FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Encuestas sobre Fobia Social (https://fobiasocial.net/encuestas-sobre-fobia-social/)
-   -   Corridas de toros: ¿sí o no? (https://fobiasocial.net/corridas-de-toros-si-o-no-36054/)

Calcos88 14-mar-2010 00:33

Corridas de toros: ¿sí o no?
 
..........

suerte28 14-mar-2010 00:46

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Yo lo que prohibiría es la parte de sufrimiento y tortura innecesario que tienen. Es decir no matar ni banderillear al toro. Así se podría mantener la parte cultural y la vistosidad goyesca de la puesta en escena, prescindiendo de la parte cruenta y esa lenta y penosa tortura a la que están sometidos. Además si lo importante y heroico es enfrentarse al toro bravo, pues más valor tendrá si se hace con un toro en plenitud de condiciones físicas y no medio torturado y con banderillas. Porque tiene gracia que todas las corridas de toro acaben casi siempre con la muerte del toro y no con la del torero. Se supone que es una lucha en igualdad de condiciones no? Si no, qué mérito tiene?
Muchas veces he oído que en México hace las corridas de toros así, como una versión más ligth, pero supongo que será falso. Lo desconozco.

Por supuesto lo que yo propongo lo rechazará de plano la gente que está a favor de los toros. Es como decir aquí en Valencia que es una pena que quemen las fallas. La diferencia es que las fallas son papel y cartón y los artistas están de acuerdo en que se destruyan. Pero un toro es un ser vivo y no tiene voz ni voto.

nomals 14-mar-2010 00:47

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Solo se que si los toros hablaran los toreros llorarian.

Archer 14-mar-2010 00:55

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
La verdad es que yo los prohibiría o como dicen por arriba hacer un versión más light sin hacer sufrir al toro. Hacer un espectáculo del sufrimiento de un ser vivo no me parece correcto. Ver a gente disfrutando del maltrato de un ser vivo... me parece repugnante.

Schadenfreude 14-mar-2010 00:56

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

La verdad es que yo los prohibiría o como dicen por arriba hacer un versión más light sin hacer sufrir al toro. Hacer un espectáculo del sufrimiento de un ser vivo no me parece correcto. Ver a gente disfrutando del maltrato de un ser vivo... me parece repugnante.
Eso.
Y que inventen los toros robot.

Ali_Tosi 14-mar-2010 00:57

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Las corridas si,

las corridas de toro me da igual.

Gonzls 14-mar-2010 01:12

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
como los torturan? no savia eso

usuarioborrado 14-mar-2010 01:28

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Pues nos haremos franceses y arreglado.

Yo creo que si se plantean bien las 2 opciones la balanza está bastante equilibrada.

Nishe 14-mar-2010 01:32

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Con decir que mañana voy a una protesta ya lo digo todo, ¿no?
ABOLICIÓN.

suerte28 14-mar-2010 01:43

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Pues hay una cosa que no es tan conocido y son las corridas de rejoneo, con unos instrumentos de tortura de lo más sofisticados. Al lado de esto, las películas gore de esas que ahora son clasificadas X se quedan en un juego de niños en el patio de un colegio de monjas. Seguramente por eso no se celebran tantas como las corridas normales.

En fin aquí en Valencia con las fallas, se van a celebrar una corrida por día toda la semana, una de ellas será de rejoneo. Se me amarga la vida de pensar que para celebrar unas fiestas haya que sacrificar un toro al día y montar una carnicería de sangre y visceras por día. Es algo así como retroceder a tiempos bíblicos pre-babilónicos.

Los toros en el campo y las corridas en la cama :-)

Crystalina 14-mar-2010 02:21

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Yo estoy en contra, me parece una salvajada, no entiendo cómo la gente se divierte viendo cómo torturan a un animal hasta su muerte, y a eso le llaman arte... Y lo de la prohibición yo creo que es algo que con el tiempo acabará por imponerse porque cada vez hay más gente que está en contra de las corridas de toros.

lechuza022 14-mar-2010 02:35

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Como escuche alguna vez, los toreros llevan el arte en la sangre. Y a propósito, quien será el que votó a favor.

