![]() |
Algo recurrente: la idea del suicidio
Voy a contarles lo q me sucedio hace unos dias: estaba al borde de la desesperacion, eran las doce de la noche y ya no aguantaba mas la vida. "Para q continuar si todo va a repetirse hasta el dia en q me muera, mejor seria acabar lo antes posible para no seguir alargando la agonia", pensaba. Mi cabeza estaba a mil, de verdad tenia ganas de morir esa noche. Creo q si hubiese estado sola en ese momento tal vez lo hubiera hecho. No es la primera vez q me sucede (comenzo alrededor de los 14 o 15 años). Hace unos años hasta llege a planear como seria. Termine aplazandolo tal vez por falta de agallas o porq todavia tenia algo de esperanza. Siempre me sucede lo mismo, despues de ese momento de exaltacion viene la resignacion ante algo q no puedo cambiar "porq q mas da hay miles y miles personas arrojadas al mundo viviendo sus vidas absurdas", pienso. Pero la idea del suicidio nunca deja de parecerme atractiva.
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Para ser sincincero, esa idea me pasa muy frecuentemente, acabar con esta vida, con este sentimiento de impotencia, con mis miedos y frustraciones , mandar a la fregada todo, pero que con perdon de la palabra, no me quiero rendir tan facil que cueste, y si morire sera por que ya no hay salida, si morire morire peleando, por mis sueños, o los pocos que tengo, por lo que creo, y mis ideales, la esperanza muere al ultimo, y no peleare hasta el final, solo piensa eso, hay que ser mejores y no rendirse o almenos no tan facil, asi no tengamos amigos, alguien con quien hablar, o novia(o) uno mismo puede seguir adelante, eso lo se. ANIMO.
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
A mi tambien me da vuelta la dichosa idea supongo que en momentos de bajon o cuando analizo alguna circunstancia de mi vida, o mi existencia mejor dicho,he llegado incluso hacer algun pequeño intento, pero sin mucho convencimiento,supongo que pienso que estoy precipitandome y que es mejor tener esperanza en que se produzca un cambio sea del tipo que sea
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Yo aún más que todo eso... Lo llegué a hacer. Me tomé un bote de risperdal en una discusión con mi madre, deseando mandarlo todo a tomar por el culo y librarme de una vez de la situación en que estoy metido. Al final mi marde hizo lo mismo y terminé llamando una ambulancia. Nos desintoxicaron (os recomiendo no pasar por esto porque el lavado de estómago es verdaderamente horrible :|...) y a mí me ingresaron en el Hospital de San Juan de Dios de Barcelona en psiquiatría... Aparte de esto también me han venido esas ideas (uno de estos bajones terminó con otro ingreso) y alguna vez me he tenido que pelear con mi madre con un cuchillo o un cúter...
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
De adolescente pensaba en ello a veces, hace tiempo que no
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Yo la verdad es que nunca he pensado en suicidarme. Nunca he estado en una situación tan límite como para pensarlo, pero siempre hay que tener esperanza.
