![]() |
Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Me pregunto, ¿los amigos son necesarios? ¿simplemente algo bueno que te puede pasar en la vida? o ¿la vida es mejor sin amigos?
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Mi opinión: El término "amigo" es jodido de definir...Pero el contacto social es necesario, ya sea con el panadero, con la gente que trabajes, con los compañeros de clase, hasta con esa cubana que te pide que te tomes un cubata con ella en el puticlub de al lado...
Amigos "del alma", "ese que nunca me fallará"...NO, eso es una gilipollez y que puede interferir en el proceso de formamiento como pesona. Conocidos, SÍ, hay que tener contactos hasta en el infierno |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Yo creo que si que es necesario tener amigos, pero ojo, amigos de verdad.. hoy dia... dificiles de encontrar =/ Porque yo creo, que tener amigos.. solo para que te utilicen, te quieran solo cuando les conviene, traicionarte.. etc etc.. para eso.. mejor ni tenerlos.. porque qe van a hacer? qe la gente diga.. mira.. la niña esta por fin tiene amigos.. ya no está sola.. y a lo mejor no t ves tan sola... pero para tener una amistad de interes... qe no te va a servir de nada.. de la qe no te puedes fiar.. mejor.. creo yo.. estar sola.. por eso lo del dicho ese.. mejor estar solo que mal acompañado xD
Pero de igual forma.. yo creo qe todos necesitamos estar en contacto social con alguien.. qe estar siempre solo no puede ser bueno para nuestra salud mental.. yo, podria decir que los mejores momentos de mi vida los he pasado junto a mis amigas, aunque al final hayamos terminado peleadas o lo que sea.. pero por lo menos, durante el tiempo de amistad, yo sabia qe podia confiar en ellas.. qe les podia contar mis cosas y no se las diria a nadie.. qe podia contarles todos mis problemas para desahogarme y ellas m escuchaban.. y eso tu sola.. no lo puedes hacer.. Así qe lo qe te recomiendo.. es qe tengas amigos... pero amigos de verdad :) suerte! |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Yo soy de los que he pensado siempre que los amigos (y las parejas) no tiene sentido tenerlos por obligación o imperativo, ni son un derecho. ¿cómo se puede forzar el aprecio o el amor de otra persona? Pensaba que esas cosas surgían y fluían sobre la marcha cuando se conocían a las personas adecuadas y compatibles con uno, como un regalo del azar o algo así, y si no surgían pues no pasaba tampoco nada. No pasa nada porque no se puede forzar ni comprar algo así.
Pero luego me he encontrado en una sociedad en la que si no tienes pareja ni amigos o pocos amigos, eres un ser inferior, infeliz y despreciable. Incluso los psicólogos lo consideran un mal síntoma Y se considera tener amigos un derecho fundamental del hombre, y entonces te obligan a que lo seas de ellos, si no se enfadan, y te instan también a que los busques. Entonces mucha gente para que no le digan eso se fuerzan a tener amigos, que a lo mejor en realidad luego no aprecian demasiado en el fondo tampoco, dado que muchas veces por detrás los critican. Por otro lado tener amigos por estar protegido y ayudado cuando te ves en problemas, pues lo encuentro poco ético y dudo mucho que esos amigos no acaben dándose cuenta también de que tu amistad es por interés. Pero lo cierto es que es así, la gente con dinero, recursos y poder suele tener muchos amigos por eso. Y muchas veces cuando alguien lo pierde todo, se arruina, enferma etc.... muchos de sus amigos le abandonan. Yo prefiero arreglármelas sólo antes que soportar el shock de descubrir falsos amigos a añadir al mal momento que estuviera pasando. Lo cierto es que encontrar amigos y ser compatible con alguien por la vía natural también es difícil. Yo no tengo la solución y soy una persona con pocos amigos y cero pareja. Eso sí prefiero seguir pensando que los amigos son un regalo pero no un derecho, porque no se puede obligar la voluntad de las personas por el que dirán ni por interés. En definitiva, me moriré solo y sin amigos jaja. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
También para charlar, para sentirnos queridos etc.Pero si! se nota si hay amigos en momentos difíciles.Yo creía que tenía muchos amigos....al final me quedó uno (aparte de mi hermano, el único incondicional de la familia)!! jajajajja Pero ese uno es para toda la vida....Va muy bien saber que no estás solo, y si por lo que sea no se tiene ni un amigo ...creo que hay que hacerlos! Aunque sea por aquello que ya han comentado : contactos hasta en el infierno jajajaja |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
amigos por conveniencia. :grin: |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
No creo que sean de necesidad vital, puedes vivir sin ellos como el abuelo de Heidi, pero si los tienes hacen tu vida un poco mas agradable.
