FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Tus zonas erroneas? Ya... (https://fobiasocial.net/tus-zonas-erroneas-ya-32999/)

espiritulibre 09-sep-2009 14:39

Tus zonas erroneas? Ya...
 
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.

Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude.
Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro.

Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico.

Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry:

Gualtri 09-sep-2009 14:55

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Bueno, quizá viene bien que te hagan enfrentarte con la realidad, cosa que una novela, por muy cruda que sea, no va a conseguir jamás: te dan hecho el trabajo de crear un rol, el protagonista "es" por uno mismo...
Supongo que es ese trecho el que tenemos que cruzar nosotros, y que duele tanto.

manson_777 09-sep-2009 18:11

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Lo leí hace tiempo (2 años creo), y, al igual que los de Bucay, no me sirivieron un carajo.
Me "ayudaron" mas los libros de filosofia, como Nietzsche, Schopenhauer, Sartre, etc.

Nihilista 09-sep-2009 18:16

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 212855)
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.

Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude.
Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro.

Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico.

Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry:

¿Cuánto tiempo has empleado en leerte ese libro??? Lo escribo para que recuerdes en la hora del adios que perdiste una cantidad ingente de horas en llenar de heces tu mente....:-D

poppy 09-sep-2009 18:30

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Me ayudo muchisimo

Jonatan 09-sep-2009 19:41

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
creo que la lectura en si no ayuda, solo ayuda cuando leyendo eres capaz de ACTUAR, sin accion muchas creencias no desaparecen, necesitamos experiencias, ACCION, exponerse, esforzarse,...etc..... todas las buenas ideas y consejos no tienen eficacia si no se toma una decision y una accion. cuando has puesto en practica lo aprendido y has conseguido una nueva experiencia entonces aprendes una nueva conducta, ahi es donde esta el verdadero cambio.....

chicachic 09-sep-2009 22:24

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
no te sirvio y es logico, no a todos les sirve lo mismo, pero tampoco podes asegurar de esa manera que solo le sirve a las personas sanas con algun problemita porque en mi caso, yo estaba muy mal cuando lo lei y me ayudo y mucho. quizas te sirve otro tipo de lectura lo cual es comprensible ya que no somos todos iguales y no nos sirven las mismas cosas, pero de ahi a echarle tierra ya creo que es exagerado, con un simple "a mi no me ayudo" alcanza y sobra. ningun libro es magico, tampoco la terapia si uno no pone de su parte, por desgracia es asi, no viene el hada magica nos toca con la varita y se van los miedos, es de a poco que uno lo logra y con constancia. en fin, en mi opinion es un buen libro, a mi me ayudo a comprender muchas cosas y por suerte pude aplicar y comprobar lo que decia, cosa que me costo bastante y me requirio mucho esfuerzo. en fin, no a todos les funciona lo mismo y ojala encuentren lo que les ayude. saluditos!

renacer 09-sep-2009 22:27

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 212855)
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.

Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude.
Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro.

Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico.

Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry:

Pues es que los demás no podemos hacer otra cosa que indicar el camino a recorrer, pero cada cual ha de recorrer el suyo.

espiritulibre 10-sep-2009 11:33

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Me alegra que haya gente a quién estos libros de ayuda le funcionen. No es que lo eche por tierra, sólo expreso una opinión de que yo, tras leerlo, estoy exactamente igual que antes. Es culpa mía porque no tengo voluntad para poner en práctica lo que desearía, pero el leer el libro no me da más voluntad, ni me quita la ansiedad ante ciertas situaciones. Sí, te dice que tienes que pasar al acción, eso ya lo sabemos todos. Lo dificil es encontrar el camino para pasar a la ACCION y seguirlo. El empujón.

Es como un péndulo.

Dagnarus 10-sep-2009 14:19

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Yo no confio en la autoayuda. Creo más en ciencias como la psiquiatria, la psicologia (psicoanalisis), la sociologia, la antropologia y filosofia...

chicachic 10-sep-2009 15:13

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213037)
Yo ya he desaconsejado este libro y otros similares por aquí, son un engañabobos.

pero que suerte tuve de que me ayudo un engañabobos! que afortunada soy!! :-D

Nihilo 10-sep-2009 17:45

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Pues de eso se trata, en eso consiste cualquier terapia, en que te engañen como a un bobo por tu bien; si no, ¿cómo van a animarte cambiar?, ¿contándote la verdad? ¿para deprimirte aún más?

