FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   fs narcisistaegocéntricovanidosos (https://fobiasocial.net/fs-narcisistaegocentricovanidosos-32673/)

berenice1984 14-ago-2009 23:26

fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
¿Se puede ser fs y a la vez narcisista?
Osea, compartir con otros el miedo intenso al ridículo, pero distinguirse por la diferente manera de tener el autoestima baja.

usuarioborrado 14-ago-2009 23:35

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
(Yo creo que si). Tanto el que tiene fobia social como el narcisista, los dos tienen baja autoestima. Y los dos quieren tener mayor autoestima, el narcisista se crea una imagen de sí mismo con la mayor autoestima, al fóbico le gustaría tener mayor autoestima pero no se atreve.

NO SE PUEDE, había entendido mal la pregunta, perdón. Lo explica muy bien CAPA.

CAPA 15-ago-2009 04:05

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
No, no se puede, es cierto que lo que se esconde detrás tanto del fóbico social como del narcisista es una autoestima muy baja y sentimientos de inferioridad, pero las manifestaciones conductuales y los mecanismos de defensas son totalmente opuestos:

El narcisista como mecanismo de defensa crea un ego grandioso y superior para compensar esa falta de autoestima y se cree enormemente importante, considerandose superior a cualquier persona, incluída su pareja o amistades. Quieren ser siempre el centro de atención y conversación, en cambio el fóbico se considera inferior a los demás, tiende a aislarse y quiere pasar siempre desapercibido.
Los narcisistas no sos capaces de ponerse en el lugar del otro y compartir sus sentimientos por su preocupaciòn excesiva de sì mismos y de la dificultad para reconocer a los demás como individuos separados con sus propias necesidades, en cambio los fóbicos tienen un gran sentimiento de empatìa.
Los narcisistas reaccionan a las críticas con rabia xq ven amenazada su "construcciòn" de valía personal y su grandioso ego, y querrá destruír o infravalorar a esa persona o arma tal jaleo q los demas tienen q darle la razón. En cambio los fóbicos tendemos a no responder a las críticas x miedo o vergüenza y a no defender nuestras opiniones e ideales.
Los narcisistan tienden a manipular a los demás, los fóbicos tendemos a ser manipulados.
Los narcisistas tienen una imagen sobrevalorada de sí mismos y se consideran los mejores en cualquier deporte, trabajo, etc. Por el contrario los fóbicos tenemos una imágen muy negativa de sí mismos y nos consideramos inferiores en cualquier cosa.

ranma 15-ago-2009 06:17

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Yo creo que si se puede. Depende de la persona, no somos solo fs, hay otras cosas que nos definen, la manera como nos criaron, las cosas que heredamos,
Nose si esto tiene sentido pero es mi opinion, somos muchas cosas, cada persona es un mundo, con diferentes vidas, diferentes modos de pensar, direfentes crianzas.
No todo es blanco o negro, ni todo es lo que parece.

usuarioborrado 15-ago-2009 10:10

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Otro tema es, si puede ser que algunos narcisistas no tengan habilidades sociales, rechacen el contacto con los demás y pueda parecer que tengan fobia social. Igual de ahí viene el error. Me supongo que narcisistas los hay con habilidades sociales y sin ellas. Esto mejor lo contestará CAPA.

Danimotero 15-ago-2009 10:42

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
A veces por aqui hemos visto gente que parecia competir a ver quien es mas fobico, y hemos visto gente ensalzar las grandes virtudes que les da la fobia, la desorbitada humanidad y grandisima suprema vida interior muy superiores a la exigua belleza interior que cualquier pobre sociable pudiera imaginar... me vais a decir que eso no raya el narcisismo y el hiperego xD

usuarioborrado 15-ago-2009 11:05

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Lo que pasa es que por aquí, aparte de fóbicos, hay narcisistas y con toda clase de problemas. De hecho a mi nadie me ha diagnosticado fobia social, me la he diagnosticado yo mismo.

