FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   ¿Es bueno trabajar solo? (https://fobiasocial.net/es-bueno-trabajar-solo-37668/)

Auto-Obstáculo 09-jun-2010 20:24

¿Es bueno trabajar solo?
 
Puede parecer la panacea para muchos, pero tiene sus inconvenientes. Os cuento. Llevo más de cinco años trabajando en tareas de análisis químico de laboratorio (no voy a dar más datos al respecto). La cuestión es que trabajo solo en una especie de laboratorio (ahora llaman laboratorio a cualquier cosa), con instrumental y aparatos al efecto. Me traen las muestras, las analizo y emito los informes.

Cuando entré a currar y vi que iba a trabajar solo (cosa que no me esperaba) pudo parecerme emocionante al principio. Te frotas las manos y piensas “joer, voy a hacer lo que me de la gana sin tener que relacionarme con nadie, qué suerte he tenido, este trabajo es para mí…”, pero cuando llevas así más de cinco años… en fin, las cosas pueden cambiar...

Primero hablaré de las VENTAJAS: Me organizo el trabajo como quiero, nadie se mete en lo que hago y elijo el mes de vacaciones cuando y como quiero (cuando no estoy, otros de otro laboratorio que no tiene nada que ver, lo hacen como pueden o bien se esperan a que vuelva). Me voy a desayunar a la hora que quiero, pongo la radio, el ordenador, etc.

Ahora los INCONVENIENTES: Echo de menos un trabajo en equipo, la sensación de que formas parte de algo, alguien que discuta tus opiniones y no tener que tomar todas las decisiones tú solo, que es algo muy peligroso en ese ámbito. Así uno no aprende nada, ni del trabajo ni de la vida. No avanza. A veces, es necesario conocer los puntos de vista de los demás para abrir tu mente, y más aún en materias de este tipo. Sentirse apoyado y arropado por gente que tiene los mismos conocimientos que tú. O simplemente repartir tareas, y organizarse: hoy por ti y mañana por mí, y cosas así.

Cuando ves una pila de cosas por hacer, y sabes que absolutamente todas las tienes que hacer tú, que nadie va a echarte una mano, es un poco descorazonador. A veces acabo con la lengua fuera y calculando el tiempo. Las horas se te hacen eternas, y no te enteras bien de las cosas, como las novedades y demás.

En los edificios colindantes existen talleres y laboratorios de otras especialidades, donde disponen de personal suficiente. Ellos organizan comidas todas las semanas, donde cada vez paga uno, sin contar cumpleaños, ascensos, fechas señaladas, etc. Siempre están charlando, riéndose, etc, lo cual no es incompatible con el trabajo en absoluto, sino que lo hace más agradable. A veces discuten, pero es algo sano y quizá necesario. Siento que me estoy perdiendo muchas cosas y que esta situación no ayuda a mi problema de habilidades sociales. Es un “más de lo mismo”. Se junta el hambre con las ganas de comer, es mi destino.

También tengo que pedir material fungible, calibrar, cuidar los aparatos, guardar una limpieza, etc. Como no tienes testigos no puedes demostrar cosas de las que no tienes culpa, y así mil cosas, aunque también sales beneficiado otras veces. Cuando voy al aseo o a comprarme un bocadillo a la cantina, siempre aparece alguien para llevarme tarea, o me llaman por teléfono al laboratorio. Ley de Murphy en estado puro. No puedo retirarme tranquilo ni un momento. Es algo que me pone un poco de los nervios.

Otra desventaja es que si te da un patatús nadie se entera. Sin mencionar las comeduras de tarro con problemas personales, que en estado de soledad, se multiplican. A veces la necesidad de hablar es tal que cuando alguien viene a traerme algo, que serán tres o cuatro veces al día, lo percibo como un oasis y pienso “háblame, cuéntame algo, no te vayas tan pronto…”, y a veces me da por charlar. Algo impensable en mí, antes.

Ahora podéis valorar vosotros mismos si es bueno o malo un trabajo solitario. Depende del trabajo y de la persona, lógicamente, pero ya veis que no es oro todo lo que reluce. En general no me quejo y sé que un mal compañero es peor que estar solo, pero pongo estos inconvenientes sobre el tapete para que los tengáis en cuenta.

mutante_76 09-jun-2010 20:31

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Que envidia daria lo que sea por trabajar solo. No tiene puntos negativos.