Danimotero 10-sep-2009 17:49

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
yo lo compre hace muchos años pero no llegue a leerlo, por ahi estara supongo si alguien le quiere echar un ojo xD

Danimotero 10-sep-2009 19:37

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Preludio (Mensaje 213099)
Servirá o no, de acuerdo al nivel de formación intelectual alcanzado por el sujeto que lo lea... a una persona sencilla hasta puede resultarle útil un insufrible power point de autoayuda.

Quieres decir que mas te ayudara cuando mas cortito seas? jeje aun lo acabare leyendo a ver si me da la alegria de no aportarme nada nuevo http://img114.imageshack.us/img114/7888/roll11je.gif

Nihilo 10-sep-2009 19:50

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Preludio (Mensaje 213099)
Solo un terapeuta, al ser juez neutral, es capaz de analizar con objetividad las situaciones de un fóbico. Conocimiento y objetividad de la que nosotros en cierta medida carecemos, obviamente por formar parte de las situaciones que originaron nuestros conflictos.

Un terapeuta no es neutral ni objetivo. Observa, interpreta y analiza a su paciente desde concepciones construidas socialmente que le afectan también a él y de las que no puede escapar, ni él como individuo, ni los terapeutas como grupo profesional. Las terapias van cambiando al ritmo que va cambiando la sociedad.

Danimotero 10-sep-2009 19:53

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
supongamos que pueda ser algo mas neutral y objetivo que uno mismo..

Nihilo 10-sep-2009 20:06

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 213111)
supongamos que pueda ser algo mas neutral y objetivo que uno mismo..

Sinceramente, no lo creo. Eso sí, es otra interpretación diferente a la tuya, antes tenías un punto de vista y ahora tienes dos. ¿Es eso bueno? A algunos les puede ayudar. Seguro que no a todos.

Nihilo 10-sep-2009 20:12

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Preludio (Mensaje 213113)
Jajaj si, digamos que gente que lee a Sartre o Camus, no frecuenta los libros de cocina :-D de Dyer (de recetas para la vida)

Lo malo es que Sartre y Camus no te ayudan a vivir, sino todo lo contrario. Los libros buenos son depresivos, si quieres curarte, mejor leer literatura basura. Así son las cosas.

Nihilo 10-sep-2009 22:27

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213146)
Vuelvo a recomendar Happiness de Will Ferguson, que es divertido y pone en tela de juicio los supuestos beneficios de los libros de autoayuda. (Es una novela y en español también se llama así).

También hay muchas obras que se burlan de los supuestos beneficios de las terapias de pago, por ejemplo las películas de woody Allen.

Que no parezca que yo defiendo los libros de autoayuda, es verdad que son malos (tanto intelectualmente como literariamente) y que sus beneficios son dudosos (aunque yo pienso exactamente lo mismo de las terapias de pago). Lo que pasa es que los que critican este tipo de literatura no se dan cuenta de que no hay alternativa si lo que se busca es algo que proporcione orientación en los problemas de la vida. Mientras los autores con inteligencia y talento se dediquen a escribir libros pesimistas o escépticos, la gente que busca soluciones está obligada a leer literatura basura de autoayuda, porque hoy por hoy es lo único que hay en ese género.

Dante_ 11-sep-2009 22:07

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Pues el libro si me sirvio de algo , aunque en varias cosas no estoy de acuerdo con el autor.Tengan en cuenta de que solo es un libro que da consejos , no es la panacea para esto.

El caso es que de nada sirve leerte el libro si luego los consejos que pone ahi tu no los pones en practica, hay que pasar de la teoria a la accion y en eso nadie puede ayudarte, solo tu mismo con tu fuerza de voluntad y ganas de cambiar tu situacion actual.

Dante_ 11-sep-2009 22:58

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213333)
Es un libro muy viejo, y por cierto, pésimamente traducido al español. Ya es hora de que se deje de recomendar y se busquen cosas nuevas y mejores. Que las hay.


