FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Timidez (https://fobiasocial.net/foro-timidez/)
-   -   La responsabilidad de los padres en nuestros problemas (https://fobiasocial.net/la-responsabilidad-de-los-padres-en-nuestros-problemas-33126/)

januario 18-sep-2009 02:20

La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
me parece q los padres son los mas responsables en nuestros problemas, porque si ellos no orientan a sus hijos y los sobreprotege tratando de evitar q sus hijos tengan contacto con el mundo, haciendoles creer q todo lo malo, peligroso esta afuera, cuando el niño tenga su primer contacto con otros niños tendra miedo de ellos y buscara la proteccion de los padres, en cambio si los padres trataran de dar confianza a sus hijos, de q se relacionen de muy pequeños con los demas, de orientarles, tendrian hijos seguros de si mismo, yo cuento por experiencia personal, yo de niño fui muy sobreprotegido, mis padres me hicieron creer q todo lo malo estaba afuera, lo unico q hacian era decirme q todo es peligroso, a veces pienso ¿ q hubiera pasado si hubiera crecido con otros padres? yo pienso q hoy no tendria fobia social

ruffruff 18-sep-2009 02:47

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Es verdad, fue también mi caso... pero bue, todos los padres cometen errores, qué vamos a hacer, qué ganamos con echarles la culpa, arregla nuestro problema actual? El daño está hecho.

Lester 18-sep-2009 03:47

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
no tooooda la responsabilidad es de los padres pero si diria que un 85% yo tambien pienso que con otra forma de educarme quiza hubiera sido diferente;no puedo evitar recordarme en la infancia como un niño triste alejado de casi todo contacto humano.

Pero ahora que deje de ser niño y soy un ser racional pienso que la responsabilidad de remediar mis problemas es mia y solo mia

En cierto modo prefiero todo el daño psicologico que me hayan hecho que vivir en la pobreza con un padre alcoholico y golpeador; dentro de lo que cabe,los fs somos algo "suertudos"(nomas poquito jeje)

Brock 27-sep-2009 05:38

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Desde chicos experimentamos una falta real o percibida de aceptación, este rechazo se produce cuando los padres están atrapados en sus propias dificultades e incapacidad para salir adelante en la vida, no están en condiciones de brindar el amor y la aceptación que los niños necesitan. Otra fuerte forma de rechazo se produce cuando uno o ambos padres tienen expectativas irrealmente altas respecto a los niños. Las etiquetas negativas, las comparaciones, la humillación y la critica negativa suelen ser utilizadas por los padres en un intento de enseñar a los niños habilidades o lecciones importantes, a menudo, los padres reflejan tradiciones culturales y familiares arraigadas en el pasado, en que la gente vivía en un mundo severo e inflexible, lamentablemente, este tipo de comentarios desalentadores en general consiguen lo contrario de lo que se proponen. Pero Ruffruff tiene toda la razón no ganamos nada con echarles la culpa, no arregla nuestro problema. El daño está hecho.
__________________

judabe 22-oct-2009 16:52

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Ya que cuando una tía que no conocí murió .A esto lo vengo trabajando desde el análisis y es que hubo un reemplazo de la hija muerta por mi. Ahora se que para ella no hubo un duelo, porque inconscientemente me llevaba al lugar que ella tenía; muchas veces se la pasaba diciéndome que yo no servía para nada. Que sólo me dedicara al piano. Es decir era sobre protectora y como la “doña” de la familia. Mi mamá un era lo contrario muchas veces me decía cosas como: lo voy a mandar al servicio militar para que adelgace. Entre ese juego de poderes que yo me debatía, llegue a la conclusión de que las mujeres sólo han representado desgracias para mi, yo soy una persona que nunca tenido ni una amiga, mucho menos novia.

Y es que se que los familiares más cercanos son los que participan en la educación del niño y lo que va ser en su edad adulta por lo tanto muchas veces la timidez tiene que ver con traumas que en realidad no ha sido culpa nuestra pero hemos caído ahí por las circunstancias. De nosotros depende poder cambiar los lazos familiares :grin::grin:así se apunta de peleas (no físicas), empezar a crear ese lugar donde uno quiere estar, sin importar lo que ellos opinen que mientras más se metan en tu vida ya sea tu papá, tu abuelo, o hermanos mayores tomarán las decisiones por ti anulando tu pensamiento.

