![]() |
Mi vida como friki o raro...
Hoy, se han derrumbado muchos de mis ideales. Ya van casi 20 años soportando soledad, presión, desprecio...
Nací como un niño normal, y viví una buena infancia. No tuve nunca problemas con nadie, nunca hice nada malo, y mis primeros años fueron geniales. Estando en preescolar, mis padres me regalaron mi primera videoconsola: Una mega drive, junto con el Sonic y el Rey Leon. Como cualquier niño normal, me puse loco de alegría, de vez en cuando le echaba mi rato a la consola, iba a casa de mi primo a probar un nuevo cartucho... Ya con los años, tuve mi primer ordenador, y más o menos por esa fecha, mi PSX. Apenas había empezado primaria, donde ya ibas haciendo tus primeros amigos. Mi relación con el mundo por aquel entonces, era genial. Era amigo de todos, siempre tenías tus roces con otros niños, pero en general el ambiente era genial. Ya por aquel entonces despuntaba: Cuando los demás necesitaban horas para entender ciertos ejercicios, yo los aprendía en apenas unos minutos. Inglés, matemáticas, lengua... fuera lo que fuera, me encantaba aprender, estudiar... Mi vida en primaria se reducía a ir a clase, estudiar, leer libros, echarle unos ratos a la consola, jugar con mis muñecos, ir a cumpleaños de compañeros... una cosa normal. Pero a partir de quinto de primaria (alrededor de los 10 / 11 años) empecé a notar como los demás no se comportaban conmigo de manera normal. Me gustaba mucho leer, y por aquel entonces ya me había leído muchísimos libros. Me gustaba estudiar mucho, muchísimo, para siempre alcanzar el 10. Mis compañeros solían reírse, decirme que era un aburrido, un empollón, y empecé a sufrir los primeros abusos. Empezaron las collejas, los golpes, los insultos, los motes... Hasta que dije BASTA y tuve un encontronazo con el "líder" de la clase. En sexto de primaria, el penúltimo día, el que era el más importante de la clase, el "intocable", me dió uno de los golpes más brutales que se podían dar. Toda la clase se rió, mientras me veían con las lágrimas saltadas. Tuve que recurrir a la violencia, contraatacar, empujar al chico que calló al suelo junto a otras dos mesas. Desde entonces no volvieron a golpearme nunca más, y me sentí fatal por haberme ganado el respeto de esa forma. Hasta ese día, más o menos, mi vida estaba muy bien. Sin embargo, al entrar en la ESO, las cosas empezaron a cambiar. Todo el mundo ya tenía sus gustos definidos: Jugar al fútbol, escuchar rap y ligar. Yo, por mi parte, me encantaban los videojuegos, cada vez más y más. Los libros eran mi pasión, leía TODO lo que callera en mis manos, y empecé a sentir pasión por los ordenadores. Todos estos gustos, poco a poco, hicieron que la gente se fuera apartando de mí. Mientras yo veía en las chicas personas con las que charlar como con cualquier otro chico, los demás veían en ellas objetos para tocarles el culo, verle la ropa interior... Conforme pasaba el tiempo, me fuí volviendo lo que los demás denominaron "friki". No tuve amigos de verdad durante esa etapa, aunque intentara amoldarme a los gustos de los demás, SIEMPRE se acababan burlando de mis gustos y pasiones. Todo lo que a mí me gustaba, era una estupidez. Final Fantasy VII era "ese juego de mierda con un tío rubio y una espada", mientras que GTA era una pasada, junto al PRO, los únicos juegos que valían la pena. Mi época de soledad y vergüenza terminó cuando llegué a 3º de ESO. Allí, por casualidad, encontré a otro chico al cual le gustaba lo mismo que a mí. Nos hicimos buenos amigos desde primera hora, y junto a él, salí con un grupo de más o menos mi estilo, durante mucho tiempo. Ahí empecé a salir con la primera chica, la primera cogida de la mano, el primer beso, la primera ruptura... Todo, dentro de lo que cabe, pintaba bien, pero todo siempre fuera de clase, pues al llegar a clase seguía siendo el bicho raro. Más tarde, nuestro grupo se disolvió, pues hubo problemas típicos de la edad. Al terminar 4º de ESO, mi grado de "frikismo" alcanzó su punto máximo. Me encantaban los videojuegos, los juegos de rol, programar, las matemáticas, había leído todos los libros de harry potter 5 veces (los 4 libros que había por aquel entonces), empecé a ver animes, me compraba camisetas de grupos heavys, me encantaba mago de oz... Al llegar a Bachiller, mis esperanzas en encontrar a alguien acorde a mí se esfumaron el primer día. Todos, TODOS, eran personas "normales" (como se autodenominaban). Todo era igual que en la ESO. Seguí siendo el bicho raro mucho tiempo, aunque las bromas fueron subiendo de tono. Al no beber ni fumar, la gente me trataba como a un crío. Me soltaron varios "¿Tú que pasa, no sabes nada de la vida?