Pues no se que tiene de malo que el libro sea viejo, a mi me encantan los libros de Platon y Kafka , que son muy antiguos pero cuyo valor literario es muy alto.

A mi el de las zonas erroneas me parece un libro de autoayuda comun y corriente , para las personas que nunca hayan leido uno creo que es una buena opcion para que sepan de que va el rollo de esos libros, y de paso juzguen por si mismos si pueden ayudarles o no.

chicachic 12-sep-2009 00:01

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213342)
Sí, vale, pero anda, no me compares Platón o Kafka con el señor Dyer.
No es malo por ser viejo, pero es que encima de malo, es viejo...
Y a mí me toca la moral, porque la primera vez que decidí ir al psicológo, me tocó una pava de la seguridad social que casi no me escuchó, me mandó leer ese libro, (fui tan tonta que hasta me lo compré cuando apenas sabía nada de los libros de autoayuda) y se quedó tan ancha. Esa fue toda la ayuda que me dio.
¿Tú ves que me haya servido para algo el famoso libro 9 o 10 años después? ¿O sigo con la misma mierda pero más potenciada? Y no lo leí con mala disposición porque no tenía experiencia en el tema, así que... sí, yo creo que ya está bien de recomendar libros tan probres. Que lo lea quien le dé la gana, pero no es para ir ensalzándolo por ahí y que encima un psicólogo se dedique a pasar consulta así.... manda huevos.

un libro no deja de ser recomendable solo porque a VOS no te sirvio, de echo si lo han recomendado es porque hay gente a la que si lo ayudo y me incluyo.
es como si yo dijera que nadie puede vestirse de rojo solo porque a mi me disgusta o no me va ese color. es triste saber que la unica ayuda que te dieron fue mandarte a leer un libro, que clase de psicologo hace una cosa de esas? 8O pedazo de inutil no deberia estar ejerciendo. en fin, si alguien quiere ensalzar el libro porque le gusto mucho esta en su derecho no? asi como vos podes echarle mierdas porke no te gusto, porke no tiene porque gustarnos o servirnos el mismo tipo de lectura. pero asi como al que le gusto no puede obligarte a que no le tires mierdas, vos no podes evitar que lo ensalzen, con ensalzar no me refiero a decir cosas como "es un libro genial deberian leerlo todos seguro les sirve" porke ya seria incorrecto afirmar que cosa le va a servir o no a otros porke somos diferentes, lo mas logico seria afirmar " A MI me parecio muy bueno" o "A MI me ayudo mucho" lo mismo si no te gusto o te parecio una mierda decir "no es para andarlo ensalsando ni para recomendarlo" en todo caso seria mejor decir "YO no lo recomiendo, no ME parece un libro para recomendar" "A MI me parecio un libro pobre". en fin, a lo que voy es que si ayudo a alguien y lo recomendaron es por algo, que a vos te paresca pobre e inutil no significa que no pueda ayudar a otros. algunos se curan con flores de bach, que para mi es un curro, pero hay gente a la que le sirve, entonces yo puedo hablar solo por mi y no en general, porque cada quien sabe lo que le ayuda o no y sera esa persona quien decidira buscar algo viejo o algo nuevo o algo intermedio para leer.

Nihilo 12-sep-2009 00:17

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213331)
Happiness no es una crítica directa de los libros de autoayuda, de hecho se plantea como un ensalzamiento de los mismos en tono sarcástico.
La cuestión es que ofrece un punto de vista diferente sobre los motivos que nos llevan hacia estos libros y sobre qué pasaría si a todos nos funcionaran esas recetas. Al final acaba resultando un libro de autoayuda en sí mismo porque invita a una reflexión sana sobre la búsqueda de la felicidad, y también ofrece consuelo a los que por x motivos no lo consiguen... Por eso digo que puede ser una alternativa interesante. Todos los libros buenos no tienen por qué ser pesimistas, y no es que este sea una joya literaria, pero más calidad que los otros que comentamos sí tiene.