Los psicólogos le dan importancia hasta el punto de que si careces o tienes pocos, podrian negarte una adopción ( en realidad te niegan el certificado de idoneidad), por lo que algo de importancia tendrá. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Bueno, se puede vivir sin amigos pero yo creo que las relaciones aunque sean mínimas son necesarias! El abuelo de Heidi era un infeliz hasta que Heidi llegó ;-)
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Mi abuela me ponía la serie enterita todos los veranos...como para olvidarse! |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Claro q es bueno y necesario tener amigos y eso q dices de q estás aburrida de escuchar chistes tontos y siempre relacionados con el sexo, es porque no has conocido un amigo de verdad.
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
si tienen mucho dinero o poder si merecen la pena pero gente normal como que no
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
A mi, particularmente, me parece que la amistad es un medio de escape de la realidad psicológica de cada persona, pues no soportan su realidad, su soledad, ni su mente. Así que la experiencia, es una evasión, en la que los amigos viven una ficción, de la que son protagonistas. Dices que te aburren, eso es porque esta ficción de la que son protagonistas, es un reflejo de su egocentrismo. Pues en realidad no se comunican, solo vomitan lo que pasa por su mente, y si hay suerte, con la esperanza de que la otra persona de una opinión que reconforte, ya sea afirmando o criticando, su punto de vista, y logrando, quizás, madurar y sentirse parte de algo más grande. Cuando necesito evadirme de mi vida, llamo a un amigo. Pero también es cierto, que un amigo va bien para realizar acciones que en soledad no podrías. Como ir al restaurante, y cosas por el estilo. Lo que no suelo hacer, es ir con un amigo si no tengo que ir, o para sentirme menos solo... Pues no encuentro la "solución" a mis problemas en ello. Más bien, me trae problemas: tabaco, alcohol, gastos, depresión al ver que son tontos... Ciertamente, me parece que la gente es muy tonta, pero creo que yo a ellos también se lo parezco. Así que no le doy importancia. En cualquier caso, opino que se puede estar en "contacto con el mundo" de una forma más profunda, mientras ejerces tu trabajo, participas del de otros, y ves un tele-noticias o documental de sociedad. Allí, a mi parecer, aparece gente real, que viven vidas muy alejadas de las tuyas, y te comunican su experiencia. Así que en mi opinión, una cosa es estar solo, y otra muy distinta es vivir en otra realidad. Pues se puede vivir en esta realidad, trabajando, estando al día de la actualidad, y comprendiendo el mundo... a pesar de ser solitario. Y se puede vivir una ficción, como ya he dicho, si estás todo el día "viviendo en sociedad", pero sin "comprenderla", sin abrir tu mente. Sobre los foros de Internet, me parecen una forma fácil, amena, de tratar temas con más profesionalidad. Si tienes problemas psíquicos, en un foro de psicología encontrarás más ayuda que en uno de coches, y si te quieres comprar un coche, imagino que al revés... Cosa que no sucede con "los amigos", que no suelen saber ni papa. Saludos. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Si está bien tener amigos, y con amigos digo personas con las que salir por ahí o que te puedan hechar una mano alguna vez en tu vida, no hace falta tener un vínculo emocional con ellos.
