FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Que sienten cuando los discriminan? (https://fobiasocial.net/que-sienten-cuando-los-discriminan-32470/)

percho 30-jul-2009 20:28

¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Bueno ultimamente, más allá de mi caracter, asocial, un grupo de gente del cual comparto me gustaría que me incluyen en ciertas actividades como jugar al fútbol, o de apuestas o salidas, pero no me incluyen...Me entero después y no me invitan, asi como tantas otras cosas que tal vez quiera compartir, pero me es dificil llegar.
Ahora la sensación primaria es de rencor y ganas de vengarme, empiezo a tramar que cosas les podría hacer en forma agresiva...
Se que el principal responsable de que no sea elegido soy yo, pero el que te traten amablemente y te excluyan, no es muy lindo. Solo te llaman cuando tienen que sumar colectivamente y no individualmente.

Moguri 30-jul-2009 22:42

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Me cae mal la gente q hace eso, pero hay gente a la q excluyen y la persona excluida hace todo por agradarles, incluso intentando ser alguien quien no es. Por eso ahora ya no me importa tanto esa gente, porque no valen la pena...pero igual da lata que te traten asi.

percho 31-jul-2009 13:43

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Lo que pasa, compartís con esa gente en una actividad o tal vez en un trabajo y estás cuicdando de no desenpolvar el rencor que se le tiene. Es por eso que me quedo mudito, o cuando los trato, les digo "Señor" y le trato de "usted", me sale solo como mecanismo de odio y de rencor

Nihilista 31-jul-2009 14:13

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Yo pienso que la mejor manera de no ser discriminado es no formar parte de ningún grupo, ni trabar amistad con nadie. Aunque se niegue todo colectivo tiende a ser amorfo y sectario. Se proclama a un líder que es el que designa los pasos a seguir (en este caso, las actividades a realizar); el resto se adhiere a los requerimientos del líder; quien se niega o se muestra más reservado, se le termina apartando.

Los colectivos operan de una manera muy simple y, amparados por el valor tan exagerado que se le da a conceptos como la amistad o el compañerismo, dejan poco hueco a la libertad de movimiento. Lo mejor es intentar estar al margen y, por ejemplo, si se quiere jugar al fútbol pues apuntarse a algún grupo ocasional de estos que se forman en a través de Internet o en anuncios publicitarios.

PD: Guárdate tu rencor y tus deseos de venganza. Son balas muy valiosas para desperdiciarlas en dianas tan pobres ;-).

Rumplestiltskin 31-jul-2009 14:14

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por percho
Se que el principal responsable de que no sea elegido soy yo, pero el que te traten amablemente y te excluyan, no es muy lindo.

No lo es, y menos aún cuando intentan convencerte de que si te excluyen es únicamente por tu culpa.

Cita:

Iniciado por Moguri (Mensaje 206617)
Me cae mal la gente q hace eso, pero hay gente a la q excluyen y la persona excluida hace todo por agradarles, incluso intentando ser alguien quien no es. Por eso ahora ya no me importa tanto esa gente, porque no valen la pena...pero igual da lata que te traten asi.

Yo he hecho de todo y más para intentar recuperar a ciertas personas. En vano. Puedo criticar hasta cierto punto su conducta conmigo, pero lo que tengo claro es que soy yo, quien no vale la pena para ellos, y no al revés. Mientras que ellos tienen a mucha gente dispuesta a hacerles compañía (nosotros, los primeros), yo no tengo a nadie. Luego si ellos no valen nada, ya me dirás cuánto valgo yo.

petunia 31-jul-2009 14:24

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Pues a veces angustia, y a veces poca cosa, es según el día que tenga. Hoy voy a un cumpleaños de un amiguito de mi hijo, te contestaré a eso cuando acabe, jeje. Un saludo!

Nihilista 31-jul-2009 14:37

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 206699)
Yo he hecho de todo y más para intentar recuperar a ciertas personas. En vano. Puedo criticar hasta cierto punto su conducta conmigo, pero lo que tengo claro es que soy yo, quien no vale la pena para ellos, y no al revés. Mientras que ellos tienen a mucha gente dispuesta a hacerles compañía (nosotros, los primeros), yo no tengo a nadie. Luego si ellos no valen nada, ya me dirás cuánto valgo yo.

