![]() |
de la idealizacion
mensaje editado
|
Respuesta: de la idealizacion
¿Y a quien habías idealizado?
|
Respuesta: de la idealizacion
Bueno a mi me paso parecido. Pero no acabo odiandolos. Es verdad que al principio los idealizo y tengo muchas ganas de que esa persona sea mi amiga. Y eso me puede durar 6 meses. Luego cuando la voy conociendo y veo sus cosas, pues tampoco es que la acabo odiando. Sino que la amistad es menos obsesiva, pero mucho mas manejable. Si que podría detnerme en feos que me ha hecho y motivos para odiarla, pero no lo hago. Pasa de ser muy atractiva para mí esa amistad, a ser una persona amiga pero como otras tantas. Pero bueno escribo aqui, porque si entiendo eso de caer en la idealizacion con mis amigas/os. Incluso al límite de que aunque no me lo dicen directamente, sospechan que me he enamorado de ellas. Y no es algo sexual, por eso no me preocupa sino un poder vivir con una intensidad que sólo me pasa cuando estoy con esa persona.
|
Respuesta: de la idealizacion
Yo también idelizo mucho a la gente. Hace un par de anyos me enamoré de un chico y lo idealice como a nadie. Una vez tuve que dar una descripción de él a una tercera persona, un amigo en común que lo iba a conocer y no le habia visto nunca en foto y lo describí de tal manera que no fue capaz de reconocerle. Mi amigo me dijo que buscaba a un semidios y que vio a un chico normal y corriente. Aún idealizo a la gente, si son amables conmigo, si los admiro por alguna razón o si es un chico que me gusta. Yo no paso al odio, pero si que me "canso" rápido, aunque sólo me pasa en tema pareja y no en tema amistad. En la amistad aunque me decepcionen, sigue la admiración y el carinyo... raro, lo sé. Parece que nunca encuentro el término medio.
Supongo que tenemos que pensar en los demás como personas, con lo que eso conlleva: imperfección. Pero cuesta, y mucho :( |
Respuesta: de la idealizacion
Yo es que ya ni idealizo ni todo lo contrario. A mí es que prácticamente la gente me da igual, así que me da igual cómo sean y cómo se comporten mientras eso no me afecte negativamente a mí.
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
En mi caso idealizar no sólo está relacionado con una baja autoestima, sino también con ese sentimiento de dependencia emocional. |
Respuesta: de la idealizacion
Tal vez es que de tí sólo ves lo malo y es algo que tienes tan amargamente saboreado que al descubrir en el otro cierto defecto no puedes evitar sentir que él se siente consigo tan mal como tú contigo; que al compararle contigo, y establecer una relación de mayor proximidad después de la idealización, después de bajarle del pedestal, si tú sientes respecto a tí insatisfacción y malestar, inevitablemente vayas a sentir por comparación lo mismo hacia la otra persona que ahora ves tan humana como tú.... pero sólo ves lo humanamente detestable que hay en tí, y por lo tanto también sólo veras lo humanamente detestable que haya en los demás y en esa otra persona en concreto.