¿Qué estás todo el día viendo el naruto ese?", o "¿Es que tú solo te haces pajas pensando en elfas o qué?", incluso algún "A tí no te va a querer nadie". Durante mi estancia en Bachiller, fuí tirando de gente más pequeña con la que me juntaba en el recreo, de mi astucia para meterme en conversaciones, y de las "novias" que por aquel entonces tenía. Amigos, realmente buenos amigos, nunca tuve. Al finalizar Bachiller, conseguí realizar mi sueño: Entrar en la carrera de informática. Por fin, ahí, sí que tendría muchas posibilidades de conectar con alguien. Pero no, como siempre, la misma mierda. Cuando llegué, todos se fijaban en lo mismo. Tabaco, chicas, alcohol... Intenté una y otra vez integrarme, siendo imposible por causas desconocidas. Ahora, ha finalizado el curso, y este verano todo mi mundo se ha derrumbado. Aparte de, haber tenido una depresión tremenda (gracias a los maltratos, cuernos, posterior ruptura, etc, de una chica), he sufrido una soledad tremenda. Más que nunca, me he encontrado solo. Desesperado, busqué por todos lados gente con la que salir, gente con la que hablar. Encontré tres soluciones: Darme un gran capricho, gente menor que yo, y gente mayor que yo. En el primer caso, el día de salida del iPhone 4, me lo compré. Es una idiotez, realmente lo es, pero ese día mis ganas de no seguir viviendo desaparecieron. Me encanta el móvil, aunque soy muy criticado por ello, y todo el mundo dice que es una mierda, que no vale para nada... En el segundo caso, fue en un momento de desesperación, que contacté con un antigüo compañero de la academia. Tras charlar con él, ofrecerme para darle clases de matemáticas (gratis), y tomar algo un día, me dijo que saliese con ellos. Ellos, todos de 16 años, y yo de 19. Formamos un grupo bastante bueno, un chico y una chica la cual eran pareja, otra chica de 16 y yo. Tras varias semanas, una de las chicas se peleó con la otra, pues decía que yo era raro, que no le caía bien y que mientras se siguiera juntando conmigo, que no quería volver a saber de ella. Esto, es bastante más largo de contar (estoy planteándome abrir otro post), pero en resumen, gusté a una de las chicas, me dejé la piel por esta chica (le ayudé con los exámenes, a subir su autoestima, la acompañé al hospital cuando los demás le dieron la espalda...), y por mis gustos (informática, metal, videojuegos, cómics...), a esa chica no le caía bien. Nunca, NUNCA hablo de cosas que me gustan cuando estoy con alguien que no le agrada eso, símplemente escucho, pregunto y opino sobre lo que les gusta a los demás. Pero a esta chica le molestaba el simple hecho de que yo existiera, pues no tiene ningún motivo más para discriminarme. Me ha dicho "raro", y que no quiere que me vuelva a juntar con ellos. En el tercer caso, los chicos mayores que yo, son quienes han impulsado que derrumbe todo en lo que creía. Tras ver como siendo "friki", unos niños de 17 años me discriminaban, intenté ser "normal". Nunca bebí, pero cogí mi primera borrachera, empecé a ver el mundo con sus ojos... y hoy, después de todos los palos, tengo en una balanza a un lado mis ideales, y al otro lado las personas. Llevo 19 años (casi 20) sin beber, fumar, sin ser como todos, y solo. Bebiendo, he conseguido algo de atención, que la gente me llame para quedar. Solo he bebido un día, y fue horrible. No me gusta NADA el alcohol, ni sus efectos, ni nada. Pero me reí, me lo pasé bien, y me vuelven a llamar casi todos los días para salir. Tengo muchísimo dinero gastado en cómics, figuras, videojuegos.... son las cosas que a mí más me gustan. Deseo de todo corazón encontrar amigos con los que compartir mis aficiones, pero ya, en esta época de mi vida, he tirado la toalla. Mi vida como friki parece llegar a su fin, puesto que he perdido la ilusión por casi todo (aunque de esto tiene más la culpa una chica que los demás), y no sé si volveré a recuperarla. Este verano ha sido terrible, lo he pasado fatal, y lo único que me está sacando para arriba es quedar con otras personas, y no sé si realmente vale el precio que estoy pagando. Ha sido un tocho tremendo, mi vida "friki" resumida en una página, pero realmente necesitaba escribirlo, pues hoy, me he sentido discriminado como nunca. Gracias a todos por permitirme este desahogo. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Y si esto ya es algo tipico, si no seguis el rumbo de la sociedad sos un exiliado (por decirlo de alguna manera :P). Cuando sera el dia que se respeten las formas de ser de cada uno, y los gustos..