Lo que no acabo de entender es por qué razón tienes que darles valor a ellos. ¿Simplemente por qué quieres compañía? Me recuerda a los esclavos que no deseaban ser libres porque consideraban que su "dueño" les daba trabajo y tenían que estar agradecidos de por vida, pese a que les hiciese pasar por todo tipo de tropelías e indignidades. Arrastrarse para conseguir o mantener una relación es patético y humillante. No hay justificación para hacer eso, salvo que uno sea masoquista.

Por otro lado, ponderar la valía de la persona en función de la gente que tiene alrededor es un dislate. Me viene a la cabeza, don Mariano José de Larra, que terminó sus días solo y abandonado por todos, empezando por la mujer a quien amaba. Sin embargo, nadie duda que haya sido el mejor periodista español de la Historia. En cambio, tantos badulaques que han muerto rodeados de corifeos....La valía de la persona está en lo que es, en lo que hace; nunca en lo que los demás piensen u opinen sobre él. Una estrella sola brilla y es contemplada con admiración. En un cielo estrellado, nadie presta atención a cada una de las que lo componen.

Rumplestiltskin 31-jul-2009 15:03

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 206707)
Lo que no acabo de entender es por qué razón tienes que darles valor a ellos. ¿Simplemente por qué quieres compañía?

Me encantaría poder pensar como tú, Nihilista. De veras. Pero millones de personas no pueden estar equivocadas. Tal vez tú seas feliz estando solo (que habría que ver si en realidad lo estás, porque bien que intercambias impresiones por estos lares), pero está más que visto y comprobado que el resto del mundo no es feliz si no puede compartir sus experiencias con los demás. Experiencias que, por otro lado, a menudo no descubrirías de no ser por ellos.

Las personas suelen juntarse y se hacen reír entre ellas. ¿Por qué no iba a querer reír yo también? Me gusta réir, llámame raro. ¿Cómo ríe uno consigo mismo?

La gente llora y busca el apoyo de los demás. ¿No lloras nunca? ¿No te reconforta saber que tienes a un montón de personas dispuestas a estar ahí cuando lo estés pasando mal?

Vivir solo es inviable. Tanto a nivel emotivo como a nivel profesional. La compañía de los demás no es ya positiva, sino absolutamente necesaria.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Por otro lado, ponderar la valía de la persona en función de la gente que tiene alrededor es un dislate. Me viene a la cabeza, don Mariano José de Larra, que terminó sus días solo y abandonado por todos, empezando por la mujer a quien amaba. Sin embargo, nadie duda que haya sido el mejor periodista español de la Historia. En cambio, tantos badulaques que han muerto rodeados de corifeos....La valía de la persona está en lo que es, en lo que hace; nunca en lo que los demás piensen u opinen sobre él. Una estrella sola brilla y es contemplada con admiración. En un cielo estrellado, nadie presta atención a cada una de las que lo componen.

Un poco incoherente, decir que nadie duda que de Larra haya sido el mejor para luego afirmar que la valía de una persona no depende de lo que los demás opinen de ella, ¿no crees?

Nihilista 31-jul-2009 15:59

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 206708)
Me encantaría poder pensar como tú, Nihilista. De veras. Pero millones de personas no pueden estar equivocadas. Tal vez tú seas feliz estando solo (que habría que ver si en realidad lo estás, porque bien que intercambias impresiones por estos lares), pero está más que visto y comprobado que el resto del mundo no es feliz si no puede compartir sus experiencias con los demás. Experiencias que, por otro lado, a menudo no descubrirías de no ser por ellos.

Yo no he escrito que estén equivocadas, pero podrían estarlo perfectamente. Me recuerda al célebre dicho "coma mierda. Millones de moscas no pueden estar equivocadas" :D. De todas maneras, lo que te he preguntado es la razón que te induce a buscar compañía pese a que ese tipo de gente te rechaza.

Me parece que operas con esquema muy simple (simplista, más bien): la gente es feliz porque tiene compañía, ergo para ser feliz hace falta compañía, ergo tengo que buscar compañía como sea para ser feliz como el resto de la gente....Claro, trabajando con este esquema es imposible obtener compañía de nadie. Se nota a leguas que existe desesperación y eso asusta a cualquiera. La otra persona percibe que si te da confianza tú empezarás a agobiarle.