Esto es del foro de hace tiempo:
"El fóbico social es un narcisista que no se atreve a serlo. Así pues, el temeroso de ser él mismo es un ansioso con una intensa preocupación acerca del control racional e inteligente con el que cree que debe afrontar las situaciones que le horrorizan y que podrían poner en entredicho su dignidad y su capacidad de control emocional. En el fondo, lo que teme es el resultado catastrófico de una liberación imprevista e inadmisible de sus deseos inconscientes."

Yo creo en lo que ha escrito CAPA.

noporfa 15-ago-2009 12:02

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Nos llaman elitistas y exclusivistas, creen muy erradamente que "no queremos abandonar nuestra torre de marfil", equivocación total, más bien vivimos en un agujero.

berenice1984 15-ago-2009 12:41

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Ah sí... ese dichoso artículo. Ya lo había leído. Menuda viga mental le salió al autor de la cabeza :):):D:o.

A lo que iba...
Cita:

Iniciado por ranma
Yo creo que si se puede. Depende de la persona, no somos solo fs, hay otras cosas que nos definen, la manera como nos criaron, las cosas que heredamos,
Nose si esto tiene sentido pero es mi opinion, somos muchas cosas, cada persona es un mundo, con diferentes vidas, diferentes modos de pensar, direfentes crianzas.
No todo es blanco o negro, ni todo es lo que parece.
Sí, yo tambien creo que el opuesto de fs no es narcisismo.
Una persona puede sentirse muy poco y en vez de fs, simplemente tener depresion o cualquier otra cosa.
Y un narcisista puede no tener habilidades sociales y cagarla ahí.

La pregunta vino a cuento de un caso real. Mi hermano y yo tenemos fs los dos. Pero él es muy vanidoso. Él mismo lo admite y con orgullo de serlo, como si fuera lo evidente y justo en alguien de tan alta clase.
Tener fs no le impide exaltar sus cualidades y exagerarlas: el más inteligente, el más hábil artísticamente, el gran crítico, el que debería estar a cargo del mundo, el poseedor de la verdad absoluta y encima una muy buena persona.
Se identifica con los grandes, por lo que me parece. Y lo que no tenga... tampoco lo necesita ni lo desea, ni se interesa en ello porque para él es cosa de gente subnormal.
Además si no fuera así no creo que llegase tan alto, a escribir sobre ciencia, a ganar un montón de dinero (bueno, eso dice que va pasar) por... no sé, un invento de internet, o ago así.
Y miradme a mi, que me da la impresión de que mi cabeza no valdría ni para cumplir órdenes específicas en un trabajo. No tengo para nada esas espectativas.
En vez de deprimirse cuando siente vergüenza se enfada con la persona que se la hizo sentir, aunque no se lo vaya a echar la cara para mantener la compostura.

En un foro como este sería más fácil percibir si uno es narcisista o no y todo eso, y hay alguno que pasó al que se le notaba mucho.

Sigo: sólo una pega-que tiene fs, pero eso no significa nada más que que tiene sentido del ridículo, miedo a que la gente lo perciba, más vergüenza por ello, más miedo y como resultado evitación.
No creo que los narcisistas no sientan vergüenza teniendo también baja el autoestima, ya que por eso se enfadan, aunque no lo admitan, ¿no? Sólo es otro tipo de vergüenza.
Los fs narcisistas se diferenciarían de los otros en que no son conscientes del poco valor que se dan a sí mismos, mientras que los otros "se dan perfecta cuenta".
El narcisista no puede parecer inferior a ninguno de esos pardillos (sin valor alguno) de su alrededor.
El que se cree poca cosa piensa que es inferior. Lo que no puede es ser descubierto por los que para él son más, más decentes, dignos, merecedores, habilidosos o lo que sea.

Y los dos tendrían miedo a la humillación.

Vale, no sé... quizás no tenga muco sentido lo que puse.
Pero lo de mi hermano es verdad, fijísimo, es verdad.
Es las dos cosas.
O al menos una cosa en casa y detrás de las relaciones directas y otra con gente.

berenice1984 15-ago-2009 12:44

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
vamos, que la ansiedad la pasa, pero por narcisista, con su baja autoestima.
Así lo veo yo.

suerte28 15-ago-2009 15:11

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
La definición de FS todos la tenemos más o menos clara. (Aunque bueno de vez en cuando se lee por aquí gente que dice tener fobia social y ser tímido y luego te cuenta que se va de fiesta y de viaje con los amigos, que tiene pareja etc... ¿?)

