![]() |
2 opciones.
_____________________
|
Respuesta: 2 opciones.
Sí, es difícil comunicarse con los demás, yo intento"integrarme", ser un poco más optimista, hablar con la gente,pensar que no todo el mundo vá con malas intenciones...
Pero no sé si lo estoy logrando, aunque siempre intento dar mensajes de ánimo a los demás, me parece que hay algo en mí que no encaja,no sé si lo estoy haciendo bien, y es más no sé que tengo que hacer para llevar una vida medianamente normal. También a mí me pasa eso, que siento que he perdido mucho tiempo, años, mientras que los demás avanzaban, y también hay mucha gente que te decepciona. Pero, no quiero resignarme,aunque no siempre obtenga buenos resultados. Hay que intentarlo,Aristarco, tampoco se pierde nada. |
Respuesta: 2 opciones.
Qué es lo que pasó hace 3 años?
Matastes a alguien? Dejastes morir a alguién? |
Respuesta: 2 opciones.
A veces me cuesta entender, cómo gente tan joven es tan negativa y habla como si ya hubiese vivido toda una vida o no tuviera más tiempo para enfrentar sus problemas o tratar de superarlos. Yo me sentía igual que tú y pensaba que "ya no hice esto o lo otro" y "no podía empezar de cero". Pero vamos, se puede, todo está en ti mismo y en las ganas que tengas para salir adelante.
Lo único que te puedo recomendar, es que antes de enfrentar a los demás te enfrentes a ti mismo, es decir, logres estar en paz con tu con conciencia, logres sentirte bien, relajado, feliz, tomar todo con calma y obviamente superar la depresión o el desánimo que pudiera generarte una situación puntual que objetivamente no revestiría gravedad si no fueras así. Una vez que hayas logrado alcanzar ese estado de paz interna, puedes con seguridad relacionarte con el resto. No digo que nervioso o ansioso necesariamente te deje mal parado o no puedas relacionarte con alguien, pero calmado es mucho más fácil y no vas con la expectativa de no parecer estúpido, con la inseguridad de qué hacer si no puedes llevar el hilo de una conversación, se te note el rubor o veas que el interlocutor note tu nervioso y/o te trate distinto. Bueno, y por si te sirve, yo estoy en proceso de cura y para eso he comprendido más el concepto de vida espiritual, acercándome a Dios y atendiendo a que sólo estamos de paso por ésta encarnación, y también, meditando, repitiendo mántrams y haciendo ejercicios. Así he logrado el estado descrito y a ti también puede servirte. Saludos |
Respuesta: 2 opciones.
La gente no estudia toda su vida, estudia de niño, joven o mayor, y luego trabaja y tal. Puedes aprender tus artes comunicativas más tarde que el resto, no hay problema, ellos estarán haciendo otras cosas.
Yo personalmente creo que has de aceptarte como eres y dejar de tratar de ser como los demás.... "Drogas y suicidio", es una incoherencia más de tu texto, que demuestra lo estúpidas que son tus dudas, deberías meditar más el asunto... ¿Realmente deseas ser como ellos?, ¿Porque? |
Respuesta: 2 opciones.
No sé si me estoy enterando bien de eso que necesitas comunicar. ¿Te refieres a hablar de sentimientos? Contarle a alguien "joer tío, me enamoré y estoy muy jodido"... o simplemente ser capaz de decir "te quiero".
|
Respuesta: 2 opciones.
Eres esquivo escribiendo y respondiendo.
(Y añado: lo cual es bueno para alargar una conversación, porque da juego a que el interlocutor siga preguntando) |
Respuesta: 2 opciones.
Hola Aristarco. Yo tambien estoy jodido en cosas parecidas a las tuyas. He tenido muchos altibajos a la hora de decidir que camino tomar. Las drogas no te serviran nunca, pues es de opinion pública que te destrozan el cerebro. Yo he visto a mi hermano degenerarse, gastarse, tener brotes psicoticos y por ultimo morirse.