Evoreth 23-oct-2009 10:21

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Es cierto que los padres influyen muchísimo.Yo de pequeña fui sobreprotegida y,ellos lo hacían con su mejor intención,claro está,pero no es todo.pues también sé de gente que ha sido sobreprotegida y ahora es lo más extrovertido del mundo xD.Depende también de diversas circunstancias que a uno le toque vivir.

Danimotero 23-oct-2009 16:59

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
pavadas.. no en serio, a partir de cierta edad uno es el unico responsable de si mismo y escudarse en que mama no me abrazaba o papa no jugaba a la pelota es regodearse en la propia cobardia. En casos muy extremos como malos tratos continuados (no alguna bofetada), abusos sexuales etc puede hacer falta muchisima ayuda y muchisima fuerza y voluntad, pero para la mayoria de nosotros culpar a los padres de nuestros problemas actuales no es mas que una excusa barata porque su posible influencia negativa hace ya mucho que tuvimos capacidad suficiente para anularla

Paladini 23-oct-2009 17:29

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
mas que de los padres creo que es de uno mismo y sobretodo del entorno donde vivas ya sea amigos ,colegio y todo eso, porque si eres un poco timido y estas en lugar jodido lo mas probable es que crezca tu timidez.

Levirus 27-oct-2009 01:50

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por januario (Mensaje 214503)
me parece q los padres son los mas responsables en nuestros problemas, porque si ellos no orientan a sus hijos y los sobreprotege tratando de evitar q sus hijos tengan contacto con el mundo, haciendoles creer q todo lo malo, peligroso esta afuera, cuando el niño tenga su primer contacto con otros niños tendra miedo de ellos y buscara la proteccion de los padres, en cambio si los padres trataran de dar confianza a sus hijos, de q se relacionen de muy pequeños con los demas, de orientarles, tendrian hijos seguros de si mismo, yo cuento por experiencia personal, yo de niño fui muy sobreprotegido, mis padres me hicieron creer q todo lo malo estaba afuera, lo unico q hacian era decirme q todo es peligroso, a veces pienso ¿ q hubiera pasado si hubiera crecido con otros padres? yo pienso q hoy no tendria fobia social

en mi opinion creo q en su origen si, ellos tienen algo d culpa, pro a medida q uno va creciendo deberia de darse cuenta d las cosas y mejorar,, cambiar la vision q se tiene d la vida a partir d q uno convive con su problema cierto tiempo y se da cuenta q ya no da para mas entonces es cuando depende totalmente de nosotros dar un giro a nuestras vidas y olvidar el pasado

no quiero dar sermones a nadie es solo q lo pienso asi
yo tambien fui sobreprotegida

usuarioborrado 27-oct-2009 02:12

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
yo creo que no tienen nada que ver, a mi me sobreprotegieron pero a mis hermanos tambien y son muy extrovertidos.

JoePesci 27-oct-2009 03:52

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Es que lo normal es que los padres sobreprotejan a sus hijos. Yo si es por cosillas de esas no creo que tengan ni 1% de culpa. Pero bueno, si uno se pone puede encontrar culpables hasta debajo de las piedras.

lechuza022 27-oct-2009 03:58

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
De seguro tienen mucha responsabilidad, y encima ellos tambien arrastran los problemas que ellos tambien tuvieron con sus padres y asi sucesivamente, yo tambien fui sobretegido de algun modo, lo peor de todo es que de grande te esten reclamando por todo y lo que no has hecho en tu vida y por que eres tan pusilanime, pero ya estamos grandecitos para seguir quejandonos por lo que han hecho con nuestras vidas.

mind 27-oct-2009 10:58

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
La gran mayoria de los padres lo hacen lo mejor que pueden, se dejan llevar por el influjo de la sociedad, no son perfectos y no se han educado para ser padres. A partir de los 18 años tendría que haber una escuela obligatoria para padres y madres.

