FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Apartarse de la sociedad (https://fobiasocial.net/apartarse-de-la-sociedad-32777/)

Nucleo 26-ago-2009 02:07

Apartarse de la sociedad
 
Seguro que muchos de vosotros os habéis planteado dos posibilidades para solucionar vuestro sufrimiento:

1) Adaptarse a esta basura de sociedad: soportar la forma de ser de los demás y como te tratan como si fueses mierda, haciendo lo que hacen los demás, diciendo lo que dicen los demás y darles la razón en todo lo que dicen aunque sea mentira y una gran estupidez. Y sobre todo autoculparte y sentirte mal contigo mismo cuando la gente te excluya, porque fijo que es culpa tuya y tú eres el que debes cambiar e ir a un psicologo.

2) Abandonar esta vida. Ya sabéis a lo que me refiero.

Si la segunda opción es la muerte, para mí la primera opción es la muerte en vida.

Pero a mí ultimamente se me está ocurriendo una tercera opción: apartarse de la sociedad.
¿A que me refiero con apartarse de la sociedad?
Pues simplemente: coger ropa, comida y otros utensilios de supervivencia e irme a vivir al campo a un lugar apartado, intentando sobrevivir al más estilo Bear Grylls (el tío que sale en el programa de televisión "el último superviviente").
Porque lo he pensado un poco, y lo que una persona necesitaría para sobrevivir sería lo siguiente:
- Agua potable, para beber y asearme.
- Comida en buenas condiciones.
- Utensilios para poder conseguir la comida y prepararmela, tales como un cuchillo y otras herramientas.
- Ropa para vestir y de abrigo para cuando haga un clima frío.
- Un sitio seguro para poder vivir en paz y dormir por las noches.

A lo mejor lo que se me ha ocurrido es una locura, y eso de sobrevivir solo es mucho más dificil de lo que parece....¿pero y si no fuera tan dificil? O por lo menos no tan insufrible como escoger las dos opciones que puse al principio del post.
Es decir, podría escoger un sitio cerca de un pueblo poco poblado donde viva principalmente gente mayor. Allí podría buscarme un sitio donde poder dormir por las noches sin que nadie me molestase. En cuanto al agua, podría aprovechar el agua de las fuentes que haya en el pueblo, o de algun rio que haya cerca con agua potable. Respecto a la comida, podría irme a un sitio donde el pueblo estuviera rodeado de naturaleza y de cultivos, podría sobrevivir comiendo de arboles frutales o de hortalizas. Incluso podría cazar algun animal si la cosa estuviera chunga.
La ropa me la traeria de casa y me compraría bastante y de repuesto, y la lavaría con el agua que ya os dije antes como conseguirla.
Y los utensilios de supervivencia me los llevaría de casa, además de aprender nociones de supervivencia de algun manual o algo que encuentre por ahi, antes de decidirme a apartarme de la sociedad definitivamente.

¿Que os parece? ¿Creeis que se me ha ido la cabeza ya totalmente, o creeis que es posible esta opcion? jajajaja.

mufasa 26-ago-2009 02:38

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Si, y de paso hacemos como Unabomber, e instalamos un monton de bombas en los centros publicos. La verdad, ya se que a mucha gente le cuesta ser normal, pero hay cosas con las que flipo.

comecoco2010 26-ago-2009 02:59

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Claro que se puede ¿Qué pensás que hizo el abuelo de Heidi? Igual yo antes que irme a vivir a las montañas prefiero mudarme a Maldivas y vivir de la pesca, y de sacar a pasear en bote a algún turista de vez en cuando. Creo que es una muy buena forma de vida. Hasta sé de un tipo que se fue a vivir con los lobos y después Discovery le hizo un documental.

trislegre 26-ago-2009 03:05

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
jaja dudo que esa sea la solucion para toda una vida, aunque sería una bonita experiencia temporal. Siempre necesitas algo de la sociedad,a mi me preocuparían principalmente los motivos de salud. no creo que aguantases mucho tiempo con ese estilo de vida a no ser que formes una minisociedad, un guetto; asi que lo mejor es "adaptarse" ,o mas bien tomar lo bueno de la sociedad y desechar lo malo, y vivir en un lugar en el que se esté a gusto; si quieres tranquilidad, pues te vas a una zona rural y vives relativamente tranquilo sin ser un robinson crusoe, y si los vecinos te joden, te los cargas sucesivamente asta que venga alguien de tu agrado, esa es la solución mas humana

guillote 26-ago-2009 03:16

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
yo creo que lo mejor seria adaptarse a la sociedad lo sufuciente como para hacer un buen dinero, entonces te compras un par de propiedades y vivis de alquiler jaja, una opcion mejor y todavia podes disponer del medico y de las cosas interesantes de la ciudad

ranma 26-ago-2009 04:01

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Eso seria huir del problema,
es una solucion cobarde,
lo mejor seria enfrentar tus miedos,
enfrentar a la sociedad, vencer los temores.
Eso es lo que quiero hacer yo, enfretar mis miedos y ser valiente!

00Dani00 26-ago-2009 06:36

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
No hace falta cazar ni nada, pero si puedes irte a vivir a un lugar tranquilo.
Hay pueblos que se están quedando sin habitantes, y proporcionan trabajo, y incluso hogar en algunos casos, a personas que lo habiten y no lo dejen desaparecer.

O aunque no sea nada de eso, el simple hecho de irte a vivir al campo, a un lugar tranquilo, aunque luego tengas tu trabajo en la ciudad o algún pueblo, eso te puede ayudar y hacerte sentir mejor contigo mismo. Estarías apartado si, pero mantendrías un contacto del que aprenderias a ver el lado positvo, al vivir en el lado opuesto.