Uribarri 09-jun-2010 20:31

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
A mi me encantaría trabajar solo. Esto es porque evito el contacto humano al máximo :grin:

Se ve que no estás a gusto así, no podrías hablarlo y que te cambiaran de puesto?

Auto-Obstáculo 09-jun-2010 20:36

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Hombre, no estoy a disgusto del todo. Lo que pretendo es haceros ver, desde mi experiencia, que también existen inconvenientes. Simplemente.

usuarioborrado 09-jun-2010 20:39

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Opciones:
A) Le echas wuebos y lo dejas, para experimentar otra cosa,
B) Sigues con lo mismo, siendo consciente de todas las ventajas que tiene.

Para A) quizás no es el mejor momento, al menos en este país. Te irías al extranjero? Es un reto.

Caretaker 09-jun-2010 20:48

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
los "inconvenientes" que dices los puedes aprender o tener en otra parte, no nesesariamente en el trabajo

Auto-Obstáculo 09-jun-2010 20:59

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Exacto, para un antisocial sería estupendo. Pero yo no soy antisocial, sólo tengo problemas graves de timidez.

FanCioran 09-jun-2010 21:03

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Yo también estoy sola en el trabajo, y te doy la razón en que tiene inconvenientes. Como dices, te puedes organizar a tu ritmo el trabajo, poner la radio y otras cosillas... pero es verdad que cuando sales siempre temes que justo en ese momento te reclamen, aunque para mi lo peor es no tener compañeros.

La verdad es que en este momento de mi vida me apetecería tener gente para charlar, compartir las vivencias laborales... aunque también podrían ser unos colegas horrendos, con los que me llevara fatal. Quien sabe...

Lo cierto es que uno acaba comiéndose el tarro más de lo deseable cuando está solo y las tareas no son precisamente creativas o variadas.

katinka 09-jun-2010 21:04

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Es mucho mejor trabajar solo que con gente que te toque los huevos.... pero si tienes la suerte de que te toca trabajar con gente agradable prefiero eso.

KRONOS 09-jun-2010 21:05

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Para un investigador o el tipico cientifico friki podría ser lo ideal.
Pero lo normal es que en el trabajo podamos intercambiar alguna impresion con alguien.

Imagínate muchos vigilantes que hacen noches en absoluta soledad durante años. Eso no es sano por muy fs que seas.

Yo creo que hay que cuestionar al concepto de trabajo en si, desde que se instauró hace siglos, con todo lo que ello conlleva. Pienso que muy pocos disfrutan realmente del trabajo y son los únicos que justifican este sistema de vida tan absurdo que tenemos.

txarlie 09-jun-2010 21:58

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Yo también trabajo solo y, lo mismo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, al igual que trabajar acompañado :) Claro que yo sí me comunico con gente, pero es por mail o por teléfono. Hay días en que es un verdadero coñazo no tener a nadie con quien ir a desayunar o simplemente a fumar un piti. Ha habido veces que hasta he echado de menos mi anterior trabajo basura de teleoperador, en el que me costaba muchísimo socializarme, pero al menos articulaba palabras. Ahora, como no hable solo... u_u

Danimotero 09-jun-2010 23:54

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
no se si trabajar solo es bueno o malo, pero para algunos trabajar con gente es casi tu unico contacto con la realidad, quiero dedir con la realidad exterior aparte de tu realidad intima personal

Caretaker 10-jun-2010 02:25

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 287225)
Exacto, para un antisocial sería estupendo. Pero yo no soy antisocial, sólo tengo problemas graves de timidez.

Entonces corre a buscar un trabajo donde estes rodeado de personas, solo recuerda que no todas las personas (mas del 95%) suelen burlarse de los timidos sea leve o grave............

"Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido"

Gladiator 10-jun-2010 10:34

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Todo tiene sus ventajas e inconvenientes. He trabajo en ambas circunstancias y no me cabe duda, prefiero trabajar acompañado, pese a que haya días sueltos en los que preferiría estar solo. Pero creo que eso le pasa a todo el mundo.

Hace cuatro años estuve trabajando como vigilante de parking completamente solo. De vez en cuando se dejaba caer el presidente de la comunidad o mi jefe para ver que tal iba y poco más. El trabajo era sencillo, estaba a cinco minutos de mi casa, cobraba relativamente bien y no tuve percance alguno. Y sin embargo, lo acabé dejando.

