![]() |
Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola, tengo 35 años y sufro de TEP toda mi vida.Me gustaría conocer la experiencia de gente con TEP, que me dijeran cuales son los métodos o técnicas más efectivas. Por ejemplo:¿funciona la hipnosis?el EMDR? terapia cognitiva? o hay algúna técnica especial?Cual es la mejor?
Muchas gracias. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola Ferr, yo también tengo 35 años y entre mis males está el TEP dichoso.
Yo estoy siguiendo una terapia cognitiva-conductual, me va bien pero muy despacio. Un saludo. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Foro sin moderación.
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
se puede??
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Uno que también anda por los 30 y tantos...bueno también ha intentado varias "terapias"...llevo ya unos "años mejorando".:mrgreen:Pero peor es no hacer nada. :x
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
tengo casi mas de 30 y no le veo remedio :|
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Tengo 30 y debo deicr que hice varias terapias con avances pero lo unico que me hizo avanzar en serio fue exponerme a las situaciones, hay algunas que todavía me cuestan horrores. El trabajar en un lugar con mucha gente me resultó lo mas beneficioso, me ha costado muchisimo en un primer momento pero luego uno va adquiriendo confianza y la ansiedad va disminuyendo. No es algo para cualquiera, porque es muy estresante, pero a la larga vale la pena.
La TEP es una estrategia de juego a corto plazo, evitar para no sentirnos ansiosos pero eso nos deja solos y frustrados, tenemos q ver el objetivo a largo plazo y aguantar el sentirnos mal al principio (muchas veces no queda otra). De corazón espero que encuentres el camino adecuado para tu mejoria. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Bueno, el post de los treintañeros!!! HAceros más visibles en el resto del foro.... que sino me siento viejuna
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
Por cierto, yo también soy viejuna,Fan. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
yo me expongo cuando me parece razonable pero cuando creo que puede salir el tiro por la culata prefiero seguir evitando, no me expongo a todo ni me obligo en nada. Últimamente me sirve el hecho de pensar que no seré rechazado en las situaciones sociales a las que me presento y si siento algún rechazo pues me está dejando de importar tanto pq no les doy valor a esas personas. Estoy cambiando el chip por momentos y por ejemplo si tengo alguna situación no demasiado positiva consigo olvidarla más rápido y mis momentos de bajón recordándolo duran menos tiempo. Podría resumirlo en un "esto es lo que hay, si no te gusta pues nada" pero no como un enfrentamiento sino como una respuesta natural.
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
un saludo para tod@s l@s viejun@s, de parte de uno más del grupo jaja
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Yo soy uno de 34, podemos armar el club de los 30! Nunca probe la terapia conductiva-conductual busqué en mi ciudad pero no encontré. Una psicóloga, que no sé a que escuela pertenece, me ayudó a encontrar un trabajo fácil por contacto.
Hoy en día no estoy tan mal como años atras, creo que la edad mejora la situación. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Bueno pues yo acabo de cumplir los 40 y lo del TEP es un tira y afloja siempre! Hay epocas de la vida en la que uno se encuentra más fuerte y afronta lo que tiene por delante y otras (en la que me encuentro ahora) en que dan ganas de tirar la toalla. Lo de la postergación es una constante pero a veces miro atrás y veo las cosas conseguidas y debería valorarlas aunque desgraciadamente no lo hago.
Bueno parece que por aquí hay gente más treintaañera, a ver si nos vamos conociendo!! saludos. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
hola!, me uno al club de los 30's con TPE.... por ahora en el fondo del pozo
leì en algùn lado que esto no tiene cura, sòlo se reducen los sintomas y se hace màs llevadero con la edad; aunque personalemente no lo creo porque yo voy a peor con el paso del tiempo |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola. El Trastorno de la personalidad por evitación no se cura porque no es una enfermedad, ya lo intenté explicar en otro post. A ver para que lo intentemos entender, pongamos que es como si fuese una mutación, no una enfermedad, sólo es un desvío, un trastorno, es diferente al resto, nada más, por eso no tiene cura, al igual que las mutaciones tampoco la tienen, porque no son una enfermedad.
