FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Llorando... (https://fobiasocial.net/llorando-34962/)

Seergi 16-ene-2010 14:11

Llorando...
 
.................................................. ...........................

Seergi 16-ene-2010 14:16

Respuesta: Llorando...
 
.................................................. ........................

Búnker 16-ene-2010 14:17

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Seergi (Mensaje 247106)
Estoy en la universidad y todos se están relacionando a velocidad ultrasónica y yo no puedo.... Por favor, ayuda.....

Hay que ser inteligente.

dadodebaja18809 16-ene-2010 14:18

Respuesta: Llorando...
 
Lo mismo digo.. yo estoy peor que en el instituto..

Búnker 16-ene-2010 14:29

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 247111)
El unico consejo que te puedo dar es que leas el post de LuthienThinuviel, de como supero su fobia social. La mayoria de los que estamos aqui no sabemos como relacionarnos, si no, no estariamos aqui. Lo que te quiero decir es que venir a buscar soluciones a gente que estamos como tu, no tien sentido.

Pero ella es una iluminada, una mente preclara... La verdad es que no me gustaría "curarme" como hizo Luthien, pero vamos, parece que el autor del hilo va por ese camino, ojalá le vaya bien.

Consejos no tengo, bueno sí, pero están en otro idioma.

libra83 16-ene-2010 14:32

Respuesta: Llorando...
 
ánimo seeergi!! que el llegar a la universidad es una paso agigantado, yo no he podido llegar hasta ahí y ahora estoy retomando algunas cosas del pasado que me deje... pero ya te digo no digas eso, se que cuesta pero si ves que no hay nadie que te haga "caso" ves a tu rollo y la gente ya vendrá sola

saludos

Happyness 16-ene-2010 14:57

Respuesta: Llorando...
 
A veces parece dificil es esa sensación de que los demás se relacionan y uno no lo consigur. Pero en realidad sólo es la ansiedad la que no te deja relacionarte, sólo tienes que aprender a controlarla. Y puedes hacerlo, de verdad. Yo pude, así que tu también.

No desesperes y busca soluciones.

Nemesis77 16-ene-2010 15:50

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 247108)
Hay que ser inteligente.

No necesariamente hay que ser inteligente...sólo hay que tener un estómago fuerte.

Búnker 16-ene-2010 16:17

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Nemesis77 (Mensaje 247130)
No necesariamente hay que ser inteligente...sólo hay que tener un estómago fuerte.

Hay que ser inteligente para no comer lo que no debes.

Nemesis77 16-ene-2010 16:21

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 247135)
Hay que ser inteligente para no comer lo que no debes.

Yo sólo como lo que me gusta...

Búnker 16-ene-2010 16:22

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Nemesis77 (Mensaje 247137)
Yo sólo como lo que me gusta...

Deja de quotear todo lo que escribo :cry:

Nemesis77 16-ene-2010 16:25

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 247139)
Deja de quotear todo lo que escribo :cry:

Deja tú de citarme...:-D

program77 16-ene-2010 18:12

Respuesta: Llorando...
 
yo a veces siento que estoy curado... en eso de conocer gente nueva. En el insti y la uni estaba igual que tu. Pero mi solucion igual no te vale.

Yo he mejorado preparandome, cuidandome. Asi cuando llega el momento clave de "ZASSSS!!! no lo pienses!! acercate o deja que se acerquen!" tengo la suficiente confianza para hacerlo, anteriormente era pasarseme eso por la cabeza y... ni pensarlo, a huir como sea.

Pero antes....como que realmente no queria que se acercaran. Estaba lo suficientemente comodo en mi situacion como para querer cambiar.


resumen: querer es poder... si no puedes, ¿has pensado que quizas es porque no quieres?

AquiCorrentino 16-ene-2010 20:15

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Happyness (Mensaje 247124)
A veces parece dificil es esa sensación de que los demás se relacionan y uno no lo consigur. Pero en realidad sólo es la ansiedad la que no te deja relacionarte, sólo tienes que aprender a controlarla. Y puedes hacerlo, de verdad. Yo pude, así que tu también.

No desesperes y busca soluciones.

Estoy de acuerdo con esto. Estas yendo a terapia?. Deberias pensar en consultar con un profesional, y si es que estas yendo con uno y no ves mucha mejoria, buscate otro, hasta que des con el correcto.

Saludos y suerte!

Cita:

Iniciado por Nemesis77 (Mensaje 247130)
No necesariamente hay que ser inteligente...sólo hay que tener un estómago fuerte.

Lo de ser inteligente vaya y pase, pero que tiene que ver que se tenga o no estomago fuerte? :-D

Tamishi 16-ene-2010 21:21

Podrias empezar por moderar tus expectativas y quitarte algo emocional en ello, y relacionarte mas cercanamente con solo 1 o 2 compañeros.

duhkha 16-ene-2010 22:36

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Seergi (Mensaje 247103)
¿Cuándo podré relacionarme con los demás? Solo tengo 19 años, tendría que ser fácil, no???

Porque no puedo???????????? Joder.... Porque no puedo............ Necesito ayuda......