Jim83 26-ago-2009 09:58

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
el campo es un buen lugar.
Pero el del último superviviente no os creais nada,se ha demostrado que está todo preparado,y tiene un equipo que va con él a cuestas (un equipo de unas 7 personas).
O pensais que el cámara no come.

usuarioborrado 26-ago-2009 10:02

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Hace tiempo vi una pelicula que tenia algo que ver con este tema, a mi me gustó, se llama Hacia rutas salvajes (Into the Wild) y está basada en un hecho real.

mito 26-ago-2009 11:28

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Nucleo (Mensaje 210168)
Seguro que muchos de vosotros os habéis planteado dos posibilidades para solucionar vuestro sufrimiento:

1) Adaptarse a esta basura de sociedad: soportar la forma de ser de los demás y como te tratan como si fueses mierda, haciendo lo que hacen los demás, diciendo lo que dicen los demás y darles la razón en todo lo que dicen aunque sea mentira y una gran estupidez. Y sobre todo autoculparte y sentirte mal contigo mismo cuando la gente te excluya, porque fijo que es culpa tuya y tú eres el que debes cambiar e ir a un psicologo.

2) Abandonar esta vida. Ya sabéis a lo que me refiero.

Si la segunda opción es la muerte, para mí la primera opción es la muerte en vida.

Pero a mí ultimamente se me está ocurriendo una tercera opción: apartarse de la sociedad.
¿A que me refiero con apartarse de la sociedad?
Pues simplemente: coger ropa, comida y otros utensilios de supervivencia e irme a vivir al campo a un lugar apartado, intentando sobrevivir al más estilo Bear Grylls (el tío que sale en el programa de televisión "el último superviviente").
Porque lo he pensado un poco, y lo que una persona necesitaría para sobrevivir sería lo siguiente:
- Agua potable, para beber y asearme.
- Comida en buenas condiciones.
- Utensilios para poder conseguir la comida y prepararmela, tales como un cuchillo y otras herramientas.
- Ropa para vestir y de abrigo para cuando haga un clima frío.
- Un sitio seguro para poder vivir en paz y dormir por las noches.

A lo mejor lo que se me ha ocurrido es una locura, y eso de sobrevivir solo es mucho más dificil de lo que parece....¿pero y si no fuera tan dificil? O por lo menos no tan insufrible como escoger las dos opciones que puse al principio del post.
Es decir, podría escoger un sitio cerca de un pueblo poco poblado donde viva principalmente gente mayor. Allí podría buscarme un sitio donde poder dormir por las noches sin que nadie me molestase. En cuanto al agua, podría aprovechar el agua de las fuentes que haya en el pueblo, o de algun rio que haya cerca con agua potable. Respecto a la comida, podría irme a un sitio donde el pueblo estuviera rodeado de naturaleza y de cultivos, podría sobrevivir comiendo de arboles frutales o de hortalizas. Incluso podría cazar algun animal si la cosa estuviera chunga.
La ropa me la traeria de casa y me compraría bastante y de repuesto, y la lavaría con el agua que ya os dije antes como conseguirla.
Y los utensilios de supervivencia me los llevaría de casa, además de aprender nociones de supervivencia de algun manual o algo que encuentre por ahi, antes de decidirme a apartarme de la sociedad definitivamente.

¿Que os parece? ¿Creeis que se me ha ido la cabeza ya totalmente, o creeis que es posible esta opcion? jajajaja.

Empiezo por el agua, como sabrás en muchos paises la gente no tiene acceso a esa maravillosa agua depurada que tenemos por aquí (no sé si sabes la cantidad de tratamientos y controles por los que pasa el agua que sale por el grifo), beben agua de ríos, de pozos ¿y sabes qué? Se mueren.
Así que supongo que cualquiera de esas personas, si te escuchara decir que prefieres beber agua de río, en vez de agua de grifo, te pegaría un sopapo que te dejaría la cara del revés.

Sigo con lo de las frutas y las verduras. Voy a pasar por alto la pequeñas cuestiones legales tipo entrar en una propiedad privada o robar.
Para que tú lo sepas, existen dos tipos de frutas: la fruta con bichos o la fruta con pesticidas.
A la gente no le suele gustar la fruta con bichos, así que lo que más hay es fruta con pesticidas.
Cuando se utilizan pesticidas hay que dejar un tiempo de seguridad antes de poder consumir. El problema de la fruta robada, como la tuya, es que es muy probable que los tiempos de seguidad no se respeten.

Y luego otra muchas pequeñas cosas, por ejemplo hablas de cazar ¿sin licencia? ¿y que lo harías en un coto privado o directamente en un parque natural?

Creo que deberías considerar una opción más realista y responsable como lo de irte a vivir a un pueblo pequeño como han dicho.


Se me iba olvidando, a Bear Grylls hay un montón de organizaciones ecologistas que le tienen ojeriza, por lo de ir matando bichos, entre otras cosas. Así que a parte del equipo que le acompaña debe tener unos buenos abogados.

1978 26-ago-2009 14:44

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
la segunda opción no, y la tercera pues creo que es difícil difícil .. e incluso creo que será contraproducente. Y la primera opción me amarga ...

¿no puedes ver una cuarta? yo dedicaría todo mi tiempo a sacar a flote mi verdadero yo ante la sociedad de igual que el resto de personas sacan su personalidad ante nosotros sin importarle nada. Di lo que piensas cuando alguien te lo pregunte sin miedo a saber que no es la respuesta que se espera de ti, discute opiniones, pon en práctica tus perspectivas, manda a paseo a los que te quieran condicionar ... trata de encontrarte ...

