![]() |
Tus zonas erroneas? Ya...
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.
Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude. Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro. Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico. Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry: |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Bueno, quizá viene bien que te hagan enfrentarte con la realidad, cosa que una novela, por muy cruda que sea, no va a conseguir jamás: te dan hecho el trabajo de crear un rol, el protagonista "es" por uno mismo...
Supongo que es ese trecho el que tenemos que cruzar nosotros, y que duele tanto. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Lo leí hace tiempo (2 años creo), y, al igual que los de Bucay, no me sirivieron un carajo.
Me "ayudaron" mas los libros de filosofia, como Nietzsche, Schopenhauer, Sartre, etc. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Me ayudo muchisimo
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
creo que la lectura en si no ayuda, solo ayuda cuando leyendo eres capaz de ACTUAR, sin accion muchas creencias no desaparecen, necesitamos experiencias, ACCION, exponerse, esforzarse,...etc..... todas las buenas ideas y consejos no tienen eficacia si no se toma una decision y una accion. cuando has puesto en practica lo aprendido y has conseguido una nueva experiencia entonces aprendes una nueva conducta, ahi es donde esta el verdadero cambio.....
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
no te sirvio y es logico, no a todos les sirve lo mismo, pero tampoco podes asegurar de esa manera que solo le sirve a las personas sanas con algun problemita porque en mi caso, yo estaba muy mal cuando lo lei y me ayudo y mucho. quizas te sirve otro tipo de lectura lo cual es comprensible ya que no somos todos iguales y no nos sirven las mismas cosas, pero de ahi a echarle tierra ya creo que es exagerado, con un simple "a mi no me ayudo" alcanza y sobra. ningun libro es magico, tampoco la terapia si uno no pone de su parte, por desgracia es asi, no viene el hada magica nos toca con la varita y se van los miedos, es de a poco que uno lo logra y con constancia. en fin, en mi opinion es un buen libro, a mi me ayudo a comprender muchas cosas y por suerte pude aplicar y comprobar lo que decia, cosa que me costo bastante y me requirio mucho esfuerzo. en fin, no a todos les funciona lo mismo y ojala encuentren lo que les ayude. saluditos!
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Me alegra que haya gente a quién estos libros de ayuda le funcionen. No es que lo eche por tierra, sólo expreso una opinión de que yo, tras leerlo, estoy exactamente igual que antes. Es culpa mía porque no tengo voluntad para poner en práctica lo que desearía, pero el leer el libro no me da más voluntad, ni me quita la ansiedad ante ciertas situaciones. Sí, te dice que tienes que pasar al acción, eso ya lo sabemos todos. Lo dificil es encontrar el camino para pasar a la ACCION y seguirlo. El empujón.
Es como un péndulo. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Yo no confio en la autoayuda. Creo más en ciencias como la psiquiatria, la psicologia (psicoanalisis), la sociologia, la antropologia y filosofia...
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Pues de eso se trata, en eso consiste cualquier terapia, en que te engañen como a un bobo por tu bien; si no, ¿cómo van a animarte cambiar?, ¿contándote la verdad? ¿para deprimirte aún más?
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
yo lo compre hace muchos años pero no llegue a leerlo, por ahi estara supongo si alguien le quiere echar un ojo xD
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
supongamos que pueda ser algo mas neutral y objetivo que uno mismo..
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Que no parezca que yo defiendo los libros de autoayuda, es verdad que son malos (tanto intelectualmente como literariamente) y que sus beneficios son dudosos (aunque yo pienso exactamente lo mismo de las terapias de pago). Lo que pasa es que los que critican este tipo de literatura no se dan cuenta de que no hay alternativa si lo que se busca es algo que proporcione orientación en los problemas de la vida. Mientras los autores con inteligencia y talento se dediquen a escribir libros pesimistas o escépticos, la gente que busca soluciones está obligada a leer literatura basura de autoayuda, porque hoy por hoy es lo único que hay en ese género. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Pues el libro si me sirvio de algo , aunque en varias cosas no estoy de acuerdo con el autor.Tengan en cuenta de que solo es un libro que da consejos , no es la panacea para esto.
