![]() |
las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
creo que existe mucho estereotipo sobre las relaciones sociales. El que consigue darle sentido al juego no tiene mayor problema, pero el que no consigue darle cuerda al reloj lo desvirtua y lo pone en entredicho ... nosotros somos este segundo tipo.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
una relación social sana y sin interés es una de las cosas más maravillosas de este mundo.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
La soledad está sobrevalorada
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Hola!
Si lo estan, F79. Sobre todo por quien no las tiene. Es la historia de siempre; abunda la fantasía cuando es algo que no se conoce y que te parece maravilloso desde fuera, pero no lo es. Pongamos un ejemplo: Cuando una persona está a dieta, tiene continuamente la fantasía de comerse un helado porque piensa que será maravilloso, y no es cierto; es solo un helado, nada mas. Igual que cuando nunca has tenido relaciones con nadie, y piensas que es como en las películas, y nada mas alejado de la realidad. Las relaciones sociales y de amistad estan llenas de envidias, resentimientos, maldad, y egoismo, como la vida misma, cuesta mucho encontrar amigos que te aprecien de verdad, y a los que aprecies. Un saludo! |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Si, la gente se relaciona con cualquiera, normalmente les suele dar igual cómo sea la persona siempre son capaces de hacerlo.
Yo no quiero eso, hace años pensaba que cualquier persona (hasta el mas arrastrado de los seres) podía aportar algo o te haría aprender una lección, pero sinceramente eso solo es demagogia y cuentos de Disney… hay personas que lo único que te hacen aprender es a que nunca jamás hay que relacionarse con cierta gente. Lo siento pero ya no soy tan ingenua, hay saber ser selectivo, pienso que más vale relacionarse poco pero con criterio. Respeto a los que se relacionan, se abren y hablan con todo ser de 2 piernas que se cruzan, pero no puedo sentir admiración por ellos ni darle la misma importancia. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
las relaciones superficiales estan sobrevaloradas
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Pues a veces las veo como un mal necesario. Cuando acabé la uni y por fin tuve tiempo libre, vi que no tenía relaciones sociales. Me volví demasiado complaciente, incapaz de decir que no a cualquier proyecto de los pocos amigos que tenia entonces e incapaz de decir: "pues hoy me toca decidir a mí y a mí me apetece tal cosa".
Acabé volviendo a encerrarme en mí misma y hoy día sigo poniendo bastantes barreras. Veo las relaciones como una pequeña lucha, en general, o un deber de ponerse de acuerdo (y eso, en el mejor de los casos). Ya he dejado de ver a bastantes personas porque me parecían egoístas o mandonas, y hablando de esto con otra gente, resulta que piensan como yo, que hay muchas personas que sólo exigen y exigen mientras no se les ponga un freno. Es complicado encontrar "almas gemelas". Por si fuera poco, yo en el fondo tengo poca paciencia con la gente, aunque finja que no es así. Vamos, que para lo que cansan y lo complicadas que son, una duda de si merece la pena molestarse, vistas fríamente. A proposito, mañana he quedado con alguien a quien no veo más que cada dos meses, mas o menos. No me apetece nada, a veces me larga unos rollos impresionantes. Pero sé que me aprecia, y eso sí se agradece. Y es una buena persona que no merece un mal trato social por mi parte, así que iré, nos tomaremos algo, escucharé lo que tenga que escuchar y me volveré a casa en el XXXX transporte público, cosa que tampoco me gusta nada, me agobia. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
No me parece, si bien para nosotros un mundo mejor seria si la relaciones sociales fueran pocas o nulas. Interactuar con al sociedad da aveces alegria, aveces colera, en fin. Saca sentimientos que dan ese espiritu de la vida. La vida es cruel y aveces feliz. Sin las relaciones sociales eso se vuelve muy diferente. Creo que nosotros deberiamos cambiar, yo he sentido en alguna parte lo que es tener amigos , tener gente con la que puedes reir o llorar. Y se que es algo excelente nada sobrevalorado. Ahora .. lo q da lastima es no pertenecer a la sociedad o no poder relacionarte cosa que yo siento . Y.. eso cambia tragicamente todo.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Aquí en el foro si que estan sobrevaloradas, muchos lloran y desean tener gente con la que salir o tener pareja...esta claro que necesitamos en el fondo comunicarnos de alguna manera con los demás pero ya que piensen que tener amigos y pareja es la solución a sus depresiones y lo más genial pues estan equivocados, la felicidad y el sentirse bien esta en uno mismo o al menos ahí empieza.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
No.
Dejad de infravalorar la vida de los demás. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
La esencia de la vida es comunicarse, relacionarse... No se puede hablar en general de relaciones sociales, porque depende de con quien te tratas vale más o menos la pena tener vida social.
Aún así qué suerte la gente que se maneja con naturalidad y soltura en sociedad!!! |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Aquí no se está discutiendo si es bueno o malo relacionarse, sino si las relaciones sociales están sobrevaloradas. Y yo entiendo por sobrevaloradas, que haya una presión social por obligarte a mantenerlas a toda costa incluso aunque te estén perjudicando o no sean sanas. Y en ese sentido sí que pienso que están sobrevaloradas.
