FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Trastorno de personalidad por evitación (https://fobiasocial.net/trastorno-de-personalidad-por-evitacion/)
-   -   ¿Qué soy? Estoy hecho un lío (https://fobiasocial.net/que-soy-estoy-hecho-un-lio-37300/)

john_mayall 18-may-2010 12:35

¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Estoy hecho un lío, no sé si soy esquizoide, esquizotípico o TPE . Aquí teneis mi historia http://www.fobiasocial.net/mi-extrana-historia-37220/

Hace un tiempo hice un test de personalidad, y me daba valores muy altos en evitativo y altos en paranoide y esquizoide....en esquizotípico me daba bajo. Ya no sé qué pensar.:sad:

Si sirve de algo, diré que no soporto estar solo mucho tiempo y que las críticas, burlas, etc me hacen muchísimo daño. Por otra parte, soy muy sensible, creo que demasiado, y las pocas parejas que he tenido me decían que era cariñoso.

Vaya lío :-?

Todohizobum 18-may-2010 12:47

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Y por qué no vas a un psicólogo?? Es lo más fácil que puedes hacer, no te puedes fiar de un test. Yo tengo tpe, y lo de no soportar estar solo.. es raro. A mi me gusta estar sola,pero porque así no siento la angustia de que alguien este pensando cosas de mi. Eso sí, me duele muchísimo tener que aislarme para no sentirme mal. Te pasa eso a ti?

john_mayall 18-may-2010 14:39

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Sí, tengo pensado ir a terapia de nuevo. Ya fui el año pasado y creo que me fue bien.

Lo de no soportar estar solo... me refiero a que sí, estoy mejor solo como tu dices, pero en el fondo quiero sociabilizar, tener amigos, etc y en determinados contextos digamos ''seguros'' para mí, si me gusta relacionarme y siento que soy yo mismo. Me gusta la soledad como algo elegido en un momento dado, no como una consecuencia.

No se si me explico :-?

Guess 18-may-2010 15:25

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

www.esquizoide.net

Esquizoide?-Asperger?-F.S.?-Evitativo?-Esquizotítipo?

Si tienes un fuerte problema de relación social y dudas a la hora de adscribirte a una determinada clasificación, prueba con esta breve guía.

1-Clasificación

ESQUIZOIDE = Solitario, indiferente, distante, apático, aburrido, frío. Sin amigos. Desvinculado de todos.

No disfruta de las relaciones personales y apenas de alguna actividad.


EVITATIVO = Ansiedad anticipatoria patológica en relaciones sociales. Hipersensible a las críticas.

Se siente inferior, fracasado, poco atractivo, inepto. Desea ser sociable pero no puede.


ESQUIZOTIPICO = Mezcla realidad y fantasía. Creencias extrañas. Distorsiones cognitivas y perceptivas. Excéntrico.

Relaciones sociales = ansiedad, por temores de tipo paranoide. Pensamiento y lenguaje, raros.


FOBIA SOCIAL = Temor persistente por situaciones sociales que provocan ansiedad. Miedo hablar en público.

Preocupación por ruborizarse, sudar, palpitaciones. Miedo a ser evaluado. Teme que se note su ansiedad.


ASPERGER = Falla en el lenguaje no verbal : expresión facial, posturas, gestos. Alguna preocupación absorvente anormal.

No comparte disfrutes, intereses. Sin reciprocidad emocional. Rutinas no funcionales. Movimientos estereotipados.


2- Divergencias Esquizoide-Evitativo

EN TEORIA se pueden establecer con claridad las divergencias entre esquizoides y evitativos : las podemos encontrar especialmente en los tipos puros. EN LA VIDA REAL cada individuo tiene su propio perfil con rasgos que a veces se mezclan entre evitativos y esquizoides.

CONVERGENCIAS

ooo Ambos son grandes solitarios

DIVERGENCIAS

ooo En las relaciones sociales los esquizoides sienten indiferencia, los evitativos, ansiedad.
ooo Los esquizoides no desean las relaciones sociales, los evitativos, sí.
ooo Los esquizoides no sostienen ideaciones especiales, los evitativos se consideran ineptos, inferiores y temen ser humillados.
ooo Los esquizoides son pasivos, los evitativos son activos.
ooo Los esquizoides son indiferentes a las alabanzas y críticas, los evitativos son muy sensibles a las mismas.
Cita:

Los evitativos que se convierten en esquizoides

Algunas personalidades que son evitativas en origen, terminan siendo esquizoides.
Sus frustraciones y humillaciones generan una ira que amenaza con desbordar al sujeto.
Los llamados “mecanismos de defensa” dan una salida al conflicto aislando y reprimiendo
la ira y al mismo tiempo toda la emotividad de la persona.
El sujeto, ahora con poca vida emocional, es ya un esquizoide. No un esquizoide puro sino intermedio.
Este esquizoide reconvertido sí desea tener relaciones sociales, pero no puede
y su soledad no proviene de la indiferencia en la interacción social, sino de la ansiedad.
No sólo hay evitativos convertidos en esquizoides, también hay obsesivos que, de la misma manera, se convierten en esquizoides.

