![]() |
Sonrisas, miraditas y comentarios
Hola, desde hace unas semanas le estoy dando demasiada importancia a ciertas sonrisitas, miraditas y comentarios, me como el coco si paso al lado de alguién y hace algo de eso, también estoy buscando todas las miradas, es como una especie de recurso para intentar sentirme tranquilo, si yo miro a una persona y pasa entonces veo que esa persona no es peligrosa, sin embargo si se me queda mirando o me sonrie de algún modo, obviamente pienso lo peor, que se estan riendo de mi, o de algún defecto que tengo, o que tengo la ropa manchada o tengo algo de algún modo incorrecto.
¿Que consejos me podriais dar para sentirme mejor y no estar asi? Si estoy en casa estoy tranquilo pero en la calle es un suplicio y me agobio mucho. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
joderr,estoy en tu misma situación...
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Pues haber si alguién nos da la formula mágica
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
yo casi siempre voy a los sitios con el coche,así el tema se reduce bastante.pero claro,hay sitios que con el coche no puedes entrar...aunque de buena gana lo haría.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Paranoia, paranoia... ¡¡súperparanoia!!
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Debo ser realista, si dices que eso te está pasando desde hace unas semanas quiere decir que estás retrocediendo más en el problema que tienes. Son obsesiones que se van multiplicando, todas motivadas por el miedo al rechazo y una sensación constante de ser inadecuado, y que si no se atienden de forma especializada degenera en rasgos paranoicos. Mi consejo es que busques ayuda profesional, el problema es que has llegado a un nivel tal de desconfianza que estoy muy seguro también sospecharías del analista, sin embargo, te invito a hacer un esfuerzo. Ahora, desde aquí desde el foro, mi recomendación es que concientices que esa conducta demasiado alerta sobre la gente es algo que no tiene que ver con los demás, tiene que ver contigo. Quizás cuando estés en la calle, en lugar de observar a los demás buscando señales de peligro, trata de meditar sobre lo absurdo de tu actitud. Tu en la calle eres una persona más y nadie que no te conozca puede sentir una afinidad hacia ti como para evaluarte. Posiblemente proyectas en esos extraños a tus propios padres, que alguno ellos debe ser una figura de autoridad sumamente fuerte y tiránica, con la que te sientes obligado a rendir cuentas. Cuando sales a la calle buscas esa mirada condenatoria materna o paterna en los ojos de los demás, pero los demás no tienen nada que ver con ello, son personas diferentes y si no te conocen, para ellos eres alguien como cualquier otro. En la calle cada quien está en lo suyo, el que observa demasiado buscando una desaprobación eres tu, compañero.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
por cierto,casi todas las soluciones que se dán en éste foro,son las mismas de siempre:"recomiendo un especialista-psicologo-psiquiatra etc".yo,para dar esas soluciones,mejor no digo nada y acabo antes.pero se agradece de todas formas.:mrgreen: |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Eso en el caso de que realmente notes ciertamente que esas sonrisitas y miraditas van dirigidas a ti y que no son paranoias tuyas claro... |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
LLevo muchos años asi ya, y es insoportable. Incluso me pasa con mi propia familia. No puedo comer tranquila sin estar pensando: " estare comiendo raro? estare comiendo mucho?" cosas asi, son tonterias pero al final, acabo creyendome que es verdad lo que piensan, y eso me hace cambiar de actitud con ellos. A veces siento que el problema soy yo. Salgo a la calle y veo a la gente tan normal, viviendo una vida normal y me veo muy extraña, como algo que no encaja. No se,es un cumulo de cosas, y estoy desesperada ya, cuando fui al psiquiatra,se lo conte todo, le conte ademas que no paro de pensar en el suicidio, que no lo puedo evitar, y que tengo miedo. Me dijo que tenia un trastorno obsesivo. Pero bueno,eso ya lo sabia yo. Te entiendo muy bien. Yo siento un agobio muy grande al salir a la calle. Y muchos nervios. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Yo siempre pienso que todo el mundo me mira porque molo mucho. Va, pensad eso vosotros también.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Si crees que te miran es porque tu vas pendiente mirando a todo el que te pasa cerca, no les mires, fija la vista en un escaparate, los coches...
