![]() |
directa al abismo
(mensaje editado)
|
Respuesta: directa al abismo
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡despierta!!!!!!!!!!!!!!!!!
|
Respuesta: directa al abismo
jajajajja eso, que paso duhkha??? este ha de ser un impostor! me lo han secuestrado los aliens y dejaron un clon en su lugar, olvidaron programarlo en "escribir mucho" :lol:
|
Respuesta: directa al abismo
yo te digo que aproveches este tiempo en que no tienes preocupaciones de ir a la universidad, y aproveches este tiempo para ir a terapia, por lo menos asi sientes que estas haciendo algo y que avanzas cada dia.
al final veraz este tiempo en el que te diste un receso del estudio, no como una perdida de tiempo, sino como una gran ganacia a nivel para tu fobia. Por lo menos yo cuando aplaze un semestre de mi universidad cuando estaba muy mal y muy deprimida, lo aproveche y me dedique solo a ir a las terapias y ahora veo y siento que tome la decision correcta. :razz: ya que si seguia estudiando sin la terapia no iba a rendir en mis estudios y hubiera cada vez mas perdiendo materias y faltando a clases, ahora que estoy mejor puedo rendir mas en mi estudio. |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Hmmmm; piensa por tí misma, de ahí que te haya gritado ¡despierta! Ya has depositado cierta esperanza y responsabilidad propias en tu mensaje, ya has transferido parte de lo que te preocupa a esa serie de palabras y frases: he ahí un engaño más. Yo también es algo que suelo hacer. Edito: además, como ya habrás comprobado tal vez, ese mensaje aparentemente corto es en cierto modo trampa xD |
Respuesta: directa al abismo
Hay cosas que nadie debería hacer, me ha venido a la cabeza mientras observaba la suciedad de mi WC. Limpiar waters es una mierda, nadie debería tener que limpiarlos, pero por desgracia, no se limpian solos.
Nadie debería ser esclavo en esta sociedad, nadie debería estudiar, nadie debería trabajar. Lo ideal seria estar en el Edén, comer fruta, fornicar... El problema es que el Edén se llenaría de mierda, y a alguien le tocaría limpiarla. Así que nos vemos obligados a hacer cosas, que no es que de pereza hacerlas, es que son inhumanas- como limpiar el retrete-. Y ya puestos a limpiar mierda, más vale labrarse un futuro para que nuestra escatológica profesión nos permita ejercitar un trabajo más elevado que la limpieza de retretes. Olvídate de lo que te han enseñado, ir a clase es inhumano. No es que te disguste ir porque eres una vaga. No te gusta ir porque va contra natura. Nosotros deberíamos estar en el Edén fornicando, no recogiendo mierda. La gente que tiene una vocación, y les gusta lo que estudian, normalmente es que tienen un sustento económico detrás. Pero estudiar y trabajar, implica en la mayoría de los casos "limpiar retretes". Así que cuando te levantes, no pienses "me da palo soy una irresponsable" sino que debes pensar "voy de nuevo al matadero a que me torturen, no quiero ir porque es una **** mierda, pero iré para no limpiar retretes". |
Respuesta: directa al abismo
Me siento bastante relacionado con tu historia, yo estuve 2 años sin ir a clase, diciéndoles a mis padres que si iba, lógicamente ya sabían que no pero igual… seguía. Por la tontería no fui capaz de sacar el bachiller y me sentía fatal, piensas lo típico, los estoy decepcionando, soy una mala persona por mentirles, no voy a conseguir trabajo ni llegar a ningún lado. Y cuanto más vuelta le daba a la cabeza peor me sentía hasta que se me cruzo el cable y dije: si la ignorancia es la felicidad, dejemos pues de pensar. Así que en lugar de estar pensando que puedo hacer o que puedo dejar de hacer me puse directamente a hacer. Me levantaba por la mañana, donde antes pensaba me voy a cruzar con fulano y mengano y voy a tener que hacer esto y lo otro, cosas que me ponían nervioso o no me gustaría hacer, directamente me levantaba y me decía a mi mismo: de momento me voy a levantar, preparar e ir a clase y luego ya veremos… y bueno, a lo tonto a lo tonto termine sacando una prueba de acceso y un ciclo de grado superior.