Una prima mía se suicidó, y parecía que tenía una vida "perfecta". Yo no me enteré de nada hasta que un día llamaron mis tios diciendo que se había suicidado. Me quedé de piedra, porque si llego a saber que estaba en esa situación le habría llamado más de una vez para interesarme por ella. Me dejó un poco chafado, aunque ya se sabe, cada uno seguía con su vida. Recuerdo la última vez que me la encontré por la calle, que estaba con su novio-marido y ella estaba radiante, muy alegre. Después, bastante tiempo después, pasó lo que pasó. Por favor, suicidarse no es nada deshonroso, pero daros todas las oportunidades que necesitéis. Luchad por vuestra vida y valorarlo como el tesoro más preciado aunque no tengáis "nada". Con esfuerzo os llegaréis a sentir mejor. Conozco a gente que no tiene en la vida más obstáculos, pero tira adelante con una fuerza que no sé muy bien de donde la sacan. No os canséis nunca de luchar, porque eso os hará más fuertes. Os lo digo por propia experiencia. Cuando estéis mal salir a la calle a hacer deporte. A correr hasta que no tengáis fuerzas de nada más. Si estaría en una situación tan límite, antes que suicidarme buscaría todas las opciones por salvar MI VIDA. Me iría de casa, cambiaría de lugar de residencia, me pondría a trabajar de lo que fuese, o incluso iría a un albergue de indigentes. Pero hay que luchar y tener siempre esperanza. Solo os digo que el tiempo siempre te da alguna oportunidad. Hace 5 años yo tampoco le veía demasiadas perspectivas a mí vida. Hoy, sin embargo, he empezado el año super-optimista y si la salud y el trabajo me respetan, estoy convencido de que este va a ser un año muy bueno para mí. Lo tengo plagado de planes. Pienso retomar el contacto con mis primos, intentaré alegrar a mi familia y como cada vez estoy más contento, sé que tendré amigos en un tiempo (de hecho cada vez estoy más en contacto con algún amigo muy bueno gracias al deporte). El trabajo es otro factor fundamental para salir de esta situación. Encontraros un trabajillo (la época es jodida) que os dé independencia económica y veréis como la situación es diferente. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
a mi eso no xd, intento ocupar el tiempo para no pensar en esas cosas, cuando no tengo que hacer y me empiezo a rallar con tonterías, o movidas que si las pienso no me hacen bien, pues me cojo la guitarra y ahi me pongo a intentar a aprenderme alguna canción. y si hace falta pues me pongo todo el día aunque moleste a los vecinos.
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
algo que me ayuda a no pensar en eso es que NO SOMOS LOS UNICOS, HABEMOS MUCHOS ASI
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
Es que con un pasado triste y un presente desalentador no veo solucion en el futuro. Sin embargo es solo eso, una idea, aun no quiero morir porque todavia existen cosas y situaciones en las que disfruto estar vivo. Cuando llegue el dia en que todo me sea indiferente de seguro que pasaré a la acción. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Te cuento un poco de mis recurrencias de suicidio, desde que tengo imaginacion me he imaginado muriendo, muerto, feliz, muchas noches, por no decir todas las de mi adolesencia las pase pensando en mi muerte y como seria, estar muerto y no tener que sufrir otro dia mas la horrible tortura de la realidad.
Luego con 18 años me jure a mi mismo que me suicidaria, tarde o temprano pero que lo haria si o si. El dia de hoy, sigo pensandolo muy seguido, un disparo en la cien y todo desapareciendo por completo, ya que tarde o temprano va a pasar igual, porque seguir sufriendo en este siglo primitivo? Lo unico que a veces me detiene es esa sensacion de que si te suicidas apareceras en otra realidad con gente riendose de ti, felices de verte y diciendote "jajaja perdiste, no pudiste soportarlo" o quizas digan "ganaste al fin!" bueno, mi consejo para ti es que busques la felicidad, dentro de tu mente, dentro de tu cuerpo, esta ahi no afuera. La realidad es muy probable que siempre te torture, quizas no, pero es muy probable que siempre surjan nuevos problemas, nuevas dificultades absurdas, sin sentido, que te torturen, cosas que no te merezcas realmente, la realidad es asi, moralmente neutra, por eso la felicidad y el bienestar es una ilusion dentro de tu mente. Y eso es lo que debes buscar, sentirte bien a pesar de que todo vaya mal, crear una ilusion. Ese es mi consejo, no se si te servira o no, pero te lo doy de todo corazon Girl_1988. Te deseo la mayor felicidad para este año y los años que vienen, y que si tienes que tirar del gatillo, que sea lo menos doloroso posible hacerlo y que encuentres paz y felicidad en tu nueva vida, en tu nuevo lugar en el universo. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Yo eso no, pero en desaparecer de este país de un día para otro sin decir nada a nadie si, es una idea que me ronda de hace tiempo y que me encantaria poder llevar a cabo.