Sadd Skye 14-mar-2010 02:42

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Definitivamente deben prohibirse porque es algo muy cruel.

Entropius 14-mar-2010 03:13

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Estoy totalmente en contra, verguenza me da que a España se nos relacione con esta salvajada... es una crueldad, como los matan poco a poco, para regocijo de las personas que lo estan presenciando, encima lo retransimiten muchas veces por tv, y 550 millones de euros al año del presupuesto del estado y fondos de la comunidad economica Europea van para sustentar el sector taurino, encima dicen que es arte, los cojones arte, prohibicion YA

lejosdeti 14-mar-2010 03:18

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Jo cuánto me alegro que la mayoría de los que han opinado, por no decir todos, estén en contra de las corridas DE TOROS :P Es que es una barbaridad que en el siglo 21, en un país como Essssssssssspaña que forma parte de la Unión Europea, siga siendo la "fiesta nacional" una barbaridad tan grande como las corridas de toros, en donde hacen sufrir innecesariamente a un pobre animal, por muy fuerte que sea ese animal y por muy bravo que sea ¿porqué hay que maltratarlo y hacerlo morir de esa forma????? este tema me indigna, pero estoy totalmente en CONTRA, si yo fuera presidente de gobierno, lo primero que haria nada más llegar a la presidencia es suprimir las corridas de toros y fiestas similares que todavía existen en muchos pueblos de nuestro país.......hombre yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ^^

2011_Blackout 14-mar-2010 03:42

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 261128)
Muchas veces he oído que en México hace las corridas de toros así, como una versión más ligth, pero supongo que será falso. Lo desconozco.

Exactamente, es falso. De hecho, en estos tiempos, los que por aquí las apoyan se ufanan de un mocoso torero que aprendió a matar becerros desde una cortísima edad, y lo festejan por todos lados como a un héroe. Su nombre... bueno, eso no importa.:twisted:

Como nota aparte, dicho sea de paso, hace 9 años obtuve la contraseña de un sitio llamado "sangre y arena", pero como soy un gran cobarde, la ofrecí a otros, de un sitio antitaurino, para que hicieran el trabajito, aunque ellos me dijeron que de sabotearlo estaríamos cayendo tan bajo como aquello que decimos combatir. Lo curioso fue que no más de dos o tres días después de que se las di, el sitio había sido arrasado. :grin: Creo que no pudieron resistir la tentación.

AsoSIacionVLFS 14-mar-2010 04:36

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Yo digo que debería ser al reves, en vez del ser humano al toro
:evil:
el toro torture al ser humano :twisted:


:-x

LO bueno que en México eso no se hace tanto

SupMarcos 14-mar-2010 05:20

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Ecuador es otro de los pocos países con corridas de toros...

Pero soy optimista: los toreros, que no los toros, están en peligro de extinción.

vianey5 14-mar-2010 05:29

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Me da gusto ver que aun hay gente madura, como los que estamos en contra de martirizar animales .No me agrada escuchar que es una fiesta brava, al contrario es una bajeza hacer semejante aberración.

Poseidon 14-mar-2010 12:27

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
A mí no me gustan las corridas de toros, pero las imposiciones dictatoriales me gustan menos todavía. Me parece perfecto que la fiesta de los toros siga existiendo mientras tenga público. Y más aún viendo lo repugnantes, lo hipócritas y los demagogos que son los políticos que están defendiendo la prohibición. Porque de política va ésto. Ni ecologismo, ni sufrimiento del animal ni leches. Este debate absurdo sobre prohibir los toros es sólo politiqueo barato.

Cita:

Pero soy optimista: los toreros, que no los toros, están en peligro de extinción.
Y los toros. Si prohiben las corridas, los toros se extinguirán a los cuatro días. Aunque eso a los prohibicionistas les da igual.

Búnker 14-mar-2010 12:44

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
No necesito leer las respuestas para adivinar que todo el mundo está en contra del toreo. Estos temas de debate unilateral están un poco fuera de lugar. Yo también estoy en contra, pero no tiene gracia que todo el mundo opine lo mismo.

CAPITULO_II 14-mar-2010 18:06

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Porque somo unos moros,
made in Spain,
nos gustan mucho los toros,
made in Spain.

