con alguien a quien aborrezco, porque mi visión (subjetiva, obviamente) sobre esa persona me impedirá totalmente ponerme en su lugar. Aunque lo intente diré: "pero es que se lo merece, pero es que algo habrá hecho"... y claro, cuando te asaltan esas cosas eso ya no es empatía. Empatía es ponerse en la piel de los demás dejando de lado tus conjeturas, opiniones y tu forma de ver las cosas, es sentir lo que esa persona siente... de una manera objetiva.
Creo que con la empatía todo iría mejor, pero me parece que hay algunas personas que no se merecen eso.

Aristarco 22-sep-2010 19:48

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Ese es el error en el que cae mucha gente Floraa. La empatia no significa que te puedas llevar bien con todo el mundo, significa saber tratar con la gente, no solo saber llevar a cabo un trabajo, una relacion laboral etc.. Tambien saber como actuar frente a la gente que no te cae bien, si no te ha hecho nada malo, aunque te caiga mal no tienes por que mostrarle desprecio. Puedes pasar de la gente "neutral" como la que describes con educacion, sin molestar. Igual es saber cortejar a una chica o un hombre que te agrade a saber como defenderte y salir de los baches que te planta la vida, que muchos de ellos se deben a no tener empatia con los demas, no saber girar las tornas de la casualidad. La empatia es algo bueno para ti mismo, pero no es bueno forzosamente para los demas, puede ser incluso malo. Es lograr tus objetivos sin tener que llegar a extremos, hacerlo con agilidad. No es ninguna ideologia positivista ni un paraiso. Es hacer tu propia vida mejor, no mas sencilla por fuerza. Es saber actuar en este teatro tan real que vivimos.

Eso si algo habeis dicho con lo que estoy de acuerdo. Para tener empatia es imprescindible tener un feelin positivo hacia uno mismo, comprender los sentimientos de los demas, y interpretar la realidad de una manera muy distinta a como nosotros lo solemos hacer. Os pongo un ejemplo. No os ocurre a menudo estar en medio de gente que se nota cohesionada, se rien y responden efusivamente entre ellos mismos, y tu no eres capaz de entender a que se deben esas muestras de felicidad, de aparente complicidad, no te notas como fuera de todo ello ? No os pasa no en 1, 2 3 lugares, sino en casi todas partes a donde vais ? A eso me refiero. Estamos aislados, no nos gusta sociabilizar, no lo entendemos. Y no sabemos como "integrarnos" en esa maraña complicada y falsa.

Luego, cuando lo piensas friamente, te das cuenta y dices: bueno es logico, vivir una situacion con alegria y respondiendo a los demas de la misma forma te permite relacionarte mas con los demas, y entonces seras mas feliz. No significa que entres en una espiral, significa que podras obtener satisfacciones de la vida social, aunque tambien lleve sus amarguras. Al menos conectas con otras personas, y no estas aislado y fragmentado de un mundo aparentemente unido en su globalidad dejandote sol@.

Aristarco 30-sep-2010 14:28

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Bueno pense en retomar este tema, creo quee s interesante pensar como podemos mejorar en aquello que nos hace personas, con el fin de eliminar todos los demonios que nos afligen dia a dia y encontrar una identidad real en la sociedad. Venga sigamos debatiendo un poquito !

Gringo 30-sep-2010 18:37

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 311984)
el fin de eliminar todos los demonios que nos afligen dia a dia y encontrar una identidad real en la sociedad!


Por qué no nos explican lo de la empatía cuando somos más jóvenes? Pienso que siempre se está a tiempo...pero de jóvenes se asimilan mejor las cosas.Además estaría muy bien que en básico hubiese una asignatura para tratar estos temas.Que nos enseñase a vivir...a ser felices!

Aristarco 30-sep-2010 20:55

Respuesta: Potenciar la empatia
 
estaría muy bien que en básico hubiese una asignatura para tratar estos temas.Que nos enseñase a vivir...a ser felices!