Aunque reconozco que una vez tuve una discusión muy fuerte con mi madre, en la que vi como unica salida la ventana. Estaba abierta, las cortinas separadas y mi cama queda justo pegada a ella. Recuerdo que me sentia totalmente sin salida en aquel instante, con ella ahí chillandome y diciendome cosas totalmente incoherentes, pero la ventana estaba ahí, mirandome, invitandome. De una zancada puse un pié en mi cama y otro en la ventana, tenia medio cuerpo ya fuera cuando mi madre me sujetó de la cadena que colgaba por aquel entonces de mi pantalón y de un tirón me echó para dentro. No sé por que lo hice, ocurrió todo muy rápido, pero os aseguro que mi intento de llamar la atención (así lo llamaron en casa) no sirvió para nada, no hubo preguntas, no hubo psicólogos, no hubo disculpas. Dejé de llevar cadena y estuve unos meses con la idea en la cabeza. A saber por que cuento estas cosas. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Como dicen muchos de ustedes quien más quien menos ha tenido alguna vez la idea en la cabeza, ni que sea remotamente, aunque uno sepa que no podría llevarlo a cabo. En los días de mayor pesimismo y negativismo es una idea habitual en mi caso, pero es solo eso, una idea. Por muy románticas e intensas que sean esas ideas, llevarlo a cabo sería un acto de cobardía, el culmen de tu inutilidad total. El suicidio es la solución permanente a un problema temporal, por eso es mejor darse tiempo y esperar a poder cambiar las cosas (si es posible).
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Qué coño... ¡¿suicidémonos en masa?!.
(Nota al moderador/administradora: esto no es una incitación, propuesta, alegoría, elogio, ni nada que anime al suicidio, solo estoy planteando una duda existencial que todo individuo siente al menos una vez en su vida, por eso ruego se apiaden y no me penalicen por ello ya que hago lo mismo que el propulsor de este post (el que inició el post, para que me entiendan)). |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
En mi adolescencia pensaba mucho en ello. Recuerdo que una vez quedamos una amiga, también muy depresiva, y yo, para suicidarnos juntas, pero al final resultó que ni ella ni yo nos presentamos a la hora convenida, jaja.
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Uf. Es duro el asunto. A mi fue esa misma idea la que me hizo cambiar. Dije "hasta aquí" A partir de ahí las cosas fueron mejorando poco a poco. Ya hace más de un año de eso y a día de hoy ya no tengo ansiedad social -aunque sigo trabajando los pensamientos irracionales y las inseguridades-.
Y sobre todo, me siento muy feliz. A lo que voy es a que entiendo perfectamente ese sentimiento. Ese creer que nada merece la pena y que vivir te duele tanto que preferirias que todo acabara. La historia está en que puedes hacer que eso cambie y que todo empiece a ir bien. En tu mano está. Sólo hay que salir del bucle. Haz cosas sanas que te hagan sentir bien y si ni siquiera eso te ayuda... -hubo una temporada en que lo que me gustaba me hacía llorar- hazlas de todas formas y medita, lee, arregla lo que sea que ande mal. Lo importante es ponerse en marcha, ser "proactivo" y tomar el control. Se puede hacer, así que en vez de gastar energías pensando en el suicidio detente. Pon la mente en blanco y recuérdate que eres tu quien decide cómo vas a sentirte. Tienes todo lo que necesitas y puedes conseguirlo. Toma el poder de decidir. Sé que suena tópico pero es lo que me sacó del pozo a mí. Tomar el control y empezar a usar mis recursos. ¡Mucho ánimo y a salir de esta, que podéis! |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
¿Pensar en suicidarme? La última vez que se me paso por la cabeza fue ayer... buena manera de empezar el año...