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Eres un tio inteligente, y a pesar de que te llamen raro haces un esfuerzo por intentar socializar una y otra vez, eso dice mucho de ti.
Yo opino que no es necesario renunciar a tus ideales y salir con otro tipo de gente, si consigues encontrar el equilibrio estoy seguro que lo veras todo mas claro. Muchos animos! |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
bueno yo tambien cargo eso de que los demas piensen que soy raro, pero como gozo con los pocos logros que he tenido, solo queda aceptarte como eres porque cambiar que los demas piensen que eres raro no creo que puedas hacer algo al respecto por mi parte no seria tener criterio propio tratar de ser alguien que no eres
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Y yo que creía que en tu generación la mitad de los chavales era otaku o geek o gamer... Supongo que has tenido mala suerte, situándote siempre en el sitio equivocado. Quizá en la clase de al lado había más de un friki mientras que en la tuya estaban todos los "normales". Viviendo en Madrid lo tienes fácil, hay un montón de asociaciones de otakus, hacen reuniones, juegan a la consola... la mayoría tiene un foro, puedes pasarte por allí, conocer gente virtualmente y después hacerlo en la vida real. También tienes la posibilidad de asistir al Expomanga, Expocómic, Japan Weekend... y conocer gente con tus gustos.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
ES una lástima que la mayoría de la gente sólo piense en beber, fumar, salir y cosas de este tipo. Yo tampoco bebo ni fumo, pero por suerte mis amigos aunque algunas veces me dicen xk no bebo normalmente me respetan. Pero la verdad es que sales por las noches y da lastima ver que si no bebes ya te miran como algo raro. Pero tienes que pensar que si a ti no te gusta beber y te gustan otros temas como leer y cosas asi debes hacer lo que a ti te gusta. Ya se que es dificil cuando todo el mundo piensa diferente que tu, pero seguro que algun dia llegará la suerte. La verdad es que es dificil encontrar gente con otras aficiones, hoy en dia parece que si no sales y te emborrachas ya no vales para nada. Pero a mi ya me da igual lo que piensen yo soy asi.
Suerte |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Bueno, lo de ser friki hoy en día, está de moda. Conozco gente con vida social "normal", que se pillaron 2 semanas de vacaciones cuando salió el iPad.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Yo lo que observo del resto de la gente que cuando estan con los demás dicen lo mismo, tienen las mismas aficiones y se comportan de la misma manera, es decir se adaptan a los demás. Luego si estas con ellos o vas a sus casas, te das cuenta que tiene gustos o aficiones que se la podría considerar de frikis o mal vistas y muy facilmente criticables.