También hay ensayos sobre el tema que no se dedican a dar recetas pero aportan enfoques nuevos o datos estadísticos que pueden ayudar a que te replantees las cosas de otro modo.Como el de Tropezar con la felicidad. A mí al menos, me resultan más útiles que cualquier manual de autoayuda . O los libros de Eduard Punset, también son muy recomendables si te interesa el punto de vista evolutivo o biológico. Bueno, luego está también lo que hace Alejandro Jodorowsky con la Psicomagia. Sus libros siempre me parecen muy provechosos, aunque reconozco que es para gustos y que habrá mucho escéptico sobre sus métodos. Yo no los he probado, pero casi todo lo que dice ese hombre es muy interesante.
Ninguno te arregla la vida, está claro, pero desde luego no te queda esa sensación de que te han tomado el pelo o de que has perdido el tiempo, como sucede con los otros.

Suena bien lo que dices de "Happiness". Me lo apuntaré. Punset es un tipo muy sobrevalorado que habla de lo que no sabe, pero tiene éxito en un país sin cultura científica. Jodorowsky es un tipo muy listo y muy divertido pero, sinceramente, no creo que él mismo se tome en serio lo que dice; recuerdo que hace unos años se dedicaba a hacer videncia leyendo las líneas de los ojetes de la gente con una fotocopiadora. En fin...

Nihilo 12-sep-2009 00:25

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213342)
Y a mí me toca la moral, porque la primera vez que decidí ir al psicológo, me tocó una pava de la seguridad social que casi no me escuchó, me mandó leer ese libro, (fui tan tonta que hasta me lo compré cuando apenas sabía nada de los libros de autoayuda) y se quedó tan ancha. Esa fue toda la ayuda que me dio.
¿Tú ves que me haya servido para algo el famoso libro 9 o 10 años después? ¿O sigo con la misma mierda pero más potenciada? Y no lo leí con mala disposición porque no tenía experiencia en el tema, así que... sí, yo creo que ya está bien de recomendar libros tan probres. Que lo lea quien le dé la gana, pero no es para ir ensalzándolo por ahí y que encima un psicólogo se dedique a pasar consulta así.... manda huevos.

Es que no sé que esperas de un psicólogo. Las teorías que manejan son igual de vulgares que las ocurrencias que alguien vuelca en un libro de autoayuda, sólo que las teorías de las terapias de pago son ocurrencias de algún psicólogo que se ha hecho famoso (yanqui, por supuesto)

myrna_17 12-sep-2009 04:56

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 212855)
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.

Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude.
Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro.

Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico.

Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry:

Yo he aprendido varias cosas de este libro algo que ultimamente lei en él es que es bueno representar un reto para otros osea no pretender salir de la jugada.:-)

usuarioborrado 12-sep-2009 06:45

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 212855)
Me he leído este libro tan recomendado por aquí: " Tus Zonas Erróneas" Wayne W. Dyer.

Para variar he salido sin pena ni gloria de ésta lectura. Aunque tiene algunos puntos interesantes, pienso que estos libros de autoayuda sólo sirven para las personas sanas mentalmente, que tienen algún pequeño problema con alguien, entonces puede que les ayude.
Está bien que el libro me diga que he de aceptarme, que no me debe importar la opinión del resto, que no debo postergar las cosas... pero para poner en acción éstos consejos nos hacen falta unas herramientas que (los fóbicos sociales) no encontramos. Si fuera todo tan fácil como leerse un libro muchos problemas mentales desaparecerían. Y mucha gente se iría del foro.

Personalmente, me resulta de más ayuda leerme cualquier texto científico o novela, ver una buena película o contemplar un paisaje. Eso si es terapeútico.

Mientras tanto sigo hundida en la misma basura que el día antes de leerme el libro. :cry:

No te ofendas, espiritulibre, pero eso que acabas de escribir me parece uno de esos pensamientos tipicos de los fobicos sociales. Eso de "esto sirve para las personas normales, no para mi". Creo que es solo eso, uno de esos pensamientos indicativos de fobia social (o como le quieran llamar).

El punto es: como se le hace para por fin entender que uno es como los demas seres humanos, que podemos aprender como lo hacen los demas, que lo social (al igual que lo intelectual o mecanico) tambien se aprende? Que fobicos sociales y "normales" aprendemos de la misma manera?

analizalo y veras...

