![]() |
Descepción - Campo y Habitus
En otro tema hablábamos de cuál sería el mundo perfecto para cada uno.
Les comparto algo que me pasa: He conocido muchos ámbitos educacionales, profesionales y laborales (con sus diferentes construcciones del mundo). En todos ellos me he sentido frustrado. Bourdieu hablaba de los conceptos de campo y de habitus. Por ejemplo en un campo laboral, habrá que adquirir determinado habitus que nos exige ese campo y obtener el capital propio de ese campo. Cada campo tiene dominados y dominadores. Esta lógica la veo en cualquier círculo de la vida que me muevo y eso me descepciona. Siempre veo que los demás sociabilizan estratégicamente para obtener los beneficios de ese campo y yo me proyecto y no quiero ser como ellos ni como los que dominan ese campo. ¿Les pasa eso? |
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Sí, si vas a clases de yoga el maestro te trata de captar y tiene una especie de aren de alumnas y su modus vivendi que trata de inculcarte. En Wall Street se mearian del yogui pero en su clase es Dios. Lo mismo ocurre en todos lados, está lleno de yoguis y de lameculos.
No me preocupa en exceso. Lo cierto es que en una relacion de 1x1 todo cambia. Creo que hay que disfrutar de la gente en raciones individuales, así no hay relaciones de poder por enmedio. |
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
si, la gente cambia en las relaciones individuales porque no tiene que actuar tanto para aparentar una imagen. Pero es posible un mundo con relaciones 1x1? sería muy complicado, aunque lo prefiero en lugar del 1x0 que es a lo q nos lleva la fobia.
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Qué interesante, moby!
Lo de las relaciones de poder fue, es y seguirá siendo. Es lógico, la idea es obtener el mayor número de facilidades posibles. A mí antes también me frustraba, ahora me parece fascinante. Yo creo que es instinto, sólo una forma de relacionarse. Y lo cierto es que esas relaciones de poder también están en las relaciones 1x1. Al menos yo las veo, la diferencia es que 1x1 es 1 y 1x7 es 7, a lo que voy es a que cuanta más gente, más jerarquías. Aunque no siempre hay una dominante y un dominado, también existen relaciones equilibradas. ¿y en qué se basa ese poder personal? Ni idea, pero me encantaría saberlo. |
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Cita:
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Bueno... la mayoria de las veces que salgo es con una sola persona, incluso voy a veces a discotecas con un solo amigo... y uno se siente mejor. Por ejemplo si quedas con una chica, es solo para ti :P
Así que sí se puede. La pregunta es más bien. ¿Es recomendable? No sabria decirte... |
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Cita:
Por otra parte a mi me pasa lo contrario, me siento más segura en grupo que con una sola persona. Menos presión :D |
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Sí, eso es: hay rituales a seguir. La gente es como los caballos, no hay que acercarse a ellos sin que sepan exactamente dónde estás: a los caballos hay que darles golpecitos para que te sitúen si estás a su espalda, y a la gente hay que ir demostrándole que no eres peligroso cumpliendo los ritos que exige cada situación.
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
En cuanto a averiguar las normas: una vez me dijeron que lo que importa de las relaciones entre personas no es saber qué está ocurriedo, sino qué quieres tú de cada uno (yo me he dado cuenta de que mucha gente piensa: "ahora tengo que hacer...", o "con tal persona tengo que ser...", lo que lo corrobora).
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Cita:
|
Respuesta: Descepción - Campo y Habitus
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.