![]() |
No eres un fobic@ social
Reclamo vuestra atención sobre un hecho que me parece importante:
veo que en el foro la gente se califica de fóbico social, se autoimpone (y aveces a los demás) una etiqueta destructiva. Acaso las etiquetas hacen algún bien? conozco muy pocas etiquetas positivas, siempre han sido del tipo gordo, enano... y ya sabemos el daño que hacen. Por eso, que tengas un problema no significa que seas ese problema, le estás dando bola y agrandando y el lenguaje es muy importante. Es como si un problema que tienes fuera la característica esencial de tu identidad, aquella que te define como persona. Porque no te calificas como el perseverante, la intelectual, el culto, la piernasbonitas, el creativo.... Ser fóbico social no es ser fóbico social, no naciste así!! significa que tienes un problema y no cosifiques ese problema ni le permitas que se adueñe de tu identidad o te estarás perjudicando a tí mismo, e igualmente cuando tratas a los demás que tienen este problema como fóbicos sociales. si quieres hacer algo muy sencillo, piensa en positivo y trata a los problemas como problemas (estos se pueden superar) y no cómo parte esencial de tu identidad. Cuida tu lenguaje, es muy importante aunque te pueda parecer una chorrada! no te maltrates gratuitamente ni a tí ni a los demás. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Sí, desde que entré al foro vengo pensando que ponerse una etiqueta tal vez empeore las cosas, hasta quizás fomente la "autocompasión".
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Grande KIRINEO!!!el problema es que este problema me controla la vida, pero aca estoy con sueños y esperanzas!!!
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
A mí la etiqueta me la puso una psicóloga y se la pedí yo, realmente. Necesitaba saber qué era lo que me pasaba, si había más personas como yo y, lo más importante, cómo hacerle frente.
Cada persona funcionará de modo distinto, pero a mí me ayudó a plantarle cara al "adversario". Al fin mi enemigo tenía un nombre: fobia social. Y, claro, para poder derrotar al enemigo tienes que saber cuanto más de él, mejor. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
No estoy de acuerdo, hace años pensaba así, pero cuando tomas medicacion, vas a terapia, y vives conforme a la fs, te das cuenta que eres un enfermo, quieras o no.
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Comparto contigo la idea de que no debemos definirnos por nuestro problema, pero tampoco debemos dejar de llamar las cosas por su nombre, el saber que tengo Fobia social, el poder darle un nombre a lo que me pasa me ha ayudado mucho,incluso me une a un grupo enorme de personas lo que me hace sentirme menos solo...gracias por plantear el tema me parece muy interesante que se debatan cosas así,un abrazo grande
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Kirineo presidente!
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
No soy un fobico social, solo tengo un problema llamado fobia social, una problema cualquiera, asi como otros pueden tener una gripe o estreñimiento...
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Con o sin etiqueta el problema está ahí.
El problema de las etiquetas es que suelen venir con un pack de prejuicios. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
La fobia social no existe, es un invento de los psiquiatras.
Las palabras no son inocentes, no designan objetivamente una realidad que existía antes del lenguaje, sino que en gran medida construyen la realidad o lo que entendemos por tal. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Yo estoy de acuerdo con eso! el problema mayor en etiquetarse se da cuando uno usa esa excusa para no intentar cambiar o arriesgarse. si te preguntan porque no haces tal o cual cosa, por ej porque no salis? la rta de alguien con etiqueta sera, porque soy, fobico social, o agorafobico, o evasivo, y si te preguntan porque? la rta seria "porque asi soy", esta respuesta esta indicando que cargamoscon una etiqueta y que no podemos quitarnosla, "porque asi soy" indica que uno ya es asi y no va a cambiar lo cual no es correcto. Seria mas conveniente decir "en este momento me cuesta mucho socializar o salir" lo cual indica que esta la posibilidad de que en un futuro se mejore. Hay mucha gente que necesita saber que problema tiene, que les den un diagnostico, y esta bien, siempre y cuando no usen la etiqueta de excusa para intentar cambiar o arriesgarse. saluditos!