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
No son necesarios cuando eres un ermitaño o antisocial |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
No es una necesidad vital,pero tener amigos -sin ningún interés de por medio- es lo mejor,lo peor es que te das cuenta cuanto sí existia un interés ya sea para alcanzar algo material o físico...
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
parece ser q q solo te interesa la genteq seha capaz de decir lo interesante q es tu vida y solo tener a alguien cuando a ti te interese o no, no imbolucrarte en la gente si no es como a ti te interesa ni eres fobica ni inadaptada lo qeres es una e g o i s ta y eso no es una enfermedad animo q con ese pensamiento lleguaras muy lejos quizas mejoren en tus dibujos pero quizas ya no le interese a nadie animo lo malo es q aqui en este foro hay mucha gente igual q tu y encima dicen ser enfermos...ala salud y gigatron...
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
la amistad es nesesaria, solo que muchos confunden "Amigo" con palancas, he ahi el que dijo, si se te jode la pc, si tu coche se descompuso, si no tienes dinero, si alguien tiene un puesto en la gerencia de alguna empresa y te dara un empleo seguro, eso es pura conveviencia, y si se nota que a muchos los han dejado traumados porque me imagino que en el pasado algunas personas se aprovecharon de ellos y los despreciaron pues les dejaron esta pequeñas secuelas de rechazo en general a las personas, hasta yo las tengo pero trato de evitarlo generalizando a todo mundo por igual.
Uno no puede estar siempre solo, hace poco escuche que las cosas grandes se hacen en "sociedad". aparte de que es aburrido estar siempre solo, la gente suele hechartelo en cara y aunque hay dias en que te da igual hay dias en los que sientes que no vales nada. otra de las cosas de estar siempre solo es que te empiezas a volver "maniatico" (ya dijeron que hay personas con miles de amigos, esposa e hijos y son unos psicopatas) pero abstraerse tanto de la sociedad genera muchas paranoias y cosas que solo estan en la mente de cada quien, inclusive vas perdiendo la habilidad para convivir con las personas incluso con conocidos, derrepente te sientes ancioso y no sabes que decir. la amistad no es cosa de uno es cosa de varios, yo siempre he dicho que este tipo de relaciones deben ser 50-50 si no no funcionan, porq algunas personas solo quieren recibir y ellos no ofrecen nada a cambio (no hablo de cosas materiales) y algun dia termina hartandose. para algunas personas la amistad es algo muy complicado y para otros es tan comun como una gripe, lo mejor es no pensarlo tanto. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Yo pienso que un amigo es necesario tenerlo...a mucha distancia :mrgreen:. Mucha palabrita bienintencionada, pero no hace otra cosa que tratar de enmascarar nuestra realidad que no es otra que nuestra incapacidad para confiar en los demás (tendencia ganada a pulso, por cierto).