Yo pienso que las cosas naturales no se fuerzan, se dan. Los intentos denodados por conseguir algo que no depende únicamente de tu acción están condenados al fracaso. Mejor aprender a perder la ansiedad, a relativizar el valor de las relaciones y a ser más selectivo a la hora de buscar gente.

Cita:

Un poco incoherente, decir que nadie duda que de Larra haya sido el mejor para luego afirmar que la valía de una persona no depende de lo que los demás opinen de ella, ¿no crees?
Puesto así suena incoherente, pero la cuestión es que Larra nunca buscó la fama, ni siquiera la obtuvo estando vivo. Años más tarde es cuando ha recibido todo tipo de parabienes y loas a su figura. Cosa que me permito dudar que pasara si todavía estuviera entre nosotros. El hecho es que su talento fue grande, pese a no ser reconocido en su momento y más allá de lo que se opine de él en la actualidad.

Son sus cualidades las que le hicieron brillar, para nada lo que la gente pensaba de él ni la opinión que les mereciese. Porque de lo que estamos versando aquí es de que tú das valor a la gente en función de la compañía que tengan, menoscabando tu autoestima por no tener gente con la que departir. Siguiendo con ese planteamiento, Larra tendría que ser considerado un donnadie.

Nihilista 31-jul-2009 16:15

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 206708)
Las personas suelen juntarse y se hacen reír entre ellas. ¿Por qué no iba a querer reír yo también? Me gusta réir, llámame raro. ¿Cómo ríe uno consigo mismo?

Tu reedición me obliga a tener que volver a puntualizar. ¿Quién ha puesto nada de que no quieras reír o, ya en el colmo de los despropósitos, a qué no tengas derecho a ello?, ¿Qué cómo se ríe uno solo?, Pues leer este foro es una manera :D:D.

Cita:

La gente llora y busca el apoyo de los demás. ¿No lloras nunca? ¿No te reconforta saber que tienes a un montón de personas dispuestas a estar ahí cuando lo estés pasando mal?
Pues ni me acuerdo de la última vez que lloré, la verdad. Y a lo segundo, no, no me reconforta. Si una situación es mala, ¿qué más da lo que te digan los demás? La situación no va a cambiar por eso. Posiblemente, solamente cambie cuando TÚ y solo TÚ la modifiques.

Verbigracia, cuando una persona dice que se quiere suicidar, suelen aparecer no sé cuanto salvadores de almas para intentar consolarle. Claro, eso no cuesta un céntimo. Pero, no deja de ser una trampa porque la persona se acaba creyendo todo lo que le cuentan, desiste de su empeño y con el tiempo vuelve a las andadas.

Cita:

Vivir solo es inviable. Tanto a nivel emotivo como a nivel profesional. La compañía de los demás no es ya positiva, sino absolutamente necesaria.
No creo que llegues al punto tan disparatado de aseverar que la soledad es un antónimo de la vida. Una persona puede (de hecho, ¿es lo que haces, no?) vivir solo. Otra cosa es que le resulte más tediosa su existencia, pero no es una necesidad primaria como la de respirar o alimentarse.

Además, uno nunca está del todo solo. Aunque solamente sea para coger un taxi o comprar el pan tienen que existir otras personas, pero de ahí a entablar relaciones más íntimas, pues no tiene porqué. Por lo demás, la compañía puede ser positiva y necesaria, empero no deja de ser un incordio :D:D.

percho 31-jul-2009 16:27

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
A colación de este tema...Aparece otro interesante, que se está planteando y que lo crearé.
Sobre las decisiones individuales y colectivas.

usuarioborrado 31-jul-2009 17:40

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Yo creo también que necesitamos a los demás. ¿No necesitáis compartir vuestros sentimientos? ¿No necesitáis tocar? ¿Besar? ¿Acariciar? ¿Hacer el amor? La soledad cuando se busca está bien y es incluso muchas veces necesaria, pero cuando no quieres estar solo es un puto drama. Vivir solo y no compartir es tener una vida muy pobre, se pinte como se pinte.

