FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo. (https://fobiasocial.net/doy-un-paso-adelante-pero-siempre-acabo-retrocediendo-33173/)

brand 21-sep-2009 19:08

Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Hola amigos. Llevo un tiempo leyéndoos y ahora por fin me he animado a participar. Soy un chico de Valencia, tengo 21 años.

Respecto al tema de este hilo es que siempre que intento hacer algo, por ejemplo empezar un trabajo, ir al gym, etc siempre acabo volviendo a encerrarme en mi cuarto.

Os cuento lo mas reciente que me pasa....

Harto de estar en mi cuarto encerrado con el pc y jugando a la consola, me volví animar para salir de estas cuatro paredes, y después de convencerme me apunte a otro gimnasio pero esta vez para dar un arte marcial. Los dos días de antes de dar el paso me hacia mucha ilusión pero al mismo tiempo estaba muy nervioso... tanto que iba al wc varias veces. Cuando llego el día, me arme de valor y me fui apuntarme... Hasta aquí todo bien, el problema viene cuando estamos dentro dando clase... Que mal lo paso cuando tengo que hacer algo y todo el mundo me mira atraves del espejo.

Y lo peor es cuando viene el maestro diciendo que así no se hace que se a hace asa, y claro tengo que intentar hacerlo como el dice pero también pienso en la gente que me esta viendo y lo hago peor aun.... Yo creo que al final el maestro pasara de mi por que pensara que soy retrasado o algo. Y ahora le he cogido pánico y no quiero volver mas :sad: (otro intento fracasado y dinero tirado a la basura)

En fin que también me pasa con los trabajos y con todo.(que no quiero entrar en detalles por que si no esto se alargaría muchísimo) Y llegado un punto ya no me motiva nada en la vida. No se que hacer... si seguir como asta ahora para ver que pasa o no se... la verdad.

espiritulibre 21-sep-2009 19:16

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Pues prueba a hacer pequeñas cosas, poco a poco. Porque lanzarte a practicar un deporte en el que sabes que te van a estar todos mirando ...( yo me moriría ). Es común que las cosas nos salgan peor cuando sabemos que alguien nos mira. Práctica otro deporte como correr, bicicleta... Otras cosas en las que te sientas más seguro y aguusto.

usuarioborrado 21-sep-2009 19:41

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por brand (Mensaje 215016)
Que mal lo paso cuando tengo que hacer algo y todo el mundo me mira atraves del espejo.

Y lo peor es cuando viene el maestro diciendo que así no se hace que se a hace asa, y claro tengo que intentar hacerlo como el dice pero también pienso en la gente que me esta viendo y lo hago peor aun....

La gente no nos mira tanto como pensamos. Eso de que nos miran es una idea en nuestra cabeza sin justificacion alguna. Incluso siendo guapo guapo o tan feo tan feo que llames la atencion, si la gente te mira, tratara de ocultar que te esta mirando, de manera que tu no te des cuenta. Bueno, si, si eres muy guapo o muy feo, la gente te mirara mas... y lo notaras. Pero tambien veras que hay mucha gente que no te mira. Podrias centrar tu atencion en ello. Y quitarle importancia al hecho... porque... que te hacen con que te miren?

Prueba, cada vez que sientas que te estan mirando, levantar la vista y ver a la gente. La mayoria de las veces comprobaras que la gente ni te mira va centrada en sus cosas. Hazlo una y otra vez... veras que hasta decepcionado te vas a sentir de que la gente te ignore tanto:-D. La idea seguira por un tiempo, porque es irracional y aunque compruebes que no tiene fundamento, seguira... pero creo que al final, haciendo una vez y otra y otra lo que te digo, se te saldra de la cabeza.

Tambien puedes pensar lo siguiente: (en clase de yudo te sera mas dificil, asi que hazlo en la calle o en las tiendas) "y que ocurre con que me miren?", "como me afecta eso?", "cual es el problema de que me miren?", "tan raro, especial o guapo soy, que la gente me mira?", "llego a ser tan tremendamente ridiculo que toda la gente voltea la cara hacia ti para ver al 'ridiculo' que va pasando por alli?"... Y la verdad.. .noooo... yo creo que no... :-D que absurdo...

O si sientes que puedes aplicar esto a tu clase de arte marcial, vuelve.

Y recuerda: concentracion. A que vas a la clase? a aprender ese deporte que te interesa. Focusing, dirian los americanos.