Por lo pronto, sigue leyendo y leyendo, que un dia, eso tendra efecto en tu mente. Es como cuando a un nino pequeno le estas tratando de ensenar a leer y no aprende. Que se hace? nada, se espera solamente a que por fin aprenda, mientras se le repite una y otra vez lo mismo.

espiritulibre 12-sep-2009 08:29

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por chicachic (Mensaje 213344)
un libro no deja de ser recomendable solo porque a VOS no te sirvio, de echo si lo han recomendado es porque hay gente a la que si lo ayudo y me incluyo.
es como si yo dijera que nadie puede vestirse de rojo solo porque a mi me disgusta o no me va ese color. es triste saber que la unica ayuda que te dieron fue mandarte a leer un libro, que clase de psicologo hace una cosa de esas? 8O pedazo de inutil no deberia estar ejerciendo. en fin, si alguien quiere ensalzar el libro porque le gusto mucho esta en su derecho no? asi como vos podes echarle mierdas porke no te gusto, porke no tiene porque gustarnos o servirnos el mismo tipo de lectura. pero asi como al que le gusto no puede obligarte a que no le tires mierdas, vos no podes evitar que lo ensalzen, con ensalzar no me refiero a decir cosas como "es un libro genial deberian leerlo todos seguro les sirve" porke ya seria incorrecto afirmar que cosa le va a servir o no a otros porke somos diferentes, lo mas logico seria afirmar " A MI me parecio muy bueno" o "A MI me ayudo mucho" lo mismo si no te gusto o te parecio una mierda decir "no es para andarlo ensalsando ni para recomendarlo" en todo caso seria mejor decir "YO no lo recomiendo, no ME parece un libro para recomendar" "A MI me parecio un libro pobre". en fin, a lo que voy es que si ayudo a alguien y lo recomendaron es por algo, que a vos te paresca pobre e inutil no significa que no pueda ayudar a otros. algunos se curan con flores de bach, que para mi es un curro, pero hay gente a la que le sirve, entonces yo puedo hablar solo por mi y no en general, porque cada quien sabe lo que le ayuda o no y sera esa persona quien decidira buscar algo viejo o algo nuevo o algo intermedio para leer.

Según mi oponión generalizar no es malo si es una forma de expresarnos. Lo más lógico si no te gusta es decir que ese libro es una mierda, pero como una forma de hablar, no con ello intentando influir en los otros. Está claro que habrá gente a quien le haya funcionado y otra a la que no, eso se debe respetar pero todo el mundo puede dar su opinión.

espiritulibre 12-sep-2009 08:49

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Super-Pati (Mensaje 213384)
No te ofendas, espiritulibre, pero eso que acabas de escribir me parece uno de esos pensamientos tipicos de los fobicos sociales. Eso de "esto sirve para las personas normales, no para mi". Creo que es solo eso, uno de esos pensamientos indicativos de fobia social (o como le quieran llamar).

El punto es: como se le hace para por fin entender que uno es como los demas seres humanos, que podemos aprender como lo hacen los demas, que lo social (al igual que lo intelectual o mecanico) tambien se aprende? Que fobicos sociales y "normales" aprendemos de la misma manera?

analizalo y veras...

Por lo pronto, sigue leyendo y leyendo, que un dia, eso tendra efecto en tu mente. Es como cuando a un nino pequeno le estas tratando de ensenar a leer y no aprende. Que se hace? nada, se espera solamente a que por fin aprenda, mientras se le repite una y otra vez lo mismo.


No me ofendo porque teoricamente " fóbica social" es lo que soy. No dije que sirva para personas normales, sino para personas sanas mentalmente. De momento aún me considero normal, a mi manera.

Entiendo que somos como los demás humanos, en el sentido de que somos humanos. A partir de ahí cada persona es un ser individual con su propia normalidad.

Aprendemos como el resto, por los mismos mecanismos. Sólo que a nosotros un pequeño fallo ( Con LL :-D), un desliz, una mala palabra nos afecta más. O simplemente nos afecta, porque no andamos con hipocresías.