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Estoy medio chiflá. Cuando fui al psiquiatra, me querian encerrar en el psiquiatrico xD :lol::lol: |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Bueno al tema, agradecer a todos vuestras respuestas, personalmente es algo que al igual que cuenta Incredula es un tema que agobia muchiisimo y también me identifico con ella en la apariencia que aparentemente mostramos al exterior, de todas las personas que he conocido ninguna ninguna ha podido detectar que yo realmente tenia un problema, doy otra apariencia completamente distinta, si supieran que soy mas fragil que una oblea probablemente me vendrian los golpes por todos los lados y me atacarian sin contemplaciones. De todas maneras y no sé si es paranoia o no, yo mismo sé que soy raro, convivir conmigo es dificil,no obstante yo lo reconozco abiertamente y la gente que me conoce me puede decir, -Joder, que raro eres- y no me molesta por que lo hacen desde el cariño, el problema es que te llamen raro sin conocerte eso me hace bastante daño. Y volviendo al tema, si, no puedo negarlo, desde hace poco es una obsesion mirar y buscar que la gente mira para otro lado, me da la impresion de que controlo un poco la situacion y eso me da algo de tranquilidad, no obstante cuando la gente sonrie o mira o comenta me hace un tremendo daño, ni que decir tiene lo malo que es esto para encontrar trabajo, una vez que lo tienes no puedes evitar mirar y eso te angustia y hace que pierdas el 50 por ciento de tus energias en algo completamente absurdo. La teoria lo sé y sé que es una conducta completamente irracional, pero no sé como evitarlo, me es imposible. Con chicas jovenes, aunque sean crias de 12 años, si van juntas y empiezan con sonrisitas y demas soy el mas vulnerable de todos, y la mayor parte de las veces me tengo que cambiar de acera, pero al hacerlo me doy cuenta de mi impotencia y me siento mal por no poder enfrentar la situacion, pero si al pasar al lado soltaran cualquier estupidez o se callaran y luego empezarán a reirse tendria malestar para mucho tiempo. El tema de los profesionales, estuve mas de 5 años en psicologos y psiquiatras y no me ayudaron, la medicacion me dormia completamente y las terapias cognitivas no me ayudaban a avanzar por que realmente las hacia con gente en mi misma situacion, realmente no enfrentaba el problema con situaciones reales y lo que pude sacar de eso fue QUE TODO LO TENIA QUE HACER YO, y sali igual que entre, bueno algo bastante mas pobre. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Ami esto que comentas me pasa de siempre. Yo incluso cuando noto que alguien me mira, mis andares se hacen mas torpes, no se es como si por un momento me costase caminar.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Por que sera?
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Caray porque seremos asi?? Lo de las miradas tambien me sucede, lo que estoy intentando hacer es mirar a otro lado ya no fijarme en las personas. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Mi "simple" consejo, sería que dediques tu vida a otra cosa más constructiva que estar pensando lo que los otros piensan de ti o cosas similares. Por ejemplo puedes plantearte aprender a hacer algo tan bien como te sea posible, plantearte metas como esta, al obligarte a pensar soluciones a otro tipo de problemas, te lo aseguro, te mantienen tan ocupado que llega un momento en que te das cuenta que ya no piensas en cosas improductivas(como preguntarse a todas horas, "¿que piensan de mi?") y mejoras emocinalmente como concecuencia. Naturalmente todo esto es más complejo de lo que lo digo "en teoria", y no solo es un poco más complejo, sino que sobre todo, es muy dificil, es decir, hasta para un no-fobico social es dificilícimo poner todo su espíritu en una actividad, como puede ser el perfeccionarse en un arte o el dedicarse al activismo social, o volverse un científico y colaborar con el desarrollo del conocimiento humano, pues la mayoria de gente elige no esforzarse, o quiza por cuestiones de nacimiento no tiene fuerza de voluntad, pero según parece, lo que ocurre con la mayoria de gente es que las figuras paternales básicamente los manipulan(por lo general involuntariamnente), o sea los crian, para que sigan un patron definido, uno de estos patrones es el no tener una ferrea fuerza de voluntad, por que la mayoria de personas que salen de estos circulos viciosos suelen distinguirse sobre todo, por dos cosas; su fuerza de voluntad y su capacidad de preguntarse: ¿Cómo soluciono mí problema? Como nota final me gustaria recalcar el hecho de que el comportamiento en si mismo de preguntarse uno que piensan los demás no es nocivo para la salud mental, todos nos preguntamos en algún momento que piensan los demás de nosotros mismos, es necesario para el desenvolvimiento social, el problema viene cuando estos comportamientos se vuelven compulsivos e involuntarios y terminan controlando nuestras vidas. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Yo actualmente tengo una actividad de lunes a viernes, me mantiene ocupado, pero el problema es tal que incluso en esa actividad estoy pensando, me vienen pensamientos al ver a determinadas personas de mi edad actuar con mucha mas madurez, como gente de su edad sin ningún tipo de problema social, por que desgraciadamente a muchos de nosotros la fobia social nos hace ir como 500 pasos por detras del resto de la gente y quieras que no tiendes a compararte y pensar ¿Por que no seré como el?¿Por que no habré conseguido lo que el?¿Por que un idiota como ese puede tener mas recursos que yo.? |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
la re concha de todos los que miran, aca en mi barrio caminas por la calle y te miran todos con una cara de orto terrible, voy a salir y los voy a asesinar a todos ya no soporto a nadie. Si te miran diles que miras, que se yooo. Quee me importa.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Hola Fsmanuel, bien mira, por experiencia se que la mayoria de personas que tienen estos problemas de sociabilización han carecido de una figura paternal que les enseñara a como desenvolverse en el mundo, además han recibido muy poco afecto en su infancia. Esto de haber recibido poco o ningun afecto o cariño durante la infancia me parece algo fundamental, y me ha hecho recordar la historia de Joseph Marrick, conocido como "el hombre elefante", conviene que leas la historia de su vida. Una de las cosas más importantes o significativas de su historia de vida es que pese a la gravedad de su enfermedad y pese lo misarable de su vida y a los maltratos inhumanos que sufrió a lo largo de su corta vida, es que de alguna forma podia soportar estoicamente y sobre todo, sin odiar al ser humano, sin que su corazón se le pudriera, por que hay que imaginarnos en su situación,¿Cómo reaccionariamos?. Pero algo que tambien adviertes en su biografia y que sorprende es el gran amor, y deberia Amor con mayúscula, por que el amor de su madre era sencillamente maravilloso, y yo creo que de no haber recibido el afecto que le dio su madre, una persona asi, que además era tan sensible, hubiera optado por suicidarse desde un principio. Además me parece importantisimo pensar en estas historia de vida, de sufrimiento de vida, por que nos damos cuenta de que en realdiad lo que uno pude estar sufriendo es casi insignificante en comparación. Y volviendo al principio, yo se que buscas soluciones, yo te digo sin dudarlo, que las hay, ¿Son dificiles de encontrar? Seguramente, pero la dificultad de una empresa nunca a detenido al ser humano, recuerda a los alquimistas que dedicaban su vida y morian envenenados, a veces, al intentar encontrar la piedra filosofal. Dices que has pensado en una solución y no las has encontrado, pero hay solución, siempre hay solución o la habrá, si tu problema es aprender a sociabilizar, o para decirlo facilmente, si tu problema es que desconoces el "arte de agradar", entonces necesitas un maestro en el arte de agradar, o un modelo a seguir, Lord Chesterfield le decia su hijo en sus cartas que observara de sus conocidos al que era más agradable a los demás y que intentara imitarlo, pues así lograria efectos semejantes, y esto cierto. Naturalmente hay muchisimos factores más, como tu vestimenta, tu nivel social, tu red social, tu estado de salud, tu personalidad, tu constitucion mental, y todo eso que conforma tu ser. Si tu problema es que te perturba el hecho de estar siempre pensando que es lo que piensan los demás entonces puedo ofrecerte como solucion que intentes percatarte de que; primero, si la gente piensa realmente cosas desagradables de ti se peude deber a varias cosas, como que seas una persona propensa a encolerizarse o que seas aburrido o que tengas algun otro defecto en tu personalidad, si esto ocurre entonces tienes que solucionar el defecto en cuestión, otra causa para que la gente piense cosas desagradables de ti puede ser que sean simplemente