![]() |
T.O puro
Hola que tal queria detallar que es lo que me viene pasando ahace 4 años ya por mi cabeza:
Tengo obsesiones sin compulsiones, es decir que me quemo la cabeza todo el día pensando. Dudo de todo en todo momento. No estoy seguro de nada, pienso que no tengo personalidad , que se van a burlar de mi , reir , criticar . Siento que hay algo que no estan bien en mi , y esto es constante. Constantemente estoy machacando y pensando en lo mal que me siento y imagino situaciones futuras que parecen muy reales y que inexorablemente van a suceder como : me va a ir pesimo en los examenes, no me voy a sentir bien ni un minuto, mi vida es un desastre, etc. Tomo sertralina y risperidona hace 1 año hago terapia conductual hace 1 año pero estoy dejandolos por que no me sirvieron para nada. Voy a cambiar por Fluoxetina. Estoy convencido en seguir intentando con terapias por que se que esto solo nose va, he esuchado a otras personas que se arrepienten de no haber echo terapia antes. Por eso aunque sienta que no me sirva mucho y que gasto mucho dinero , sigo adelante con esto. No hay otra . No veo el dia en que todo esto termine. Mucho sufrimiento. saludos. |
Respuesta: T.O puro
Hola Kanto,decirte que a mí también me pasa casi todos los síntomas que estas describiendo,lo único que puede ser útil en este caso (aparte de cambiar de filosofía de vida) es la medicación (yo tomo paroxetina) e intentar quemar esos miedos irracionales que tienes.
A mí por ejemplo últimamente siempre que me encuentro a algún conocido por la calle o en el trabajo tengo la impresión de que me va a agredir o a insultar de repente. Son obsesiones que hacen bastante daño,ya que nos vamos creando una bola inmensa en la cabeza. Suerte. |
Respuesta: T.O puro
Kanto me siento totalmente identificado contigo.acabo de escribir una rspuesta que todavia no me han publicado pero explico cosas muy parecidas a ti.Te pasa que no sabes como ser en definitiva??a mi si,me imagino situaciones futuras actuando de muchas formas diferentes,creo que estamos muy condicionados por el que diran y eso nos machaca.ademas controlo todo lo que hago,como si tuviese que rendirle cuentas a la gente.No tengo espontaneidad por miedo tambien a lo que diran,y si me pusiese a decirte todo lo que pienso no acabariamos en un año.Pero me ha llamado la atencion que has puesto que los medicamentos no te han dado buen resultado y eso me acaba de hundir porque yo estoy a la espera de que me los receten,bueno si puedes sigue contando las cosas que se te pasan por la cabeza del estilo incertidumbre porque supongo que es lo que mas t pasara.Un saludo y animo
|
Respuesta: T.O puro
Kanto, ¿que dosis tomas de Sertralina?
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
Yo de tí giraría el calzoncillo. Deja de pensar y empieza a actuar, te sentirás mejor. Haz cosas, las que sea, por sencillas que sean. Suerte. |
Respuesta: T.O puro
Cita:
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
Cita:
|
Respuesta: T.O puro
Yo estoy más de acuerdo con Res, lo característico del TOC es la parte compulsiva y si no la hay hablar de trastorno obsesivo puede inducir a la confusión. Tener pensamientos negativos sin más sería mejor etiquetarlo como depresión.
|
Respuesta: T.O puro
Pero los pensamientos negativos tienen la connotación obsesiva que les da su carácter : intrusivos, recurrentes, persistentes y egodistónicos.
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
Pero malestar es diferente de transtorno. Un transtorno es cuando te da problemas en la vida, malestares los tenemos todos. Y todos tenemos alguna que otra obsesión, pero no de forma patológica. Si a uno esas obsesiones le empiezan a joder mucho, será que tiene TPOC, que es diferente de tener TOC. |
Respuesta: T.O puro
Tampoco vale la pena discutir sobre etiquetas diagnósticas, los mismos profesionales suelen no ponerse de acuerdo, y lo que uno considera una depresión el otro lo considera un trastorno de ansiedad, el otro una fobia y el de más alla una obsesión, sin faltar el que opina que es una psicosis. Y si se trata de recetar en el fondo les da igual, sea el problema que sea siempre recetan un antidepresivo y un ansiolítico, excepcionalmente un antipsicótico. Si la etiqueta te aclara lo que te pasa y te sugiere por dónde tirar, vale, si no, pues tampoco hay que tomársela muy en serio.