Así, la fs es una especie de "síntoma" del TEP, aunque claro está no es un síntoma: la fs es a la TEP lo que los síntomas son a las enfermedades. No podemos curarnos de esto, pero podemos mejorar y aprender a vivir con ello. En mi caso, el único que pudo ayudarme fue el psiquiatra, voy cada 15 días porque no me puedo permitir más, pero me ayuda. Aunque también debo deciros que es más probable mejorar con mi edad que no con la vuestra, deberíais ir cuanto antes a un profesional, yo me arrepiento de no haber ido cuando comencé con esto que fue con 14 años (Ahora tengo 20). Suerte a todos. esto no es nada fácil. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
entonces dices que vamos a ser asi toda nuestra puñetera vida??? si dices que podemos mejorar, pero nunca llegar a no tenerlo??? |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
yo tengo pareja y con lo que dices me tocó la loteria porque también me hiciste una pregunta en otro post que como tenía pareja siendo obesa y te puede decir que yo tampoco lo entiendo a veces cuando me pongo a pensarlo. Yo antes no estaba así, ni tampoco tenía tantos problemas para relacionarme, estaba entre comillas delgadita tenía aunque fuera algo de vida social y estaba sola!!! siempre sola porque nunca le guste a nadie aparte de mi chico y ahora tengo 22. No creo que este tan chungo, vale que la gran mayoria de nosotros los que estamos aqui seamos unos pesimistas pero no creo que un psiquiatra piense eso y tampoco se que motivos tendrá para tal porcentaje, por lo menos te puedo decir que animos no te da... Me gustaría saber que es lo que te dijo si no es mucha molestia. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
Rocablue disfrute de su pareja lo más que pueda... que pesimista sono eso! no, no me haga caso ! :-| |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
entonces cualquier persona que pueda tener un trastorno de personalidad ya es así para siempre??
la depresión también o eso si tiene cura?? |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
los trastornos de personalidad hay que entenderlos mas como una forma de ser que como una enfermedad. Se puede cambiar una forma de ser, que además es más "rigida" de lo normal? pues no lo sé, que me lo contesten los sabios
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
La depresión sí es una enfermedad , por lo tanto tiene cura ( aunque muy lenta y difícil). Otra cosa es ser una persona depresiva, lo cual puede sobrellevarse o aprenderse a vivir con ello.
Rocablue, contestando a tu pregunta, hasta lo que yo sé en los trastornos de perosnalidad hay niveles : el más peligroso y difícil es el trastorno límite de la personalidad y después está el nuestro ( el TEP) precisamente porque es, digamos, "único" de cada persona. Te lo sigo comparando con las mutaciones porque es el ejemplo más claro: si en mi se muta el gen de las relaciones con las personas del sexo opuesto lo más probable es que nunca tenga relaciones con personas del sexo opuesto ( te pongo uno de mis muchos ejemplos porque son los que conozco, no sé lo que te sucede a ti), ¿me comprendes ahora? no es que el psiquiatra se lo haya inventado o que lo haya generalizado a todos! por supuesto que no; lo decía a modo de ejemplo, sobre todo porque sé que lo que me pasa a mí tamién le pasa a muchos otros. Con lo de la cura, lamentándolo mucho, tengo que seguir contestando lo mismo, lo siento, pero no, no tiene cura. Vamos a seguir siendo así, quizá mejoremos sí, pero no vamos a "curarnos".Es la cruda realidad, tenemos que aceptarla. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
osea, que toca...¿joderse? :\
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
yo tampoco soy de los treintañeros y tengo la sensación/intuición de que voy a llegar a ellos igual que estoy ahora.
lo siento, pero me cuesta entender que no se pueda superar. Entonces, los psicologos cuando nos ven que tenemos TPE, ven dinero?????? |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Alguien ha escrito algo sobre el trastorno límite relacionándolo con nuestro problema. Me parece que aun teniendo algo que ver, no es para nada semejante. Una vez conocí a una persona que tenía muchas amistades y salía con chicas (¡pero le duraban poco!). Tenía mucho carácter pero enseguida acababa mal con la gente. Tiempo después me enteré que tenía un trastorno límite. Quiero decir que tenía graves problemas, pero al menos se relacionaba con otras personas (aunque no demasiado bien).
En cuanto a "curarse"...no se curan los enanos ni quienes les falta un miembro de nacimiento. Si acaso, pueden adaptarse o buscar ortopedias. Más que enfermo, me considero un discapacitado que no se le ve su problema desde fuera. :sad: |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Joer,marianicoelcorto,me haces de pensar,con eso del trastorno límite.Me veo reflejado,ya que,aunque no es que tenga especial facilidad para conocer a nuevas personas,sí que he tenido (y tendré) muchas ocasiones,y por mi vida han pasado,con más o menos huella,infinidad de personas,pero cada vez me "aguantan" menos y me siento más desesperado por ello.