personas con mentalidad tipo snob(tambien conocido como "tipo nazi") y que no toleran a nadie que no sea de su club y cosas así, si alguien así piensa mal de ti no tiene ningun sentido sentirse ofendido, creo yo, los snobs son más bien caricaturescos, otro motivo para que piensen mal de ti es que te comportes sin cortesía sin darte cuenta (o dandote cuenta que es peor), o cosas similares, en tales casos tendras que tomar apunte e intentar no volver a cometer el error y ya. Segundo, siempre cabe la posibilidad de que te estes imaginando que las personas piensan mal de ti y que en realidad no lo esten, es decir, si una persona tiene mal gesto, puede ser que le haya pasado algo malo y no tiene nada que ver contigo. Finalmente cuando te preguntas por que otros logran cosas y tu no, me parece que en vez de intentar darte cuenta de lo que pasa, solo te estas lamentando, es decir, si observas bien te daras cuenta que las personas que logran cosas que tu no logras es por que siguen patrones de comportamiento distintos a los tuyos, luego, tienes que imitarlos o superarlos para conseguir resultados similares o mejores. Obviamente la hay gente que nace con ventajas socioeconomicas, pero es indudable, que tú, si eres una persona saludable, puedes hacer muchas cosas para controlar tu destino, incluso llegando a superar a personas que han nacido con ventaja. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
no he leido todo, pero la cura contra la paranoia es comertela con tu poder infinito: Cuando venga, sientela, disfrutala, sientela recorrer tu cuerpo y tu realidad, debes estar conciente de que tu eres el que esta jugando con ellos todo el tiempo, tu eres el rey del universo, el rey de la realidad, y esas miraditas y comentarios, son un elogio a tu persona, ya que los incomodas y tienen que hacer algo, eres tu el que en realidad esta jugando con ellos ;-)
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
por ejemplo a mucha gente le molesta ponerse colorada mientras habla con otra persona. A mí me encanta cuando alguien se pone toda roja. Pero no pq me dé lástima sino simplemente me encanta, es bonito y hasta se me podría escapar una sonrisita sin malicia ninguna. La otra vez estaba dando una vuelta con un amigo y me empezó a hablar de que cierto cantante iba a ser súper famoso el año que viene y a mí me empezó a dar la risa fácil pq lo veía súper metido en esa historia, no era una sonrisa maliciosa sino todo lo contrario, de pasarlo bien. Pero intenté parar de reirme silenciosamente pq creía que podría ser malinterpretado. de todas formas te comprendo. A mí también me descoloca ciertas sonrisitas, cuchicheos o miraditas. Lo mejor es no pensar mucho en esas cosas y pensar en otras para intentar no darle importancia a aquéllas. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Si te quedas mirando a otra persona, lo lógico es que esa otra persona también te mire. La gente por norma general no se queda mirando al resto de la gente. Si lo hacen los adolescentes, pero no el resto de la gente.
Por otra parte, no sabes cual es la impresión real de la gente cuando te mira. Puede ser que a alguna chica le parezcas atractivo, que le recuerdes a alguien o simplemente que cruza la mirada ahí como quien la cruza con un escaparate. Y si hay gente que pasas y se rie a carcajadas? Pues será que se lo están pasando bien entre ellos. Tampoco hay que pensar que se rien de uno constantemente. Yo me he dado cuenta desde que viajo a ciudades grandes que la gente pasa de todo. En un pueblo, si que existe esa posibilidad, porque la gente te conoce más y sabe donde te puede hacer daño, pero en una ciudad? En una ciudad nadie sabe nada de tí, y habitualmente la gente vive tan estresada que no se para a pensar en si este de aquí es así o me voy a reir de este otro. Al final, lo mejor que puedes hacer es pasar y no interpretar las miradas si no es alguna que sea especial (no vaya a ser que te mire una chica que quiere algo más y no lo pilles). Es imposible caer bien a todo el mundo. Yo me di cuenta de que eso es así, y lo importante es que te lleves bien con las personas que te aprecian. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Bueno también quizas es por que estoy también algo acomplejado desde aquel "Joder que feo" que solto una chica que ni me acuerdo y que no se si iba por mi aparte de que yo creo que por la fobia social el pelo se me esta cayendo a ritmos acelerados y por mucho que lo disimules ya se notan las entradas.
