![]() |
Un cuento feliz
Os voy a contar una historia muy bonita:
No hace muchos años, cuenta la leyenda que los homosexuales eran tenidos por endemoniados, la justicia de los hombres disfrazada de divina, se encargó de depurar la sociedad. Unos cuantos años después, alguien apuntó que los homosexuales eran personas, no demonios, pero que estaban enfermos. Así pues la justicia de los hombres disfrazada de psicología, se encargó de curarlos. Hoy en día se considera una atrocidad, un acto fascista, el que un psicólogo pretenda curar a un homosexual. Defendemos las libertades, claro... Hoy en día también se considera que aquellos que no saben relacionarse en sociedad, que son diferentes, tienen problemas graves que repercutirán necesariamente en su salud psíquica. Se nos considera enfermos, nos consideramos enfermos porque la sociedad nos aliena, nos hace sentir inferiores si no participamos de su juego hipócrita, estúpido, bajo... Así pues la justicia de los hombres, la justicia de la masa, seguirá curándonos mientras sigamos sintiéndonos enfermos. |
Respuesta: Un cuento feliz
el ser humano funciona por modas que duran el tiempo que sea, la historia es cíclica, como personas estamos enclaustrados en la sociedad que nos marca el camino de cada momento y lugar, somos nosotros y nuestras circunstancias, ansiamos metas como la justicia o la igualdad pero cada época llega a sus propias conclusiones partiendo de sus bases iniciales. Si hubiéramos nacido en otro lugar y en otro tiempo pensaríamos de manera diferente muchas cosas pero seguiríamos siendo la misma persona.
|
Respuesta: Un cuento feliz
Cuando nos queremos relacionar pero no podemos porque algo de nuestro interior nos frena constantemente, nos sentimos mal, y no queremos ser asi.........como se llama a eso, no es una enfermedad?
|
Respuesta: Un cuento feliz
Estoy de acuerdo Búnker. Las enfermedades mentales son un cuento...
|
Respuesta: Un cuento feliz
Cita:
Eso son los psicólogos: unos echadores de cartas licenciados por una universidad. |
Respuesta: Un cuento feliz
Cita:
¿Qué motivo te ha impulsado a escribir este post?¿Qué buscas?¿Desahogo?¿congraciamiento?¿Qué? Qué más da ser una "enferma" o no serlo, cuando se está a gusto con la "enfermedad". Cuando necesitas la aprobación y el apoyo de los demás, y necesitas desahogarte, significa que estás aceptando el criterio que la sociedad impone para definir lo que ellos entienden por enfermos, luego te conviertes en enfermo de la sociedad. Sin embargo, tú pretendes lo contrario; que no lo opuesto; porque lo contrario es negarlo, y lo opuesto es no serlo. Tú lo niegas, eso es que lo sientes, y en consecuencia que lo eres (enfermo). A mí me llaman enferma, pero yo no lo siento, luego no soy enferma, sin embargo, en base al criterio del sistema, sí lo soy. Tú eres parte del sistema y por eso me llamas enferma, la única parte que está fuera del sistema, soy yo para mí, haz tú lo mismo. Desinhíbete de todo juicio que no sea el tuyo propio (incluido el mío, pues para ti soy parte de la sociedad), y juzga por ti mismo lo que es bueno o malo para ti, buena idea o mala idea. Cuando llegues a ese punto sin influencias de nadie, ya no serás un enfermo nunca más, excepto cuando hagas lo que no quieras hacer, pienses lo que no quieras pensar, comas lo que no quieras comer, te folles a quien no te quieras follar... o dejes de hacerlo si en realidad te apetece. No hay relación entre disfrutar del placer, y conseguir o perder relaciones personales positivas. Son cosas independientes, y puede pasar juntas o separadas, incluso con otras consecuencias. P.D."No se odia mientras se menosprecia, sólo se odia al igual o al superior" |
Respuesta: Un cuento feliz
Hablando de cuentos, este no es uno muy feliz, pero cualquier parecido con casos presentados aquí es pura coíncidencia :oops:
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._5800108_n.jpg |
Respuesta: Un cuento feliz
|
Respuesta: Un cuento feliz
|
Respuesta: Un cuento feliz
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._4883104_n.jpg
hasta que me dejaron terminarlo xDD, espero les haya gustado, este cuento me hace recordar mis tiempos cch-acheros xD uy nadie peló mi cuento, que mal xD que más da ahora soy tan invisible y despreciable que no me importa más que una cosa u_u |
Respuesta: Un cuento feliz
No sé... Puede que lo que hubiera que cambiar es lo que la palabra "enfermedad" nos hace sentir.
