![]() |
Buscar la verdad.
qué idiota era entonces -.-
|
Respuesta: Buscar la verdad.
No sé muy bien a que te refieres, pero creo que lo mejor es reflexionar basándose en pruebas o en conocimientos que ya tenemos sobre el asunto y, aunque ello nos lleve a un razonamiento lógico, no tiene porque ser la verdad absoluta.
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
en todo caso seria TU verdad |
Respuesta: Buscar la verdad.
El sentido común lleva a la verdad, creo que es lo único de fiar. La reflexión eterna sobre nubes es poco práctica y hasta diría inútil, las "pruebas" pueden ser parciales o equivocadas. Por otra parte hay misterios que el ser humano no es capaz de resolver, ni con sentido común... y es algo que hay que digerir sin dar vueltas.
|
Respuesta: Buscar la verdad.
y que gano sabiendo la verdad?
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
El sentido comun es el menos comun de los sentidos, yo apuesto por el 80% pensar nosotros, analizar, analizar, analizar hasta la saciedad y el 20% la aportacion del resto del mundo que te puede ayudar en tu camino de la verdad. Yo no me creo nada en principio, pero quizas me pueda servir en mi camino.
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Por "sentido común" me refería más bien a la lógica.
Si no puedo comprobar que Dios existe entonces no puedo afirmar que existe. Si no puedo comprobar que Dios no existe entonces no puedo afirmar que no existe. Por tanto, me declaro agnóstica :P Hasta qué punto podés analizar hasta la saciedad en temas como "Dios"? |
Respuesta: Buscar la verdad.
¿Pero para que quieres saber la verdad? ¿Y la verdad de qué?
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Puedo por ejemplo pensar que siempre es mejor creer en algo mas alla que no creer en nada ya que si realmente hay algo habre estado mejor preparado para lo que venga.
O puedo pensar que es imposible crear vida por la simple aleatoriedad, que de algun modo se combinaron los cientos de particulas necesarias formando exactamente una estructura que tenia vida y ademas se replicaba. O que no tiene sentido que exista un principio ni que no lo haya. Aunque yo me estaba refiriendo en este caso a la verdad sobre los problemas psicologicos. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Yo lo más parecido que he tenido a la movida filosófica esa de buscar la verdad fue cuando a los 18 años me ocurrió una cosa de dificil explicación racional. Bueno, exlicaciones racionales había a montón, pero todas ellas tan irracionales como las paranormales.
Supongo que si conseguía demostrar que había sido algo irracional podría haber encontrado la prueba de que hay cosas inexplicables y que eso habría dado algun sentido a la vida. Pero como no había forma de demostrar nada, pues ahi se quedó, y bueno, despues de tantos años, como que me da igual |
Respuesta: Buscar la verdad.
Pues ahora sí que los has aclarado, Berenice. :lol:
A mí me parece que sí buscas algo, una especie de religión, pero como no lo dices abiertamente hablas en rodeos y no se te entiende nada. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Yo diría que uso el metodo de los paradigmas de Kuhn para juzgar la realidad. En otras palabras, construyo mi realidad en base a las mejores teorias que encuentro, seleccionandolas, y descartando muchas.
Eso sí, puedo asegurarte que creo como verdaderas cosas que muchos no darían como verdaderas. Y pondría incluso la mano en el fuego por ellas. En estas ocasiones no comprendo las opiniones de los demás, y creo que nacen de la desinformación, más las respeto. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Es muy interesante este post... y da para pensar mucho.
En un principio te habría respondido que hay que fiarse de las pruebas, que estás son algo objetivo, que nuestras reflexiones pueden llevarnos a un punto equivocado. Pero las pruebas, no nos demuestran ninguna objetividad.A lo mejor sólo conocemos la existencia de un 10 % de todas las pruebas que corroborarían un hecho, y éste % tan bajo puede llevarnos a una conclusión equivocada. Por ejemplo encontrar un pelo de alguien en un sitio por el que sólo pasó casualmente, que demuestra la presencia de éste pelo? dependerá de lo que estemos buscando, de lo que nos convenga. Por otra parte, encontrar la VERDAD así en mayúsculas, creo que es algo imposible. La realidad es algo subjetivo, que construimos con nuestras propias percepciones. Podemos decir que algo es rojo, pero decimos que lo es porque nosotros, nuestro cerebro, lo percibe así. Otro ser vivo percibirá ese objeto de otro "color", el que su cerebro le permita percibir. Cual es la hipoteisis más real? Cual es la verdadera? Ambas son verdaderas y ambas son falsas. Dentro de una misma especie, entre seres humanos, la relidad es algo cultural. Lo que en un tribu se considera un chamán que oye voces procedentes de los espíritus, aquí se considera un esquizófrenico. Tenemos muchas pruebas, muchas leyes de que la tierra, el universo son tan cual creemos que son actualmente, pero como tu dijiste también se creía antes que la tierra era plana, que estaba quieta, que era el centro del universo... la realidad, la verdad, ha ido cambiando y seguirá cambiando porque siempre se puede descubrir una nueva ley p una nueva prueba que haga tambalearse todo lo descubierto hasta entonces. Podemos ir acumulando mil reflexiones, mil pruebas,... pero puede llegar un día en que todo se vaya al traste por una sóla prueba, que ponga en duda las mil anteriores. ( que se revierta el círculo por completo, como tu dices). Y después de todo, de que nos sirve cuestionarnos todo esto?? " El cerebro no está diseñado para llegar a conocer la verdad, sólo para sobrevivir". |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
Hola! Por mi parte creo que es la fé aunque no haya pruebas, lo que importa. Dios no te va a dar pruebas de su existencia, pero ocurren cosas tan extrañas en el mundo e inexplicables, que al final te hacen reflexionar sobre el hecho de que puede haber un mas allá y puede que exista Dios despues de todo. Un saludo! |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
YouTube - El espíritu de la verdad |
Respuesta: Buscar la verdad.
