![]() |
¿Cuál es su orientación política?
¿Que ideología prefieren?
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Me voy por el Socialismo
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Sí, me gusta el socialismo. Era la segunda de mis opciones |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Yo considero que el Socialismo, al menos tiene, propositos más justos. Está a favor de las grandes mayorias y no de los pequeños grupos de poder.
El Capitalismo está en decadencia. Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Es un sistema defasado y nefasto, hablando ya en serio.... |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
No hay ninguna opción política ideal, porque las personas pillas y psicópatas siempre se las arreglarán para abrirse camino para hacerse con el poder y corromperlo todo y hacernos sufrir a todos, que es lo que les llama. Aunque las actuales democracias capitalistas os escandalizan por el abuso y la corrupción, esto no es nada con a lo que se prestan otras estructuras. Ahí está la experiencia de la Historia.
La mejor política es la que hacemos entre todos con nuestro granito de arena, con nuestra manera de pensar, nuestro sentido común, con nuestro ejemplo, con nuestra actitud responsable, con nuestros hábitos de consumo, nuestros hábitos de trabajo, nuestras maneras de tratar a los demás, nuestros hábitos culturales etc... en resumen nuestras propias y pequeñas pero importantes cosas. En realidad somos todos y cada uno de nosotros los que sacamos adelante el país, los políticos se limitan a administrar un poco todo eso (y a robar). Lamentablemente también intentan boicotearnos el tener nuestras propias ideas, e incluso nos hacen dudar de nuestra inteligencia y sentido común mediante los medios de comunicación y las corrientes de opinión creadas. Es que es supertriste que porque en le tele digan una cosa, toda la gente lo repita como un mantra, una verdad consumada cuando muchas veces te paras a pensar un poco y te das cuenta que muchas de las noticias y cosas que nos cuentan, no pueden ser verdad porque no se sostienen,no tienen ninguna lógica, ni tienen pies ni cabeza. O en el mejor de los casos no tienen pruebas de lo que dicen. Cosa especialmente sangrante en el caso de noticias "científicas" que deben estar avaladas por el método científico, y no por lo que diga determinado señor o universidad. Tenemos ejemplos desde en noticias de salud y supuestos estudios científicos, hasta los medios de comunicación partidistas que por defender determinada opción política y sobre todo machacar la contraria, llegan al esperpento dialéctico y al reino del absurdo subrealista más completo y absoluto. Lo curioso es que la gente se lo traga enterito. Un ejemplo, el tema de las centrales nucleares frente a las renovables. Según del partido que sea, dicen que las nucleares no hacen falta y no son rentables, porque con las renovables se puede cubrir la demanda o justamente todo lo contrario. Cuando esta es una cuestión puramente científica y técnica en la que no puede haber tanta ambigüedad. Si hablaran ingenieros nos sacarían de dudas. Pero nunca llevarán a ninguno que diga la verdad a ningún medio de comunicación. En fin seguid pensando que la culpa de todo es de ZPy del capitalismo y del cambio climático, al fin y al cabo si lo dicen por la tele no puede ser mentira. qué duro es reconocer que no tenemos puñetera idea de casi nada, y que quienes si lo saben se lo callan y nos cuentan lo que les interesa. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Gracias, ya tengo mi primer súbdito. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Pues la verdad es que ninguna.
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dijiste, Suerte. Sin embargo, creo que el sistema de gobierno que más se adapta a las necesidades de un país puede variar según las circunstancias. Por ejemplo, en un país con el 20% de alfabetismo la democracia es inviable. La gente no tendría la más mínima idea de lo que son los derechos cívicos. Por el contrario, en un país de gente ilustrada la democracia es la mejor opción. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Apátrida individualista.
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
La encuesta está muy mal planteada. Faltan opciones, y las que hay se solapan unas con otras.
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Los que vayan a responder a esta encuesta quizás podrían, antes de hacerlo, plantearse cuánto de la inclinación que creen sentir hacia unas opciones y del rechazo que creen sentir hacia otras podría tener su fundamento en la emoción, los prejuicios cognitivos, las autofalacias lógicas, su reacción ante algo que creen (temen) que "hiere" (ofende, falta, deshonra) a aquello que aman.