Tal muchos muchos pensaréis que como hice esa locura; pues simplemente no podía aguantar tantas horas en soledad. Solo veía a la gente que entraba al Parking o cuando salían de el mismo y me saludaban... No sé, supongo que para muchos eso podía ser el paraiso. En mi caso concreto, no me sentía bien, sabía que ese no era el tipo de trabajo que necesitaba. Mi ansiedad aumentó ese tiempo y era normal. La mente acababa por jugármela, por mucho que no tratara de pensar. Uno se ve solo, haciendo lo mismo y no tiene contacto alguno.

Bueno, ante la sorpresa de mi jefe, le dije que me iba, y no supe que motivo darle. Días antes me había dicho que estaba contento de mi rendimiento y que me iba a hacer un nuevo contrato con aumento de sueldo. Creo que después de mi despedida, él pensó que era un colgado de la vida.

A día de hoy, a pesar de que estoy en un trabajo donde cobro menos y el esfuerzo es mayor, me encuentro agusto. Trabajo con un equipo de 18 personas y en un centro donde trabajan más de 100 personas. Me costó sangre, sudor y lágrimas los primeros 2-3 meses, era afrontar mi gran temor de estar rodeado de tantísima gente. Al primer día me quise ir, no podía creer que me había metido en la boca del lobo. Mi rendimiento fue nulo los primeros meses para que, poco a poco, dicho rendimiento mejorara, a la vez que mi ansiedad fue menguando.

Es la elección y gustos de cada uno. Ahora bien, si una persona se queja de su vida, de que se siente solo y tiene miedo, creo que lo mejor para dicha persona es trabajar con gente. Cuesta horrores, se siente uno morir y con ganas de huir. Todo eso lo sé y mucho más...Si se resiste los primeros meses, todo irá a mejor. Esa es mi experiencia y lo que puedo decir al respecto.

Por el contrario, hay gente que le gusta la soledad. Pues nada, si le gusta y les viene mejor ese tipo de trabajos en los que estén aislados, Olé por ellos.

Raylot 10-jun-2010 12:49

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Creo que es bueno trabajar con personas que se respeten, se comprendan y se ayuden.... donde no se creen conflictos, donde el fuerte ayude al débil y este mejore, donde el Inteligente comparta con el más le cueste entender las cosas, donde el que tenga más iniciativa colabore con el que menos se atreve, donde el que más avance "coja de la mano" a los que se quedan atrás para avanzar juntos ... el trabajo en equipo donde se comparte, sin intereses egoistas es muy gratificante.
....pero como eso es prácticamente imposible en la práctica,
en depende que casos trabajar solo también es bueno y necesario.

Ser 10-jun-2010 15:21

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Quizas todos los que tenemos aqui problemas para sociabilizar deberiamos trabajar unos cuantos años completamente solos para echar de menos a la gente, esa que nos da tanto miedo.

rosalia 29-jun-2010 02:06

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Yo también estoy sola en mi puesto de trabajo y es un asco, de verdad. No es que me guste estar rodeada de gente pero eso de tener toda la responsabilidad encima acaba agotando y lo peor es que hay días en los que que no hablas con nadie...y le das vueltas a la cabeza...y vas dejando la tarea, porque tienes una libertad relativa y al final, por lo menos yo, me acabo llevando el trabajo a casa y pringando noches y fines de semana...no sé, si tuviera algún compañero sería mucho mejor: nos organizaríamos un poco y por lo menos hablaría con alguien, porque la máquina de café del pasillo no es de muchas palabras...
Saludos.

Caretaker 29-jun-2010 02:25

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
preguntenle a alguien lo terrible que puede ser trabajar con mas gente......... :grin:

incognito 29-jun-2010 06:33

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
yo trabaje con gente y fue una pesadilla aun tengo el trauma, me he vuelto esquizofrenico creo, retorne a mi negocio que lo hago yo solo, y aun sigo, ganando mejor y algo mas tranquilo

mutante_76 29-jun-2010 14:39

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Cita:

Iniciado por incognito (Mensaje 292716)
yo trabaje con gente y fue una pesadilla aun tengo el trauma, me he vuelto esquizofrenico creo, retorne a mi negocio que lo hago yo solo, y aun sigo, ganando mejor y algo mas tranquilo

LO mas importante

AsoSIacionVLFS 29-jun-2010 16:43

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Cita:

Iniciado por Caretaker (Mensaje 292703)
preguntenle a alguien lo terrible que puede ser trabajar con mas gente......... :grin:

A mí.