Por otra parte, y en lo referente a los libros de ayuda, a un niño, puedes decirle que existe Papa Noel o los reyes magos y el niño se lo va a creer y con ello será más feliz, hasta el día en que empiece a plantearse las cosas y se de cuenta de que eso que le dijeron no es real. Por eso lo mejor es ser idiota o hacerselo. Por lo pronto, puedo seguir leyendo y leyendo esos libros, pero sólo me harán efecto cuando deje de plantearme las cosas y pase a hacerme la idiota. Y que nadie se ofenda, que no estoy insultando a nadie. Con lo de hacerme la idiota me refiero a no pensar tanto en el por qué de la vida, simplemente en vivirla.

espina 12-sep-2009 10:22

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Totalmente de acuerdo, esta clase de libros me parece hasta contraproducente. A mi me hacen sentir peor porque pienso que estoy a años luz de lo que se supone que debería de ser (como me pasa con toda la basura de libros de asertividad y habilidades sociales) y encima me siento frustrada por no poder cambiar.

En otro sitio leí que recientemente se había descubierto que el pensamiento positivo sólo sirve para persnas con alta autoestima, mientras que era contraproducente a personas con baja autoestima. Eso de decirte: "todo va a salir bien", etc. Porque las personas con alta autoestima lograban reforzarla, mientras que las que tenían baja autoestima no se creían ese pensamiento ni por asomo. Es un estudio científico que salió hace poco.

Pues con estos libros pasa un poco igual. Si estás muy mal muy mal, de poco van a servir.

Dagnarus 12-sep-2009 12:35

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Si un libro de autoayuda no ayuda mal vamos...

chicachic 12-sep-2009 18:13

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213429)
Es mi opinión, la he expresado como me ha apetecido, eso no es generalizar. Me parece que aquí la gente no mira tanto las palabras ni dice todo el rato A mi me parece, yo considero que, o lo que sea. Lo ponen como les sale. A ver por qué yo no puedo hacerlo cuando no he ido a ofender a nadie. Con mi opinión sólo pretendo que la gente no se vaya de cabeza a por este libro, porque he oído demasiadas cosas buenas de él en este foro y me parece una opinión muy sesgada, porque igual que a mí, habrá mucha más gente a la que le deje indiferente, o que incluso le haga sentir peor de lo que ya estaba. Ya he dejado claro en varias ocasiones que es mi opinión, que lo lea quien lo quiera, pero no lo vendáis como si fuera tan genial porque eso tampoco se ajusta a la realidad. Te habrá ayudado en cosas puntuales o en un momento dado, pero estoy segura de que sigues con los mismos problemas, si no, no estarías aquí, o porque tus problemas eran de menor gravedad.
He insistido en que se deje de recomendar porque en la diversidad está el gusto, y se aprenderán muchas más cosas. No sé por qué hay que centrarse en un único libro, sólo porque es el topicazo de toda la vida, un superventas o lo que sea.

Yo estoy en desacuerdo, tanto con las personas que lo venden como la octava maravilla como con las personas que le tiran a matar, es un libro mas, como la biblia. A lo que voy, es al hecho de que a una persona no le guste o no le sirva no significa que a otra persona no pueda servirle, y eso se debe a que existe algo que se llama "diversidad" lo cual explica porque a muchisima gente le sirvio y a mucha otra no, lo mismo porque a muchos les sirve leer la biblia y a otros ni les va, lo mismo pasa incluso con los medicamentos, a unos les hace efecto enseguida y a otros les pasa como placebos.
Ahora yo no dije como te tenes que expresar, sino puse mi opinion de como quisiera que se expresen, podes hacerme caso o ignorarme, como dije antes no fue algo contra vos, sino contra la gente que le tira mierda porque no le sirvio, lo mismo si dijeran que es lo maximo, me pareceria medio loco tambien, porque es un libro, y sirve o no si a uno le llega o no, o si uno lo pone en practica o no, entonces a esas personas tambien les diria que simplemente lo recomienden o que hablen por si mismos porque luego se dan estos debates.
Ahora si vos interpretas que las cosas buenas que se hayan dicho son opiniones sesgadas, es porque estas pensando solo en que a vos no te sirvio, y como a vos no te sirvio no podes creer que a otro pueda servirle, fijate que dudaste de que me haya ayudado a mi e incluso dudaste de que de verdad me haya ayudado, da igual si aclaro o no porque no me vas a creer ni yo tengo como demostrarlo, pero yo estoy recuperada y lo he dicho en posts anteriores y entro a este foro para dejar mi consejo y nada mas, si queres podes fijarte si inicie algun tema que no vas a encontrar, tengo si, algunos problemitas pero son minimos comparados con los anteriores. Y a mi el libro, me ayudo a comprender muchas cosas, no digo que es el libro magico de harry potter, para nada, pero yo pude comprender muchas cosas que en la terapia no, quizas haya encontrado el libro en el momento justo, es decir, cuando yo era capaz de entender lo que decia, ya tenia mi tiempo de terapia, a lo mejor si me llegaba en mi peor momento (porque si, aunque no lo creas estuve muy mal ojala hubiese tenido como vos decis "problemas de menor gravedad") capaz que opinaba lo mismo que vos, que eran versos utopicos y nada mas.
en fin, no era mi intencion generar debate sino dar a entender que el hecho de que algo no sirva a uno no significa que a otro no pueda servirle, si no hubiera servido a alguien no lo estarian recomendando tanto, a menos que Dyer les diera un porcentaje de ventas cosas que dudo mucho :lol:. en fin, es solo mi opinion, la dejo para que la lean y al que no le guste que la pase por alto. Saluditos! :wink:

marianicoelcorto 12-sep-2009 18:41

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
¿Y qué cosas mejores hay? Que sea un libro viejo no queire decir que no sirva para nada. A mí me parece que Dyer es el menos malo del gremio de los escritorzuelos de autoayuda. Si a mucha gente le parece mierda lo que escribe, es porque escribe cosas desagradables para el lector, y claro, al no hacerle la masturbación mental es basura y bla bla bla.

Nihilo 12-sep-2009 21:07

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Preludio (Mensaje 213452)
No ofendes a nadie.
Por otra parte, las buenas maneras, la amabilidad del comportamiento, no pueden ser causas que distorsionen las prácticas de la razón y apoyen algo como el género de autoayuda.
Los modales deseables, el exaltar un deseo de respeto entre personas, no impiden la emisión de opiniones que señalen que existe tal basura de psicología barata.

¿Es necesario aclarar que el género es un desperdicio, y NO las personas sencillas que no desean complicaciones de autores rigurosos y con ingenuidad recurren a esta clase de libros?

¿Cuáles autores serios y rigurosos?. Uno (entre los más accesibles) es Erich Fromm, eso si, no esperen recetas, fáciles enseñanzas de su parte, sino deslumbrantes análisis de la personalidad humana.

Pero, ¿qué clase de ayuda crees que va a sacar alguien leyendo a Fromm, a estas alturas? Éste si que es un autor anticuado, puede que no hayan pasado mucho años, pero el tipo de pensamiento que hacía, que se sólía hacer entonces, basado en antiguallas como el psicoanálisis o el marxismo, no tiene nada que decir al mundo de hoy. Que a tí te parece un buen autor, pues vale, pero a la mayoría de la gente leer a Fromm no le va a decir nada ni le va a dar ninguna pista para resolver sus problemas. En cambio, Dyer da consejos de sentido común que todo el mundo entenderá siempre. ¿Que es una bazofia? Pues sí, es una bazofia, y toda el género de autoyuda, pero, ¿qué alternativa hay? Lo que no es cierto es eso que decís algunos de que ésta es una psicología barata pero que hay otra que es seria, profunda y rigurosa, la psicología fetén; ésa no existe, todavía nadie la ha inventado. Psicología barata es pleonasmo.

usuarioborrado 13-sep-2009 07:21

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por chicachic (Mensaje 213433)
Y a mi el libro, me ayudo a comprender muchas cosas, (...) quizas haya encontrado el libro en el momento justo, es decir, cuando yo era capaz de entender lo que decia,(...) a lo mejor si me llegaba en mi peor momento (...) capaz que opinaba lo mismo que vos, que eran versos utopicos y nada mas.:

Creo que en este parrafo lo has dicho todo, chicachic. :-)

usuarioborrado 13-sep-2009 07:56

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por espina (Mensaje 213398)
En otro sitio leí que recientemente se había descubierto que el pensamiento positivo sólo sirve para persnas con alta autoestima, mientras que era contraproducente a personas con baja autoestima. Eso de decirte: "todo va a salir bien", etc. Porque las personas con alta autoestima lograban reforzarla, mientras que las que tenían baja autoestima no se creían ese pensamiento ni por asomo. Es un estudio científico que salió hace poco.