Dagnarus 21-sep-2009 20:32

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

ya no me motiva nada en la vida
yo creo que alli está la clave. Busca algo.

brand 21-sep-2009 22:42

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 215021)
Pues prueba a hacer pequeñas cosas, poco a poco. Porque lanzarte a practicar un deporte en el que sabes que te van a estar todos mirando ...( yo me moriría ). Es común que las cosas nos salgan peor cuando sabemos que alguien nos mira. Práctica otro deporte como correr, bicicleta... Otras cosas en las que te sientas más seguro y aguusto.

Lo de irme a correr a la calle o con la bicicleta me da mas fobia incluso que ir al gym. No quiero que me vea ningún conocido y piense... mira hay va solo otra vez el marginado este.


Cita:

Iniciado por Super-Pati (Mensaje 215026)
La gente no nos mira tanto como pensamos. Eso de que nos miran es una idea en nuestra cabeza sin justificacion alguna. Incluso siendo guapo guapo o tan feo tan feo que llames la atencion, si la gente te mira, tratara de ocultar que te esta mirando, de manera que tu no te des cuenta. Bueno, si, si eres muy guapo o muy feo, la gente te mirara mas... y lo notaras. Pero tambien veras que hay mucha gente que no te mira. Podrias centrar tu atencion en ello. Y quitarle importancia al hecho... porque... que te hacen con que te miren?

Prueba, cada vez que sientas que te estan mirando, levantar la vista y ver a la gente. La mayoria de las veces comprobaras que la gente ni te mira va centrada en sus cosas. Hazlo una y otra vez... veras que hasta decepcionado te vas a sentir de que la gente te ignore tanto:-D. La idea seguira por un tiempo, porque es irracional y aunque compruebes que no tiene fundamento, seguira... pero creo que al final, haciendo una vez y otra y otra lo que te digo, se te saldra de la cabeza.

Tambien puedes pensar lo siguiente: (en clase de yudo te sera mas dificil, asi que hazlo en la calle o en las tiendas) "y que ocurre con que me miren?", "como me afecta eso?", "cual es el problema de que me miren?", "tan raro, especial o guapo soy, que la gente me mira?", "llego a ser tan tremendamente ridiculo que toda la gente voltea la cara hacia ti para ver al 'ridiculo' que va pasando por alli?"... Y la verdad.. .noooo... yo creo que no... :-D que absurdo...

O si sientes que puedes aplicar esto a tu clase de arte marcial, vuelve.

Y recuerda: concentracion. A que vas a la clase? a aprender ese deporte que te interesa. Focusing, dirian los americanos.

Gracias, me a venido bien leerte, intentare pensar así a ver que tal.

Cita:

Iniciado por Dagnarus (Mensaje 215047)
yo creo que alli está la clave. Busca algo.

Por mucho que busque si no se me quita la fs antes no hay nada que hacer.

fobicoanonimo 22-sep-2009 04:48

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Bienvenido al foro.
Lo importante no solo es lanzarse y exponerse a aquello que nos da miedo, sino también seguir intentándolo, porque el miedo no desaparece en un día. Si te pone nervioso ir al gym, no batsa con una vez, debes ir un día, otro día, otro, otro, otro...hasta que forme parte de tu rutina, hasta que salga natural. Y cuando controles esa situación, vas intentándolo con otras cosas que te den más miedo. Pero lo dicho, cuanto mayor es el miedo a algo, mayor debe ser la exposición y más regular.

Gina 22-sep-2009 11:27

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
En realidad todos miramos a todos es algo normal, somos parte del mundo, estamos ahí y en ocasiones podemos ser objeto de atención de alguien pero durante unos segundos no más(todos para todos somos centro de atención en ciertos momentos). Además seguramente nos miren por multitud de cosas que no tienen por qué consistir en algo malo o desagradable.¿por qué van a pensar que eres retrasado? por mucho que alguien se equivoque yo por ej no pensaría eso de ''que tonto'' o ''vaya ridículo que está haciendo'', como mucho si es completo desastre en la materia puedo pensar ''este deporte (o lo que sea) es dificultoso para alguna gente'', nada más y a otra cosa mariposa. En realidad la vida es mucho más fácil de lo que parece pero nosotros los fóbicos la hacemos realmente complicada. Lo cierto, sin eufemismos, es que somos unos paranoicos.