Yo no creo que tenga que haber una materia separada pero si es verdad, es algo que tenemos que aprender de una forma u otra porque nos abre muchisimas puertas y mas cuando niños. Es una forma de madurar a mejor, en vez de hundirse en cantidad de miserias tan expandidas en la sociedad de hoy como la violencia, la ansiedad, la fobia social o la timidez, la arrogancia del poder, la ambicion economica, el consumismo, las ideologias, el autoritarismo etc.. (o si quieren añadir alguna mas es interesante).

Pero mas que para lo anterior sirve para conducirse inteligentemente en la vida, los pensamientos bipolares y extremos nos hacen sufrir mucho, si os fijais la gran mayoria de causas por las que nos sentimos mal, angustiados etc.. no vienen de acontecimientos concretos (muerte de un familiar, perdida de amigos, separacion de un habitat...) sino que son inutiles, vienen de creencias tremendamente distorsionadas, de pensamientos extremos. Hay tantas cosas en nuestra mente que estan distorsionadas.. pues un desarrollo "empatico" desde la infancia lo que hace es que construyamos una mente mejor y con ello realmente vivamos mejor. Y esto se debe a que en ese desarrollo y SIEMPRE en nuestra vida necesitamos relacionarnos con los demas de una manera adecuada, no precisamente vivir en un mundo feliz, sino sabiendo como adecuarse al mundo y como avanzar en la vida. La ausencia de relaciones como esa, que podemos tener hasta con los enemigos acerrimos, es lo que nos hace estancarnos y aumentar las desgracias. Y nos volvemos peores personas con el tiempo.

usuarioborrado 30-sep-2010 21:21

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Dices Aristarco, que las causas por las que nos sentimos mal "vienen de creencias tremendamente distorsionadas, de pensamientos extremos",
Albert Ellis parte de la hipótesis de que no son los acontecimientos (A) los que nos generan los estados emocionales (C), sino la manera de interpretarlos (B). No es A quien genera C, sino B. Por tanto, si somos capaces de cambiar nuestros esquemas mentales (D) seremos capaces de generar nuevos estados emocionales (E) menos dolorosos y más acordes con la realidad, por tanto, más racionales y realistas.
Yo puedo estar de acuerdo con esto, pero hasta cierto punto, los estados emocionales tambien pueden ser recuerdos de la memoria emocional, no todo son pensamientos.

Aristarco 01-oct-2010 00:47

Respuesta: Potenciar la empatia
 
no todo son pensamientos

Claro que no, muchas veces hay verdaderas razones para sentirse mal: pena, tristeza .. Pero muchas veces no es asi, nos lo causamos nosotros mismos.

xPunk-shadow 01-oct-2010 01:10

Respuesta: Potenciar la empatia
 
La clave de todo esto está en la autoestima, si se potencia la autoestima se mejora todo lo demás, pero decirlo es muy fácil.

Aristarco 01-oct-2010 19:38

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Tambien es cosa de ampliar la mente, no rechazar ni temer nada sin un buen motivo conocido.

Auto-Obstáculo 01-oct-2010 19:52

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Yo creo que la empatía muchas veces es una manifestación de una personalidad envidiosa camuflada. Me explico: Cuando fulanito tiene éxito en algo, tendemos a la caída dental y al chorreo del colmillo porque nos carcome la envidia. Sin embargo, cuando algo le va mal solemos manifestar una especie de compasión que no es sino un alivio interior porque nos hemos quitado la pesada losa del complejo de inferioridad. Pero no siempre es así, claro, hay gente empática de corazón, y esa empatía no se puede practicar, se tiene o no se tiene.

Aristarco 01-oct-2010 22:02

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Estoy de acuerdo contigo, pero solo parcialmente. Cierto es que la empatia de corazon es la buena, como todo lo que sale de ese musculo. Pero opino que al mismo tiempo es un ejercicio de inteligencia. Lo que has dicho completa el circulo, ya que por mucha inteligencia que tengas si no tienes esa base mas emocional nunca podras desenvolverte bien en la sociedad o en grupos de gente, o incluso en el cara a cara. Lo que falla en la mayoria de nosotros es esa base. La tenemos bloqueada y hay que romper sus barreras !

usuarioborrado 01-oct-2010 22:17

Respuesta: Potenciar la empatia
 
El término inteligencia emocional se empleó para describir cualidades emocionales que tienen importancia para alcanzar el éxito. Pueden incluirse:

 empatía
 expresión y comprensión de sentimientos
 control de nuestro genio
 independencia
 capacidad de adaptación
 simpatía
 capacidad para resolver problemas de forma interpersonal
 persistencia
 cordialidad
 amabilidad
 respeto

Salovey y Mayer definen la Inteligencia Emocional como subconjunto de la Inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos así como los de los demás, de discriminar ente ellos y utilizar esa información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones.