¿Pero alguien me puede definir que se entiende por narcisista?
Ahí ya el concepto es más confuso y cada uno entiende una cosa.
A mi por ejemplo me han llegado a decir que soy narcisista por ir al gimnasio, y yo pienso que eso es una exageración. Si a eso vamos toda la gente que se arregla, peina, ducha y maquilla antes de salir a la calle es narcisista.
Muchas veces también, cuando nos sentimos heridos o amenazados por alguien, lo despreciamos o tratamos de sentirnos superiores a él momentáneamente como mecanismo de defensa. Todos hemos oído al típico conductor que ha tenido un incidente con otro, llamarlo de todo menos guapo.
Es que si vamos a eso todos tenemos puntos narcisistas. Nuestra cultura judiocristiana tiende a ser muy crítica con cualquier atisbo de vanidad o superioridad y ve narcisistas y soberbios por todos lados, aunque curiosamente luego eso es precisamente el reclamo publicitario y de moda número uno, que mueve masas (ser el más guay, tener la mejor ropa, el mejor coche etc... ) Una de las muchas contradicciones de nuestra cultura que en mi opinión deriva de no tener claro donde está la frontera entre la sana autoestima y el derecho a defenderse y a buscar la calidad, del narcisismo patológico, el cual siempre tiene como objetivo chafar al otro.

Pero yo creo que narcisismo patológico no es nada de eso. Lo digo porque una vez me compré un libro sobre la autoestima escrito por un psiquiatra que a veces ha salido por TV, y que ahora no me acuerdo como se llama. Y definía a los narcisistas son más bien personas que creyéndose superiores, justifican con eso su derecho a acosar, aprovecharse, martirizar y hacer daño a los demás. Incluso a veces por puro placer. El narcisismo se diferencia de la autoestima sana, en que siempre necesita menospreciar o destruir a otros para sostener su propia autoestima.
O sea, una cuestión mucho más grave. O sea, que para nada tiene que ver con la FS, que más bien suelen ser carne de cañón de los narcisistas, al mostrar claramente su vulnerabilidad.

Ahora si cada cual tiene su propia definición de narcisismo, pues podemos sacar narcisistas hasta de debajo de las piedras claro.

usuarioborrado 15-ago-2009 19:19

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
¿Cuáles son las características del narcisismo?

Grandiosidad.

El narcisista se cree enormemente importante, considerándose por encima de cualquier persona, incluida su pareja o amistades.

Necesidad de aprobación.

Tienen una gran necesidad de sentirse aprobados y admirados por los demás, quienes, sin duda, tienen que saber lo maravillosos que son. Sienten que merecen una gran admiración y respeto por parte de los demás, de quienes esperan que deseen de buena gana satisfacer todos sus deseos y darles un trato especial (como perdonar sus deudas). Les gusta ser el centro de atención y conversación.

Falta de empatía.

No es capaz de ponerse en el lugar del otro y compartir sus sentimientos. Puede sentirse ofendido si un amigo le dice que no puede ir a su fiesta porque acaban de ingresar a su madre en un hospital. Se muestran insensibles y desconfían de los motivos de los demás.

Muestran desdén hacia sus parejas.

Piensan que deben sentirse queridos por ellas sin necesidad de corresponderles. Muchos ven a los demás de forma negativa y pesimista. Quiere ser el centro de la vida de su pareja, quien debe estar deseosa de satisfacer todas sus necesidades o, de lo contrario, le retirará su amor.

Negación.

Niegan quienes realmente son y adoran a la imagen sobrevalorada que tienen de sí mismos. Niegan sus sentimientos de depresión y cualquier trauma que hayan podido sufrir. Durante una psicoterapia suelen negar también cualquier tipo de problema.

Envidia.

Envidian a los demás y creen que los otros son envidiosos también. Aunque prefieren la lógica a los sentimientos, al mismo tiempo envidian a las personas que tienen capacidad de empatía y son emocionalmente accesibles.