Spain is different.

Spain is pain.

CAPA 14-mar-2010 20:26

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
este video lo puede explicar mejor que yo

http:http://www.youtube.com/watch?v=rbCE8...eature=related

Búnker 14-mar-2010 20:29

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por CAPITULO_II (Mensaje 261249)
Porque somo unos moros,
made in Spain,
nos gustan mucho los toros,
made in Spain.

Spain is different.

Spain is pain.

http://labellanoire.files.wordpress....e-fuck-cat.jpg

Nishe 14-mar-2010 20:59

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Antes de hablar, Poseidón, infórmate.
¿Cómo que extinguirse el toro de lidia?
Pero si es una 'raza' que se ha seleccionado genéticamente, ¡¡estamos locos!! El toro de Lidia es un toro que no ha seguido su evolución natural, sino que ha sido una raza creada por el hombre para su provecho: TOREAR y lucrarse con ello.

Novarec 14-mar-2010 21:27

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
No los van prohibir. Es un NEGOCIO como la copa de un pino. Es lo que hay.

UnMuelle 14-mar-2010 22:08

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por Poseidon (Mensaje 261216)
A mí no me gustan las corridas de toros, pero las imposiciones dictatoriales me gustan menos todavía. Me parece perfecto que la fiesta de los toros siga existiendo mientras tenga público.

1) ¿Te parece una imposición dictatorial prohibir el maltrato a personas? Y, ojo, sólo estoy comparando animales y personas en algo en lo que son iguales: en el sufrimiento ante el dolor.

2) Llamar 'fiesta' a la tortura y muerte de un animal es aberrante.

3) No se puede dejar en manos de la demanda el sufrimiento de unos animales. Si el espectáculo fuera con personas en lugar de toros estoy seguro de que habría igual o más demanda; no por eso debe permitirse.

Cita:

Iniciado por Poseidon (Mensaje 261216)
Y más aún viendo lo repugnantes, lo hipócritas y los demagogos que son los políticos que están defendiendo la prohibición. Porque de política va ésto. Ni ecologismo, ni sufrimiento del animal ni leches. Este debate absurdo sobre prohibir los toros es sólo politiqueo barato.

Para los políticos es una excusa para ganar votos. Pero esto no es sólo cuestión de políticos. Otra cosa es que a ti te de igual...


Cita:

Iniciado por Poseidon (Mensaje 261216)
Y los toros. Si prohiben las corridas, los toros se extinguirán a los cuatro días. Aunque eso a los prohibicionistas les da igual.

¿Y cuál es el problema? Si tienen que extinguirse, lo harán. Lo que no es aceptable es que existan únicamente para un espectáculo donde se les tortuta hasta la muerte mientras el público come palomitas.

duhkha 14-mar-2010 22:23

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
A menudo los seres humanos, cada uno de nosotros, transferimos supuestas cualidades y apreciaciones de circunstancias puramente humanas a otros objetos, sean seres vivos, objetos, pensamientos etc. Hacerlo a seres vivos es humanizar, y hacerlo a objetos, pensamientos etc es idolatrar. A mi actual modo de ver me parecen ambas transferencias egoístas y estrechas de miras, además de poco realistas.


Es decir, si bien los defensores de la corrida de toros hablan de la nobleza de un espectáculo que es arte, y hacen participar al toro de esa nobleza y ese arte, cualidades tan supuestamente asociadas a lo humano, cuando más bien creo que el animal en cuestión dudo que sienta algo más que dolor, confusión y angustia sin duda a su modo animal. Y sin embargo no es menos cierto que los detractores de las corridas de toros creen que es obviamente más humano respetar la vida del animal y en ello se creen mejores que los que disfutan de las corridas de toros ¿Pero lo son?; pregunto si son mejores cuando ellos mismos en realidad abogan por la muerte de otros seres vivos puesto que comen carne, y si me apuráis ciertos estudios han mostrado que los vegetales también sienten y reaccionan de manera análoga a nosotros a estímulos que a nosotros nos provocarían dolor.