Poneros en situación de padres a ver si os sale un hijo sin problemas. Hay que valorar lo bueno que han hecho por nosotros y analizar por qué han actuado así y lo malo darle su importancia justa para no caer en lo mismo.
Dejar caer la culpa sobre los padres nos libera de responsabilizarnos de nuestrso propios problemas, es el camino facil y el menos apropiado.

vilmito 27-oct-2009 14:47

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
En mi caso mis padres son los maximos responsables, decirte durante 30 años que cuidado que los malos te pegan, no salgas por la noche que hay muchos malos, no lleves la contraria a la gente que te pegan, no digas lo que piensas que se enfadan, si te quitan el juguete no pasa nada te compro otro, no....etc,etc,etc.
Los padres tienen que intentar ver como son sus hijos y obrar en consecuencia, en mí calaron todos estos mensajes,deberian haberse dado cuenta de lo que estaban creando y haber mandado mensajes en contra (arriesgate, diviertete, disfruta,no tengas verguenza,defiendete, valorate, mira el lado positivo), he salido con tag, veo amenazas por todos lados, y no puedo llevar una vida totalmente normal.
Yo soy el mayor, mi hermano no ha salido "como yo" (aunque tiene sus cosillas); pero creo que tengo la razón de ello; siempre se ha llevado mal conmigo, siempre estabamos discutiendo, y yo siempre he sido mas obediente y sumiso a mis padres, la consecuencia logica era que el debia ser mas "rebelde" a todos los mensajes paternos y siempre estabamos como en dos bandos mis padres y yo contra el, por ello (y gracias a mi jajaja) no tiene este problema, para el sería horrible ser como yo.
Mi caso es clarisimo de responsabilidad paterna en alto grado.

Drnick 27-oct-2009 16:11

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Hace falta ser inutil para echarla la culpa a los padres

Jamas se me ocurriria a mi algo asi, y mira que ellos no han sido ningun ejemplo como padres.

Uno tiene que asumir que es dueño de su destino, de sus actos, y de su vida, y buscar la culpa en otros es solo el camino hacia el fracaso a la hora de enfrentarse a la vida

mind 27-oct-2009 17:27

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por vilmito (Mensaje 223029)
En mi caso mis padres son los maximos responsables, decirte durante 30 años que cuidado que los malos te pegan, no salgas por la noche que hay muchos malos, no lleves la contraria a la gente que te pegan, no digas lo que piensas que se enfadan, si te quitan el juguete no pasa nada te compro otro, no....etc,etc,etc.
Los padres tienen que intentar ver como son sus hijos y obrar en consecuencia, en mí calaron todos estos mensajes,deberian haberse dado cuenta de lo que estaban creando y haber mandado mensajes en contra (arriesgate, diviertete, disfruta,no tengas verguenza,defiendete, valorate, mira el lado positivo), he salido con tag, veo amenazas por todos lados, y no puedo llevar una vida totalmente normal.
Yo soy el mayor, mi hermano no ha salido "como yo" (aunque tiene sus cosillas); pero creo que tengo la razón de ello; siempre se ha llevado mal conmigo, siempre estabamos discutiendo, y yo siempre he sido mas obediente y sumiso a mis padres, la consecuencia logica era que el debia ser mas "rebelde" a todos los mensajes paternos y siempre estabamos como en dos bandos mis padres y yo contra el, por ello (y gracias a mi jajaja) no tiene este problema, para el sería horrible ser como yo.
Mi caso es clarisimo de responsabilidad paterna en alto grado.

Tendrías que haberte rebelado, igual que tu hermano hizo, ¿quieres qu se te heche la culpa a tí por no hacerlo?

Nihilo 27-oct-2009 18:24

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 221865)
pavadas.. no en serio, a partir de cierta edad uno es el unico responsable de si mismo y escudarse en que mama no me abrazaba o papa no jugaba a la pelota es regodearse en la propia cobardia. En casos muy extremos como malos tratos continuados (no alguna bofetada), abusos sexuales etc puede hacer falta muchisima ayuda y muchisima fuerza y voluntad, pero para la mayoria de nosotros culpar a los padres de nuestros problemas actuales no es mas que una excusa barata porque su posible influencia negativa hace ya mucho que tuvimos capacidad suficiente para anularla