Yo he visto cantidad de gente ''equivocarse'' continuamente y continuar como si nada, riéndose de ellos mismos y encima pasándoselo en grande...esa actitud es la que deberíamos tener nosotros que tantísimo nos afecta todo.

usuarioborrado 22-sep-2009 19:00

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 215195)
En el caso que describe el chico, claro que le miran, en eso consisten esas clases. Todo el mundo te mira porque el profesor hace una corrección y tienes que atender. No le digas encima que se lo imagina y no lo miran porque le vas a fomentar más su neurosis y en este caso no esta viendo nada distorsionado. Le miran y es normal, pero aún así, le incomoda. No tiene que montarse movidas raras de por qué le miran porque es algo que forma parte de la dinámica de la clase. Eso él ya lo sabe, pero no puede conseguir que no le afecte.

Si lo miran, pero no lo observan. Y si ve las cosas distorcionadas puesto que la gente no lo mira como el piensa. Piensa que es el centro de atencion de la clase, y ademas, de forma negativa.

Y lo que digo sobre que la gente no te mira en otros ambientes lo digo por experiencia. Cuando estoy en la parada del autobus y me siento realmente muy observada por toda la gente que va manejando volteo a verlos y me quedo muy confundida al ver que la gente va mirando al frente y a mi me ignoran totalmente. Eso, la mayoria de las veces. Sucede que en otras ocasiones volteo, y si, alguien me esta mirando. Pero eso no signfica que mi idea de que la gente que maneja me observe asi como yo me lo imagino. Me miran a mi, como miran a los edificios, las plantas, al hombre que saca a su perro a pasear...

Tambien le he dicho que, cuando se sienta observado (puede no voltear a mirar a la gente para ver si de hecho es asi) se pregunte a si mismo lo que indique arriba (que pasa si me miran?, por que me miran?, sere tan importante, tan tonto, feo o guapo que la gente voltea la cara para mirarme?) Esto creo que puede ayudar mucho, a mi me ha ayudado.

Creeme, el hecho de que nos miren esta en nuestra cabeza (claro que la gente nos mira, somos el centro de atencion de alguien en algun momento, por algunos instantes, como dijo alguien arriba) pero la gente no nos mira de la manera en que nosotros sentimos ser observados ni tanto como pensamos. La atencion de toda la gente en la calle no esta sobre nosotros. El menciona que lo miran a traves del espejo, yo no creo que lo miren tanto (aunque si creo que lo miren cuando el profesor le esta corrigiendo, pero igual, muchos otros no lo miran, estan en la luna. o bien no lo miran a "el", miran al profesor, la explicacion, como hay que moverse, y tambien a el, claro, obvio) como el piensa.

Los extremadamente timidos tenemos siempre, imaginariamente una mirada critica y descalificadora sobre nosotros. Una mirada que nos desprecia. Observate a ti misma y veras... La mirada descalificadora que pensamos nos dirigen los demas, esta en nuestra mente. Pero pensamos que son los demas. Es solo una mirada mental.

YO, honestamente, creo que le puede servir lo que le dije.

noporfa 22-sep-2009 20:58

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
La ansiedad provoca faltas en la concentración y fallos que todos pueden ver, eso me pasaba en deportes y en el trabajo hasta que concentrarme lo hacía todo sencillo. Al final, me miraban para ver cómo hacerlo bien.

ignacios 22-sep-2009 22:28

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
esto de las miradas es algo que me aterra ma´s que relacionarme..... no se por que en los ultimos años me entro este panico..cuando camino por la calle siento que soy el centro de atencion pero es no es asi (como dice super paty) en realidad a veces volteo para ver y me doy cuenta que no me prestan atencion,no me mirar... no se por que tendre este descontrol ...me gustaria superarlo y seria muy feliz

noporfa 22-sep-2009 23:15

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
jajajajaja, de todas formas cómo debe de haber cambiado eso de los "gym"... jajaja, hace unos dieciocho años yo iba a un gimnasio tan mugriento...tan de barrio... que mi presencia honraba aquel antro. Y hacia mis curls de mancuerna de 15 kilos, no creáis que no.

brand 23-sep-2009 00:16

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Gracias a todos por vuestra respuesta, estoy tomando nota de lo que decís.

