FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social? (https://fobiasocial.net/pasaste-una-infancia-con-problemas-de-fobia-social-34788/)

coqueluche 04-ene-2010 22:53

¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
A veces me extraño de cómo en mi casa no se han dado nunca cuenta de lo mal que lo estaba pasando. Quizás me encerraba en mi habitación, daba un portazo y contestaba de malas formas si alguien entraba a husmear. Para después quedarme hundida llorando durante horas. Me daba verguenza que me vieran llorar y no lo podía permitir. A veces pienso que tampoco sabía explicar lo que me pasaba, no sabía ponerle palabras a esta enorme tristeza, vergüenza y sufrimiento por ser y estar. No me sentía parte de este mundo ni con derecho a estar en él. No sabía poner palabras al vacío por la falta de cariño, reconocimiento y tranquilidad.
Recuerdo que con 7 u 8 años quería desaparecer del mundo, o convertirme en otra niña que pasase por ahí: pensaba que si cerraba los ojos apretándolos muy fuerte y me concentraba mucho, me despertaría dentro de otro cuerpo y otra vida, casi creía que lo conseguía cuando tenía que parar mareada del esfuerzo, con la sensación de que tenía que parar por si lo conseguía y perdía de vista todo lo que ya conocía. Tenía dos tipos de sueños muy repetitivos. Muchas noches soñaba que unas figuras geométricas punzantes me apretaban el cerebro y el cuerpo, era casi más una sensación que un sueño; en realidad no sé si estaba dormida o despierta, sólo que pasaba cuando tenía los ojos cerrados y estaba oscuro. Otras noches, bajaba bolsas de basura escalando por los tendederos de la ropa. Jeje, ahora me parecería hasta una metáfora muy descriptiva. Me pasé muchas noches bajando así la basura, a veces sola, a veces con mi madre. Pero me sentía muy feliz, cogiendo la basura de casa y bajándola a la calle, descolgándome como un mono por los tendederos de los balcones. Un día me di cuenta de que aquello no podía ser verdad y que tenía que haber estado soñándolo. (Son sueños raros, lo sé, pero que a mí me han marcado durante los años de mi infancia, tanto que todavía los recuerdo.) No entendía cómo el resto de niños podría tener este tipo de pensamientos y poder ir a la mañana siguiente al colegio como si nada, así todos los días, y reirse y jugar tan normal. Debía de ser porque no los tenían y entonces a mí me avergonzaba pasarlo tan mal.
No entiendo como nadie, ni mi madre, ni mis abuelos, (mi padre que no vivía conmigo,) le parecía raro que no saliese a jugar, que pasasen los años y todo siguiese igual. Que con 17 años no quisiese salir por ahí, quizás les parecía que mejor, así no se tendrian que preocupar de si me pasaba algo o no, siempre en casa?
Pero es extraño, aunque estuviesen ahí fisicamente en realidad no estaban, o estaban muy poco. En realidad mi alma estaba desatendida. Y sólo había silencios y vacío alrededor. Había una atmósfera asfixiante. Había comida y cama, sí, había un techo bajo el que estar. Y había soledad.
Mi confusión es que nunca sé realmente qué pasó, por mucho que conozca determinados hechos, no puedo entender qué exactamente hizo que me sintiera desconectada del mundo desde el principio de mi toma de conciencia.
Dicen que los primeros años en la infancia son cruciales para el resto de nuestra existencia. A veces me parece que, si no miro mi cuerpo, me siento exactamente como aquella niña que fui. Con los mismos miedos y temores, y en la búsqueda de la misma cosa indeterminada. Con la misma tristeza vacía que llena continuamente un pozo sin fondo.
Busco y encuentro razones en el entorno donde se desarrolló mi infancia, para buscar el origen de la fobia social. Las personas a mi alrededor me confunden hoy en día, y desconfío: es como si se sorprendieran de que pueda encontrar infelicidad, pero a mí me parece que no me tratan ahora como me trataban en aquellos años. Quizás sus circunstancias no eran fáciles, todos llevamos lastres.
No puedo explicar en un foro público más detalles concretos sobre mi vida.
No sé cómo soltarme de esas cadenas que voy llevando desde siempre. No me he enfrentado a la realidad y siempre he preferido soñar, pero por un lado pienso que si no hubiese soñado, hubiera muerto de realidad. Si no sueñas e imaginas, no ves una salida en el futuro, porque no la tienes en el presente (cuando eres niño, dependes demasiado del resto del mundo). Pero esa conducta siguió indefinidamente. Y por otro, tampoco nadie me enseñó a enfrentar; era mejor tapar, negar, ocultar y huir.
Los niños y adolescentes con fobia social no causan problemas a los demás, parecemos buenecitos, empollones, tontos o demasiado serios.... quizás así era como yo me obligaba a ser, aún riéndome desesperada por dentro de la imagen que daba.
Con 27 años que tengo todavía no puedo pasar página, integrar con tranquilidad aquello que fui con lo que quiero ser para estar bien, es como si no puedo vivir porque no viví, aunque sea absurdo....