Los malos tratos físicos y los abusos sexuales no es lo peor que pueden hacerte tus familiares, es simplemente lo único que la corrección política tiene en cuenta. Si vas a un psicólogo contándole que te han hecho eso enseguida tendrás todo su apoyo político, "pobrecito que te pasó eso", "qué ******** tus padres", "vamos a ayudarte a superar el crimen que hicieron contigo", etc. A lo mejor cuando te hicieron eso no le diste la mayor importancia, pero da igual, eso es lo que te van a decir. Por el contrario, cuéntale al psicólogo lo que realmente sí te hizo un daño irreparable y te destrozó la vida, la minusvaloración de tus padres, la falta de comunicación, unas normas absurdas y contradictorias, etc. Cuéntaselo, no te va a hacer ni puto caso, te va a sacar su repertorio de frases repugnantes, "tus padres lo hicieron lo mejor posible", "es cosa del pasado y ahora eres un adulto", y otras por el estilo para darte a entender que si esperas que en eso te den su apoyo lo llevas claro, majo; que ajo y agua.

JoePesci 27-oct-2009 19:21

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
A mí me parece preocupante el nivel de victimismo que llegan a alcanzar algunos. ¿Quién cojones educaria a sus hijos con normas que a estos no les parecieran asburdas y contradictorias?

Es que me hace gracia que se hable de los padres como si fueran los únicos culpables de no entender las cosas ni como las entendian sus padres antes ni como las entienden sus hijos ahora. Yo creo que a muchos de los que se quejan de lo malisnos y perversos que son sus padres se les quitarian las tonterías si vieran lo dificil que es educar a un hijo, tratar de no preocuparse en exceso por él para no sobreprotejerlo, tratar de que entienda que no siempre puede hacer lo que quiera sin que se lo tome a mal, etc, etc.. Si ese tipo de cosas son comparables, o incluso peores, que los maltratos físicos o los abusos sexuales ya no sé ni en qué mundo vivimos.

JoePesci 27-oct-2009 19:48

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Es que no podéis enseñar a vuestros padres a que os eduquen, es absurdo. Utilizad todo eso que habéis aprendido para educar a vuestros hijos como vosotros creeis que se tendría que hacer, y ya está.

Res_funciona 27-oct-2009 20:14

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Haga lo que haga un padre o madre, el hijo se lo reprochará tarde o temprano. Eso es una máxima.

Encima, hay algo de hipocresía en la queja de los padres: a la hora de culparlos, indagamos en que si son tontos o incompetentes por las condiciones que sea, que si porque han sufrido tal hecho (un trauma, una época histórica) nos han condicionado de tal forma, que si no deberían habernos tenido. Pero después, a la hora de autocriticarnos nosotros, nos creemos perfectos, sin ninguna condición previa, sin ser sufridores de nuestra época, sin cometer nunca equivocaciones.

Irena 27-oct-2009 20:16

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Yo sólo diré una cosa: la sobreprotección puede ser muy dañina, tanto que aunque tus padres lo hagan por protegerte a la larga se convierte en un trauma pues no te permite el desenvolverte en su momento como deberías haberlo hecho, y eso te crea problemas de autoestima. Si a la sobreprotección le añades críticas, reproches, falta de comunicación... es que tus padres la cagaron contigo, ni victimismo ni hostias. Lo siento pero es así. Pero es que asumirlo o reconocerlo tampoco va a servir de nada cuando el daño ya está hecho.

JoePesci 27-oct-2009 20:23

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223179)
Yo sólo diré una cosa: la sobreprotección puede ser muy dañina, tanto que aunque tus padres lo hagan por protegerte a la larga se convierte en un trauma pues no te permite el desenvolverte en su momento como deberías haberlo hecho, y eso te crea problemas de autoestima. Si a la sobreprotección le añades críticas, reproches, falta de comunicación... es que tus padres la cagaron contigo, ni victimismo ni hostias. Lo siento pero es así. Pero es que asumirlo o reconocerlo tampoco va a servir de nada cuando el daño ya está hecho.

A mi eso también podría sonarme a que estás intentando meter miedo a los padres que tienen que educar, o que les estás reprochando no ser perfectos o blabla.. No es tan fácil ¿eh? ;-)

Nihilo 27-oct-2009 20:32

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223179)
Yo sólo diré una cosa: la sobreprotección puede ser muy dañina, tanto que aunque tus padres lo hagan por protegerte a la larga se convierte en un trauma pues no te permite el desenvolverte en su momento como deberías haberlo hecho, y eso te crea problemas de autoestima. Si a la sobreprotección le añades críticas, reproches, falta de comunicación... es que tus padres la cagaron contigo, ni victimismo ni hostias. Lo siento pero es así. Pero es que asumirlo o reconocerlo tampoco va a servir de nada cuando el daño ya está hecho.