berenice1984 23-sep-2009 02:11

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Es lo mismo que me pasó al apuntarme el verano pasado a unas clases de arte. Pensé que esta vez todo me iría bien. Y entonces pasé una ansiedad enorme y no quise volver. Al salir para volver a mi casa me daba la impresión de que la gente de la calle me veía como una intrusa o algo así, sensación antigua que tenía cuando iba al instituto y que pensaba que ahí se había quedado.

lechuza022 23-sep-2009 02:39

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Como dijeron anteriormente, creemos que se nos mira mas de lo que realmente es, en todo caso hay que tomar las cosas con calma, ahora cuando me pasa estas cosas las tomo con gracia y me ha ido mejor, a mi tambien me pasa esto de abandonar las cosas a mitad de camino, aunque lo mio mas que todo es por depresion y lo que llaman procranistacion

usuarioborrado 23-sep-2009 05:29

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 215315)
Sé de lo que hablas (no hace falta que vuelvas a escribirme lo que acabo de leer, ni que escribas como si no leyera con atención sólo porque no comparto lo que dices), pero en este caso no creo que sea aplicable, eso es todo. Muchas veces, en efecto, la gente no está pendiente, pero en este caso sí, y hay un motivo justificado; aún así ser el centro de atención es un foco de ansiedad considerable.

No miran tanto. Hay muchos mas alumnos en la clase, haciendo lo mismo. Pasa al frente de una clase a explicar algo, e incluso alli, cuando todo mundo debe de estar mirandote, poniendote atencion, mucha gente esta en su propio rollo. "nos miran", claro, pero no nos observan. No somos tan importantes como nos sentimos (para bien o para mal). Formamos parte del paisaje.

y el mismo dijo que probaria lo hacer lo que le dije... para que ir a decirle "no lo hagas, eso no sirve". No entiendo como esto va a aumentar su neurosis.Ademas tambien le hago notar que quiza alli le cueste aplicar lo que le digo, que lo aplique fuera en la calle... pero igual, si quiere hacerlo en clase, podria servirle. Digo esto, porque me parece util. Si tu no crees en lo que digo, entonces, para ti no cierto, pero no universalmente. Para mi es cierto y puede serlo para el.

Ese el el punto de las cosas, que crees algo que no te hace bien.

Al final, creer lo determina todo. Porque la verdad unica y absoluta no existe. Yo solo trato de ayudarle al chico con argumentos validos para echar por tierra una idea que no le sirve. Tanta razon tengo yo, como la tienes tu, solo que pensar como tu, jode, y pensar como digo yo, hace sentir mejor.

Es solo cuestion de eleccion. Uno puede elegir pensar y creer lo que le hace bien, o lo que le hace mal. si elegimos una idea o creencia que nos hace dano, no nos quejemos por el dolor que nos causa (o causamos) como si fuera algo o alguien externo a nosotros quien nos hace sufrir.

Nos hace sufrir la realidad que nosotros queremos ver.

Perdon por escribir como escribo, es solo que me interesa muchisimo que quede claro. Soy muy repetitiva, lo se.

usuarioborrado 23-sep-2009 06:08

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por noporfa (Mensaje 215263)
La ansiedad provoca faltas en la concentración y fallos que todos pueden ver, eso me pasaba en deportes y en el trabajo hasta que concentrarme lo hacía todo sencillo. Al final, me miraban para ver cómo hacerlo bien.

Eso es... bien dicho.

El problema ahora es... como puede aprender a concentrarse. roll:

concentrarse es poner la mente absoluta y totalmente en lo que uno esta haciendo. Escucha al profesor hablando (no pongas atencios a las voces en tu cabeza que te dicen: "que cara de tonto que tengo, se me nota que soy re-timido, seguro que se rien porque no puedo, mi profesor). Escucha al profesor, no a ti mismo. Es como si dos personas hablaran al mismo tiempo, entonces escuchalo a el, no a ti. Tambien pon tu atencion en tu cuerpo, las piernas, los brazos, como se siente al moverlos y hacer los ejercicios... (esto de paso te ayudara a no pensar que la gente te mira o que te tenga sin cuidado).

Cuando yo logro concentrarme, eso es lo que noto que hago.

No se si tu, noporfa podrias explicar alguna otra manera.

noporfa 23-sep-2009 12:05

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Bien descrito.

Aún no he superado una cosa: tirarme por una ladera pedregosa en mountain bike. Pero si otros lo hacen es porque hay un método para hacerlo y no valor u otra cosa.