Quién me ayuda???? Por favor.......... :'(



Sencillamente no puedes porque no quieres. Si huyes de lo que te asusta o te abruma, jamás estarás en el problema, y ¿cómo quieres solucionar un problema que no eres capaz de ver? Es muy cómodo desconsolarse y pedir ayuda, pero ¿ alguien va a vivir tu vida por tí? ¿Acaso puede? Así pues ¿alguien va a resolver un problema que te afecta a tí? ¿Acaso puede?

Yo no tengo ni idea de tu problema ni me interesa que lo cuentes con la esperanza que alguien se apiade de tí y te conceda el don de la curación, porque ese don que se concede no existe. Si vas a contarlo, lee lo que escribes, escucha lo que dices. Cuanto más te duela y te perturbe, mejor, porque significa que hay un problema real para tí y que te afecta mucho. Andar toda la vida a medias tintas es lo que nos vuelve mediocres. Si huyes, al menos que sea por miedo, no por pereza. Se toman decisiones cuando se nos coloca en un compromiso real. Si te sientes diluido, indiferente, hastiado, es que lo único que estás haciendo es postergar el enfrentarte a tu problema. Si de algo sé es de postergar esos momentos clave, créeme, al final lo tomarás como rutina el postergar, el aplazar, el vivir continuamente difuminado, y eso sí que es estancarse.

Happyness 16-ene-2010 22:46

Respuesta: Llorando...
 
Hombre, incluso huir por miedo no es bueno siempre. LO primero que me enseño la fobia fue precisamente eso, que los problemas te persiguen. Cuando el error está en tí no es cambiando de ambiente como se soluciona, sino corrigiéndote...

Peero, para decidirse a corregir hay que ser valiente, coger perspectiva y dedicarse en cuerpo y alma.

Aunque en esencia estoy completamente de acuerdo :D Nada peor que resignarse y estancarse.

Nan 16-ene-2010 23:24

Respuesta: Llorando...
 
Yo creo que pedir ayuda es un paso, quizá no el más recomendable, pero es mejor que no hacer nada, y supongo que en ciertas ocasiones todos nos hemos sentido con ganas de pedir ayuda de esa manera, al menos a mi me ha pasado y me parece valiente lo que ha hecho este chico, porque yo no habría sido capaz. Lo que si es verdad es que sólo él podrá salir de su situación y que nadie va a poder hacerlo por él, pero tampoco es que esté sólo o que no se le pueda echar una mano, que no nos podamos echar una mano entre todos nosotros... si alguien pide ayuda es porque se da cuenta de su situación, así que el primer paso ya está dado, quizá solo le falta un empujoncito para avanzar >.< aunque el camino si lo tendrá que recorrer pasito a pasito con sus propias piernas. Well, ánimo de cualquier modo : )

rape_me 17-ene-2010 02:54

Respuesta: Llorando...
 
Hay que tener fe y mucha paciencia hermano......Saludos desde Lima

LuthienThinuviel 17-ene-2010 11:40

Respuesta: Llorando...
 
Hola Seergi,

Por si te sirve de ayuda, entra en la charla "La curación es posible, yo lo conseguí", se encuentra en la sección de "Superaciones" intenta leer (te llevará tiempo y paciencia) desde el mismo post que comencé, todas las respuestas que he ido poniendo a la gente que se interesaba por el tema con consejos y ejercicios que realicé para superarlo.

Tendrás que tener constancia y paciencia, busca algo que te motive, algo tan fuerte que te haga insistir día a día, no pienses nunca que esto no tiene solución que si la tiene, pero necesitas una motivación personal que haga que todos los días realices un paso más.

Aún eres muy muy joven, se que la situación te agobia porque no sabes si te durará toda la vida, pero creeme que si te lo propones, no será asi. A mi me lo diagnosticaron con 17 años que fué cuando comencé con la terapia, con 19 me reincorporé poco a poco a la vida normas (lo dejé todo con 17 años haciendo un parón en mi vida porque me encontraba incapaz de hacer nada sóla) con 23 ya tenía una vida totalmente normal.

Sólo te puedo dar ese consejo.

Se que el post que puse en su día es muy extenso y que tiene muchas páginas, pero la mayoría es polémica, si quieres, busca y lee todas las actualizaciones que añadí en esa charla, hice resúmenes de ejercicios de la terapia en su día que a mi personalmente me ayudaron mucho, todo está en esa misma charla.

Un saludo y espero que te recuperes pronto.

P.D: Para cualquier duda o ayuda que necesites, ya sabes que me puedes preguntar.

Seergi 17-ene-2010 23:16

Respuesta: Llorando...
 
.................................................. ...........

Seergi 17-ene-2010 23:17

Respuesta: Llorando...
 
................................................

Nan 17-ene-2010 23:26

Respuesta: Llorando...
 