¿Y entonces qué hay que hacer? ¿Tragártelo y no decírselo a nadie, no hacer nada y dejar que te vaya pudriendo por dentro, poco a poco, año a año, como me pasa a mí?

Irena 27-oct-2009 20:38

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por JoePesci (Mensaje 223184)
A mi eso también podría sonarme a que estás intentando meter miedo a los padres que tienen que educar, o que les estás reprochando no ser perfectos o blabla.. No es tan fácil ¿eh? ;-)

No si no les culpo, en ese sentido que tú le das, de hecho asumo que son cosas inevitables. Sólo señalo que la causa del efecto, la razón de nuestra falta aguda de autoestima o autoconfianza para desenvolvernos en sociedad, puede perfectamente ser esa. Y también susceptibilidad o vulnerabilidad psicológica por nuestra parte a desarrollar la FS. Porque es cierto que en la misma familia y con los mismos padres uno puede desarrollarla y otros ser completamente normales, y de eso la culpa no la tenemos nosotros tampoco.

Res_funciona 27-oct-2009 20:44

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223189)
Sólo señalo que la causa del efecto, la razón de nuestra falta aguda de autoestima o autoconfianza para desenvolvernos en sociedad, puede perfectamente ser esa.

Entonces, ¡sólo que consiguieramos una generación de padres competentes, erradicaríamos la fobia social! ¡Hurra!

JoePesci 27-oct-2009 20:47

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena
No si no les culpo, en ese sentido que tú le das, de hecho asumo que son cosas inevitables. Sólo señalo que la causa del efecto, la razón de nuestra falta aguda de autoestima o autoconfianza para desenvolvernos en sociedad, puede perfectamente ser esa. Y también susceptibilidad o vulnerabilidad psicológica por nuestra parte a desarrollar la FS. Porque es cierto que en la misma familia y con los mismos padres uno puede desarrollarla y otros ser completamente normales, y de eso la culpa no la tenemos nosotros tampoco.

Es que si nos ponemos así puede ser cualquier cosa. Yo no he tenido unos padres así y me ha pasado igual. Y para mi podría tener más sentido decir que fue porque me dejó mi ex, por ejemplo. Pero me parecería ridículo hablar en plan "que te deje tu novi@ puede provocar fobia social, así que cuidadín con dejar a los demás" porque eso como mucho podría tener sentido para mi (que tampoco lo tiene mucho si lo miro objetivamente) pero no para los demás, sin ir más lejos, porque hay muchos fóbicos sociales que ni siquiera han tenido novia o les han dejado.

Irena 27-oct-2009 20:51

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
A ver JoePesci, es que en ningún momento he dicho que siempre tenga que ser por esa razón. Ni creo que lo piense nadie acá. Pero tú invalidas mi argumento por el hecho de que no te incluyes en él, pues muy bien, yo te creo, pero sí ha sido el mío y el de muchos otros más. O sea que, perfectamente puede ser una razón que desencadene un problema de FS.

Irena 27-oct-2009 21:03

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 223197)
Es que no pretendo enseñarlos, solo culparlos. :-D


Si bueno, ya puestos, anda que no hay padres que culpan a sus hijos de ser FS... porque ellos lo hacen todo bien siempre, y la prueba es que sus otros hijos no desarrollaron FS. En fin, que eso de "echar balones fuera" es bastante común.

JoePesci 27-oct-2009 21:12

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223195)
A ver JoePesci, es que en ningún momento he dicho que siempre tenga que ser por esa razón. Ni creo que lo piense nadie acá. Pero tú invalidas mi argumento por el hecho de que no te incluyes en él, pues muy bien, yo te creo, pero sí ha sido el mío y el de muchos otros más. O sea que, perfectamente puede ser una razón que desencadene un problema de FS.

No es que invalide tu argumento porque no me incluya en él, es que ni siquiera considero que eso sean argumentos, ni para el que dice que es por culpa de sus padres ni para el que dice que es por culpa de su ex, etc, etc..