En fin, eso de dar consejos y subir ánimos a mi como que no se me da precisamente bien… pero esa es mi historia y lo que hice para intentar de salir de la cíclica. En el fondo es un circulo vicioso en el que piensas lo que puedes hacer y no lo haces, luego te sientes mal por no haberlo hecho y vuelves a pensar cosas que tampoco llegas a hacer cerrando el circulo. La mejor manera de romperlo es dejando de pensar qué puedo hacer y directamente hacerlo o al menos eso creo yo… |
Respuesta: directa al abismo
Me parece una buena idea Dorian, la aplicaré.
|
Respuesta: directa al abismo
Por lo qué sé, estuvistes mucho tiempo sin ir a clase y luego las retomastes.
Eres capaz de hacerlo. Piensa en cómo lo hicistes aquella vez y repítelo. De todas maneras, a parte de las consideraciones psicológicas, deberías recuperar los horarios, por que sí estás toda la noche de farras es imposible que por la mañana estés para nada. Prueba a ir acostándote cada día un poco más temprano. O a lo mejor puedes tomar algún somnifero hasta que te reajustes. |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
|
Respuesta: directa al abismo
Es lógico que si te mantienen tus padres te sientas culpable, es natural; por otro lado alguien comentaba en su historieta con moralina que el hecho de estudiar te daría posibilidades de no tener que limpiar mierda, y la verdad, me ha sorprendido la ingenuidad de dicho comentario e incluso me ha hecho reír.
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
El problema es que siempre nos quedamos pensando en si lo hago o no lo hago y que repercusiones podria tener y claro, siempre nos quedamos con el caso mas desfavorable... A mi me pasaba que me quedaba callado pensando que podria decir (ante los compañeros del ciclo formativo) y si diria alguna tonteria y se reirian de mi, hasta que un dia me dio por empezar a hablar y decir tonterias y... no se rien de mi sino conmigo. Yo tendia a pensar que eran "malas personas" y al final terminaron siendo buenos chicos, todos nos llevabamos bien y eso me daba animo de ir un dia más. Seguramente si en su dia no hubiese hecho ese esfuerzo hoy no tendria los estudios y mucho menos trabajo... Con lo que respecta a los horarios de sueño, lo que hago yo es (en el caso de cuando cojo vacaciones que los descoloco a mas no poder) levantarme temprano el dia antes de ir a trabajar y pasarme ese dia medio zombi en mi casa o cualquier cosa, luego esa noche te acuestas temprano y al dia siguiente que vas al curro no estas como nuevo pero no estas hecho polvo tampoco y te adaptas en 2 dias jajajaja :mrgreen: |
Respuesta: directa al abismo
El problema es que quieres erradicar un problema bastante grave en un día. Hacer un cambio radical y eso es imposible.
Si llevas una vida en la que has dejado de hacer todo, no vas pasar a ser super-activa. Prueba a ir cambiando los hábitos. Retoma las clases, pero hazlo poco a poco. Si llevas tiempo sin ir, meterte 6-7 horas o las que sean se te va a hacer duro. Cuanto menos haces menos ganas tienes de hacer. Por qué no empiezas a ir a la biblioteca de tu ciudad? Ahí verás que hay mucha gente estudiando y te sientes más identificado, al menos en mi caso me pasó así. Quieres tener una vida social, pero cómo la vas a tener si no sales de casa, si no vas a clase y si no te relacionas con nadie? Lo que deberías plantearte es primero centrarte en los estudios y reconducirlos. Si no tienes vida social, pues no tienes vida social. Si no estás bien, cómo vas a compartir cosas con la gente. Aprovecha de vez en cuando para quedar y acumular experiencias, aunque sean solas. Trata de salir de la rutina siempre que puedes. La otra alternativa que tomaría, sería la de dejar la carrera, porque no es plan que tus padres te estén pagando (y re-pagando) una cosa que por lo comentas no avanza ni siquiera a 5 por hora. Encontrar un trabajo que te dé una nueva motivación. Que sería difícil encontrar un trabajo que te motivase "sin estudios"? Pues bueno, es lo que hay. Aún estás a tiempo de ponerle solución. Hay mucha gente que se arrepiente de haber hecho lo