![]() |
La fobia se aprende
Igual que todos nuestros comportamientos,incluso nuestra personalidad puede ser en gran medida algo aprendido,y nuestras fobias,incluida la social tener cierta razon de ser.
Me explico: Si en casa hay poca comunicacion,lo mas seguro es que nosotros seamos poco comunicativos. Si no recibimos cariño y amor de la gente que nos rodea,es facil que no sepamos darlo,aunque eso no significa que no los sintamos,simplemente que no sabemos dar muestras de ello. Si una persona es rechazada alguna vez en su vida,es logico que acabe teniendo miedo al rechazo,sobre todo si fue doloroso y se sintio desplazado. Si varias personas en las que confiamos nos defraudan o nos traicionan,es logico que acabemos desconfiando de todas las personas. Una persona que paso muchas horas en casa,sola,es logico que acabe siendo una persona solitaria,que no disfrute del contacto social,pues crecio lejos de el. Y por supuesto,todas las acciones que anteriormente en alguna ocasion te llevaron a un resultado negativo,aunque no sean necesariamente malas,acaban haciendo que cojas miedo a repetirlas,a arriesgar de nuevo,porque un nuevo fracaso seria demasiado doloroso. Creo que esta ultima es muy importante,pues podria suponer la clave de que muchas personas en nuestra sociedad tengan miedo a actuar con naturalidad,a mostrar sus emociones,a ser ellos mismos,y los sume en una timidez perpetua,que puede llegar al grado de fobia en algunas de ellas. Se hablo mucho en el post sobre la sociedad,que si esta no tiene la culpa de que haya fobicos,y yo diria que no es la sociedad la culpable,sino las personas,y las cosas malas que conlleva el vivir con ellas,como el rechazo,la indiferencia,la traicion,la intolerancia,las criticas,los prejuicios. Viendo gran hermano,(que yo no lo veo),se puede ver que con muchos de los seres que pueblan este planeta,la convivencia con ellos es infinitamente peor que estar solo. |
hola, solo queria decirte que tienes toda la razon, creo que mis problemas psicologicos se los debo a mi madre, ella de hecho es antisocial, no le gusta convivir con nadie, es bastante controladora y algo neurotica, es temerosa hasta de los animales, nunca me trasmitio seguridad, nunca olvidare una frase que me dijo cuando yo era nina y le pedi unos patines ella solo me contesto:"ni creas que te comprare la muerte", ni se diga una bici, y no por no tener el dinero , si no que era su temor a que sufriera un accidente, cuando sali de la secundaria como alos 13 me gane un viaje a disneylandia, vivia en la frontera, todos los demas ninos que sacaron buenas calificaciones en un concurso fueron, pero a mi no me dejo ir mi mama, que porque no me fuera a pasar algo, y eso jamas en la vida lo olvidare! Ahora estoy haciendo lo posible de que mis hijos no pasen por eso, ni que vivan con miedo, como yo he vivido. Hasta luego, te acuerdas que chateaste conmigo Eleuterio?
|
hola, solo queria decirte que tienes toda la razon, creo que mis problemas psicologicos se los debo a mi madre, ella de hecho es antisocial, no le gusta convivir con nadie, es bastante controladora y algo neurotica, es temerosa hasta de los animales, nunca me trasmitio seguridad, nunca olvidare una frase que me dijo cuando yo era nina y le pedi unos patines ella solo me contesto:"ni creas que te comprare la muerte", ni se diga una bici, y no por no tener el dinero , si no que era su temor a que sufriera un accidente, cuando sali de la secundaria como alos 13 me gane un viaje a disneylandia, vivia en la frontera, todos los demas ninos que sacaron buenas calificaciones en un concurso fueron, pero a mi no me dejo ir mi mama, que porque no me fuera a pasar algo, y eso jamas en la vida lo olvidare! Ahora estoy haciendo lo posible de que mis hijos no pasen por eso, ni que vivan con miedo, como yo he vivido. Hasta luego, te acuerdas que chateaste conmigo Eleuterio?