La empatía es una parte de la inteligencia emocional, que creo que tenemos poco desarrollada los fobicos.

mamm 01-oct-2010 23:57

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 310310)
Hola,

Muchos aqui tenemos falta de empatia, esto es nos encontramos a alguien conocido, tenemos que presentar un proyecto o ejercer un trabajo que requiere interaccion con los demas, entre otras mil situaciones, y en vez de conectar con los gestos y palabras de esas personas y mostrar una serie de cualidades positivas como respuesta, lo que hacemos es ofuscarnos, buscarle tres pies al gato al momento, y desviar nuestro pensamiento a argumentos o ideas logicas pero fuera de contexto.

Empiezo a pensar que la empatia es algo real, algo fisico en nuestro encefalo, y me pregunto si sabeis formas para desarrollarla, que sepais que os han funcionado o que simplemente se os ocurran, pero intentadlo seriamente. Como modificarnos a nosotros mismos para desarrollar esa empatia, cuando todo lo demas parece ir bien en la psique. 8-)

Vamos a ver si nos podemos ayudar,,, la EMPATIA,, significa algo asì,,como ponerse en sus zapatos de mi amigo cercano.
Mayormente parece estamos con la ANSIEDAD,,, y debemos de agarrarnos de alguien importante superior a nosotros,,que bueno puede ser no creen,,DIOS,,, y fijarnos en como somos nosotros y quien a hecho a todos,, ese es DIOS,,, entonces tenemos que presentar bastante EMPATIA con todos nuestros amigos o conocidos siempre,,,pero para ello hay que corregir el pensamiento que somos algo asì como que no valemos nada,, y no somos nada,, ;Dios nos ha hecho a todos por igual,,, y debemos de pensar asì y agarramos viaje bien con los pensamientos y prosperamos en la vida diaria bien...

Aristarco 02-oct-2010 09:47

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Para empezar mamm podrias expresarte en un lenguaje mas claro y directo. Y en segundo lugar, creer en Dios no va a solucionar nada en tu vida necesariamente. No metamos la religion en esta discusion, aunque casi solo participo yo !!

Un saludo.

nennita25 02-oct-2010 11:12

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Yo pienso que la empatía viene por un estado de depresión, primero hay que salir de ella para poder empatizar más con la gente.

nennita25 02-oct-2010 11:20

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Caín... en mi casoo.. yo siempre he tenido bien desarrolladas todas esas cualidades emocionales que forman parte de la inteligencia emocional, por lo tanto, supongo que vosotros también porque no siempre habéis sido fóbicos....

Yo creo que es algo más sencillo que todo ese "rollo" informativo, si no te encuentras "bien contigo mismo" no puedes mostrar empatía, es de cajón. Primero empieza por sentirte bien, subir tu autoestima para no estar tan depresivo y ya verás como la empatía te viene sola sin necesidad de practicar nada.. es una respuesta natural cuando estas sano psicológicamente....obviamente, tendrás más empatía hacia unas personas que a otras, a no ser que hagas un poco de teatro.

nennita25 02-oct-2010 11:26

Respuesta: Potenciar la empatia
 
No es por nada pero parece que aquí hay mucho "listillo" jejeje sin ánimo de ofender a nadie.. aunque respeto que cada uno se exprese como quiera, yo también doy mi opinión y sigo pensando que no hace falta ponerse tan intelectual porque a veces las cosas son mucho más fáciles.
De tanto querer poner una buena respuesta a veces se queda un poquito de "pedante".

nennita25 02-oct-2010 12:09

Respuesta: Potenciar la empatia
 
No se... Aristaco, estoy de acuerdo con todo lo que tú as dicho y también pienso que es falta de alguna sustancia química pero creo que es producida por la depresión. Cuando estamos deprimidos, como todos sabemos, nuestro celebro deja de segregar ciertas sustancias, lo que hace aparecer la apatía. Eso lo sabemos todos los que ya hemos ido al psiquiatra y al psicólogo y los que inventigamos en internet al estar tanto tiempo en casa.