En realidad DSM-I y DSM-II integraban a esquizoides y evitativos en el mismo grupo, siendo DSM-III quien comenzó a situar a los evitativos en grupo diferente. CIE-10 considera aún que los esquizoides tienen devaneos fantásticos, cuando en realidad esto es propio de los esquizoides evitativos y no de los puros esquizoides.
Ambos en situaciones sociales sufren de ansiedad.
Una persona con TPE está solo, pero anhela estar con personas, desea hacer amigos y estar con ellos, sufre su soledad.
Una esquizoide está solo, pero porque no quiere estar con otras personas, no desea estar con amigos o estar mucho tiempo en compañia; busca la soledad, disfruta su soledad.
Según esto, soy esquizoide, como me dijo un psicólogo.
Pero está el esquizoide medio, esquizoide bajo, y esquizoide puro.

http://www.esquizoide.net/personalid...s/image006.jpg

Tené en cuenta que también puede haber un solapamiento entre una personalidad esquizoide y evitativa, y tener ambas a la vez. Es decir, compartir algunos sintomas de esquizoide y algunos de evitativo. Estos diagnosticos no pretenden ser exactos.

Habrá que esperar hasta mayo del 2013 para que salga la DSM-V y ver si esa gentuza nos cambia de rótulo, jajaja :twisted:

vale3160 18-may-2010 15:29

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
pero que importa eso , es necesario ponerle un nombre a todo vos sos vos y nada mas , no malgaste tu tiempo intentando identificar lo que sos , y usalo en mejorar.

Zhuo 18-may-2010 15:31

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Que salvajada poner al autismo como sinónimo de esquizofrenia... un esquizofrénico puede hacer vida más normal que un fóbico...

Schizoid_WolF 18-may-2010 15:36

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Bienvenido a la complejidad de la Mente Humana Colega !!! como esquizoide
no me voy a meter a descrifar todo ese entresijo de rasgos de personalidad
que tienes ... Te digo lo mismo que la compa Vale ... intenta sentirte un poco
mejor aunque sea haciendo alguna actividad aunque parezca absurda a los
ojos de los demas... no se que decirte mas ... :-(:-(:-(

john_mayall 18-may-2010 22:18

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
En realidad, me temo que me consolaría saber que soy evitativo y no esquizoide, pues me parece ''menos grave''. Bah, tonterías mías...

A medida que me voy conociendo, me voy dando cuenta de que dependo muchisimo de los demás, hasta el punto de dejar que manejen mi vida. Tengo que ser yo mismo de una vez por todas y con todas las consecuencias.

Gracias por las respuestas.

suerte28 18-may-2010 23:57

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Pues yo entiendo que el caso del evitativo sea un problema, puesto que desea tener algo pero no se atreve o no puede conseguirlo y eso crea un malestar y tensión que hace sufrir.

Pero en el caso del esquizoide, si una persona no le apetece tener una vida social impresionante, o nada y es feliz así. Donde está el problema. ¿¿Cuál es la enfermedad??

Además estoy seguro que mucha gente prefiere estar sola porque no le motivan ni le atraen la compañía de la gente de su entorno. Por ejemplo si se trata de un entorno hostil, o altamente competitivo, o donde es discrmininado, envididado o maltratado, mobing, acosos, bulling etc... entonces es normal ser feliz estando solo, porque con semejante compañía es mejor y más sano no relacionarse. Las malas compañías pueden ser muy tóxicas también y hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y traicionero. No es como en los pueblos de antes que todos se conocían y eran como de la familia. Si ya lo decía Fray Luis de León: Dichoso el humilde estado, del sabio que se retira, de aqueste mundo malvado,....

¿Por qué los psicólogos actuales siguen sobrevalorando tanto la vida social a toda costa y sin excepción?