que estás haciendo tú y después ya es demasiado tarde. Intenta ir poco a poco. Coge hábitos nuevos poco a poco, porque pasar de ser una persona a ser otra es imposible que se dé de un día a otro. |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Y con respecto a las horas de sueño, también estoy de acuerdo. En vacaciones también me descoloco, aunque a medida que hace bueno, me da menos pereza levantarme temprano y hacer cosas, aunque sea solo. En Navidades, el primer día pensé, voy a estar tranquilo y voy a dormir (porque hay días que estás cansado y se duerme muy a gusto), pero después empiezas a quedarte un poco más. Que veo Aqui no hay quien viva, aunque sea repetido, que navego por internet, que escucho música, que veo una peli, que veo este capítulo de esta serie que me gusta y al final terminas igual. Normalmente, después de tener vacaciones no tengo sueño por la noche. Y el primer día en el trabajo duermo muy poco, pero después me habituó enseguida y es meterme en la cama y dormirme (no me pongo a dar vueltas en la cama). |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Piensa también en lo peor que puede pasar si la gente descubre que llevas tanto tiempo sin relacionarte. En el peor de los caso qué va a suceder: ¿se alejarán de tu lado? A parte de que eso no tiene por qué suceder... Si sucede ¿cuál sería el problema? A fin de cuentas ahora mismo estás sol@... |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
|
Respuesta: directa al abismo
A mi me funciona no fumar y leer para ajustar el horario.
|
Respuesta: directa al abismo
yo tambien tengo un desorden con los horarios,y lo de no dormir un dia o levantarme muy temprano para dormir el dia siguiente para ir a trabajar tambien lo he intentado pero es peor,porque no duermo el dia anterior y estoy reventado y luego para intentar dormirme la misma noche del trabajo no puedo pq estoy algo nervioso por tener q encontrarme con los compañeros del trabajo...asi q son dos noches sin pegar ojo.
|
Respuesta: directa al abismo
fobicoanonimo, no me ha quedado claro por qué razon dices que no vas a clase: ¿es por pereza, porque te da ansiedad está rodeada de gente en la clase....?
|
Respuesta: directa al abismo
Anda que.. yo al menos reconozco que SI era pereza :-D
|
Respuesta: directa a "Otros temas"
Cita:
PD: No te lo tomes a mal, es una coña sin mala intención, pero fustígame si quieres que me gusta...:-D |
Respuesta: directa al abismo
¡¡¡Waaajajajajajaaaaaaaaaa!!!. :twisted:
|
Respuesta: directa a "Otros temas"
Cita:
Sea pues. Las veces que te he contestado y rebatido no ha sido por llevarte la contraria o porque me caigas especialmente mal como persona. He intentado rebatir lo que decías porque no me gustaba lo que leía, y si a raíz de lo que decías he extendido lo que yo había entendido a tu persona, puedo haberme equivocado, como no. Si ya puedo malinterpretar lo que leo, más aún puedo malinterpretar lo que deduzco de la personalidad del que leo. Lo que en resumen siempre intento decir a todos los que muestran aquí su pesimismo es que precisamente de lo que más sobra a cualquier persona que venga aquí aquejada del problema relacionado con este foro es, precisamente, pesimismo. Tú, o cualquier otro, puedes exponer un hecho, una realidad, y así creerlo, sin que para tí lo que hayas dicho sea motivo de angustia o congoja o preocupación, sino la constatación de una realidad que si se comprende en cierto modo alivia y libera. Sin embargo puede que muchas personas que leen tus comentarios malinterpreten tus palabras, porque, esa es al menos mi impresión, siempre están teñidas de aislamiento y cerrazón afectiva. O puede que tu intención sea realmente hundirlos más en la desesperación y el pesimismo, no sé. Hay que ser cuidadoso con lo que uno dice, porque puede afectar a otros más de lo que uno cree. De hecho, incluso lo que uno mismo dice suele atarle al pasado. Cuántas veces nos sentimos obligados a ser fieles a algo que hemos dicho anteriormente por no romper cierta idea de compromiso que tenemos con nosotros mismos, cuando realmente no es lo mismo