El caso es que de nada sirve leerte el libro si luego los consejos que pone ahi tu no los pones en practica, hay que pasar de la teoria a la accion y en eso nadie puede ayudarte, solo tu mismo con tu fuerza de voluntad y ganas de cambiar tu situacion actual. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Pues no se que tiene de malo que el libro sea viejo, a mi me encantan los libros de Platon y Kafka , que son muy antiguos pero cuyo valor literario es muy alto. A mi el de las zonas erroneas me parece un libro de autoayuda comun y corriente , para las personas que nunca hayan leido uno creo que es una buena opcion para que sepan de que va el rollo de esos libros, y de paso juzguen por si mismos si pueden ayudarles o no. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
es como si yo dijera que nadie puede vestirse de rojo solo porque a mi me disgusta o no me va ese color. es triste saber que la unica ayuda que te dieron fue mandarte a leer un libro, que clase de psicologo hace una cosa de esas? 8O pedazo de inutil no deberia estar ejerciendo. en fin, si alguien quiere ensalzar el libro porque le gusto mucho esta en su derecho no? asi como vos podes echarle mierdas porke no te gusto, porke no tiene porque gustarnos o servirnos el mismo tipo de lectura. pero asi como al que le gusto no puede obligarte a que no le tires mierdas, vos no podes evitar que lo ensalzen, con ensalzar no me refiero a decir cosas como "es un libro genial deberian leerlo todos seguro les sirve" porke ya seria incorrecto afirmar que cosa le va a servir o no a otros porke somos diferentes, lo mas logico seria afirmar " A MI me parecio muy bueno" o "A MI me ayudo mucho" lo mismo si no te gusto o te parecio una mierda decir "no es para andarlo ensalsando ni para recomendarlo" en todo caso seria mejor decir "YO no lo recomiendo, no ME parece un libro para recomendar" "A MI me parecio un libro pobre". en fin, a lo que voy es que si ayudo a alguien y lo recomendaron es por algo, que a vos te paresca pobre e inutil no significa que no pueda ayudar a otros. algunos se curan con flores de bach, que para mi es un curro, pero hay gente a la que le sirve, entonces yo puedo hablar solo por mi y no en general, porque cada quien sabe lo que le ayuda o no y sera esa persona quien decidira buscar algo viejo o algo nuevo o algo intermedio para leer. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
El punto es: como se le hace para por fin entender que uno es como los demas seres humanos, que podemos aprender como lo hacen los demas, que lo social (al igual que lo intelectual o mecanico) tambien se aprende? Que fobicos sociales y "normales" aprendemos de la misma manera? analizalo y veras... Por lo pronto, sigue leyendo y leyendo, que un dia, eso tendra efecto en tu mente. Es como cuando a un nino pequeno le estas tratando de ensenar a leer y no aprende. Que se hace? nada, se espera solamente a que por fin aprenda, mientras se le repite una y otra vez lo mismo. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
No me ofendo porque teoricamente " fóbica social" es lo que soy. No dije que sirva para personas normales, sino para personas sanas mentalmente. De momento aún me considero normal, a mi manera. Entiendo que somos como los demás humanos, en el sentido de que somos humanos. A partir de ahí cada persona es un ser individual con su propia normalidad. Aprendemos como el resto, por los mismos mecanismos. Sólo que a nosotros un pequeño fallo ( Con LL :-D), un desliz, una mala palabra nos afecta más. O simplemente nos afecta, porque no andamos con hipocresías. Por otra parte, y en lo referente a los libros de ayuda, a un niño, puedes decirle que existe Papa Noel o los reyes magos y el niño se lo va a creer y con ello será más feliz, hasta el día en que empiece a plantearse las cosas y se de cuenta de que eso que le dijeron no es real. Por eso lo mejor es ser idiota o hacerselo. Por lo pronto, puedo seguir leyendo y leyendo esos libros, pero sólo me harán efecto cuando deje de plantearme las cosas y pase a hacerme la idiota. Y que nadie se ofenda, que no estoy insultando a nadie. Con lo de hacerme la idiota me refiero a no pensar tanto en el por qué de la vida, simplemente en vivirla. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Totalmente de acuerdo, esta clase de libros me parece hasta contraproducente. A mi me hacen sentir peor porque pienso que estoy a años luz de lo que se supone que debería de ser (como me pasa con toda la basura de libros de asertividad y habilidades sociales) y encima me siento frustrada por no poder cambiar.
En otro sitio leí que recientemente se había descubierto que el pensamiento positivo sólo sirve para persnas con alta autoestima, mientras que era contraproducente a personas con baja autoestima. Eso de decirte: "todo va a salir bien", etc. Porque las personas con alta autoestima lograban reforzarla, mientras que las que tenían baja autoestima no se creían ese pensamiento ni por asomo. Es un estudio científico que salió hace poco. Pues con estos libros pasa un poco igual. Si estás muy mal muy mal, de poco van a servir. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Si un libro de autoayuda no ayuda mal vamos...