ElHombreTranstornado 26-sep-2009 14:27

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por brand (Mensaje 215016)
Y lo peor es cuando viene el maestro diciendo que así no se hace que se a hace asa, y claro tengo que intentar hacerlo como el dice pero también pienso en la gente que me esta viendo y lo hago peor aun.... Yo creo que al final el maestro pasara de mi por que pensara que soy retrasado o algo. Y ahora le he cogido pánico y no quiero volver mas :sad: (otro intento fracasado y dinero tirado a la basura)

Mira; te voy a plantear una situación diferente, a ver que te parece.

Desconozco que aspectos dominas. Por decir uno, digo que dominas informática a nivel de usuario. Un día estás con unos colegas. Uno se ha comprado un PC y de todo el grupo sólo tú dominas la informática. Se ponen a toquetear el PC y por ejemplo no saben abrir un archivo .rar. Tú que sabes de informática les explicas el tema de las extensiones y con que programa pueden abrir ese archivo. ¿por eso se tienen que sentir violentado o que le estás dejando en ridículo?

A eso se le denomina transmitir el conocimiento y se ha hecho toda la vida. El que sabe enseña al que no sabe; y el ********** es el que cree que lo sabe todo y que sólo puede dar lecciones.

usuarioborrado 26-sep-2009 15:30

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 215928)
Y a mí también me interesa que no se me malinterprete y tú lo haces constantemente, porque no toleras que opine de forma diferente. Me pareces tan intransigente como dices que soy yo.

No es que no tolere que pienses diferente a mi. Esto no se trata de una competencia de intelectos. solo trato de mostrarte que muchas de las ideas que tenemos son falsas y no nos ayuda, y se puede pensar diferente aunque uno mismo no lo crea. hay un lado que no conoces de ti misma, de tu propia mente, que uno no tiene porque "casarse" con esas ideas (no tu, personalmente, sino los fobicos sociales). Yo se que no quieres que lo haga, claro, no me lo digas...:roll: Y que no soy nadie para ponerme a decir que pensar a los demas. Pero te repito, no se trata para mi, de una competencia de a ver quien es la mas lista o de quien argumenta mejor sus puntos de vista.

A ver (no se si desees contestarme) de que manera crees que aumentaria la nurosis del chico, diciendole lo que le dije? De que manera lo que he dicho lo danaria mas. Por que no propones algo para ayudar en lugar de solo criticar (te lo digo en buen plan). La negatividad tipica del fobico: encontrarle lo malo a todo, quejarse, ser pesimista. Y la solucion? que solucion le propones al chico, que de bueno se puede rescatar de lo que dijo? Todo lo que yo dije estuvo equivocado? Hay algo con lo que estuviste de acuerdo?

En fin...

No te enojes por lo que digo.

usuarioborrado 28-sep-2009 17:00

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 216265)
Si no he dicho nada para ayudar, ha sido porque no sé cómo ayudarle. Yo a él no lo he criticado, sólo tu insistencia en ciertas ideas, creo que generalizas demasiado con lo de las ideas falsas. Todo lo que vemos no está distorsionado y creo que es importante discernirlo porque al final vives en una paranoia continua en la que te convences de que ves cosas que no son todo el rato. Por eso dije que decirle eso podía aumentar su neurosis. Si nosotros tenemos tendencia a malinterpretar las señales del exterior y encima en los casos que sí nos están mirando (constatamos un hecho objetivo), aunque no sea con maldad, tenemos que reinterpretar que no nos miran, que nos observan, etc, y matices por el estilo, creo que es rizar demasiado el rizo.
El problema no es el hecho de cómo interpretamos que nos miran en este caso (que yo creo que el simple hecho de tener la mirada de alguien encima genera ansiedad), es entender por qué lo hacen y ver qué se puede hacer para sentirnos mejor en ese momento. Yo no sé qué se puede hacer porque en su lugar me agobiaría igual, a lo sumo puedo decir que se concentre en su propio aprendizaje en ese momento, que preste atención únicamente a la comunicación con el profesor, como si estuviera solo en clase, pero eso no es tan fácil de lograr. No me gusta dar consejos facilones, porque sé que yo no puedo aplicar cualquier cosa, no es que me ponga a criticar sin más. En los casos que creo que mi experiencia puede ayudar lo digo, si no, prefiero abstenerme, sólo he dicho lo que en este caso me parece contraproducente.