Es más un problema de aparentar ser lo que la gente desea de los demás que lo que somos cada uno si no tenemos los ragos y caracteristicas de lo que se considera triunfador de forma natural. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cuando yo tenia tu edad tenia un dilema parecido, pero siempre busque un equilibrio, jamás hablaba de mis aficiones raras, veía anime, jugaba a videojuegos etc.. todos lo sabian pero nadie hablaba de ello, yo lo omitía siempre. Con los años mucha de esa gente que solo pensaba en tetas culos vodka y motos me los encuentro por la calle, ya con novia desde hace años y inmersos en la monotonía del trabajo me confiesan que estan jugando al wow o estan viciados a algun shooter de la ps3. En mi caso yo opte por un poco de ambos mundos, aun recuerdo quedar con agun amigo friki o compañero o de clase y pasarme la tarde jugando a magic o al ff7 y por la noche ir a la discoteca con los colegas del barrio No se, intente no ver solo blanco o negro, y hice cosas que no me gustaban como hablar de motos viéndolo como una "accion desinteresada por un amigo" a favor de la amistad.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Creo que todo se resume en una simple oración: bienvenido al planeta Tierra del siglo XXI. Eso si, te aseguro que comparado conmigo no eres para NADA raro.
Tú almenos eres adulto y puedes ver las cosas de distinta manera... Lo díficil ya pasó... ¿O no? A mí aún me queda un largo camino; tengo 16 años y este año entro al Bachillerato... Encima me gusta una música que le gusta a mucha menos gente que el metal... Sí, me gustan los juegos, igual que tu y mucha otra gente (porque la hay), pero dime... ¿Has visto a alguien de 16 años que además se interese por los temas modernos de la física y la astrofísica? ¿Alguien de 16 años que investigue la biografia de gente como Mozart o Haydn? Y mejor no sigo... Además de todo lo que ya de por si se considera "raro" o de "friki", aclaro. Por cierto, gracias por confirmarme lo que ya sabía que me encontraria... xD Y comentando lo que has escrito sobre los "esteorotipos" de hoy en día... Sí, por desgracia todo se reduce a eso... Pero a los políticos, capitalistas y demás ya les interesa que exista esto, así nos tienen entretenidos para que no les quitemos el sitio y sigamos gastando dinero... Eso si, una cosa la tengo clara: nos juzgaremos a nosotros mismos, o como dijo Einstein en otras palabras "Tendremos el destino que nos habremos merecido". Tarde o temprano, si no paramos esto, será el universo o dios o la natura o lo que sea quien nos detendrá. Más bien digo nosotros mismos, fijaros en el cambio climático. Pero, como siempre, lo único que te podré decir es que te animes y salgas adelante... Aunque añadiré una cosa más: ten esperanza tarde o temprano todo cambiará. Si no mira la crisis ecónomica que está habiendo. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Si, en mi clase cuando iba al cole (hasta los 12 +-) tenía 2 compañeros, eran superdotados o algo así, no sé cómo llegarían a tu edad (si es que llegaron) si siguieron igual o alguno acabó sucumbiendo a la presión social. Aunque frikis tal como lo interpretáis no eran, en aquella época no estaba de moda el manga, no habían las consolas de ahora y poca gente tenía, no existían todavía los otakus ni nada de eso y friki era el que tenía demasiada afición por algo y lo llevaba al extremo, por eso los empollones entraban en la categoría de friki porque se pasaban la vida leyendo y estudiando mientras todos los niños veían "Oliver y benji". ¿Pero tu qué haces en este foro tan joven?, anda y vive la vida haciendo lo que te de la real gana, y no dejes que te lo impidan. Eso si, ni se te ocurra cambiar nunca por imitar a algún idiota, mantén tu personalidad siempre, alguien auténtico siempre valdrá mas y si tratan de hundirte es porque ellos no tienen personalidad y envidian tu criterio y fortaleza. Alguien lo valorará como es debido, y si no al menos habrás disfrutado de lo que realmente te gusta. Ah, y si dentro de 10 años ves que no te ha ido bien y te desesperas un poco y ves que tal, si eso me llamas. :lol: (Aunque te aviso que yo ya seré vieja, quiero decir; mas todavía). |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
No tengo nada nuevo que decir, creo que ya esta todo dicho en las respuestas de los demas fobicos, pero solo queria decir que me siento identificada con muchas cosas que has dicho (soy el bicho raro del pueblo y siempre lo sere) y que pase lo que pase sigas siendo tu mismo, no te conviertas en uno mas y seguro que algun dia alguien te aceptara tal y como eres. Hay mucha gente como tu pero se esconden bien.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Sí, sí, ¿tanto nos preocupa que nos acepte gente así? venga ya! |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios, los he leído todos y todos me han hecho recapacitar. Realmente, puede que no tenga que tirar la toalla.