No nos engañemos, cuando se desea tener amistades lo que se anhela en el fondo es disponer de "un estatus social" homogeneizable al resto de personas que nos rodean. Poder afirmar que sí disponemos de una serie de iguales con los que realizar actividades o compartir reflexiones y opiniones con asiduidad. Todo aquello del "buen amigo", como el mito del "buen salvaje", pasó a mejor vida. Nos conformamos con lo que el percal nos ofrece. Esta postura, aunque entendible no deja de parecerme triste y digna de lástima. ¿Es que no somos lo suficientemente hábiles para transformar un posible defecto en una oportunidad? En mi vida me he dado cuenta que es más conveniente y menos tedioso poseer (escrito en el significado amplio del concepto) a aliados que estar obligado a firmar contrapartidas por amistades que con el tiempo (breve :-D) se convierten en un incordio. Yo no acabo de comprender por qué dicen que la amistad es un divino tesoro. Como todo lo que está fuera de lo humano y entra en el terreno de las divinidades será un embeleco; por otro lado, tesoro sospechoso aquel que te obliga a abonar un impuesto de mayor valor para poder deleitarse con el mismo :roll:. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Dios Nihilista, en serio, me cuesta entenderte xD
No sé si tener amigos es necesario, pero yo por ejemplo que estoy acostumbrada a tenerlos si un día, de repente, me faltaran; me jodería bastante. No soy una persona "popular", no me coreo con un montón de gente, y soy una desconfiada. Tengo pocos amigos, y dudo de cuál es mi amigo de verdad. Una amiga está chalada, pero chalada que da hasta miedo:|, la otra lleva muchos años a mi lado y es bastante buena gente; y últimamente le estoy pillando cariño a un par de personas más. Tener amigos es algo complicado, son broncas, es aguantar cosas que no te gustan... y más si está desequilibrados perdidos. Y bueno, no todos buscamos "conveniencia", a mí con que me quieran tal como soy, con tener a alguien que me escuche y no me juzgue, tengo suficiente... porque yo le daré lo mismo. Lo único malo es confiar ciegamente en alguien, porque nunca sabes cuándo te dará la patada, y eso lo tengo ya comprobado... |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Edito: Creo que es necesario tener algo de contacto con el mundo real, pero amistad amistad pues no, no tengo ni ganas ni fuerzas |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Quiero decir gente que se conoce desde pequeños, que han ido a la escuela juntos, o que viven en el mismo barrio.Creo que sí existen, aunque por ejemplo yo no los tenga. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Si nunca has tenido amigos, no lo entiendes. Te aconsejo buscar aunque sea un coleguilla y luego me cuentas :roll: Casi todo el mundo que prueba esto de "las relaciones personales", acaba cayendo.... y no hay nada de malo en ello. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Es que tener amigos no debería ser un fin en sí mismo, sino una consecuencia de una serie de felices coincidencias que suceden previamente, a menudo por azar y sin que uno pueda (ni deba) buscarlo enteramente. Es que si no, la cosa no tiene gracia y pierde encanto. Esto es así porque estamos hablando de personas, no de objetos.
Yo creo que esta sociedad, sobre todo la urbana, está muy despersonalizada. No ve a las personas como seres humanos sino como cosas, no puede verlas de otra manera porque somos demasiados. Entonces el hecho de tener amigos, tener pareja etc.... se concibe como un fin en sí mismo, como si estuviéramos hablando de comprarse un coche, o una casa, es decir, un objeto impersonal que lo mismo te vale uno que otro. Pero por desgracia los amigos y los novios no los venden en el carrefour (el día que los vendan se acabó el problema) ni son objetos iguales con número de serie y garantía de 2 años. Queremos tener amigos y pareja, cuando estos aún no tienen nombre ni apellidos ni los hemos conocido aún. Esto es insólito. Lo lógico debería ser conocer a alguien y después decir: ah creo que podríamos ser amigos, novios etc.... Pero estos proyectos de vida que se monta la gente con personas que aún no ha conocido lo encuentro alucinante. Si viviéramos en un pueblo o población pequeña, nos conoceríamos todos aunque sólo fuera de vernos todos los días y así desde que nacemos. Ya no veríamos a las personas como entes abstractos ni como cosas, sino como personas con nombres y apellidos que son nuestros amigos. No es que lo sean porque nosotros los hemos buscado, sino porque siempre