Creo que todo ese sufrimiento acumulado que tienes, del cual bien dices quieres contarlo, para que te comprendan, tienes que dejar liberarlo, cierto, pero creo que tienes que hacerlo poco a poco, sin prisas. Te entiendo cuando dices que como te vas a resocializar cuando llevas años de desventaja, pues a mi me pasa igual. Yo creo que tienes que ser tu mismo, contar tu verdad sin miedo, pues al mismo tiempo que te iras liberando te iras acostumbrando a estar con la gente, porque en el fondo lo que tu quieres es disculparte ante el mundo de porque eres asi y.. vas a la zaga. Se que sera muy duro dar el primer paso, pero hay gente ( gente de verdad, gente comprensiva y amistosa ) que te comprendera y te ira aceptando tal y como eres, pues yo soy mayor que tu, tengo 40 años, y te aseguro que a esta edad la gente ya no tiene remilgos al escuchar tu vida, porque ya saben lo que es haber sufrido por algo y te respetaran como persona. Se que eres mas joven y el ambiente es siempre mas competitivo ( eso lo da precisamente la edad, y no las personas ), y te sientes rechazado cuando te ven tan timido o fuera de onda. Tomatelo con filosofia y piensa : la vida puede dar mil vueltas, y el que hoy se rie, mañana puede llorar ( le puede pasar cualquier cosa como por ejemplo un engaño sentimental, un accidente, o yo que se , cualquier cosa ) porque pasara por una mala situacion, la cual le hara sufrir. Esto no lo digo con maldad, no te creas, pero, al igual que tu tuviste problemas en tu adolescencia, los cuales te han llevado a ser como eres, ¿ porque no pueden venir los problemas a cualquier edad ? Te aseguro que el ser humano siempre esta en constante cambio. Piensa por ejemplo e un tio que haya estado en una guerra y su cabeza no haya podido aguantar ver tanto horror. Ya nunca sera el mismo. ¿ No tiene el mismo derecho que tu a contar porque su caracter es tan agrio, y en este caso ailado como tu ?. De sobra sabes que soms muchos los que tenemos problemas de reincorporarnos a la sociedad por esos problemas que nos aislaron. Se tu mismo y dilo en voz alta : soy asi porque asi me pario mi madre Si ves que alguna gente pasa de ti, que no te duela. Tu tienes el mismo derecho a estar aqui que ellos, que los arboles y que las estrellas. Cuenta tu verdad sin verguenza , liberate de toda culpa. Todos tenemos una historia que contar. Y ante todo : ESCUCHA Y SERAS ESCUCHADO . El ser humano no es tan perfecto, y al final escuchara tus súplicas. Ya lo veras. |
Respuesta: 2 opciones.
Más que encontrar la seguridad total, es más fácil que encuentres personas concretas con las que puedas ser de otra forma, o que te traten de otra forma.
Puedes tener tus islas donde ser diferente, si no te llevas el pasado en el barco. El puro azar te puede cambiar la vida, y si bien no podemos controlar el azar, sí podemos aumentar la variable de la probabilidad, que es parte de la ecuación del azar. (No quiero pensar que hubiera sido de mí si en cierta época no hubiera ido a cierto sitio y forzado descaradamente el acercamiento con cierta persona que me sirvió de escalera para salir del hoyo y luego seguir volando un poco más alto por mi cuenta) Es decir, parece que para tí existe un obstáculo con la gente que tratas para desenvolverte como deseas y sueñas. Sin abandonar esos grupos, tantea con otra gente nueva a ver si suena la flauta. No conseguirás la seguridad universal, (en este foro creo que ninguno somos el Rey del Mambo precisamente) pero sí quizá alguna isla secreta donde reponer fuerzas. |
Respuesta: 2 opciones.
Concuerdo con lo dicho por "Espero k sirva d algo" (vaya nick...)
No sé si el problema de Aristarco vendrá en el fondo por esa competividad social y cosas que hay que haber realizado para poder sentirse valorado a esas edades. (Por ejemplo: si no has follao o no sales de fiesta [y te diviertes] eres un pringao). Hay que mantener mucho las apariencias y dar la talla de buenrollismo y concordancia con el grupo o con la generación. Es una época de mucho estrés. |
Respuesta: 2 opciones.
Hola parece que tienes ganas de cambiar las cosas en tu vida pork ya no eres feliz asi como estas, eso esta muy bien! pero claro parece que cuesta un mundo.