Por cierto, quizás podrían plantearse preguntas similares respecto a su inclinación o rechazo hacia cualquier otra cosa o planteamiento, en cualquier situación o contexto. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
la encuenta este mal planteada,el socialismo puede persistir por ejemplo con una monarquia...yo soy tendente a la izquierda que generalmente se preocupa más por las injusticias sociales.
En la derecha hay mucho psicópata metido (almenos en este país),si tuvieramos unas personas más o menos q generaran más confianza me plantearía darles un voto a favor a la derecha,pero ciertamente no es así. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Me cuesta votar porque no estoy definido ideólogicamente, solo me defino en el terreno político-linguistico como Esperantista (hablante de la lengua internacional Esperanto).
Estaría bueno una encuesta por la contraria, ahí votaría: antifascista, antineoliberal, antiimperialista, anticonservador, anticlerical, anti-anticomunista. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Antipolíticos Proliberación animal, muuuu
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Lo que no me gusta de la democracia es lo siguiente: que gracias a ella nos gobiernan los miembros más hipócritas, cobardes, mentirosos, y egoístas de la sociedad. Comprendo que en la gran mayoría de los casos la democracia es la mejor opción, pero ¿si existe en el país una persona con cualidades morales e intelectuales sobresalientes, por qué no dejar que nos gobierne de manera vitalicia? La monarquía es el gobierno del más fuerte, valiente y noble. Esa es la clase de personas que deberían llegar al poder. En la historia de mi país hubo grandes hombres que merecieron reinar. El primero de ellos fue José de San Martín, el único general que peleaba codo a codo con sus soldados en una época en la que los comandantes se limitaban a observar desde una distancia segura, el único que a pesar de haber recibido todos los honores posibles permaneció siempre humilde, el único que cedió su ejército entero a otro general (Simón Bolívar) con tal de que el ideal que perseguía se concretase. También hubo otros grandes: el Gral. Peñaloza, el Gral. Güemes y el Gral. Facundo Quiroga. Este último en una ocasión desafió a duelo al general contrario, para decididir así la lucha evitando de esa manera que sus soldados muriesen. El Gral. Peñaloza, por otra parte, era tan justo que hasta sus enemigos lo vitoreaban. Todas estas grandes personalidades de nuestra historia fueron desterradas o asesinadas por la lacra política, por la basura de la sociedad. Los políticos gente sin talento cuya única aptitud es el don de la palabra, y que en la gran mayoría de los casos (en mi país, al menos) merecerían ser ejecudados públicamente por su negligencia.
La naturaleza nos enseña que los más fuertes deben gobernar, en todas las especies ocurre de esta manera. ¿Por qué, entonces, pervertimos el orden natural dejando que nos gobiernos los más cobardes e hipócritas de nuestros conciudadanos? |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
No, la dictadura no me parece una buena forma de gobierno. Paradójicamente, y aunque muchos lo nieguen, varios de los golpes de estado que tuvieron lugar en la Argentina contaban el apoyo de un importante sector de la población. Es más, el golpe de estado de 1976, que derrocó a María Estela Martínez de Perón y que luego dió lugar a la "Guerra Sucia", poseía el apoyo de muchos de los argentinos, que estaban convencidos de que el gobierno democrático era incapaz de frenar la enorme cantidad de actos terroristas cometidos tanto por la extrema izquierda como por la extrema derecha. Otra curiosidad de la política argentina es que la mayoría de los argentinos nos escandalizamos ante el fascismo, pero al mismo tiempo nos definimos como peronistas, siendo que Perón es el fascista por antonomasia, tanto por su ideología como por su amistad con Franco y su alianza con Hitler. Volviendo al tema de la dictadura, me causa cierta vergüenza que el pueblo argentino haya pasado de apoyar a los militares (o al menos de hacer la vista gorda ante sus excesos) a rendirle veneración a los que en los años 70' formaron parte de la subversión (muchos de los cuales ahora nos gobiernan), sin haber reconocido jamás que cometió un error al no oponerse a la forma en la cual se llevó a cabo la lucha antisubversiva. Por otro lado, si bien no sé por qué Franco no llamó a elecciones una vez que finalizó la Guerra Civil española (probablemente por lo que dijiste sobre la capacidad del poder para corromper a la gente), sí entiendo entiendo por qué se sublevó contra el Frente Popular. Sin ser un experto en el tema, tengo entendido que el Frente Popular no respetaba las leyes constitucionales para nada y que, además, jamás publicó los resultados de las eleciones españolas de 1936, con lo cual ni siquiera se sabe si fue electo por el pueblo o no. A mi entender (puedo estar equivocado) lo que dio lugar a la Guerra Civil española fue el proceso revolucionario que inició el Frente Popular tras tomar el poder, que incluía la persecución de religiosos y de colaboradores laicos de la iglesia (e incluso de simples creyentes según tengo entendido). Si me equivoco con respecto a la historia española, por favor que alguien me lo aclare. Bajo estas circunstancias, comprendo y apruebo el levantamiento de Franco, Mola y Sanjurjo. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