Algo parecido ocurre cuando un biólogo aboga por la protección de las especies, sus ecosistemas etc, y se llama defensor de los animales y de la naturaleza. Defiende la especie, pero ¿y el individuo animal?


¿Qué hay en todo ello de común y que a todo ello impregna de cierto tufillo sospechoso? :lol: Ah, oh; la humanización. No captamos lo demás como es, sino interpretado a través de nosotros mismos, humanizándolo todo. Si uno cualquiera de nosotros no es el portador de la verdad absoluta, cuidado con erigirnos en defensores de absolutos porque podemos acabar creyéndonos lo que no somos en realidad por muy justa que creamos que es nuestra causa.

dadodebaja5397 14-mar-2010 22:29

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Deberían prohibirse definitivamente, y si la especie se extingue, pues que se extinga, dar vida a un ser para torturarlo me parece aberrante, lo peor es cuando los medios lo muestran como una gracia (en mi país lo muestran como algo exótico), sobre todo cuando sale ese pendejo que supuestamente es torero. :-x

duhkha 14-mar-2010 22:47

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Ah sí sí, los argumentos. Esperad jeje.


Los detractores de las corridas acosados por el argumento del defensor que manifiesta que ellos también comen carne etc, al final arguyen dichos detractores en última instancia: matar para comer es necesario para que uno mismo sobreviva, y además se hace provocando el menor sufrimiento posible al animal. Ahora bien, puesto que tan bien se nos da humanizarlo todo, decidme a qué teméis del morir. ¿Al dolor? El dolor pasa y en el dolor yo estoy vivo aún. Puesto que tan humanos somos, ¿cuál es el más humano de todos los miedos? No el miedo al dolor, sino el miedo a morir, a ese vacío de todo, a ese desprendimiento total que se nos hace absolutamente impuesto. Y entonces, ese animal ya humanizado, el animal concreto que va camino del matadero, sin ni siquiera saber que va directo a su muerte, o sabiéndolo, quién sabe, ¿ha de aceptar su muerte como ofrenda a una humanidad que a él se le hace algo tan abstracto y desconocido como a nosotros su muerte que para él es tan concreta?

Así pues cuando otros matan a ese animal concreto, animal que nosotros hemos idealizado y echo algo genérico y abstracto desde nuestros sofás y sillas, en realidad ¿hacia qué, con qué finalidad estamos dirigiendo nuestras protestas? Sí, sí, hacia la exaltación de nuestro ego, hacia la afirmación de uno mismo a través del triunfo dialéctico sobre el contrario. Y al pobre animal, tan humanizado que ya lo teníamos, ese pobre e indefenso animal a punto ya de ser degollado y destripado para acabar siendo nada más que un pedazo de carne, no ya carne muerta, pues se muere el animal; la carne es ya carne y nada más. Ese animal concreto, decía, va a acabar de todos modos muerto, pero no muerto y enterrado, sino despedazado, envasado, etiquetado, conservado en frío, transportado, comprado, cocinado, y, una vez ya suculento pedazo de carne con su salsa y sus condimentos, comido, digerido, asimiladas sus proteínas etc a nuestro organismo y excretado lo que no nos aprovecha ya apenas de esa carne.

Ah sí, y yo soy humano a pesar de todo. Pero el caso es que muchos se repugnarían a sí mismos si se dieran cuenta de lo que en realidad hacen al comer carne, o vegetales aún (recuerdo que hay estudios que indican que los vegetales sienten y sufren de modo análogo a nosotros). Y todo esto sin embargo sucede por humanizarlo todo, por no ver las cosas tal como son...


Y bueno, de un modo parecido puedo exponer la parte humanizadora de aquellos que defienden las corridas de toros, pero creo que de moment no los hay y no tengo yo entonces a quien ridiculizar su postura tan humana y superior.

siempresola 14-mar-2010 22:54

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Sin dudarlo... Fuera las corridas de toros!!! Q vergüenza q nuestro país sea representado por un acontecimiento donde se tortura a un animal.

urkel 14-mar-2010 23:00

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Foro sin moderación

duhkha 14-mar-2010 23:27

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por Calcos88 (Mensaje 261311)
Déjate de tonterías duhkha. Comer carne tiene un fin: alimentarse. Y lo hacen muchos seres vivos. ¿Una corrida de toros que fin tiene? ¿La diversión?