Yo pienso que es cosa de fobicos sociales (exageradamente tipidos, TPE, como le llamen) eso de buscar la verdad unica y absoluta. Y no se por que, creemos que mientras mas malo, mas triste, mas tragico, es mas cierto.
Por otra parte, creemos que nosotros poseemos la verdad mas que el comun de la gente. Y creemos que aceptar que la verdad es relativa, que la demas gente, aunque en apariencia nos contradiga, tiene razon tambien, nos crea inseguridad, pues sentimos que aceptar algo asi significa quitarle valor a nuestra verdad. Respondiendo a tu ultimo mensaje, diria que deberiamos parar de buscar esa verdad unica y absoluta y enfocarnos en sentir y pensar aquella verdad que nos hace bien. A creer y pensar lo que nos hace sentir felices, que a fin de cuentas, tambien es verdad. Tan verdadero como aquello que nos hace sufrir. Tambien creo que nos resistimos a cambiar algunos de nuestros patrones de pensamiento muy daninos porque AMAMOS NUESTROS PENSAMIENTOS. Sentimos que son unicos, bien planteados, los mas verdaderos...los mas justos... algunos de ustedes no han llegado a creer que si hubieran vivido en otra epoca, mucho mas antigua, (y con mucho menos competencia que esta) hubieran sido filosofos o cientificos? NOs duele tener que cambiarlos aunque sea por otros que nos haran sentir mucho mejor. O NO? y soy solo yo la que piensa asi? :-D |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
Es lo mismo. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Por mucho que busquemos la verdad, siempre estaremos equivocados. Mañana súrgira otra verdad científicamente probada. Mañana nuestro pensamiento descubrirá algo que no habiamos pensado ayer.
Saludos a tod@s |
Respuesta: Buscar la verdad.
Lo que es cierto es que hay una tendencia llamemosle "egoista" de pensar en aquello que nos conviene.
Por eso es tan dificil debatir las ideas y muchas veces no nos entendemos. Uno no puede evitar pensar que quizás seamos solipsistas. Muchas veces en los debates, uno lo que hace es pulir sus ideas, más que aprender de las del resto. Cada uno tiene su vision de la realidad y a no ser que el otro le de la razón, no le dará la razón. Esto en la fs tiene un reflejo: La gente odia a la gente, pasa del contacto social, porque le han hecho daño o ha tenido malas experiencias. Se reafirman en sus creencias por muy vacias que estén: No me gusta el alcohol, no pisaré una discoteca. Y todo es más relativo. Sin embargo, no he visto a nadie que no sufra de este "solipsismo egoista". Nadie se libra. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Es cerrarse una puerta innecesaria. La discoteca puede aportar más que beber alcohol, sexo, o diversión. Esa conclusión nace de una mente cerrada. Tecnicamente la discoteca no es buena ni mala, es nuestro juicio la que la ve mala. A parte, cada noche en la discoteca se ofrecen nuevas posibilidades. Una noche habrá una estriper, otra ligaras, otra te encontraras con un viej@ amig@.
Si en vez de ser tan rotundos nos abrieramos mas puertas, incluso yo, tendriamos una vida más plena. Si un dia los compañeros del curro te invitan a la disco y hay buen rollito. No lo rechaces sin dilación. ¿No crees? |
Respuesta: Buscar la verdad.
Si os interesa en serio el problema del conocimiento (cosa que dudo) se trata del problema principal de la filosofía moderna, o sea de la filosofía de los últimos 500 años, incluidas todas las ciencias. Es una tema sobre el que se han vertido océanos de tinta, no es algo que se pueda contestar con la primera simpleza que le venga a uno la cabeza.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
La razón y la experiencia ha llevado a la humanidad a probar científicamente datos que antiguamente estaban ocultos a la mente humana. Se han descubierto cosas grandiosas, que yo aún desconozco el total de las cosas que saben cieníficos, quimicos, astrónomos, filósofos y demás.... Las cosas que no están probadas empíricamente, sólo las podemos llamar "mi verdad", esta es la verdad de cada uno, que por socialización se convierte en la verdad de muchos, pero no quiere decir que sea la verdadera verdad. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
Me gusta lo que has dicho sobre la esquizofrenia y el chamán, me resulta más divertido que pensar que es un trastorno que me tiene a menudo trastornada. |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
Y por lo otro... no desesperes, alguien se curó tras 25 años de "locuras". |
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
|
Respuesta: Buscar la verdad.
Cita:
Quien se curó tras 25 años??. ME gustaria saberlo para preguntarle como lo hizo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.