Peor aún. Si somos capaces de captar en otra persona capacidades o atributos que en nosotros no percibimos por la mala imagen que tenemos de nosotros mismos, si vemos en el otro extroversión, simpatía, inteligencia, ingenio, etc, al intentar comparar esos atributos en mí para valorarlos en el otro... encuentro que en mí sólo hay vacíos: un vacío donde debería haber extroversión, otro donde debería haber simpatía, otro donde debería haber inteligencia, y así un vacío tras otro dependiendo de en que carencias nos hayamos estado lamentando y autocompadeciendo. Si ese vacío genera ansiedad y malestar, me temo que acabaremos sintiendo aversión hacia el que creemos causante de ese malestar. Bueno, lo anterior es visto desde un punto de vista pesimista y auto inculpador. Pero, ¿ has pensado alguna vez que todos somos humanos y que si idealizas a otra persona, la otra persona tiende a intentar no defraudar esa imagen que te has formado de ella ? Imagina que te idealizan a tí. ¿No intentas perpetuar esa sensación ciertamente agradable según la cual otra persona te cree mejor de lo que tú realmente te sientes hacia tí misma? Pues puede pasar que esa otra persona te parezca más de lo que sea realmente no solamente por que tú la hayas idealizado, sino tal vez también porque ella ha pretendido mantener y acrecentar esa idealización. Tal vez el grado de ambas tendencias varíe en una y otra persona, pero en todo caso la idealización ya sería cosa de dos, no de uno solo ¿no? Tú añades detalles maravillosos y la otra persona adopta una pose especialmente atrayente. Bueno, como siempre creo que me dejado llevar por la inercia del razonamiento y he sacado demasiadas conclusiones que ya poco tienen que ver en cuanto a espontaneidad y comprensión con lo que me había sugerido tu post, pero qué le vamos a hacer, nadie es ideal :-) |
Respuesta: de la idealizacion
Hmmm, con todos mis respetos. ¿Estamos intentando responder al por qué? ¿ O tan sólo seguir removiendo aquello que nos causa malestar ? No lo sé, pregunto. Hemos expuesto en mayor o menor grado lo que le pasa a uno, lo que siente, pero no hemos intentado comprender el por qué, ¿no os parece? Tal vez sólo sea la sensación que me da a mí.
Vaya... hoy he leído la defenición de holística (curioso concepto que desconocía) en la wikipedia, y bien mirado, no hay mejor ejemplo de ello que el propio ser humano. Y todo esto noto a veces que me abruma. Para algunos "iluminados" parece haber sido todo un simple "darse cuenta" y ya está, pero no puedo evitar pensar a veces que por lo que respecta a mis intentos, detrás de ese "darse cuenta y ya está" hay un enorme esfuerzo de pretender abarcar una complejidad sencillamente excesiva para mis capacidades... No paso de ser capaz de discurrir por adición, por suma de partes, por ir colocando las piezas una detrás de otras bien ordenadas, obcecado en esa concatenación lógica. Siempre, siempre, me da la sensación de que se me escapa algo. "¡No es eso!", me acaba siempre gritando una vocecita en mi interior, y desisto abrumado y extenuado. Es como si en realidad, cuanto menos intenta uno comprender sesudamente, más claro viera el asunto, siempre y cuando permanezca atento a ese mismo asunto... Hmmm, qué extraño. Perdonad la digresión, es algo que he notado al darle vueltas a lo de la idealización. |
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
La dependencia y los pedestales no traen mas que problemas
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Dhukha no te quoteo porque es un tochazo, pero que conste que me lo he leido enterito xD
¿por qué? bueno, supongo que no existe una respuesta universal tampoco. Yo ya he comentado porque me pasa a mi, e incluso tu mismo lo has explicado bastante bien antes, vemos en los demás cosas que no vemos en nosotros mismos, surge la admiración, pensar que esa persona tiene todo lo que nosotros no tendremos, y nos cegamos. Y como nadie es perfecto antes o después nos damos cuenta, y nos llevamos el golpe. No creo que idealizar sea algo nuevo y creo que desde que el ser humano piensa, ha intentado idealizar algo, sea una persona, un concepto, un dios o como lo quieras llamar. Creo que todos alguna vez hemos idealizado a alguien en mayor o menor medida, y que es algo, en parte, natural. Llega un momento en que si le das muchas vueltas a algo, estarás, valga la reundancia, dando vueltas xD por lo cual no verás ninguna salida nueva y te frustrarás. Quizá es más sencillo de lo que parece(sin llegar a ser un "darse cuenta de repente y porque sí") y si simplificamos veremos la solución o el por qué. |
Respuesta: de la idealizacion
me sucede seguido q idealizo a las personas, pero mas q nada a los hombres q me gustan, creo q el 90% de las veces q he estado con un chico q me gustaba mucho al principio termina por fastidiarme y me doy cuenta q es totalmente lo opuesto a lo q yo creia. no hay q esperar principes azules ni amigos perfectos xq todos tenemos defectos
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
Cómo te atreves a ridiculizar a alguien porque desconoce algo... Pardiez...un poco de conciencia intelectual... Cielo, te recomiendo que vuelvas a leer a Nietzsche, pero esta vez interiorízalo, hazte/haznos ese favor. |
Respuesta: de la idealizacion
A mí lo que me ha pasado es que siempre he sido muy exigente a la hora de considerar a las personas. Muchas de las personas con las que me he topado en mi vida tienen algo bueno, pero no he sabido valorarlo.
