![]() |
cómo empezar de cero
Hola a todos soy nueva en este foro, tengo 22 años y no tengo grupo de amigos, siempre intento empezar de cero con grupos nuevos pero nunca me adapto y cada vez se hace más dificil, siempre que me apunto a algo o comienzo a relacionarme con gente que no me conoce siempre acabo igual, apartada de los demás, simpre me digo "acabé en el mismo sitio, sola como siempre" nose creo que no sere capaz simplemente, estoy por tirar la toalla.
saludos! |
Respuesta: cómo empezar de cero
Claro que eres capaz. Mantener las relaciones sociales, especialmente si tienes un problema de ansiedad social, es difícil, porque tendemos a no intimar con los demás y por lo tanto es una traba a la hora de mantener amistades. No obstante, yo te animo a que busques nueva gente con la que quedar y hagas el esfuerzo de mantener las amistades que puedan surgir, apartando la gente prescindible y conservando la que consideres más importante para ti.
Quizás para empezar de cero lo primero que deberías hacer es cambiar de ambiente. Un saludo. |
Respuesta: cómo empezar de cero
Pero creeis que con 22 años y con FS puedo encontrar grupo de amigos, lo veo complicado, creo que el tiempo ya pasó
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Yo voy a una terapia de grupo y van de todas las edades. Podias apuntarte a algo de eso.
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Sí, lo mismo me pasa, he intentado taaantas veces empezar de cero, conocer a gente y hacer un grupo de amigos. Pero al final siempre acabo solo. No consigo hacer que cuaje nada...
|
Respuesta: cómo empezar de cero
con esa edad como no vayas a la universidad lo veo complicado que puedas hacer amigos, en los trabajos la gente va lo que va, a competir para conseguir un puesto de trabajo fijo.
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Intento empezar de cero una y otra vez pero el resultado siempre es el mismo, ya me he cansado, y además el problema lo tengo yo, no soy yo misma y no me doy a conocer, no me expongo y así la gente nunca me conocerá.
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Si voy a la universidad pero la gente va a su bola y ya tienen un grupo, es bastante complicado hacer un grupo allí.
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
Y si el problema esta en ti (que estoy de acuerdo)... genial!, esta en tu mano resolverlo, no dependes de terceras personas. |
Respuesta: cómo empezar de cero
¡22 años! Por favor, que no eres tan vieja. Claro que puedes hacer amigos. Lo único que falla en estos casos son las habilidades sociales.
Me explico. ¿Por qué nunca hay estabilidad en nuestras relaciones sociales? Porque no sabemos mantenerlas. ¿Cuántos de nosotros nos molestamos en llamar a la gente para salir? En realidad, muchas veces esperamos a que lo hagan los otros, entre divagaciones del tipo "si no me llaman, es que no tienen interés", cuando quien no está mostrando interés somos nosotros. De la misma forma, en conversaciones, permanecemos callados, respondemos de forma seca, nuestro discurso es enrevesado. Es normal que los demás acaben pasando de relacionarse con nosotros, a veces es como hablar con una pared. Si no despiertas emociones positivas en el otro no marcas huella. A veces estamos tan preocupados por quedar bien, que no nos permitimos ninguna licencia, es decir, soltar algún comentario jocoso o decir alguna parida. No sé, he hecho un cuadro algo general, pero son algunos ejemplos de por qué falla. |
Respuesta: cómo empezar de cero
Estoy totalmente de acuerdo contigo Crates, sobretodo en lo de llamar a la gente para salir, siempre espero que lo hagan los demás cuando es algo que esta en mi mano y no lo hago...Habrá que espabilar.
Un saludo! |
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
Esto es verdad, no llamamos y a veces si nos llaman hasta nos molesta. Si alguien bondadosamente quiere meternos en conversación para integrarnos nos molesta o contestamos estupidamente. En mi caso, si me hicieron daño unas pocas personas, lo extrapolé a la mayoría de la gente, y esto no es así. En el mundo debe haber un 50 % de gente buena y un 50% de hienas. Busca la gente buena. También a veces somos muy exigentes, y no aguantamos ningún error en el otro. Todo el mundo tiene días malos, de malas contestaciones, debemos tolerar un poquito más. Si quieres empezar de cero, lo mejor será que busques amistades en nuevos lugares, gente que comparta tus gustos, aficiones,... Eres joven aún, y para hacer amigos no existe edad. Esto lo digo, pero no me lo aplico, :shock:, aconsejar es fácil, pero aplicar los propios consejos en uno mismo es dificilísimo. |
Respuesta: cómo empezar de cero
Bueno, yo no estoy de acuerdo en dividir a la gente en "buena" y "mala", es bastante maniqueo. Pienso que hay personas con diferentes objetivos e intereses, que a veces chocan de forma frontal con los nuestros. Lo que hay que aprender es a defenderse también, habilidades sociales tanto defensivas (desde saber reaccionar a comentarios burlones, o incluso a veces incluso técnicas de defensa o artes marciales) como prosociales (iniciar conversaciones, hacer un halago, etc.).