Arrogancia e intolerancia a las críticas.

Se siente ofendido con facilidad, reacciona con rabia cuando lo critican, tratando de destruir o infravalorar a esa persona o bien arma tal jaleo que al final los demás tienen que darle la razón.

Manipulación

Dado que consideran que los demás están ahí para satisfacer sus necesidades no dudan en manipularlos y en tratarlos como objetos que le sirven para lograr sus objetivos.

Fantasías

Fantasea con lograr éxito, admiración, belleza, poder en cantidades ilimitadas y con encontrar el amor ideal y perfecto.

Se consideran los mejores en su trabajo

Incluso por encima de sus superiores o de sus profesores en el caso de estudiantes. Irradian una imagen de gran seguridad en sí mismos y pueden ser capaces de convencer a otros de que no hay nadie mejor que ellos. Suelen hacer grandes logros en su trabajo, aunque a veces su narcisismo puede perjudicarles debido a que no toleran que sus propuestas sean rechazadas y a que es posible que no se molesten en mejorar y aprender cosas nuevas porque piensan que ya lo saben todo. Buscan el triunfo por el triunfo mismo. No toleran el fracaso y esto puede llevarlos a veces a no arriesgarse.

Interpretación distorsionada de los resultados y recuerdo selectivo.

Exageran sus éxitos y se atribuyen mayores habilidades que los demás al conseguirlos, mientras que atribuyen los fracasos a circunstancias externas.

Otros sentimientos

Vergüenza, humillación, depresión, manía. Se ha asociado con anorexia nerviosa y abuso de cocaína.

Krishna 15-ago-2009 19:59

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
No lo he leido todo, parece interesante, a ver si luego me aplico.

En mi opinion se puede dar una especie de narcisismo o egocentrismo. Y si no es compatible terminologicamente hablando con la fs, se puede cambiar el termino. Por ejemplo podriamos decir que el fs puede llegar a idealizar su persona o su modo de vida.

Luego os leeré que ahora ando ocupado...

poppy 16-ago-2009 07:31

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Berenice estoy de acuerdo con lo anteultimo que dijiste. Sos bastante inteligente.

program77 16-ago-2009 09:38

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 208891)
Lo que pasa es que por aquí, aparte de fóbicos, hay narcisistas y con toda clase de problemas. De hecho a mi nadie me ha diagnosticado fobia social, me la he diagnosticado yo mismo.

Esto es del foro de hace tiempo:
"El fóbico social es un narcisista que no se atreve a serlo. Así pues, el temeroso de ser él mismo es un ansioso con una intensa preocupación acerca del control racional e inteligente con el que cree que debe afrontar las situaciones que le horrorizan y que podrían poner en entredicho su dignidad y su capacidad de control emocional. En el fondo, lo que teme es el resultado catastrófico de una liberación imprevista e inadmisible de sus deseos inconscientes."

Yo creo en lo que ha escrito CAPA.

+1 estoy de acuerdo.

Gualtri 16-ago-2009 11:09

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Yo también creo que sí es posible. Completamente de acuerdo con Ranma: no todo es blanco ni negro.
Estamos hechos de muchos estratos, somos muy complejos. Creo que hay un paso entre lo que definís como fobia social, y lo que definís como narcisismo: en un momento dado y dependiendo de lo que te haya tocado vivir puede activarse una parte u otra.
Estáis hablando de un ególatra incapaz de relacionarse, que encuentra en la distorsión de la realidad un huequito para abstraerse de algo que le asusta. Pero en una misma persona podemos encontrar capas de narcisismo o de fobia social.
Por cierto, he entendido yo mal, o la diferencia entre narcisista y fóbico social es un poquito como la distinción entre colesterol bueno y colesterol malo?

usuarioborrado 16-ago-2009 17:10

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Yo conocia un chico asi como yo, con fobia social pero el hablaba, saludaba, decia chistes bobos... y eso le hacia la vida diferente a la mia. Y el, creo era narcisista (al menos en ciertos aspectos). Era un chico casi feo pero el pensaba que era muy guapo. cuando saliamos del trabajo, se soltaba el cabello (lo traia un poquito largo) y se le notaba que se sentia guapo y que yo (o quien estaba con el asi lo pensabamos). Tomabamos el mismo autobus a casa y se ponia en pose, asi como modelo, con su cabello suelto:D Y si, eso era narcisismo.