No doy el tiempo que he tenido fobia social como perdido. Me ha servido para crecer como persona, y en los últimos meses sobre todo, he visto un cambio importante en mi mismo. También me ha servido para tener una forma de pensar diferente a la que hubiera tenido y sobre todo me ha servido para "afianzar" mis aficiones, mis gustos y, en definitiva, a pesar de no haberla disfrutado a tope, si haber aprendido a disfrutar ahora de la vida. A mí las juergas de mi entorno, en realidad, no me llaman mucho la atención, pero ahora estaba viendo un video de un festival electrónico y pensaba, joder, qué gustazo estar ahí. Para el año que viene voy, pero luego lo pienso, y con quién voy, solo? Me lo pensaré y al final lo mismo hasta voy y todo. Lo mejor es hacerlo sin pensarlo. |
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
Yo paso de seguir atacando a un pobre desgraciado. Sigue tú si quieres. A mí ni fu ni fa... |
Respuesta: de la idealizacion
volviendo al post, pero con esa idealizacion que hablas al final o no ves tus defectos y te crees con el don de la verdad o pasas a ser una persona perfeccionista ante todo el mundo, tiendes y te sientes en la obligacion de agradar a todos, de no defraudar a las personas que mantengan una buena imagen sobre ti, a mi tambien me ha pasado con las personas a las que he respetado, a un amigo al que admiraba, a mi padre, pero tienes que pensar que nadie es perfecto, lo importante que me he dado cuenta es que hay que valorar a esa persona es donde es bueno y aunque tenga cosas malas, no sentenciarla por lo malo a no ser que tenga mucho peso esa balanza de lo malo, entonces puede ser hasta de sentido comun.
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
Nunca te acostarás sin saber una cosa más...:grin: No hace falta que me lo agradezcas mi pequeño padawan.. yo encantada de guiarte en tu aprendizaje. |
Respuesta: de la idealizacion
Anda mascotita dime algo bonito como tu sabes para que me pueda dormir que mañana vuelvo al curro y tengo el horario cambiado no me duermo ni a ostias va hazme ese favor :-D
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Solo he leido a fobicoanonimo; esta es la mia xD:
Y si en realidad lo que te ocurre es que te consideras una mierda y tratas de sentirte alguien estando con gente guay, y así "por arte de magia" te conviertes en guay. |
Respuesta: de la idealizacion
Si, pero puede que los complejos de inseguridad te hagan buscar a gente sobre segura de si misma. Que en realidad esconden un monton de complejos como tu.
Y al ver que ellos son como tu los rechaces, porque te sientes identificada. O puede que te maltraten para imponerse. O bien puede que te ninguneen porque no te quieres a ti misma, y ellos sí se quieran. Lo que te haga odiarte más a ti misma y a ellos. Seamos francos "idealizar" esconde una realidad subyacente. Que es una necesidad imperiosa por buscar un arquetipo de algo que no encuentras o no eres: un amor, una amiga, etc. Que luego "te defrauden" es más complejo, porque hay muchas formas de defraudar y no das pistas. Si te refieres unicamente a que no eran como esperabas. Eso significa solo que eres impresionable y poco más. Pero intuyo que hay más allí. |
Respuesta: de la idealizacion
la mujeres en general creo que tienden a idealizar demasiado.
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Pero el idealismo, tiene siempre un deje de bondad...