Jim83 26-ago-2009 16:31

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por 1978 (Mensaje 210212)
¿no puedes ver una cuarta? yo dedicaría todo mi tiempo a sacar a flote mi verdadero yo ante la sociedad de igual que el resto de personas sacan su personalidad ante nosotros sin importarle nada. Di lo que piensas cuando alguien te lo pregunte sin miedo a saber que no es la respuesta que se espera de ti, discute opiniones, pon en práctica tus perspectivas, manda a paseo a los que te quieran condicionar ... trata de encontrarte ...

yo creo que realmente por eso estamos aquí. Esa es la verdadera razón.Que estamos completamente perdidos en este mar de egos.Aparte de que muchos de aquí no tienen ni pizca de autoestima (yo tampoco).Pero creo que la gente confunde la autoestima con pisar al otro y más bien pienso que es llevarte bien contigo mismo (no ser un "rayado" o como dicen por mi barrio un "liao")
Lo de vivir a un pueblo o al campo es lo más normal del mundo,mis antepasados son de pueblos y no por eso ya tienen que estar tachados de: catetos o amargados -por la poca información que se supone que hay allí-

en fín,Dios nos salve.

noporfa 26-ago-2009 16:36

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Escuchadme, estamos en el siglo XXI. El siglo donde cada uno hace lo que le plazca. EL SIGLO XX FUE EL SIGLO DONDE POR UNA U OTRA FORMA DE PENSAMIENTO, MURIERON MILLONES DE PERSONAS (y para nada...). En el siglo XXI ninguna idea se puede imponer a otra. Lo que haga y piense cada uno se debe respetar. Así que ¡ahora! por fin hay sitio para todos, hasta para un fóbico social.

Krishna 26-ago-2009 16:40

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Me ha hecho mucha gracia, que compares el adaptarte (la muerte del alma, como lo llamas), con ser un vagabundo o suicidarte...

No hay color, si solo hubieran estas 3 opciones, yo me adaptaba. Por suerte, como ya han dicho, uno puede vivir en una especie de gueto con personas como tu. Se puede crear una especie de microsociedad dentro de la macrosociedad.

Si algo permite la sociedad capitalista es precisamente la libertad de pensamiento. Permite, que no acentua. La mayoria de gente está "programada" sin embargo los "desprogramados" podemos levantar la voz e ir orgullosos de nuestra diferencia. Hay muchas vias para salirse de la masa y porque no, participar en la sociedad: artistas, deportistas, cientificos... No hay porque quedarse con una visión cerrada de la sociedad y de la vida intelectual de una persona. Creo que la fs, esta anomalia de Matrix, puede integrarse en sociedad sin amoldar tu mentalidad a ella. Viviendo al margen pero aportando algo.

Se puede ser esclavo y hombre libre a la vez. Un hombre libre que elige su esclavitud. pero para ello, quizas hay que encontrarse a uno mismo.

Nucleo 26-ago-2009 17:51

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Me gustaría responder a todos los que han participado en el hilo, pero sois muchos y solo voy a poder hacerlo a algunos:

Cita:

Iniciado por trislegre (Mensaje 210176)
Siempre necesitas algo de la sociedad,a mi me preocuparían principalmente los motivos de salud. no creo que aguantases mucho tiempo con ese estilo de vida a no ser que formes una minisociedad, un guetto;

Sí, el tema de la salud es preocupante y ya lo pensaba antes de poner el post. Podría hacerme daño con algo y no tener nada para curarme y que se me infectase la herida, o coger alguna enfermedad que sólo un médico pudiese curarme....Pero yo que sé, siempre se puede ir al pueblo y pedirle ayuda a alguien si la cosa se pone muy mal. Y si no, pues no te queda otra que aplicar la opción dos de las que puse en el primer post.

Cita:

Iniciado por ranma (Mensaje 210184)
Eso seria huir del problema,
es una solucion cobarde,
lo mejor seria enfrentar tus miedos,
enfrentar a la sociedad, vencer los temores.
Eso es lo que quiero hacer yo, enfretar mis miedos y ser valiente!

Mejor vivir de pie que morir arrodillado. A mí la opción de apartarse de la sociedad no me parece un acto cobarde, sino todo lo contrario.
¿Vencer los temores? ¿Tú de verdad te crees que tienes fobia a algo? Porque yo por lo menos en mi caso, no lo creo.
Es como si te obligaran a trabajar con arañas, por poner un ejemplo. Pero resulta que, por razones estupidas, esos bichos te pican nada más acercarte a ellos. Entonces tú, comportandote de forma totalmente racional y lógica, dejas de acercarte a las arañas.
Y aquí es cuando acudes a un iluminado pseudocientifico que te dice que tienes que "adaptarte" al trabajo con arañas, y que lo que te pasa es que les tienes fobia y debes enfrentarte a ellas.
Tú, como un primo, le haces caso, y hagas lo que hagas las arañas no paran de picarte. Hasta que llega un día que estas lleno de picaduras y de reacciones alergicas por el veneno.
Espero que todo el mundo haya entendido la metáfora, para mí explica cual es la verdadera realidad de nuestro problema.

Cita:

Iniciado por mito (Mensaje 210202)
Empiezo por el agua, como sabrás en muchos paises la gente no tiene acceso a esa maravillosa agua depurada que tenemos por aquí (no sé si sabes la cantidad de tratamientos y controles por los que pasa el agua que sale por el grifo), beben agua de ríos, de pozos ¿y sabes qué? Se mueren.
Así que supongo que cualquiera de esas personas, si te escuchara decir que prefieres beber agua de río, en vez de agua de grifo, te pegaría un sopapo que te dejaría la cara del revés.

Sigo con lo de las frutas y las verduras. Voy a pasar por alto la pequeñas cuestiones legales tipo entrar en una propiedad privada o robar.
Para que tú lo sepas, existen dos tipos de frutas: la fruta con bichos o la fruta con pesticidas.
A la gente no le suele gustar la fruta con bichos, así que lo que más hay es fruta con pesticidas.
Cuando se utilizan pesticidas hay que dejar un tiempo de seguridad antes de poder consumir. El problema de la fruta robada, como la tuya, es que es muy probable que los tiempos de seguidad no se respeten.