Hoy por ejemplo, he ido a sacar al perro y hacia un viento tremendo, intento peinarme para que no se note mucho las entradas pero el viento no tiene piedad y soplaba fuerte, la verdad que estaba deseando llegar a casa para evitar el viento. No sé quizás también el hecho de no haber tenido anteriormente pareja me condiciona a intentar estar siempre "perfecto" o por lo menos no estar imperfecto para no llamar la atención, quizás es por eso que me fijo tanto. Como bien decis, las adolescentes son las que mas se fijan, pero sinceramente no me habia fijado pero creo que es el grupo que mas abunda por que vaya donde vaya veo adolescentes y esas también son como el viento, SIN PIEDAD ALGUNA. Respecto a que te miren por que le resultes atractivo, sinceramente lo dudo, ya que creo que si miras a algúien de mala forma y miras a alguien de buena forma se nota en algo, y si les resultara atractivo de algún modo, creo que hay mejores formas de hacerlo saber que con una mirada, por ejemplo te acercas a la persona y le dices algo, es lo que yo intento hacer si me gusta la personalidad de la persona. 1978, te entiendo perfectamente con la cara toda roja, el tipo de chica que a mi mas me atrae es la que tiene algún tipo de inocencia, sin ser tonta ni ignorante simplemente inocente, es algo que de algún modo me encanta por que para mi es un valor que no se deberia perder y que desgraciadamente esta casi en extincion, y la verdad no me extraña viviendo en la selva donde vivimos. jipijay, hombré yo sé que hay gente que no piensa mal de mi, aquellos que me han conocido y aquellos sobre todo que me han dado una oportunidad, desgraciadamente la gente solo se queda con lo que ve a primera vista y si no le gusta no se molesta en profundizar. Yo la verdad quizás por mi fobia social o por que soy muy casero o por que me gusta el mundo de la informatica son valores que igual no llaman la atencion en un pais donde irse de juerga es lo mas y quien no lo hace parece estupido, igual soy aburrido y por eso caigo mal, pero me considero una persona bastante educada, demasiado para mi gusto, saludo a todo el mundo aunque no tenga ganas y eso estoy intentando corregirlo por que va en mi propio perjuicio. De todos modos, ser una persona propensa a encolerizarme, pues no, por lo menos no en el ambito social, en el ambito social intento pasar lo mas desapercibido posible y de hecho intento vestirme y actuar de tal modo que pase desapercibido, DETESTO SER EL CENTRO DE ATENCION, ya que me incomoda muchisimo, ya simplemente en el grupo que estoy cuando abro la boca para decir algo y todo el mundo se vuelve para mirarme como algo normal, me incomoda de algún modo, me gustaria que me escucharan pero no me miraran. Mi familia no ha sido el problema por que si no fuera por ellos ahora tendriá muchos mas problemas que ahora, siempre me han ayudado cuando lo he necesitado e incluso ahora, yo creo que el problema viene de cuando estabas en el colegio y por ser todo lo contrario que soy ahora, es decir hablaba con todo el mundo y era algo ingenuo e ignorante pues la gente te veia como su juguete particular y eso a un niño de 7 o 8 años pues no le ayuda mucho, aparte de que el colegio también era unicamente de chicos, realmente no sabias nada de chicas hasta pasado el colegio y claro no sabias como encararlas. De todos modos yo estoy convencido de que si conociera a alguién que no tuviese fobia social y que hubiese conseguido todo aquello que yo no he conseguido y me hablase profundamente de aquellos temas que a mi resultan dificiles desde su punto de vista igual de algún modo me ayudaba por que tendria un norte que seguir, pero tal y como me encuentro siempre buscando la aprobacion de los demas, es por eso, por que hay muchas veces que no sabes que hacer para poder encajar. ¿No os ha pasado que al estar en un grupo y al mostrar inseguridad la gente tiende a aislaros y se van con los que demuestran seguridad? |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Y si estuvieran riéndose o hablando de ti, el problema no es tuyo, me temo que después lo harán de otr@ y mas tarde de otr@ mas. Otra cosa es que sean personas que te importan y en ese caso yo no tengo ni idea de que haría, pero vamos que si que haría algo. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
A mi me pasa lo mismo, por mucho que te digan los demas que es mentira, que nadie te mira mal y esas cosas, no te va a servir de nada. Tienes que darte cuenta tu mismo de que no es así. Un poco de amor propio nos vendria bien a todos.Hoy me he comprado una falda, y me encanta, pero me da miedo ponermela porque es un poco llamativa, y temo que la gente me mire.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
estamos en la misma, es la búsqueda constante de aprobación, de saber que no somos el centro de atención, de pretender saber que somos libres y que no todo el mundo está pendiente nuestro.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Siento angustia. Imagino que estan pensando cosas sobre mi. Sobre los defectos que tengo,que saltan a la vista con solo mirarme. Se que es normal que todo el mundo tenga defectos, pero cuando te lo recuerdan día a día acaba doliendo. Me duele tenerlos, y me duele que la gente los vea. Me duele que la gente se sienta superior a ti por no tener defectos aparentemente.