Sobre lo de sentirse aceptado, es porque el dicho de "mejor solo que mal acompañado", es totalmente falso, la soledad es muchísimo peor que las "malas" compañías. Aprovecho para dar las gracias a mucha gente que me ha contactado por privado, incluso invitándome a distintos eventos que podrían ayudarme a conocer gente (lástima que fuera en madrid, lo siento por la confusión de mi perfil). Últimamente me ayuda mucho el dedicarme a correr, hacer abdominales, pesas... prepararme para volver a la lona (practico judo desde hace 11 años y tuve que abandonarlo por los estudios, aunque este año pretendo regresar). La cosa es que ni para esto encuentro gente, ya que me regalaron unos guantes de boxeo hace casi un año, y a nadie le interesa quedar para practicar nada. También aclarar que, aunque mis gustos sean esos "raros", cuando estoy con gente "normal", a ellos no les hablo NUNCA de mis cosas. Hay algunos que ni siquiera lo saben. Normalmente escucho lo que ellos dicen, les pregunto por la música que a ellos les gusta, o hablamos de alcohol y tabaco que es de lo que ellos sobre todo entienden (a mí me explican, y yo, bueno, aunque no me guste, escucho y eso). Gracias a todos por las respuestas. Este sábado, asistiré a uno de los denominados botellones. Postearé los resultados entonces... |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Un consejo: ¿As probado a buscar grupos otakus/amantes de los videojuegos/informática por donde vives? Normalmente en cada ciudad hay una asociación de este tipo la verdad. Y no deberías renunciar a lo que te gusta solo por encontrar más gente, a menos que esto te haga aún más feliz. Yo también soy un friki de los videjuegos y el manga pero he encontrado gente con la que puedo hablar de ello sin preocuparme de que salgan corriendo. Se que suena duro pero es cuestión de esperar e intentarlo.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Saludos Milo, no des nada por perdido. A mi me encantan los videojuegos, aunque tengo tiempo que no juego, sobretodo me encantó Oblivion, bueno, aunque el tema no es hablar aquí de videojuegos. No te des mala vida con eso de los normales, los anormales y demás especies, tus gustos están completamente bien: libros, videojuegos, cómics, informática. Yo tengo un ipod touch del que no me desprendo (no he querido dar el salto al iphone, aunque te cuento que mi vecino me acaba de mostrar el 4 y me dejó babeando). ¿No has pensado buscar foros de personas que más o menos les guste tus mismas aficiones? Hay muchísimos foros de aficionados a todos esos temas que te gustan (tantos, que eso es señal de que esas no son actividades de pocas personas) y de seguro podrás a través de ellos conocer gente y quizás hasta hacer amistades con quien salir.
Has tenido muy mala suerte con la gente con la que te has rodeado, pero oye, hay mucha gente que tiene las mismas aficiones que tu, muchísimas (empezando por la informática y los videojuegos!), así que no te sientas mal por eso y mucho menos aislado, no tiene sentido. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Para Milo19xx:
Mirá, la solución a esto es: a la mierda todos. Así es, a la mierda. Una respuesta estúpida para un problema estúpido (no digo que tu problema no tenga importancia, sino, su contenido). Te explico. Cada vez más la sociedad es más consumista, materialista. Se ha perdido, por decirlo así, una moralidad, un aprecio por la humanidad. Lo que se valora ahora no es ser inteligente ni culto, sino, es tener dinero, amigos, vida social y un trabajo importante. La sociedad actual te descrimina, por ser inteligente. Ellos son estúpidos, es así de simple. Sus estrechas mentes siempre han estado llenas de prejuicios, y nunca aprendieron a ser librepensadores, ni utilizar la lógica, y mucho menos, a seguir y amar sus pasiones como vos lo hacés. Yo tampoco tomo, ni fumo. No digo que soy muy listo, pero he estudiado y soy muy buen observador y detallista. Mis interesés son muy similares a los tuyos, a excepción de las historietas. Seguí firme en lo que creás. Es tu "yo", es quien sos. Evita ser una farsa, una mentira viviente. La globalización nos rodea, pero somos humanos y tenemos conciencia y lo más importante: voluntad. Eso es lo que les hace falta a las personas que se burlan de cualquiera, son débiles de voluntad. Ánimo. También estudio informática ;) |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