No sé, supongo que para salir de eso, la solución sea una buena terapia para reeducarnos y un poco de ayuda farmacológica. Hasta que no subamos nuestra autoestima y nos queramos a nosotros mismos, no nos podremos centrar en los demás porque nuestros pensamientos serán trágicos y negativos.

Ariastico, no me referia a ti... sé exactamente lo que dices,yo me he sentido igual que tú y te entiendo perfectamente. Estoy convencida de que tiene cura aunque sea lleve tiempo.

Alex Crow 02-oct-2010 12:45

Respuesta: Potenciar la empatia
 
:grin: Definición de empatía de la R.A.E. :

Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.

Creo que esto no es tan difícil de tener si tus neuronas espejo están como deben, que es lo más probable.
La clave es, como ya comentaron antes, la autoestima. Cuando esta "cosa" de la autoestima la tienes tocada, no percibes la realidad como es, sino a base de prejuicios, negativos en nuestro caso. ¿Cómo vas a interactuar con los otros a ese nivel si ni siquiera percibes la realidad tal y como es dentro de tu cabeza?
Suponiendo que esto de la empatía forme parte del problema. Porque diría que dentro del foro tod@s somos muy empáticos unos con otros. Es fácil tener empatía con quien se te parece.

usuarioborrado 02-oct-2010 15:22

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Hola Nennita25, antes has escrito
"Caín... en mi casoo.. yo siempre he tenido bien desarrolladas todas esas cualidades emocionales que forman parte de la inteligencia emocional, por lo tanto, supongo que vosotros también porque no siempre habéis sido fóbicos...."

En este foro hay gente de todas clases, personas con sólo timidez, con toda clase de neurosis, esquizofrenicos, depresivos (en sus diversos grados) y hasta algún psicópata, seguro, y también personas que no tienen fobia social.
Yo nunca he tenido bien desarroladas esas cualidades emocionales, como dices tu, mas bien la revés. Antes de hacer un test de personalidad, se que mi función menos desarrollada es la emocional, que el resultado del test me lo confirma. Estoy seguro que hay muchas personas en este foro que les pasa lo mismo. Si que hay personas que siempre les ha costado comunicarse con los demás.

Si lo del "rollo informativo" va por mi, lo que intento es aclarar desde mis escasos conocimientos algunas cosas, porque hay personas en este foro que estan muy perdidas, hay mucha información y se mezclan verdades con mentiras.

"La empatía te viene sola, sin necesidad de practicar nada", ni mucho menos, intentas aplicar tu experiencia personal a todos los demás y te equivocas. Si no eres capaz de comprender tus sentimientos, es imposible que comprendas los de los demás, osea no puedes tener empatía.

No te tomes mi respuesta como algo personal. Ya se que te ha sentado mal que te diria en otro mensaje "que probablemente tu seguridad era superficial", lo siento si me he equivocado.

un saludo

Por cierto, mi respuesta de mas arriba la he copiado.

cesaritogdl 02-oct-2010 17:36

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Cita:

Iniciado por glory_ (Mensaje 310556)
pues a mí si de algo me ha servido pasar por lo que he pasado ha sido para ser más empática y entender mejor las dificultades de los otros.

+ 1000. :-)

nennita25 03-oct-2010 11:10

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Caín, era obvio que tu respuesta era copiada.

Tienes razón, me he dejado llevar porque me había sentado mal la respuesta que me diste, sin embargo, quizás es porque en el fondo sé que tiene razón, que mi seguridad era superficial, supongo que así fue los últimos años antes de coger la depresión, elegí un mal camino, es cierto, pero anteriormente estoy segura de que no.