Las veces que he pensado en suicidarme son ya incontables y las que lo he intentado unas 7 u 8, tengo unas cuantas cicatrices que lo muestran y alguna que otra historia que me da hasta vergüenza contar. Sí, la idea del suicidio siempre está ahi presente y supongo que lo estara para mi durante bastante tiempo. Unos te llaman cobarde, otros no se lo creen y otros escuchan tu historia y les da igual. En fin, que le vamos a hacer, es algo complicado. Lo curioso del tema es que despues de pasado esto te paras a pensar y ves que en el fondo no vale la pena. Mis depresiones han sido siempre por mujeres, el hecho de amar y no ser capaz de poder ni tan siquiera decirle hola es bastante duro pero como me dijo una vez un amigo: ¿Realmente crees que vale la pena entregarle tu vida?. En el fondo siempre hay alguien que escuchara nuestros problemas, siempre hay alguien al que importamos, alguien que nos necesita aunque no queramos verlo porque nos infravaloramos (me incluyo), tenemos familia y amigos a los que haremos daño (aunque tambien se que es algo que no piensas en el momento). Aunque creas estar sola, no lo estas y si necesitas hablar con alguien que sepas que puedes contar conmigo |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
yo tambien lo eh pensado pero aveces tambien pienso que puede haber una solucion solo espero que Dios nos ayude, por que practicamente estamos muerto en vida |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
la idea del suicidio me ha pasado varias veces por la cabeza desde la adolescencia, pero siempre encuentro motivos para querer seguir viviendo: lo que podria lograr en la vida aun con fs, los pocos amigos q me quieren y la familia q tengo se q ellos me extrañarian, tengo muchos sueños y teniendo la esperanza d q quiza podria tener una vida mejor me hace decirme a mi misma "no tengo porque terminar de esta manera", aunque he sufrido la mayor parte de mi vida se q yo soy valiosa aunque la mayor parte de los q me rodean crean q soy basura, es porque ellos no saben q es vivir en un estado constante de depresion
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Ha habido muchas veces que he pensado en suicidarme.
Pero lo primero que no tengo valor para hacerlo, lo segundo que haría daño precisamente a la gente que no se lo merece, y tercero que no sirve para nada porque después de esta vida no hay nada más. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
Pero bah, es como las cucarachas, sabría cómo buscar comida si nadie se la da :grin: (Proceso de invocación a Nihilista activado) |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
A mí nunca se me ha pasado por la cabeza suicidarme. Tengo muchas cosas que hacer en esta vida.
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
|
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Concuerdo con la mayoría, sí, muchas veces he tenido pensamientos suicidas pero nunca hice nada, quizás por cobardía o por asimilar lo que significa suicidarse, ya sabes, estarías eligiendo la solucción más fácil y provocándole sufrimientos a las personas que te estiman.
Otro pensamiento recurrente son las ganas de mandar todo al carajo, algo que he hecho muchas veces, por ejemplo, retirarme de carreras universitarias, salirme abruptamente de trabajos y abortar proyectos que había comenzado con mucho entusiasmo y pensamientos positivos. Retomando el punto, he tenido esos pensamientos para terminar de una vez con esta carga emocional que arrastro desde niño y que al parecer no tiene solución. Más que nada, es por el cansancio de sentirme siempre igual, sin ganas, deprimido y aburrido con un peso en la cabeza demasiado desagradabe, donde cada mañana después de abrir los ojos maldigo mi vida, recuerdo la mierda pasado, miro el lamentable presente y proyecto el futuro de la misma manera, viendo todo gris y sin sentido, respirando como un muerto en vida y actuando como zombi. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Ayer tuve la noticia de que la hermana de una amiga mía se suicidó la semana pasada. Yo con esa chica a penas tuve trato, sólo un par de conversaciones por internet, pero aún así, la noticia me afectó bastante, pero más bien por mi amiga, que era su única hermana, con los 18 años recién cumplidos. Ahora mi amiga está destrozada, toda su familia lo está, y los conocidos de su familia.
Con esto os quiero decir, que por favor, si se os pasa por la cabeza la idea de suicidaros pensad que le estaréis haciendo muchísimo mal no sólo a vuestros conocidos, sino que también a los conocidos de vuestros conocidos que aunque no los conozcas ellos lo pasan mal también por el estado de tu familia, amigos, etc. No os lo imagináis el mal que estaríais haciendo, sería puro egoismo, suicidaros sin pensar en las consecuencias que sufren los demás. |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
ademas cuando uno se suicida en la otra vida siguen los problemas .__. eso lo lei de personas que intentaron suicidarse y alcanzaron a salvarse en el hospital y volvieron contando sus experiencias ademas, por muchos años que hallan pasado fracasando siempre hay un mañana, no hay k rendirse |
Respuesta: Algo recurrente: la idea del suicidio
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.