Schizoid_WolF 19-may-2010 00:42

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Suerte28 me he fijado muchas veces en tus respuestas y siempre admire la
forma de como te explicas tan bien y la forma inteligente de como piensas ...
estoy de acuerdo contigo en lo que dices... aqui tienes un amigo si quieres
... , ¡¡ Nos vemos en otra vida Colega... !!

john_mayall 19-may-2010 09:53

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 281382)
Pues yo entiendo que el caso del evitativo sea un problema, puesto que desea tener algo pero no se atreve o no puede conseguirlo y eso crea un malestar y tensión que hace sufrir.

Pero en el caso del esquizoide, si una persona no le apetece tener una vida social impresionante, o nada y es feliz así. Donde está el problema. ¿¿Cuál es la enfermedad??

Además estoy seguro que mucha gente prefiere estar sola porque no le motivan ni le atraen la compañía de la gente de su entorno. Por ejemplo si se trata de un entorno hostil, o altamente competitivo, o donde es discrmininado, envididado o maltratado, mobing, acosos, bulling etc... entonces es normal ser feliz estando solo, porque con semejante compañía es mejor y más sano no relacionarse. Las malas compañías pueden ser muy tóxicas también y hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y traicionero. No es como en los pueblos de antes que todos se conocían y eran como de la familia. Si ya lo decía Fray Luis de León: Dichoso el humilde estado, del sabio que se retira, de aqueste mundo malvado,....

¿Por qué los psicólogos actuales siguen sobrevalorando tanto la vida social a toda costa y sin excepción?

En mi caso el bulling fue el detonante de mi situación, y desde entonces pienso que toda la gente que conozco me va a rechazar, pero yo quiero tener gente con la que compartir cosas, tener pareja, etc. pero me cuesta un mundo confiar en alguien y siempre me da la impresión de que sobro. Es patético estar así con 26 años...

Seguiremos en la lucha :twisted:

Glory_ 23-may-2010 23:34

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por john_mayall (Mensaje 281465)
pero me cuesta un mundo confiar en alguien y siempre me da la impresión de que sobro.

Cómo te entiendo, ojalá pudiera ayudarte pero me sucede lo mismo exactamente. Desconfío inicialmente pero después me acaba sabiendo mal y agradezco mucho si se preocupan por mí. Como después todo se vaya a la mierda, me afecta mucho y me hundo, básicamente doy y no recibo. Esta es mi vida.

No conocía el trastorno esquizoide hasta que lo leí por aquí. No es mi caso, encajo en varios rasgos evitativos, que cuando los leí por poco pego un bote que rompo el techo jajja. Pero al leer sobre el esquizoide me interesé y di con una página de un hombre esquizoide, esquizoide.net, creo, y me llamó la atención, pues ciertamente es difícil de entender, no sé, me gustaría comprenderlo mejor. Te veo más como fóbico, te refieres a que sufres por "vetarte" el contacto con la gente.

Sí, te voy leyendo y me identifico bastante contigo. Estamos mejor solos sólo porque nos proporciona seguridad, quizás tu mente fantasea con estar en cualquier otro lugar, no?

Epsilon 24-may-2010 00:01

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
y si tienes todo eso junto pero multiplicado x5.000.000.000.000.000? que eres? Loco de remate?

XD

moisesS 24-may-2010 00:44

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
y q importa si no sabes q eres... solo tienes q estar consiente d q es lo q tienes y buscar solucion, poner nombres a tus problemas no los hac mas pekeños -.-
AGUANTEN FOBICOS!!!

john_mayall 24-may-2010 11:42

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 282832)
Cómo te entiendo, ojalá pudiera ayudarte pero me sucede lo mismo exactamente. Desconfío inicialmente pero después me acaba sabiendo mal y agradezco mucho si se preocupan por mí. Como después todo se vaya a la mierda, me afecta mucho y me hundo, básicamente doy y no recibo. Esta es mi vida.

No conocía el trastorno esquizoide hasta que lo leí por aquí. No es mi caso, encajo en varios rasgos evitativos, que cuando los leí por poco pego un bote que rompo el techo jajja. Pero al leer sobre el esquizoide me interesé y di con una página de un hombre esquizoide, esquizoide.net, creo, y me llamó la atención, pues ciertamente es difícil de entender, no sé, me gustaría comprenderlo mejor. Te veo más como fóbico, te refieres a que sufres por "vetarte" el contacto con la gente.