Y conoci a otro, que ese era peor! Tambien muy ansioso y timido, como yo, con la autoestima hasta los talones. Pero hablaba mas. Era un poco feo, aunque no tanto. Y quisiera que lo hubieran visto :D El sonaba con ser un tipo play boy, con dinero, guapo y muchas chicas guapas alrededor suyo, entre amigas y amantes. Le gustaba actuar como si fuera un hombre de negocios y cualquier tonta y simple pregunta la contestaba como si fuera un asunto importante y el fuera a resolverla. En el grupo, les hablaba a las que el consideraba las mas guapas, con ellas era alegre y sociable y servicial (sin conocerlas bien, les separaba lugar, y asi ellas se veian o querian quiza, obligadas a sentarse junto a el) pero a la demas gente, que no la interesaba, la ignoraba. Una vez, me conto una companera, logro que unas companeras subieran a su auto y se desvio de la ruta por la que tenia que ir para pasar por su casa y que sus primos y familia lo vieran con las chicas. Y en clase, se le veia que tenia una gran necesidad de que le permitieran hablar pero al mismo tiempo se ponia muy nervioso.

me daba pena su caso.

CAPA: En psicologia no todo es lo que parece. Hay algo que se llama "formacion reactiva" en la que un sentimiento se convierte en su opuesto. Una mujer que ama a un hombre, lo puede llegar a odiar muchisimo al dia siguiente si este la deja por otra. la depresion suele ser agresion autodirigida. Y esa misma agresion (que algunos la dirigen hacia los demas) puede convertirse en coraje, fuerza para vivir. Por eso, yo creo que si podriamos ser narcisistas. Pero muy interesante las diferencias que senalas, fueron cosa tuya? habria que analizarlas y compararlas.

Suerte28: Los narcisistas de los que tu hablas son llamados Perversos narcicistas. O sea, narcisistas malos. Ademas, el narcisismo puede referirse a el aspecto fisico, como lo mencionas, pero patologicamente.

Por otra parte, en psicologia el narcisismo tiene otra definicion, que ahora mismo no recuerdo bien. Pero se refiere algo asi como "cantidad de pulsion dirigida hacia uno mismo en lugar de los objetos". No me hagan mucho caso, que no recuerdo bien como iba. Pero bajo esta definicion, si que somos narcisistas pues estamos centrados en nosotros y nos olvidamos en absoluto de los demas.

Y por otra parte: Si tomamos en cuenta que la fobia social no somos nosotros, sino solamente un rasgo que nos define, puede que si haya muchos de esos narcisistas de los que hablamos (del ego bien grande) entre nosotros, pues los fobicos sociales tenemos una personalidad distinta cada uno, solo que compartimos unos sintomas similares que no nos dejan manifestarla.

Y yo, personalmente, si creo ser un poco narcisista (de esos, con el ego inflado). Por ejemplo, en eso de sentir que la gente me mira. tambien en eso de que deseo que la gente me salude y no me ignore... etc. me ha servido un poco reconocer esto.

CAPA 16-ago-2009 19:00

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Si vamos a analizar todos los detallas seguro que vamos a encontrar puntos en común entre fóbicos sociales y narcisistas, como puede ser baja autoestima, ansiedad, necesidad de aprobación, etc.. Pero la diferencia más importante radica en que el fóbico social se considera inferior y adopta como mecanismo de defensa la evitación, aislarse del mundo y tratar de pasar desapercibido, en cambio el narcisista como mecanismo de defensa crea un ego superior a los demás y quiere ser siempre el centro de atención, quiere "llevarse el mundo por delante" y en este punto sí es imposible ser fóbico y narcisista a la vez.
Con respecto a las habilidades sociales dicen que tanto los fóbicos sociales como los narcisistas carecen de habilidades sociales. El narcisista por querer manipular e imponerse ante todo el mundo de forma agresiva x creerse superior y el fóbico por razones obvias. Aunque sinceramente no sé muy bien que quisieron decir los psicólogos con eso de "tener habilidades sociales", no sé porqué, Caín dijiste que yo podía explicarlo mejor, jajaja, yo no soy psicólogo ni nada parecido

usuarioborrado 16-ago-2009 19:15

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Los psicólogos igual lo explican peor, porque no han tenido una relación directa con ningún narcisista. Lo acabas de explicar bien claro, CAPA, como sueles hacer en otros mensajes. Tú sabes más de estas cosas.