Sofonisba 04-ene-2010 23:13

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Estas últimas semanas he estado reflexionando sobre mi infancia y me he dado cuenta de que la imagen que tenía de mí misma de niña es muy diferente a la que creo que proyectaba y también me sorprende que nadie intentase averiguar las causas. Creo que la imagen que proyectaba era la de una niña muy introvertida, con problemas para hacer amistades y tener confianza en los demás, buena estudiante, responsable, pero con esos problemas en las relaciones sociales.

Supongo que pensaron, profesores, psicólogo del colegio, padres, que era cosa de la edad, que era tímida, que en cuanto encontrase gente con mis gustos saldría... ¿Se podría haber solucionado o al menos atenuado esto de haberlo identificado como un problema? Tal vez... pero me temo que se considera más problemático a un chico gamberro, contestón, que no estudia, a otro más o menos estudioso, responsable y callado, que no da nunca guerra. Éste último, a fin de cuentas, no molesta.

Nishe 04-ene-2010 23:46

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
"pero por un lado pienso que si no hubiese soñado, hubiera muerto de realidad. Si no sueñas e imaginas, no ves una salida en el futuro, porque no la tienes en el presente..."

Es una gran verdad... A veces no te queda otra que alimentarte de sueños para vivir... Pero me parece imposible salir de toda esa confusión si uno no se acaba enfrentando a la realidad...

Me ha llamado mucho la atención lo que has explicado a lo largo del texto sobre los sueños que se repetían. A mí eso también me sucedía, soñaba con un lugar que no existía y con gente que tampoco existía. Supongo que alguien experto en el tema podría despejar aquellas dudas que tienes sobre esos sueños... Quién sabe, a lo mejor esconden alguna respuesta a toda esa confusión...

tst 05-ene-2010 04:21

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
saludos!!, me llamo la atencion que has estado buscando el origen de la fobia social que te afecta, acabo de abrir un post hace unos dias donde escribi algunas actividades que me funcionaron de maravilla, e incluso pude encontrar el origen de mi problema que viene desde la infancia.

si te late, el tema se llama "de todo corazon espero que mi historia les sirva de algo", en el subforo de superaciones. eso si, es un buen de informacion, me inspire muy cañon ese dia jaja, pero creo que vale totalmente la pena si algo de esa info te puede ayudar a deshacer tus nudos mentales, que sera un paso enorme para encontrar solucion a tu problema. saludos y animo!!

LivingReverse 05-ene-2010 04:48

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Me he pasado noches enteras rastrillando los recuerdos de mi infancia, tratando de encontrar eso o aquello que pudiera causar los problemas de fs (entre otras cosas) que se desarrollaron más tarde pero más que ayudarme me ha hecho recordar verguenzas pasadas. Tengo recuerdos bastante lúcidos de mi primer dia en el jardin de infantes, desde el comienzo me sentí apartado y como que no encajaba, pero supongo yo, que a esa edad uno no se da cuenta de los problemas que tiene y los padres simplemente piensan: "es timido ya se le va a pasar" . . . pasan los años y los problemas empeoran.
Hablando de soñar, yo toda la vida tuve como una nostalgia inexplicable, como si estuviera dormido con la certeza de que en algun momento me voy a despertar y voy a sentir el alivio de que toda mi vida fue un mal sueño.

AsoSIacionVLFS 05-ene-2010 05:39

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Pues si, lloraba cuando me quedaba sin equipo en la primaria
los recreos estaba sola pero siempre llegaba alguien a platicar conmigo, asi que terminaba pasandola no tan mal
ahora ya nisiquiera se me acercan....

aburridodelavida 05-ene-2010 15:06

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Mi infancia fue buena, nunca me sentí mal, claro, a veces un poco por la tartamudez, pero nunca me complicó para hacer amigos y jugar en grupos como todo niño normal. Lo mío comenzó como a las doce años, cuando todos empezaban a experimentar con chicas y yo era tartamudo, gordo y tímido, por tanto cualquier intento era en vano. Ahí comenzó todo, el resto es historia.