Me hace ser insegura,y pensar que todo el mundo va a juzgarme. Lo peor de todo,es que se que lo hacen. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Yo, es que soy muy paranóica,y eso sí me pasa también a veces.Lo malo es cuando no son imaginaciones,y los "comentarios" son verdad. Pero pienso que eso lo hará gente que es tan pobre interiormente que necesita infravalorar a otro para sentirse mejor con su patética vida.
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
|
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
La psicologa que tuve argumentaba algo parecidisimo a lo que comentas, y es que rebato todo lo que me puede beneficiar, pero no sé si es rebatirlo o es pensar de una forma realista, ojala no tuviese que rebatir nada, eso querria decir que las cosas se han arreglado, sin embargo y como bien dice "Hope 6" --Lo malo es cuando no son imaginaciones,y los "comentarios" son verdad.-- es cierto, ya que nosotros no hemos elegido esto, hemos sido victimas de las circunstancias por no tener el suficiente valor como para que ese tipo de tonterias no nos afecten, todo va en la personalidad de la persona y si tu eres una persona sensible te afectará absolutamente todo, sin embargo si pasas de todo, viviras mas feliz. Yo he deseado muchisimas veces ser uno de estos que les da igual todo, les da igual donde amanecen y donde anochecen, ya que no sufren inutilmente por estupideces. Realmente hasta hace unas semanas mi fobia social habia estado como hibernando, ya que no se resuelve pero al no enfrentarte a tus miedos durante mucho tiempo crees que los has superado pero siempre estan ahi, el dia que me llamaron feo, la fobia desperto de su hibernacion con mucha mas fuerza que antes. Hay un actor, Adrian Brody que todo el mundo dice que es feo, y yo creo que me parezco algo a el, y si el es feo, yo deberia ser feo, ¿que es una estupidez?, lo sé pero si yo tuviera un monton de amigas y amigos(de los buenos) probablemente me importaria menos por que hablando hablando igual algún miedo llegas a vencerlo, pero al estar relativamente solo y sin amigas y mucho menos novias eso realmente importa, por que ¿Y si es por eso que no tengo novia?¿Y si realmente importa tanto como para evitar eso? Creo que hay cursos para directivos y demas, para poder manipular las emociones de los demas hacia un determinado producto o servicio, muchas veces y aun sin ser directivo ni mucho menos he pensado en asistir a un curso de esos, pero seria absurdo por que para poder manipular las emociones primero tienes que dominarlas, y yo no las dominan, me dominan ellas a mi. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Cita:
Consigue la imagen que tú quieres tener de tí, lo que no quiere decir que te tengas que convertir en un chulo piscinas. Eso está en tus manos, al menos en gran parte. De todos modos, tampoco le des mayor importancia a que te llamen feo, para alguna gente serás muy feo, para otros no tanto y a otros les gustarás. También depende del momento en el que te lo dijeron. A lo mejor te pilló en un mal momento. En serio, no te obsesiones con eso, y si lo haces, hazlo para tratar de mejorar tu imagen. Y te repito que mejorar tu imagen no significa que tengas que ir a la última moda, significa estar contento contigo mismo. Eso te ayudará mucho en tu confianza. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Yo nunca he sido de modas y demas, pero siento que aunque me cuidará seria igual, no dicen que --Aunque la mona se vista de seda, mona se queda--, pues es igual, aunque si independientemente de ser feo o no siempre le he dado importancia a mi imagen ¿Por que? por que parece que si no vas acorde a la sociedad no vales nada, entonces por lo menos intentar ir con la sociedad, no por encima pero al mismo nivel, en mi adolescencia tuve granos y eso me bajo también la moral y ahora entre el pelo y demas, siempre hay algo y yo lo sé, sé que haga lo que haga me voy a ver imperfecto para lo sociedad por que realmente no sé lo que quiere, vayas de un modo u otro siempre vas a destacar negativamente y eso es lo que intento evitar. De todos modos por mucho ejercicio que hagas el perfil de la cara de uno no puedes mejorarlo, los musculos si pero el perfil. Ademas y aunque me contradiga un poco yo pienso que las