![]() |
felicidad ahora
No podemos detener el girar de la Tierra, pero si podemos detener el girar de nuestra mente
El tiempo físico, el movimiento del mecanismos del reloj, es ajeno a nuestra voluntad, pero lo que ocurre en nuestra cabeza sucede porque nosotros lo permitimos Nadie nos obliga a pensar en el pasado o en el futuro El tiempo psicológico no existe fuera de nuestra mente En el momento que así lo decidamos, podemos vivir en el instante presente… no se necesita nada, simplemente basta con estar presente. Estar en el presente no requiere ningún esfuerzo, ya somos eso En el instante presente puede haber miedo, pero es miedo “bueno”, el que nos protege, el natural, el que hace al torero apartarse si el toro le embiste, o hace descender al alpinista si el tiempo empeora y así salva la vida… El miedo enfermizo, la ansiedad, la preocupación, solo puede existir mediante el tiempo psicológico, fuera de él no tiene existencia ya que en esencia son lo mismo ¿Cómo podemos “salir” del tiempo psicológico? Resulta paradójico que algo aparentemente tan difícil sea, en realidad, lo mas fácil del mundo… quizás ahí se encuentre su dificultad Vivir en un eterno presente no requiere aprendizaje, conocimientos, técnicas, sólo requiere aceptación, dejar que lo “es” “sea” Ese estado de aceptación es incompatible con nuestro ego… el cual necesita dividir, fragmentar, luchar… de lo contrario se disuelve El bienestar interior está mas cerca de lo que pensamos, ahora, ya mismo, somos bienestar interior, solo hay que dejarlo ser... si queremos, claro La felicidad siempre nos espera, mientras tanto sufriremos un poquito mas... |
Respuesta: felicidad ahora
Estoy bastante de acuerdo. Me alegra ver que aun hay gente que medita en este foro, aun hay esperanzas...
|
Respuesta: felicidad ahora
Si, yo estoy a favor. Os recomiendo a todos el libro "el poder del ahora" de Eckhart Tolle! con él aprendí a silenciar la mente.
|
Respuesta: felicidad ahora
La verdad es que me he topado con este autor por casualidad, y estoy entusiasmado, me parece que hay una gran realidad en sus palabras, me recuerda a krishnamurti, estoy intentando aplicar su filosofia en mi vida cotidiana y algo en mi ha cambiado, lo recomiendo, hay videos de los cursos con opra en youtube y profundizan en los temas de uno de sus libros.
Saludos :wink: |
Respuesta: felicidad ahora
sí nunca lo había elaborado en mi mente pero esto mismo se me había pasado por la cabeza bastantes veces
De la teoría a la práctica después hay mucho |
Respuesta: felicidad ahora
Pues si que es complicado si, como decía sigo las instruciones de la filosofia que escribe Eckart tolle, con lo cual he notado mucha mas tranquilidad en mi dia a dia, pero he dado con un problema que ya me temia que me encontraria, al tener mucha mas tranquilidad mi exposicion ha sido mayor, anteriormente mis estados de exposicion en el trabajo o socialmente con amigos o amigas, lo tenia bastante controlado por una especie de coraza chuleska/comica que me daba algo de confianza "falsa" y me hacia pasar los dias sin demasiados problemas incluso con bastante aceptación, con algun episodio de ansiedad o bloqueo por situación de exposicion con mucha gente, pues lo dicho, mi dia a dia ahora es mucho mas relajado pero he notado que ante las situaciones con un poco de exposicion mi nivel de ansiedad me supera, mis barreras estan bajadas mi exposicion es de una desnudez muy clara que no puedo controlarla y me he notado peor y mas angustiado, y ahora mismo estoy en ese punto, buscando fortaleza en mi yo calmado, es angustioso pero ahi estamos...
|
Respuesta: felicidad ahora
Coincido en que Eckart Tolle, como el famoso Krishnamurti, han sabido explicar como nadie como funciona ese entramado realidad-mente-ego, y hacernoslo entender con todo lujo de detalles…. Pero si quereis dar una vuelta de tuerca mas os diría que veais algo de U.G. Krishnamurti (coinciden en el apellido pero son dos distintos), mas conocido como simplemente U.G.
Hace años me topé con su libro “ la mente es un mito” y para mi fue demoledor, pues sigue la misma linea de tantos otros como Tolle, Krishnamurti, Osho…. Pero consigue ir mas alla… desmoronando toda idea de que alguien pueda conocer la realidad, la verdad, la iluminación, la felicidad o como queramos llamar a lo que todo el mundo busca o desea. U.G. parece llevar toda esa teoría a la práctica, convirtiendose el mismo (según dice) en la experiencia viviente de ese abandono total a toda esperanza de conocimiento interior… sin embargo, no dice que no se pueda vivir ese conocimiento interior… y ese es el detalle que da sentido a toda la obra de tantos autores empeñados en hacernos entender los mecanismos de nuestra mente, y que él, U.G., explica y afirma, según lo entiendo yo: Se puede vivir la realidad, pero no se puede conocer. Al final, tras libros y libros, ideas, razonamientos, explicaciones… etc, etc, para mi queda lo mas importante, lo que apuntan los poetas, los artistas, el arte en todas sus formas, la naturaleza… la realidad es viva, nace y muere antes de que podamos atraparla, y es lo que debemos aceptar para abandonar la esperanza de que podemos controlarla o poseerla… Tolle le llama “Presencia”, pero podría llamarse Tao, Dios, Verdad… la buena noticia es que podemos dedicarnos a silbar mientras nos ocupamos de nuestras cosas, sabiendo que cualquier problema esta resuelto incluso antes de que lo hayamos percibido. |
Respuesta: felicidad ahora
Vaya post Gabi :)
Gracias por esas referencias de libros, me los apunto ;) Ahora estoy leyendo "Método Silva de Control Mental" (José Silva) y "Psicología para principiantes" (Ricardo Bur - Lucas Nine). Este es un tema del que no había leído nunca nada, aunque desde hace muchos años que lo tenia en mente. |
Respuesta: felicidad ahora
Yo tambien quiero darte las gracias Gabi, y me pongo a U.G en lista de libros a seguir, desconocia a U.G habra que dar un vistazo a su teoria...:grin:,.
|
Respuesta: felicidad ahora
Suena bonito....ah, si sólo fuera tan fácil como se oye....
|
Respuesta: felicidad ahora
FoxMulder, Arte, ronin30 , Dufrein , 2emeku y Sadd Skye, gracias por vuestros comentarios
La verdad es que el post es muy teórico, la cuestión es que el punto de vista pueda servirnos para quitarnos algo de ansiedad o preocupacion. Respecto a U.G. os advierto que es muy radical y aunque en el fondo de sus argumentos se encuentre la opción de ser libres (del tiempo, de creencias, de metas), su vision de las cosas puede resultar desoladora, ya que nos lleva a una total incertidumbre, aunque esa sensación de inseguridad siempre es del ego. Mejor no obsesionarse mucho con enfoques de la vida teóricos y que apenas alcanzamos a vislumbrar. A mi me viene bien conocerlos, como parece que os pasa a algunos, pero si quiero ser feliz tengo que dejar de vivir aislado, ser capaz de dar afecto y recibirlo, y si puedo hacer que mi mente este relajada pues mucho mejor |
Respuesta: felicidad ahora
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.