En el último mensaje me he puesto en el papel, un tanto extremo, del detractor de las corridas de toros. Yo, personalmente, como carne para alimentarme, y sin embargo intento no ser tan lerdo e hipócrita como para por una parte humanizar a los animales cuando de corridas de toros se trata, y por otra verlos solamente como un delicioso bistec cuando de alimentarme se trata, justificando una conducta irracional y emocional (no digo que eso sea correcto o incorrecto) basándome en un fin, en un principio establecido y discurrido por la mera razón. No sé si logro explicarme xD

Las finalidades, los fines son algo típicamente muy nuestro. Estableciendo como principio un fin (aunque suene paradójico) vamos comparando, juzgando etc todo lo que nos rodea, todos los hechos. Además pretendemos ser muy lógicos y consecuentes una vez nos hemos aferrado a nuestro principio, a nuestro valor de conducta. Pero ¿qué hace que hayamos optado por un principio de actuación en concreto y no por otro? ¿Acaso no han sido los sentimientos los que nos han sugerido que parece agradable cierto principio y desagradable cierto otro? Y compararlo todo con lo que uno cree correcto o incorrecto como principio, ¿qué provoca? Oh, sorpresa, de nuevo más humanización...


Yo no estoy hablando de lo que hacen o dejan de hacer los demás seres vivos, no me importa gran cosa que los demás seres vivos coman carne para alimentarse, que la pantera o el león coman para alimentarse y no sientan remordimientos de conciencia o crean que sus capacidades para la caza son todo un arte. Ya que has concretado tú lo que sin duda muchos piensan, dime una cosa: ¿Para qué comes tú carne? No tú como representante de la humanidad, no tú como estandarte de los defensores de los derechos del toro. Te pregunto a tí, la persona concreta que hay delante de su monitor de ordenador xD ¿Para qué comes carne? No busco justificaciones del tipo decir que es lo que hacen otros humanos, otros animales; no espero que intentes parecer correcto o incorrecto si comes o no carne. ¿Para qué comes carne? Intenta decirme para qué comes carne sin acudir a ninguna justificación que te permita escaparte de tí mismo, de tu mismidad, de tu ser esa persona concreta que intenta responder porqué come carne, si es que acaso quieres responderme claro :-)

Lodfafnir 14-mar-2010 23:41

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
En un pueblo tenían la costumbre de tirar una cabra desde un campanario durante las fiestas y pusieron el grito en el cielo cuando el gobierno quiso prohibirlo.

Hay quien dirá que no es lo mismo, que el toreo no es simplemente clavarle cosas al animal y harle sufrir hasta la muerte, que lo "bonito" son los pases de los toreros, la gracia, el arte y el valor con que los dan.
No estoy de acuerdo. Es simplemente una evolución de una tradición de tortura animal, una escusa creada por los amantes de la "fiesta" para defenderla de acusaciones de ese tipo y equipararla con los deportes y decir que es una cmpetición entre la bestia y el hombre (muchas veces he tenido que oir que si el torero se tiene que preparar mucho físicamente y que si tal y que si cual)

Pero si realmente es una competición (sin entrar en la desigualdad de condiciones ni en que uno va voluntario y el otro no) ¿a cuento de que viene eso de provocar al toro y evitar su ataque con una pose y una expresión de chulería y prepotencia, como para dejar claro que uno es muy listo y que los tiene más grandes que el toro?

Pues eso. Esa es la cuestión. Esta es una tradición que festeja el poder de los hombres frente a una bestia que en la edad de piedra era una amenaza para el si se le antojaba cenar ternera. Ahora se venga haciendole sufrir.

¿Rebuscado? yo creo que no. Todo maltrato a un ser en inferioridad de condiciones no es más que la manifestación de un complejo de inferioridad: el hombre se siente inferior a la bestia que lleva dentro y se venga en otra bestia y, par convencerse de que no es por anialidad, lo hace con refinamiento, pero solo es una pose.