personas las tienen que querer tal y como son, si tienes que reconvertirte en otra persona para que la gente te quiera entonces el que no te quieres eres tu. Veo multitud de chicas que se meten en quirofanos para modifcarse la cara, la nariz, los ojos, los labios, las tetas, y luego al final cuando llevan unos pocos meses con esa modificacion no acaban gustandose y vuelven a entrar para salir iguales, y sinceramente tampoco es que se note demasiado el cambio. A mi por ejemplo belen esteban, para quien la conozca, entro al quirofano por las razones que tenga y la modificaron y ahora tiene una cara como inatural, parece que esta con una mascara, al menos para mi, personalmente me encanta belen, por su espiritu de luchadora y por lo mucho que ha sufrido, por que es una persona a la vez fuerte y debil, pero si hablamos de caras, personalmente me gustaba mas como estaba sin operar, seria fea o guapa, pero era natural, los rasgos la definian, ahora no la veo natural. Si realmente tienes un problema grave, no sé un accidente, que se te quema la cara, o yo que se, entonces entiendo que la gente se opere ya que es su vida la que esta en juego pero de otro modo no.
Y ahora dirás, claro pues tu dices que eres feo y por otra parte dices que no te gusta que la gente se opere para mejorar, es una contradiccion un poco grande, pues si, pero repito si alguién te quiere te querra por lo que eres no por lo que cambias, ¿Cual es mi problema? pues que parece que no hay nadie que pueda quererme por lo que soy y busquen una modificacion y eso se me resiste. ¿Por que tengo que ponerme cuadrado para gustar a alguién?Haciendo eso ¿Va a cambiar mi forma de pensar o de vivir? pues no, seré el mismo, mas cuadrado pero igual, si antes me gustaban las comedias romanticas luego también, si antes veia a las niñatas adolescentes como algo peor que la basura de 6 meses, pues luego igual. De todas formas es como dice Xavier, no sé como lo hago pero siempre acabo en el mismo punto. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Estás equivacadísimo.
La cuestión no es estar perfecto, sino estar a gusto contigo mismo. Si vistes de una manera acorde a la que quieres y tienes una imagen con la que te identificas de ti mismo, que no tiene que significar ser perfecto, te sentirás mucho más seguro y te podrás expresar como tú quieres para que las chicas te conozcan, que es lo que quieres. Haciendo deporte le das forma a tu cuerpo, y si haces deportes de fondo quemas grasas, que te pueden eliminar la papada de una manera importante. No es que sufras un cambio importante, pero se nota. En cualquier caso eso es lo de menos. Lo importante es sentirte bien contigo mismo. Busca eso. Nadie habla de operaciones, ni nada parecido. Eso ya es el punto al que quiere llegar cada uno. Hay personas que son víctimas de su físico y necesitan operarse para sentirse a gusto. Yo puedo decir que cada vez estoy más contento conmigo mismo. Me fijo más en la ropa que me pongo. No es lo mismo ir en chandal todo el día, que con ropa igual de cómoda pero más bonita. Me cuido la piel para que no dé una sensación de estar seca y mal. Y sobre todo con buen tiempo, hago deporte que hace que mi cuerpo tome otra forma y tenga también su repercusión en la cara. Los hombros más erguidos, algo más de pecho, el cuello y la cabeza más alta. Al final, si estás todo el día delante del PC lo lógico es que andes encorvado. Lo esencial es estar bien contigo mismo. Si alguien dice de ti que eres feo y te molesta, cámbialo hasta que no te moleste. Seguro que hay chicas que puedan estar interesadas en ti, lo que pasa es que, claro si estás obsesionado en tí mismo, no te darás cuenta cuando alguna chica muestre interés en ti. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Y otra cosa que se me olvidaba. A mí por ejemplo no es que me atraigan las mujeres cañón. A mí me puede atraer una chica con cartucheras, bajita, etc. pero que tenga otras características que me gusten. Que por ejemplo, vista de una manera que me guste, que tenga una forma de ser que me guste. Al final, con tu forma de vestir también demuestras la forma de ser que tienes. A una persona que viste de una manera bastante pija, lo lógico es que le guste otra que viste de una manera pija, y no una persona heavy.