StrangeFruit 27-oct-2009 21:55

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Joder, como frivolizan algunos con los malos tratos que no es lo mismo que unos cachetes o unos azotes en el culo, cuando se habla de malos tratos es porque hay verdadero riesgo para el niño.

No se habla de malos tratos por 3 azotes con la zapatilla, es algo mucho mas grave a lo que el niño si da importancia porque casi siempre está llorando y sintiéndose mal, porque se vuelve diferente y se diferencia del resto de los niños, cuando un niño sufre malos tratos en casa su comportamiento cambia es algo que se nota incluso por gente desconocida (pero rara vez queremos o podemos asumir que algo tan horrible sea cierto).

Lo que si me parece una auténtica chorrada es la sobreprotección, solo el término me da risa. Lo siento por los victimistas.

Irena 27-oct-2009 21:58

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por JoePesci (Mensaje 223204)
No es que invalide tu argumento porque no me incluya en él, es que ni siquiera considero que eso sean argumentos, ni para el que dice que es por culpa de sus padres ni para el que dice que es por culpa de su ex, etc, etc..

Pues vale, digamos que la Fs entra por "emanación divina" :mrgreen:

Y qué culpa tengo yo de que no te lo creas? Es que necesitamos tu aquiescencia? Tengo que demostrarlo utilizando el "método científico"? No entiendo tu persistencia en negar a los demás su opinión sobre este tema por no ser la tuya. Me da la sensación de que lo llevas a lo personal, como si el que "culpen" a los padres te resultase "insoportable" para admitirlo. Y chaval, quedate tú con tu opinión y yo me quedo con la mía.

Lester 27-oct-2009 22:05

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Es una reaccion en cadena(por lomenos en mi caso es asi asi que no me contradigan porque estoy hablando de mi caso):

La sobreprotección hace que parezcas inutil y pusilanime,eso provoca que tu familia te considere idiota y flojo,eso te baja el autoestima,lo que a su vez provoca que seas debil y a diario te jodan en la escuela,te humillen y maltraten,y diario,diario,diario te golpen hasta que quedas hecho un verdadero incompetente social(o eso te hacen creer los demas)

Irena 27-oct-2009 22:20

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por StrangeFruit (Mensaje 223217)
Joder, como frivolizan algunos con los malos tratos que no es lo mismo que unos cachetes o unos azotes en el culo, cuando se habla de malos tratos es porque hay verdadero riesgo para el niño.

No se habla de malos tratos por 3 azotes con la zapatilla, es algo mucho mas grave a lo que el niño si da importancia porque casi siempre está llorando y sintiéndose mal, porque se vuelve diferente y se diferencia del resto de los niños, cuando un niño sufre malos tratos en casa su comportamiento cambia es algo que se nota incluso por gente desconocida (pero rara vez queremos o podemos asumir que algo tan horrible sea cierto).

Lo que si me parece una auténtica chorrada es la sobreprotección, solo el término me da risa. Lo siento por los victimistas.

No, de frivolizar nada. Y sinceramente, yo hubiese preferido un maltrato físico o psicológico de una forma mucho más directa y perceptible, y sabes por qué? pues porque habría reaccionado antes por ser más evidente, y me hubiera largado y alejado de un ambiente tóxico que me estaba minando psicológicamente y cortando las alas. Lo hubiera hecho mucho antes de que la FS hubiera arraigado en mí como parte de mi personalidad hasta considerarla algo irrevocable. La sobreprotección no siempre es maltrato, más si es un rasgo que no va unido a otro tipo de actitudes de violencia psicológica en el entorno (más o menos toleradas socialmente), pero si además de ir unida a otras cosas es crónica y muy acusada, puede ser letal para el desarrollo normal de cualquier niño.

Res_funciona 27-oct-2009 22:27

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223228)
No, de frivolizar nada. Y sinceramente, yo hubiese preferido un maltrato físico o psicológico de una forma mucho más directa y perceptible, y sabes por qué? pues porque habría reaccionado antes por ser más evidente, y me hubiera largado y alejado de un ambiente tóxico que me estaba minando psicológicamente y cortando las alas. Lo hubiera hecho mucho antes de que la FS hubiera arraigado en mí como parte de mi personalidad hasta considerarla algo irrevocable. La sobreprotección no siempre es maltrato, más si es un rasgo que no va unido a otro tipo de actitudes de violencia psicológica en el entorno (más o menos toleradas socialmente), pero si además de ir unida a otras cosas es crónica y muy acusada, puede ser letal para el desarrollo normal de cualquier niño.