Por eso todos los toreros tienen ese tipo de cara. Cara de idiota, decia el video que ha dejado Capa, cara de paletos en realidad, gente de poca cultura y ninguna empatía animal.

Y ¿que se puede pensar de un pueblo que venera este tipo de ceremonias? Pues que son, o bien paletos que disfrutan de un buen espectaculo sangriento sin temer ser criticados por ello ("por que ¡es arte!), o simplemente sádicos que no quieren reconocerse como tales.

Si te gusta el toreo, tu diras a cual de los dos grupos perteneces (aunque en realidad, poca diferencia hay)

Incrédula 14-mar-2010 23:44

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
El que este a favor de las corridas de toros, es un retrasado. Y lo siento mucho si ofendo pero estoy totalmente en contra de esas torturas, de esas y de todas. Los animales no tienen libertad de decisión en nuestro mundo, por lo tanto se merecen el respeto y la dignidad que tanto queremos los demás. Si alguien pretende hacer una "fiesta" en la que la violencia y la tortura sean un plato fuerte, que se presenten voluntarios para sufrirlo y no se obligue a la fuerza a ningún ser vivo a la matanza lenta y dolorosa.
En contra.
Porque está mal. Y todos sabes por qué.

Lodfafnir 14-mar-2010 23:44

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Por cierto, si te gustan los toros ¡tienes el mismo gusto que las vacas!:lol:

UnMuelle 14-mar-2010 23:51

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por duhkha (Mensaje 261299)
A menudo los seres humanos, cada uno de nosotros, transferimos supuestas cualidades y apreciaciones de circunstancias puramente humanas a otros objetos, sean seres vivos, objetos, pensamientos etc. Hacerlo a seres vivos es humanizar, y hacerlo a objetos, pensamientos etc es idolatrar. A mi actual modo de ver me parecen ambas transferencias egoístas y estrechas de miras, además de poco realistas.

[...]cuando más bien creo que el animal en cuestión dudo que sienta algo más que dolor, confusión y angustia sin duda a su modo animal. Y sin embargo no es menos cierto que los detractores de las corridas de toros creen que es obviamente más humano respetar la vida del animal y en ello se creen mejores que los que disfutan de las corridas de toros ¿Pero lo son?; pregunto si son mejores cuando ellos mismos en realidad abogan por la muerte de otros seres vivos puesto que comen carne, y si me apuráis ciertos estudios han mostrado que los vegetales también sienten y reaccionan de manera análoga a nosotros a estímulos que a nosotros nos provocarían dolor.[...]

Un animal siente dolor exactamente igual que un humano. No hay humanización de ningún tipo (en realidad, los humanos son animales). En cuanto a las plantas, me gustaría ver esos estudios que demuestran que sufren (fuentes serias, por favor).

Nishe 15-mar-2010 00:05

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Iniciado por UnMuelle (Mensaje 261328)
Un animal siente dolor exactamente igual que un humano. No hay humanización de ningún tipo (en realidad, los humanos son animales). En cuanto a las plantas, me gustaría ver esos estudios que demuestran que sufren (fuentes serias, por favor).

¡BRAVO!

Me repatea que me digan que las plantas sienten... A ver, ¿desde cuándo una planta tiene sistema nervioso? Nunca, entonces... ¿Cómo va a sentir? Me parece que es un argumento pésimo que dicen aquellas personas que pretenden justificar su estilo de vida. Cada uno es libre de comer lo que quiera, pues el mercado está ahí y hay lo que hay, si uno come carne por el placer del comer, no hace falta que venga a desvalorar otros estilos de vida igual de respetables (vegetarianismo/veganismo...) con frases como "no vale comer plantas, pues ellas también sienten" o cosas así. En fin, me quema eso.

Schadenfreude 15-mar-2010 00:18

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cita:

Los detractores de las corridas acosados por el argumento del defensor que manifiesta que ellos también comen carne etc
Yo no como carne

suerte28 15-mar-2010 01:53

Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
 
Cualquiera que haya tenido perros o gatos, sabe que los animales (por lo menos los mamíferos) sienten el dolor físico y lo sufren,les duele y les incapacita como al que más. Y eso no es humanizar, es que simplemente se ve ¡coño!


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:40.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.