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
Yo sólo quería puntualizar que una obsesión sin compulsión no es un transtorno, porque no supone problemas, luego TO (sin la C), no existiría. Cuando una obsesión supone problemas (y, por lo tanto, se convierte en un transtorno) es cuando empieza a interferir en tu vida, y la única forma de que una obsesión interfiera en tu vida es cuando uno empieza a compulsionar. |
Respuesta: T.O puro
Estoy bastante de acuerdo, el TOC es TOC con la "C", un tipo de problema más o menos bien definido caracterizado por que se hacen esfuerzos activos y voluntarios (la compulsión) para huir de la ansiedad. Si le quitamos la "C" se convierte en una definición de problema demasiado genérica y poco útil, aunque pueda venir en algún manual.
|
Respuesta: T.O puro
hola bueno dias;
mira yo no sufro toc pero convivo con una persona ke lo sufre y gracias a dios cada dia va un poco mejor.. el comenzo a mejorar desde que tomo la responsabilidad propia de curarse a el mismo, porque por desgracia la medicacion es solo un paliativo de la enfermedad y como el dice tiene ya 4 huevos en vez de 2, porque todos los dias se enfrenta a esos putos pensamientos simplemente no luchando, aguantandolos.. y repitiendose ke son mentira.. él a descubierto ke enfrentandose a ellos cara a cara aguantando su ansiedad todo lo que ha podi,a poco a poco a ido superandolos, y cada dia son menos los que les atormentan y mas aquellos y simplemente pasan.. porque no les hace caso.. simplemente dice que se convierten en una visita molesta.. que poco a poco te va molestando menos.. pero sobretodo su cambio de aptitud para el comienzo de la cura ha sido fundamental.. yo siempre he intentado ayudarle y le recuerdo que la cura hoy en dia de esta enfermedad es simplemente dejarlos que no destrocen tu vida y aprender a controlarlos el maximo posible.. porque ese tipo de pensamientos todo el mundo los sufrimos, aunque no de forma tan pronunciada.. muchas veces le digo, el dia que tengas la radio puesta en la cabeza y aunque haga de interferencia sepas pasar el momento y no dejar ke te afecte.. podras decir que lo has superado.. asi ke animo a todos que la cura no esta en quitarselo de la cabeza sino en saber llevarlos.. y dejar que no te afecten.. siempre empezando desde las mas faciles a las mas dificiles y todo ira pasando.. Os comento una cosa que debeis tener en cuenta siempre que la terapia conductual te ayuda a ir superando poco a poco los pensamientos, pero lo mas importante es ir poniendola a la practica en tu dia a dia siempre a conciencia y teniendo muy encuenta que si no sufres no tendra efecto.. debes siempre arriesgar mucho y ser super valiente.. os deseo lo mejor a todos y de verdad, la cura esta en vosotros mismos.. Cita:
|
Respuesta: T.O puro
______________________________________
|
Respuesta: T.O puro
Hola a todos me llamo Andrès y desde muy niño he tenido pensamientos extraños , cuando era niño pensaba que me gustaba un compañero, lo cual me hacia cuestionar mi sexualidad , tambien a veces imaginaba que estaba haciendo el amor con mi propia madre , lo cual obviamente me atormentaba mucho , tambien desde muy niño me cuestiono y pienso que no tengo identidad ni personalidad propia y que todo se lo copio a una persona con la cual me junte en mi infancia , hasta el dia de hoy a veces veo a esta persona por la calle y conversamos algo , lo cual me pone incomodo por que pienso que me va a venir la obsesion que tengo , incluso cuando era niño en el colegio actuaba como mi amigo y despues cuando volvia a mi barrio cambiaba mi forma de ser , esto ultimo me molestaba mucho por que pensaba que estaba engañando a mis compañeros de colegio al no ser yo mismo , ademas cuando cumpli 17 años