Letal fue para las Vírgenes Suicidas.

No digas que preferirías unos padres que te maltratasen mujer... que no te lleva a ningún sitio.

Y hay mucha gente que aguanta los maltratos o los consideran normales, así que no puedes asegurar que hubieses reaccionado a nada.

Irena 27-oct-2009 22:28

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 223224)
¿te hace gracia la sobreprotección? ¿que crees que es sobreproteger? tapar al niño con la mantita pa que no pase frio? es no dejarte moverte, hacer las cosas por ti mismo, es levantarte del suelo antes de caer... haciéndote creer que no eres capaz de levantarte por ti mismo, como nunca te han dado la oportunidad de hacerlo, cuando tengas que hacerlo, no sabrás, y evitándote los dolores y las frustraciones normales por los que debe pasar todo el mundo. Luego, cuando a los 18 te pase algo malo, tendrás que aprender a soportarlo y solucionarlo de golpe porque no te lo han enseñado antes, pcoo a poco, como debe´ser. Pero claro, éso es de risa, éso no hace daño.

Quien de verdad quiere a un niño y desea lo mejor de él, no lo trata como si fuera "minusválido psíquico" incapaz de valerse por sí mismo, delante de todos y ante sí mismo, para que sea el primero en creer que necesita a sus padres y depende de ellos para lo más nimio. Eso es fomentar la dependencia, aunque sea inconscientemente. Quizás a algunos padres les encanta excederse en sus "obligaciones" con tal de convertirse en indispensables y no cortar nunca el lazo de sumisión y dependencia respecto de sus hijos. El paternalismo-maternalismo, es francamente minusvalorado en su letalidad, de hecho se camufla siempre bajo el manto de "mostrar mucho celo en el cuidado de tus retoños" lo que a simple vista parece "loable", cuando en realidad es algo realmente aborrecible.

Res_funciona 27-oct-2009 22:30

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Irena (Mensaje 223230)
El paternalismo-maternalismo, es francamente minusvalorado en su letalidad, de hecho se camufla siempre bajo el manto de "mostrar mucho celo en el cuidado de tus retoños" lo que a simple vista parece "loable", cuando en realidad es algo realmente aborrecible.

Y el victimismo es minusvalorado en su caradurismo.

mind 27-oct-2009 22:33

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
La fs es un trastorno mental, no todos los sobreprotegidos son fs; ni todos los fs son sobreprotegidos.
Todos los hijos solemos culpar a los padres de los que nos pasa, cuando digo todos digo todos, si no es por tener fs es por tener tal o cual defecto o por tener un dedo más largo que el otro o por tener una narizota, o por ser poco afectivo o por ser sentimentaloide o por ser.....Luego se llega a una edad en que te toca tener hijos y ahí esta el quid de la cuestión... ellos cuando crezcan te culparán por su forma de ser.. es un círculo...hasta que se madura y entonces te das cuenta de la vida que ellos han tenido y de porqué han actuado así y en esos momentos sientes pena por ellos, o más afecto y cariño, eso dependerá de cada cual...

Irena 27-oct-2009 22:46

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 223234)
Y el victimismo es minusvalorado en su caradurismo.

Esto es un intento de hacer una gracia? Acaso te insulto yo a ti? Me molestan bastante los sarcásticos que a la mínima te saltan con descalificaciones e insultos sólo para "lucirse" ante los demás, o para mosquear y desestabilizar al otro. No crees que te pasas de la raya sin darte nadie permiso? No tienes ninguna gracia chaval, ni destacas por tu ingenio precisamente.

Res_funciona 27-oct-2009 22:47

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
A ver, decir que preferirías que te dieran de hostias a lo que sea que te hayan hecho es de caradura.

Irena 27-oct-2009 22:50

Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
 
Mira Res-funciona, no pienso perder más el tiempo contigo. Sigue tu numerito tu solo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.