El termino friki no es un termino de moda lleva es un termino que se utiliza desde en tv sobre los finales de los 90 aproximadamente, cuando salian unas personas que vendian su vida "especial" al mundo , eso de que el sistema quiere suene a adolescente rebelde que se cree diferente al mundo porque se sabe de algun tema en concreto, porque eso es discriminatorio y clasista, a mi me importa mas la forma de ser de las personas y sus principios no por si tiene un traje del corte ingles o lo compró en un rastrillo y eso de tener mayor agradabilidad usando un lexico es un complejo que tiene la gente que quiere ser diferente se quejan del mundo pero ellos son los que quieren ser diferentes nadie les obliga, el mundo evoluciona no por moda o por estar encima de los demas, lo hace porque es necesario, al menos yo lo hago asi.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Tengo una hija que es calcada a ti, sólo que menor que tú.Se considera friki y lo es, tiene una gran colección de mangas, videojuegos, su personaje favorito es naruto, le encanta la cultura japonesa, ir a exposiciones de mangas,y crea hasta videos por ordenador.Pasa de botellonas, fumar y esas cosas que hacen los adolescentes.No puede tener demasiadas relaciones con las que compartir esta afición además de la lectura.La consideran extraña, pero ella ha abandonado los estudios por acoso escolar. Sientete apoyado y continua luchando, abre el campo de aficiones a lo mejor encuentras otras que te resulten igualmente gratificantes.Ánimo.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Puede ser verídico o no, me da igual, lo que importa es que la historia se puede dar y es entretenida, a pesar de ser tan larga y darme un poco de sueño. Bueno, esto es un bello cuento, la pregunta es... ¿Sabré yo el camino que vas a tomar?, Yo no soy el oráculo, pero si eres quien eres, veo una puerta, y no dos. Lo lamento. Creo que hay una ambivalencia en ti. Por un lado está el "Yo", tu ego, que está muy marcado. Y por el otro están "los otros" infernales xD que te torean, mientras en nombre del Bien, la Virtud, el Amor y las Elfas pajiles vives en tu cabeza. Esta dicotomía "yo/otros", es un problema a resolver. Y yo creo que ya sé que decisión tomarás. Buscaras una igual a ti, con todo lo que conlleva... y créeme la encontrarás... aunque quizás no sea estéticamente bello, o quizás no sea virgen y pura como María... María necesitó echar muchas canas al aire para convertirse en Virgen (Las enteradas que memoricen). Bien, eres un ser interesante, como demuestran el numero de respuestas, te has hecho a ti mismo, esto incluso hace aparecer cierto respeto hacia ti en mi. Y bien, cuando todo parece perfecto... por cojones ha de haber algo falso. La vida es así, yo no maté a Kenedy, pero es evidente que tú sí. Y eso me hace preguntarme muchas cosas... Pero bueno, dejandolas a un lado, lo que veo es que si es veridico, tienes un problema. Ese de vivir en tu cabeza y luchar contra los lobos... Yo solo te diré una cosa, se puede ser feliz y en paz, y te puede caer un tiesto mañana y palmarla. Todo ese "mundo paranoico" que te has creado, está muy bien, tendrá su finalidad... pero a mi me suena a auto-engaño, y creo que nos estás mintiendo. Es más, te veo desesperado y solipsista. Te daré un consejo. Levantate tranquilo, da un paseo, comprate el periodico, sientate en una terracita, pidete una clara y degusta una clara mientras te maravillas de la belleza de lo que es la sociedad luchadora (la que se va a la cama a las 12, más o menos, ¡ojo!, sin generalizar) Nada más... |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Bueno, siempre puedes mirar las cosas desde otro punto de vista, has dicho que has llegado a tener alguna que otra novia, o por lo menos alguna persona del sexo opuesto cercana. Mucha gente vive en tu situación, y ni siquiera ha podido llegar a eso. ;)
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
No te desilusiones, en tu historia reflejas mucho valor y mucha perseverancia, seguro vendrán mejores tiempos para tí, ya que siempre buscas la manera de lograr lo que te propones pues sociabilizas con varias personas sin importar la edad, y que no te importe lo que te digan tú sabes que estás haciendo lo mejor que puedes y seguro que si esas personas estuvieran en tu lugar no aguantarían mucho todo lo que produce ser friki. Somos guerreros de todos los días, ellos sólo se enfrentan a los retos normales de la vida y nosotros a éstos y a los que nuestra mente nos impone.