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Sucede que distintos problemas afectan a nuestra vida de distintas formas y con distintos grados.. en este caso, si eres un fobico social. Toda tu vida se ve alterada por ello de una manera bastante brutal y absolutista. Ponerle cara al problema no le da bola ni lo agranda.. ya se daba bola el solo
Cita:
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
depende, si alguien se puso rojo solo en dos situaciones, situaciones en las que es normal un poco de rubor, como hablarle a la chica q te gusta porj ej. y luego viene alguien y le dice"uh capaz tenes fobia social" quizas la persona en cuestion se preocupe e investigue que es la fobia social, cuales son sus sintomas, puede que hasta se identifique con un par de sintomas como rubor y taquicardia (los cuales, en personas que se dicen "normales" se dan, obviamente no con lafrecuencia con la que le aparece a un fobico, pero que las tienen en algun momento las tienen) y al ver que coinciden puede empezar a preocuparse por demas, lo cual le va a generar mas ansiedad y asi se pone en el personaje de la etiqueta. empieza a adoptar sintomas que no le pertenecian por el solo hecho de creerse la etiqueta que alguien le dio. obviamente no les pasa a todos, es solo un ejemplo del porqué se dice que pueden ser perjudiciales. En mi caso una etiqueta hubiera sido perjudicial, yo le agradesco a mi psicologa que no me haya etiquetado, en 1er lugar porque tenia razon, no es posible saber con exactitud que tengo puesto que esta lleno de etiquetas, en especial en el libro de enfermedades psikiatricas, si nos ponemos a leer eso estoy segura que encontraria 4 o 5 enfermedades mentales que encajen con mi perfil, en 2do, yo tenia todos los sintomas de la fs, y algunos de agorafobia, pero me molestaba mucho el rubor, meponia roja por absolutamente TODO, y creia que era incontrolable. si mi psicologa me hubiera dicho, "vos tenes fobia social" lo las seguro hubiera sidoque iba a ponerme a buscar todo lo referente a ese problema, seguramente iba a dar con que existia la simpatectomia toraxica y en mi desesperacion por "ser normal" me hubiera sometido a una cirujia innecesariay que quizas me hubiese traido complicaciones, digo innecesaria ya que hoy por hoy no tengo mas rubor y fue gracias a la terapia, pero en fin, solo doy ejemplos de porque puede se dice que puede ser perjudicial, hay pensonas a las que les vino bien etiquetarlo y esta perfecto. saluditos!
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
Por ejemplo, una roca que te encuentres en la montaña puede estar ahi desde millones de años antes de 'nacer' la vida organica por no hablar de la humana y del lenguaje, existir simbolicamente en un diccionario no ha cambiado absolutamente en nada la realidad de esa piedra ni su entorno. La fobia o aversion a otros miembros de la misma especie o la falta de habilidades sociables son 'circunstancias' que se han dado en el hombre desde miles de años antes de que se 'inventara' el lenguaje tal como hoy lo entendemos y existian en otros animales sociales anteriores a nosotros |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Dejemos para otro momento la relación entre lenguaje y realidad.
La aversión de algunos hombres por los otros miembros de su especie ha existido siempre, como dices, pero no se llamaba fobia social, se llamaba timidez, pusilanimidad, cobardía, debilidad de carácter, misantropía, hurañía, etc. Todos estos nombres eran de carácter moral, pero no médico. El concepto de fobia social como un tipo de trastorno mental, caracterizado por unos síntomas definidos en manuales diagnósticos y con toda una serie de procedimientos terapéuticos para tratarlo clínicamente, es una invención de la psiquiatría. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
No me parece que sea una cuestion de etiquetas, muchos en este foro estamos diagnosticados por profesionales, y nos diagnosticaron que poseemos fs.