Y luego otra muchas pequeñas cosas, por ejemplo hablas de cazar ¿sin licencia? ¿y que lo harías en un coto privado o directamente en un parque natural?

Creo que deberías considerar una opción más realista y responsable como lo de irte a vivir a un pueblo pequeño como han dicho.


Se me iba olvidando, a Bear Grylls hay un montón de organizaciones ecologistas que le tienen ojeriza, por lo de ir matando bichos, entre otras cosas. Así que a parte del equipo que le acompaña debe tener unos buenos abogados.

Creo que el agua potable se puede conseguir perfectamente. Sólo necesitaría una fuente pública que la ofreciera.
La comida puede ser mucho más dificil. Pero no a todas las frutas y verduras les echan pesticidas. Eso solo lo hacen con las que son para luego venderlas en las tiendas. Una vez fui a un pueblo que estaba lleno todo de chumberas por todas partes. Chumberas que no estaban en ningun coto privado, sino al aire libre. Hay más comida de la que parece por ahí, y no hace falta robar ni nada. Sólo tendría que saber escoger bien el sitio donde me voy a instalar.
De todas formas nadie ha dicho que esta opción vaya a ser fácil, pero yo me la estoy planteando realmente en serio. Antes que hacer las opciones uno y dos, desde luego.

Cita:

Iniciado por 1978 (Mensaje 210212)
l¿no puedes ver una cuarta? yo dedicaría todo mi tiempo a sacar a flote mi verdadero yo ante la sociedad de igual que el resto de personas sacan su personalidad ante nosotros sin importarle nada. Di lo que piensas cuando alguien te lo pregunte sin miedo a saber que no es la respuesta que se espera de ti, discute opiniones, pon en práctica tus perspectivas, manda a paseo a los que te quieran condicionar ... trata de encontrarte ...

Si opto por la opción esa que dices, terminaría peleado con todo el mundo y apartado de la sociedad forzosamente. Es como decía en un hilo un forero de aquí, que creo que se llamaba sergio: en esta sociedad tienes que ponerte una careta, para aparentar ser como los demás. Si no, estás fuera.

Cita:

Iniciado por Krishna (Mensaje 210223)
No hay color, si solo hubieran estas 3 opciones, yo me adaptaba. Por suerte, como ya han dicho, uno puede vivir en una especie de gueto con personas como tu. Se puede crear una especie de microsociedad dentro de la macrosociedad.

¿Te refieres a un gueto totalmente apartado de la sociedad o dentro de ella?
Hacer un gueto totalmente apartado de la sociedad, es decir, viviendo todos en comuna en un sitio, sería más inviable que hacerlo solo, que es la opción que he propuesto. Una sola persona que deambula por ahí superviviendo puede pasar desapercibido, pero un grupo no. Por ejemplo, tendríamos que tener un asentamiento donde vivir, y tenerlo infringiria la ley y seguramente nos echarían. Y un monton de gente recolectando fruta y verdura silvestre llamaría mucho la atención. Sería totalmente inviable.
Y hacer un gueto dentro de la sociedad, es decir, relacionarme sólo con gente como yo, tambien sería inviable. En el trabajo por ejemplo, tendría que relacionarme con gente que no es como yo, y el problema seguiría ahí.
Además, ¿donde se podría encontrar esa clase de gente afín a un "fobico social"? ¿en este foro? Ya intenté hacerlo una vez, y sinceramente, y sin ánimo de ofender, en este foro lo que se dice "fóbico social" hay muy pocos. La mayoría tienen transtornos muchos más serios, como transtornos paranoides, transtornos límites de la personalidad, transtorno bipolar, esquizofrenia....Esto parece más un foro de enfermedades mentales que un foro de gente excluida por ser como es, o por gente timida.

Chronos 26-ago-2009 19:07

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Nucleo, como tu, yo he pensado esta opcion de irme a vivir una vida mas rustica, mas tranquila, pero no tanto como vivir totalmente aislado o algo asi, mas bien en un pueblo pequeño, una vida sencilla, mas en contacto con la naturaleza. Claro que existen muchas cuestiones que surgen como la salubridad de los alimentos o el servicio medico, pero yo creo que muchas de esas cosas se pueden solucionar por ejemplo como menciona Alessa con Christopher Mccandless que se fue a vivir a alaska y el se leyo un puño de libros y investigo como poder sobrevivir en lo salvaje, aunque desafortunadamente murio de inanicion en alaska debido a que comio unas frutillas venenosas el metodo que Christopher siguio fue el adecuado pero cometio un simple error. Creo entonces que si es posible vivir asi y aunque posiblemente no llegues a los 80 años, talvez ni a los 50 no se trata de vivir el mayor tiempo posible si no de disfrutar la vida al maximo (segun tus estandares) mientras puedas y al final vas a poder decir como Christopher que viviste una vida feliz.

Krishna 26-ago-2009 21:48

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Y hacer un gueto dentro de la sociedad, es decir, relacionarme sólo con gente como yo, tambien sería inviable. En el trabajo por ejemplo, tendría que relacionarme con gente que no es como yo, y el problema seguiría ahí.
Además, ¿donde se podría encontrar esa clase de gente afín a un "fobico social"? ¿en este foro? Ya intenté hacerlo una vez, y sinceramente, y sin ánimo de ofender, en este foro lo que se dice "fóbico social" hay muy pocos. La mayoría tienen transtornos muchos más serios, como transtornos paranoides, transtornos límites de la personalidad, transtorno bipolar, esquizofrenia....Esto parece más un foro de enfermedades mentales que un foro de gente excluida por ser como es, o por gente timida.
Responder Citando
No se Nucleo, eso que dices sobre los enfermos mentales. ¡Yo vivo rodeado de ellos! Para mi son mejores personas que los normales y yo soy uno de ellos. Es como mi comunidad, mi gueto.