lo que uno siente en el presente. Esta necesidad que uno siente de que tenga que haber una continuidad en la conciencia, en que siga siendo capaz de identificarme si miro hacia el pasado, nos pone bastantes trabas para escucharnos en el presente a nosotros mismos y para escuchar a otros cuando nos hablan. Los prejuicios no son más que el resultado de oponer la idea que tenemos sobre nosotros mismos y lo que creemos frente a lo que estamos recibiendo en ese preciso instante. No escuchamos realmente, no cuestionamos, no deliberamos. Más bien estamos constantemente comparando. Ya no es un yo creo frente a un tú crees, es más bien un "yo debo creer esto para no traicionarme y no tener que volver a empezar de cero" Deseamos en cierto modo asentarnos, establecer unas creencias fijas e inamovibles para no tener que estar siempre con esa sensación de incertidumbre, de inseguridad. Pero bueno, esto es irse por las ramas. En fin, siempre puedo pensar que me equivoco, que estoy malinterpretando las palabras de otros debido a mis propios condicionamientos. Y del mismo modo me resulta sencillo infiltrar anhelos personales en una observación que yo haga, en un comentario cualquiera, no lo niego. Hay que estar alerta y ser cuidadoso. |
Respuesta: directa al abismo
A mi lo que me pasa personalmente con los comentarios largos solo es que al estar asi, con la depresión, el insomnio y tal........estoy como embotada mentalmente, e intento leer todo y o no puedo o me pierdo y me da rabia porque asi me pierdo cosas. Me pasa con los libros y las pelis, me cuesta horrores concentrarme para algo de verdad.
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Bueno, estás así, con la depresión, con el insomnio provocado por problemas asociados a esa depresión, etc. Realmente lo que te preocupa y quieres resolver y comprender es esa depresión. No te interesa esta conversación, ese libro o esa película. Todas tus energías están en realidad en el problema. Con todas esas distracciones -libros, conversaciones, películas, pensar en esto o aquello, tal y cual- evitas tratar precisamente aquello que más absorbe tus energías. Al problema que ya es le sumas el problema de intentar olvidar ese mismo problema. ¿Cómo vas a sustituir una sensación de tensión y ansiedad por más tensiones y ansiedades? Quiero olvidar el problema, me opongo a él y me esfuerzo por olvidar, me lo propongo; entonces leo libros, quiero pensar en otras cosas, escuchar conversaciones, etc. Y sin embargo... no olvidas, ni disfrutas de lo que haces para olvidar porque precisamente todas esas evasiones por el simple hecho de serlas pierden cualquier otro valor que en circunstancias "normales" podrían tener. Leer un buen libro es placentero, sin más. Me gusta, me siento bien leyéndolo, lo disfruto, incluso me olvido de mí mismo. Sin embargo tú lo lees para intentar alejarte de aquello que te absorbe. Y todo ello te da rabia, porque ninguno de nosotros somos tontos, no. Te das cuenta del engaño y sin embargo perseveras en él. ¿Qué intentamos? ¿tal vez creemos que si me intento engañar muchas veces, o muy intensamente, lograré por fin engañarme? ¿O lo que me da realmente miedo es enfrentarme al problema en toda su radiante desnudez? ¿Quiero resolver el problema evitándolo? ¿Cuál es realmente el problema, qué es? |
Respuesta: directa al abismo
No no, aparte de que intente evadir mi mente, intento ver peliculas que me gustaban y no puedo, es como si mi mente estubiera tan cansada y saturada que me costara un mundo seguir el hilo de algo que necesite de mi total atención. Lo único con que lo consigo es con el dibujo, porque puedo empezar y parar, volver a retomarlo , parar, seguir y tomarme todo el tiempo del mundo sin que me ponga nerviosa por ello
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
También te puedes ayudar de algún somminfero, algo tipo tila, valeriana... para que te vaya entrando sueño antes. Por supuesto, tómatelo un buen rato antes de la hora que pienses acostarte. En cualquier caso, calcúlale que por lo menos dos semanas. |
Respuesta: directa al abismo
Hola!