|
Iniciaba el mensaje diciendo:
"Igual que todos nuestros comportamientos,incluso nuestra personalidad puede ser en gran medida algo aprendido,y nuestras fobias,incluida la social tener cierta razon de ser." Eso quiere decir que hay un componente de aprendizaje en las fobias,y en la propia personalidad. Evidentemente que hay muchos mas factores que influyen,y que tambien importa la manera en que la persona responde a todas sus vivencias y como las interpreta,que puede incluso ser algo determinado geneticamente. Evidentemente las experiencias no influyen por igual a todos,y no todos rsponden igual ante los problemas,pero estos evidentemente influyen,y es lo que trataba de transmitir. Un saludo. |
Cita:
El mundo para mi es de una manera,otros pensaran que es de otra,puede que todas las opiniones sean validas,ya que nadie esta en posesion de la verdad absoluta,pero evidentemente en mi mundo lo mas importante soy yo,y lo que pienso y creo. De todas maneras no me limito solo a mis pensamientos,porque sino,no estaria aqui leyendo a mas personas lo que opinan sobre los mismos temas que teorizo. Ademas,no son pocas las veces que tras ver opiniones diferentes a las mias,pero que me han parecido perfectamente buenas,las he aceptado como mias,modificando o enriqueciendo mis ideas sobre las cosas,para que se adapten lo mejor posible a la realidad,a mi realidad. |
Re: La fobia se aprende
Cita:
Nuestro comportamiento, además de que podamos estar más o menos predispuestos a ello, es aprendido en nuestra infancia y los comportamientos que "mamamos" de pequeños tienen mucho que ver en nuestro comportamiento de adultos. Ahora bien, una vez que somos adultos y que nos desligamos del regazo materno, depende de nosotros modificar estos comportamientos por otros más satisfactorios para nosotros. En otras palabras, la forma en que nos educaron y los comportamientos que vimos en casa tuvieron bastante que ver en que desarrolláramos la fobia social, pero también está en nosotros buscar un entorno favorable y abrirnos al mundo. Nota: pongo esas palabras de tu comentario en negrita porque me da la impresión de que alguno no ha leído todo lo que pusiste. |
Cita:
¿Me quieres volver loco? Mira,tio,cada uno tiene una vision de la realidad en base a sus experiencias personales y a lo que ha aprendido,pero eso no quiere decir que tenga razon. Si todo el mundo supiera la verdad absoluta,los debates no tendrian sentido. Yo he dado una opinion,que es lo que creo sobre ciertos temas. Si llega otra persona y me da otra opinion razonable,y me gusta,la tomare en cuenta,porque por encima de todo mi opinion no es rigida,y quiero aprender de los demas. Si no tubiera la actitud de querer aprender,¿para que mierdas iba a leer lo que diga nadie de este foro si solo yo tengo razon? No entiendo esa comedura de coco tuya,no he dicho nada tan escandaloso. Lo que no voy a hacer es aceptar algo que diga otra persona,si va totalmente en contra de lo que pienso,creo y he vivido y se por experiencia,a no ser que me de argumentos perfectamente razonables para aceptarlo. ¿O es que porque yo te diga que mezclando agua con vino sale aceite te lo ibas a creer? Esto lo dijo Nihilista hace tiempo en un post: Tú mantén tus ideas firmes aunque puedan parecer erróneas, porque nadie, repito NADIE, tiene la verdad sobre nada. Lo único que existe son distintas verdades que construímos a través de nuestra experiencia. |
Esta bueno el debate, lástima que un tanto complicado y ambiguo
Cita:
Me parece que las criticas que tienes con eleuterio, son las que tu mismo te harías si realizarás una introspección. Saludos Percho |
Thomas_Rune,si no la hubieras cagado en tu contestacion a Gabri,te tomaria mas en serio y te contestaria ,pero a mi juicio te pasastes un huevo,asi que no me apetece contestarte.
A lo mejor luego si tengo ganas leo todo ese ladrillaco que has puesto. Posdata: vaya comedura de olla llevas tio. |
Cita:
Entonces todos los que creen en dios o alguna religion serian enfermos. Yo creo en todo lo que tenga que ver con el mundo paranormal y mis motivos tengo. Pero bueno,para ti todo el mundo esta enfermo,para que voy a insistir en ese punto. Yo no le pregunte a mi hermana sobre nada mio,sobre ningun problema,simplemente le pregunte por una cosa suya,que queria saber por curiosidad,no se podia intuir de ninguna manera que queria preguntarle eso. Me llamo la atencion que no podia preguntarselo,por lo absurdo de sacar ese tema de repente,pero sin querer nos pusimos a hablar y lo saco ella. Y simplemente como no creo en ciertas casualidades,lo atribuyo aque mi deseo la influyo,o bien telepaticamente,o de cualquier otra manera. De todas maneras tampoco creo mucho en la telepatia,creo mas en otras cosas,pero lo quise contar como anecdota. [quote=Thomas_Rune] Cita:
Yo no me pasé, sólo dije la verdad. Y claro que es independiente del pensamiento. Saludos.[/quote:2hzg34zr] A lo mejor no entendistes el mensaje de Gabri. Yo interpreto que quiso decir que ya no sentia ansiedad al hablar con la gente,que quiza era su unico problema. Evidentemente un fobico que deja de serlo aun arrastra muchos problemas,como la carencia habilidades sociales,la apatia,la depresion,la falta de amigos,las paranoias,la inseguridad,el miedo a recaer,al rechazo,a las criticas,pero eso se puede vencer con el tiempo y exponiendose a nuevas situaciones. Pero lo importante,esa ansiedad ya no existe. Ahora solo falta aprender a controlar los pensamientos negativos,y eso es solo cuestion de tiempo. |
Cita:
Cada cual tiene el exito que quiere, para mi eso no un "exito", para Gabri si. Percho |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.