poppy 17-ago-2009 04:37

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Yo conocia un chico asi como yo, con fobia social pero el hablaba, saludaba, decia chistes bobos... y eso le hacia la vida diferente a la mia. Y el, creo era narcisista (al menos en ciertos aspectos). Era un chico casi feo pero el pensaba que era muy guapo. cuando saliamos del trabajo, se soltaba el cabello (lo traia un poquito largo) y se le notaba que se sentia guapo y que yo (o quien estaba con el asi lo pensabamos). Tomabamos el mismo autobus a casa y se ponia en pose, asi como modelo, con su cabello suelto Y si, eso era narcisismo.
Entonces no era fobico jajaja, de ultima habra sido timido.

usuarioborrado 18-ago-2009 05:01

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Iniciado por poppy (Mensaje 209096)
Entonces no era fobico jajaja, de ultima habra sido timido.

no, si que lo era. Un fobico sabe reconocer a otro.

usuarioborrado 18-ago-2009 05:20

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 209045)
Los psicólogos igual lo explican peor, porque no han tenido una relación directa con ningún narcisista. Lo acabas de explicar bien claro, CAPA, como sueles hacer en otros mensajes. Tú sabes más de estas cosas.

Y eso que dijiste, como fue? Eso de que los psicologos explican mal lo del narcisimo porque no han tenido relacion directa con un narcisista?

usuarioborrado 18-ago-2009 09:23

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
No he escrito que los psicólogos lo expliquen mal, sino "que IGUAL (no todos) lo explican PEOR ", Confío más en la experiencia de una persona al lado de un narcisista y que después lo haya analizado y entendido, que la de un psicólogo que sólo lo haya estudiado, a no ser que sea especialista en este tipo de personalidad, porque si no, no se va a enterar de muchos matices. De todas formas es sólo mi opinión, nada más.

Trans_Zen 18-ago-2009 13:30

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Esos rasgos los tienen en mayor o menor medida, cualquier persona sea o no neurótica o fóbica. No lo veo incompatible.

usuarioborrado 19-ago-2009 03:42

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 209189)
No he escrito que los psicólogos lo expliquen mal, sino "que IGUAL (no todos) lo explican PEOR ", Confío más en la experiencia de una persona al lado de un narcisista y que después lo haya analizado y entendido, que la de un psicólogo que sólo lo haya estudiado, a no ser que sea especialista en este tipo de personalidad, porque si no, no se va a enterar de muchos matices. De todas formas es sólo mi opinión, nada más.

Bueno, los narcisistas abundan. Creo que no es dificil encontrarse con uno y verse obligado a convivir con el y los psicologos no tendrian por que no encontrarse con ellos.

Trans_Zen 19-ago-2009 14:42

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Esto me parece interesante, pero queda muy denso, incomprensible:

"El fóbico social es un narcisista que no se atreve a serlo. Así pues, el temeroso de ser él mismo es un ansioso con una intensa preocupación acerca del control racional e inteligente con el que cree que debe afrontar las situaciones que le horrorizan y que podrían poner en entredicho su dignidad y su capacidad de control emocional. En el fondo, lo que teme es el resultado catastrófico de una liberación imprevista e inadmisible de sus deseos inconscientes."

he buscado y me mandaa al blog de enrique que sigue siendo igual de denso:

Cita:

El fóbico social es un narcisista que no se atreve a serlo. Así pues, el temeroso de ser él mismo es un ansioso con una intensa preocupación acerca del control racional e inteligente con el que cree que debe afrontar las situaciones que le horrorizan y que podrían poner en entredicho su dignidad y su capacidad de control emocional. En el fondo, lo que teme es el resultado catastrófico de una liberación imprevista e inadmisible de sus deseos inconscientes.