Me refería a esta opción, y no es inviable. Es la que estoy practicando. Mis amigos tienen doble personalidad, bipolaridad, esquizofrenia... Y me llevo muy bien con ellos, hablamos de temas raros. Tambien tengo amigos "mas normalitos" que son simplemente raros. Que no salen de su casa o se pasan el dia haciendo arte (diseñadores, pintores, "directores de cine"...)

En cuanto al contacto con la gente común. Yo lo veo como una intoxicación, la gente normal me contamina. Pero no me siento inferior a ellos, ni mejor, es solo que "no me interesan". Veo sus vidas pateticas, y me parece absurdo que quieran imponerme su modus vivendi. Encuentro mi vida mil veces más interesante que la suya, por muy solitaria que esta sea.
Hoy mismo he tenido que aguantar cerca mio "pijillos triunfadores" de esos que hay por todos lados. Y me han amargado un poco. Pero es como tener que aguantar a un skin o un pastillero. Por mucho que la sociedad los considere los "triunfadores" a mi me dan algo de pena.
Cruzarse con ellos es inevitable, pero eso no significa que debas aislarte por ello. Se puede vivir en tu gueto feliz.

Me voy a ir un poco por las ramas para que me entiendas.

Me voy a basar en las novelas de fantasia, como por ejemplo Harry Potter. Harry vive en un ambiente nocivo en casa, pero en la academia de magia tiene "su gueto" con la chica esa guapa y el pelirrojo.
En la guerra de las galaxias o El Señor de los Anillos, ocurre un poco igual. Incluso en la Illiada. Luck es un don nadie en su aldea, hasta que conoce a su maestro. Frodo es un don nadie hasta que cae en él el anillo. Aquiles rechaza toda vida social con su rey y subditos y vive con Patroclo.

Esta "comunidad del anillo" es el "gueto". Y es una odisea. ¿Comprendes? Una epopeya heroica. Me he tenido que explicar con la fantasia porque es la que mejor lo expresa.

Nosotros debemos encontrar a gente afin en este viaje, como Frodo y Sam, como Sancho y Quijote, como Aquiles-Ulises-Patroclo. E ir de viaje a Itaca donde nos espera el amor, la familia, el futuro...

¿Comprendes?

Esta es mi visión de la vida. Un tanto tragica (de tragedia griega) pero muy vitalista.

En el foro hallaras de todo, pero es obvio que hay mucha gente que comparte muchas cosas contigo. Yo, depende de donde seas hasta puedo ser tu amigo. Pero tambien hay otros lugares: iglesias, academias, dioscotecas... No me refiero a adaptarse. Si te gusta el comic, evidentemente donde haras más amigos es en una academia de dibujo, en un salón o conferencia. En internet tambien, hay foros de todos los temas. Es bastante factible encontrar a gente afin, no desfallezcas.
Y se más humilde con la gente que sufre enfermedades mentales. Cuando vemos a un Nash, un Van Gogh, un Dalí o gente así, todos los normales desearian ser sus amigos. Pero cuando es el tonto del vecino no le hacemos ni puto caso. Se más sincero contigo mismo.

Este es mi consejo, no flaquees. Lucha por lo que es tuyo. Por esa odisea.

berenice1984 26-ago-2009 22:09

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Podrías intentar estar entre la sociedad, pero sin ser de la sociedad, por ejemplo. No sé si me explico. (Creo que no me explico).

usuarioborrado 26-ago-2009 22:25

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 210285)
Podrías intentar estar entre la sociedad, pero sin ser de la sociedad, por ejemplo. No sé si me explico. (Creo que no me explico).


juas, eso es posible? en el momento de que vives en sociedad perteneces a ella, pagas los impuestos, vas al supermercado a comprar, trabajas, eso ya es SER de la sociedad, otra cosa muy distinta es no pertenecer al rebaño, quizás tu te referias a eso.

Misantropo8 26-ago-2009 22:35

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Nucleo (Mensaje 210168)
Seguro que muchos de vosotros os habéis planteado dos posibilidades para solucionar vuestro sufrimiento:

1) Adaptarse a esta basura de sociedad: soportar la forma de ser de los demás y como te tratan como si fueses mierda, haciendo lo que hacen los demás, diciendo lo que dicen los demás y darles la razón en todo lo que dicen aunque sea mentira y una gran estupidez. Y sobre todo autoculparte y sentirte mal contigo mismo cuando la gente te excluya, porque fijo que es culpa tuya y tú eres el que debes cambiar e ir a un psicologo.

2) Abandonar esta vida. Ya sabéis a lo que me refiero.

Si la segunda opción es la muerte, para mí la primera opción es la muerte en vida.

Pero a mí ultimamente se me está ocurriendo una tercera opción: apartarse de la sociedad.
¿A que me refiero con apartarse de la sociedad?
Pues simplemente: coger ropa, comida y otros utensilios de supervivencia e irme a vivir al campo a un lugar apartado, intentando sobrevivir al más estilo Bear Grylls (el tío que sale en el programa de televisión "el último superviviente").
Porque lo he pensado un poco, y lo que una persona necesitaría para sobrevivir sería lo siguiente:
- Agua potable, para beber y asearme.
- Comida en buenas condiciones.
- Utensilios para poder conseguir la comida y prepararmela, tales como un cuchillo y otras herramientas.
- Ropa para vestir y de abrigo para cuando haga un clima frío.
- Un sitio seguro para poder vivir en paz y dormir por las noches.