Kierk 05-ene-2010 15:09

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
mi infancia fue con miedo

chicachic 05-ene-2010 15:49

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
hola coqueluche, yo tmb tuve una infancia bastante triste y solitaria, tambien me preguntaba como mis padres no se daban cuenta de todo lo que sufria, me la vivia llorando, a escondidas tambien porque no dejaba que los demas me vieran triste, con 7 8 años queria morirme no vivir mas, le pedia a dios que me mate y que le de mi vida a alguien muy enfermo, porque seguramente la iba a disfrutar mas que yo.

simplemente pensaba que era anormal, que naci con algo malo, yo queria socializar, pero cuando queria hablarle a alguien simplemente no podia, me ponia a temblar y roja como un tomate.

para peor, mis padres me criticaban, me decian mogolica o que era una boluda que no sabia ni hablar, sino, en ciertas situaciones como cumpleaños de primos en los que por ahi habia payasos y me hacian pasar al frente, me veian temblar muerta de miedo y les parecia gracioso!!

tambien tenia un sueño repetido, era que alguien me molestaba o me hacia algo malo, yo queria pegarle pero mis golpes no tenian fuerza, me sentia bastante impotente y frustrada en el sueño, supongo que igual que en la vida real.

yo creo que la infancia tiene mucho que ver con esto de la fs, y cuando no es la infancia son las situaciones traumaticas, yo por suerte gracias a la terapia puedo ir de a poco pasando esas paginas.

aun hoy en dia me pregunto como mis padres jamas se dieron cuenta, digo a los 17 vivia encerrada y no les parecia anormal? lo mismo aun no supero las burlas y maltratos del colegio, pero bueno por suerte he superado muchas cosas y esto quizas algun dia tambien pase.

esas son cosas muy dificiles de digerir pero bueno, yo mejore y creo que se puede, eso si, hay que tener mucha paciencia y voluntad. te deseo mucha suerte y animo. saluditos!

CAPA 06-ene-2010 00:47

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Cita:

Iniciado por chicachic (Mensaje 243356)
hola coqueluche, yo tmb tuve una infancia bastante triste y solitaria, tambien me preguntaba como mis padres no se daban cuenta de todo lo que sufria, me la vivia llorando, a escondidas tambien porque no dejaba que los demas me vieran triste, con 7 8 años queria morirme no vivir mas, le pedia a dios que me mate y que le de mi vida a alguien muy enfermo, porque seguramente la iba a disfrutar mas que yo.

simplemente pensaba que era anormal, que naci con algo malo, yo queria socializar, pero cuando queria hablarle a alguien simplemente no podia, me ponia a temblar y roja como un tomate.

para peor, mis padres me criticaban, me decian mogolica o que era una boluda que no sabia ni hablar, sino, en ciertas situaciones como cumpleaños de primos en los que por ahi habia payasos y me hacian pasar al frente, me veian temblar muerta de miedo y les parecia gracioso!!

tambien tenia un sueño repetido, era que alguien me molestaba o me hacia algo malo, yo queria pegarle pero mis golpes no tenian fuerza, me sentia bastante impotente y frustrada en el sueño, supongo que igual que en la vida real.

yo creo que la infancia tiene mucho que ver con esto de la fs, y cuando no es la infancia son las situaciones traumaticas, yo por suerte gracias a la terapia puedo ir de a poco pasando esas paginas.

aun hoy en dia me pregunto como mis padres jamas se dieron cuenta, digo a los 17 vivia encerrada y no les parecia anormal? lo mismo aun no supero las burlas y maltratos del colegio, pero bueno por suerte he superado muchas cosas y esto quizas algun dia tambien pase.

esas son cosas muy dificiles de digerir pero bueno, yo mejore y creo que se puede, eso si, hay que tener mucha paciencia y voluntad. te deseo mucha suerte y animo. saluditos!

Que duro todo lo q contás, lo bueno es q x lo q yo noté mejoraste bastante, es admirable lo tuyo.

Bueno, hablando de mí, yo no tuve una infancia muy mala, si bien era medio tímido podía sociabilizar normalmente, tengo muchas fotos en las q yo siempre estoy contento.. Hubo un hecho trascendente cuando yo tenia 5 años q fue la muerte de mi padre y ahí se pudrió todo; a mi madre le empezó a agarrar ataques de nervios, fue internada varias veces y yo le empecé a tener un miedo terrible q aún no lo superé del todo; pero así y todo logré hacerme algunos amigos en esa época. El verdadero infierno empezó cuando empecé la secundaria, tenia todos compañeros y compañeras nuevas q no paraban de burlarse de mis miedos, cuando me veian temblar, y hasta los profesores y autoridades de la escuela se complotaban con ellos y se reían de mí, para colmo mi madre seguía volviendose loca x cualquier cosa, intente hablarlo con ella un par de veces pero nunca le importó nada, lo único q hacía era sobreexigirme de q no me lleve ninguna materia a rendir y q sea el mejor de la escuela. Osea q era todo el mundo contra mi solo, y creo q eso fue lo q me llevó a aislarme de todos y q se meta tan hondamente en mi cabeza pensamientos como q "soy diferente a los demás" "soy un bicho raro" y muchos mas..
Yo también tengo 27 años y todavía no superé muchas de estas cosas

Nihilista 06-ene-2010 01:06

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Analizándolo objetivamente, existen dos partes en mi infancia. En la primera, yo era un niño muy extrovertido, era el más popular de mi clase, contaba chistes e historietas que siempre eran premiadas por su ingenio. En casa, no paraba de hacer bromas y mis padres me consideraban la alegría del hogar. No tenía para nada las celotipias que guardo ahora.