Siento si me he puesto "borde", en parte tienes razón, supongo que habrá gente que nunca se haya relacionado bien con los demás por tener esas funciones poco desarrolladas, y la verdad, que es interesante de leer cosas así. Lo que pasa, que en mi caso, por ejemplo, he tenido una vida social muy intensa y de buenas relaciones; aunque los últimos años me cegué con un chico "que me hizo aislarme" (bueno, al fin y al cabo era culpa mía) de mi gente "buena" y me trataba fatal, y aguanté mucho hasta que entré en esta mierda, con perdón. En mi caso, mi apatía es por el fuerte estado depresivo en el que me encuentro por el cambio que ha dado mi vida.

Caín, siento lo que he dicho, te pido disculpas.

nennita25 03-oct-2010 11:17

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Y supongo que sabes a la respuesta que me refiero... no debía de haberte llamado "listillo" ni "pedante", pero en cuanto a lo demás, yo solo estaba dando mi opinión, al igual que tú. Era sólo mi opinión. Un poco efusiva, eso sí.

usuarioborrado 03-oct-2010 11:29

Respuesta: Potenciar la empatia
 
No te preocupes Nennita, te entiendo. Cuando escribes en este foro tienes que estar dispuesto a recibir criticas, no lo digo por mi, en todo caso mi critica pretendia ser constructiva, nunca destructiva, te lo aseguro. Pero si que hay personas que te critican solo para hacer daño, hay que tener cuidado, sobre todo para personas susceptibles, no lo digo por ti.
Entiendo tu depresión, de pasar de una vida social intensa, a poca vida social, es un gran cambio. Me alegro que tengas tu funcion emocional desarrollada, algunos probablemente no sabremos nunca que es eso. Estamos desconectados de nuestros sentimientos.

Un abrazo fuerte y mucho ánimo.

*Amy* 03-oct-2010 11:46

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Hasta donde yo tengo entendido, "empatía" es saberse poner en el lugar de otr@, y precisamente lo que me han dicho a mí es que eso me sobra:lol: Creo que, al menos en mi caso, la falta de habilidades sociales no tiene ninguna relación con la empatía.

Aristarco 03-oct-2010 16:14

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Pues yo siempre he tenido habilidades sociales por los suelos. De hecho, hace relativamente poco (año y medio quizas) que empiezo a pensar que hay otra manera de ser y de ver las cosas.

nennita25 03-oct-2010 17:00

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Cain, ten pon seguro de que ha sido constructiva porque, sí que es cierto que ahora estoy muy subceptible, quizás sea por mi estilo de personalidad desconfiado (jejeje antes he hecho el test ).

Gracias por entenderme y muchas gracias por el enlace de cómo superar la depresión, antes le he hechado un vistazo, luego terminaré de leerlo.

Cain no digas eso, no creo que nunca vayas a ser capaz de desarrollar esas funciones, supongo que si sigues una terapia psicológica con un buen profesional al final lo logres. Al igual que tu Arcásico.

Un beso para todos y mucho ánimo.

Me está gustando mucho este foro.

usuarioborrado 03-oct-2010 17:56

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Hola nennita y compañía. Pues si, se puede aprender en este foro, por ejemplo, yo tenía otro concepto de las habilidades sociales, y cuando he leido a Aristarco lo he mirado en la wikipedia y he visto que estaba equivocado.

Yo, como Aristarco desde hace relativamente poco que se algo de la Inteligencia Emocional. Cuando me salio en el test de personalidad que era extrovertido no lo entendia, habría jurado que yo era introvertido, y cualquier persona que me conozca habría dicho de mi que soy introvertido. Confundia el ser emocionalmente introvertido con la introversión, que es la actitud de mirar hacia dentro, más que hacia afuera que sería la extroversión (espero no ser pedante :lol::lol:). Bueno, el caso es que yo sabía que mi función menos desarrollada era el sentimiento y que ésta era introvertida. Entonces mi función principal, por el principio de los opuestos, tenía que ser el pensamiento y además éste tenía que ser extrovertido, por oposición. O sea, función más desarrollada Pensamiento Extrovertido, y la menos Sentimiento Introvertido. Según eso yo era extrovertido, porque eso lo marca la función principal. Y entonces me di cuenta, claro, como voy a ser introvertido, si casi no se ni quien soy, si en toda mi vida me he volcado en el exterior y sobre mi no se nada. Esto va relacionado con lo que dice Aristarco "De hecho, hace relativamente poco (año y medio quizas) que empiezo a pensar que hay otra manera de ser y de ver las cosas".