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Bueno, no probaste ir a convenciones de anime, comics y rol? Ahi encontrarias gente con tus mismos gustos =) Yo lo se bien ^^U
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Zhou, ni me estoy auto-engañando, ni estoy mintiendo a nadie. Si no te crees mi historia, lo veo perfecto, pero no he puesto ninguna mentira en ella.
Gracias a todos por las respuestas, y aunque ayer decaí un poco en mis ideales, sigo queriendo ir adelante con como soy. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
La gente, sobretodo de tu edad, tiene MIEDO, mucho MIEDO al rechazo, así que de cara a la galería toca hacer el papel de "guay", "enrollado", que pasa de los estudios, que es fumeta y folla y liga un montón, al ver que tú tienes los cojones como bolsas del Carrefour y que te muestras tal como eres, te tienen que discriminar, porque estás haciendo lo que ellos no tienen cojones de hacer: ser ellos mismos. Eres mejor que todos ellos, sólo piensa que son pobres criaturitas con miedo, y que juegan a hacer un papel, y que después puede ser todo muy diferente en sus casas, que se sientan vacíos y solos a pesar de salir todos los findes a desfasar.
Aquí un ejemplo perfecto de borreguismo extremo: http://www.youtube.com/watch?v=TMnCBn06dKg |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Yo soy madre y tengo un hijo de 12 años Mi gran temor es no poder enseñarle a quererse y sentirse orgulloso de lo que es, de lo que crea, d elo que lo haga feliz..Sin importar si es gay, heterosexual, creyente, ateo, gotico, emo, hippie que se yo..por decir algo. Si no puedo fortalecer su autoestima justo para hacerle frente a la presion social, a ese tipo de gente de la que hablas. Estoy conciente que puede suceder, pero me doleria mucho, mucho, ver que lo que mas quiero en este mundo, hace cosas contra su voluntad por encajar en algun lado. No cambies, solo ten paciencia.. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
¿Y qué no es la sociedad sino un nido de gente parecida?
Hay grupos y tribus urbanas por todas partes y aún así, el ser humano se sigue sintiendo solo. ¿Por qué? Porque siempre se rechaza al que es diferente, se le intenta apartar, se le quiere mantener al margen. Y pasa con frikis, góticos, emos, hippies. Prefiero ser de una tribu urbana antes que considerarme alguien "normal". La gente "normal" parece que lo tiene todo: autoestima, dinero, fiestas, sexo y, por supuesto, ausencia de problemas. A la mierda los normales. Prefiero ser un bicho raro, no para incordiar, sino porque a mí me gusta lo que me gusta: el heavy, los videojuegos, leer y escribir, y la música. Si soy raro por eso, como me han llegado a decir ("me ha salido una música muy rara en tu mp3, tío"; "música rara? Son Queen, **********"), seré raro a mi estilo. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
El concepto de normalidad es relativo. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
La mayoría son gente normal simplemente que visten de manera distinta por moda y toman como suyas ideas y gustos universales compartidos por los seguidores de la tribu urbana en cuestión. Vamos que si eres gótico y dices que odias pesadilla antes de navidad te pueden lapidar. He visto muchas subnormalidades de esas a lo largo de mi vida de gente que ha renunciado a sus gustos para poder ser aceptados en las pandillitas esas cerradas. Y por cierto, también van a discotecas, fiestas y todo eso, que no es solo cosa de gente normal como dices. Y lo del heavy por favor eso está mas que visto ya. Yo he conocido a gente que hace 10 años por ahi salían con camisetas de grupos y los insultaban pero ahora es normal. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Por cierto, nunca he sabido qué música escucha esa gente. Cita:
Y entérate mejor de las cosas de las tribus que visitas, que a los góticos de verdad no les gusta pesadilla antes de navidad, eso suele ser mas de heavys, frikis o emos... otra cosa es que hay mucho infiltrado que quiere dárselas de gótico para estar por encima de su pandilla de otakus y aparentar ser mas sofisticado, cuando en realidad sigue haciendo las mismas cosas que cualquier quinceañero friki pero con mejores pintas. Pero alguien gótico de la vieja escuela dudo que te lapide por odiar esa peli, hasta es posible que también la odie. Ya sé que solo era un ejemplo, pero no era muy bueno. Lo de que van a discos y fiestas, es cierto, de hecho les encantan, si no vas estás totalmente fuera de la tribu. Lo de los heavys también es verdad, ni las personas mayores se escandalizan por ver un melenudo hoy en día, hasta estarían dispuestos a dejar que les lleve las bolsas de la compra y darle conversación. (Que rollo he soltao) :lol: |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
He leído tu historia y sólo puedo decir una cosa: cariño, eres mi héroe :-D
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
A veces no sé porque me molesto en contestarte si demuestras que solo lees lo que te interesa. Puse arriba "me he pasado media vida" , seguramente desde antes de que tú tuvieras tu primera regla y eso que me sacas unos años, no que aún lo esté (aprende a leer) y como he estado en grupos de ese estilo, he salido por bares de ese estilo y he conocido a muchisima gente relacionada con él por eso opino. Y si, puedo decir que la mayoría son gente normal disfrazada que va por moda y no es una crítica, pero es la pura verdad. El argumento de "todos son unos posers menos yo" lo he escuchado muchas veces y desde luego no he dicho nada de eso puesto que yo me desvinculé de ese mundo hace tiempo y no tengo nada que demostrar. Lo de gente normal no lo digo de forma despectiva, solo para diferenciar en este caso, a las personas que siguen ese estilo de vida porque de verdad lo sienten y respetan de los que lo hacen solo por la apariencia, las fotitos y las modas que son bastantes más. Pero vamos que cada uno haga lo que le de la gana con su vida yo solo planteo la forma en la que veo las cosas. Y todo esto viene al mensaje que había escrito Eléctrico y es algo que últimamente he escuchado mucho y me parece un error y es elevar a la máxima potencia a las tribus urbanas, como si fueran la cosa mas singular y verdadera del mundo cuando la mayoría de esas tribus pecan de borreguismo. Y es que ahora las tribus urbanas mas que por ideologías y gustos afines (entendiendo por gustos afines cosas con las que de verdad te identificas) se mueven por pura estética y apariencias. Por favor solo hay que ver a los neo punks preguntale a alguno por Sid y Nancy que te pondrán la cara mas extraña del mundo, eso si, con su camiseta de los Sex Pistols puesta. |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
No todos lo tienen como una moda, depende con qué sector te relaciones, aunque es verdad en parte, pero si das con la parte auténtica quizás la que no pintaría nada serías tu. Lo de los posers es lo mismo que decir que todos van por moda. Cita:
Cita:
Y tu te considerabas gótica… ¿qué grupos escuchabas? porque me suena que tu eres mas rollo metalera que gótica, pero igual me equivoco y escuchas a grupos buenos. Por cierto, ¿neo punks? no lo había escuchado nunca, pero solo el término da risa, suena al típico apodo que ponen los punks de siempre a las nuevas ornadas de niñatos despistados para reírse de ellos, como con los "protogoths" en su época. Me da risa que ellos mismos se califiquen así. Bueno, no te molestes en responderme si no quieres :wink: (Aunque me gusta que lo hagas). Cita:
Si te has sentido aludido por lo de frikis, en fin… allá tu, pero yo no he situado a nadie por encima de otros, la gente suele dar asco en todas partes… y seré la persona mas ingenua del planeta, pero también digo que hay góticos que no dan nada (pero nada nada) de asco si no mas bien lo contrario. :-D |
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Look at this: Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Mi vida como friki o raro...
Yo no me identifico con ninguna tribu, pero sí me gusta el heavy y mi apariencia así lo atestigua.
Llevo ropa negra, anillos o pulseras, pero ya no me pongo las típicas camisetas de grupos de rock, jaja. Hace mucho de eso y me estoy haciendo mayor. De todas formas, me siguen gustando casi los mismos grupos de música. En cuanto a las tribus urbanas, da la impresión de que gobierna en ellas una cierta "disciplina de partido", como en la política. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:04. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.