Otros muchos nunca se han tratado y piensan que son timidos cuando la cosa va mucho mas alla, como me paso a mi hasta hace muy poco tiempo. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
Es un trastorno mental cuando uno siente que en realidad no es asi, decide que no quiere ser asi, incluso recuerda que en otras fases de su vida o en determinados pero escasos momentos no es asi y no ha elegido ese cambio porque es mas feliz cuando puede elegir ser de otra manera, o de esa pero poder elegir. Me da igual quien le pusiera el nombre |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
tE EQUIVOCAs ENORMEMENTE YO ANTES ERA UN RARO Y PENSABA QUE ERA EL UNICO EN EL UNIVERSO con este problema,hasta que oi en la tele sobre una muchacha que tenia fobia social,fue la primera vez que oi el termino y yo ya era asi desde antes de conocerlo Y pues si,la psiquiatria "inventa" todos esos terminos,llamese vouyerismo,pedofilia,esquizofrenia,etc,pero ya estaban ahí desde antes |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Dar vueltas a una pista corriendo junto a otras personas ataviadas con petos de distintos colores se suele denominar competición atlética. Introducir un pene en una vagina repetidas veces hasta eyacular se llama tener relaciones sexuales. De la misma forma, evitar situaciones sociales porque producen un estado orgánico desagradable se suele denominar fobia social. Así de simple.
No se trata de ponerse una etiqueta como alguien que se llama carnicero, se trata de enfocarse en las trabas que origina en la vida cotidiana, problemas de ansiedad, déficit de habilidades sociales y mejorar en esto es como entrenar para jugar una maratón, cada vez podrás ser más rápido. Lo negativo es identificarse, decir "soy tal", y utilizarlo como excusa para no hacer nada. Todo el mundo suele tener ansiedad social. ¿Quién no tiene dificultades para hablar en público?. Poca gente. El asunto es que nosotros estamos en un extremo, y nos complica mucho la vida. Por eso algunos queremos mejorar. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
Antes un loco no era un enfermo, podía ser un raro, un marginado, un poseído o un oráculo de los dioses, pero no un enfermo. Para los antiguos griegos las relaciones sexuales con menores de edad no eran ni un trastorno ni un delito, sino una forma de relación más noble y elevada que la del matrimonio. En aquella época no había homosexualidad (ni maricones), había sexo entre personas del mismo género, pero no existía el concepto "homosexualidad". La homosexualidad fue más tarde un pecado, luego una perversión, luego una enfermedad mental, luego una opción sexual. Ninguno de estos cambios de significado es objetivo, ni inocente. |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Diagnóstico y tratamiento, que me pongan una etiqueta y que me curen, carajo
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
¿No es algo que tenga una referencia visible en el mundo real? no lo tendra en tu mundo, a mi vida le dio la vuelta por completo.. y ahora resulta que hay algo parecido a aquella fase que tiene nombre, pero entonces no lo sabia. Durante los años de total autoaislamiento y de rencor y miedo a la gente en general no tenia nombre, ni lo tenia cuando me acomode en mi soledad y recupere un cierto equilibrio emocional conmigo mismo, ni cuando empece a abrirme un poco a la gente, cuando empece a relativizar y a tener una perspectiva que solo da el tiempo seguia sin tener nombre. Simplemente se me daba mal la gente, a pesar de que en otro tiempo se me habia dado razonablemente bien (segun que gente, que de todo habia tenido). No sabia si se podia haber originado a raiz de mala suerte con ciertas cosas y ciertas gentes o si probar determinadas drogas me habia jodido algo en la cabeza o si simplemente me habia vuelto asi sin ninguna razon como las mutaciones del virus de la gripe, pero la cosa no tenia ningun otro maldito nombre y, de hecho, aunque a veces llamo a esa primera fase 'mi etapa fobica' sigo sin adscribirme a ningun nombre y sin pensar en medicos o terapias, solo sigo viviendo o medio-viviendo como se y como puedo tu que lo ves, como una especie de complot sobrenatural que no describe tus problemas sino que los causa? no se.. a mi particular forma de entender las cosas eso no se le sostiene, se cae por su propio peso |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