Hay numerosos casos. Los más graves son por ejemplo de gente que se inicia en las drogas por sus amigos, gente que aguanta malos tratos de una pareja por no estar sola, etc... y lo más leve que te puedes encontrar son envidias, traiciones, hipocresías, gente aprovechada, comentarios crueles, chismorreos etc.. que son el pan nuestro de cada día en muchos círculos. Al final estas cosas no resultan sanas ni agradables, pero mucha gente las aguanta por el miedo a la soledad. Por eso pienso que es un tema sobrevalorado. Es decir, no debería aguantarse tanto. Yo ya no tengo ninguna duda de que las buenas relaciones, las sanas y de calidad, son siempre escasas. Incluso la gente con mucha vida social lo dice, que amigos de verdad sólo tiene uno o dos. Cuando te va bien, eres rico, guapo y poderoso seguro que tendrás muchos amigos. Si te va mal, eres pobre, feo, deshauciado, arruinado, la mayoría de esos amigos desaparecen. Este es el testimonio clásico de muchas personas a las que les ha pasado. La pregunta para reflexionar es: ¿Vale la pena esa clase de vida social? |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Depende de para quien. Hay que tener relaciones sociales para ser feliz? Hay quien piensa que sí (extrovertidos) y hay quien piensa que no. Y curiosamente, los tímidos formamos parte de la primera categoría. Si no, no sufriríamos tanto por la ausencia de una vida social. Así que lo mejor es restarle importancia y ser felcies como somos, solos o acompañados.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Obviamente. Las relaciones sociales son una manera de anular nuestro individualismo y, por tanto, hacernos más dóciles a cualquier tipo de imposición. Se suele decir que dos cabezas piensan mejor que una, pero lamentablemente ocurre justo lo contrario. Cuanta más gente menos razonamiento.
Ahí es donde nos bombardean continuamente con lo importante que es el relacionarnos; lo bueno que es para nuestras vidas; lo necesario para autorrealizarnos; lo imprescindible para alcanzar la felicidad. No obstante, surge la paradoja que la inmensa mayoría de los conflictos devienen de esas mismas relaciones tan descollantes. La brillantez y la tranquilidad tienen como única acompañante a la soledad (cruelmente despreciada, por cierto) :roll:. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
Yo ahora estoy en fase expansiva, necesito comunicarme... supongo que en algún momento me volveré a retraer, cuando esté hasta los....ovarios del personal. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
Por ello insisto en que las relaciones sociales están sobrevaloradas. Es como el sexo: parece que da igual con quien lo importante es tenerlo. Lo que se valora hoy es tener una agenda telefónica lo más amplia posible para poder recurrir a ella en cualquier momento. Poco importa que el 90% de los nombres allí anotados pertenezcan a verdadera escoria. ¿Y lo mal que nos sentimos cuando se acaba el evento social de marras? Más vacíos que antes. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Yo creo que lo que está sobrevalorado no son los aspectos cuantitativos sino los cualitativos. Tener la pareja perfecta, acostarse con los más guapos (aunque sean pocos), amigos de éxito (aunque sea un círculo pequeño), un trabajo de la leche, una casa con jardín, etc., estereotipos que las sociedades más poderosas nos venden, para aislar a los débiles. Lo que ocurre es que nos autoengañamos intentando compensar la calidad con la cantidad. Yo creo que hay que utilizar a la sociedad en su justa medida y según nos convenga, exprimiéndola para obtener de ella lo que nos interesa, pero con una base inequívoca de individualismo. Pero creo que no debemos aislarnos totalmente de ella. Efectivamente en soledad es como mejor se razona, pero es muy peligroso no ver los puntos de vista de los demás y creo que los trabajos en equipo a veces son convenientes. Aunque, en general, tenemos que ser más pícaros que la sociedad y utilizarla a ella, antes de que ella nos utilice a nosotros.
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Para nada estoy de acuerdo con eso de que las relaciones sociales estén sobrevaloradas, más bien pienso que el problema y raíz de todos los malos de nuestra sociedad se relacionan con la incomunicación y el exceso de individualismo. No es que las relaciones sean malas en sí sino que por culpa de nuestros miedos y prejuicios pueden -y de hecho, es así-, convertirse en un infierno para las personas (en vez de contribuir a su desarrollo humano).
Yo lo que no entiendo por qué nos empeñamos en ver sólo el lado negativo de las relaciones humanas, cuando precisamente son las que nos hacen eso, humanos, y lejos de obstruir nuestra inteligencia la fomentan y estimulan. ¿O no es cierto que una persona sola, sin amigos, se deprime? y cuando se deprime según tengo entendido su lucidez y razonamiento se ve mermado. |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
creo que los que las sobrevaloramos somos los fobicos, pues para la demas gente relacionarse es tan comun como subirse al bus , pero para nosotros es como escalar una montaña
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
|
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
Para mi eso es una sobrevaloración, es que no se me ocurre qué otro nombre se le puede dar a esto. Cita:
Un ejemplo dramático es la sociedad de castas de la India. Ahí se puede ver el terrible mal y la tremenda injusticia en que consiste ver a las personas divididas en grupos, en lugar de como individuos únicos. Pero como decía nihilista es mucho más fácil alienar a las personas negando su individualidad y clasificándola en grupos sin los cuales "no son nada". |
Respuesta: las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Cita:
El resto de lo que dices no sé que tiene que ver con lo que yo dije :???:, pero no te quito razón tampoco. Por si no te has dado cuenta yo no defiendo ni el gregarismo ni el individualismo, no veo sentido en buscar chivos expiatorios a nuestros problemas, lo que hay que hacer es solucionarlos. También se dan casos de personas muy inteligentes que han desarrollado sus capacidades sociales y pueden ser manipuladores, por supuesto que no todo es blanco o negro ni voy a entrar a debatir tergiversaciones, intencionadas o no. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.