chicachic 31-jul-2009 19:20

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
yo cambiaria la palabra "necesitar" por "desear", si yo necesitara de otro para vivir estaria poniendo mi felicidad y mi valia en manos de terceros y de los actos de estos. todos tenemos el derecho de tener buenas amistades, socializar, tener amigos de verdad, porque la amistad es bella, ahora arrastrarse por conseguir que alguien te apruebe es otra cosa muy distinta, completamente lejos de lo que es la amistad. parece mas bien una relacion, perro-dueño, (aunque algunas personas tratan mejor a sus perros que a sus amigos :P) hacer todo lo que otro te dice aunque te disguste solo por agradarle no me parece una relacion de amistad, sino mas bien de victima-aprobechador. Yo cuando iba a la escuela tenia un par de amigas y luego me pelie, ellas empezaron a dejarme de lado, ya no me llamaban para nada y demas, en parte creo q fue mi culpa ya que cuando me invitaban a algun lado yo les decia siempre que no. en fin, aunque no hubiese sido mi culpa, si prefieren juntarse entre ellas es una eleccion de ellas y nada tiene que ver conmigo, yo ya estuve en la posicion de perseguir de arrastrarme y no gane nada, escepto que me usen, tambien envidiaba mucho a las chicas "populares" a las que siempre se las veia rodeadas de amigos/as a montones, luego me percate de que eran pura apariencia que practicamente se odiaban entre ellas, los amigos las consideraban unas "putitas" y ellas se robaban entre ellas los novios, sinceramente cito "mejor sola que mal acompañada" antes que tener amistades asi prefiero crearme un amigo imaginario. de todas maneras no quiero ser extremista, no todo el mundo es asi, aunque si la mayoria, en mi caso a veces la gente no sabia tampco como acercarseme porque me veia temerosa y cerrada, no porque tuviera algo de malo o no valiera nada, simplemente no sabia como comunicarme porque me ponia nerviosa, y claro las personas aunque no tuvieran fobias y demas tambien tienen sus inseguridades para acercarse a alguien. en fin, todos tenemos derecho de tener amistades, gente en quien confiar, pero no tenemos que humillarnos por nadie para conseguirlo, yo creo que un verdadero amigo deberia aceptarme tal como soy, mas alla de las diferencias que podamos tener. mostrarnos debiles y temerosos mas que atraer amigos atrae oportunistas, gente que solo quiere sacar probecho de nuestras debilidades sin embargo fingen ser "amigos" y sentimos que debemos hacer todo por su "amistad". yo estuve mucho tiempo muy sola, siempre fui muy retraida con mis problemas, nunca le conte nada a nadie, salvo a mi psicologa cuando empece la terapia. no digo que fue genial cargar con todo sola, pero si pude mejorar no significa que yo necesitaba gente para estar bien, me hubiera gustado mucho tener el apoyo de alguien, pero si estando sola (sola de amigos porque tenia la terapia) pude mejorar creo que no es obligatorio que haya gente, aunque si creo que es mas doloroso hacer todo sola, no es necesario, pero si es preferible. en fin, a mi me gusta socializar, cosa que la fobia me impidio durante mucho tiempo, y una verdadera amistad es algo bello, algunas pueden no durar toda la vida porque hay personas y personas y solo podemos controlar nuestros actos no lo de los demas, si un amigo elije alejarse por un problema suyo hay que aceptarlo, si se aleja por caprichos o motivos descabellados quizas no era un verdadero amigo, lo dije y lo repito, un amigo de verdad no va a tratar de cambiarte, en todo caso si te ve deprimido puede aconsejarte, pero no deberia imponer cosas como que hagas todo lo que te pide, esto ultimo no me parece amistad y de ese tipo de gente mejor lejos porque es peor que un enemigo. ojala encuentres amigos, pero no te arrastres por nadie, nadie lo vale, una cosa es pedir perdon por un error lo cual es logico, y otra humillarse y dejarse usar, nadie es tan poca cosa como para hacerle de esclavo a otro. que no te convenzan de lo contrario. saluditos y que estes bien!

suerte28 01-ago-2009 01:08

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Yo he sentido no saber que hacer, y una sensación de injusticia.
Creo que nosotros somos el blanco perfecto para alguien que desee descargarse.

Supongo que tiene raices psicologicas, saben que pueden descargar sus frustraciones y deseos insatifechos con la persona que de alguna manera no encaja en sus esquemas y ademas saben que es debil y que no va a defenderse ni a responderles haciendoles daño. Porque con quien sabe que les a hacer pupa no se meten tanto.

A mi esto me parece una aberración y una cobardía propia de gente decadente, pero hay bastantes de esos por ahí sueltos.

petunia 01-ago-2009 12:03

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Hola! Estoy de acuerdo con Chicachic, nadie vale tan poco como para arrastrarse o suplicar para que alguien te acompañe al cine. Todos tenemos nuestra valia personal. Un saludo!