Yo puedo tener todos esos problemas que dices o peores, y por supuesto que no niego que esos problemas sean reales, lo que niego es su interpretación como "fobia social". La cuestión es si ponerle esa etiqueta te ayuda a comprender tus problemas y a ponerles remedio, o por el contrario sólo sirve para confundirte y desorientarte. Algunos dicen que les ayuda porque antes no sabían lo que les pasaba, y ahora por lo menos ya le han puesto un nombre y saben que hay otras personas a las que les pasa lo mismo. Parece una buena razón, pero eso no implica que la "fobia social" exista, lo mismo podían haberles dicho que tenían un mal de ojo, igual le habrían puesto un nombre a lo que les pasa y se sentirían identificados con otros que también tienen mal de ojo, pero difícilmente pensando que su problema es un mal de ojo iban a comprenderlo y encontrarle un remedio, sólo conseguirían perder dinero yendo a brujos. Pues exactamente lo mismo les pasa cuando piensan que su problema es un trastorno mental, ¿a alguien le ayuda a resolver sus problemas esta etiqueta de fobia social? ¿sirve de algo ir a psicólogos y psiquiatras, no serán tan farsantes como los brujos? Porque claro, si alguien me dijera que lo mío es una fobia social y tiene un tratamiento, y acto seguido me diera una pastillita y me "curase", yo sería el primero en defender esa etiqueta médica, tan esclarecedora y eficaz, pero como los tratamientos no funcionan, ¿por qué voy a creer yo en esa etiqueta, que te humilla poniéndote un sambenito y no te arregla nada? |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Si no existiera la palabras "fobia social" para referirse a una serie de síntomas no podría existir ni siquiera este foro. Ahora bien, también es verdad que es conveniente que no abusemos de esta etiqueta para referirnos a nosotros mismos. Al igual que no es conveniente que un enfermo de cáncer esté todo el día hablando de su cáncer.
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
Y entonces segun tu la gente que oye voces y es paranoica simplemente les debemos de llamar "gente imaginativa" y los que se deprimen y se suicidan pesimistas o melancolicos y a los esquizofrenicos les debemos de llamar "gente excentrica",etc,etc EN PSICOLOGIA debes aprender a diferenciar entre transtorno de la personalidad,como los psicopatas,que su personalidad no les impide hacerse pasar por personas normales,otro ejemplo es la personalidad histrionica,esa gente que grita,llora,rie de modo exagerado quiere ser el centro de atención e incluso encajan en sociedad mejor que nosotros. Y hay otro tipo de transtornos que son visibles y que impiden que vivas y no se haga notorio tu problema,no puedes decir que alguien que oye que dios le habla y que todos lo persiguen simplemente es "un excentrico",para eso se catalogan los problemas,yo diria que la fobia social encaja en un transtorno de la personalidad leve porque conservamos nuestro juicio y podemos vivir(aunque con mucho esfuerzo) una vida seminormal,no nos necesitan meter al psiquiatrico(salvo casos mas graves). En fin,darte cuenta de lo que tienes supone un gran alivio,yo antes ni siquiera conocia el termino,pero mi personalidad era igual y no te imaginas cuanto sufri en esa epoca,en cierta forma enterarte que tu problema tiene nombre a mi me supuso mas tranquilidad para ver las cosas de otra forma Cita:
Este foro lo conoci hace poco y si no existiera,yo me seguiria creyendo el unico en el planeta con "algo que no se explicar pero que hace que no me sienta a gusto con la gente". En fin,el termino fobia social es lo de menos por lo menos me evita el trabajo de escribir "algo que no se explicar pero que hace que no me sienta a gusto con la gente" |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
¿nihilnovum?8-O Vamos a tener que fundar un club, el Club de la Nada:-D |
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
|
Respuesta: No eres un fobic@ social
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.