Sí, te voy leyendo y me identifico bastante contigo. Estamos mejor solos sólo porque nos proporciona seguridad, quizás tu mente fantasea con estar en cualquier otro lugar, no?

Eso es, en mi caso estar solo no es una elección sino una resignación, me gustaría ser más sociable pero no sé cómo, y además hay situaciones en las que lo paso mal, por lo que me aíslo y me meto yo solo en un círculo vicioso del que no sé salir.

Y sí, mi mente fantasea con relaciones perfectas, trabajos ideales para alguien como yo, situaciones en las que me desenvuelvo bien, encontrar mi media naranja sin mucho esfuerzo.... cosas así. :???:

Auto-Obstáculo 24-may-2010 12:11

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
No veo nada de malo en que el muchacho quiera ponerle un nombre a su problema, ya que, a veces, es la ignorancia lo que nos mata. El hecho de saber que tiene un nombre (ya sea simple o complejo), que es "algo" sobre lo que partir de cero, que hay muchas personas que lo padecen, y que puede tener solución, es el principio del fin del sufrimiento. Yo me siento muy identificado con el autor del hilo. Lo que no me cuadra es que se intente autocalificar de esquizoide, como una de las posibilidades, ya que dice que sufre con la soledad, aunque no sé si existen varios grados. A mí lo que me ocurre es que sufro mucho en soledad, pero cuando consigo compañía y estoy así un tiempo prolongado, me agobio. Me gusta fantasear. También soy bastante dependiente emocionalmente, es decir, necesito sentir que puedo contar con alguien en temas afectivo-amorosos, aunque no me apetezca estar con esa persona en un momento dado. Es una especie de egoísmo. Y en cuanto a evitativo, soy el que más. No sé si tu caso será como el mío. De lo que sí estoy seguro es de que no hay personalidades más graves que otras, simplemente distintas, y supongo que cada una necesita su estrategia para poder acercarnos a lo que denominamos "ser normales". Estrategias que sólo tienen sentido si sufres o haces sufrir a los demás por ello, o te haces daño a ti mismo. Aunque claro, hay que distinguir también entre personalidad y trastorno, pero ese es otro tema y además no tengo ni idea.

incognito 01-jun-2010 07:30

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
yo siempre siento mucha envidia alrededor porque creen que tengo mucho dinero por mi aspecto se dejan llevar por apariencias, yo me he ido acostumbrado ya a la soledad creo que ya forma parte de mi vida y llego para quedarse mientras siga en vida nada ni nadie me sacara de la soledad de no tener ni un amigo mi unico contacto con gente es con mi familia

fs79 01-jun-2010 09:08

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 282900)
No veo nada de malo en que el muchacho quiera ponerle un nombre a su problema, ya que, a veces, es la ignorancia lo que nos mata. El hecho de saber que tiene un nombre (ya sea simple o complejo), que es "algo" sobre lo que partir de cero, que hay muchas personas que lo padecen, y que puede tener solución, es el principio del fin del sufrimiento. Yo me siento muy identificado con el autor del hilo. Lo que no me cuadra es que se intente autocalificar de esquizoide, como una de las posibilidades, ya que dice que sufre con la soledad, aunque no sé si existen varios grados. A mí lo que me ocurre es que sufro mucho en soledad, pero cuando consigo compañía y estoy así un tiempo prolongado, me agobio. Me gusta fantasear. También soy bastante dependiente emocionalmente, es decir, necesito sentir que puedo contar con alguien en temas afectivo-amorosos, aunque no me apetezca estar con esa persona en un momento dado. Es una especie de egoísmo. Y en cuanto a evitativo, soy el que más. No sé si tu caso será como el mío. De lo que sí estoy seguro es de que no hay personalidades más graves que otras, simplemente distintas, y supongo que cada una necesita su estrategia para poder acercarnos a lo que denominamos "ser normales". Estrategias que sólo tienen sentido si sufres o haces sufrir a los demás por ello, o te haces daño a ti mismo. Aunque claro, hay que distinguir también entre personalidad y trastorno, pero ese es otro tema y además no tengo ni idea.

me siento identificado con tu caso, sin embargo hice bastantes progresos en mi vida para luchar con esto, pero quiero hacer mas, cosas como leer o hablar en publico sin ponerme nervioso, ir a cenas o almuerzos sin sentirme comprometido de que me hagan preguntas personales, pero todavia me queda esa parte de conseguir amistades y conservarlas durante bastante tiempo porque para mi la amistad es una responsabilidad que me quita libertad para hacer lo que quiera y los amigos ya saben como son, o te llaman mucho para hacer cosas o no te dicen ni hola, es la dependencia emocional de la que hablas necesitas a los amigos pero al mismo tiempo los odias por cansinos, es cuando tienes que tener la autoestima para decirles cuando te apetece algo y cuando no sin que se sientan ofendidos, personalmente soy mas partidario de quedar en un lugar en concreto pero ir a mi bola y sin tener que dar explicaciones a los demas por hacer esto o lo otro, odio la critica.