No creo que sea una lucha de intelectos lo tuyo conmigo, pero sí una lucha por tener la razón o necesitar persuadir a los demás de las ideas propias, y eso es un rasgo obsesivo. Te lo digo porque a mí también me pasa.

Te entiendo, cuando yo no se que decir, que me parece dificil dar un consejo por las mismas razones que das tu, me abstengo de darlo.

PEro cuando lo doy, no pienses que es un consejo facilon. Uno tiene claro que no es facil, por eso es que muchas veces no queremos aconsejar, porque sabemos que no es facil para el que lo esta viviendo. Pero esto es identificarse demasiado con el que sufre el problema (puesto que lo sufrimos tambien lo mismo). pero que otra solucion hay? Para dar un consejo hay que identificarse con el que sufre la situacion, pero no tanto como para sentirse perdido y sin saber que hacer, igual que el. LOs que han superado un poquito su fobia pueden aconsejar mejor, pues comprenden, se identifican con el que sufre, pero no tanto como para sentirse perdido igual que el y no ver la salida. Ah... pero entonces viene alguien a decirnos: "estas mal, no es tan facil, no entiendes lo que sufre el, no des consejos facilones". Que remedio? si la solucion no es facil, mejor no darla? La solucion es la solucion. todos quisieramosa poder dar una solucion rapida, facil y magica (y si se puede, divertida) pero no es posible. No me referia a que criticaste al chico, me referia a que me criticaste a mi. Porque si bien no te parecio correcto que le haya dicho que en "clase no lo miran", no lo dije asi tan contundentemente ni ni fue lo unico que dije. Dije mas cosas que estoy segura de que si el chico las pone en practica, lograra sentirse mucho mejor dentro de un tiempo. Quiza no podamos dar un consejo pero una critica eso si que es mucho mas facil, verdad?

Yo solo intento ayudar (ya se que no quieres que te ayude) diciendote que da lo mismo pensar lo que piensas tu o lo que pienso yo. Solo que pensar de cierta manera te hace dano y pensar de otra ayuda a salir de tu problema. Creo que tienes razon en lo que crees, no es falso, es verdadero, tan verdadero como lo que yo creo. No intento convencerte de ideas falsas. Entiendo que son verdaderas para ti. Las ideas, si tu las crees se vuelven verdaderas. Si crees en algo eso tiene efectos en tu cuerpo, tus movimientos, gestos, conductas y estas tienen efecto en el ambiente, en las personas y las personas reaccionan a ellas y te comprueban tu idea. Alli, imposible pensar que se trata de una idea falsa. Si piensas que alguien te esta mirando, tu volteas a mirarle para ver si te mira. Y el otro, como lo miras, te mira, y alli tu dices: "Es totalmente cierto que me mira". Si crees en algo, creelo, que alrededor tuyo hay un monton de literatura que te ayudara a sustentarlo. Me explico? Al final, que sea verdad es lo de menos, todo es verdad (Me refiero a filosofias de vida, del bien, de la moral, no a otros a la ciencia fisica aunque tambien se podria aplicar en muchos casos). El que esta en contra del aborto encontra sustento logico en libros, y el que esta a favor tambien. Me explico? Al final, da igual que creas. Hay cosas que nunca sabremos si tenemos razon o no. Hay cosas que todo mundo cree firmemente y despues se descubrira que son falsas o se decidira que no es correcto pensar asi. Asi que mejor elegir creer y pensar aquello que nos hace bien. Duele en un principio pensar asi. Duele pensar que la verdad es relativa, que todos los que no piensan como yo tienen razon...

En fin. Y muchos del foro, con esta actitud cerrada han ido con psicologos. El psicologo les dice que es lo que hay que hacer para superar su problema y los pacienten alli estan, cuestionando lo que el psicologo dice, pensando que que facil es decir "haz esto, has lo otro". Es que el psicologo, no solo les debe decir que hacer, los debe de convencer de que el tiene razon. Les debe lanzar una cuerda para que salgan del pozo y despues, al ver que ustedes no la toman, bajar al pozo donde estan y convencerlos de que tomen esa cuerda: "por favor... que si, que si, te digo que si, que si tomas la cuerda, saldras del pozo. que si, que si. Mira, otra gente la ha tomado y ha salido. que si, que la psicologia es una ciencia, que si, que sirve. Le ha servido a mucha gente. Si, a mucha otra no, pero eso no significa que a ti tampoco te vaya a servir. Pero es que tienes que hacer lo que te digo. Que no tienes fe? Pues si, yo lo se, pero hazlo igual, que te servira y despues cuando veas los efectos veras que tendras fe. Que si, ya se que tienes miedo de tomarla. Si, ya se que no te es facil, lo entiendo. Pero tomala, igual, si quieres salir, la tienes que tomar, si, eres muy listo, pero te digo que estas equivocado. Si, es que suena muy logico lo que dices, pero igual hay que tomar la cuerda....". Ah... pero cuidado, que no les hable fuertecito y les diga: "o tomas esa maldita cuerda o yo me largo y te dejo aqui" porque es el acabose, que psicolgo: "el peor que me ha tocado, deberia denunciarlo". es que sin la colaboracion del paciente, que hace un psicologo? (Hay psicologos malisimos claro no digo que no, pero que se hace despues e tratar de convencer a alguien y no han podido?).