PD: Chicachic me gusta tu nuevo avatar!

petunia 01-ago-2009 12:12

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Yo pienso que el problema a veces no está en uno mismo sino en los demás. La amistad no consiste solamente de verse un día, y al siguiente, y quedar para ir alli o allá. La amistad es un tipo de AMOR, para que negarlo. El amigo debe ser una persona digna de ese amor, y no me refiero a que no tenga fobia social ni que sea guapo o feo, me refiero a que sea una persona en la que puedes confiar, que no se reirá de ti, sino que estará contigo, que no te dará la puñalada trapera en cuanto te gires, no se ligará a la chica que te gusta, no te tendrá envidia, ni tampoco te restregará en la cara algun bien o virtud fisica o intelectual que tenga y que tu no tienes, ni se dará mas importancia que tu ante nadie....... en fin, un amigo es un tesoro que a veces ni las personas extrovertidas tienen. Yo personalmente casi no conozco a gente que sea así, ¿Vosotros sí? No se trata de timidez o fobia social, se trata de que la gente así se puede contar con los dedos en este planeta. Un saludo!

Rumplestiltskin 02-ago-2009 00:56

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 206710)
Yo no he escrito que estén equivocadas, pero podrían estarlo perfectamente. Me recuerda al célebre dicho "coma mierda. Millones de moscas no pueden estar equivocadas" :D.

Sabía que mencionarías el dicho de las moscas y la mierda. http://roto2.com/roto2/s032.gif

Cita:

Iniciado por Nihilista
De todas maneras, lo que te he preguntado es la razón que te induce a buscar compañía pese a que ese tipo de gente te rechaza.

La razón es muy sencilla: son gente agradable, con quienes he pasado buenos ratos. De ahí que quiera seguir quedando con ellos de vez en cuando. ¿Debería preferir quedar con otro tipo de gente que no me rechaza, pero con quienes no me lo paso tan bien? Yo tengo claro que no: quiero pasar el tiempo con gente que me divierta, independientemente de lo que ellos piensen sobre mí.

Ocurre lo mismo con el amor. ¿Un enamorado querrá estar con su enamorada, aunque ella sude de él, o preferirá quedarse con otra que no le dice nada, sólo porque ésta última sí que le va detrás?

Cita:

Iniciado por Nihilista
Me parece que operas con esquema muy simple (simplista, más bien): la gente es feliz porque tiene compañía, ergo para ser feliz hace falta compañía, ergo tengo que buscar compañía como sea para ser feliz como el resto de la gente....

No funciono exactamente así. Soy yo, el primero que quiere tener compañía. Pero no porque crea que los demás son felices porque gozan de ella, sino porque a mí no me gusta vivir sin nadie alrededor. No soy feliz, así. No puedo serlo.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Claro, trabajando con este esquema es imposible obtener compañía de nadie. Se nota a leguas que existe desesperación y eso asusta a cualquiera. La otra persona percibe que si te da confianza tú empezarás a agobiarle.

Para ser un asocial del copón, o más bien teniendo en cuenta que ésa es la imagen que intentas proyectar aquí, parecer saber lo tuyo sobre el funcionamiento de las relaciones sociales... Dicho esto, cuando entablo relación con alguien ya me encargo yo, de dejar clara mi desesperación desde el primer momento. Ahora bien, creo que la importancia de esta actitud en el hecho de que mi potencial amigo termine dejándome tirado es más bien nula. Cuando alguien te deja de lado, lo más habitual es que lo haga porque no le pareces lo suficientemente interesante.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Yo pienso que las cosas naturales no se fuerzan, se dan. Los intentos denodados por conseguir algo que no depende únicamente de tu acción están condenados al fracaso. Mejor aprender a perder la ansiedad, a relativizar el valor de las relaciones y a ser más selectivo a la hora de buscar gente.

Es que el éxito de toda relación sí depende únicamente de la acción de uno. Si tus acciones son las correctas, la relación funciona. Si lo que propones es que deje de llevar a cabo todo tipo de intento de sociabilizar sólo por ahorrarme el chasco del rechazo, terminaré en una situación que, como ya he dicho, no me es ni cómoda ni agradable.