sufri la perdida de mi padre, esto tambien me marco mucho , por suerte con el paso del tiempo y a medida que fui creciendo inexplicablemente se me quitaron gran parte de mis obsesiones , pero tengo una obsesion que he tenido de por vida y que nunca la he podido erradicar de mi mente , pienso que no tengo identidad propia , que me parezco a un amigo de infancia, lo cual me hace pensar que no soy yo mismo , es como vivir sin identidad propia , estoy tomando Emergen ( setralina ) y wellbrutrin , la sertralina al principio me ayudo algo , pero siempre he tenido esta obsesion presente en menor o mayor medida ; una vez para convencerme a mi mismo que era diferente y que todos tenemos una identidad propia , grabe mi propia voz en un reproductor mp3 para asi escucharme y comparar mentalmente el timbre de voz mio , con el de mi amigo , para asi convencerme que mi voz sonaba diferente a la de el , eso me ayudaba en el momento pero siempre la obsesion volvia , despues cai en el alcohol tomaba bastante y pasaba gran parte del dia ebrio , en el presente he dejado de beber hace mas menos 5 meses y sigo con esta obsesion ; a veces tambien pienso que estoy frente a esta persona y hablo solo, como que ensayo lo que voy a decir y trato de escuchar mi voz y cosas asi , esta obsesion de indentidad tambien la he tenido con otras personas pero estas ultima se me han pasado pronto , compulsiones corporales tengo pocas , la unica que tengo es tocar madera 9 veces para que cosas malas no pasen , pero si no hago este ritual no me angustio tanto y ese tipo de obsesiones son leves en mi ;ultimamente he estado haciendo un ejercicio conductual que recomendo una persona de este foro , eso si le cambie algunas cosas y lo amolde a mi manera , primero que nada cuando me viene esta idea que me parezco a mi amigo y que no tengo identidad , trato de encarcelar el pensamiento angustiante en una parte de mi cerebro que me imagino y despues repito en mi mente 4 palabras: encarcelar - ignorar y pensamiento libre , esto ultimo lo he venido haciendo esta semana y me he sentido mejor , primero acepto que una parte de mi cerebro esta dañada biologicamente y que por ende no debo tomar en serio un pensamiento que proviene de dicha zona que no funciona correctamente , por que el pensamiento es impuesto a la fuerza y es irracional , tambien a veces pienso en la pelicula Una Mente Brillante donde el protagonista sufre de alucinasiones, el en su mente siempre veia 3 personas , estas 3 personas no desaparecieron nunca de su mente en el transcurso de su vida y el hablaba con estas personas falsas , lo cual hacia que la gente lo tildara de loco por que lo veian hablando solo , asi que el decide ignorarlas para siempre y no conversar mas con ellas , ya que solo estaban en su mente y no correspondian a la realidad , lo mismo trato de hacer con mi obsesion la ignoro para que asi se aburra y se vaya , eso si el tipo de la pelicula era muy inteligente y yo vendria siendo lo contrario jaja , creo que en mi caso en particular no me conviene enfrentar mi obsesion principal , no por miedo ya que durante toda mi vida la he enfrentado y he tratado de erradicarla, si no por la simple razon que creo que al tratar de convencer a este pensamiento solo lo alimento mas y eso hace que me de mas vueltas en la cabeza , ademas no puedo convencer a una parte de mi cerebro que esta dañada asi que solo seria perdida de tiempo . Disculpen lo extendido de mi mensaje solo queria compartir mi historia con ustedes y desearles mucha suerte y fuerza a todos , soy de Chile y me gustaria conocer gente que tenga una obsesion de identidad parecida , este es mi correo [email protected] .
saludos. |
Respuesta: T.O puro
Quizás suene demasiado repetitivo, pero me pasa lo mismo.