No puedes considerarte un inutil por un comentario de mierda que hayas oido de unas personas de mierda en un trabajo de mierda >_<
Incluso si hubieses cometido un error cuando ellos dieron por hecho algo que no era, incluso si ese error sólo lo cometieses tú y ellos fuesen perfectos e incluso si ellos tuviesen razón y cometieses muchos fallos, incluso en el peor de los casos eso significaría que quizá ese trabajo no es lo tuyo, lo cual no te convierte en ningún inutil... ánimo.

myself and 17-ene-2010 23:45

Respuesta: Llorando...
 
Hola Seergi,eres muy joven y seguro que un encanto,relacionarse con la gente a veces es un poco complicado,no pienso para nada que seas un inutil,si no, que tu situacion no te deja sacar a ese chico encantador que llevas dentro, yo mas o menos tengo un problema parecido y no estoy para darle lecciones a nadie,pero si necesitas a alguien con quien compartir tus miedos ,aqui me tienes.

estoy segura que lo superaras

Un beso guapo

duhkha 17-ene-2010 23:50

Respuesta: Llorando...
 
Cita:

Iniciado por Seergi (Mensaje 247481)
Quizas si tienen razon... Quizas si soy un inutil y no sé hacer nada bien...


¿Por qué pretendes engañarte y engañarnos de ese modo? El que cree estar equivocado, ¿no intenta cambiar acaso, siquiera sea querer cambiar? Crees que el error está fuera, en algún sitio. Por eso pides ayuda, porque de igual modo que crees que tu problema está fuera, esperas que de fuera venga la solución. Realmente no creo que estés convencido que eres un inútil. Más bien piensas que si las circunstancias fueran distintas, si todo hubiera ido de distinto modo, tú no tendrías este problema ¿no?. Pues ahí lo tienes; crees que por circunstancias del pasado ajenas a tí, a tu voluntad, ahora te sientes inútil y te sientes, más bien, demasiado presionado por el mundo exterior. Es por lo que te ha sucedido que te sientes inútil ahora, no porque hayas sido o seas un inútil. Te sientes inútil respecto a algo, inútil frente a algo o frente a muchas cosas; no es que te sientas inútil por defecto, por principio. Si no hubiera nada en donde reflejarte, ¿habría esa sensación de inutilidad? Es en los retos, en lo que nos rodea, que sentimos esa inutilidad en nosotros porque lo que nos rodea se nos hace inamovible, inmutable, inmenso, desbordante, abrumador. Ahora, sigue preguntándote, sigue investigando, a ver qué consigues descubrir.

Y Claro que es lícito pedir ayuda. Como ha dicho Nan, si pides ayuda es porque sientes que hay un problema, y por ahí se empieza, por reconocer que algo no va como uno quisiera. Yo soy el primero que cuando me di realmente cuenta de que tenía un problema que me impedía llevar una vida normal, tozudamente habían pasado casi 10 años en los que me había negado a pedir ayuda. ¿Qué logré por mí mismo? Nada. Hace unos meses finalmente reconocí que tenía un problema, y grave para mí, y acudí a un psicólogo, y poco o mucho, algo ha cambiado.

Lo que hice durante esos diez años fue dar vueltas y más vueltas alrededor de la misma piedra inamovible que era mi problema, lamentándome sin cesar. Esa piedra acabé erigiéndola en altar de adoración; me enorgullecí de mi propia miseria, la convertí en mi Dios y desprecié a todo aquél que no compartiera mi religión; he aquí lo que conseguí por mí mismo mientras no quise realmente cambiar. Me entregué al culto particular de esa religión que consistía en acumular, acumular y acumular. Acumular conocimientos, acumular rencor, odio, desprecio. Creía que era hacia los demás, pero luego fue también hacia mi mismo, y después acabé aceptando ese auto desprecio mientras de cara a los demás me mostraba como un ser superior. ¿Resultado? En realidad era inseguro y hacia los demás era más y más desconfiado y hostil y despreciativo.


Querer cambiar no es una esperanza, no es un anhelo, no es un ruego. Es un hecho, es un ahora, es una realidad. O te das cuenta que hay que cambiar o no te das cuenta. Y has de ser tú el que se de cuenta de ello. Nadie, nadie va a poder insuflarte el ánimo del cambio. Cuando estés realmente harto, cuando no aguantes más, cuando se vengan abajo las viejas creencias que has mantenido hasta ahora, querrás cambiar. Y eso vendrá por sí mismo, no por mediación de nadie ni porque lo desees, sino por sí mismo, cuando te des cuenta de hasta dónde has llegado, de cuán bajo has caído, de la miseria en que te has convertido y lo triste que es ser así. Entonces es cuando digo que es lícito pedir ayuda, cuando te has dado cuenta.

Y no es odioso, no hay rencor en ese darte cuenta. Se siente más bien tristeza, una... profunda compasión sincera por uno mismo; no esa lástima que es como dar unas palmaditas en el hombro, como rezar un domingo en la iglesia y al siguiente día continuar como si nada. Una compasión por uno mismo sincera, más profunda. Un darse cuenta que uno mismo es algo en cierto modo maravilloso y que merece la pena vivir. Y no estoy siendo romántico y pegajoso. Lo digo en serio. Así es como yo lo sentí.


Un saludo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:15.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.