En determinado momento, las tornas cambiaron, justo en la preadolescencia (la guanajada esa). La envidia y el resentimiento de unos cuantos empezaron allanar el terreno de cultivo para mi posterior martirio personal. Pronto dejé de preguntar en clase, de presentarme para delegado, de participar en gimnasia; ponía excusas para no ir a clase o para marcharme lo antes posible. Poco tiempo pasó para metaformosearme en alguien triste, taciturno y despreciado por los demás.

Aunque mi familia conocía en parte la historia, nunca lo consideró algo grave sino "un problemilla de niños", ninguna herida que el tiempo no cicatrizara. La realidad es que nunca lo ha hecho, es algo que me marca para siempre, para lo malo empero también para lo bueno. No siempre se aprende de cualquier experiencia, aunque ésta me sirvió para darme cuenta años más tarde de lo podrida que está la humanidad y que mejor mantenerse lejos de la misma. Siempre con el rifle preparado por si acaso...8-)

StrangeFruit 06-ene-2010 16:32

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
UUUff, la de calamidades que pasé en la infancia… que bien, un post para desahogarse … :grin:

Mis primeros años sufrí maltrato físico por parte de mi padre, una vez casi me cuesta la vida, solo tenía 4 ó 5 años. Los maltratos físicos cesaron a partir de los 9 años +-.
Pero mi madre siempre ha tenido muy mal genio y carácter, siempre me ha hecho sentirme mal y avergonzarme, me ha tratado de inútil, me daba verdaderos sustos por cosas muy simples, cosas como gritarme en la casa de unos familiares de tal forma que pareciese que le había puesto la cara del revés de un guantazo (por lo menos) y lo único que había hecho fue coger un pintalabios de su bolso (yo tendría unos 7 ó 8 años), siempre tiene reacciones desmesuradas y grita como una histérica solo por llevar una camiseta con las manas muy largas en invierno (por ejemplo).

Todo eso ya es un buen caldo de cultivo, pero si le sumamos que en el colegio era la mas fantasiosa de clase (cosa que me distraía muchísimo) porque lo pasaba tan mal en casa y era tan peque que me encerraba en mi burbuja de fantasía y eso hizo que los primeros años me fueran mal académicamente. Pues ser infantil y fantasiosa a los 7 años no debe de ser lo normal porque entre eso y que era una niña con personalidad que hablaba con naturalidad las compañeras me cogieron un odio terrible que disfrazaban de "compañerismo" y me amargaron la infancia (me hicieron la vida imposible), por culpa de esas mal nacidas nunca hice amigos ni amigas, siempre me sentí lo peor del mundo y me encerré mas todavía en mi mundo. Hasta que me fui al instituto y me libré de ellas.

Con todas esas cosas, siempre fui algo tímida, aunque a partir de los 8 años me volví extremadamente tímida y a partir de los 13 empecé a mostrar síntomas de fóbia. En el instituto estaba cagada de miedo por todo lo que venía arrastrando del colegio, los primeros años los pasé sola, deprimida, huyendo de la gente, hasta que alguien (de otro curso) se empeñaba en que fuera de su "grupito" y luego pasaban de mi. Al final, el último año hice una verdadera amiga, no entré a más de 5 clases en todo el curso porque me iba con ella de aventuras y dejé el instituto antes de tiempo. Me fui por el mal camino, esa persona resultó ser el peor bicho que he conocido en mi vida.

Ay, lo siento por quien se aventure a leer todo este vómito. :grin:

Res_funciona 06-ene-2010 16:40

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
El término fobia social no es extrapolable a la niñez.

Nihilista 07-ene-2010 02:09

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 243532)
El término fobia social no es extrapolable a la niñez.

El reSpelente niño vicente...:grin:. Tal vez no sea extrapolable, pero desde luego que es en esta edad (y también en la adolescencia) donde comienzan los síntomas que luego se desarrollan en la edad adulta.

fs79 07-ene-2010 02:26

Respuesta: ¿Pasaste una infancia con problemas de fobia social?
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 243729)
El reSpelente niño vicente...:grin:. Tal vez no sea extrapolable, pero desde luego que es en esta edad (y también en la adolescencia) donde comienzan los síntomas que luego se desarrollan en la edad adulta.

exacto.Sobretodo porque son edades donde tienes menos posibilidades de elegir y de que te tomen en serio.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:25.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.