Por otro lado, la ansiedad no tengo modo posible de perderla (intervienen demasiados factores en ella) y el ser selectivo con la gente es justamente lo que hace que esté jodido.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Porque de lo que estamos versando aquí es de que tú das valor a la gente en función de la compañía que tengan, menoscabando tu autoestima por no tener gente con la que departir. Siguiendo con ese planteamiento, Larra tendría que ser considerado un donnadie.

No es que dé valor a la gente en función de la compañía que tengan. Valores hay de mucho tipos y cada uno se centra en una cosa distinta. En este caso, de Larra tal vez tenga mucho valor como periodista, pero, según cuentas, su potencial para sociabilizar era mejorable.

Y es únicamente de este valor social, que yo hablaba en este hilo. Cuantos más amigos tengas, más válido a nivel social eres. Luego las personas que me han ido abandonando porque ya tenían montado un buen círculo de amigos tienen más valor social que yo, que no tengo a nadie. Es de cajón, vamos.

Rumplestiltskin 02-ago-2009 01:20

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 206713)
¿Qué cómo se ríe uno solo?, Pues leer este foro es una manera :D:D.

Aparte de esta tangencial respuesta ironico-sarcástica, ¿algo más? ¿Tus mayores momentos de risa en tu vida los has pasado leyéndonos a los demás en este foro o junto personas de carne y hueso?

Cita:

Iniciado por Nihilista
Si una situación es mala, ¿qué más da lo que te digan los demás? La situación no va a cambiar por eso. Posiblemente, solamente cambie cuando TÚ y solo TÚ la modifiques.

La situación la debes cambiar tú, claro está, pero lo que otros te digan puede ayudarte a encontrar soluciones que por ti solo serías incapaz de plantearte, así como su compañía puede hacer que por unos instantes des menos importancia al problema.

Cita:

Iniciado por Nihilista
No creo que llegues al punto tan disparatado de aseverar que la soledad es un antónimo de la vida. Una persona puede (de hecho, ¿es lo que haces, no?) vivir solo. Otra cosa es que le resulte más tediosa su existencia, pero no es una necesidad primaria como la de respirar o alimentarse.

Hay una gran diferencia entre vivir, que es lo que hace la mayoría de la gente, y sobrevivir, que es lo que hago yo. ¿Es la compañía de los demás una necesidad primaria? No, claro que no. ¿Es necesaria para vivir? Sí, al menos para mí.

suerte28 02-ago-2009 04:11

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Oye Rumplestiltskin. ¿Por qué piensas que pasa que la gente que te mola te rechaza y la que sí te hace caso a ti no te gusta?

¿Piensas que es mala suerte, o hay una razón psicológica oculta en nosotros?

Te lo digo porque a mi me pasa lo mismo, pero me parece demasiada casualidad tanto gafe junto jeje. Así que me da que hay una razón oculta, pero no sé cuál es.

Rumplestiltskin 02-ago-2009 12:24

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 206919)
Oye Rumplestiltskin. ¿Por qué piensas que pasa que la gente que te mola te rechaza y la que sí te hace caso a ti no te gusta?

¿Piensas que es mala suerte, o hay una razón psicológica oculta en nosotros?

Te lo digo porque a mi me pasa lo mismo, pero me parece demasiada casualidad tanto gafe junto jeje. Así que me da que hay una razón oculta, pero no sé cuál es.

Bueno, en mi caso es muy sencillo. La gente que me cae bien son simpáticos y tienen muchos amigos. No tienen ninguna necesidad de andar con gente aburrida con tal de no estar solos. En cambio, quienes sí me quieren a su lado son personas que, sin llegar a estar tan solas como yo, no van ni mucho menos sobradas de amistades.

Esto es como el feo que quiere ligar con guapas, aun sabiendo que jamás lo logrará. Tal vez habrá feas que se fijen en él, pero él seguirá empecinado en querer enrollarse con las otras.

NeuróticoReincidente 03-ago-2009 20:47

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 206958)
Bueno, en mi caso es muy sencillo. La gente que me cae bien son simpáticos y tienen muchos amigos. No tienen ninguna necesidad de andar con gente aburrida con tal de no estar solos. En cambio, quienes sí me quieren a su lado son personas que, sin llegar a estar tan solas como yo, no van ni mucho menos sobradas de amistades.