Es duro aceptar los problemas de uno mismo, pero para poder disfrutar de la vida es el unico camino, se que es doloroso y dificil. Si quieres que hablemos mandme 1 msg, m ofrezo para echarte un cable. tu mismo has dicho que para salir de ahi lo importante son las relaciones, aki tienes 1 primer paso. |
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
|
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
|
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
De nada sirve ir con el rollo a todas partes, la gente tiene sus problemas tambien y lo que menos necesuita es escuchar los tuyos. Suerte. |
Respuesta: 2 opciones.
Pero el problema es, ¿con quien hablas ya? cuando no tienes a nadie. Quiero decir... a donde voy ahora, que me siento mejor, y hago amigos? y les digo que soy de los que pueden salir corriendo si se ponen nervioso???
Esta claro que si hay que relacionarse, pero como y con quien... y para que, claro. |
Respuesta: 2 opciones.
No te preocupes por escribir!!!! creo que es muy sano escribir lo que te pasa, mas cuado estas mal.
Ahora eso si, no se que decirte, no soy profesional en esto. No se si iras al psicologo o no, pero si no lo haces, ve... Si tienes suerte, y piyas a uno bueno, te ayudara y mucho. Una cosa si, esta bien que pienses lo que pudiste hacer hace años, pero no le restes importancia a lo que podemos hacer ahora. |
Respuesta: 2 opciones.
Aristarco quizás por ese sueño que tuviste algo se está moviendo en tu interior. Podría ser que la fuerza de tu deseo genere una transformación que cree un deshielo, y haga que ceda tu desconfianza. Pienso que el problema de la confianza es capital aquí. ¿Cómo comunicarte con personas en quienes no confías? Quizás apelando a un lado más amable y llevadero puede ser que te sientas más cómodo vinculándote con otros. Pareciera que quieres demostrar esa apertura, esa calidez ¿qué te detiene?. En la vida nunca es tarde para nada, y más bien pienso que ya que has sabido cultivar habilidades intelectuales, pues es sano y legítimo que busques enriquecerte desarrollando también tu afectividad. Pero no te desesperes. Quizás si buscaras actividades más relacionadas con lo emotivo, algún tipo de actividad creativa, artística, grupal, por ejemplo, algún taller de dramaturgia, algo que te movilice desde un foco más instintivo de ti, que te obligue a dejar un poco de lado lo racional y desarrolle tu espontaneidad.
El mundo emocional es un universo en si mismo, inhóspito y veces amenazador (sobretodo para la gente muy intelectual), pero se puede aprender a entender la vida desde su óptica y cada día descubrir una manera mejor de aprovecharlo. Nunca es tarde para comenzar, los comienzos siempre son buenos, le dan a la vida un sentido, y tu tienes mucho por descubrir en ti. |
Respuesta: 2 opciones.
Hola, Aristarco.. creo que entiendo la desesperación de la que hablas. Y me parece genial la actitud de hacerle frente día a día.
Puede que lo que te esté haciendo de obstáculo es ese miedo a no redimir un error pasado..., pero si realmente soñás con la mejora en un futuro, no deberías soltar lo que quedó atrás? La personalidad de una sola persona es demasiado compleja como para proyectarla por completo a través de una acción, una charla, un gesto. Relajate, y no me refiero a que te tomes con calma el hecho de que tenés que seguir insistiendo es buscar la manera de mostrar tu plenitud a los demás, simplemente que tengas paciencia para encontrar y luego crear una relación sólida con personas que vas a ir conociendo y te van a ir descubriendo a medida que pase el tiempo. Y si hoy no pudiste, seguí tu linea de acción e intentalo una vez más. |
Respuesta: 2 opciones.