Pues con estos libros pasa un poco igual. Si estás muy mal muy mal, de poco van a servir.

Mil gracias espina. :mrgreen:Estoy segura de que muchos fobicos sociales se sentiran agradecidos hacia ti por haberles dado semejante argumento que prueba de que no pueden cambiar.:mrgreen:(como si lo necesitaran). Porque se trata de un experimento cientifico y toda la cosa. y que es muy reciente.
:mrgreen::mrgreen:

NO... fuera de broma, si lo lei... y creo que, tristemente, tiene algo de razon. Pero aun asi, no creo que sea tan contundente.

Nihilo 13-sep-2009 11:45

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Preludio, la evolución de la psicología se parece más a la de las artes plásticas que a la de la música. Las viejas pretensiones han perdido todo prestigio y se han sustituido por el relativismo y la vulgaridad. Urinarios y mierda enlatada.

marianicoelcorto 13-sep-2009 16:03

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Dyer es una bazofia porque no engaña a nadie con sus vulgaridades al estilo americano. Es lo patético y a la vez honrado del único escritor de autoayuda que no me produce institntos asesinos.
El tío escribe banalidades pues ya está. Si el bueno de Wayne se hubiese envuelto en oropeles psicoanalíticos o en revoloteos new age, los aduictos a la paja mental no habría rebuznado en contra, sino al contrario, habrían babeado frente al "genio".

suerte28 13-sep-2009 20:07

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Yo ese libro no lo he leído, aunque creo que ya tiene sus años. Pero sí que he leído muchos libros de autoayuda y la verdad pienso que es bueno leerlos. No se trata de leer un libro y que se arreglen todos tus problemas. Se trata de ir leyendo libros y poco a poco ir rompiendo esquemas que tenías, ver nuevos puntos de vista, darte cuenta de que lo que te pasa a ti tiene sus por ques. Vas adquiriendo un bagaje que en un momento futuro te resultará útil seguro. Y eso lo largo de los años da sus frutos.
No es cierto que leas un libro y te quedes igual. Algo ha cambiado dentro de ti y te has planteado puntos de vista nuevos. Se trata de eso.

A mi los que más me gustan son los que hablan de casos prácticos. Hace poco leí un libro sobre los psicópatas y los narcisistas y sus estrategias, la verdad que me vino genial. A mi nunca se me habría ocurrido por mi mismo que puedan existir personas así, porque nunca lo hubiera créido posible, pensaría que el culpable soy yo. De esa manera ya estoy alerta y prevenido por si pudiera encontrarme con alguien así y también he poddiddo entender situaciones del pasado,de burlas y acosos, que en su momento me causaban mucha confusión. Ahora estoy leyendo uno sobre las relaciones de pareja que habla de casos prácticos y la verdad que te previene también de las típicas metidas de pata que cometen todas las parejas, y también te previene de cómo identificar y protegerte de personas tóxicas.

Nihilo 14-sep-2009 12:39

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Cita:

Iniciado por Ladytron (Mensaje 213718)
Vaya si no engaña, pretender que alguien consiga el perfil de una persona sin zonas erróneas q se describe al final, es totalmente utópico. Ni Santa Teresa es así.

Pues claro, pero dime tú qué terapeuta no hace lo mismo. Todos te dirán que lo estás haciendo muy mal y que la culpa es tuya por sentirte tan mal, y todos creen en un perfil utópico de lo que es una persona completamente sana que te van a proponer como horizonte para orientarte al cambio. ¿Que todo eso en un gran engaño? Pues sí, lo es, pero sin esos engaños no existirían terapias ni terapeutas.

Los libros de autoayuda te pueden ayudar o te pueden hacer daño, como parece ha sido tu caso, para las dos cosas tienes que tomártelos demasiado en serio, pero lo más probable es que no tengan perjuicio ni beneficio. En eso son iguales que las terapias en consulta, sólo que más baratos.

Danimotero 14-sep-2009 14:25

Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
 
Engañar si engaña si.. ya ves que muchos lo defienden pero aqui siguen


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.