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Ahora yo no dije como te tenes que expresar, sino puse mi opinion de como quisiera que se expresen, podes hacerme caso o ignorarme, como dije antes no fue algo contra vos, sino contra la gente que le tira mierda porque no le sirvio, lo mismo si dijeran que es lo maximo, me pareceria medio loco tambien, porque es un libro, y sirve o no si a uno le llega o no, o si uno lo pone en practica o no, entonces a esas personas tambien les diria que simplemente lo recomienden o que hablen por si mismos porque luego se dan estos debates. Ahora si vos interpretas que las cosas buenas que se hayan dicho son opiniones sesgadas, es porque estas pensando solo en que a vos no te sirvio, y como a vos no te sirvio no podes creer que a otro pueda servirle, fijate que dudaste de que me haya ayudado a mi e incluso dudaste de que de verdad me haya ayudado, da igual si aclaro o no porque no me vas a creer ni yo tengo como demostrarlo, pero yo estoy recuperada y lo he dicho en posts anteriores y entro a este foro para dejar mi consejo y nada mas, si queres podes fijarte si inicie algun tema que no vas a encontrar, tengo si, algunos problemitas pero son minimos comparados con los anteriores. Y a mi el libro, me ayudo a comprender muchas cosas, no digo que es el libro magico de harry potter, para nada, pero yo pude comprender muchas cosas que en la terapia no, quizas haya encontrado el libro en el momento justo, es decir, cuando yo era capaz de entender lo que decia, ya tenia mi tiempo de terapia, a lo mejor si me llegaba en mi peor momento (porque si, aunque no lo creas estuve muy mal ojala hubiese tenido como vos decis "problemas de menor gravedad") capaz que opinaba lo mismo que vos, que eran versos utopicos y nada mas. en fin, no era mi intencion generar debate sino dar a entender que el hecho de que algo no sirva a uno no significa que a otro no pueda servirle, si no hubiera servido a alguien no lo estarian recomendando tanto, a menos que Dyer les diera un porcentaje de ventas cosas que dudo mucho :lol:. en fin, es solo mi opinion, la dejo para que la lean y al que no le guste que la pase por alto. Saluditos! :wink: |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
¿Y qué cosas mejores hay? Que sea un libro viejo no queire decir que no sirva para nada. A mí me parece que Dyer es el menos malo del gremio de los escritorzuelos de autoayuda. Si a mucha gente le parece mierda lo que escribe, es porque escribe cosas desagradables para el lector, y claro, al no hacerle la masturbación mental es basura y bla bla bla.
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
:mrgreen::mrgreen: NO... fuera de broma, si lo lei... y creo que, tristemente, tiene algo de razon. Pero aun asi, no creo que sea tan contundente. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Preludio, la evolución de la psicología se parece más a la de las artes plásticas que a la de la música. Las viejas pretensiones han perdido todo prestigio y se han sustituido por el relativismo y la vulgaridad. Urinarios y mierda enlatada.
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Dyer es una bazofia porque no engaña a nadie con sus vulgaridades al estilo americano. Es lo patético y a la vez honrado del único escritor de autoayuda que no me produce institntos asesinos.
El tío escribe banalidades pues ya está. Si el bueno de Wayne se hubiese envuelto en oropeles psicoanalíticos o en revoloteos new age, los aduictos a la paja mental no habría rebuznado en contra, sino al contrario, habrían babeado frente al "genio". |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Yo ese libro no lo he leído, aunque creo que ya tiene sus años. Pero sí que he leído muchos libros de autoayuda y la verdad pienso que es bueno leerlos. No se trata de leer un libro y que se arreglen todos tus problemas. Se trata de ir leyendo libros y poco a poco ir rompiendo esquemas que tenías, ver nuevos puntos de vista, darte cuenta de que lo que te pasa a ti tiene sus por ques. Vas adquiriendo un bagaje que en un momento futuro te resultará útil seguro. Y eso lo largo de los años da sus frutos.
No es cierto que leas un libro y te quedes igual. Algo ha cambiado dentro de ti y te has planteado puntos de vista nuevos. Se trata de eso. A mi los que más me gustan son los que hablan de casos prácticos. Hace poco leí un libro sobre los psicópatas y los narcisistas y sus estrategias, la verdad que me vino genial. A mi nunca se me habría ocurrido por mi mismo que puedan existir personas así, porque nunca lo hubiera créido posible, pensaría que el culpable soy yo. De esa manera ya estoy alerta y prevenido por si pudiera encontrarme con alguien así y también he poddiddo entender situaciones del pasado,de burlas y acosos, que en su momento me causaban mucha confusión. Ahora estoy leyendo uno sobre las relaciones de pareja que habla de casos prácticos y la verdad que te previene también de las típicas metidas de pata que cometen todas las parejas, y también te previene de cómo identificar y protegerte de personas tóxicas. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Los libros de autoayuda te pueden ayudar o te pueden hacer daño, como parece ha sido tu caso, para las dos cosas tienes que tomártelos demasiado en serio, pero lo más probable es que no tengan perjuicio ni beneficio. En eso son iguales que las terapias en consulta, sólo que más baratos. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Engañar si engaña si.. ya ves que muchos lo defienden pero aqui siguen
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:26. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.