El fóbico es pues necesariamente un reprimido, además de ser un inseguro.El temor de ser uno mismo nace de la ineluctable tendencia a encerrar los deseos más recónditos en una razón entendida como represión, orden, normalidad y moral. La fobia social es, en este sentido, una negación del derecho de desear. El fóbico aparta de su consciencia todos aquellos afectos, emociones e instintos inaceptables, e intenta abolirlos con tal rigidez que quedan cautivos en el inconsciente, pero con tal fuerza perturbadora que parecen una olla a presión a punto de estallar. El control de los deseos a los que ha negado el derecho de existencia es difícil, hasta el punto de que éstos pugnan constantemente por emerger y arrastrarle hacia conductas que teme sean repudiadas por su entorno, y en particular por las personas de autoridad.

El deseo, que la represión ha separado de su representación simbólica por miedo al repudio, queda libre en forma de angustia, la cual es elaborada y ligada a numerosas situaciones sociales. Además , el fóbico tiene interiorizado un orden moral tan rígido, persecutorio y destructivo, que necesita reproyectarlo y ubicarlo fuera, donde lo percibe amenazador, formándose mediante este complejo mecanismo las situaciones temidas, que incluyen tanto el deseo como su recusación. Quedan así estranguladas sus posibilidades de un desenvolvimiento social satisfactorio.

El fóbico se siente sofocado en sus iniciativas y empobrecido en sus posibilidades personales. Evita mirar cara a cara, pues su escasa seguridad queda en evidencia. No le gusta que le observen mientras desarrolla una actividad que no domina, ni ser objeto de críticas ni de comentarios chistosos. Se retrae, se refugia en un mundo imaginario, no atiende a las solicitudes de los demás y parece ensimismado. Hablar en público tiene para él connotaciones apocalípticas, supone un apunte dramático, urgente y dantesco. Las palpitaciones, el temblor, la sudoración y una inoportuna sequedad de boca acuden a la cita con puntualidad inglesa y atenazan implacablemente su discurso ante la mirada escrutadora del público.

La valoración que hace de sí mismo es baja y tiende, por ello, a considerar a los demás como críticos despiadados, por lo que opta por el laconismo en cuanto intuye la presencia de un semejante. Odia a los demás, pues problematizan más aún su vida, que ya de por sí es una angustiosa incógnita. Se siente incómodo ante las figuras de autoridad. No es extraño pues que adopte frente a ellas una actitud sumisa e incluso suplicante.

Nunca se atreve a negarse a nada ni protesta si cree ser víctima de un engaño. Es un artista de la resignación, un especialista en la aquiescencia y un mártir sin causa. Ejerce sus derechos ciudadanos con timidez, de puntillas y sin hacer ruido, pidiendo perdón por el atrevimiento. Es más espectador que actor de su propia biografía. Dubitativo ante las exigencias cada vez mayores de la vida social y laboral, se muestra huidizo de los compromisos y responsabilidades. Inseguro y dependiente, el temeroso de ser exterioriza una queja permanente en forma de cansancio crónico, ansiedad y temor a la soledad, nacida de un agrietamiento de su frágil estructura psicológica; derivada, a su vez, de la frustración producida por su insignificancia existencial, que choca frontalmente con un mundo extremadamente complejo.

Prefiere hablar por teléfono o expresarse por escrito que enfrentarse a la hostil mirada del otro. Alérgico a la burocracia, detesta ir a las ventanillas de la administración pública, sobre todo si va con la razón, pues teme no saber defender sus intereses y quedar además como un imbécil. Vive las relaciones interpersonales como conflictos inevitables que provocan la necesidad de protegerse de ellas. De ahí, la urgencia de enviar su cuerpo adecuadamente vestido a luchar contra los elementos, mientras su propio Yo queda en casa bien arropado.