A mi la gente idealista, me gusta... Total trompazos todos nos lo damos, no os parece que si sabemos que es un engaño, se puede aprovechar para animarnos? Uno disfruta cuando se apasiona por algo, y no me sé apasionar sin idealizar y aunque sea irreal..., te ha dado un motivo por lo que sentir. Ya sé que a veces más dura será la caída, pero... sabiendo también que es un poco exagerado... no se puede aprovechar ese espejismo para quitarte la depresión de encima. Lo digo porque ha sido mi forma de moverme y conseguir cosas. |
Respuesta: de la idealizacion
No todos idealizamos, los que idealizan suelen escapar de una realidad que los tiene insatisfechos. Sea el amor, una persona, una amistad, un trabajo, o una religion. Se idealiza con el animo de hallar algo mejor. Pues se depositan un montón de esperanzas en el objeto idealizado. Esperanzas que nacen de un desencanto por la vida, de una necesidad imperiosa por saciar los deseos del ego.
|
Respuesta: de la idealizacion
a veces me ha pasado que me he encontrado con una persona que te mira como si fueras muy importante ... pero sin conocerte ... como si yo fuera a cambiar de golpe todo su mundo para bien, como si quisieran que mágicamente cuadrara en sus vidas dando sentido a sus patrones de conducta ... entonces me pongo a la defensiva, yo no soy ningún príncipe, no soy una persona segura, no voy montado en ningún caballo alado, soy una persona normal con sus partes buenas y malas, y no voy a cambiar, no voy a jugar a hacer ver que soy alguien especial pq no lo soy y pq mientras antes nos demos cuenta de cómo somos las personas de verdad mejor que mejor ... si no lo hago así corro el riesgo de jugar a tener una personalidad que no es la mía o que el tiempo me haga presentarme como quien realmente soy, un tipo del montón, y entonces quien sale hecho una piltrafa humana soy yo ...
maldita manía de poner tres puntos suspensivos, esto me lo ha pegado cierta personita ... jajaja |
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
tener ilusiones no implica que tengas los pies en el aire, las ilusiones pueden ser metas que aunque no consigas luchas por ellas, a veces es mejor no saber que no se hace realidad para no tirar la toalla antes de tiempo, es como esa gente que te dice que no gastes el dinero en loteria porque no te va a tocar, o que no vas a aprobar un examen, que no puedes hacer cosas...
|
Respuesta: de la idealizacion
yo soy bastante dadaísta. Me gusta hacer cosas que sé que no van a dar ningún fruto, es posible que sea un ramalazo snob, me gusta ver a la gente esforzándose por hacer cosas con las que conseguir cosas a corto plazo luchando por tener notoriedad mientras yo desparramo mis ilusiones en cosas que la gente no aprecia ... la idea de obtener algo de mis acciones me resulta tan lejana que ésa debe ser la base de mis ilusiones, supongo.
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
Ese problema es más recurrente en personas con trastornos de personalidad, ya sea Borderline o Esquizoide, pero también se da, aunque en menor medida, en personas con FS.
Tu mismo te das cuenta del error que estás cometiendo, eres plenamente conciente de ello y la solución es tener los mismos razonamientos que expones en los momentos precisos, es decir, cuando caigas en esos momentos de decepción post idealización, racionalizar que somos seres humanos, imperfectos, que cometemos errores y tenemos miles de defectos que inicialmente ocultamos pero que al cabo de un tiempo van aflorando naturalmente. Eso es, si eres conciente de lo que ocurre, no deberías tener problemas en próximas oportunidades. |
Respuesta: de la idealizacion
¿Y por qué, pese a los muchos tropiezos que tenemos en la vida, algunos seguimos idealizando a quienes conocemos "levemente"? Tengo más que comprobado que adentrarme en la esencia de una persona me revela sus defectos, y pese a todo, no puedo dejar de buscar a ese ser, no necesariamente perfecto, pero sí que se salga de lo normal, que sea excelente de algún modo, que me sorprenda...
Todo el mundo es muy predecible, me ha ocurrido muchas veces pensar aquello de "si yo fuera tal persona, haría esto, diría aquello, y así me impresionaría", pero la realidad me demuestra que la gente es más simple de lo que pienso, y que para nada se acercan a mis expectativas. Es una visión muy egoísta, pero me considero una persona poco corriente, y uno de los detalles que me hacen poco corrientes es que no soporto a las personas normales, así que si hay algún extraterrestre, ésper o viajero en el tiempo, que diga "yo". |
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
Supongo que habreis visto esta página estilos de personalidad donde estas características son el último estilo de los que ahí salen que es el intenso. Lo describe un poco exagerado, en mi caso que coincido mas con lo que se dice aqui, pero me parece que es el estilo del que estamos hablando Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.