estuvieron allí y se dieron las condiciones adecuadas para que nos conociéramos y nos hiciéramos amigos (ser poca gente y vernos a menudo). No es algo que se busca, surge. Con la pareja pasa igual, de hecho la gente de las poblaciones pequeñas suele casarse mucho más joven porque la encuentra en seguida. Aunque no todo es bonito, los cuernos van que chutan también, pero precisamente porque se conocen y se entienden todos muy bien. Además en los pueblos la gente está condenada a entenderse. Si un día discuten o se pelean, al siguiente no tienen más remedio que hacer las paces y las reconciliaciones, si salen bien, fortalecen las relaciones. En una ciudad si discutes o rompes con alguien probablemente no lo vuelvas a ver en la vida. En una ciudad, todo es distinto. No nos conocemos nadie y todos los días nos cruzamos con gente que es la primera vez que vemos y también la última. En estas condiciones no queda otro remedio que concebir la amistad como un fin en sí mismo y forzarla. Si haces un amigo, tenéis que forzaros a veros a propósito, ya que de otro modo no coincidiréis. También hay que buscarle un sentido que por sí misma no tiene y a veces es difícil dotar de un sentido a una relación entre dos personas que no se conocían absolutamente de nada. Es una sensación estúpida. A veces no queda más remedio que buscar ese sentido en el interés, es decir amistades interesadas como habéis sugerido por aquí. Muchas veces el físico o la posición social es la única carta de presentación, y si estos no son buenos hay gente que queda excluída injustamente. Además hay mucha más gente potencial para conocer e imaginar proyectos, con lo cual la amistad que tu puedas ofrecer se queda muy devaluada. Y por eso te crees que vales menos. Las mejores oportunidades para realizar amistades es en los años de instituto, universidad, colegio etc... ya que estos ámbitos funcionan como los pueblos:poca gente, que ves a menudo, de tu edad y con los que compartes luchas y batallas diarias. Pero después de eso, que queda? En el trabajo puedes hacer amigos pero hay gente con diferencias de edad, hoy en día no son fijos y la gente viene y va, y si se trata de un trabajo competitivo pues no es muy buen caldo de cultivo para la amistad. Los gimnasios, las discotecas, pueden ser sitios pero en ellos la gente en general suele ir a la suya o directamente esta borracha. Los grupos religiosos no los cuento porque son una **** secta, son caer de guatemala para ir a parar a guatepeor. Los psicólogos, en lugar de estigmatizar tanto a la gente sin amigos, deberían dedicarse a cosas más productivas. Deberían crear clubs sociales de ocio en donde se realizaran actividades de grupo y de convivencia para fomentar y enseñar las relaciones sanas y ofrecer una alternativa a las borracheras, las drogas y la competitividad que al parecer según ellos es sanisimo, porque si no te entregas a eso eres asocial y estás enfermo y tal. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
una persona que no puede hacer nada por si mismo es un parasito, un inepto, un perdedor.......... acaso tu figuras entre alguna de estas descripciones, dime te tiene que dar la comidita en la boca o atarte las cintas de los zapatos como a un niño de 2 años? ...... me imagino que no, espero que ahora se entienda lo que quise decir, ademas aquel comentario hiba digirido para el ingenuo de Mister_yo. saludos :grin: |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Perro-gato Cazador-presa :lol::lol::lol: |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
K'onda banda...Pues yo creo que son necesarios...no indispensables.
Pero a final de cuentas yo en mi caso lamentablemente me he acostumbrado a estar solo...aunque claro que a veces me gustaria tener con quien compartir las cheves....jaja. Pero a final de cuentas al buscar e intentar tener lazos con alguien me doy cuenta que no es lo que quiero...o a lo mejor exijo demasiado de la otra persona.... yo cuando a alguien le brindo mi amistad es total....y en eso no he ayado quien me la brinde igual. Sigo buscando......Por mas cansado y desilucionado que este....Sigo buscando.:sad::-|:-):-P |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
____ Bueno algunas opiniones me ha agradado leerlas, estoy de acuerdo, y repito lo que yo misma decía, no son necesarios para ser feliz ni nada parecido, pues todo comienza en uno mismo y sí, sobre todo no pensar mucho en eso llamado amistad...dejar pasar situaciones y cosas...vivirlas y ya... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.