A lo mejor lo que se me ha ocurrido es una locura, y eso de sobrevivir solo es mucho más dificil de lo que parece....¿pero y si no fuera tan dificil? O por lo menos no tan insufrible como escoger las dos opciones que puse al principio del post.
Es decir, podría escoger un sitio cerca de un pueblo poco poblado donde viva principalmente gente mayor. Allí podría buscarme un sitio donde poder dormir por las noches sin que nadie me molestase. En cuanto al agua, podría aprovechar el agua de las fuentes que haya en el pueblo, o de algun rio que haya cerca con agua potable. Respecto a la comida, podría irme a un sitio donde el pueblo estuviera rodeado de naturaleza y de cultivos, podría sobrevivir comiendo de arboles frutales o de hortalizas. Incluso podría cazar algun animal si la cosa estuviera chunga.
La ropa me la traeria de casa y me compraría bastante y de repuesto, y la lavaría con el agua que ya os dije antes como conseguirla.
Y los utensilios de supervivencia me los llevaría de casa, además de aprender nociones de supervivencia de algun manual o algo que encuentre por ahi, antes de decidirme a apartarme de la sociedad definitivamente.

¿Que os parece? ¿Creeis que se me ha ido la cabeza ya totalmente, o creeis que es posible esta opcion? jajajaja.

Pues yo también he pensado algo así pero sin planteármelo tan profunda ni seriamente como tú. Creo que vivir apartados durante un corto plazo de tiempo vendría bien para “limpiarse” de todo lo que no nos gusta de la sociedad y podría ser factible.

Algo así hizo la cantante bebe, que según ha comentado en alguna entrevista se agobio tanto a causa de la fama tan repentina que se le dio, que cogió su furgoneta y se puso a vivir en los montes de la península ibérica para escapar de todo lo que se había formado.

malpas 27-ago-2009 00:41

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Hola.

Yo optaría porque fueras tú mismo y ante todo, pasaras (pero pasar de verdad) de la gente.

mito 27-ago-2009 08:47

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Creo que el agua potable se puede conseguir perfectamente. Sólo necesitaría una fuente pública que la ofreciera.
La comida puede ser mucho más dificil. Pero no a todas las frutas y verduras les echan pesticidas. Eso solo lo hacen con las que son para luego venderlas en las tiendas. Una vez fui a un pueblo que estaba lleno todo de chumberas por todas partes. Chumberas que no estaban en ningun coto privado, sino al aire libre. Hay más comida de la que parece por ahí, y no hace falta robar ni nada. Sólo tendría que saber escoger bien el sitio donde me voy a instalar.
De todas formas nadie ha dicho que esta opción vaya a ser fácil, pero yo me la estoy planteando realmente en serio. Antes que hacer las opciones uno y dos, desde luego.
Hace unos años todas las fuentes públicas utilizaban agua potable pero hoy en día, muchas utilizan agua no potable (es agua procedente de la agricultura o de la industria y que ha sido depurada pero que no se puede beber).
¿Puedes encontrar fuentes de agua potable? Sí, pero tienes que buscarlas. No te vale la primera fuente que encuentres.

Así que chumberas...vale, supongamos que no estén ni en fincas privadas ni en zonas protegidas. ¿Pero sólo te vas a alimentar de eso?¿En plan dieta del higo chumbo?. Pues se van a escuchar tus gritos desde aquí cuando tengas que ir al baño.

Ya en serio, aunque lo de los higos chumbos no era broma,no es que no se pueda hacer lo que tú quieres hacer, pero seguramente requiera años de preparación.

Necesitas tener conocimientos extensos sobre las plantas y sus propiedades (Hay una planta que se recoge del campo, cerca cursos de agua, con la que podrías hacer una ensalada muy rica. Tiene la cosa de que se parece muchísimo a la cicuta, ya sabes, la de Sócrates. Interesa saber diferenciarlas)

Necesitas además tener conocimientos sobre la situación legal de esas plantas, es decir si son especies protegidas (A un hombre en Granada le condenaron a pagar una millonada por cojer manzanilla. No suele ser un problema coger manzanilla, salvo que donde la cojas sea una especie endémica)

Necesitas tener conocimientos de las normativas municipales de los sitios donde vayas. (Igual puedes beber en una fuente, pero no te dejan que te bañes, por ejemplo)

También deberias tener un profundo conocimiento del terreno por dónde te va a mover, saber por dónde te mueves, dónde está permitido cazar, dónde se puede encender fuego...

Por supuesto necesitas tener conocimientos médicos pero como tuvieses algo más grave que un resfriado ibas a pasarlo mal. No te puedes autooperar de apendicitis, por ejemplo.

No sé, a mi me sigue pareciendo mucho más sencillo y factible lo de irse a un pueblito, montar un pequeño huerto...
Creo que de esa manera se puede vivir mucho mejor que llendose uno por esos campos de Dios (como se suele decir).
Piensa por ejemplo en el pollo del Ultimo Superviviente. ¿Le has visto alguna vez decir que ha pasado buena noche? Pues él tiene suerte, pasa únicamente un par de noches en el campo (y a veces, ni eso, porque se va a un hotel).
¿Cuantas noches malas serías capaz de aguantar?

Jim83 27-ago-2009 10:53

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Nucleo (Mensaje 210231)
Además, ¿donde se podría encontrar esa clase de gente afín a un "fobico social"? ¿en este foro? Ya intenté hacerlo una vez, y sinceramente, y sin ánimo de ofender, en este foro lo que se dice "fóbico social" hay muy pocos. La mayoría tienen transtornos muchos más serios, como transtornos paranoides, transtornos límites de la personalidad, transtorno bipolar, esquizofrenia....Esto parece más un foro de enfermedades mentales que un foro de gente excluida por ser como es, o por gente timida.