Está de tal modo habituado a temer el ridículo, la crítica o la desaprobación, que su mirada, su voz y sus gestos, contra su voluntad , expresan un miedo irracional ante la proximidad de cualquier potencial adversario. Es una de esas patéticas personas cuyo principal problema consiste en protegerse de los demás. Es rígido, cauteloso, silencioso si es necesario, receloso siempre e incapaz de mostrarse natural y confiado. Ante el prójimo su escasa espontaneidad se pierde y su despreocupación termina.

Parece resignado con el espacio logrado. No siente demasiada curiosidad por lo que rebasa la línea de su horizonte, pues teme a lo que puede haber más allá. Insiste una y otra vez en lo conocido, en un inamovible recorrido dentro del repertorio de lo consuetudinario. Sus iniciativas se reducen a la consumación de recorridos harto repetidos y familiares, en un marco social atestado de temores injustificados, del cual sólo emerge hacia destinos estrictamente previstos. Y si traspasa este umbral, no lo hace sin la presencia de su acompañante habitual -objeto contrafóbico-, con quien mantiene una estrecha relación dependiente, inmadura y cargada de agresividad, que incluso puede llegar a ser sádica.

Como todo solitario tiene una gran vocación de masas, vive y sobrevive rodeado de gente, aunque sea imaginaria. Hace las cosas para que lo quieran los demás, y también para que le odien un poco, que el odio bien llevado acompaña mucho.

Fuente: Las crisis existenciales del nuevo siglo. Ana Isabel Zuazu (Psicóloga de la Clínica de Rehabilitación de Salud Mental) y Fabricio de Potestad (Jefe Servicio de Psiquiatría y Director del Sector I-A de Salud Mental) del Servicio Navarro de Salud.
................................
Retrato de un fóbico social MI FOBIA SOCIAL

Me suena mucho a rollo psicoanalítico, ¿que piensan?

Krishna 19-ago-2009 15:53

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
Cita:

Me suena mucho a rollo psicoanalítico, ¿que piensan?
Lo he leido un poco por encima, pero me suena a eso de que "los asesinos son unos cobardes" y "las victimas son unos heroes".

Yo soy algo narcisista y egocentrico. Pero no en materia social, sino en cuanto a mi estereotipo de belleza, sabiduria y tal. En materia social sé que soy un negado. Por suerte para mi no me suelo juzgar a mi ni a nadie por sus herramientas sociales. Solo me puedo llegar a comparar o sentirme un paria por estar solo... pero ese es otro cuento.

Nunca he deseado ser el centro de atención la verdad. Aunque cuando me ha tocado serlo sufrí mucho. A más de una chavala he perdido por mi inutilidad social.

berenice1984 22-ago-2009 00:27

Respuesta: fs narcisistaegocéntricovanidosos
 
No puedo creerlo!!!!!!! Se me borró, otra vez al acabar...

Lo que vine a decir más o menos fue:
que gracias a todos por vuestras respuestas :-), que estuve leyendo, que coincido más o menos en todo, y que pienso que...
El narcisismo y la fobia social son dos opciones de respuesta para una misma enfermedad, la baja autoestima; los dos extremos de la misma vara.
Así que no son tan diferentes.
Uno, dentro de ello, puede tirar más a una cosa, otro más de otra, otro oscilar entre las dos... O incluso uno puede tener rasgos extremos de las dos cosas.
En este caso: uno puede reunir las características para diagnóstico de fs, que no son tan estrictas con lo que abarca, y creerse más por inteligencia, por belleza...
Sería un vanidoso que tropieza con una piedra por el camino.
Al final los 2 andamos considerando lo mismo: las cualidades exteriores, dejando de lado el valor que cada uno tenemos tan sólo por ser persona, que es lo que le importaría al humilde.
Un fs va se mira en un espejo y dice "que feo soy",
va un narcisista (o el mismo fs otro día) y piensa "¡anda, que guapo soy!"
y va el que se valora de verdad y ni si quiera se pregunta si es guapo o si es feo.

Hablando de humilde...
Quien no es orgulloso ni es humilde, ¿qué es?
Es que me lío con esto. No sé si hay una palabra para referirse a la otra cara de la baja autoestima o si es que estoy confundida respecto a la definición de orgullo...
Bueno, ¿qué pensáis?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:10.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.