Es decir, lo importante no es solo el físico, que también influye (pero más en la confianza de uno mismo), lo importante es la imagen que quieres proyectar de ti, y por decirlo de alguna manera, dar a entender en el tipo de mujer en el que estás interesada. Una cani poligonera, por muy buena que esté, por muy guapa que sea y por muy buenas tetas que tenga, a mí me interesará más bien poco o nada. No es el estilo de mujer que quiero. |
Respuesta: Sonrisas, miraditas y comentarios
Fsmanuel, si analizas tus contra-argumentos te darás cuenta que no son lógicamente aceptables, son pura sofistería, es decir, por una parte me parece que quieres cambiar, o sea curarte de tu fobia social o de tu incapacidad para relacionarte o de ser aceptado, y por otra parte dices que quieres lograr eso, es decir, solucionar tu problema, aplicando los mismos métodos que has venido aplicando toda tu vida, es decir, no modificar tu conducta.
Tu eres libre de elegir tu conducta, bajo la premisa de que eres un ser libre puedes elegir la forma en que deseas comportarte, para bien o para mal, y tu elección, aparentemente, es mantener un comportamiento que te hace infeliz. Y ahora te repito que es una contradicción querer lograr algo sin cambiar nada, querer tal cosa es semejante a que un equipo de demolición esperara a que ocurra un terremoto para no tener que hacer su trabajo, en el caso de que mantengas tu determinación de "seguir siendo quien eres" sinceramente no creo que logres gran cosa. Finalmente te propongo que analices, realmente, ¿Quien eres? ¿Tú decidiste ser quien eres ahora mismo? ¿No eres producto de tu crianza, de la sociedad en que vives y del tiempo en que vives?, ¿No eres producto también de tu genética y lo que esto implica? El humanismo, y el ser humano en general, siempre a intentado lograr cierto nivel de control en la existencia, pese a que la naturaleza siga su curso, el hombre siempre a intentado dominar hasta cierto punto su vida, tu te comportas como una piedra que cae sin control desde la cima de una montaña. Si comparamos al hombre con un cúmulo de materia prima susceptible transformarse en algo diferente, entonces tienes que hacer uso de tu voluntad para transformarte e lo que desees ser, sin modificar lo esencial de tu identidad, si así lo deseas, admitiendo que en realidad las personas siempre cambiamos de una forma a otra, biológicamente, crecemos, nos desarrollamos, envejecemos y morimos, culturalmente aprendemos a comportarnos, a movernos, por ejemplo la forma en que se mueven hombre como mujeres es una cosa de aprendizaje, aprendemos a tener vergüenza de determinadas cosas, aprendemos a tener pudor, se sabe que no todas las culturas tienen el centro de pudor en los genitales, y todo el mundo sabe que antiguamente la gente no mostraba tanta piel, y siguiendo podriamos decir que las experiencias modifican nuestra conducta, si convertimos las experiencia en sabiduría no cometeremos los errores que antes cometimos y nos ahorraremos muchos sufrimientos, en suma, seremos personas diferentes, más maduras y mas plenas . En resumen tienes que aceptar que tienes que modificar tu forma de ser hasta cierto punto si quieres lograr resultado diferentes en tu vida, te repito, no aceptar esto, seria tanto como negar que te has desarrollado biológicamente, o como negar que la educación y el nivel socioeconómico tienen algo que ver en nuestra personalidad. Si no aceptas nada de esto, en realidad no quiere decir que te comportes ilógicamente, o contradictoriamente, lo que en realidad quiere decir es que estas siguiendo tu plan de vida y que estas jugando al juego de “pido ayuda, pero cuando me dan la mano, no les hago caso, por que en realidad lo que quiero es que me lleven cargado” Es decir, tienes que poner de tu parte, y aceptar la ayuda que te brinda la gente, probar las cosas que te recomiendan las personas que te quieren ayudar, por que te repito: si mantienes el mismo comportamiento no vas a conseguir resultados diferentes. Te pongo otro ejemplo: pretender que manteniendo el mismo comportamiento vas a lograr resultados diferentes es tan absurdo como pensar que mezclando pintura amarilla con pintura azul vas a obtener el color rojo, aunque repitas el procedimiento de mezclar pintura amarilla y azul mil veces, siempre te va a salir verde. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.