Animo Aristarco, que ya lo tienes cerca
|
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
¿Cómo abordar una verdadera conversación?... Mi experiencia personal me dice que la única forma de abordarla es con naturalidad. Es decir, deja de pensar en como es la mejor manera de abordarla, simplemente abórdala. Si lees la historia de mi primer post, podrás ver que yo durante mi vida pasé una buena etapa en la que no tenía demasiados problemas para relacionarme, más allá de la timidez inicial que todos sentimos, en mayor o menor medida, cuando estamos rodeados de desconocidos. Más adelante cambié y perdí mi habilidad social y ya daba igual si los que me rodeaban eran desconocidos o no. ¿Cual es la principal diferencia que noto en mi desde entonces?. Pues que antes no necesitaba pensar para que las palabras a decir me llegaran a la cabeza, lo hacían naturalmente, sin esfuerzo ninguno. Después del cambio lo que me empezó a suceder es que ni pensando continuamente sobre qué podía hablar o decir me llegaba nada. Con el tiempo me he dado cuenta que lo mejor para mejorar es precisamente dejar de pensar, liberar la mente, intentar que todo fluya por si solo. De esta manera es de la única forma que consigo a veces mantener una conversación medianamente fluida. Mi problema es que aun así, en mi caso no lo consigo las veces que serían deseables como para mantener una relación con alguien que sea de suficiente calidad, pero eso no quiere decir que sea también tu caso. Espero que mi experiencia te sirva de ayuda (a veces creo que el problema principal es que nos comemos demasiado el tarro xD). |
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
Voy a estar al tanto, y ojalá hoy sea el día ;-) |
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
Lo que sí te digo es que yo también de muy pequeño tenía algunos síntomas propios de niños autistas (aunque no lo fuera realmente) que se fueron o mejoraron con el tiempo. La verdad es que mi vida en este sentido ha tenido claros altibajos que en el fondo hace que sea más duro de llevar, por aquello del saber bien qué es lo que me estoy perdiendo y no puedo disfrutar. |
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
|
Respuesta: 2 opciones.
Aristarco:ya te estás comunicando con alguien aquí.Puedes sacarlo todo,incluso es posible que puedas verlo desde otras perspectivas gracias a las opiniones que leas.
Aunque parece que tu problema de comunicación,lo que más te hace sufrir,tiene que ver con una sola persona...sobre eso tambien puedes hablar aquí ¿no crees? Un saludo. |
Respuesta: 2 opciones.
Bueno,es dificil relacionarser con la gente,en mi caso por la timidez tengo entornos muy reducidos(si ,me comunico con la gente),pero eso ha çsidop despues de varios años y porque muchas de estas personas se acercaron ami y no viceversa,se que tu situacion e sdificil,peor tambien se te ha hecho costumbre no hablar con nadie y eso tmabien perjudica tu situacion,trata de comunicarte con la gente,no importa si no lo hces bien añl rpincipio
aprenderas con el tiempo,no creas que me es facil habalr con personas asinomas,muchas de ellas no sabe lo que he pasado en mi vida,y no quiero contarles ,peor tal vez lo haga algun dia,si es que queiro que me conozcan,animate a hacerlo de verdad,mientras no lo hagas no cmabiara nada,trata cpon todas las ganas que tengas,si dices que estas a punto de ir por drogas y/o suicidio pues antes de eso intenta comunicarte comop si mañana fueras a morir ,y haras lo ultimo que necesitas en ñla vida,suerte...¡¡¡ |
Respuesta: 2 opciones.
Aristarco,despues de leer todo el hilo,tengo una pregunta:has dicho que tienes padres,un hermano mayor y primos...y ,al menos,algún amigo...¿ninguno te ha dado pie a abrirte,a escuchar tus dudas,tus miedos...?
Leyéndote,tengo la sensación de que te has pasado años construyendo un muro para proteger tus emociones...y ahora te "ahogas"en ellas porque necesitas una manera (o una persona)que te permita canalizarlas... Es una sensación.Confieso que me cuesta ponerme en tu piel,en mi vida personal siempre he sido emotiva,aunque tampoco me ha sido fácil encontrar las personas que me quisieran...a pesar de conocerme,;-)) Un saludo. |
Respuesta: 2 opciones.
Aristarco, a mi también me pasa lo mismo. Cada vez consigo relajarme más con la gente, pero eso no consigue solucionar el problema, siempre llega un momento en el que el flujo se corta y la conversación se acaba.
La verdad es que es muy frustrante, pero hay que seguir intentándolo, no queda otra... |
Respuesta: 2 opciones.
Cita:
|
Respuesta: 2 opciones.
..........
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.