Bueno,es que le vais a seguir dando consejos después de insultaros en vuestra cara,seguro que llevas dias planeando como descargar tu mierda a los de este foro.La fobia social es una enfermedad mental igual que el trastorno paranoide y la ezquizofrenia y la bipolaridad y el nivel varia,un fobico social con unos niveles muy agudos de fobia estará peor mentalmente que un ezquizofrenico "a tiempos parciales".
Dudo que intentes formar parte de una comunidad con "unos rasgos comunes" a los tuyos después de creer que este foro es un manicomio.
Seguro que cuando estés danzando por el campo,los que para tí son gente normal estarán deseando acabar contigo y ahí te preguntarás ¿quién coño está loco,ellos o yo?

numeroprimo 27-ago-2009 11:20

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
__________________________________-

Jim83 27-ago-2009 11:29

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por numeroprimo (Mensaje 210388)
Jim, con todos mis respetos, te has pasado. Pregúntale a la OMS, esas enfermedades que mencionas son graves, y la FS también lo es, pero no las alcanza. Esto no quiere decir que veas a un bipolar medicado disfrutando de la vida y a un FS hundido, depre, sin salir de casa y pienses que el primero está mejor. Estas son enfermedades crónicas y cuando los sintomas se sufren, arde troya mentalmente para ellos. La tasa de suicido es mucho más elevada . Y te lo dice uno cuyo médico le dijo hace meses cuando le diagnóstico TO y FS, que podía dar gracias de no tener una de las enfermedades que has mencionado. El dolor es dolor y merece compasión, pero los sintomas, el tratamiento etc, son diferentes.

mira,lo que no se puede juzgar es así porque te de la apariencia de algo.Al amigo nucleo le parece que este foro está plagado de enfermos mentales (y quizás lleve razón) pero en qué se basa para hacer tal afirmación,no será él el que se ha pasado?.Y si así fuera,es como si te levantarás de la cama y alguien estuviera al lado diciendote: No te das cuenta que eres ezquizofrénico!! Los enfermos mentales lo que menos necesitan es sentirse eso,enfermos,y ser gente completamente normal.

1978 27-ago-2009 11:39

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por malpas (Mensaje 210304)
Yo optaría porque fueras tú mismo y ante todo, pasaras (pero pasar de verdad) de la gente.

sip, hemos pasado toda la vida aprendiendo a escuchar a los demás ... tendríamos que aprender a desconectar de ellos en algunas ocasiones ...

numeroprimo 27-ago-2009 11:40

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Jim83 (Mensaje 210393)
mira,lo que no se puede juzgar es así porque te de la apariencia de algo.Al amigo nucleo le parece que este foro está plagado de enfermos mentales (y quizás lleve razón) pero en qué se basa para hacer tal afirmación,no será él el que se ha pasado?.Y si así fuera,es como si te levantarás de la cama y alguien estuviera al lado diciendote: No te das cuenta que eres ezquizofrénico!! Los enfermos mentales lo que menos necesitan es sentirse eso,enfermos,y ser gente completamente normal.

En esto estamos estamos de acuerdo, sólo estaba puntualizando uno de tus argumentos Jim, un saludo

percho 27-ago-2009 13:59

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cuando era muy, pero muy jovencito, me quería ir a vivir al campo, sin dinero, sin información, sin nada. Supuse que era un sueño de un chicuelo.
Aqui veo que comparan con ficción, algo que creen que puede ser real (Abuelito de heidi, por ejemplo).
Para mi hay que ver el hoy, si uno está como está, es porque lo elige, más allá de las limitaciones que pueden ser economicas y sociales. Pero uno, en una ciudad, puede elegir que usar y no, en las cosas que dicen que son necesarias:como el celular, el carro o el seguro de casa o el tomar una cerveza.
Si uno se va, se irá con uno. Ahora todo es intentar probar y ver si le gusta o no.
A mi me gusta la ciudad, mientras pueda sustentarme, y la comunicación solo uso internet (del cual no tengo amigos, solo opiniones), y muy pocas personas que agrado o que puedo adaptarme.
La sociedad donde elegiste, es como es, y puede resultar buena, mala o regular, pero es lo que elige la gente que tiene poder de decisión.

usuarioborrado 27-ago-2009 15:25

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Jim83 (Mensaje 210196)
el campo es un buen lugar.
Pero el del último superviviente no os creais nada,se ha demostrado que está todo preparado,y tiene un equipo que va con él a cuestas (un equipo de unas 7 personas).
O pensais que el cámara no come.

Ovbio, que detras hay camaras, las necesarias para transmitir el show. ahora, que el sobreviviente coma junto a los demas...

NO es que diga que los reality shows son verdaderos, pero lo que dices no prueba que el superviviete no haga lo suyo como debe ser.

Krishna 27-ago-2009 16:00

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Hay esquizofrenicos con mejor salud mental que fobicos sociales. Y gente normal más loca que algunos fobicos sociales...

Esas enfermedades de las que hablas como si fueran lo peor, no son lo peor. Yo sufro una de ellas y vivo como una persona normal. Incluso puedo trabajar y estudiar, vamos, tu me ves por la calle y no sabes que soy esquizofrenico. Solo he tenido dos brotes en toda la vida.

Yo he conocido a gente fobica que estaba fatal, muy mal, pero muy muy mal. Que hacian locuras con tal de evadir sus miedos. No voy a decir más para no aludir a la gente. Pero ni yo, ni mis amigos "enfermos mentales" se comportan como si estuvieran locos. Al contrario para mi son más normales, pues no se ponen a gritar ni a pelearse...

Pero te hablo de mi caso, tengo 25 años, esquizofrenia y solo he tenido 2 brotes. El resto del tiempo soy "normal".

Yo no le he dicho nada a Nucleo porque creo que su opinion nace de la desinformación. En cuanto a la esquizofrenia, hay muchas peliculas que deterioran la realidad del enfermo. Como digo, nunca nadie se ha dado cuenta de mi enfermedad a no ser que se lo diga. Otras cosa es cuando te da un brote (2 en la vida), allí se quema Troya. ¿Pero que son?, ¿Dias?, ¿Semanas?, ¿Horas?