no tengo una orientacion politica bien definida, pero me inclino un poco hacia la izquierda
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Por otra parte, la verdad es que la corrupción se da en la monarquía, en el sistema capitalista, en el socialista....lo que trato de decir es que es MUY dificil que una persona honesta y correcta llegue al poder. Y además la corrupción no se da sólo en el Ejecutivo sino en los demás poderes del Estado. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Sí, estoy completamente de acuerdo con lo que escribiste. El episodio de los Simpsons que causó tanto revuelo responsabilizaba a Perón por los desaparecidos. Si bien creo que el primer desaparecido de nuestra historia murió durante el segundo gobierno de Perón (aunque ya no lo recuerdo bien), la desaparición sistemática de los militantes de izquierda ocurrió a partir del año 1976, después de la muerte de Perón. El que Perón sea venerado por tanta gente en Argentina se debe a los cambios sociales que introdujo, como la jornada laboral de 8 horas y la jubilación. Mis abuelos me cuentan que antes de Perón los obreros no tenían ningún derecho, y hasta podían ser golpeados por sus patrones si éstos así lo querían. Claro que Perón también tuvo grandes defectos, por un lado restringió al mínimo la libertad de prensa y también instigó a la juventud peronista para que realizará ataques terroristas. Además, en un determinado momento, durante su segundo mandato, intentó hacer un trato con EEUU que hubiera resultado casi en la venta de una porción de terreno nacional. Creo que Franco no convocó a elecciones, entre otras cosas, porque la oposición no existía al terminar la Guerra Civil. De cualquier manera si ganaba el bando republicano estaba previsto, por lo que sé, instaurar una dictadura estalinista en España, que hubiera sido todavía peor que la dictadura de Franco, que dentro de todo no fue tan severa como otras dictaduras. ¿Entonces el Rey Juan Carlos hizo algo distinto a lo que había acordado con Franco? Esto último no lo entendí bien, pero me interesa mucho. Lo que sucede con la derecha y la izquiera en España es lo mismo que sucede en Argentina. En Argentina casi que te crucifican si te atrevés a decir que hubo terrorismo de izquierda durante la época de los 70', porque todo el mundo interpreta que decir eso (que por otra parte es un verdad histórica) equivale a justificar el terrorismo de Estado perpetrado por la derecha. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Ah, ahora entiendo. Sí, yo tenía esa idea, que Franco puso a Juan Carlos en el trono con la condición de que España tuviera un gobierno democrático. Creo que a los ancianitos siempre les parece que en su tiempo la cosa era mejor. Tal vez es porque los humanos tenemos memoria selectiva: nos acordamos de lo bueno y olvidamos lo malo. Supongo que si no fuera así no podríamos vivir. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Por otra parte, considero que la pobreza e injusticia social no acabará por tal sistema u otro, y en la historia todos los hemos tenido (exceptuando el comunismo) y la situación es peor que antes. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Cita:
Pero me parece que el comunismo tampoco es nuevo. Los griegos tuvieron todos los sistemas de gobierno imaginables. |
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Yo me inclino hacia la izquierda
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
No tengo ideologia definida, soy mas bien del vive y deja vivir (eso sí, vivo lo mejor que puedo sin robar a nadie), lo que si que creo es que dependiendo de la situación del pais en mejor que lo dirijan unos u otros.
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
anarquiaa!!
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
perdonad pero chipre esta gobernada por los comunistas al igual que moldavia tambien nepal
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Yo soy AnarcoCapitalista.
|
Respuesta: ¿Cuál es su orientación política?
Por qué hay tantas ideologías de izquierdas en la encuesta?
Yo soy de DERECHAS. y me dan asco los anarquistas y comunistas |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:56. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.