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Me pondré en marcha e intentaré recuperar algunas amistades que dejé colgadas, estamos en navidad y es la excusa perfecta para ponerme en contacto.
A ver qué pasa. |
Respuesta: cómo empezar de cero
¡Buena iniciativa! Llama a algún antiguo colega para quedar.
Yo voy a hacer lo mismo. Un saludo. :D |
Respuesta: cómo empezar de cero
Eso haré! pondré todo de mi parte, como dicen año nuevo, vida nueva.
A ver si es verdad... |
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
Lo peor de todo es que a mí no me hizo daño nadie, o al menos un daño como para que me dejase marcado. Y ha habido ocasiones en las que te llaman y es lo que dices te incomoda. Y piensas, "y éste ahora para que me llama, después de tanto tiempo?". Y normalmente son personas extraordinarias las que hacen eso. Que lo más fácil es mirar a otro lado, y sin embargo, se acuerdan de tí, te llaman y les das largas. En el tema de conversaciones, yo nunca he tenido ese problema, si que ha habido veces en los que me sentía un poco aislado, si no tengo nada que decir, pero cuando he tenido que hablar, lo he hecho sin problemas en las conversaciones. Yo ahora me arrepiento de algunas cosas, sobre todo de haber fallado a gente que me consideraba su amiga y que se preocuparon por mí más de lo que debieran. Mi estupidez me marcó para mal. Ahora que lo pienso y es que es para darme de ostias :grin:. Un muy buen amigo que me llamaba y me decía vamos a ir a andar en bici y yo pensando que lo único que quería era hacer un "favor" a un pobre desgraciado como yo. Y lo peor es que sé que si ahora le llamaría para quedar a hacer algo él "olvidaría" todo y seguiría siendo el mismo de siempre. A mí casi me martiriza más pensar en esas cosas, en cómo he podido fallar a gente que también me ha necesitado, que en las cosas que pueda o no haber perdido. Hace un par de meses le vi, y estuvimos hablando sobre una entrada que me sobraba para ver un partido, y me comentó que ya le podía haber avisado. Ahora estoy pensando en comprar otras entradas para otro partido y avisarle, pero si ya me da palo llamarle (y eso que ahora llamo más que antes, que tuve una época que pensaba... si quieren o querrían algo ya me llamarán, sino es porque no quieren estar conmigo) sin tener su número de teléfono todavía es más complicado. Arwen, todavía eres joven. Incluso si en la universidad tienes a alguien de confianza con el que tengas más relación le puedes llamar a él o a ella. Llama, no te arrepentirás, si quieren saber algo de tí perfecto, sino te darás cuenta de cosas y te liberarás pensando que en la vida hay mucha gente. Es cierto que, al menos en mi caso, ha habido cosas que influyen en esta situación. El no tener dinero, ni coche, que un familiar estuviese enfermo durante mucho tiempo, pero lo que más me jode es no haber mantenido el contacto con según qué gente. Todo esto va más allá de las fiestas y las juergas. De eso tampoco es que me arrepienta mucho, porque el ambiente de mi entorno no me gusta practicamente nada, pero de lo que sí me arrepiento es de no haber llamado a determinadas personas y haberme interesado por lo que les pasaba. Ten en cuenta que también hay gente que no querrá saber nada de tí. Pensarán que tu tren ya pasó y ahora están con gente "más guay". Hay que estar preparado para un hipotético rechazo. Pero el planteamiento hay que cambiarlo de: "Si no me llaman es porque nadie me quiere" a, "voy a llamar para quedar con alguien". Ármate de valor y hazlo. No pienses, solo actúa, y si te tienes que tomar un lingotazo, pues te lo tomas :grin: |
Respuesta: cómo empezar de cero
Vete a estudiar al extranjero.
|
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
|
Si no puedes adaptarte a los demás, entonces trata de adaptarte (y disfrutar) la soledad. O en todo caso, busca hacerte amiga de una o dos personas solamente.
http://www.amorydesamor.org/blog/dis...la-soledad.php |
Respuesta: cómo empezar de cero
Cita:
Ya me cansé de intentarlo. Sos joven, la edad no tiene nada que ver con hacer amistades. La universidad es un lindo lugar para conocer gente. Ojalá te animes |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:49. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.