"Trastorno" parece menos tremendo, ¿no?:roll: El caso es que no veo del todo negativo admitir que uno tiene... como lo queramos llamar, pero lo tenemos, y no son rarezas ni una personalidad distinta, sino algo que nos impide o dificulta relacionarnos con los demás. Es duro, pero me parece imprescindible afrontar la realidad; es la única manera de vencer nuestro problema y luchar. No es contra la sociedad contra lo que debemos luchar, sino contra nosotros mismos, para integrarnos en ella y, si no nos gusta, intentar mejorar nuestro entorno desde dentro. La homosexualidad no tiene nada que ver, no es más que otra forma de sexualidad y afectividad con la que se nace, les guste o no a ciertos sectores conservadores. Creo que nuestra meta debería ser superar nuestro... problema, trastorno, enfermedad... como lo queráis llamar. Pero es algo que nos dificulta en muchas ocasiones ser felices, y no es por culpa de los demás (aunque a veces no nos comprendan), sino de nuestra FS. Saludos y... ¡Adelante! :smile: |
Respuesta: Un cuento feliz
El que esta enfermo no es feliz, cualquier enfermedad que sea.
Ha la FS se le puede llamar enfermedad porque no somos felices con ella y por que no es normal necesitar que los demas te digan que eres bueno y que esta bien lo que haces. Otra cosas es que si todos fuesemos sociales e iguales la sociedad no cambiaría y no seriamos capaces de adaptarnos a los cambios. Es cierto que aqui somos enfermos porque la mayoria son sociales y eso es una ventaja para sobrevivir en esta sociedad. Ahora bien, si la sociedad cambiase y los papeles se invirtiesen nosotros seriamos los normales y los sociables serian los enfermos. Lo de enfermo en nuestro caso sera algo relativo pero el caso es que si quieres sobrevivir en esta sociedad o ser feliz tienes que aceptar que estas enfermos e intentar adaptarte o sino no lo aceptes y sigue frustrado con todos, muriendote de asco. No digo que haya que volverse supersocial sino intentar salir de nuestro encierro en nosotros mismo lo suficiente para vivir a gusto. |
Respuesta: Un cuento feliz
Cita:
Suerte chico oriundo. |
Respuesta: Un cuento feliz
Creo que hay una gran diferencia entre trastorno (de la personalidad, por ejemplo), y enfermedad. Un manco podría tener un trastorno corporal (trastorno por falta de miembros), pero no ser un enfermo.
En cualquier caso nadie obliga a uno a curarse (a lo mejor ni siquiera es posible "curar" o modificar una personalidad); pero puede que sí desees adaptarte más para conseguir cosas que de hecho no puedes, como relacionarte con otras personas, o no tener ansiedad e determinadas situaciones, sencillamente porque eso te supone cargar con una mochila que te impide desarrollarte en el sentido que Tú quieres. Nadie te obliga a ir a un psicólogo (o psiquiatra), y si vives bien con tus trastornos, de **** madre, mejor para ti! Creo que no tiene nada que ver la homosexualidad con un trastorno de la personalidad. Uno puede disfrutar de la vida plenamente siendo homosexual (y en muchos casos puede llegar hasta a ser un plus), pero me temo que un trastorno de la personalidad siempre será una rémora, no hay forma de darle la vuelta para disfrutar de él. |
Respuesta: Un cuento feliz
Cita:
|
Respuesta: Un cuento feliz
Cita:
si tenemos un trastorno o una enfermedad??... depende de lo que se considere normal, y por qué lo que no entra en la normalidad es tachado de enfermedad? En una sociedad sin competencia, sin agresividad, seríamos fóbicos?? muchas veces llegamos a ser así, a tener "miedo" a la gente por experiencias pasadas, porque tenemos una forma de ser débil, no competitiva, que no está bien vista en esta cultura en la que vivimos y que es motivo de burlas, etc. Si como dices, debemos intentar mejorar nuestro entorno desde dentro, vivir como queramos... si cuando modificamos el entorno a nuestro gusto ya nos setimos mejor, no será que no estamos enfermos, si no que no nos gusta lo que vemos? Esta claro que con los años te da tanto asco todo que entran ansiedades, miedos demasiado irracionales e irreales, pero esto es después de mucho tiempo de tomar conciencia de lo que hay :| |
Respuesta: Un cuento feliz
La FS sí es una enfermedad, no un "invento psicólogico".....es que no es cómo la sociedad nos considera, clasifica o califica....sino cómo nosotros mismos nos sentimos.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.