Eso no es nada comparado con una depresion por ejemplo, que puede durar mucho más.

Hay mucho estigma en mi enfermedad, pero nace de la desinformación. Por eso me da rabia la gente normal, están llenos de prejuicios y nisiquiera saben de que hablan.

espiritulibre 27-ago-2009 16:09

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Aunque la tercera opción es la única razonable para mí, es un poco complicada de realizar por (como ya comentaron) la obtención de agua, alimento, higiene, enfermedades... Una cosa es irte a vivir al campo teniendo una forma de vida y otra como superviviente, eso es muy difícil.

Apostaría por una cuarta, que estoy intentando alcanzar: Aceptar que no por ser diferente valgo menos, y que me tiene que dar igual la opinión que los demás tengan de mí. Adaptarme a la sociedad en lo necesario para sobrevivir, sin renunciar a lo que soy.

Nihilista 27-ago-2009 18:23

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Yo he logrado, con relativo éxito, apartarme de la sociedad y estar al margen de tanta miseria que me rodea. La sociedad es una entidad de gente alienada, estúpida y profundamente inútil. La gente me abacora demasiado, así que lo mejor es largarse a un lugar donde impere la paz y la tranquilidad para autorrealizarse. El campo o una isla perdida donde nadie moleste....:cool:

usuarioborrado 29-ago-2009 05:37

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Krishna (Mensaje 210425)
Hay esquizofrenicos con mejor salud mental que fobicos sociales. Y gente normal más loca que algunos fobicos sociales...

Esas enfermedades de las que hablas como si fueran lo peor, no son lo peor. Yo sufro una de ellas y vivo como una persona normal. Incluso puedo trabajar y estudiar, vamos, tu me ves por la calle y no sabes que soy esquizofrenico. Solo he tenido dos brotes en toda la vida.

Pero te hablo de mi caso, tengo 25 años, esquizofrenia y solo he tenido 2 brotes. El resto del tiempo soy "normal".

Yo no le he dicho nada a Nucleo porque creo que su opinion nace de la desinformación. En cuanto a la esquizofrenia, hay muchas peliculas que deterioran la realidad del enfermo. Como digo, nunca nadie se ha dado cuenta de mi enfermedad a no ser que se lo diga. Otras cosa es cuando te da un brote (2 en la vida), allí se quema Troya. ¿Pero que son?, ¿Dias?, ¿Semanas?, ¿Horas?

Eso no es nada comparado con una depresion por ejemplo, que puede durar mucho más.

Hay mucho estigma en mi enfermedad, pero nace de la desinformación. Por eso me da rabia la gente normal, están llenos de prejuicios y nisiquiera saben de que hablan.

aaaaaah... ahora entiendo!:D

Krishna 29-ago-2009 18:42

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Que entiendes y de que te ries?

Mujer 03-sep-2009 19:45

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Nucleo apoyo tu idea pero para mi lo mejor seria vivir en un pueblito, por ej. el hermano de mi novio vive en un pueblo de 400 habitantes en el sur de la Argentina. Dicen que no hay nada.. es muy chiquito y muy poquita gente, y son todos muy buenos, nadie se mete con nadie. Son personas diferentes a lo que estamos acostumbrados, lo que si hay no hay hospital ni nada.. 1 escuela y gracias.
Pero esta cerca de Bariloche, del Bolson.
Eso si me gustaria.. pero de vivir completamente aislado me parece que se complica.
Pienso como vos en cuanto a lo de adaptarse a la sociedad. Creo que no, que cada uno es y debe ser como es, y no hacer cosas para no quedar excluido. Me parece que el que lo intente esta bien, pero solo le va a funcionar un tiempo , no podemos fingir algo que no somos. Por lo menos yo no podria aunque asi no me vaya bien. No se mentir, ni fingir, ni disimilar ni demostrar algo que no soy. Prefiero seguir asi, excluida.

chica nueva 03-sep-2009 21:54

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
me hace acordar a esa serie arjuna (anime) al viejo que vivia solo en el medio de la nada. cuando les dijo baño? si alla y les mostro los pastizales jaja. y me planteaba esto que decia Tokyo no podria vivir sin escuchar musica, sin electricidad. les recomiendo la serie de paso a mi me encanta
en lo personal anhelo un monton de cosas que no podria hacer si me aislara de todo. conocer gente si se supone que somos timidos pero creo que es la meta de varios aca, aprender cosas nuevas, sentir que cada dia te superas. quiero llegar a disfrutar de la vida, sentir lo que es ser libre, tener amigos, novio y esas cosas. para mi esta es la opcion que elijo. todavia tengo esperanza no he hecho lo suficiente aun

Aprendiz de Anacoreta 04-sep-2009 20:29

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
Cita:

Iniciado por Nucleo (Mensaje 210168)
Pero a mí ultimamente se me está ocurriendo una tercera opción: apartarse de la sociedad.
¿A que me refiero con apartarse de la sociedad?
Pues simplemente: coger ropa, comida y otros utensilios de supervivencia e irme a vivir al campo a un lugar apartado....

A qué me recuerda esto ?? . Mmmmm . Ah sí , a mi nick !!!!

Bienvenido al club de los que anhelan la vida apartada de la sociedad que no nos entiende.

Degraciadamente , ni esto puedo hacer . Hay que joderse , mi destino es por cojones aprender a relacionarme con los terrícolas que aman vivir y no emular a los anacoretas de principios del cristianismo aunque a mi manera atea . Pero yo no quiero . Joder !!.

fs79 04-sep-2009 20:56

Respuesta: Apartarse de la sociedad
 
yo he intentado adaptarme pero parece que aunque lo intente no consigo nada.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:34.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.