Cuando nennita escribía sobre aumentar nuestra autoestima, yo pensaba, en mi caso en el que mi mundo interior es muy pobre, me vuelco en el exterior, no me queda otra, y mi autoestima, al no depender de mi, tiene que depender del mundo exterior. O sea, si mi autoestima depende del exterior, esta va a ser como una marea, que sube y baja. Dependiendo con quien me encuentre, y como sea su estado emocional entonces y lo que quiera decirme, será mi autoestima. Ja,ja,ja es de locos.

Resumiendo, los que tenemos un mundo interior pobre, nos volcamos en el exterior, no podemos volcarnos hacia el interior porque no existe, y dependemos de él, no queda otra. Así que la solución, es volver nuestra mirada hacia el interior, y poco a poco desarrollar la introspección. Es un mundo apasionante, sobre todo para los que no sabemos nada de él.:lol::lol:

Un saludo. Espero nennita, no haber sido muy pedante (era broma).

nennita25 03-oct-2010 18:04

Respuesta: Potenciar la empatia
 
jajajajajajajaja yo la verdad que me he perdido, pero bueno... no pasa nada... ufffffff que comida de cocó no tio?? no te preocupes... a mi me pasa igual, aunke no con tanta terminología.. solo que me hace gracia verlo de otros... jejej mira... hoy as hecho algo muy muy bueno: hacernos reir a más de uno..

usuarioborrado 03-oct-2010 18:12

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Jajaja, pues me ha costado escribirlo, yo que me expreso tan mal.
Que conste que también me he reido.:lol::lol::lol:

Aristarco 03-oct-2010 19:17

Respuesta: Potenciar la empatia
 
Ey para mi tambien es una rayadura mental porpia de un gruyere.
Debo decir que esto lo escribo estando impresionantemente borracho. Es decir, hago esfuerzos para escribir con las letras adecuadas y me corrijo a menudo.

Me alegra que hayas aprendido algo del foro amigo Cain, pero no debes llevarlo al extremo porque en esta vida siempre se esta aprendiendo. Nunca se tiene una doctrina completa, la vida hay que exprimirla constantemente y jugar con ella, y cuanto mas al grano vayas mejor.

Joder, hasta me cuesta saber de que estamos hablando... A vr intento releer y centrarme. Como digo, yo siempre he sido "FS". Contare mi historia. Las relaciones humanas y yo hemos sido como marciano y terricola, existentes pero incompatibles. No se por que y no me pidais razones. Yo he tenido un mudno interior impresionante, pero con el tiempo se ha ido llenando de desgracia, de pintura triste, de amargura, y eso que cada vez me iba librando de todos esos prejuicios de la FS, iba abriendo mi mente y dandome cuenta de las cosas, todo yo solo, aislado, sin ayuda de nadie, ni siquiera de personas muy cercanas. Yo siempre he estado en mi burbuja, una burbuja separada del resto. Nadie me ha ayudado hasta ahora. No tengo amigos. En seiro. Pero soy fuerte, he pasado fiebres, he pasado por mil cosas, cada dia ha sido como estar en el infierno, pero aqui estoy. Soy resistente. Soy de acero. El acercamiento al mundo es el ultimo paso. Que bien escribo.

Quiza entendeis mi carga emocional. Yo a diferencia de Cain, siempre he comprendido mi interior, pero no he podido plasmarlo del exterior, del cual estuve separado desde mi nacimiento (literalmente).

Es decir, lo que intento hacer es algo que ya deberia haber estado en mi desde mi nacimiento. Intento recuperar toda mi edad ! Comprenden ? No sabran a que me refiero, pero entiendan esa carga. Es como el anillo de Tolkien. O peor. De hecho me estoy volviendo alcoholico (drogadicto) por todo este problema. Es lo unico por lo que estoy dispuesto a arriesgar mi calidad de vida o mi supervivencia.

Perdonad pero tengfo el alcohol en la coronilla y me sale por los ojos. Mi depresion es extrema espero que el alcohol la enfrente aun un rato...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:10.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.