Cita:
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
¿A qué vas a clase? ¿A terminar una carrera o a buscar relaciones sociales? |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Es por decir algo. |
Respuesta: directa al abismo
De nada. Pero a mí no me hagas mucho caso que soy mal consejero.
|
Respuesta: directa a "Otros temas"
Cita:
|
Respuesta: directa al abismo
Jajaja, "directa a otros temas" :lol:
|
Respuesta: directa al abismo
Jajaja... :-D:-D:-D
|
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Debe ser que la fobia social y la virginidad son dos cosas intrínsecas, que no pueden vivir la una sin la otra, como el fuego y el oxígeno :lol: |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
En esto hay un continuo tira y afloja por supuesto. Hay momentos de recogimiento, de silencio, digámoslo así, en que uno se da cuenta de estas cosas. Y en otros momentos es como si nos dejáramos alegremente engañar y aceptásemos nuestros engaños como certezas. A mí sobretodo esto último me pasa cuando la presencia de otras personas perturban mi quietud. Quizás al poner a prueba esa supuesta entereza psicológica, "espiritual", todo mi sistema tan duramente creado se viene abajo al ponerlo a prueba en el mundo "real", en las relaciones con los demás... Cuesta soportar la auto humillación y el ridículo, pero admito aquí, por escrito, el haberme sentido ninguneado cuando creía ser el portador de una verdad al enfrentarme con la vida "real" por así decir. De nuevo ahí me había creado una idea, con mucha pompa y complejidad, y resulta que nada tenía que ver con lo que yo sentía y con mis problemas reales. Por eso cuesta primero confesar a nadie nuestras creencias e ideas más intimas, porque a menudo son precisamente las que hemos forjado en nuestro "mundo" más particular e idílico, en ese mundo donde somos fuertes y perfectos y no sentimos miedo e inseguridad. Y si un caso nos atrevemos a exponer algo en lo que creemos con intensidad, ¡con qué fijeza, con qué inflexibilidad defendemos algo en lo que tanto nos apoyamos para sentirnos seguros! En esos momentos no compartimos, no dialogamos, no hay relación. Hay oposición, hostilidad, temor a que nos arrebaten algo que hemos hecho nuestro. Hemos cristalizado, hemos creado una estructura, y como tal puede ser derribada, puede ser zarandeada, y ahí surge el temor a perderla. Nos hemos identificado; creo que este "yo" en el presente, expuesto a un mundo en continuo cambio, siempre cambiante, soy esa idea fija, inamovible, inadaptable que he creado y alimentado. Pero hemos de saber que nuestra inteligencia es limitada, que nuestra capacidad de previsión es limitada, y que siempre la realidad, lo que está pasando aquí y ahora, va a encontrar un resquicio, un fallo el cual no habíamos previsto, en esa idea preconcebida; y claro, ante un vacío tan repentino entonces... el miedo. Y ante la prefiguración de esa posibilidad... actuar a la defensiva, hostilidad, cerrazón afectiva porque esa idea intelectual nos proporciona seguridad emocional. ¿Por qué te sientes atada a mantener ciertas ideas o creencias? ¿Cómo te sientes sabiendo que esa idea o creencia debes mantenerla? Es muy importante creo darse cuenta de cómo se siente uno cuando analiza estas cuestiones, quizás más importante que el hecho de analizarlas. El ver cómo se siente uno nos puede dar pistas de por qué mantenemos esta idea, de por qué actuamos o pensamos de determinada forma, ¿no? Bueno, mira, ya tienes más lecturas para el fin de semana... :-D |
Respuesta: directa al abismo
Cita:
Siempre, en todo esto, hay una especie de buscar algo definitivo. A través de todas estas preguntas que aparentemente implican movimiento intelectual y emocional está siempre el anhelo de una seguridad. Este es un engaño del que me he dado cuenta ahora, y ahora mismo también este mismo engaño lo acabo de racionalizar, de alejar de mí, lo he cristalizado en idea y ya no me afecta... ¿Ves? El juego puede dar mucho, mucho de sí. Y en efecto es tan estúpido todo esto como creer que vendrá un salvador que te rescatará y te dará seguridad y paz. Hay que romper con todo este tira y afloja interminable, salir de esta espiral sin fondo que se mueve cerrándose indefinidamente sobre sí misma. EDito: Hmmmm, sí, es ese mismo abismo al que te sientes abocada. |
No le veo sentido mantener abierto este tema, si el autor (a) ha borrado todo su mensaje inicial de manera irresponsable.
|
Respuesta: directa al abismo
cansino.. reporta los temas en vez de contestar diciendo que te molestan
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.