Creo que es bueno trabajar solo pero también es bueno trabajar con gente, siempre y cuando haya un respeto y en lo personal prefiero tratarlos sólo en el trabajo, fuera del trabajo no, que aburrimiento, desesperación, etc.

Y pueden trabajar solos pero al final siempre hay que tratar con gente.

john82 29-jun-2010 16:49

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
xxxxxxxxxxxxxx

Danimotero 29-jun-2010 18:57

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Debo decir que, en lo que yo llamo mi etapa fobica, en el momento que mi bloqueo fue absoluto y la mas minima interaccion con otro ser humano se me hacia insoportable, tuve que enfrentarme al trabajo. Estoy convencido que si en ese momento se me hubiera dado la opcion de un trabajo o forma de vida que no me obligara a salir de casa y compartir un entorno, habria acabado completamente ido me habria consumido de asco en mi agujero.

Gracias al trabajo, o mejor dicho a que el trabajo me obligara en su dia a retomar el contacto humano, soy socialmente funcional aunque siga siendo retraido y tengo cierta paz conmigo mismo. Pude relativizar un poco las cosas y dejar que parte de mi persona saliera del pozo donde estaba metida.

Luego, con el tiempo, he observado que la mayor parte de frustraciones y disgustos que se derivan de esa interaccion forzosa provienen de la reaccion que causo en los demas con mis bloqueos evitaciones y carencias, mientras que en las ocasiones que consigo librarme un poco y comportarme de forma natural y espontanea el efecto rebote en la gente es positivo.

¿sabeis lo mas curioso? que en esas ocasiones en que te liberas te desbloqueas y estas tranquilo y natural, no es un esfuerzo ni concentracion ni lucha.. es simplemente dejar que fluya por si solo y disfrutar con ello. La tension y el miedo son consecuencia de estar bloqueado, no de intentar no estarlo. Interactuar sin el bloqueo es solo un estado mental que se da a veces, una conversacion fluida no es pensar que dices sino observar como las palabras vienen solas cuando eres capaz de permitirselo.

Creo que no he sabido expresarme demasiado bien pero weno espero que se entienda lo que quise decir.

txarlie 29-jun-2010 19:03

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 292810)
`.... Creo que no he sabido expresarme demasiado bien pero weno espero que se entienda lo que quise decir.

Yo te he entendido, Danimotero :-) Y te doy toda la razón. Dejar fluir las cosas, sin agobiarte, sin bloqueos, siendo como eres, dejando de lado el qué dirán, el pensarán de mí que soy tal o cual.... es como mejor funciona todo. Socializarse no es tan malo ni tan difícil como muchos pensamos/ábamos.

Y no lo digo por decir. Lo he comprobado ^^ Aunque no soy sociable-man, claro, pero he avanzado mucho desde que me registré aquí pensando que todo era imposible, que vaya asco de vida etc etc.

Caretaker 29-jun-2010 19:43

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Cita:

Iniciado por john82 (Mensaje 292789)
yo tambien trabajo solo en mi casa con el ordenador, (aun nada muy serio pero poco a poco aprendiendo cosas nuevas sera mi modo de trabajo) y bueno, los vecinos me tienen como el loco del ordenador que no sale de casa (que es verdad) y bueno mas o menos lo controlo, intento no hacer caso a sus chismorreos, pero se pasa mal, es incomodo, tu no haces daño anadie y te juzgan prejuzgan,,, y creerme que no lo inventa mi mente, es cierto que mi comportamiento no es como el de ellos, pero yo no soy mala persona, quiza ese sea mi defecto, ni siquiera tengo valor aveces para ablar por telefono, porque enseguida que me ven el pelo o ollen mi voz o ago un poco de ruido enseguida se ponen pesados y empiezan sus incomodos coloquios,,,, aunque no haga nada malo a nadie caigo mal por naturaleza, debo tener cara de asesino o yo que se,,, :S

saludos y suerte

vives en una casa de plastico o como demonios es que tus vecinos se la pasan todo el dia observandote y saben todo lo que haces :-?

asia 29-jun-2010 21:39

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Yo no trabajo sola, y créeme, tiene muchos más inconvenientes que los que ves tú a trabajar solo :-x

Uribarri 29-jun-2010 21:54

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
Farero! ese es un gran trabajo! estás solito, tienes el mar y los barcos cerca, y todo el tiempo del mundo para leer y hacer maquetas!

john82 02-jul-2010 09:38

Respuesta: ¿Es bueno trabajar solo?
 
xxxxxxxxxxxxxx


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:32.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.