Y al final, no toman la cuerda. Y salen del consultorio acusando a los psicologos de ineptos. "YO SOY MAS INTELIGENTE QUE LOS PSICOLOGOS", se ha atrevido a decir una forista de aqui. Con que bocaza dicen: "la psicologia no sirve". Porque han leido 5 libros de superacion personal (que dicho sea de paso, no les han servido) creen que ya saben mas que un psicologo. :-DQue tienen las bases necesarias para decir: "La psicologia es una farsa". Y que quede claro que eso lo dice gente muy inteligente eh? NO quiero saber que dirian los tontos en un caso asi.

Esto de no salir de la fobia pareciera mas un No querer que No poder. Quedense con sus hermosas ideas si quieren, pero no culpen a los demas, ni a la sociedad a la que se enfrentan, ni a Dios, ni a los psicologos ni a la iglesia de que no sirven. Es uno mismo el que se mantiene alli y se niega a salir, porque la arrogancia, en mucho (no lo es todo ni el caso de todos) se los impide.

No todo lo que vemos esta distorcionado... de acuerdo... Las casas, el cielo, los arboles... eso si es en realidad como lo vemos...:-D PEro en lo que respecta a nuestro problema la mayoria de lo que vemos si lo esta. O piensas que sufrimos porque tenemos la capacidad de ver la verdad mas puramente que los demas? O ponle,quiza no este distorcionado, pero miras las cosas desde un punto de vista nada conveniente. Las cosas siempre tienen diferentes puntos de vista.

Ah... y lo mio no es obsesion, es solo pasion. No necesito persuadir. Quiero persuadir. Creo que el que necesita persuadir es porque necesita que los demas crean su verdad, para creerla el mismo (quiza). Pero mi caso no es asi, tengo fe en lo que digo y no necesito que los demas lo crea. Quiero que lo crean, me gustaria que lo creyeran porque se que asi saldrian en parte de su problema. Se lo que es no tener fe en nada, ni en uno mismo siquiera pero se que se puede aprender aprender a tener fe. Y trato de convencer "obsesivamente" porque no me gusta ver a la gente sufrir innecesariamente. No cuando existe la opcion de no sufrir tanto. Lo que el fobico social se hace a si mismo no tiene perdon (por decirlo de alguna manera, porque debemos perdonarnos:-D). Se lastima sin haber necesidad de hacerlo. Sufre, podiendo no sufrir. PEro no te preocupes, ten por seguro que me cansare.:-D

POr favor, no te enojes. Lo digo todo con una buena intencion, aunque no parezca

usuarioborrado 29-sep-2009 18:11

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Simplemente, si no sé decir un consejo que a mí me haya servido, no lo doy. Podría sugerir cosas, pero si yo no he comprobado que sean útiles, me parece injusto para la persona decírselas. Vale que tú hablas de cosas que te han valido, pero insisto en que a todos no les vale lo mismo.

De acuerdo, pero tu criticaste un comentario que le hice a alguien mas. Yo le dije algo que a mi me sirvio y tu diste por hecho que no le iba a servir al chico porque a ti no te sirvio. (quien generaliza?)Yo no digo que des consejos de esa clase, que ni tu misma te cres. Lo que digo es, por que piensas que porque algo a ti no te sirve es mentira. Me parece que si opinaste lo que opinaste respecto a mi consejo es porque no lo creiste posible, porque a ti no te sirvio. Y cuando muchos del foro leen o les dan un consejo semejante, no es que piensen "a mi no me sirve", en el fondo es que piensan que no es cierto, que el que aconseja esta siendo simplista, que no esta tan trastornado, que miente, que es tonto, que hace uso del positivismo estupido (porque ser negativo es ser mas realista). Y si, a no todos les vale lo mismo, pero entonces que es lo que les vale? nada?:-o Ese es el punto, que nada les vale. Que se han autodeshauciado. que mis ideas y consejos no les sirven, pero sucede que no les sirven ningunos.