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola,
Pues como dice uno, toca joderse. Curarse, lo que se dice curarse, pues no. Pero eso no significa que no puedas llevar una vida más o menos "normal". Sobre el tema de encontrar o no relaciones, en cuanto al porcentaje....pues muchos estudios científicos concluyentes no es que existan, así que el psicólogo/psiquiatra que te trata, puede que se haya pasado un poco. En todo caso, sería orientativo, pero no "científico" como tal. Te costará tener una relación de pareja si miramos los "síntomas" del TPE, pero vamos, que no es un dogma. Y me parece un poco exagerado decir que después del Trastorno límite de la personalidad, estaría el TPE. Vamos, el primero es bastante más chungo que el segundo.... |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Ja yo era limitrofe, y ahora tengo tpe.... los dos son horribles, solo q uno es mas evidente que el otro, en el tpe sufres en silencio mientras que en el limitrofe gritas por ayuda..... (por cierto ambos diagnosticados)
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola chicos!,de mi parte no estoy seguro si tengo TPE,basandome en sintomatologia,lo firmo;ahora si me baso en mi psicologa,ella prefiere no catalogar con nombres sintomatologias.Igual,me estoy alejando del punto q queria decir.
Chicos,dejemonos de joder y seamos realistas;esto es muy simple,lo q no quiere decir q facil,ni modificable. Si nuestra personalidad fuera positiva como la del normal de la gente,y supieramos valorar las cosas buenas,no sufririamos de este trastorno. Ej:Toda mi vida,me senti un perdedor con las mujeres,obviamente mas alla de la evitacion.Sin embargo,una novia q tuve era una belleza,o tuve una historia corta con una chica q tranquilamente podria haber sido una modelo,etc,etc,etc.El punto es q cada vez q veo una chica q me gusta,mi mente me dice: -Boludo,esa mina nunca te va a dar bola. Sumandole a esta frase la sensacion de querer irme automaticamente del lugar en donde este. Esto q comente,fue un simple ejemplo del tema mujeres;lo mismo pasa con la amistad: -no,ese flaco no va a querer ser mi amigo,el tiene toda la plata,toda la facha y yo soy un perdedor. O la sociedad en si misma: -todos en el lugar me estan mirando,me estan juzgando y diciendo de mi q soy un bicho raro. Pero,esta negatividad ante cada situacion,es parte de mi personalidad,de nuestra personalidad. La personalidad,nace con nosotros,x eso no se cura. Cual es la caracteristica mayor de un hombre ganador,en todo sentido? POSITIVIDAD,PERSISTENCIA,SOCIABILIDAD,VALORACION;e sa es su personalidad. Conclusion: Si valoraramos cada cosa q hacemos bien,nuestras victorias,nuestras conquistas,etc;estariamos totalmente motivados a seguir adelante y pensar q podemos con cualquier situacion,pero como dije antes,esa no es nuestra personalidad. Perdon,x lo largo del post,espero se haya entendido lo q quise decir. A proposito,aca otro treinteaniero mas!. Un abrazo a todos!. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
lo saco de internet:
"Cambiar una personalidad requiere mucho tiempo. Ningún tratamiento a corto plazo puede curar con éxito un trastorno de la personalidad pero ciertos cambios pueden conseguirse más rápidamente que otros. La temeridad, el aislamiento social, la ausencia de autoafirmación o los exabruptos temperamentales pueden responder a la terapia de modificación de la conducta. Sin embargo, la psicoterapia a largo plazo (terapia hablada), con el objetivo de ayudar a la persona a comprender las causas de su ansiedad y a reconocer su comportamiento desadaptado, es la clave de la mayoría de los tratamientos. Algunos tipos de trastornos de personalidad, como el narcisista o el obsesivo-compulsivo, pueden tratarse mejor con el psicoanálisis. Otros, como los tipos antisocial o paranoide, raramente responden a una terapia". Poderse se puede..... |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Hola, yo tengo cuarenta y muchos y también sufro de lo mismo.Me gustaría tener contacto con gente que tenga este trastorno.Yo no he hecho terapia aunque creo que es una de las bases mo psicologo es de la Seguridad Social y apenas nos vemos.Yo tomo medicación que en principio me tranquiliza pero me gustaría compartir con otros las experiencias y saber porqué causa se produce porque yo no he sido así siempre pero mi psiquiatra sólo me aplaude por ir a clase aunque a veces voy que casi no me entero de lo drogada que voy y me dice que me ve mejor.Mi correo es [email protected]
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
No había leído el anterior al mio, es muy interesante.Perdona que no te haya podido ayudar mucho.Quisiera saber cómo quitar el post.Alguien me contesta.Gracias:oops:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
No hay problema :p, no hace falta que lo quites jeje
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.