Esto es como el feo que quiere ligar con guapas, aun sabiendo que jamás lo logrará. Tal vez habrá feas que se fijen en él, pero él seguirá empecinado en querer enrollarse con las otras.

Vamos que estás convencido que tu mala suerte es la incapacidad para agradar a los demás ( falta de habilidades, inteligencia emocional pobre, escaso atractivo personal, mas seco que un palo, aburrido, triste, etc.) una condena incorregible funesta, una lacra de por vida...veo muy interesante tu manera de enfocar con la convicción plena que el fallo es unicamente tuyo ( ¿distorsiones cognitivas? no para nada), y fatidicamente es insalvable. ¿Fatalismo, victimismo? ¿realismo? Lo niegas, lo sé, pero desde fuera parece eso.



Iniciado por suerte28
Cita:

Oye Rumplestiltskin. ¿Por qué piensas que pasa que la gente que te mola te rechaza y la que sí te hace caso a ti no te gusta?

¿Piensas que es mala suerte, o hay una razón psicológica oculta en nosotros?

Te lo digo porque a mi me pasa lo mismo, pero me parece demasiada casualidad tanto gafe junto jeje. Así que me da que hay una razón oculta, pero no sé cuál es.
cojonudo!, rechazar ("no me gustan") a los que no se nos acercan y aparentemente nos aceptan, porque ellos carecen del mismo atractivo personal que nosotros mismos. Vamos que repetimos el mismo patrón que realizan los carismáticos con los marginados, si están con uno alguna intención oculta debe haber (porque quien en su sano juicio se va a atrever a estar con una compañía tan desagradable como yo), pero con otra connotación, los carismáticos porque no tienen en ese momento otra cosa mejor que hacer (los otros están ocupados), y nosotros para no sentirnos tan solos, estamos con ellos por pena. Pues sí que es fatalismo....

malpas 04-ago-2009 22:43

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Hola.

Esa discriminación la llevo viviendo toda mi vida, pero de un manera algo diferente.

Desde siempre, todos aquellos "amigos" o compañeros que he hecho en distintas etapas de mi vida se han volatilizado; nunca he conseguido forjar nada.

La última vez que me pasó fue con compañeros de trabajo. La gente me trataba de forma tan amable que provocó que les cogiera cariño. Nunca antes nadie me había preguntado nada o se había preocupado por lo que hacía.
Pero fue cambiarme de trabajo o irse algunos de esos compañeros cuando todo acabó sin más. Tras 3 años, nada de lo anterior parece haber tenido sentido y ya no mantengo reaciones con ellos.

Fue esto lo que me "despertó" y me di cuenta que esto me hbíaa pasado varias veces:

En la universidad, el primer año conseguí relacionarme con mucho esfuerzo. No sirvió de nada, al segundo año estuve completamente solo; apenas si me saludaban y se limitaban a preguntarme por algún examen y poco más.
De la universidad sólo conservo un amigo, pero apenas le veo.
En el insituto hice amistad con dos chavales y al terminar dejaron de llamarme y se acabó sin más. Es increíble. Hace poco he recuperado algo de contacto con uno, pero no encajamos nada.

Últimamente le doy vueltas a la cabeza en el tipo de relaciones sociales que he tenido. Básicamente sólo he tenido lo que yo llamo "compamigos" es decir, gente con la que trabas amistad debido a que haces algún curso con ellos, trabajo, clases... lo que sea. Pero que, cuando alguno de esos eventos acaba, desaprecen sin dejar rastro.

Muchas veces pienso "será culpa mía, debería llamar yo, debería esforzarme en manetener relaciones...." El caso es que siempre me echo la culpa. Pero creo que en parte soy discrimando; ¿por qué? No tengo ni la menor idea.

Tincho 06-ago-2009 23:56

Respuesta: ¿Que sienten cuando los discriminan?
 
Me da mucha rabia por eso al no encajar en ningun grupo decidi quedarme sólo y limitar mi vida social además una cosa es sufrir fobia social de adolecente y otro ya casi por cumplir los 30 :-( lo mio si bien mi terapeuta me dice que tiene solucion yo pienso que lamentablemente al ser de largo plazo voy a tener que aceptarme antisocial como soy y resignarme a no tener vida social ni trabajo hasta el resto de mi vida pq encima ahora estoy desempleado LAS TENGO TODAS!!! :-(


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:20.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.