A mí por ejemplo, tus ideas no me sirven. Esperas que lo que a ti te sirve les valga a todos, y si no les vale es que no tienen ganas de cambiar, y eso es un enfoque demasiado simplista. Las personas no son robots.

Si, generalizo demasiado, tienes razon. Pero es que los que tenemos este problema, fobia social, o TPE tenemos un monton de ideas muy similares que son, precisamente parte del trastorno. Creo que se puede generalizar. Y generalizo, porque comento en contra de esas ideas en general, no de ti personalmente. Comento en contra de esas ideas, parte del trastorno, que tu puedas tener (no las tendras todas, supongo y tendras algunas adicionales que los demas no tenemos). Y no, no lo considero para nada simplista. Asi te parece, pero no lo es.

Das demasiadas cosas por supuestas de mí, como que no quiero cambiar o que prefiero no esforzarme o que me creo más lista que los psicólogos, ese no es mi caso (nunca he creído que no me funcione la terapia porque sepa más que el terapeuta).

Eso no lo dije por ti. Lo digo, porque esa es una idea corriente entre la gente que no ha podido superar un problema, la de echarle la culpa a los psicologos. La de creerse mas listos que ellos. Eso lo ha dicho una forista aqui, te lo juro. No venia al caso decirlo quiza, pero no lo dije por ti. NO es contra ti, ya lo dije, es contra esas ideas parte del trastorno que discuto.

Creo, sinceramente, que me fastidian tus comentarios porque eres parecida a mí en tu manera de pensar aunque no compartamos las mismas ideas y yo tengo rasgos de personalidad obsesivo-compulsivos. Como eso que dijiste para justificar tus continuas argumentaciones de que lo haces porque quieres que se entienda bien lo que quieres decir, es un comentario bastante significativo de que necesitas tener el control.

NO... si fuera asi, lo seria en todo. Bueno, si soy asi, me frustra bastante eso sentir que no soy comprendida. Pero ya he estado antes en este foro, mucho tiempo atras, con otro nick y no discutia como lo hago ahora. Porque no habia entendido lo que entiendo ahora. Trato de convencer porque me parece que en lo que digo esta la solucion. quiza no en como lo digo... eso si, a cada quien lo asimila de diferentes maneras en diferentes situaciones... las cosas entran por un oido y salen por el otro asi nomas, pero un dia, algo nos hace "agarrar algo" no dejarlo que se salga por el otro oido... en fin.

No me tomo a mal lo que dices, pero no estoy de acuerdo en muchas cosas y no me hace gracia que el no estar de acuerdo contigo sea equivalente de no querer cambiar.

mmmm... yo dije eso? Solo digo que rechazamos esas ideas que nos llevaran al cambio. Y eso es lo que nos mantiene en esto. Las rechazamos no por rechazarlas simplemente, las rechazamos porque para nosotros no significan nada. Y si algo no tiene un significado es porque no lo entendemos, nos es indiferente, lo hemos ignorado... El aprendizaje es significativo. Tiene un significado personal. Si algo no nos significa, es que no lo asimilamos, para bien o para mal.

OK, eso fue lo ultimo que te escribo. Dame la replica si lo deseas.

mind 30-sep-2009 09:37

Respuesta: Doy un paso adelante pero siempre acabo retrocediendo.
 
Creo que ha todos nos pasa lo de dar pasos para atrás, como dice el hilo, a mi me pasa.
No tengo tiempo de leeros, lo haré en otro momento.
De lo que se trata es de que el paso que des hacia adelante lo hagas con fuerza y valentía, aunque sea unl paso muy pequeñito, y ser muy consciente de este paso.
Cuando una persona está muy mal (deprimida, sin fuerzas...) es normalque se vea todo negro y no encontrar la forma de salir, pero pienso que siempre hay algo, por muy pequeño que sea donde agarrarse y sallir a flote, sino lo consigues, cada vez te vas hundiendo un poquito más. Es como si fueran arenas movedizas


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.