Genaro 07-jun-2010 21:23

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 281382)
¿Por qué los psicólogos actuales siguen sobrevalorando tanto la vida social a toda costa y sin excepción?

La respuesta es muy sencilla, se cae por su propio peso. A los denominados profesionales de la salud mental -término estrambótico donde los haya, pues no se le puede aplicar la propiedad de poseer o de carecer de salud a un ente abstracto como es la mente-, les interesa trazar como si de una verdad incuestionable, se tratase unas pautas de conducta, de comportamiento, unas directrices a seguir que, si se cumplen a rajatabla, aseguran que el sujeto es cuestión es sano, equilibrado y se adapta bien a la sociedad. En caso contrario, a la mínima regla que el "paciente" incumpla,etiquetarán su actitud ante la vida como una enfermedad o transtorno mental, lo que lleva, por un lado a la estigmatización ante sus semejantes, aunque la otra parte más materialista del asunto es que, posiblemente, los "profesionales" ganen para su causa un falso enfermo que contribuirá a llenar aún más unos bolsillos a punto de reventar (los que habéis acudido a terapia con psiquiatras o psicólogos privados sabréis perfectamente de sus altos honorarios). No sólo eso. El hecho de que psicólogos y psiquiatras tengan sus agendas llenas, que haya un flujo más o menos continuo de pacientes a sus consultas, parece justificar que su profesión no sea una entelequia, una falsedad, una estratagema de engañabobos para embaucar a pobres incautos y sacar provecho económico de ellos.

Así, al introvertido, que prefiere la tranquilidad de su soledad a la compañía de gente que no soporta, se le señala como esquizoide. Al gran tímido, que se queda "in albis" ante situaciones que los normales realizan automáticamente, se le diagnostica de fobia social. Al malvado que no respeta los derechos de sus semejantes se le clasifica de transtornado antisocial. Por no hablar de los niños traviesos de toda la vida, incapaces de mantenerse quietos en clase porque se aburren soberanamente del plan de estudios que un profesor desmotivado aplica con desgana, ya que prefieren ser futbolistas o bailarinas en vez de arquitectos, ingenieros o abogados. ¿Solución? Que un psiquiatra pontifique que el niño revoltoso, que preferiría estar en el patio en vez de aburrirse en clase como una ostra, padece el síndrome de hiperactividad o de déficit de atención, lo que en muchos países da potestad al matasanos de turno a medicarlo con Rispedal, con la aquiescencia de los padres de la criatura.

Vladivostock 07-jun-2010 21:25

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Cita:

Iniciado por john_mayall (Mensaje 281136)
Estoy hecho un lío, no sé si soy esquizoide, esquizotípico o TPE . Aquí teneis mi historia http://www.fobiasocial.net/mi-extrana-historia-37220/

Hace un tiempo hice un test de personalidad, y me daba valores muy altos en evitativo y altos en paranoide y esquizoide....en esquizotípico me daba bajo. Ya no sé qué pensar.:sad:

Si sirve de algo, diré que no soporto estar solo mucho tiempo y que las críticas, burlas, etc me hacen muchísimo daño. Por otra parte, soy muy sensible, creo que demasiado, y las pocas parejas que he tenido me decían que era cariñoso.

Vaya lío :-?

Quizás un trastorno de la personalidad dependiente, por decir algo.

john_mayall 07-jun-2010 22:25

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Por decir algo? Pues vale..... :-?

Este post lo puse pasa desahogarme, no buscando un diagnóstico en alguien que no está capacitado para emitirlo.

Por cierto, sigo hecho un lío....:-?

Floraa 07-jun-2010 23:29

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
Es que eres tonto perdido si buscas aquí gente con "capacidad de juicio para emitirlo" :-D

john_mayall 08-jun-2010 17:35

Respuesta: ¿Qué soy? Estoy hecho un lío
 
No temas, creo que mi coeficiente intelectual está dentro de la normalidad, como seguramente lo estará el tuyo ¿verdad? :wink:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:43.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.