Resumiré mi caso. Hace años, muchos años, tengo la mala manía de pensar todo, los movimientos, las palabras, mis acciones en general y eso me ha provocado aislarme a tal punto de odiar a cercanos. El año pasado entré a la universidad y para ser sincera, no me ha ido bien en cuando a las relaciones sociales. Hablo poco y cuando lo hago me da muchísima verguenza y tartamudeo en ocaciones. Lo peor de todo, es que estoy perdiendo oportunidades importantes y eso a esta altura, me está doliendo. Tal como tú, imagino psudo-acciones futuras y para más remate, ni las cumplo. Creo que abriré un tema y explicaré mis síntomas. Saludos y éxito en todo. |
Respuesta: T.O puro
Hola a todos , encontre un blog con bastante informacion sobre la enfermedad , no se si alguna persona ya habra informado de este blog en el foro , de no se asi , creo que seria bueno que lo leyeran , obviamente cuando tengan las ganas de hacerlo , aca esta el link :
http://diariodeltoc.blogspot.com/ Lamentablemente para mi no he encontrado una psicologa que tenga experiencia con terapias conductuales , debido a esto ultimo estoy haciendo una autoterapia que aparece en el blog que se llama , Cuatro pasos del Dr. Jeffrey Schwartz , eso si le estoy amoldando algunas cosas a mi gusto , pero creo que en mi caso me puede ayudar , saludos y mucha fuerza a todos . |
Respuesta: T.O puro
Hola gente me alegro que hayan contestado. Quería saber que novedades tienen. Pues yo en este momento estoy tomando Etiasel (Quetiapina) que es un antipsicotico a 600mg x día. La verdad que no veo mucho resultado . Habrá que esperar.
|
Respuesta: T.O puro
hola kanto el toc de mi hijo es muy parecido al tuyo duda,duda y duda todo el dia hasta el punto de ponerle un plato de carne con patatas y dudar durante media hora si empezar por la carne o las patatas o ambas a la vez ,es horrible el sufrimiento y asi miles de dudas.toma seroxat 40 mg ,sertralina 150 mg,lexatin 9 mg al dia pero no le hacen nada, ya hemos probado de todo ,hasta el anafranil en vena pero nada,hace siete dias hemos incorporado a la medicacion zyprexa 5 mg y estamos a la espera de resultados y si esto falla nos plantearemos la operacion llamada estimulacion cerebral profunda aunque no tenemos datos todavia de los resultados . lo preguntare en el foro. mi hijo siempre dice .solo vivo cuando duermo. espero que pronto la ciencia descubra algo eficaz para el maldito toc que tanto hace sufrir a quien lo padece un fuerte saludo aure.
|
Respuesta: T.O puro
hola kanto el ziprexa 5mg que empezo a tomar mi hijo en 10 dias le esta funcionando muy bien , es otro ,ganas de vivir ginnasio menos obsesiones y hasta se rie ,de momento es maravilloso . si quieres escribem a mi correo [email protected] un saludo aure
|
Respuesta: T.O puro
Cita:
Cita:
Hola me estoy leyendo un libro sobre el toc y me viene un apartado donde me definde que son las obsesiones puras entre otros tipos y por lo que veo aqui y entiendo los obsesivos puros diferen a los demas obsesivos-compulsivos ya que no comparten rituales de comportamiento bien definidos pero esto no significan que no los tengan ya que los obsesivos puros intentar reducir la angustia obsesiva mediante la utilizacion de razonamientos internos...Entonces supongo que el ritual del chico a esas obsesiones es darle tantas vueltas a la cabeza...En fin pero de todas maneras sigue siendo uno de los diferentes tipos de toc que hay, que por lo que e leido en este libro no son poquitos...Bueno eso es lo que da a entender este libro solo queria compartirlo con vosotros.Mucha suerte y sigue con la medicacion y la terapia y no te rindas...ANIMOS=) |
Respuesta: T.O puro
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:17. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.